Por:
|
Fecha:
06/07/1895
•
•
La Semana Religiosa
::>:51
POPAYAN
F"'RtoDK'O DE LA l IIOe ES!S.
DIscunsos
IlEL :'; E';;-Ol~ GABI\lF:r,pE m~I .. C,\~'j'F:r" 111¡':)lBR 1(llIn, vos l"oj~ la verdad mislnrt, vos hrtbéis
'H:1Jitlo:í Clf~!:iillrlll á los ~oIll I H'C~; y por extraño
l¡Ue sea el IlHllIt(j real \'U \'lte~ros homhros. flagcla'{¡
c,~. lJOr 1)(l("O pC'ud('t~!e que l",rClca en to~ cOn8-f'jo8
hum;wo,.; el 4"c\'c~tíf'se lo en media de (),::,(n ronmo.:
i.'ltl pUjmlllr, ult Je.sús! cun aqudla hU:llitcJey \'ict,",
riosa /lulzura que los Jl'rctorc~ ~'I) ~:onocían y que
\'C,IlC!C'cr;í(1 en lo slfce:-;i\'u, YO:-; j'e~pon d éis: "Tú lu
h;\-.; d¡cllI.), ro soy d H,py de IO,i;Judfn..;:' Al punto,
Ufl !.frito liu'midablr, el folle (quivt) cle un mitlólI
d,' !Jn'I~I)rt"s,.;c ;C \l~:,!a ('ni! Hila ~'af\i';1 cuyo eco uig():
:¡";\O (111('1'(' 1111' ::; 011'0 l~cy f'tIW nI Cé.sar : crlwificnd,
erw'ifi('ad {t e..;('c h
judíu~'-'
TAl I~nm¡) fué el e, i~t(J :wte Israel illfiel, tal es
la Ig!(':.-:ia IlI ltl' luf' nactones modprlln~ qtte la citan
:! ,..¡u IribuuHL Quizl\. se le hiciera fi.n'uf Ú la .r~le:,:ia.
-..;[ ella f-iC (~;)I~tc-fl tant con Jlnmu l'~c heredera del ciclo,
ineta!,le IHy,o (·ntre 1111 mundo ¡ll\'i~iLle \. conciell t'ja:;
iil\'isihlcl'l~ :':t:l la dcji'm\ \'\\'ir á la ~umitra de
HIU tolera ntÍcial de Dios.
Trnstornnd¡¡ In ~lTtol'idad divina ¿ con (Iué derc('!
Jo sul;¡:;istirá la yuestra i Vosolros mismos hahú·.;.
titUado su cesación,
IU
Una contradiccion hay más absurda aún que
,~st'l Ihlta de taclo, y es cuando 10$ podc"('~ civile:-l
l'OllJl1ll en su política la cnsúfia del l>ereebu Huevo.
Vuestro idenl P.S la sC llnraci6h de la iglesia riel
K:;tado, Ya os oigo decir que flO (·~st{lÍs ohligurlo~
¡í confornmr vuestras leyes cOn la ;Py rCH11nda',
Pero f'll lonocs la Iglesia que en:;;oITaha ú los plt eblo~
la ilumisión al soberanu y á la le.", dcj.mi de ell se-
11:\1' sus regeneradonls m{¡xima4, por hahcnse wll) el
lazo entre ella)' el ];~starlo.-Ku tan ahsolutamente;
r:,.; Cjue no habéiselltendido claramellte el a::-unto'
verdad es que liarla debemos :i la 19le.jn ~ l>em
dla delle continuar cl1::;cfiandu. Ú ¡(J~ I'uel.lus que,
HOS ohedezcfin, tarca en que la so::;tcnrlrcmos, y que
¡)(JI olra jlarte, ea su rleher.-E$ decir que, scI~
llll \' u~stro gran raciocinio, sellares. lo esviritual y
lo t e mporal van yn llnidos .,,·a t'lepftn1(I;)~, unido::; ó
sepnnldus !$cgún vuestro cnpricho, y :::iclfl prc SCgll\l
el m:'18 bujn ordeu de cu",as. C['eéi~ los heneficios
dpl D ecfdog'¡) y rehusúis sus cargas. E$ dc confúsar
'lue vu estro flltificio es admiraLle. Pero tened cuidado,
plle~ Ifts pasiones p()pulares, mt-Ís lógica8 que
\'uestros lIltereses, llc\'ll. rftn ha:::ta el extrellJo la:;;
consecuen('ias que no queréi .... Ellas sentintu el1 e l
fondo do su co r;.,z ón, ellas el¡r/lrl muy alto que si
los poderes abdicnn todo deber ~e conciencia, pier-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--117--
¡len por el mismo hecho toclo derecho s()hre la conciencia
de los puehlo~; ellfls dirñn y os prolJarán
que desde el momento en que la autol'irlatl deje iL
un lado la corona de Indo presfigio, no es ya sino
una fuerza fiÍcil de quehrantar ¡'or otra más fuerte.
y ~sf, oh reyes, es l\ece~Rri() que cOIllJl!-encláis
(1 uc el Yuticidau :: las pasiout's ent:ieu den
eu el cm'lIzllu, present:tB también á la imaginacióu
UllllO sé qué de grande y de generoso, que simpat.iza con
10$ iustinto$ d~ h~ jtl';entad. Eu (:fecto: i HO ap/\rece generoso
y uoble el dojar ni enellligo que se arme de pies {¡
eabt'Z/L seg{m quiera, para vencerle uespués C011 mayol'
.gloria' ¿ No e¡.; lll. ventad por si miS1U!L una. CQSU mny
f uert.e' 1 La vCl'dad <.:ll.tblÍca sohre todo, que procede de
Dios en liJ1I'1l. r¡'cta, y.i la que ha pl'c,mel.ido ,rtlstlcl'isto
11 11 triunfo defilliti\rn ~ ¡Pues c>a, dicen, libertad pal'a todos,
líbertal pam l.a. herejí~ li\.lertad pal·a. la iocr. .... J.uli,
dall, pn.r~ ul ateísmo, libertad pal'a d matedalismo, plll'a
levant.fl,r b voz, para pt'ofesm: su~ cloe~,'itl¡l.S junto á la
Iglesia da Dio8, y bujo el mismo pie que ella! i Liberta(l
para l¡l inmor'llidnd, que no ge avergüence de que se la
\'ea fl'ente ft fri'tttc t!t'" la castiJad eristililla ! i Lib':;l'tutl
paru. In. prensa; qlle se ¡rnpda,lIt. todo, que <.:ircule todo!
¡ r.ib( rtnd de ¡lsot;ia¡,i Óll !lItl'1l_ proclmnRl' el sodalismo, ht
óemllgogia y 1,\ ,'evolución!
Esto es lo que se le~ dice, r ('stoel:' lo que ellas I'epiteu.
{,'tlImdo el impío HC'tlím pllblicó $11 s:lcdlego libl'o, 1\natl'!
11lltizado lnmediatnnn"ute pOl' el Vi.enl'Ío de Jt'slleristo y
por todos tos Obi!:'pos, llllrt. cOTUi!:'i611 de j6venes católico!:'
seducidfts por el libel'nlismo \:'xtctI(lió la Júgicl~ y la impt'udemült
(pOt' no (h-cír ott'R cusa) hasta. manit'c!:'tarle, en
11 1111. prott'~ta en In demús muy cnél·gica., ., que tenía. derec}:¡:
o 1)41'a publicl.\l' su libl'o} y que uo penSabttll ea ncgíu',
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- - !l8'-
~I('ro:f i Der(leho de publicar bhlsfelnills! ¡ Ihn>cho- flehncer
\,ucil¡tr en la f'(', Li.tubI.·ur, ('asi de seglll'o, Ú luill:tl'es.
tTe pcrsona-: poen itlskui:dlls f ¡ Qllé abetTaci()u! i Y esto"..
I'lrigtinllos jówu~ obn\b~1l así con la IDI'jm' boenc. fe!
Esta hermosa o.plLyi.!mcia U3 g'e!H'rosililld flcnlt,t (,'ÚS''\:;'
muy kist('s ,v deplurables: lo primero UHIL i;;llonmch~
pW[1lI1da de la en,;efimYña de la I¡.:lc~i¡\ en e::lttl. lUltott'I'in ;.
ro stlgutlclo ~~mt pl'esunci6u, nI}" tl'llIm'io:ld q,n6 seria.u r!·
.líl.Jula:::, si IlO [\lera pOI' !'IIS funé!~llt~ cunse(mcueia~; y t'/t
fin nll~ Ligt'¡'eza dfl e¡;pídLII, que 4..!ompI"Qmt:l'te á elld" Íu"'·
tante hi Sfl.ntll (l1t1l~1\ do ItI vl1'l,tJ.Ml
80bl'e todo, tm Il \lel;tl'flS p''1m1mm,:¡ cintlad~,:¡~ doullt> ("<)r~
mús facilidad se e:;> en ('1t'111\!!:', qnt: cn(,IIII1!)J"llf>..-t:.m~
~on sus idca~, llalla qnil!l-en oí.-r·, y ",ielupre .E'lIhen 1ll1ll'hn
mÍls que los hombres mÍls llucto;{ y m¡'t$ eXp('l':n~'lIt.l1dos
Dcsdu que SI' to('a In. Cu,'\'(}a rlt'Lhbt"I':~li"lllo, so UHIC';'!I"<1n·
desdeilO,.;m', rl ~·itl'mpl:1l1.; (\'J h~
19-1esÍI:, y duros é-ir~.so:fl·ihlL·f;: \';\l'a sn~~ m:u'. nd'i(Jtos Ami·
gos: COH los pl'imel'ol>- 1'011 U1I ees (:muo la mid i y con.
lo:; sf'gmHlos a!lllu'gos l:'muo 1"1 [H-lbUl'.
NlWHtros liut'I'¡¡)(~S; lv~ j.1)\'lme:'l p!'i:ncipf,1mc!lte, ti('lwU
tam-bi':n ot¡'O ('I\ríu:tl'¡' clll~ bact:-' toC" ¡-(Ji; di¡;tiugll¡\ <1(. cil'h
legtl¡l!'~ no (ludau (~e llIu!¡t, \'e::;lIcl"'cnlu~ 1Il{-\s gt·;I .. ~s cnCf;liollcs
t~O)j un apluu'Wo qlle IIsombr¡¡. Yo lit:· oído iL UDO~
que apenas contau1 veinticim:o /\11115<, h/~bén;rlas, "ontra
decir óin ve-l:itair:u', {¡ un sabio- AI':wbi"po, dos Ooh,pos y
muchos edé",iúsl.i(\os, sin que plldi-t-sI'u hacer can'er:1 de {·L
Otro dodm·jo\'cU de la nü¡;llla call1iul, éllllltbe .. ~:t.liu9 UI'!
(;olegio, aso;llo¡:al»l., (, digíllIl.o."olo m{¡s elano, esemldl)/,i:f.aul\I
íl lorla una conferCn1.'h t'f'kl'i:'\;:ticlI, en donde se le qUM,'ín
lldmitil' por la fUIOn (111 su piadu,,¡\ cvndUc!Il; IJ,rgUnlt>u·
tos de ilutoridad, I\rFlIm~llt,lIs de 1'¡\ZÓlt~· hlol.f'D sóllltido.
todo veuía f. l"mbr>hl:l'8C en ,,11 io\'('u coraza Hi.lcl'lil.
Esta. gellLc ÍÜ\'¡m DO tiene po\' ¡'t"lll;\to lrl;Í~ qUt" Illln $O-
1/\ flccha en su can.:ax: tí: J¡~ lntmel'!I, qul..' tOtTIlla l\rgulUontaeión
de los galicauus se reduce a iuvoc'tr \JI. Ut)!nhn! ,genio
de BOSSIl€-t, gen io muy real, y l)lie naJie fal~ilq ei ..
J.lCllarJo: del mismo modo, t.odl\ la ¡ugumeot.'\':lvD dt·
lltU'stra ge l~te jo\,('u .lib~¡'.aJ se red(lCe ú. 'iuvocar el patro·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
I
-11'9 -
ntl.zgo de trc~ 6 cuaü'o hombres eminentes, cnyo merito
y'tl\lCllt.o todo el mundo se eomp'lll.cc en reconocer. Y !\Si
(~omo III galict\ui!,;lllO únic¡\meutc se apoyfl. en lo que hay
de df'ft'ctlloso y I'\.UIl de ctdfll\blc eu Bossuet; de igual
modo el l ibcrnli~mo 110 pued\l sostenerse sino el! J¡\ aut,\>ritlnd
de los homl)I'CS que invoca TmiClunente pOI' ~u lado
dd'cctnosn, cOlldt"llftoo ('O m,) tAol por la Sauta ::;~de,
Notl:otl'os empero, nOl';oi.ros los I:ntl,li(·os, no somos los
disclpulos de algún hOlUbl,tl. cunlt'squiern qlle se/l.n ~I!
~(\nill y lItl1l su virtud; n¡¡sot"o!'; ~tlmos los disdpulos dcl
Hijo d~ Dius, S no t('ll<'tlIaS atril \11\l!¡>ZII, otl'O P3~stu~', olro
(lO(:tOI', 'lue al P;lj)n, Cl\bc:m d~ lit Igles ia, \ ICIU'IO del
Hijo de Dios, y Oloispv de los mismos Ohispos. "Yo no
conozco ni fl PllUlillO, ui á :\lcl\!cio, cS\'lI'ihía en otro
tietop'o San Je¡'{'uLiIOO á SI\II Dúmllso P¡~pn, eOIl mot.h·o
ds mm dispnt:l. Cl1y<,nC1I11rlll pOI' el ~sp¡ritll de partid,) i
yo IH' soy 11i.;;dpnto de nadi{', sino de V1l'cstm Be:\t itml ,
pOl'qlle yo tié que sohre Vos hu edificado su Iglesi:¡ J~' ¡H l cristo,"
"1. De dóndt, dimnnan to(los tos e-isllLl¡!':, escrzbíll
mucho I\lltes Sau Cip¡'illUO, u{¡ dónde nRC('1l tu,; l}(\rt'jÍ;l.~
SillO de que DI)!':C obed~ee al Gl'SUl HacCldote dl~ Dios?"
y nosotros lo!'; eatólieos del siglo XIX t~\mpoco C Oll\)·
eelUos:'t óste, ni nI otro: nosotros no r~eOIlO('(lmos ,~'.no
al Papa, y h los Obispos unidos al Papo.; nosotros 110 cn,
nocemos sino tÍ la C,ihezl\- supremil de la rJ,!lesin: ('1 '1111'
\'stú con él, es de los nué!:'-tros; IÍ cualrpüel'fL que se StlPl!I'\'
de 61, IlOSlItros uo le C0110N!1lW>:, ya, El tKlen to, el mé¡'ito,
la ciencia, t'l geuio mismo jluf'den :tliarse con , el e¡'rol':
1,\ Iglesia sola t':; inlllutuolc en 111 'l.'erdlld yel Vicario 1\.,
Dios es la Ílnica cabeza, eOIl (~lIial\ (.gta;lllu ullido~, IlU
b'lY peli,gl'O de (,xtl'avinrse, Ir!.' aquÍ cl pOl'f]\l6. en h l\ ('Da
lú~i(-U impol'ta ser Ctlwlieo I'úmant), purn, simple y u.l,~o·
IntllRlente,
:Ko es posible cr-eer luu,--ta quf ('xLL'emo se puede Ile;.t:u',
cuando se ubundona csta regla tan s~'g-ura para conduci¡'Re
bien, Los hay que llf'gnu sin sCllti l' h U1\a vCI'dadl;'l'a
npos!usí:l. Un ;\bogado joven, c)'igtiurn pI'Ílt!tico, dt'cíll,
uo btÍ. mllélHl tiempo, COIl nwtivo do la Luciclil'll, y ('sto
el! ~1Un conferenCia p~hlicll. (>11 pl'cReueia de cil!nws de
testigos; que l';lIS CVDVH!lliolles acercn. de la legitimidutl
d;e las liuertudesj1tldel'DllS eran tUII in<¡uehrantables, 'lile
SI alg,una vez llegaua {\ eOlldeUIl!'ltls l¡~ Iglesia, antes ~,~
6epal'l\l'la do olln que rennnciar ú su~ convicciones, Yn
(,'l'eo I'cspeeto de estc jnn'u, t)¡'e- t'll r.m, palllhnl.!> }mbr-í;t
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--I:lO--
mlÍs uien UIlfl, fl1nflll'ronl\da. que convicción : J)~1'0 fanfalTÓU
Ó sill('crn, su modo de h/lulal' era propio o un apóf;.
lata. Pura COUSCl'\'al' lo. fe es uecesario estl.\I" sumiso, abo
!'.)lntaDlcntc ~n todo, de v(,luutad. de elllcnrlimiento á. todo
h. quo In Iglesia. .r 8\1 cabeza hall enseñado, enseñan y
l:'u!"('ñarÍln.
Yo no concibo el c6mo, un joven despejado-y que hay
muchos (>l1tl'6 los que II~ euseflanza uDlversita!'ia y la Ji.
uel'taddc la prensa hall imbuido en los errores liberales!
lO a.bre los ojos ante las cOllsecuencias extremas, tan
cruel y tan evidcntementt! 16gi<':lls, de los sistemas. que
defiendE', Yo no sé qué podrla l'esponder !'azcnablcmente
ÍI lus fracmasOlH.'R y racionalistas de todo género, que
.'11 resumidAs cuentas no IUICf!D más que procla.ma,·, el)·
lllO ellos, Ins teorías de Jalibertad falsa. LIl frttCmnsOllelÍll.
condenada en el dln más terminantemente que DUne¡~
por la autoridad dtJ la Iglesia, 00 es más que uua sect Íl. un gl'llU número de e¡¡tos cristianos iro·
pl'lldelltes, es que ni uun d\lllan, como dice el El'eve citado
en otnl oensión, de Jos abismos encubiertos bnjo Ia.¡.;
HIlt,t'!s U1,ti1kinlcs de 13$ worí!lS liberales: son liberales
por sentimiento, no por cOllvicción. Est-n c& muy en particula¡'
In. eXCllSI~ de cu¡.;i touos los jÓ\'tmes <;ulólico Iihera](':;;,
que. t,oUl(Ln la iudependenllia por la Iibertncl. Par¡),
f·llu8, (·1 liberalismo no eR otra cosa que la geucl'oshlad :
p('I'O se cngaimn de pies á cabeza,
--_0--MONS. DE SIWl;R,
El liberalismo en casa
1I
E.1l Dios y en mi ánima, amigo ml.~ que al ve¡'me
IH'Y can, IÍ. cara con este asunto, no sé casi por d6nde
empiece {I intl'oduch'me en él, y por cuál de IIU8 lados ó
A:l.IIcos lo aborde,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
f
"I
--12J-
- ~ 1'.'\nt05 tiene'
-Tantlsimos, y todos á cual más interesantes y lla-mativos.
-Pues empezad por el [l,'¡moro que os venga á man,..,
y lmena SUcL'te os dé Dios.
-El noa la depare buena. Hemos de presuponel', an·
te todo, que la bmilia es una sociedad, como que basta
con ese oombre de socied:>.d dumestica la habréis oldo lInmar
mil veces P()l' ahí. Y como sociedad en mucho aná·
loga á la otra d'lil, 'lllc puede considerarse ampliación .r
dC6url'olln de ta doméstica, necesita un eje 6 pieara angular
6 \In pilar <.:cntl'a! Ó viga rnaest¡'a en que estribe y
»0 apoye toda, y esto es en ella la autoridad. Es un pequeño
I~stafio con su jefatura propia j es I1n cuerpo de
varios miembros con su cabeza; es un ejército con ¡,;alldill{);
es una nave con piloto; es. _ .• acabemos al fin, es
cnalquier cosa tlo 11\8 que suponen partes ligada~ entre SJ
J COIJ sujeción a algo que preaide á todas, y á toda';
mantiene ell orden y concierto, y á todas endereza y COrtnuce
á su debido tino ¡ No teMéis vos igual concepto de
ro que se llama Cssa ó familia 1
'-Sí, en efecto, y tal es la noción qne de ella ha teni(
lo desde su CUila. con maravilloso acuerdo todo el género
humuno.
-Porque realmente es ésta una de las nociones fundamentales
de él, una de las que no ha Jiscurrido el homJ.rc
!~ su antojo, ni han inventado las leyes humanas, ni ha
(lescubiel"to en sus adelantos la ctviliznción. De la propia
nutur¡¡.leza del hombre pl"Ocedc; lo cunl cquivale á det"Ír
que procede del autor de ella, que de esta suerteiy~no
c!('I otra la crió.
-lncontl!stable es, y basta no ser ateo bravo para sentirse
oblig(l(lo á reconocerlo.
-Ahorfl bien. Si el fundl\mellto y eje divinnmcntc
instituido de la f,unilia es la autorida,J, em pezad á juzga!"
cuál anrlará la fa.plilía que presuma de vivir sin ella, ó lo
que es lo mismo, de moril' moralmente d'3capitada. Tnl·
f'S el primer caso y el más frecuente de In ff\milia montn
da á lo liberal ¡ es decir, la familia en la cual no hay
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
- -122--
"q u i en ejerza la p ri lll \l ra f unc ión o r gán ica do lit misma,
q ue-es la de la D.lltn ridacl,
- P ero 1 creéi,¡ que de verD.S h:!y familin!l e n el mundo
que vivfln J e cKta :mer tc ~ CJ'cnte vivan, no SOl! mns q ue
..:ad:ivc rcs en '-c,'dadc,-o est:ulo (le eorrupción , como esper
o hace r"s ve r ,
-Véamoslo, pues,
-Son m uchns, sí, las familias que \'Í\'c n " sn manera
Jo \-i\- ir, 011 este escndal requi .. íto oc In autvridafl, Aun'
q ue pA r C7.~an ttlOO;)I"la, 'i ~oo: I ~ 1" 5 q ne tienen mateTínl monte
su pCl'.~O!l.I j(>f(', pe,'o sin que o5"tl\ cjo l' 7.:l en lOodo
alguno las funcir,ne,; d~ tal; 2',' 1"1 quc tjnnen á su fl'ellte
eeta pel'gona. j~fc p1;>I'O cjorcicnoo mdamoutc 8U Autn·
ridad, lo cual CiCl·tllulente es poor que no ejorccrln en
mallcm al~un[t, D ad ahom, 8i ns pnl'cee, u n a oje ada á
yuest:·o I"cded l,,', y \'ed ói ¡!1m poca~ Ó lHucllai Ins fa mi lias
que a"i l:!~ cnCllontl'il.11 y qUe yo me he pt'rm itido lI ama¡',
('OU h'nsc talvcz algl) ¡'mdista, mOl'i\Cfl.l'emos I\lé¡~o la cuentn, y \"c:I"ClS '111e 8011 Ul á~
d e :dg~I1Ja$. ,Qué quel'{jis' C01mo it DioS se Ita q uorido
dl'1ToCI',r lle su t"ono de los ("i~l()s, lo cunl no se hll. COlO'lO
guido, pon]lIc llflsta nU(i. uo llegan lil ~ bm \'/l tM l'e\'Ol lncio ,
llD.riI IS, y comonl O1 i ~mo se ba logrado derr ocar de su tronu
s(,{'iAI, porquc en eso ucsrlichadamente )ruede algo p or e l
m al u~o {le s u ulhellrío la 1t1l1Oant\ cl" iat<1 1"1l j asi en la famitin,
para eousegui r el destronamiento de lJios e n e ll~,
se empio7.!l. por s u primir en la misma Sil legitima "CP" O',
sentación, que (·s la u u tol"id kd paternH. Y csto, por d i!.,
tin t o8 medios, s(J~tÍ!l los casos, como también pnsn1'emOIl
muy lu6go {¡ eXAm inar, y >lerá~ con e l dftill o fu\- or, CII e l
IIl l" ticulo siguiente.
F . S. y S.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--123--
El lluevo Obispo de Popayá.n.
El Venerable SE'ñor Viúal'in Capitular, en 811 Circuhu'
do..ll~ de Mayo del p!'esente año, ~~nmllnica al C!uru y fi('·
les dt· hl Diócesis que el Pa,he o/Hlto:;e ha diglllldo resolver
la tl';l"!¡lt,ióu del IUm0. SI". D. 3l¡¡u1\cl José de Cnyzed".
de la Diócesis dI.) Pw,to á la de Po¡.JI\:ráu, y psta fll.ust:l
llOt.icia nos muevo Ú t'sCl'il>ir las sig'uient.c,,; 11111:11::;.
La Iglesia cató\iua e>: inmortal y suee::¡on;s de los Apo,,;
t,jle:s no falt,al"ll11 lltHH'Q. La hi"t.m'ill va coufinllllnJo, dla
por dia, la hl(lp.fectibilidll~l nI! e!is no pucdn qupj¡LI':-ie dl' qno :;115 Obisl'os-Velaseo.r
U!li(~edo-~ean juzgaoo!> dignos de OCllpRr oll'>!.:; Selle:; __
mlll la urzobi¡.;pa! - como no ¡mdo qm'jal'se l\lcdellíu
cuando Sil aigní"illlo Obispo ¡',Cl'I'el';¡ rué PI'flHH>Vldo ú
Bogotá. ¿ POll1'Í1l. qnt'jlll·se el hijo do:: (¡no sn padre ~ea
exalt.ado (>n lu jenu'ql1í¡L cclc~iá5tica '1 ~ 8tH'iR cOIl\·eni¡'lltl'
la illmobiliJad de Jos Jefes en cualquier ejér('ito 1 Ade
más ¡ d Romano Ponl¡í{ice que l.fin fleertl1.damenttr ha dado
1111 sUl'esQt' al SI', Ortiz, hará igual cosa con el Sr,
Caicp~o, llenando las I!l'ccsirlades y UC800S de los pílstu~O:;
y SUl'UlIlOS ~n geut' ral.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-124-
Por lmy-Hel1os de ¡'eligioso júhilo-pos dt3 Colombifl-Y esta circtlostnncia es impOl'tnnt,
lsimu pura pI trabajo de 1" visito. pastoru!, tan indispensable
al PI-eludo como provechosli IÍ los pueLlos,
['ero que en el CAnea es penoM adpmás por UlS largas dil>tandas,
tos largos caminos, divershhul de climus &0;; qUé
á veces bastan para. acabar la {'xisttlllcia más l"Obustn, coUlO
sucedió á los IlImos_ ~1"es_ Bel'múdez y Ortiz, muertos
~>Il .. 1 CUI'SO de lt\ visita cpisc<>pul.
Levantemos UIl PO(~o nnestl'Ui'I oLservaciones y busquemos
eH al plisado hechos aplicaules 111 pl"(>;¡ente_
Hubo eu Colombitlo Ull "lirón ilustre que después de
\!Ol'ta pero gloriosa carr('r!~ de merecimientotl, viO adorna.da
su frente con In corOIl'. dd martirio_ Nacido en Popa-,"
An mcr~c¡ó muy joyen loda._via. ser ele'-ado n la. diguil1nd
de Metl"opnhlll.no de su Patria_ En ese encumbl'ado puesto
dió pI-lIebas do sabiduría, vil'tud y flrmeza. de earáclel-,
que nQ pudieron vellcel- los que pensaron matal' lu idea.
!:atólien dCRtorl"lludo Obispos, y aeab9.l- eon la Iglesia per!<
iguienuo n sus millistl"l'l>_ Por cso (-'\ vllliente An:oblSPO
-dando bl-illo inusHado á lu luitra Arzobispal y rectitud
inquebrantable ni báeul(> do pastor- fué ll..morir:gloriosamente
en el destierro auttS que someterse á IlIs tlxigen~
ias del deS¡lOtismo impío, nntes que consentir con j~no.
minia las vejacioncs de un gobierno enemigo de la Iglesia_
Ese Pl'lllnuo inRigne, ti quien el inm01-tal Pio IX glorificó
en vida, y á quien In Enl'opu.~católieo. reverenció_ en
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
tl:hte¡;tc, fué el I1hno. SI', i1!ml1lel José Mosquera, Arzobispo
He aogotil. Glada J f'l Canea, honra de ÜOlOlllhia., nota·
Lilidau n\ncI'iCtl.na, pl'c? dA la. Igle!lin: su nombre aparece
on ltl, hl8U)rio. rodea.do de l'e!:'peto y \'('Il~racibll, que a.migos
y enemigos t,ienen que trihntlll' tl.\ que-con virtud uc
upústol ti inteligellci" di;: p¡'of'eta-dijeJ nI poder: 11011 licet;
respondió á los tiranos de la ooucit'llcia: 110n pÓIl,q/tmlls,
y supo con~cr\'ar i1lC61111ll('.S Jos derechos J,~ la Igh:sin ¡.
jum!\cullvlo ello.bnro 1'l'istiano, (blldo con su IIHlel'te lllmOl'tul
ejt>lllplo a los Ol.ispos, gl'ittUiJo el nito í\ los go
bieru(¡s illtL"n.'109 y perl:lcguidoz'es. y l'IlSE:ñnndn COII SlI "11-
erificio u. los pueblos chllw Ut:lUC eutt'lHler.,;c, l\1nal'~ey dcfenderse
la vUl'lli\(leJ'/\ lilwrwd.
Ma1flwl José es ellJomllle del lluevo Obispo de Popu.yán,
y puede e011siJerl1r"o como fuliz ¡¡;;~lIr¡o tao bolla
senH'Jnnzll, uuid.l.l \.l commgraciún (pis('up!:\l. En tierm
('UIlCana-Cllna del ilustro mártir MORq\lCm-dc~empéflll.rí~
su niisi6n do Ohispo el ~¡'. (:uiflcuo ¡ y en Po(myfm, "apitul
de Sil niócesi.8-donde 11n l\:!agi"trlluo católico COIlSC1'VII
el bastón dell'ccto Al'zubis\ln-hullnrú ell1\lo\'o Past.o!'
,lulccs mell\orias y n.ltísimos cJelllplof;,
y ~i en Pasto debió inflamarse al recol'cl,\r el heroi"mo
del DI', J()flquín Uaicedo, mÁrtir de la indep!'lldcnc.i:l, cuya.
sang¡'c lloulc y r,f'nel'OSa guul' Re,
t!UIllres de ambos ~exos, ó. La St"I/Um/J Religiosa, A !tl Ilobilísima
Popayún y tÍ la. Diócesis t.oda pOI' In Yl\lio:m Ildqui·
siCl6n del Illmo. Sr. Uaieedo eoms Ollisllo propiO, IUlllontamlo
COl! }¡~ Diócesis de p¡¡~to su sePlll'tl.ctón de uquelh.\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-12G~
timlllU. Quolas tllí'g'l'ílH:< y ct,ntonto que lI.:uau boy á 13
dmllld de Bl,lu lcfir.lll' ."l' r epl'oduzcan muy PI'Ollto en la.
ciudad dl'l Cupit{1lJ Altlalm.
y Rnnqne 111 vil'tull, pl'ndcnei¡~ y mall/'tedumbl'e del DI-.
Al·j~tid E's Hutccdo, di[{lllsiuIO Vicu.rio Capitllln¡' hnhían
lH'clw mellOS *'ll:>iblc h, anst'ucia ctC'fIHL dl'1 IlIrno. :::)1'.
Ol'LiT., n(l por c:oo E"II mello:,; ju.sto \' (,ollLpl~to llu eilh'o júbilo
Jl ('l' In 1110tlWt>ióll dl'¡ Obispo dE' Pusto 1Í I-'ops.yllu,
QUf\ del liJ!O rd {¡t.l'O l:tl1\[í1l Jt!! Obito.pudo 1't!t!IHmen VI/_
el'c; tIc alegria,' que (JIt' I'" y pueblo !le cOll:,lagren Íl datO
uTa,·iaa á Oioo; pOl' el bC¡lef\t-io ,'¡>cihido ¡ <¡ne 1)(' ahmn !a",
pue1'ta;; y Sí' I\Ua.nen looS "IHlliuos /11 J í'fe y MlIl·St.I'CJ {¡ '.{niea
twlo" s{\ludnmos :dhIH"J'l-l:ldo:\, 1l1.P/l"t.Oi' y 111 Padl'c que
yjt'1l1' imp/I,·ticodo bCl1diciollci< y suspit'all(lo pOI' la >lttlnlci(,
n de la" almil::<.
y que 1<1. Ull~V/\ E','a de pnz que comicmm t>n In Repúbli.
l'H. ,,\:a f1'lWt110S11 plll'll c!Stf.\ qU 61'ido DOp¡lrWIIl.,u to d~t
('!lU('II, unido fl'lltt.'rnnLmel!lo ul d~ Antiuql1iu; que la
Ul(,{~ (:'"is de PopllylÍn nddalltt' "11 lo c$p il'itllhl bujo \-1 CH
,\'ado dd I1UtlVt> Pa~tol'. y qne Dio~ fh)UI'ctla <Í: éste largos
niw::; de vld,l ¡mr:\ glori" de In Iglc!:!ill y (H·o\·etho de su~
di(It'E::'l'tlldn ¡'('solución
de lllt! Ctl~08 que ('un frecllem!ia tcmlrÍln flntl'C mallOS
en mlltel'ifl. tall difíl:il como ht que:ie ¡'OZ,\ co.n la
pt'opicdad pi\l'ticul~r)' los \\Ootl'atud, en que ddlC tcnf'r:il~
I~n cuenta el derecho civil patrio,
La pl'l'$UIlt.tI obra..::!t'ríl út il tambiélt ú 108 laicos, t'spe'
dulll1elltn en algullo8 de sn8 punto"", t'"lltt'C los el/ales es
nntab!f': el que t rll.ta d~ lo!; jUl'UUOll, CUy!IB obtip-a,I"iom>",
\·",tiul \'xpuestlls ,Ic \11m IlltmeJ""H. I1j\lstada {¡ l:\ vo:-dad.r
,¡tu', dandn á COIl(J~l" lo::. dcben' ~ d,- hit, qne d"'lIempcfatll
lId (':\1'~o, d('~\'nIH~I~c i,lena ctTólh-a:-; IlIny difundídn:),
~olid\!7. 11<- Iwineipiot;, pl'ofllndidlld de do('~1'infl) agntle¡
m en las IIp l'\'cincioLl t'~, ot'd\:!l y do,l'id:td ('.\HI\:i,'l.11 ell la expo¡.,
it:ióll y en ¡ns apiict!cioll{,'!< prú"ti eil~ :OHU tUI; dotes prin "
ipal('J) de estl' improl,o LI',L1"lJO, que Il!udrá, uo lo ch:JIlU:..
l IHO;¡l, btu'llll acor.ida en las Diúce,.is el", Colombill, )lile;;:..
('11 ndnl! i mpio:; ~
m Conco['(lato
Ellt¡'o 1ft. :-3IUltn Sed\:' y el Hohieno
d(> Uololllbin, y ot.I'Ol:!-llnCUmelltoseclesiftstieos
y eiviles, coleccio nanados
en follt>to, so venden (' n la
Socl'etA.r ía del AI'7.0bispado á SC>
Cl'lltt\\-O~ el ejemplar.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-liS-INDULTO
DE CAfu'lES.
LimoSIlAS recibid"l en el JlTt'1-eute .Jl~.
P:.rNquía Jo AI1Sf'rID>I\'iajo ..•.•.
ViOC \)ltrr"qui'l <10 Ool .. tc,izar .....•
d. " An:'y:Ol\al. • ••.•
Id. ,. Arcm'\es ....• •
J>nrrOtll1ill. " 'l'iUli\Dn por 1139.1 ..••..
l ,t. ,la 1" Cltted'·al .•..••
1,1. do SIIII Agustíu Je Poparáo •.••
Id. Jo San Nicol.1s de C"li. .•..•
. .....•
TJ. '1 SitlJli"/!,, de Id •....••.•..•
1,1. " ,':(II,I~l1lill" ..... .
M. " I uln" ..... .
I d. " Bolívar .... _.
.Id. lO Hiu~ul,iv ... .
Id. " Ccrrit,> ..•.•.
Id. l' TAmlm ....•.
l,t 'o J'H"IWllí ••....
.],1. " YuUtb" ...•
1,1. " Candelaria . . .
'1,1. " Hos"l. ...••
Id. 11 'J'i,uhí" ....
Itl. " }~l"ri(la ...•..
1J, " Ouac.,.,ri •. : . •.
1,1. " La \ lC{"I"I'L. •••••
ItI. " 1.1\ Paila ... .
... ..,
Iro. A\'elibo P él"{ll'. Z ..... .
Itl, MaxilniliAll" Cre,;p," .•
Id. Juao 1 ... P .. lalliv~ .......•..
!-'ra. D ol"rrs Vnlcnci>l ,\(1 e ...... .
IJ. Alllali" p"r.\" ..... ,
.o. ,,,
rd. Mer<"l'd,,* ~I uil"z ... .
Id. M!lLl twl" .\Iill(·r .....•
¡,l. Pri,,,iti\'fI ~J",.i"l!t'~ ... .
¡':c,'\.,]" ~lslI ¡3, \'aldill¡ ... .
\·J\.rio~ .... , ............ .
: ..
".,. ..., ,
"5"3 f.o 4' (ifJ .,..
"2f. :r-.r.t ,'
"JI'.
!!4 ~u
1640
1 fi ()!)
" MM
:o
' 00 "10 t,,,
W, t¡U
11" :11'1
;"3 :!U
21¡ -In
ao
la., fiet
2 :;0
"
2 ,jI)
"21"1
"'"" :;:.111113 ••••••••• 16~ liS
I~op'l)"!tn, JnnÍt, 2.'; de lell5.
El '1't;\BOl"cru de h, uhra di' ]aC alcoira!' Sim6,. Hllrtado.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa