Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

"Responde tú", el poema de Nicolás Guillén

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oswaldo Guayasamín (Mi pintura)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jorge Luis Borges, 120 años de prestigio e incomprensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Anónimo | Fecha: 1808

El proceso de independencia en los territorios latinoamericanos significó un cambio en el nuevo orden del sub continente, las colonias pasaron a ser repúblicas independientes con la necesidad de construir un proyecto nacional ; la transición no fue fácil, pues implicó cambios en los valores sociales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales." Este mapa, publicado por Laurie & Whittle, muestra con color añadida en las fronteras, las divisiones políticas de América del Sur dadas en 1808. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Adicionalmente presenta longitud con respecto al meridiano de Londres y trazado de la línea del Ecuador, su escala está expresada en millas y leguas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

"Acción de gracias", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Croquis geológico del Sur de Antioquia año 1919

Croquis geológico del Sur de Antioquia año 1919

Por: Colombia. Ministerio de Industrias | Fecha: 1927

Descripción de las diferentes zonas geológicas de Antioquia, junto a su hidrografía, desde puente Pintado en el sur, hasta Gómez Plata y Carolina en el norte, y desde Urrao en el occidente, hasta Cisneros en el oriente. Hace parte de los documentos que se publicaron como resultado de la Comisión Científica Nacional (anexos). No. 3. La comisión fue un proyecto creado por la Ley 83 de 1916, dirigido por el geólogo Robert Scheibe. Tenía como finalidad estudiar la geografía de las regiones de Colombia, complementar con mapas geológicos la cartografía del país, estudiar las minas existentes y posibles nuevos yacimientos. Hace parte del archivo Donald Montague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Croquis geológico del Sur de Antioquia año 1919

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Músico de la semana: Franz Schubert

Músico de la semana: Franz Schubert

Por: HJCK | Fecha: 2019

Schubert fue uno de los principales músicos del siglo XIX; fue el único nacido en la que fue capital musical europea a finales del siglo XVIII y principios del XIX: Viena. Vivió 31 años, tiempo durante el cual consiguió componer una obra musical excelente, en especial en la última etapa de su vida, en la cual estaba ya tremendamente enfermo. Su música no fue reconocida durante su vida y fue a partir de finales del siglo XIX cuando la música de Schubert se interpretó con más frecuencia.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Músico de la semana: Franz Schubert

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  'La araña', de Julio Flórez

'La araña', de Julio Flórez

Por: HJCK | Fecha: 2023

Hace 100 años murió el poeta colombiano Julio Flórez. Su trabajo poético se desarrolló en medio del siglo XIX, una de las épocas más convulsas y violentas del país. Alejado de movimientos literarios que estaban en auge como el Modernismo, Flórez se caracterizó por su lirismo prolijo, por su exagerado escepticismo y su profunda sensibilidad. Escuche una selección de sus poemas desde esta colección
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

'La araña', de Julio Flórez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Julio Ernesto Estrada Rincón, "Fruko": el Teso mayor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Retrato de mi abuelo", de Juan Gustavo Cobo Borda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa de los terrenos que han sido denunciados como baldios por Jesus Soluaga en el distrito de Nare, estado de Antioquia

Mapa de los terrenos que han sido denunciados como baldios por Jesus Soluaga en el distrito de Nare, estado de Antioquia

Por: Carlos Segismundo de Greiff | Fecha: 2021

En 1970, se aventuró a representar a Colombia en el Primer Festival Latinoamericano de la Canción co el tema “Te dejo la ciudad sin mí”, con la que se robó todos los aplausos del público, además de llevarse todos los vítores del jurado y de la crítica internacional. Su voz le auguró el éxito.
Fuente: HJCK - Archivo Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mario Gareña gana el Festival Latinoamericano de la Canción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones