Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40965 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Ingeniero: órgano de la Escuela de Ingeniería Civil y del Ejército - N. 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Helia: revista quincenal ilustrada - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Helia: revista quincenal ilustrada - N. 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Helia: revista quincenal ilustrada - N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Helia: revista quincenal ilustrada - N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Helia: revista quincenal ilustrada

Helia: revista quincenal ilustrada

Por: Alberto; Jaramillo Sánchez |

“Helia: revista quincenal ilustrada” fue una publicación que circuló en Bogotá durante el periodo 1905-1906. La revista definió su enfoque en la presentación titulada “Más de dos palabras” que hizo parte de su primer número (octubre 20 de 1905). En ella, se especificaba que con su fundación se buscaba poner en marcha un título dedicado cariñosamente a “nuestras hermosas damas y á nuestros inteligentes conterráneos”, el cual contaría con un gran apartado gráfico en sus páginas. En la edición doble, del 9 de febrero de 1906 (números 7 y 8), se incluyó una noticia titulada “Ecos de la prensa” en que se reproducían diferentes fragmentados de publicaciones periódicas (como “El Correo Nacional”, “El Nuevo Tiempo”, “El Porvenir”, entre otras”) que destacaban la calidad, el contenido y el trabajo que habían realizado Alberto Sánchez y Arturo Jaramillo como directores de “Helia”. Entre los elementos que se destacaban del contenido de “Helia” se encuentra su carácter literario y artístico, haciendo alusión con esto último a su apartado gráfico. Algunas de las secciones que se incluyeron en la revista fueron: “Crónicas bogotanas” y “Crónicas gráficas”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Helia: revista quincenal ilustrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Gris: publicación mensual - Año 1 N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Gris: publicación mensual - Año 1 N. 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Gris: publicación mensual - Año 1 N. 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Gris: publicación mensual - Año 1 N. 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones