Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia: situación actual de la empresa

Ferrocarril de Antioquia: situación actual de la empresa

Por: Rafael Torres Mariño | Fecha: 1893

Informe publicado por el ingeniero oficial en el que explica, punto por punto, el manejo que han tenido los negocios y gestiones entre los implicados en la construcción del ferrocarril de Antioquia. Resaltan los problemas surgidos por desacuerdos en procesos de construcción, incumplimientos al contrato y manejo ineficiente de recursos que han retrasado el desarrollo de las obras. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia: situación actual de la empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  República de Colombia: comandancia general del Magdalena, Cartagena a 13 de Enero de 1825 [comunicación dirigida a Manuel José Hurtado, Ministro Plenipotenciario de la República, Londres]

República de Colombia: comandancia general del Magdalena, Cartagena a 13 de Enero de 1825 [comunicación dirigida a Manuel José Hurtado, Ministro Plenipotenciario de la República, Londres]

Por: Carlos Soublette | Fecha: 1825

Comunicado envíado al ministro Manuel José Hurtado contándole la satisfactoria participación del Ejército Libertador en la campaña libertadora del Perú.El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

República de Colombia: comandancia general del Magdalena, Cartagena a 13 de Enero de 1825 [comunicación dirigida a Manuel José Hurtado, Ministro Plenipotenciario de la República, Londres]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos relativos a la causa del R. Obispo de Panamá

Documentos relativos a la causa del R. Obispo de Panamá

Por: Manuel María Mosquera | Fecha: 1844

Documento en el que el arzobispo de Bogotá, Manuel María Mosquera, se pronuncia respecto al decreto judicial que determinó la suspensión del cargo de Juan Cabarcas, como obispo de Panamá. En el documento, que conserva la ortografía de la época, Mosquera señala que la iglesia no reconoce la sentencia del tribunal civil, puesto que se trata de un decreto judicial que no tiene la misma potestad en el derecho eclesiástico y episcopal. Finalmente, en el impreso se debate sobre la diferencia entre jurisdicción divina y ejercicio de la misma, pues se suspende de la función pública al obispo, pero no se le remueve su investidura.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Documentos relativos a la causa del R. Obispo de Panamá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Del uso en sus relaciones con el lenguaje

Del uso en sus relaciones con el lenguaje

Por: Miguel Antonio Caro | Fecha: 1935

En la introducción a su discurso, pronunciado ante la junta inaugural de la Academia colombiana en 1881, Miguel Antonio Caro menciona que hablará del uso: “y del grado de importancia que le corresponde en la formación y perfeccionamiento del lenguaje”. De esta forma, el autor propone una discusión en torno al habla o uso de la lengua en una esfera social como punto de partida para determinar lo gramaticalmente correcto. Al respecto, menciona que no se puede hablar de un lenguaje que funcione bajo una única forma: ni como norma fija de los eruditos, ni como producto de la costumbre irreflexiva de los hablantes. De ahí que la controversia sobre el habla, la norma y la lengua literaria lleven al autor a tejer hipótesis sobre la naturaleza del lenguaje y a defender sus posturas estéticas, basadas siempre en la corrección gramatical y el estudio atento y profundo de los clásicos latinos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Del uso en sus relaciones con el lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Por: Pedro E.; Santacruz Mesías | Fecha: 1881

Documento que contiene los reclamos que dos sacerdotes, pertenecientes a las iglesias de San Sebastián y la Catedral de Pasto, formulan en contra del abogado Manuel María Guerrero, luego de que este difundiera y promoviera la circulación de libelos difamatorios y vilipendiosos en contra del obispo Manuel C. Restrepo. A lo largo del documento adjuntan varios comunicados y pronunciamientos de los sacerdotes y vicarios de Nariño que apoiyan la gestión religiosa del obispo y rechazan los comentarios calumniosos en contra Restrepo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Refutación a las calumnias de José María Guerrero contra el Ilmo. y Rmo. Manuel C. Restrepo, dignísimo Obispo que fué de la Diócesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Protesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Otra vez Antioquia y sus calumniadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edicto para hacer un reconocimiento al Rey Fernando VII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

Por: Varios | Fecha: 1879

Impreso que contiene detalles sobre el crimen que tuvo lugar en Panamá, al interior de las filas del ejército, en el que murieron varias personas por diferencias de pensamiento. Además de lo anterior, el documento contiene manifestaciones de un grupo de personas y la publicidad de Rafael Núñez como candidato presidencial. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La catástrofe en Panamá i la liga jeneral godo-independiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documentos relativos al manifiesto del presidente del Estado de Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones