Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Financiamiento y calidad del gasto social en la región Caribe colombiana

Financiamiento y calidad del gasto social en la región Caribe colombiana

Por: Jaime Alfredo; Pérez Valbuena Bonet Morón | Fecha: 2017

La inclusión y la transformación social es un gran desafío para la región Caribe, no solo por las acciones requeridas para concretarlo, sino por los recursos que se requerirán para lograrlo. El objetivo de este documento es determinar las posibles fuentes de financiamiento de las inversiones requeridas para cerrar la brecha en los sectores propuestos en el marco de la iniciativa Casa Grande Caribe. Los sectores que estarían priorizados a través de esta iniciativa son: educación, salud, agua potable y saneamiento básico y nutrición. Los resultados muestran que existe un potencial de recursos cercano a los US$ 44.000 millones, de explotar el potencial tributario regional, de regalías y del presupuesto general de la nación. Transversal a todo esto, una mayor calidad del gasto público regional permitiría alcanzar mejores resultados con los recursos nuevos y existentes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Series monográficas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Financiamiento y calidad del gasto social en la región Caribe colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  HH. senadores i representantes

HH. senadores i representantes

Por: Varios | Fecha: 1839

Escrito en el que el gremio de los artesanos pide a los congresistas de la nación que no se aprueben las leyes de libertad de culto, pues la tradición del catolicismo es la única que se aprueba, tradicionalmente, como verdadera. Adicionalmente, piden que se restrinja la circulación de textos inmorales, se creen colegios misioneros y, finalmente, que se respeten las garantías para que los sacerdotes puedan continuar con sus labores. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

HH. senadores i representantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  J. M. J. : Diálogo número primero ; la beata i el lego.

J. M. J. : Diálogo número primero ; la beata i el lego.

Por: Anónimo; | Fecha: 1808

Diálogo satírico entre una beata y un lego en el que se critica el origen del partido Gólgota, así como las medidas instauradas por el liberalismo radical en cuestiones como la profesión de la religión, la desamortización de bienes de manos muertas y la masonería. Adicionalmente, se critica todo lo relacionado con los gobiernos de Tomás Cipriano de Mosquera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

J. M. J. : Diálogo número primero ; la beata i el lego.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías. Dedicadas al ciudadano jeneral Tomás Cipriano de Mosquera en su transito por las provincias de Tunja i Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esplicaciones oportunas: 18 de Abril de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Externado: 11 de Febrero de 1879

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyecto de ley que ordena la reorganización del Banco Nacional y fija la unidad monetaria de la República: exposición de motivos del mismo

Proyecto de ley que ordena la reorganización del Banco Nacional y fija la unidad monetaria de la República: exposición de motivos del mismo

Por: Tulio Ospina | Fecha: 1890

Documento que contiene la propuesta presentada por el entonces senador Tulio Ospina, los miembros de la Cámara de Representantes el 22 de septiembre de 1890, a partir de la cual plantea ejecutar una ley que ordene y reorganice el Banco Nacional y fije una única unidad monetaria para el país. A lo largo del documento se realiza una exposición detallada de los motivos que llevaron a Ospina a plantear el proyecto de ley, y luego aparece el proyecto que fue aprobado en el primer debate.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto de ley que ordena la reorganización del Banco Nacional y fija la unidad monetaria de la República: exposición de motivos del mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Batalla de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación que los prelados regulares de ésta capital han elevado a la cámara del senado reclamando sus derechos

Representación que los prelados regulares de ésta capital han elevado a la cámara del senado reclamando sus derechos

Por: José María Ruiz | Fecha: 1833

Reclamo dirigido al Congreso de la República en el que un grupo de prelados regulares protesta porque se los quiere sujetar al régimen del ordinario eclesiástico, determinación que trastoca los términos de la jerarquía católica. En su comunicado, los regulares enumeran los motivos que han justificado, históricamente, la separación entre el prelado regular y el ordinario, así como las razones por las cuales la perdida de esta diferenciación va en detrimento de la constitución política de la nación y el orden de la iglesia católica. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Representación que los prelados regulares de ésta capital han elevado a la cámara del senado reclamando sus derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia: observaciones sobre el informe del señor ingeniero oficial doctor Rafael Torres Mariño

Ferrocarril de Antioquia: observaciones sobre el informe del señor ingeniero oficial doctor Rafael Torres Mariño

Por: Anónimo | Fecha: 1893

Documento en el que se critica un texto sobre la obra del ferrocarril escrito por Rafael Torres Mariño, ingeniero oficial, pues con esta publicación, se extralimita en sus funciones y malinterpreta los artículos de la ley contractual a beneficio propio para retrasar la implementación de modificaciones en el sistema. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia: observaciones sobre el informe del señor ingeniero oficial doctor Rafael Torres Mariño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones