Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Grupos de contenidos

Filtrar

Tipo de colección
Tipo de contenido
Idioma
Licencia

Estás filtrando por

Haz seleccionado nuevos filtros para tu búsqueda. Para aplicarlos, haz clic en “Aplicar filtros”.

Se encontraron 40974 resultados en recursos de contenido

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 492

El Republicano: diario de la mañana - N. 492

Por: | Fecha: 05/03/1910

.. .jflctm propietario, RICARDO 'l'lRADO MACIAS CONDICIONES Selie de JO nÚl t)eruo, • • _~. ___ _ .~.$ 70 ... N úll\CI'O Euelto ........ , • • . •. " . . • 3 .. . - at!'asat.lo .•••• •• • ___ •. __ • • 5 .. Anuucios, la palabra, small·pie".. . 1 Remitidos, columua ... .. ......... 1,000 .. . Gncetillo, Frtlabru....... ......... 1 .. Sueltos, .•• ••• ..... . . ... 3 .. Centlmetro lineal de columna en las páginas exteriores. • • • . .... •••• 5 .. Centímetro lineal en las interiores 10 .. Avisos en tipos especiales, precio convencional. Se sirven suscripciones en la oiudad. La. sumas qne se remildn deben ponerse en el correo como valor (locla,ra(lo. DIARIO DE LA MAÑANA ! Contratado UD aviso IH'f un uúmcro ,letrrloi- 1 nado do \·('.~:o~, tlO ae dovnlverá suma a]g1.1 - 1: !lR, nm: Clla.D\lo se ordeufI snspondoT su lHI- .t b1ie¡.~ci6u . En IOR l'cnütid(l~ ui ~r {\ohl'-'.in ni ~f' dl:lVuH!\'eU excedentes. N o se devuelven originales. Direcci6n telegráfica: REPUBLICANO. Apartado 124. Teléfono, 567. La correspondencia debe dirigirse "sí: Sr. Director de EL REPUBLICANO Carrera 7~, números 640, 642, 644 Y 646. Se canjea con todos los peri6dicos del par •. AÑO IV--SERIE VI ~ República de Colombia--Bogotá, sábado 5 de Marzo de 1910 NUMERO 492 CAMBIO vE LOC.AL El mejor surtido de ROPA HECHA. inglesa y francesa. Surtido completo de CALZADO francés y americano. Acabamos de recibir los conocidos Zapatones ingleses. . HOlGUlN HERMANOS .!l UTO--STROP. La mejor máquina para afeit.arse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y econónüco para fumadores. GR.lJKD JiJS D.ESCUENTOS POR MAYOR. 3~ Calle pe Florián, números 280 y 282 frente al Banco de Colombia Camisas blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, pakuelos, e,datuas, etc. Botellas TH E RMOS. Conservan los líquidos á ,la mÜi'ma temperatura. Calonblock~·. Calentadores para camas, coches. ~iiiiiiiiiiiiiiiiii~iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii~----IP~o~r~elt;ln~o~mento! DE30A35 SUCRES SEMANALES pueden ganar fácilme nte s~ñores, señoras, seño­ritas, trabajando en SllS casas y en las horas per­didas del día, por su propia cuenta ó por la nués­tra; artJculo fácil y entretenido de FOTOG RAFIA SIN MAQUINA Pídanse informes y prospecto gratis á "THE UNITED 0.°" Apartado Correo número 300 Carrera de Guayaquil, casa de los herederos de don José María Lasso Casa central QUITO ECUADOR Casa central Todo lo. que á usted SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS UTILES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE­CEROS Y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA M AQUlN AS, ACCESORIOS PARf\ FARMACIA, etc., lo encuentra en las m~jores condiciones y á los precios más bajos en la .DROGUERILl. DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R. 2.a CALLE DE FLORIAN Números 242 y 244-Bogotá UN .JABON IDEAJ.J DEBE UEUNIR estas condi­ciones : Ser un atiséptico probado; tener un per-fume deli­cioso; dar una espuma abljndante; limpiar perfectamente; ser lo mejor para la tez; ser lo mejor para el cabello; ser pre­ferido por las personas de buen gusto. Esto solamente Jo reúne el famoso JABON DE ROMERO DEL DOCTOR J .. OBB.-Depósito principal DROGUERIA DEL CO­LH ERCIO- Bog'otá, l ." calle de San Miguel, número 232 b. j j Por gr1lesus, notables descuentos! ! ! I?l jabón mas económico pa'J'a lavar ropa, comprimido á diez atmósferas, de tal suerte que su tamaño es pequeño, pero con un pan se puede lavl1r la ropa de un barrio duran­te un mes y no cuesta sino 0-15 centa vos. El jabón Gaviota para el baño. Es el que deben prefe­rir los veraneantes por que no se ahog'a aunque se caiga al río. Da una espuma deliciosa y una sensación de vél'dadero placer. DROGUERIA DEL COMERCIO DH Samper Uribe y c~ BOGOTA Papol de goma para opacat' vidt'ioB Muñecas de caucho-Reverberos de petróleo Tela de ca.ucho-Fichas para tresillo Caucho para fle chas-Cabeza.s y pelucas pat·/! muñeca . Delantales de caacho-Servilletas para niños Pelotas de cl1ucho- Cochecitos para niños Juguetes de caucho-Caoflrios finos, par, $ 500 Baberos de ca ucho-Lindas terracotas Aritos y bastidores para bordar Bolillos para hacer encaje Trensillas 'para encaje inglés Sedas argeliuas- At.riles para música, $ 350 Hilos para alma y para bordar , Tijeras y navajas finas 1 Canastos para papeles y canastos para la lJüS- : tura o 1 Canastos para flores- Corbatas para niños I Silbatos muy sonoros, A $ 10 1 Fam()sas peinillas y peioes-Franelas paru. niños I Peioillas para desenrredar I Cajlls de pel'fumes finísimos ' Camisas de lana y de algodón para estudian tes I Pomos, polvel'Us y licoreras i ViRi llos para balcones '1 "Caminos de mesa." El mejor libro de música clásica, $ 1,000 ! BotoncitoR ne nácar finísimGs, $ 10 doceuft ! Máquinas Sta,· para a.f~itflrs~, $ '.l50 1: Llnutas y mangueras para bicicleta . Cajitas de matemáticas, desde $ 80 Cajitas de colores, desue $ 25 Cajitas JID.&]f~ ®m~OO1](OO el Alimento sin Dulce relultado. superiores á loa de cualquier Tónico. Repara tejido. del.astado. y fortalece el sistema debilitado. Porto Rico Anemia Cotllmissioll Estacióu de Sau Germán, P. Ro, Marzo 16, & SOns, New'York City. N. Y. ~~~~~~~~~~~;~;~ea~po~nc~e.·ao~~~~~~~~.';~eatáa~~kc~( día mejor. ..~ -:d~\1 D ... ~ndo:iOi felicidades"soy de Vds. muy a tto. y S. s. ..._ (fi~mada) P. Malaret, M:. D. De venta en lu Botie .. y Droguerías en todas partes del m.undo AverigUe Vd. donde su boticario cómo puede obtenerse gratis nuestro::;¡¡;:~ <"C"->'-.... hermoso cuadro u Madona y NiDo." ... ~ JOhD CarIe &: SODl. Depotitario .. 153 Water St.. New York, E. U .. de A. " ROPA HECH·A PARA HOMBRES Acabo de recibir surtido completo, última novedad. Además: camisas, cuéllos, puños, ropa interior de lana y algodón, etc. OALZADO y PARAGUAS PAR.A OABAT.....ILEROS y SR:&'ORAS JESUS QDI.7V'TE f?O OAT.....IT .. E 12, NUMERO H58 Plaza de Bolivar. Imp'ortación-Exportación La inyección antiblenorrágica / Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple-del doctor Deymier. Es infalible para combatir las enfermedades de la juventud. Eusáyese. De venta en la Farmacia Central de Fernández Hermanos, Plaza de Bolí· var, números 265 y 267, antiguas Galerlas, v Ca· lle de FioriAn, número 222. • to surtido de ferretería. Hierro de SueCia legítimo, en todos los tamaños. Punti­Has de París, de media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha­chas, Zapapicos, Barras y Barretones. Oadenas gruesas y para perros. Oerraduras para baúles, escaparates y cajas. Oandados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada para carpinteros. , Vende una casa .grande, Resortes para muebles. comoda, construcClÓ,n mo- . Tachuelas amarillas y negras. FRANCISCO DE P. ' RUEDA der~a; vende tres mas, pe- ,1 Oordaje de cáñamo en todoslos gruesos. quenas. perfectamen~e nu~- ; Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, enesti-vas; compra lotes bIen SI- I los modernos y elegantes. t~ados aunque sean de oca- : Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. SIón, ! Machetes. Ouchillos para mesa. . SA dan informes en el nú- : Navajas y máquinas para afeitar, etc. etc. mero 80 de la calle 22 ó en : Los afamados cigarrillos Sailem Heikum de venta única-el número 3 de la 23. i mente donde Hollmann & O.a y Obregón & Pizano. ----._--- -~ ----------.------------------------~----------------------------------------------------------------------------~--~------------- ROPA SOBRE MEDIDA con paños y materiales de primera calidad y con todas las ~arantías que se eXIJan oonde M ftDO'NftDO & r ~EZ - SASTRERíA y ALMACÉN DE ARTícttLos PARA HOMBRE OAL 1 . E 1:2, .NU ':'\1 Js de los Concejales. De lo contrario, ipar~ qné ordenaría el artí· (lulo 28 la remisión de las papeletas de votación 1 E~tá bien que para expedir un Acuer­rlo Ó ulla Resolución, pI'e valezca la vo luntad de la mayol'ía y desapalezca la de la minoda, por tr'ata rse de asuntos opi nab lps. En tal .. s casol'!. la m},yoria I epre­senta á la Corporaci6n, como no puede Iler ele ot,ro modo. PPT'O pn mHtpl'ia de e!pccionel'! oue la MUlliciplI,lid.d no t .. rminl\. por sí misma, "iun qn .. ball di' hl1 ('PTH' en ('oneurren· .. ia cnu la - d"lIlá - Mnni('ipalidadel'!, la IÜHyoría OH ,·"da 1111'l no puede enCl\.r. gal'~!l d .. " x " I' .. ;:a l" el qUtII'fll' de la Corpo r¡w ióu, aTlulando, anonadando á la mi. noría, contra el claro mandato del Le· gislador. Supongamos una Circunl'cripción com­puP!- tll. de 35 Municipalidades con un promt'dio de 7 Conceja,les cada una, 'Jualro conllervadores y tres liberales. Si la mayoría da el voto de la Corporaci6n, triunfará la Iiata conservadora, y se quedará sin represtllJtación la minoría liberaL Aun suponiendo diez Municipali­dades de mayoría liberal, las veinticinco re~tantes de· mayoría conservadora, pue­den dividirse en dos grupos, uno de doce y otro de trece, para votar por dos listas, á fin de elegir los dos candidatos de la mayoda y también el de la minoría, por­que la segunda minoría de diez Munici­palidades no podría entrar en cuenta, por un defecto de la Ley. Si el cómputo es sobre los votos de los Concejales, el resultado varia por como pleto. En el ejemplo propuesto, 140 Con­cejales conservadores (35x4) elegirán los dos Diputados de la mayoría, y 105 Con­cejales liberales (35x3) elegirán el ter· , cer Diputlado. Si la mayoría conservado­ra se ¡lividía en dos fracciones de 70, entonces la minoría libel'al de 105, elegi­giria dos Diputados, en vez de uno. Luego si el Gobierno resuelve que por "voto de las Municipalidades" se entien­de el .colectivo de las Corporaciones, y nó el personal de las Concejllros, escru­tado por las Juntas Electorales, mani­festará, sin género de duda, su voluntad de suprimir la representaci6n de las mi­norías, única conquista política aprecia­ble en todo el siglo de vida nacional que llevamos. Las intenciones del Gobierno van á revet~rse en tres actos: en la demarca­ci6n de las Circunscripciones, en la de· cisión que dicte sobre el punto que he­mos tratado en este articulo, y en la cIa­se de listas qlle recomiende ó imponga. Respecto de los tres casos estamos prevenidos para lo peor. SERVICIO ESPECIAL DE CABLES DE "El Republicano" Quito, 4 de Marzo de 1910 EXposición para inaugurar el_ Canal de Panamá Ol'!eans, 4-EI Comité respectivo dirígese á Roosevelt ofl'eciéndolc la presidencia de la exposición para la inaugura,ción del Ua­nal de Paoamá. Espantoso temblor W áshington, 4-Comunican ite la ciudad del Valle, que un temblor derrumbó dieZ casas, aplastaudo varias familias. AuxilioS oportunos consiguieron salvar diez y seIs personas. Inundaciones en Bélgica ~ruselas, 4- La mayor parte de los 1'108 SP han desbordado causando estragos, espe­cialmente en los valles. El hambre en Bruselas Hay cinco mil trabajadores desocupados y reina el hambre. U n nuevo buque de guerra para la Armada americana Wáshiogton, 4-El Ministro de Marina pirlió' autorización para construír un acora ­zado de treinta y dos mil toneladas de des­plazamiento, con cincuenta cañones de ca ' torce pulgadas por bllnda. El tipo de esta na ve será distinto de las anteriores. V el costo será de diez y ocho millonefl dé dó­lares. Un Comisionado Nueva York,4-Ll('~ó ~á esta ciudad el General F. G. Desdu-1.e, comisionado del Brasil. "Ecuador" Roberto Botero Saldarriaga liberal ínt,egro, escritor de vigorosa menta­lidad y uno de 108 Reda(·tores de La Orga­nizaci6n- el ml'jor perinio con deliciosas ehácharas en el periódico medellinense? Apenas si ha· brá alguno 'lue no baya gustado sus <,u('ut,- ~ primor08os, que son pequeñas no­V" lll S, en uon 4 d, ·s v llll'dio >lño" dI'! edfld, {¡ l5 25. Po _1 7 preparaciones destinadas al tocador. --..;: Manchas en la piel . .......... El pan se vende á $ 50 papel mo- -"'- 'fRANCAS 10, dI> 2 á:\ años á $ 25 POTROS 7 neda donde :::¿ y las producidas por la viruela Con esta maravillosa medicina, se garantiza la curación desde un insignifioante grano hasta la úlcera más rebelde. de 2 á 3 años, j 8. CAMA antip;uR, $ 4. C.A- ~ --..;: SA en Chllpinpl'o, 15 vara~ de frente por ~ Paul Drf'yer ~ 120 de foodo. R piezas. CASA eu Cbapinero, ~ 1~ Calle Real-255 25'7 ~ 12 piezRs, l!í varaR de frente por 120 de ~ donde hay también t:I mejol' surtido ~ fondo. LOTE en Ohapinero, 19 varas de ~ de paños para fiu.l' para /a Semana -E: Modo de usarse frente por 120 de fondo. Las 2 casas y el ~ Santa ~ lote $ 4,000. ~ ~ Lávese la parte enferma con aguo. boricada al, 2 por 100 y después de secarse cuidadosamente apliquese la Pomada, y esto se repetirá dos veces al día, al levantarse y acostarse. ARRIENDA CASA, carrerll 9~. 13 pie7.fls, agulI de homha, 2 excusados. $ 30. CASA pn LflS Cr¡:ces, 5 pil'zRs, Plltio y ap;uR, $ 11 CASA en Maddd, 9 pil'zas y pati .. , $ 15. QUINTA en Chapine­ro, 18 piezas, jal'dine8, parquA, ligua del acuedueto y de bomba. (Can'era de Bolí ­vDr). $ 50. PERMUTA HACIENDA en Tabio. Tierra de ceba y de labor, casa yagua, por hacienda en el To­lima, $ 20,000. DA ~ 3500 sobre bipoteca, al 1 y cuarto por 100, largo plazo. COMPRA CASA de $1,500 Y 2,000. CASA Ó TIENDA. con agua, que no quede por Belén. $ 500. SOLICITA B 10,000 con una magnífica hipoteca en la ciudad, plazo año y medio fÍ dfJS afl08, inte· rés 1 por 100. CA~A pequl'ña en arrenda­miento, por Las Aguas. 12 LOCALES grano. des, plaz1\ de Merl'ado, Las Nieves y San Francisco. SE HACE CARGO de ¡nidos civilps y criminales, gestiones administrad vas, pensionP~; recompenslls, r<>c,!alliRcionf's de uaciollllles y rle I'xtran jf'ros por causa de ~u errA, "OlocRción dI' dir),'r .. cnn las garantílls yue requipl'a el cliellte. cnnst'('llcinn de dinero 80hre p"en ­da oí hipot,p'8. "ol/lpr:l y venta dp lHrils .Y ' I')(·ll lnel/t. ... de ('ré lit.-, púh li,'o y en . !!pul'ral DO: TODO ASl':'TO RELA.CIONADO C01'l su PROFE"I:N Las "omisiones q"Fl ¡¡e le f'ncarguen Re pnhlic»IAn. si el clit>nte 10 desell, pn La Rwovación. los jl\e\' p~; en EL REPUBLICANO, I .. s .áb>l<1os, y en el Boletfn de La Agencla, 108 mlHtes. P.ua II/s a~untos de fineas raíces tiene 8neurs» I en Chllpinero. Todo preeio es en oro, salvo expresión contraria. Calle 13, número 133 a. Direcci6n por telégrafo: RIV ASFRADE HOTEL SAN OARLOS CASA DE HUESPEDES I ESPECI.A.L PARA FAMILIAS Administrador, C. Patiño Jaramilto Dos respetables señoras hacen parte de la Ad­ministración. Dirección telegráfica: P ATrÑOI-Bogotá, calle 16 (de Paláu), número 90, casa de tres' pisos, inmediata al Parque de Santander. Acaba de abrirse este Establecimiento en uno de los mejores edilicios de Bogotá, amplias y luj088S hahitaciones higiénicas, con muy buenas comodidades, mucho aseo, baño y luz eléctrica. Espléndida cocina, especialidad en la prepara­ción de banquetes, servicio muy esmerado y co­medores reservados para selloras. Cantina con selectos vinos, licores y runcho. Salón de lectura. Se acepta únicamente gente de buenas costum­bres. Precios módicos. SE HABLA ESPAÑOL, FRANr.ES E INGLES "1f Avfvtv!vI\Av!vfvfvlvlvlvlvtv!\ * VINO DE STEARNS Nuevas especialidades DE JOSE M. FUENTES L, " Especffico indio" Poderoso reconstituyente. No puede existir dolor donde se usa esta mara­villosa medicina. Como remedio interuo y exter­O B LEA S DE ST EA RNS I no, es la mejor aplicac,ión que se conoce para el • reumatismo agudo y cróniv:. cólicos. nenralgias, Oombaten lnstantáneamen - ! mordeduras de culebras y toda clase de animales 1 I f d 1 ponzoñosos, contra la viruela, infalible contra el te os mas uertes o ores dengue, li.~bres palúdicas y amarilla y enfermeda-de cabeza. des del estómago. Jarabe anti-tísico CREMA DE ALMENDRAS DESTEARNS Preparación sin igual pa­ra la piel. La refresca, sua­viza y embelrece. Ya es muy conocida. De venta en la Farmacia Central de Femández Her­manos, Plaza de Bolívar, nú­meros 265 y 267, antiguas Galerías, y calle l.a de Flo­rián, número 222 . . Eficaz contra las enfermedades de los pulmo­nes, bronquitis, tisis, resfriados, tos ferina, grippe, asma y ahogo en los niños y los adultos, dolores en la menstruación y los que quedan después del parto. Premiadas con medalla de plata y diploma de segunda clase en la Exposición Nacional de Bu· earamanga de 1907. José M. Fuentes L. Preparador-inventor De venta en todas las Farmacias-Oartagena (Colombia) Estos medicamentos están de venta en la Dro­gueria del Comercio de Samper Uribe & Compa­ñía, Bogotá. Arriénda¡¡¡e por largo tiempo casa alta, mímero 156, calle 16, tres patios, bllñ08, excusados inodoros, luz eléctrica, cocina
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 492

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 506

El Republicano: diario de la mañana - N. 506

Por: | Fecha: 22/03/1910

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 506

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 508

El Republicano: diario de la mañana - N. 508

Por: | Fecha: 28/03/1910

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 508

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 434

El Republicano: diario de la mañana - N. 434

Por: | Fecha: 23/12/1909

r Director propietario, RICARDO TIRADO MACIAS CONDICIONES Serie de ~ números •••••••••••• $ 70 .. . Número suello. .................. 3 .. . - .. t,alado.. ..... • • . . ... .. • 5 .. Anuncios, la palabra, small·pica ... 1 Remiti~os, columna .............. 1,000 .. . Gacetilla, palabra................ 1 .. Suellos, ...... .. ........ 3 .. Centímetro lineal do columua en las páginas exteriores............. 5 .. Centímetro lineal .en las interiores 10 •. Avisos en tipos especiales, precio convencional. Se sirven suscripoiones en la ciudad. Las 8nmas que S8 remitan deben ponerse en el oorreo oomo valor declarado. _. DIARIO DE LA MAÑANA rmprenta d. EL REPUBJ,ICANO CONDICIONES Los Agentes tienen dcreeho al ~O por 100 de las SU lU ttS que rcca'ftdon. Contratado un aviso por UD u-6.mero dotermi· nado de ~ece8, DO S6 devolverá IUlll& alfu .. n8; aun euando S8 ordeno 8u8pender 811 l'." Llicaoi6n. En los remitidos ni se coLran ni le d,oyueh e:g exceduutes. N o se davuel ven orisioalea. Dirección telegráfica : REPUlILICANO. Apartado 1:M. Teléfono, 5117. La correspondencia debe dirigir ... uf : Sr. Director de EL REPUBLICAN() Carrera 7~, números 640, 64:1, M4 '1 64G. Se canjea con todo! los periódiooe del pafa. AÑO III--SERIE IV ~ República de Colombia--Bogotá, jueves 23 de Diciembre de 1909 NUMERO 434 . HOlGUlN HERMANOS Acabamos de recibir el mejor surtido de ROP~4 H 'ECHA inglesa y francesa. Surtido como pleto de CALZADO francés y americano. . . 2.a CALLE REAL ...... Sl0 A UTO--STROP. La mejor máquina para afei~arse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GRA.N·DES DESCUENTOS POR MAYOR. Camisas blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, pañuelos, estatuas, etc. Botellas THERMOS. 'C¿nse'rvan los líquidos _ . á la misma temperatura. Calonblocks. Calentadores para camas,· coches, etc. . 1 Sin comentarios! ANTIMONIO Y CLORATO DE PO'r ASA á precios bajísimos!! ORO EN LmRITOS, la mejor calidad y al precio más cómodo. COWRES EN POLVO PARA. MEZCLAR CON CAL, no tienen rival!! LINDO SURTIDO DE PAPEL DE SEDA DE COWRES, para flores y globos. Se ha hecho una buena rebaja en el precio de este artículo á fin de ponerlo al al­cance de todos. ESTOS Y OTROS MUOHOS ARTICULOS ACABAN DE LLEGAR A LA DHOGUERIA DEL DOCTOR ALEJANDRO - HERRERA R. 2.a CALLE DE FLORIAN ,. CUAJO • ! Parece que se le iba cua- I jando husta la saliva á cier- I to quesero que lo probó sin precaución. Es el mejor cua· jo del mundo y da el queso REPUBLICANOS! EI, AL .. MANAQUE DE de mejor sabor, cuando se ZA LAhIEA HI}RMANOS sabe sacar provecho de esta cualidad. DROGUERJA DEL COHERCJO B O GO'::CA lleva como adorno un bello mosaico compuesto con los últimos retratos de los Miembros y Secretarios del nue· vo Directorio del partido republicano. , i Agujas hipodérmicas de tornillo y de em pate. Agujas reforzadas para dentista. Agujas para vacunar. Agujas de sutura en oro. Hagan sus pedidós á Zalaloea Hermanos N úme~os ' 242 Y 244' -Bogotá I Jeringuillas hipodérmicas Lüer. Jeringuillas hipodérmicas' Pasteur. Jeringas hipodérmicas Roux. Jeringuillas hipodérmicas de metal. Jeringas de pera de diversos tamaños. Tubos de repuesto para jeringas. .IIpartlldo 64-Bogotá Precio, $ 280 la gruesa, con porte ANTONIO REYES OTERO 2.a CALLE REAL, NUMEROS 285 y 287 BOQ-OTA Ya llegó el bellísimo surtido de paños para flux~ ne­gros y de colores. SELECTOS .MATERIALES PARA SASTRES Pañolones de lana, negros y de colores; pañolones de algodón, mantillas en cajas; variado surtido de telas para sayas, paraguas paragüitas, silecias negras. Hechura sobre medidas, corte selecto, magníficos forros. RESPONSABILIDAD EFECTIVA !I precios verdaderamente sin competencia VEANSE y SE OONVENO~RAN eompañía GE~~AL Seguros Establecida en Colombia con un capital de DOS MILLONES DE PESOS ORO Tiene por norma: LibElralidad en la liquidación de las pérdidas y rapidez en el pago de los siniestros. Asegura" contra. incendio" en Bogotá los edificios y la mercancía, cobran­do a.nualmente de $ 2 Y medio á $ 3 Y medio por cada 1,000 asegurados. . Asegura el "transporte-" de la mercancía, cartas recomendadas, remesas de dinero, piedras preciosas, etc. etc., á cualquier parte del mundo en condiciones muy ventajosas, Expide " 'pólizas flotantes" asegurando la mercancía de importación y ex­porta~ ión con 'más garantía y mejores condiciones que cualquier Oompañía ex­tranjera. Asegur8 los" CII SCOS de los vapores" y buques que navegan en 108 ríos ó en 'as costas colombianas á primas muy reducidas. . Extiende ,. pólizas dotales de virla" ofreciendo las mayores seguridades para. los asegurados. Las pólizas de vida tienen un valor real y efectivo desde el día. en que se emiten y no pueden ser atacadas de nulidad. Tiene Agencias establecidas en toda la República. DIRECTORIO Presidente, Nicolás Gómez Sáiz Vicepresidente, Gustávo Restrepo Directores Vo('(( b · : Germán Cubillos y Luis Jaramillo Estrada Director Gerente, FEDERICO CREMl'IEN VELASQUEZ Hilo de platino. Inhaladores de mentol para el catarro DROGUEI~~A DEL COMERCIO Primera Calle de San Miguel BOGOTA COMPAÑIA DE SAMACA FABRICA NACIONAL .. DE lnLADOS y TEJIDOS Paños de algodón, man­tas. Diagonales blancos y listados. Género para col­cl} ón. Bellísimas telas para traje de señora. Cobijas, etc. etc. Visite usted nuestro al­macén: 1 ~ Calle de San Mignel, números l2l y l 2 3 Espléndido negocio hará qui en compre la casa número 707 de la ca· ITera 7: , alta y baj'l, 17 piezas, grandes solares, pesebrera, agua propia potable, entrada por am­bos camellones. Se vende también allí un tren de destil ación. Puede verse de las 9 á las 11 a. m. y de las 2 Ú las 6 p. m. Entenderse: calle 11, número 327. Se necesitan agentes para distribuir TARJETAS POSTALES de primera clase, en todos los hogares en esa localidad. Un nuevo método para gauar dinero fácilmente, sin necesidad de hablar. N o nos envíe ningún dinero, sino pídanos más detalles, que se darán gratis. BEEBE SUPPLY CO. "1 Broadway, 'New York, N. Y. Por ausentarse de esta ciudad el propietario de la lO Pelnquería Fíga­ro," se vende este acreditado Estableci­miento. Alli mismo se dan informes. Café de los Turistas Con este nombre se, acaba de abrir en la E ~ta, · ción del Ferr o~arril de Girardot un estableci­miento que ofrece á los pasajeros y veranenntes un completo surtido de licores y rancho. Como­didades, 118eo y precios módicos. ¡¡OIGA USTED !! . En la carrera 9~, número 168 c, se ven· I de nn mobiliario de tapete muy fino en p~rfecto buen estado, consta de ocho I pIezas. EL MAS LINDO REGALO DE AÑO NUEVO es un cochecito de mimbre para llevar niños al parque. Tenemos de seis clases, con sombrilla. Desde $ 36 ha )ta $ 50. BOMBAS DE PIE PARA BlCLETA y ganchos para coger los pantalones, acaban de llegar. Las bombas á $ 1··50. Los -ganchos á 20.cs. el par. · -, OERA JOHNsoN-que se había agotado-para limo piar toda clase de muebles. La caja 20 centavos. BARN IZ PA RA TABLEROS. Para renovar los tableros de las Escuelas antes de Febrero, es preciso barnizarlos. U n pote alcanza para varios tableros. Es el tinte más eficaz y duradero y menos ocasionado á dañarse. El po· te 60 centavos. CANASTOS con tapa para llevar el fiambre en el tren de Girardot. De 60 cs. á $ 1--80 . . LIBRHRIA OOLOM.BIANA • Calle 12, números 168 á 174 Enfermidades Nervosas ' do· DR. HUXLEY Sempre triumphante! As curas maravilhosas succe­dem ·se l A sua acc¡io náo se faz ~sperar e com elle obtem·se Saude Perfeita Digestao Surpr~hendente Boas Cores Absoluta Tranquillidade Nervosa e Um Somno Tranquillo B QUlaN DUU. EL F'IN IR P.OOUIlR Loa .aDIO.. Reparador Em uma palavra, obtem·se com o uso deste tonico reconstituinte tudQ quanto constiiue o equilibrio physico e o bemestar moral. Os Glycero-phosphatos e os forOl iatos acidos de que se comp6e este delicioso Xarope, estilo combinad\ls chár al aire las c~t~as de mil des­engaños. La calle está reCIbIendo grandes reforma~. AlU está la .. Encalllellonaclora," la destripaterrones de la ciudad .. Se prepa­ra p ~lI'a no dejar piedra sobre p;edra .. ~o . (bs sed n trituradas por sus terl'lbles clltn-dros. -Pero á .16nde vamo~' interroga Sa-mue!. --A buscar chanfaina., responde Avelino. -A dónde' - A. los Nueve. • -A los nueve qué ~ -A los llUeve sohHanos.- -Dónde queda eso 1 -Es cerca. Unas pocas cuadras. Ya ve-rás qué menú. . . N osotros somos reltltegl'lstas, Y por eso acudimos á los nueve. Somos partidarios de la anti"ua división territorial. Ca;ellón de la Alameda. Una polvare­da de mil demoniós. Está á la vista el tea· tro de los acontecimientos. Matute e8 el an­fitl'ión. Está resuelto á despilfarra!: el valor dé una remesa. Entramos. Un reservado nos espera. La maritornes nos ofrece sus servi­cios domést.icos. -Chit a, rompe Matute, tra!ga usted chanfainli para cuatro hombres hbres. . -Sí, señora-apunta Avelillo-tralga víveres para cu:\tro abd6menes. . . -Ae !-dice Samuel-alcanzo á diVIsar en el horizonte una sopa humeante á la vez que etérea. . , . La maritofllE:S empIeza a fUIl(~JOI?ar. Lo primero que sirve es un caldo conOCido cvn el seudónimo de peltg'1'oso por e~ mucho va, por que desarrolla en el orgalllsmo. Todos -cual más cual meuos-tomamos el espe-so líq uido_ -A este caldo lo llaman el levantamuel'- tos apunta 8amuel. ~Es un caldo subversivo, desliza Ave-lino. -Con este caldo me comprometE!rla á rt'socitir tÍ Ferrer ó á Oarlosé, dice Mútute. Y sigue la pirotecnia vet.:b~l : . . -Oon dos tazas de este I1qUldo reacClo-llHl'ía la Unión Republicana.. . -El bloque usa de éste, ('n llIyecclOnes j ntram uscl1lares. -Chica: traigá usted lo que sigue. Ln eh;(·a rcza el menú Hay 'IIMz al hor­no, tajadas, ubrl', chicharrones, pollo, cer­rezft v viO'o.rata. -Trai ~a de todo eso y traiga ají. Hace fHlta el p'i"c aute . -Qué hay de. Co[\\'enci~n ? -C0I\10 que sIempre la tlr~ll. -Peligroso. Les puede 8Rhl' el dado falo so y echa u ases. --D. Ralllón como que no piensa en tal cosa, pero sus áulicos quieren meterlo en proyectos de once varas. -La COSR es grave para los godos. Se tl'llta de cIar vida á un Congreso 4ue puede socavar el edificio de 86. -Ojalá. A los liberales nos conviene to­do lo que sea desentablar ese viejo tin­glado. -Pero D. Ramón no se mete en esas hondonadas. Le tiene miedo al ::oucepto de la posteridad. La cosa tiene sus beUloles. N o es uu grRno de anís_ -Pobre D. Ramón! Cuándo pensaba él varse metido en estos callejones! • -Qué bueno está el pollo! -Más tierno que Dávila FI6rez hablan-do en la Cámara. -Las tajadas están ricas. -Una bavuria, chicuela! -Conocen el nuevo 'Ministro de Ha-cienda'l . -Esta mañana lo vi por ' San Diego. Tiene cara simpática, nombre de liberta­dor y apellido de pueblo sahanero. _ Tan trabajosas que están las finanzas ahora! - - N o tánto. Hay cosas más difíciles. -Cuáles? -Por ejempro: af"itar á D. Pepe Ja-cue~ ar y á Bartolo. _ y encontrar en la Legislación inglesa las citas que hace el Dávila de Instrucción públic3. . tivos nuestros derecbos en la tribuna 'del Parlamento, en la cátedra, er. la prensa, en el libro. Nuestras ideas, so · metidas á las más duras pruebas en días tle represión, van calando en las mentes jóvenes, y abriéndose ancho paso por entre las malezas y las zarzas de las preocu paciones. Nuestra bandera son las reformas, en la Constitución, en las leyes, en las cos­tumbres politicas, para que el país salga de la semibarbttrie en que por t.antos años ha dormido. Queremos bienestar, méto- . dos modernos para la vida de las ideas, libertades públicas, progreso en toda forma, educación del pueblo, en una pa­labra, sociedad nueva en la cual el hom­bre no sea explotado por el hombre. Por donde quiera que se arrojen los usufruc­tuarios del poder,i.toparán con los frutos de estas semillas, ar¡oojados en surcos que se regaron con sangre. Otra cos!!. más trabajosa todavía: cre('r ('n las economías q tle hace el Dr. Calderón en la Cartera de Relaeiones. _y otra: conseguír una mirada de Aba-dla Méndez. -O de Cadavid. -Lo que me tiene admirado 1:'8 el caldo. --.Que le den dos sorbos á D. Ramón para que se despierte. -Si le dan de e~te líquido, se erige en Reyes y convoca la Asamblea y nos siem­bra el algodón, v aun el banano. -Entonces que 110 le den. No hay que propagar explosivos. _ Caballeros, buenos díRS. Entra Rlre­servado un comensal que va á .catar man- APR6.VE.CHAR! · SAMPER MAlIl Permítanos, dpctor: hegemonía no es lo que usted cree; usted emplea mal el voca­blo; usted no sabe lo que significa . Hegemonía "ielle del griego hegemón, je­fe, conductor, GOlCl'al; y así.!Í Mercurio, conductor de almas, lo llama Homero por excelencia HegeU1ón. Hegemonía era la pree­minencia qne Atenas, Espart[1. y Tebas se disputa han. y que alternativamente tuvo cada una sobre las otras dos. También era la dirección suprema quc, para todas las empresas relativas á los intereses comunes, varios pueblos {'.onfederRd<.>s concedían vo­luntariam ente á uno de eutre ellos, pOI' las pruehas de prudencia, habilidad y bravura que hubiese dado en la política ó en la guerra. Así, cuando la invasión de los per­sas amenaZ2 bll á Grecia por primera vez, Temfstocles aconsl'j6 una cOllfederaci6u en que Esparta se pUBiese 6 la cabeza. Des­pués de Salamina, fue Atenas quien tuvo la hegemouía, la direcci6n; 11\ recuperó Es­parta en la guerra del Peloponesól ; más tarde la obtuvieron los tehanos, tras las jornadas de ;\-Iantinea y LeuctrR; por últ.i: mo, á consecuencia de la victoria de Que­ronea, Alejandro se discernió á sí mismo la hegemonía griega. Hay cil'cullflagraciones que amenazan de continuo los mares y aun las impercepti. bIes fuentes de otro hemisferio. Esto se h[1. observado en las explanadas montañas de Mebeyes, á donde el silhido del toro aFmo­niza COII el dulce gorjeo del tigre y el gr[1.z­nido del perro, notándose de uua manera muy marcada la yuxtaRosición degeneran­te entre la voz y el grito. Y fli no,' véase: cuando el elefante rudencio. Ello puso á hurtadillas sin tijar· se en la opinión de las mayorias. Cuando se tuvo noticia en ésta de la manera como habia pasado la ley sobre división tenitorial, hubo mucha agio taci6n. "Todo el mundo es Popayán," menos Ma· lli7.ales, debido á Ramollcito, el Gobernador. N o obstante, esperamos llenar lo que exige la ley pa· ra ver de alcauznr la subsistencia del Departa. mento de Manizales, el cual es de absoluta urgen. (lÍa para el mayor progreso y civilización del país. Dicha sección será una grüu palanca para la con· 'tinuación del Ferrocarril del Pacifico al través del Valle, y esto con el fin de acercar y oír no muy tarde el silbido de la locomotora en esta ciudad, que duerme silenciosa en una serrania anilina. C~rrespon~al El Secretario General de la Gobernación de Quibdó in 'piuió violentamente que se reuniesen en Junta varios caballeros que tenfan en mira tratar asulltos relacionados con la elección de Consejeros Municipales. Bstos Secretarios sou todos biliosos. Lo menos que Il/Icen, como un Sr. Toro de Me dellfll, es ahofetear, cobijados por la impu· nidad, á ciudadanos que van á ejercer un derecho. El Dr, Edmundo Cervantes, Presidente de la J uuta organizadorr. de 11\ tOIl1'né.e periodística, com uniea. uesoe Girar. dot que la fiesta se verificará el I ~ de Ene· ro por haberse present>1do á última hora algunos inconvenientés. Para esgrima Sables, caretas, petos, guantes y rodilleras. Almacén dc 108 Niños. • Un Obispo FELlClT A Á FERRER PORSUOBRAEDUCACIONISTA " Obispculo 'máximo de la Tglesin filipina Í1¡d' pen. diellte-Mallila, J. F.-Jl1m·zo lO, 1909. SI'. D. ¡Francisco :B'errer;Guardia, director de la Escuela Moderna-Barcelona Muy señor mio y de ini más distinguida consi· deración: Mi delegado en Barcelona, Hr, Isabelo de los Reyes, me ha envia~o muest,ras de ]¡~s mago nificas obras que usted edita. Me han sorprendi. do gratamente por :10 modet'llistas, científicas y civilizadoras de sus enseñanzas. Si los filipinos hu· bi esen estudiado dichas obras, en vez de las em­brutecedoraR de 10S:fl'ailes: y jesuítas, qne tie· nen la hediondez de Ul! ni cho, se habrlan instruído en pocos años, lo que no consiguieron en cerca de cnatJ'o siglos, leyendo las fant.ásticas di~quisiciones de SantolTomás de Aquino, San Agnstfn y otros, que en su época, sin duda, fueron brillnntes lum. breras de la I~l esia; pero, cómo vamos á enseñar las arcaicas' de ellos á la juventud eontemporánen de los aeroplanos, del rádium y mil y mil descu. brimientos científicos' Sírvase usted, pues, aceptar la más calm'osa fe· licitaci6n de nuestra Iglesia por sus laudables es. fUOl'ZOS y martirios en pro del Racionalismo. Nues tra Iglesia cree que In razón es la inspiradora"di. recta de Dios, y que buscar la Verdad es buscar al Señor. El Consejo S.up~'emo deuuestros obispos, que se compone de.velUtleuatro prelados, ha acordado, y el que snscrlbe tuvo la hon ra de sancionar, que seau declaradas obras de texto en nuestros Semi­narios y Escuelas las Ciencias Naturales Geoara fía, Física, etc., por el Sr. D. Odón de' Bue:: {¡ qnien trasmitirá ust~d el testimonio de nuestra~d. mil'ación; Primeras Edades de lalHumnnidad de Engerrad; Psicología ,Etniea, de Latomeau.' El Hom bt'e y la Tierra, de Rpclus, rectificando 6 ex. plicando sólo las tendencills atelstieas ó antirreli. giosas, diciendo que sus autores se hicieron an ti­~' l"8ligi osos I?or:haber recibido, como usted, salva. Jes -persecuctones de los q ne debieran ser imitado. res del;más dulce, humanital'Ío, noble'y librepen . sador de todos los maestros. Sallldo; respetnosumcnte en la di¡(na persona de usted á todo el profesorado de la Escuela1 Moder. na de España. " GUEGORIO AGLIPAY (Ohispo máximu do la igl e 8 i .i. ~fl1ipin a' in d epend i6nt~)' " Refrendado ISlDon o PÉUEZ (Obispo . eeratario goncral ' La escyela de las Princesas La inauguración de la temporada tea­tral, en Madrid, ha sido un acontecimiento, pues en la ('scena de la comedia ha obtenÍ­do un ~ran éxito La escuela de las Princesas, de Jaclllto Benavente, El primer ficto de los tres de la obra se desarrolla en las ha bitllcioues particulares de las priucfsfls de Alfanía. Allf, en un marco de estilo Imperio y entre lns irJO"e· niosidades de la murmuraci6n cortesa~a, apunta el conflicto sentilneutal. La prince­sa C onstilllzfI, cuyo matrim onio Se ha con. certado COII el pl'ÍlJcipe de Sl1avia, csbí enamorada (estar y creer es lo mismo cuan. do se cree con cOllvicción) rIel duque Ale­januro. El acto s(' iuvierte en retratar con amena sátira á las figuras de la corte y en conseguir que triunfe el amor de la prince­Rita sobre la raz6u de' Estado. Al cab" el atllor triunfa; el duque" Alejandro es de 'es­tirpe casi regia, querido del pueblo y del ejército; sus amores con la princesa ~on po­pulares. La corte de Suavia accede á que el prínci pe Al berto se case con otra prince· sa de Alfania. La razón de Estado tiene más acepción de cntegorías que de persouas. La princesa Felicidad, designada para reemplazar á su hermalla la princesa Constanza, se consue· la de su sacrificio patel'Ual pensanuo que acaso el príncipe de Suavia será el infante lejano y desconocido 'con que soñó su ca­becita romántica. El prín cipe, á Juzgar por los retra tOR, 110 es lllal parecido, y cae el te lóu dejan,lo t'n un momento de all'gre y clara expectación de feliciuau á las perso­nas dramáticas. El segundo acto nos:l1eva á la fiesta ver· salIesen que en hOllor del príncipe de Sua: via, llegado á vistas á la corte ue Alfania, da la priucesa Elldoxia. Allf, al borde
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 434

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 456

El Republicano: diario de la mañana - N. 456

Por: | Fecha: 21/01/1910

Director propietario, HlCAROO TIHADO MACIAS CONDICIONES Stl'ie de ~ números ......... & ........ $ 70 .. , Núme,'o suelto.... .... ... . .. ... . . 3 ... I - atrasado.. ••• .. •• • • •..•. • 5.. I Anuncios, 1 .. palabra, small·pica... 1 Remiti~os, columna .••••• •..••••. .1,000... i Gacetilla, palabra................ 1 . . I Sueltos, .... ............ 3 .. . : Centímetro lineal de columna en las páginas exteriores ........ ,.......... 5 .. Centímetro line.l en las interiores 10 .. fmprenta de EL REPUBLICANO CONDICIONES I Los Agente. tienen derecho al 20 por 100 ,le liIs sumas que. reca.uden. Contratado un aviso por UD nGmero determi .. nado de veces, no se devolverá lIurna. algu­na, aun cuando se ordene suspender su pu­blicaci6n. En lOA remititlos ni se cobran ni 88 ,Icvuelven excerlentes. No Be devueIYen originales. Avisos en tipos especiales, precio convencional. Se sirven 8usoripoioD08 en la ciudad. La. sumas que se remitÁn deben ponerse eu el correo como valor declarado. DIARIO DE LA MAÑANA Direcci6n telegráfica: REPUBLICANO. Apartado 124. Teléfono, 567. La có'rrespoudencia debe dirigirse as! : Sr. Director de EL REPUBLICANO Carrera 7~, números 640, 642, 644 Y 646. 8e canjea con todos lUB periódicos del país. AÑO IV--SERIE V ~ República de Colombia--Bogotá., viernes 21 de Enero de 1910 HOLGUlN HERMANOS Acabamos de recibir el mejor surtido de ROP~4 HECHA inglesa y francesa. Surtido com-pleto de CALZADO francés y americano. . 2~a CALLE REAL ........ S10 A UTO-·STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila din quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GRANDES DESCUENTOS POR MAYOR. Camisas blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, paihelos, estatua,s, etc. Botellas TRERMOS. Conservan los líquidos á la misma temperatura. Calonblocks. Calentadores para cama!', coches, etc. . I $~~ @ ~ @~~~~~~~I DOLORES DE CABEZA 'D E 3 O A 35 SUCRES I ~ísicos:r morales, los cura!! . SEMANALES lnstantaneamente las pastI· llas ql,le vende la pueden ganar fácilmente señores, señoras, seño· ritas, trabajando en sus casas y en las horas pero ~ didas del día, por su propia cuenta ó por la nués· tra; artículo fácil y entretenido de FOTOG RAFIA SIN MÁQUINA Pídanse informes y prospecto gratis á "THE UNITED C.o" Apartado Correo número 300 Carrera de Guayaquil, casa de los herederos de don José Maria Lasso Casa central QUITO ECUADOR Casa central Todo lo que á usted SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS UTILES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE· CEROS y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA MAQUfNAS, ACCESORIOS PARA FARMACIA, et.c., lo encuentra en las mejores condiciones y á los precios más bajos en la • DROGUERILl DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R. 2." CALLE DE FLORIAN Números 242 y 244- Bogotá LA IMPERIAL GRAN PANADERIA DE VIENA Fábrica fundada en 1885 Prem~ada con Medalla y Diploma de primera clase en la Exposición Nacional de 1907 Veinticinco años de práctica cons · tante empleando solamente los me· jores obreros nacionales, bajo la direc· ción de hábiles operarios extranjeros, en amplio edificio construído expresa­mente para esta Empresa, con hornos modelnos, materias primas de prime· ra clase, nos han pne.to en condicio· nes especiales y fu era de competencia en la producción de este articulo. N ues· tra producción diaria es hoy de 25,000 pesos y estamos ~n capacidad de aten­der uu pedido doble, ofreciendo siem. pre laR !IIpio J'~s calidades, los más al. to.~ descuen/os, estrir/a puntualidad en el deBpacho á domicilio-cosa qne veri· ficamos de cuat'ro á seis de la maíiallt! -y ante todo, cuidado y aseo excep· cional en la preparación y acarreo de nuestros productos, lo que, en tra. tándose d~ este articulo,les de:gl'undí­sima importancia. 11 Nuestros productos sQn los mejores !I 11 Los que se consumen en los principales:Colegios, Clubs y:casas de familias de la ciudad I1 11 Grandes ven~ias para los clientes 11 Calle 20, N.O 95-Teléfono 608 ~ DROGUERIA DEL COMERCIO DE SAMPER URIBE & C.· BOGOTA Se da una prima, sin pa· rentezco en ningún grado, á quien pueda retener un dolor de cabeza diez minutos después de tomado el re­. medio. Comprará un pleito Advierto al público, para prevenir perjuicios' qne la rasa situada en la carrera 11 de est.a ciu. I dad, cuyo remate se ha acordado por el Juzgado 1 6~ en el juicio de suoesióu de Ramón Vare la, la obtuvo éste por el llamado t.estamento d'll Pre.bí. tero doctor Simón Rafael Olaya López, t estamen' to cuya nulidad é inexistencia tengo demandada. C. S. V ALENZUELA EL TRIANG uto Esta magnífica finca, con más de 58,000 áruoles de café, cañaduzales y plataneras, edificios y maquinaria completa para ei la· borl'o del café, trapiche de hierro, uno y otl'R movidos por agua; casas para habi.ta­ci6n y para trabajadores, agua en allUudan­cia para el movimiento de la maquinaria, el regadío de las plantaciones y el servicio de la Cllsa, clima sano y títulos correctos, situada á hora y media de Aibán (Agualar. ga) jurisdicción de Sasaima. Se rematará en el Juzgado 2. o del Circuito de Bogotá el día 22 de Febrero det presente año. Bafe de remate, $ 'l,OOO oro. Para más porlllenores entenJerse en la hacienda con la señora Eugenia Aldana de Piñeros y ('n Bogotá con Eugenio Orte­ga ó Federico Rivas Frade. Se arrienda . / Ia fiuca de Tiquiza, ca a:.tia. POl'lU~.I')l·dS ,calle 10 número 133. TENEMOS PARA LA VENTA UN M-AGNIFIOü RASTRILLO DE DISCOS Próximamente llegan arados de discos, sencillos y do­bles. Arados de reja. Máquinas de sembrar trigo. ZalOIDea .Hermanos EN LA P IJAZA U}D BOLIV AR HOLLMANN y C? Plaza de Bollvar. Importación-Exportación Ofrecen á los precios más bajos de la plaza un comple. to surtido de ferretería. Hierro de Suecia legítimo, en todos los tamaños. Punti­llas de París, de media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha­chas, Zapapicos,. Barras y Barretones. Cadenas gruesas y para perros. Cerraduras para baúles, escaparates y cajas. Candados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada para carpinteros. Resortes para muebles. . Tachuelas amarillas y negras. · Cordaje de cáñamo en todos los gruesos. Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti. los modernos y elegantes. Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. Machetes. Cuchillos para mesa. Navajas y máq~inas para afeitar. etc. etc. Los!afamados cigarrillos Sailem Heikum de venta única. mente donde Hollmann & O.a y Obregón & Pizano. IT~ do DR. HUXLEY Sempre triumphante! As curas roaravilhosas sucee­dem- se I A sua ac940 000 se faz 4sperar e com elle obtem-se Saude Perfelta Dlgutiio Surprehendente Boas cOres , ,' uta Tranqulllldade N~.· vosa e Um Somho Tranquillo B ., ........... aL 'IN" 1'1100" •• LO' M •• IOI. R.eparador Ero uma palavra, obtem-se com o uso deste tODico reconltituiDte tudo quanto constitue o equilibrio physico e o bemestar moral. Os Glycero.phosphatos e os formiatos acidos d+' que se c~p()e este delicioso Xarope, estao combinados de accordo coro as mel'hores form. ulas scientificás.· Nao ha molestia incurllfel, por mais chronica que seja! O Xarope "NER·VIT A· é um,a ben940 para U pessOu extenuadas, devido a excesso de trabalho, ou outra causas; é 11m tltesouro para os qu~ soll'rem dos nervoso A venda em frascos de 50 doses. Eilcontra·se em todaa .. J'bar. lII&CÍa8 e Drogarias. Iin81O-Amartoan PII..-tIoaJ OOIntIMr, Ltd. .-VDON, LOND~ES. NBW VOIUC. t>ARI& Depooit ....... ea BDGOTA V COLOMBIA: SAMPB~ U~IBB y <:IA., BBOOTA, Apartado No ... EN LA DROGUERIA OEL COMERCIO ... SE DARA UN PREMIO .... A quien lleve la traducción de lo anterim' TIPOQf¡/tfl/t y P/tp lEfU/C DespacllO en las mejores condiciones de toda clase de trabajos tipográficos. Venta permanente de toda clase de ele­mentos de imprenta.~Un lindo y variado surtido de últimas ' . J U A N e A s I S nls de todas marcas. ALEJANDRO <.le~~t(~;~dad, aseo y esmero. Todo á precios mo- , RODRIGUEZ FORERO Nitro DOCTOR EN JURISPRUDENCIA desempeña n egocios judiciales y a dmi­nist r ativos en Bogotá. Oficina 344 y 346, carrera 6:, casa 122, carrera 9~ . Telegra­azufre, antimonio y toda cla- mas : Arodriguez. se ~ e materii1les. para piro- --Jun-ta-s- d-e-A- p-u-lo'--­técnICa, F armaCIa Central, Un lote de la antiglla hacienda de este nombre, Plaza de Bolívar números el inmediato á la estación y caserío, con más de 265 26'7 t' 'G 1 í doscientas fanegadas, buenos pastos y «gnas abnn- y , an 19'uas a er as, I dantes, se vende. 11 d FI 'á Ú Entenderse en Jnntascon Víctol' Gutiél'rez U.; y ca e e Orlo n, n mero en Bogotá, l'n la calle 14, número 199, ó en Girar- 222. . d.ot, con Daniel Gutiérrez U. Ya está abierta la matrícula del Colegio f)ental, de 12 á 2 p. m. en el loca.l del Colegio, ca1l3 l' de San Miguel. Los trabai<)~ prácticos empiezan el 1.0 de Fe­brero. Cincuenta por ciento más baratas que en ninguna otra parte y garantizadas por 25 años. Las am pliaciones de nue.tm casa son insnperables y no tienen rival por su belleza y correcta ejecución. Fotografía de A. A. Arizlt, 256, calle 13, Bogotá Arturo P ardo Morales abogado de la Universidad Nacional, continúa en­cargándose de ásnntos judiciales, admini~trativos y de comisión, especialmente compraventa, arren· dami nto de bienes raíces y consecnción y colo­cación de dinero sobre hipoteca. Agencia: acera oriental, Parque de Santan d~r números 4] 2 y 414. Elisio Medlna S·) encarga de asuntos juJicia les y de :1J ­miniHtl'ae. ión. EO ('Fo~h, c~ ll e 15 lIÜ ,l1en, ] 10. " - - ---- ----~~~------~--~- Botiquines homeopáticos en ca;:1s, carteras de distintas formns; lin­UO sUI,tido_ Farma('ia Homeopática del Dr. Pabón, carrera 8:, frente al Capitolio. Para certámenes Rcalizamos un lindo sur tido dc corbatas de seda para niños, cuellos, menias, sombreros, cal­zou8rias, vestidos, franelas y calzoncillos. Almacén de los Niños. ASEGURO DE VESTIDOS PARA HOMBRE ... 100 FLUXES .... CONDIUIONES para hacerse á un vestido, mediante el pago de S 200 T",;'el moneda semanales, durante t1'ece semanas, COIl probabilidades de obtenerlo por s610 $ 200 papel moneda. LIBRERIA COLOMBIANA OEPARrr AMENTO DE UTILES DE E SCRITORIO Calle 12, números 168 á 174 l-Cada semana se rifará UD vestido, el domino go á las 10 a. m., ó sean docll vestidos _ El
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 456

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 453

El Republicano: diario de la mañana - N. 453

Por: | Fecha: 18/01/1910

Director l'Tol,ietal'in, RICARDO TiRADO ~IACIAS CONDICIONES Sl·riC d..J ~.J números •••• • •• ____ .$ 70 .. . Númoro suelto....... •.•.••...••• :¡ .. . - lü!'asado ........ ___ ___ .• _.. ;) , . Anuncios, la palabra, sllJaJl·pica.. . 1 Remitidos, columuR ...••• • .. • ...• 1,000 ... (¡acetilla, palabra. .•• • ........... 1 .. Sueltos, ...... ....... ...;~ " Centímetro lineal de columna en las páginss exteriores............. 5 •• Centímetro Iiueal en Iss interiores' 10 .• Tmprellta de EL REPUBLICANO CONDICIONES LO$ Agolltes tirnen derecho al 20 p. ' 11~1 de I; !,~ ¡:;1111H1S que n' l' ~ mclcn, Contratado UD aviso por UD número dete:l'mi­nado ¡le \'e('es, DO se devolverá suma algu­nt: , ftun 1 procurarme un agrndable entretenimionto, me resulta una fuente de ganancia, por lo cual I (ffN &~ lile es gustoso .dec larl\l'me completamente ~atisfecha. , Quedo de usted atenta, segura servidora, Leonor González '" ,. ~~$l$~~~~ifi«~~~r¡~~it~~~V,-i~i~$t$r:,¡~ Todo lo. que á u~ted SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS UTl tES PARA PINTüRES, PARA POLVORISTAS, PA RA CERVE­CEROS Y EN GENERAL PARA INDUSTRIALES, ACEITES PARA M AQU1~ AS, ACCESORIOS PARA FARMACIA, etc.; lo encuentra en las mejores condiciones y á los precios más bajos en la . DROGUERl tl DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R. 2. ~ CALLE DE FLORIAN N úmerüs 242 y 244-Bügotá < R ~ W :::> C1I 1+1 ~ BOGOTA ' 0 0"0 tíJ ~ ~ ~ ~ o: ~~ r:I1 o~ t1JE-- -O.. ) ~ ~ o..J "01:'d o ~ O) c(~ S~..¡.;¡ 'OO)~ o ;:j O) ~ 'O h§ S ffio r:I1O)~ o O) '~ ~r:I1r:11 otlJ ~ ;:j O) I:'dO "Oo~ ..l .-J 0¡"'Q) ~ro tJl ...~. S h r:I1 ~ o:: • O) o cee( ~ I:'d S I:'d ~ .~ -;:j S\r~:I1 ..lO 0.1:'d"O 0 _ ro Z .... o. I:'d 'C 0)1:'d1:'d tIl ~ ~ ..¡.;¡ > o,,¡r:I1 .... S O) h Q,)O)Q,) :s . ~ "O "O ww~ ~ f tlJ ~ bl' -. ~ 'I:'d . ~ ~ -o ~ O) "O --O) I:'d O I:'d ~ O) o ~ ~ 8 ~ O - c!) ~O co~ o ~ O) S \;:j ~ .. 00 I:'d ~ O) ~ ~ I:'d O --~ NEG.QCIO FACIL SENCILLO y PRODUCTIVO ES E L DE FA BRIC.!lR JtlA.NTEQUILL.!l Vendemos una DESCREMADORA y una BATIDORA, últi­mos modelos que se fabrican. Nada tan perfecto ha venido aquí. Tienen repuestos, y vale la pareja $ 220, oro. Zalslnea Hermanos ENLA PIJAZA U:BJEOL1VAR HOLLMANN y C? Plaza de Bollvar. Importación-Exportación Ofrecen á lüs preciüs más bajüs de la plaza un cümple­tü surtidü de ferretería. Hierrü de Suecia legítimü, en tüdüs lüs tamañüs. P unti­Has de París, de media pu1gada hasta 5 pulgadas. Ha­chas, Zapapico's, Barras Y' Barretünes. Cadenas gruesas y para perros. Cerraduras para baúles, esca.paratos y cajas. Candados de hierrü y de cübre. Herramientas de calidad garantizada para carpinteros. Resürtes para muebles. _ Tachuelas amarillas y negras. Cürdaje de cáñamü en todüs lüs gruesüs. Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti-lüs müdernüs y elegantes. Hebillas niqueladas y de cübre para talabartería. Machetes. Cuchillüs para mesa. Navajas y máquinas para afeitar. etc. etc. Lüs afamadüs cigarrillüs Sailem Heikum de venta única, mente donde Hüllmann & G.a y Obregón & Pizano. > CJq «! ('D ~ t:l (':) ~ ..... ¡:.;l ~ I~ o~ ('D - ¡.. ::l c.J~ ('D a:: ...; U-J .... ~ ¡:.;l. ~ ...... :1E~ OE c:.:>~ c:::J iIJ ::c --' . o U-J~ cr::> c::::> .:: ...:::c r'n - ::c o::: §--> U-J ::::::> i;)O C!J ~ rT1 o ! r- - o::: ~ I:'d c::::> ~ c::> O~) "'l c::> . . 1=: :s:: O) ~ rn ~ "'l ::c ..I.:.'.d. ~~c :-:-:>- o ~o ~ O) 0lJ ~ -< ~ TlfOQ~"flft Y r/tPELElllfe . Despachüen las mejüres condiciones de tüda clase de , ) , t rabajüs tipügráficüs. Venta permanente de toda clase de ele-mentos de imprenta.-Un lindü y variado surtidü de últimas e A S I S ns irriga­doras! "Zarathustra" El incendio en esta parte de la ciudad era demasiado grave por los Bancos y demás editicios que podían ·perjudicarse; las lla­mas se velan salir por varias de las venta­nas que van á la calle, y el piso superior es-taba casi todo ardiendo. . Colmen la copa los neos, hagan de su capa un sayo, dCL:.u en el feudo bajo la Ley del Ta­lión, que para eso van á durar toda la viGa á horcajadas sobre la Nación. El General Leouidas de J. Romero continúa hacien~o imp~rtantes revelaciones so-bre la reclamaCIón WhIte. . La bandera DE LA GUARDIA BLANOA Según el señor CmiJ bíl, el contrato hecho á insinuación de Rpstrepn dio por resulta­do que á los Barrios se les arrebata ra clumto Les q/Jedaba. Como ese eontrato fue en 1900 ó principios de 1901, queda de­mostrado con el testimonio respetable del señor Camhil que á fines de 1901 yen todo 1902 no había semovientes en la Vega. Y el ~~ñor ~rocurado~' queda en la obl.ig~ción de Investlgilr el dehto qne pueda eXIstIr en el expediente White, en el cual hay ("erti­ticaClOlles de haber tOIll~do fuertes partidas .de ganados gordos en 1902. Oalllos las gla­fia~ al señor Cambil por estas útiles reve­'~ nclOlles. Ningún interés innoble nos mueve ~. continuar este debate de la reclamación White: queremos, simplemente, servil' al país, ya en ese asullto concreto, ya esta­blecielldo precedentes benéficos para Jo fu­turo. Acabamos de leer In mu)' larga y muy meditada cal'ta de don Al turo Je Cnlll bil, soda que fue del señor White, según en­tendemos, y ahora apoderado de la señora White. Sostiene el señor Cambil que su amigo White era un capitalista en fonua, y, para probarlo, nos cuenta que vino á Colombia, desde el Africa, trayendo nlllcho dinero; que trabajó en varias minas en Nciya y Centro y Norte del Tolima; que compró la de Apore á un ~('ñtJ r Cárdenas por f, 4,200, mina que "ni siquiera tocó!!"; que en la de Camina-arriba -la rrránsito- invirtió más de treinta mil ' libras, y habi~ndo salido mal la empresa, se dedicó á vender el fie· rro y demás enseres que allí hab ía; que la fin ca del Danubio le cost6 tres mil pesos oro, dados al General Rafael Santos, her­lIlallO político de los señores Barrios, de la Vega, nUlS setecientas li bras esterlinas que diz que co~tó la casa, y que es cierto que ese mismo Oauubio fue vendido por menos de mil pesos después de la muerte del se· ñor White. -A estos datos del señor (Jambil agrega. lIJOS el que nos da don Benjamín Rocha en carta publicllda en este periódico. Allí dice el señor Rocha que el señor White trató de montar la mina de Malnomlm', como Gerente de ulla Compañia extranjera, y agrega: "Advierto que COD.olOÍ al señor White en el año de 1892, .Y que una vez que fracasó, por allá en el año de 1 R94, la empresa minera de que era Gerente en el Chaparral, se fue para el Norte del To-lima." Tenemos lo siguiente: que el señor Whi­te fracasó et;l el Centro del Tolillla, y, fra . casado, se fue al Norte; que la empresa que en el Norte se propuso montar fracasó t'llllbién y acab6 él vendiendo los fierros y trastajos que allí habia hacinado; que como pró, allóes del fracaso, la mina de Cárdenas por 1: 4,200, Y ni siquiera la toc6; que gas ­t6 $ 6,500 (1,1'0 en haeer en Ibagué una Cll. si~a de recreo, la cual fue luégo necesario vender en menos de mil pesos. En roman­ce: que el estimable caba llero señor White, el más cumplido caballero que jamás vino del Exterior á esta tierra, cümo lo afirma con calor meridional el señor Cambi l flre también, sin duda alguna, el más idepto negocinnte que jamás vino del Exterior á esta tierra. y ese fracasado de todos los fracasos había de ser el hombre de los $ 27.000,000 de los semovientes de la Yegn! Verdad que el caso es un tanto fuerte~ y no se nos hab le del a lmacén y de las pocas mulas y de los mil bultos de café, puntos sobre los cuales n08 permitimos de . cir al sf.'ñor Cambil: el tal almacén era una tienduca ibaguereña, y sobre los mil bultos de café, á>podrfa usted afirmar que no de compraron en todo, ó en su mayor parte, á precios miserables, de época de guerra, y que para esa compra no recibió el señor White dinero de otras gentes e:\tranjeras? ¿Qué prueba, pues, todo eso sobre la ca­pacidad finauciera -para usar la frase Illa­noseada- del finado señor White, en la época--en que aparece firmado el extraño contrato de la Vega? Lo único que bay en todo eso es que si el señor White vino de Africa con dinero, en sus absurdas empresas del Tolima lo perdió, y no tenía, en Octubre de 1899, el capital suficiente para comprar miks de re­ses, por centenares de miles de pesos en oro. 1 Dice el señor Cambil: "Muerto el señor White y ausente su viuda. )'0 no volví á ocnparme dc este asunto hastll que hacc dos años se me reclam6 de una manera pe­l'ent(> l'ia la devolución de un depósito en oro, hecho después de rotas las hostilida­des, en poder del s~ñor White, por los Se­ñorí's B a rt'io~, y que según entiendo . era uno de los contados pagados por él mismo. No teniendo ot ro modo de hacer el paso endosé el poder para prvmover una recla­mación 'Iue consideraba perfectamente jus­ta y legal en todas sus fórm as." Damos al d icho del señor Cam billa an­toriclad de la palabra de u n caballero y o h­servamos los siguientes hechos, muy cu­riosos : El sC'ñor Call1bil, hombre de gran capa­cidad comercial, deja morir año y año sin establecer, en servicio de su poderdante, una reclamación que vale 27.000)000 y qne considera perfectamente justa y legal en todas sus formas. F.s un caso de omisión muy curiuso. Los señores Barrio s, sacrificados en sus bienes por la guerra, dejan correr años y años, sin cobrar á la viuda de White un de­p6sito en oru, el cual s6 ' J reclaman ahora dos años. Es un caso de ,~mabilidad comer­cial muy curioso. La señora White, viuda de un hombre de gran fortuna, se va para Inglaterra con el susodicho depósito en oro; no lo paga en muchos años, ni da al señor Cambil con qué pagarlo, ni ordena á éste ihstaurar la redamación de sus tres mil y tantas reses de In Vega. Otro caso curioso de impasibi­lidad musullllnna. El señor Cambil, apoderado de la seño· ra White, con amplio poder; conocedor de todos los negocios de White y de su esposa y de todas las uperaciones con los Barrios; socio de éstos en un Banco de Ibagué, en contacto diario con ellos duran­te mucho tiempo. tampoco se preocupa por pagarles el depósito en oro y, al fin, cuan­do 1:;\ mansedumbre de los acreedores tie­nc su ecli.ose, se limita á endosar el poder para entabiar la reclamación, en lugar de pagl\r, estando en posibilidad de hacerlo, desde luego que él mismo sostiene que la viuda de White quedó en posesi6n de cuan­tiosos bienes de fortuna. Otro caso muy curioso de impasibilidad. Esto va largo. Ya volveremos sobre las curiosidades de Ir. reclamación White. 'La tal reclamación es la octava maravilla. _ F. DE P. S. Perry y CompañIa Ocurra por muestras á la papeleria Sampe1· Matiz Se garantiza su Jalidad y se venden baratísimas Bogotá-Bazar Veraeruz. Otro al palenque Cali, 15 de Enero de 1910 REPUBLICANO, Ruribe-Bogotá Reapareció hoy Doctrinario, identificndo política de ustedes. José J. Ayala, Eduardo Sierra F. Por su boca mueren los horizontales Dice «El Horizonte» de ayer: "Creíamos que cambiando de régimen se cambiarían las prác­ticas indebidas que se establecieron en el ante­rior, pero no ha sucesido asl.» Es la primera vez que estamos de acuerdo con los · horizontales. ¿ No es verdad, colega, que en buen castellano donde dice: "cambiando de régimen» debe leer­se: cambiando de empleados? Al pan hay que llamarlo pan y ........ á la reclamación White hay que llamarla "La Guardia Blanca." Estamos? Arrendamiento Bajo la dil'ecci6n del General Cenón Ba­raya, amigo de todo nUbstroaprecio , se allUIl­cia una hoja peri6di ca que lleva aq Llel nOIll­bre y cuya labor será exclusivamente li be­ral. La policía, acompañada de tres Jefes, des­plegó una actividad que admiraba y pudo en menos de una hora apagar el fuego y salvar toda una manzana en el mejor punto de Bogotá. Asegura el General P omero que antes del ataque á la plaza de Gira,Jot no habla en la Vega de los Padres más animales que los que tenlan á su servicio 10sl'señores~,Barrios, y unas vacas de leche, que según los mismos sellares le manifestaron era lo único que habían dejado. Dice el señor Cambil que por la simple insinuación de don Miguel Restrepo-entre paréutesi~, este señor era un deseq uilibra­do, el del número liS-que por aquella sim­ple insinuación convinieron Barrios y White en no hablar de extranjeros y en no aparecer los primeros como dueños de los semovientes de la Vega y vender los que pudieran al Gobierno . Agrega que así se hizo; que esos animales no les fueron pagados á los Barrios y que en virtud de tal sübtertugio .. se les sacó á los s~ñores Barrioa cuanto les quedaba." Oígase bien: cuanto 16s quedaba. . Se arrienda la casa número 483 de la ca­rrera 8. a (calle nueva de FJorián). En la ca­sa número 481i de la misma carrera se dan pormenores. Es muy digna de aplauso la condUcta de la Policia, que en esta vez, como en mu­chas otras, ha sabido mostrarse á la altura obrero que trabajaba en la reconstrucción del de su puesto. Capitolio, y quien sufrió una calda violenta Auto--strop ahora un allo, cuando se desplomó la cornisa L . á fi h~biendo perdido un brazo, acaba de ser despe: a n1('Jor ll1 quina par!! a eitarse. dldo por el señor J oaquln Prado encargado de Briquets los trabajos. ' El mejor yesquero contra el viento para Esto es ~implemente inhumano, señor Prado. fumadores. Grandes descuentos! Llamamos la atención del Director de Obras Holguín Hermanos, carrera 7.a-510. Públicas y del señor Ministro. Le anticipamos nuestro cordial sa ludo. Alberto Castro . El Dr. Luis Felipe Calderón ha trasladado su consultorio á. la calle 16, núme­ro 166. (Antigua esquina de La Veleta ó de Zi[J8. quirá). . :Nueva desgracia Ayer, á las cuatro de la tarde, un caba­llo desbocado mató en el camellón de Las Nieves á un jovencito. Retrate usted sus niños Para felicitaciones de año nuevo Procedente de Manizales ahora que están tan lindos se encuentra en la cl." ldad el distinO"uido educa- 1n ada m.' ás lindo ' original y .a tr,ac.tiv o que• E n Ia F otograf í a de Ar'lz a, "? ,56-calle cionista y hombre de letras doc tor ~on José Ma- ,as t a lJetas p o~tales con poeSlas ~lustra- 13, se le harán bellezas. Decoraciones ría fiestrepo Maya, á quien saludamos atenta- / das de los meJOl'és. poetas nacIOnales. fantásticas y artísticas para todo lo que 1 mente deseándole grata estadfa en la capital. Fotografía de Anza-256, calle 13. 1 usted pnede imaginar. El lector más inocente ha de sorprender. se de ('sta lIlansedumbre de White, súbdito del más poderoso Imperio del mundo, que á la simple insinuación de ud locato, aban­dona ~u derecho y deja que quien le ha bía vendido miles de reses aparezca como dueño de ellas y las venda! Es una docili­dad incoucelJible, por más que fuera el se­ñor White el mejor caballero de Inglaterra. Acaso aquellos semovientes sí fueron pa­gados á los señores Barrios ó á sus represen­tantes. Por lo mellaS, deseal'Íamos 'alguna explicación á este respecto del iutegérrimo seño!' don Javier Tobar, que se nos dice in­intervino en e/icho pago. La vida es White La Imprenta Nacional parece gue está agotando los tipos en la pu hlicación de las tinteri!lftscas defensas del asunto White. Los dos últimos flamantes cartelones fijados en los muros de la ciudad le dan un aspecto risueño á la melancólica Santafé. Parece que estu viéramos e.n Carnestolendail . Se arrienda la finca de Tiql~iza, en Chia. Pormenores, calle 10 número 133. Cincuenta por ci~nto más baratas que en ninguna otra parte y garautizadas por 25 años. Las ampliaciones de nuestr'a .casa snn insuperables y no tienen rival por su belleza y correcta ejeeución. Fotografia de A. A. Ariza, 256, calle 13, Bogotá -------------_ .. - . --- ------------ - - ---------------- MAOU I NAS DE COSER" GARA]\:1'lZADAS.Cauchoparazamarros,desde$330hasta $500 . . _, . _ garantizamos dos clases. Completo surtido de mercancías inglesas. Dia- -v riamente abrimos artículos nuevos. 'Precios ve'l"daderamente halagadores para los nuevos cliente.\'. Primera Oalle de Florián. números 188 y 1B8 a. ----_. . _ ---------.::.._----- ---------_._---P-ROPIETARIOS: FELIX SALAZAR E HIJO -~--- . APROVECHAR,! LA OCASION ES· BUENA' SAMPER MATIZ PAPEL DE IMPRENTA satinado, en colores, .surtido, 70 por ]00, propio para emp~ques,~ cartelones _ matIvos, forros de tolletos y otros muchos usos. BOll0t{¡-Baz·ar Jl"eruc'l"uz--Segunda Calle Real, NUMERO 500 A I~ PRECIOS MUY_ BAJOS ----.. Ila- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Habla el señor TIBERIO P ARIS En obsequio de la verdad y á petición verbal del señor Manuel Mej(a B. CERTIFICO 1.0 Conocí al señor White y cultivé rela­ciones de amistad con él desde el año de 1897 hasta la época de su fallecimiento; 2.° Por motivo de esas relaciones hube de visitar á dicho señor en su residencia de Nataima, donde se ocupaba de el i borar una mina, y allí tuve ocasión de observar que sus bienes de fortuna , en semovientes, se reducían á unas seis (6) vacas y dos 6 tres mulas; 3.° En el curso de la última guerra civil el señor White negociaba en el comercio trayendo de Girardot y el centro del Toli­ma á esta ciudad mercancías, sirviéndose de unas veinticinco (25) mulas, las que, según el decir general, habían sido contiadas á su cuidado y aJl!.paro por los respectivos due­ños á fin de evitar la expropiación de ellas; 4.° Como tolimense y amigo del señor White, nunca tuve noticia de que él pose­yera más semovientes de los que dejo rela­cionados, y , 5'° Jamás oí decir que al señor White le hicieran expropiaciones, y por el contrario, me refería él que cuando pretendían hacér­selas lo impedía poniendo de presente su calidad de extranjero. Estoy pronto á rectificar bajo juramento esta certificación. , Ibagué, Enero 13 de 1910 TIBERIO P ARIS Un rapto moderno El teniente D'Onow, al servicio de aeroplanos del Ejército francés, cayó en las redes de la h ermosa hija del Prefec­to marítimo de Brest, mademoiselle Ga­briela Canfort, pero el padre miró con malos ojos al atrevido pretendiente de una dama que no pedía entregar su deli , cada mano á un oficial de graduación tan secundaria. Ella suspiraha por el apuesto mozo, y le concedía entrevistas rápidas para oír las dulces palabras de amor que tan gratamente impresionaban sus cándidos ensueños de mejores días. El teniente invitó una tarde á su novia al ensayo de un aeroplano que acababa de perfeccionar, y la joven accedió con­fiada, sin presentir peligro alguno en tan inocente entretención, Subió ella, curiosa, á la extraña máquina, y en el acto su atrevido conductor emprendió el vuelo, llevándose la codiciada presa de sus anhelos amorosos á la vista de los vecinos asombrados. de la guarnición e5 tupefacta y del Prefecto enfurecido. que miraba la máquina en la altura atrave­sando el puerto y las fortificaciones. En Bélgica deseendió el Teniente D'Onow, con su preciosa carga, y en el acto unió su suerte la pareja con los áureos: lazos de unión eterna. Es nuevo problema completo defender á sus bijas del rapto aéreo; y ya se dice que un atrevido inventor estúdia unnue­vo aparato de caza contra los aeropla­nos raptores. Juana de Arco es un mito A fines de este mes aparecerá en París un libro de mis ter Rafael Bimptoll, titu­lado Juana de Arcu no ha e.1'istido nunca, producto de largos años de estudio y de serias investigaciones. N o faltaba, más que ahora que ha sido canonizada resul­temos con que Juana de Arco es un mi­to y uua gloria menos para los france ­ses, Por su parte, Mark Twain anuncia la aparición de su libro: Ha muerto Sha­kespeal'e' Expansión comercial de los Estados U nidos El Evening Post publica una carta en la Ij ue, entre otras cosas, se dice que el Go­b ier no de W áshington les ha venido predi­rando desde hace mucho tiempo á lo, co, merciantes y fabricantes americanos la ex­pansión comercial en la América del Sur. " ( 'ontinuamente se nos ha estado dando conferencias respecto de n uestros pésimos embalajes, nuestro lenguaje descortés y la ignorancia de nuestros agentes vendedores; nuestra f¡(lta de voluntad para ,adaptarnos, así como nuestras mercancías, á los gustos extranjeros, y nuestra falta de medios de transportes y de facilidades ballcarias pte. Los pocos comerciantes y fabricantes que realu,ente eonocen algo de asuntos surame­ricanos y están deseosos de hacer negocios, marchan poco á poco, con mucha lentitud. i Cuán placelltero no les será !-¿ no es cierto '-ver á nuestro Departamento de Estado haciendo todo lo que está en su po­der para sofocar BUS pequeños negocios, ha­ciendo brotar por toda Suramérica la más fuerte antipatía hacia los Estados U nidos." Retratos de primera comunión, grupos de novios, grupos defttmilias. Los más be­los y elegantes se ejecutan eu la Fotografía del A. A. Ariza. Calle 13, 256. Bogotá. El suceso de Mosquera Bogotá, Enero 17 de 1910 Señor Direetor de.h1L REPUBLI CANo-Presente En la edición de hoy d el periódico que usted dirige a parece una carta firmada por el señor G. Araújo en rell>ción con el desgraciado aC6idente qne tuvo lugar en Mosquera el día 9 del presente mes, ó sea la muerte del niño Carlos Gómez Gaviria, ocasionada por uno de los carros del tren, Para establecer la verdad de los hechos )' por deferencia para con la distinguida familia de la víl!tima, á la cual sincera­me~ te aprecio, hago las siguientes aela­raCIones: La nota que apareció en EL RgPUBL! , CANO no es sino la copia textual del in forme privado que diariamente y basa­do en los datos que también todos los días rinden á la Superintendencia los empleados superiores de los tren es, se da á la Gerencia del ]'errocarril. N o me explico, pues, por qué causa aparece di, rigido al periódico de usted, pues yo de claro no haber ordE'nado la publicación de tal informe. (1) y que no ha estado en mi ánimo ni ha pasado por mi imaginación mortificar á la infortunada madre del niño, ni au mentar el dolor del padrE> respetable y respetado. ni herir á ningún miembrú de la apreciable familia, á la cual, repi . to, apreeio por más de un motivo. Por educación, por temperamento y por, que bien comprando la inmensidad de la desgl'acia ocurrida. que lamento de cora­zón, no habría expresado públicamente mi concepto, y vuelvo á insistil' en ase gurar que la carta que publica EL REPU­BLICANO es un informe privado que no sé por qué causa, de la oficina de la Gerencia fue á dar, rotulado á usted, á las colum­nas del mencionado periódico. La cueIJta que esta rectificación ocasio­ne ruego á ueted se sirva pasarla á la Contaduria del Ferrocarril. Soy de usted atento, segut'o servidor, El Snperintendente, José Manuel Pérez (1) La nota fue enviada á la Dirección de EL REPÚBLICANO por el señor Gerente del Ferroca, rril de la Sabana, Dr. Enrique Morales. (N. de la D. Ya está abierta la matrícula del Colegio Dental, de 12 á 2 p. m. en el local del Colegio, cttlle 1" de San Miguel. Los trabajos prácticos empiezan el 1.0 de Fe­brero. Sin tregua y sin descanso Aun cuando soy bastantemente conocido como abogado activo, diligente, honrado v con algunos conocimientos, no obstante hago sáber á toda mi numerosa clientela, lo mismo que á nacionales y extranjeros, que continúo encargándome de la ges , tión de toda clase de negooios relacionados con m' profesión, y muy especialmente en juicios ejeenl tivo~, i' ~ :;'¡('esión, de separaeión de bienes de ali' meutos, ae liquidación de la sociedad cO~Yl1gal­de licencias para gravar ó vender los bienes de la, mujer casada, de habilitación de edad; de pens io nes y recompensas, de jubila'liones y de reclama-ciones de extranjeros. . Oficina: Calle 10, número 180. Agustin Caicedo Naviú ¡Importante! Se avisa á las personas qne tienen cuentas pen, dientes en 1>1 sombl'ería de Oruz Barragán (carre, ra 7.' número 463) que si no pasan á arreglarlas en el curso de un mes, les publicaremos sus nom­bres sin consideración. Para negocio El más abundante y variado surtido de útiles de escritorio lo eueuentra usted eu las mejores con­diciones donde Samper Matiz, Bogotá, 2." Calle Real, Bazar Veracruz. EL TRIANGULO Esta magnífica finca, con más de 58,000 árboles de café, cañadúzales y plataneras, edificios y maquinaria completa para e l la­boreo del café, trapiche- de hierro, uno y otra movidos por agua; casas para habita­ción y para trabajadores, agua en abundan­cia para el movimiento de 11\' maquinari a . el regadío de las plantaciones y el servicio de la casa, clima sano y títulos correctos, situada á hora y media de Albán (Agualar­ga) jurisdicción de Sasai,ma. Se ¡·ematará en el Juzgado 2. o del Circuito de Bogotá el día 22 de Febrero del presente año, BOfe de l'emate, $ 4,00001'0. Para más pormenores entenderse en la hacienda con la señora Eugenia Aldana de Piñeros yen Bogotá con Eugenio Orte ­ga ó Federico Rivas Frade. Se arriendan en Villavicencio, á media hora de la población, dos lllugn¡ficos potreros. que ceban hasta tres~ien­tas reses y veinte bestias. E.tán perfectamente cercados y tienen muy buenas y abundantes aguas, corrales y enralllttdas para sttlinas. Dirigirse al señor:Manuel Venegas, en \illa­vicencio, quien suministrará los informes qne le pidan, EL REPUBLIOANO Elecciones De Tiba,ná I - I TienlpOS en el Socorro Señ"r Oír.etor de EL R" PUBLlCANO-Bogotá fi At:aba ele ~er nomhrado Prefecto de e~ta q lle 11 eron Bogotá, Enero 7 de 19IO P ro vincia el señ or Beli sfl l'io Rint'ón, per~ 1l Del libl'O Milagros de la uSlwpaci6n, del dOlltor Da humada y de iud i¡;cutible ]Jwbidad. Es Juan B, Pérez y Soto, página 276, copiamos: Seiíor Director de "El Republicanoll-E. L. C. peramos que Sil administración sea el re,- ¡¡ Viene en apQYo de mi reclam., (el de quejarse En el número 2,559 dc "El Nucvo Tiempo» verso de la nefanda de su genial predece- porque el Geneml Marceliano Vélez, ejercitando correspondiente al martes último tI del corriente, sor, su proverbio latino 'Hay tiempos de callar y sc encuentra un suelto en referencia á las -lec- El (""1" 1 b tiempos de hablar, callaba respecto de los actos • •• . ,e, ' nuevo onseJo .r UIllClp íl 110m ró tiránicos de la Administración Reyes), con mar· Clones para ConceJeros Mumclpales ~n I,a clydad resorero ,,1 señ01' Wenceslao ROlllel'o cumo cada pertinencia, el signiente dato histórico: del Soeorro. Ese ~uelto .en referenCIa no dIce la digna recompensa de su contribudón en 'Labores del Senado verdad de lo ocurrIdo, bIen por maldad de par- 1 f ti 1 t 1 N N oviem bre, J neves 3 -A moción de los Genera-te del señor cronista, que trata de denigrar á os ~au es e ec ora es. o sabelllo~ qué ga - les Milfceliano y Joaquín Vél~z, el Henado eonsi­los habitantCll de esa ciudad, achacándoles pro- I rantHls haya dadl'Ído Celestino y penódoico. VI'l alm'lz ar, l"I veraI, qnien, en la idea de qlle Socnrrano el señor Cura pocHa ser atacado, acudió á ================= ponerse á sus órdenes. Nuevo aeroplano Gnadalupe López Mejfa, joven mejica no de veintidós años de edad, acaba de ill ventar un curioso aeroplano enteramente distinto de todos los aparatos de su clase, LÓ"pez Mejía, aunque contando con escasos I ecursos, se ha dedicado pür largo tiempo á estudios sobre aviación, y al fin ha logrado fa l ricar po sí mismo, en Guadalajara, un ae i'oplano en miniatura que respoude per­fectamente á los requisitos que tánto han dado que hacer 'á Santos DUlllont, Farman, Bleriot y tántos ,otros, lo que le ha valido la ayuda ,le valÍos cllpitalistas mejicanos que le proporcionaron los medios suficientes para la constru cción de un aparato de ta­maño regular con el cual el joven inventor se propone hacer en breve varios experi­mentos en la capital mejicana. Broma del Kaiser El Kaiser estaba hace algún tiempo de cace ría con "arios ainigos suyos cnar; Jo so ­brevino lHl guarJ ia de pol icía q u e, aparen­tando no conocel' á S , ~l, le pidió su licen­cia de caza. -Parece 'lue us ted tiene ~o srechas ,'Je mí-dijo el Kaiser-pues aquí va el permi­Su e ll uebida forma. Pero abora debe usted talllbién exigir los suyos lÍo todos estos ca­ba! leros que me acompañan. Ninguno de sus compañel'(,l lo llevaba, y cada uno de ellos tuvo que pagar la co­rrespondiente multa, Ropa inglesa y francesa sumamente fina. Sastrería de Domingo E. Alvarez C.-Calle 11, números 122 a y 122b Cabezas --"> para mnñecas, zapatos, guantes, medias, delanta­¡~ s, peinetas, etc. Todo pttra muñecas. Almacén de los Niii Paños para fiux, pura lana, desde $ 150 hasta $ 350, donde Félix Salazar é Hijos.-Primera calle de Florián. ~ : ":3 Como la mayor parte de los del grupo atacante era de liberales, he creído conve­niente anotarle que el herido es también li­beral, porque se pretende darle á la reyer ­ta carár.ter politico, cosa que es 11 bsoluta­mente errÓllea, El incidente principió en­tre H y lO de la noche, y dur6 hasta cerc a de las 12. El Prefellto llegó en las primeras horas del 26 con algunos vecinos de esta eiuda/l, y captnró unos veinte individuos sobre quienes recaían sospechas. Entiendo que á lo ~ responsables, entre los cuales está el que hirió á Villumizal', no han podido cogerlos. LIo)' ya estamos en completa cal ma, y se instruye d correspondiente su­mario. Por supuesto que, como era de es­perarse, ya i:le dice que ese incidente ela de naturaleza anarquista ó ferrel'ista, cuestión también absurda, porque los que eutrar0n en la gresC'a son hom bres n\sticos que no saben qué es ferreri smo ni han oído habla r siquiera de anarc¡u is ll lO ." Pensamientos nefandos del doctor Ola)a Htlrrera "Cuando uno de los más heroicos caudillos ciel Partido Liberal, el señor General Uribe, en­tregó la espada que con lujo de val(lr esgri­miera duranté tres años, etc. . ........................ ........................................................ . El General Reyes ha recibido del doctor Uribe Uribe un telegrama en el que acepta el nom­bramiento que el Gobierno le ha hecho . para Ministro de Cale> nbia en el Brasil. Nos congratulamos por lal designación, así como por el proceder acertado y patriótico del General Uribe. De los que la suscribieron, se ha retractado el señor Casas, 'á quien acompaña el señor Uribe Buenaventura, individuo de tropa en las mili­cias del señor Fernández.' Bienaventurados los pobres dc espíritu, por­que ellos alcanzarán misericurdia.», ~ y aquel General Uribe debe sel' el mismo á quien hoy denigra el ductor OIaya! Y este in­dividuo de tropa debe ser el mismo.tá quien hoy ensalza el mismo doctur Olaya ! Bienaventurados los que no tiencn memoria, porque ellos no tendrán remordimientos? SIN EXCEPCIÓN EL REI'UBLIOANO no publica gratis sillo las informaciones de los corresponsales y 103 articulas que el Director solicite de los colaboradores. Casa de ,familia Exclusivamente para caballeros de buenas costumbres. Este couocido ~stablecimiento se ha tras­ladado á la famosa casa número 49h de la calle 15 (una cuadra abajo de la iglesia de San Francisco, camellón del tranvía), y ofre­ce nuevamente sus servicios á su numero-sa y escogida clientela. . Habrá comedores especiales para seño­ras y otro para sacerdotes. Baño, luz eléctrica y buenas habitaL~onas fuéra de que la alimentaci6n es esmerada. Rodl'íguez Importante y C~ Persona apta, de responsabilidad, con inmejo­rables referencias, cuidadosa con Jo arrendado, es­tricto hombre cumplido, necesita ul'gentemente una hacienda donde situar su hato. Paga bien tierm buena, sana, cercan a estacióJl alguua en la Sabana ó inmediaciones Bogotá. In formarse, Avenida Colón 304. Mor.sieur Georges Autourde PROFESOR PARISIENSE avisa á sus discípulos y al público en general, que continúa dIctando sus provechosas clases. Dirigirse á (ILa Alianza,» carrera 7. a, númcros 625 y 625 a. Hotel Continental . Calle de la Carrera. n úmero 320 I)e primem clase para huéspedes y e') l11en sale.'l. Vi sl tese. Llamamiento oportuno V, ,lo! P,Tia, Y O", f "'1 lizan, para lIiiios y ui11as de i ' 'lad,es, l o~ ~iguiente~ art[~ulos: vestid os, fiUXB. , 'aJecIto ~ , '·opa mterlOr, ealzado, medias, cuello" llll ñDS, oOI'batas, variedad de muñecas y juguelPs de todas clases. Articulos de broma, sorpresa, carnaval y coti­, lón, Fuegos ttrtificia.les. Novedades para Aguinaldos, Pascuas, Inocen­tes y Añouuevo. SUI'tido de objetos baratos para premios de co­legios y escuel!l.S. VENTAS AL CONTADo-PRECIOS FIJOS Calle de la ·Rosa Blanca, número 140. MUY BUENA G RATIFICAO ION se dar á á la persona que entregue en el al­macéll de HolguÍn H ermanos, 2~ Callo Real, 6 en la Dirección de este peli6dico, una bolsa de malb dí! oro, cuadrada, que se perdió el día 14 del presente en el ;tra­yecto de Chapinero al Po1fgono de tiro. ".:; Bogotá, Enero 15 de 1910 ofrece á los precios más bajos y garantizando sus calidades: Vinos tintos y blancos, secos y dulces, vinos espumosos, Rancho de todas cla­ses, Dulces y mermeladas, Papelería en general, Juguetes, Esperma, Loza fina de Bohemia, Filtros "Roberts" y sus repuestos, Pimienta de sal y dulce-Clavo de olor-CALZADO FINO ESP A~. OL en todas formas para Señoras y Caballeros. Plaza de Bolívar (antiguas Galerías). SOMBREROS INGLESES I Marca Moores & Sons ~OMBREROS BORSALINO GIDSEPPE y FR.ATELLOI Los mejores conocidos. Unica marca legítima , A. Touchet U nico depositario Bogotá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. TALLER , DE SASTRERIA Confección de ropa para hombres y ves tido~ de paiío para señoras. Surtido de paños, pintas última novedad. Cortes para pantalón y para chaleco. JESUS QUINTERO Calle 12, número ]58 ALFOMBRAS DE YUTE Y DE FIQUE La F ábrica Nacional de.Tejidos aV'isa ti. sus numer osos clientes que sus pro­ductos son fabricados tm tf\lares auto­máticos, y que por ser pasados por ci­lindl'OS especiales, resisten todo uso sin deformarse. Están á, la venta únicamen­t e en su almacén de la 1 ~ Calle de Flo­rián, número 192, y no t iene ninguna sucursal en la ciudad. La galería más moderna 'J' elega nte de la capital es sin duda alguna la de la· Fotografía de la Hoz. Por consi­gniente, tq~la persona que necesite un mag­~ ífi co retrato, ti ene que ocurrir directa­mente á uicho establecinlÍent", situ ado en Bogot,l, cn la calle 9~, númableci­miento que ofrece á los pasajeros y veraneantes un completo surtido de licores y :'andlo. Como­didades, aseo y precios módicos. ostá recibieudo abnndante snrtido de Drogas y Medicinas de las mejoras Casas europeas y ame. ricanas. Calidad, la mejor- Precios sin competenC\ia Empaques cuidadosos. JESUS QUINTERO CALLE 12, NUMERO 158 Surtido completo de ropa hecha para hombres. Cami­sa ~, cuellos, puños, ropa inte­rior de lana y de·algodón, etc. etc. Calzado y paragua.s para caballeros y señoras. Pr'ecios sin competencia Cueros de glacé á $ 28 el pie, donde 'Félix Salazar Primera calle Florián, 186 y 186 A. , Cemento Romano é Hijos. de primera calidad, puede nsted comprar á los precios más bajos. . Ocurra á la oficina judicial del Dr. Marco A. Muñoz 0_ Carrera 8.a-Calle nueva de Florián-número 3~ 2. Cortes de fantasla para pantalón y chaleco. Sastrer1a de Domingo E • .Alvarez C.-Calle 11, ndme­}' os 122 a y 122 b. V éndese casa pequeña, barata-Barrio de Las Cruces-informes, almacén 3.' Calle Real, números 371, 373. ENRIQUE CA YCEDO ~._---- •.• - - - - --_______ .0 __ - SE VENDE UNA CASA pequeña, bonita, bien construida, con muebles ó sin ellos. . Precio muy cómodo. Calle 25, cuadra 4. ~, número 53, se da razón. ------- Por el mundo entero se viaja con el célebre Oinematógrafo Mendel, ti po francés, de visl>as las más alegres, ilustrati vas y variadas. Adreirable para las familias elegantes eu los veraneos, y aprovechable después como empresa lucrativa. Atrio de la Catedral. Enrique Ley ton Magnífico' negooio ~ará quien tome ~n arrendamiento en Tresesquinas de Sesquilé 1i11l\ casa CaD solar, sembradera, tres po. treros, ~stabl ecimieDto de herrería, carretería con material y :un coche cou caballos. Informes: en. tenderse en esta cindad con el doctor Arturo Par­do Morales, acera oriental Parque de Santander, y en Sesquilé con Zenóu Maldonado M. ACADEMIA BEETHOVEN Calle 17, mtmero 40 Continuará sus tareas en Febrero de 1910. Materias de enseñanza : " Piano, Viplíu, Viola., Vi' 'oncello, Flauta, Can-to, Teoría, Solfeo, Armonía, Contrapunto, Fnga, Instrumentación, Composición, Estética y Música de Oámara. El Director, S. CIFUENTES Se venden treinta novillas de afio 'J' medio; buena clllse y S1nas. En la Estación Urihe pueden vel'se y tomar infornle ~. El Dr. José Ignacio Uribe ha abierto su Consultorio en la casa número 132 acera Norte de la Plaza de Las Nieves. Estudios especiales en los Hospitales de París. Piel, enfermedades vensreas y siftliticas. Consulta de 1 á 3. Ocasión excepcional Oon nneva reducción de precios, se vpnden los mUAbles que quedan en la casa número 209 de la carrera 8", frente al Capitolio. De 1 á'3 p. m. • ESTAllL ECI~IIENTO DE M ECANJOA. Vida cómoda, holgaua .Y uecente disfrutará ell el ' hogar el que se aprove­che de las notables mejoras h echas recientemente en los siguientes apa rat os: Calentadores de presión para baño en los cuales el agua ~aliente sube automáticamente hasta donde se necesite y la lleva á la distancia que convenga, lJalentando de paso para el bafio de regade ­ra y para la tina, las sábanas y demás útiles, sin que haya necesidad de aumento de comhustible, y verificándose la calefacción en la misma pieza del baño al al­cance inmediato y directo del que lo haya disfrutado E ste aparato, que se halla debidamente patentado, se vende por Julio i uéllar B., como único Agente en Uolombia. Cocinas económicas patentadas perfeccionadas sobre los mejores modelos. Excusados inodoros ingleses niquelados de sistema aIto ó bajo, según s~ quiera, y con cámara de a.ire com­primido. Bombas aspirantes é impelentes de fácil manejo aun para los nifios. . Economla de tiemp.oJ~trabajo y dinero El que quiera aprovecharse con grandes ventajas de la libertad de indus­tria, debe comprar los afamados ALAMBIQUES Ó APARATOS DE DESTILACIÓN PATEN­TADOS, que vende únicamente JULIO CUÉLLAR B .. en sU ESTABLECIMIENTO DE MECÁNICA.--Bogotá. calle 14, número 124. (Frente al Templo Protesta~te). Postales con poeslas ilustradas I Oportunidad con retratos de ~ersoo ajes uotables, artis~as cé· Se compra IIna casa pequeña con agua, lebres, etc. Al reCibo de $ 2-00 oro se envIa un j . . . ' . ... variado muestrario. Por $ 4-00 se remite un mnes· excusado y solar, blen sltllada. DlI'lgn'se l . trario más completo. calle de Florián, númel'o 333, Ó á la calle ~
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 453

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 452

El Republicano: diario de la mañana - N. 452

Por: | Fecha: 17/01/1910

11 RICARDO TIRADO MACIAS OONDICIONFE i Se .. ie de :l5 número •••••••••••• '.$ 70... I Número .u_lIo ..• • •• • . .•••• - . . ••• 3 ... I - 8t,asado .••• '" • _.. •.. . • • 5 .. Auun.ios, 1" palabra. ,mall-pica... 1 Remitidos, columna ..• _. _ •. • .•• _. 1,000 ... Gacetilla, palabra ••••••... . .... . 1 • . , 1 Sueltos, ....... .. .... o............... 3 . . I Uenifmet.ro lineal de columna en la. páginas exteriore.............. 5 •• C_nifmet.ro line.1 en las interiores 10 • • _ A 11 Tmpre"ta da EL REPUBL~CANO CONDICIONES Lo" A>:,·nt .·. tieu,·u ,lereoho al 20 po, lO() de '.. hu~ ru\lta~ qn~ r e"HuUeu • ' I Cllll tTftt.ado un R\'iI!lO por UD número deLtlTmi .. liad" de veces, DtI so devolverá 8UUH\. algu­ns, 11.\10 cuanfl0 so oTlleue su.pender BU pa-hli (·~r16u. En l .. ~ remitidos ni !:le cohrlu Dl se de,ueh'eo excedentes. No . e devuelven originales. Avi8QI en tipo. e.peoiales, precio convencional. !leli"en sU8.rip"iones en la ciudad. . DIARIO DE LA MAÑANA Direoci6u tele¡?ráfica: REPUllLICAKO. Apartado 124. TalMono, 5f>7. La corre.pondencia debe dirigir.e uf: Sr. Director de EL REPUBLICANO Lea IIlIIUII que lO remit. .n deben ponerse en Carrera 7~, números 640, 00, 644 Y 646. el correo 00000 valor de.larado. , Se canjea con todos 108 peri6dieoa del par •• AÑO IV--SERIE V ~ República de Colombia--B0i'0tá, lunes 17 de Enero de 1910 NUMERO 452 HOLGUlNHERMANOS Acabamos de recibir el mejor surtido de ROPA H 'ECHA inglesa y france~ a. Surtido com-pleto de C.lJ.LZA DO francés y americano. . .!I UTO--STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hOJa. ,. ~ YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GRA" D ES DESCUENTOS 2. POR H.IJ. rORo 3 CALLE REAL--510 Camisas blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, pa'ñ'ltelos, estatuas, etc. Botellas THERMOS. Conservan los líquidos á la misma temperatura. Calortblocks. Calentador'es para camas, coches, etc. DE30A35 SUCRES SEMANALES pueden ganar fácilmente señores, señoras, seño­ritas, trabajando en sus casas y en las horas per­didas del día, por su propia cuenta ó por la nués­tra; artículo fácil y entretenido. Pídanse informes y prospecto gratis á "THE UNITED C.o" Apartado Correo número 300 Carrera de Guayaquil, casa de los herederoll de don Jost\ Marla Lal!l80 OARTAS D]jj OOJ,.,ABORADURES Quito, Diciem bre 2 de 1909 Señor Director de The United aompany-Quito. Muy señor mio: Su sistema de fotografía sin máquiua lo encueutro sumamente útil y al mismo tiempo de una sencillez única, tanto que yo, completamente nuevo al arte fotográfico, puedo sia difi· cultad ninguna ejecutar hermosas fotograflns en negro y de colores con un gasto insignifi­cante y sin maquiuaria especial. Tam bién le doy las graCias por las atenci(.nes Il,ue ustedes han tenido en atenderme en todo lo que se r~fie re á la instrucción práctica del Sistema, y por la puntualidad en el pago del trabajo que les entrego á diario. Quedo de usted atento, seguro servidor,'Jorge H. 1!Jgutz V. Quito, Diciembre 2 de 1909 Señor Director de . The Uníted ~-Prese,lte. Muy señol' mio: Encuentro de mi completa satisfacción SOl sÍl!tema de fotografía sin máquina, por lo ge­nial y útil que resulta Oln la práctica. Asímismo me es gustoso declarar que ~oy colabora· dor d& su casa segúu reglamenw de la mismlL. De usted, Olsar A. Barriga Quito, Diciembre 2 de 1909 Señor Director de The United a.o-Quito. . Muy señor mio: . . Con gusto Q.eclaro que aprendí fácilmeutn Sil sistema de Fotografía sin máquina. tanto que ya he·empezado t. colaborar po'r su cuenta, habiendo asl quedado completamente satis· fecho. De usted atento, Aleiandt·o MatlC}¡enO R. Qnito, 2 de Diciembre delI909 Señor Director de The Utli ted a .o Muy sefior mfo : , Habiendo recibido una instrucción pr(lCtica de su sistema de Fotograf,a lIin Máquina, con gusto declaro que lo encuentro fácil, práctico y de efecto artlstico sorprendente, siendo que no se necesita ningúu conocimiento de dibnjo 6 pintura, ni de aparatos especiales. • Quedo de usted atento, seguro servidor, Oé&ar Valett cia G. Selíor Director de The Urlited a.o-Presente. Quito, 2 de Diciembre de 1909 Muy Eeñor mío : ' Me es satisfactorio declarar que he encontrado sumamente fáoil y práctico Su sistema de Fotografía sin Máquina, habiéndolo aprendido con una sola lección práctiea, por lo cual ya he empezado á ejecutar hermosas fotograflas de colores y negras, con resultado muy Ii- Bonjero. . También les doy las gracias por la puntualidad con que se me abona lo correapondieote al trabajo que diariamente les entrego. Quedo de usted atenta, segura servidora, Isabel Z.-J. L. l1i Sefiol' Director de The Uliited a.o_ Presente. Quito, 2 de Diciembre de 1909 m-< He aprendido rápida J fácilmente su sistema de FotognLfta IlÍn miquma, que ademia de ·~ . Muy señor mio: ~ pl'ocnrarme nn agradable entretenimiento, me resulto una fuente de g1UI&noaa, por lo cual 'í> lDe es gustoso declararme completamente satisfecha. ~ Quedo de usted atenta, segura --mora, L _ tW 9_6,. ~~~ Todo' ,O que á usted SE LE OCURRA EN MATERIA DE DROGAS 1~,¡ CUAJO . Parece que se le iba cua· jando hasta la saliva á cier­to quesero que lo probó sin precaución. Es el mejor cua­jo del mundo y da el queso de mejor sabor, cuando se sabe sacar provecho de esta cualidad. DROGUERlA DEL OOMEBClO BOGOTA 'O O~ tiJ ~ ..... - t"iJt: o: ¡:: ~~ .d.. .. ~ I~ w. tíJE-O -O Q¡::) --< ~ 1;;. ~ Q) U2¡:: O.J 0,,-, "'d "'d~ c(~ Q:) O ~ Q.) ............ S¡::~ "-' <- -oQ.)¡:: ~G O o~Q) ~§8 ffio f !R a;¡Q.)~ Q.) o ~ O Q.) ..... otIl ~ 8 =a;¡U2 ~ ~ ~O ¡ii!:. Q:) ="0 ..l-J -cb 1+1 ~o ~ ,~o ~'e ~O Q) tíJ ~ o:: • o:l ~ ~ => ~~ ~ c(.:( o Q~.) C1I ,.:g "-' ..... ..l O S ~S$ ,~ o..,,-,~ ¡:: 1+1 0o.. _"-' .;":-:' Z ~ .. .J . Q)"-'''-' til 00 1-- ~~g~s >~- ~ "~-' SQ)Q) :s Q.) J,.( .~ -0-0 ~ oooo¡:: "-' t"iJf tIl O ~ br U TIL ES PARA PINTORES, PARA POLVORISTAS, PARA CERVE­CEROS Y EN GENERAL PARA INDUSTRI~LES, ACEITES PARA M AQUlN AS, ACCESORIOS PA RA FARMACIA, etc., 10 encuentra en las mejores condiciones y á los precios más bajos en la: DROGUERI~ DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R. 2." CALLE DE FLORIAN NEGOCIO FACll ,~ , . . SENCILLO Y PRODUCTIVO' . ES EL DEF.IJ. BRICAR MANTEQUILLA Vendernos una DESCREMADORA y una BATIDORA, últi­mos modelos que se fabrican. Nada tan perfecto ha venido aquí. Tienen repuestos, y vale la pareja $ 220, oro. Zaloloea Hermanos EN T..JA P L.JA~A DH BOLIV AR HOLLMANN y C~ Plaza de Bollvar. Importación-Exportación Ofrecen á lQs precios más bajos de la plaza un comple­to surtido de ferretería. Hierro de Suecia legítimo, en todos los tamaños. Punti­llas de París, de media pulgada hasta 5 pulgadas. Ha­chas, Zapapicos, Barras y Barret.ones. Cadenas gruesas y para perros. Cerraduras para baúles, escaparates y cajas. Candados de hierro y de cobre. Herramientas de calidad garantizada para c.arpinteros. Resortes para múebles. Tachuelas amarillas y negras. Cordaje de cáñamo en todos los gruesQs. Agarraderas de níquel y de cobre para muebles, en esti-los modernos y elegantes. Hebillas niqueladas y de cobre para talabartería. Machetes. Cuchillos para mesa. Navajas y máquinas para afeitar. etc. et c. . Los afamados cigarrillos SaEem Heikum de venta ú mente donde Hollmann & G." Y Obreg'ón & Piza ~ ~ o ~ c..::; :: .. c ..... : \o,,¡ LJ.J :..... ,,~--.- .. ..... ~: ~ -- - L. __ J :: c..:,) ~ r~.: LU ) c..t:J 'J.. c:;:J ::x::;J o CJ.) .:, [" ¡", J i TlrOCillftfl/t y f/trE1E~I/c Despacho eh las mejol'o;:; coa l!icÍ ]le-! ele toda clase de trabajos tipográficoc;. Venta per mane n H~ '~ e toda clase de ele­mentos de imprent a.-Un lindo y v'lriado surtido de últimas J U A N C A S 1 O _ n~ved~de~ e~ tarJetas y papeles 1e lujo para partes de ma- ...... 0-. trimonlO, inVitacIOnes, et c. Canoera 6.a , rdJ/mero 254-Apartado 13 LA MEJOR~OVEDAD EN TARJETAS DE VISITA DESPACHOS POR CORREO "u} ORGANIZACIONH Periódico Liberal, Medellío Se sirven suscripciones Y se venden números sueltos en la Administraoión de EL REPUBLICANO-Carrera 7:, número 640 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. r / EL REPUBl .. lCANO ~~~~~~~~L~'~_~_~ _ _ ~~~__ _ _~ ~~__ ~ __~ __ ~ __ ~ _~~~~_~_~~~~~~'~~~~_ _ .~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Paso por alto los calumniosos comenta_1 rios que ha ... , ust.cd á íos (O il! I'ato~ ( ' 11 rp­fe relluia, los e.uales quedan rebatidoo con lo I Se hace luz Del Cauca EN LA REGLAMAOION WHITE expu hl:). haClendo presente sí qut.' el he- U d 1 á d' t· 'd l'b 1 d 1 ch o de ( ue SI' com)r ,, - t" I _ dI, - no e os ~ s IS .mgm o~ l. era es e . I - I e UIHl ,-",:'11\ can ]( a 1,- Cauca, por su IlustraCIón, patrIOtIsmo y ser- El accidente servido en l:t m3ñana nara ir á. Mosquera les servirían para volver á ese mismA lugar puesto que eran válid08 por ser tren dl. re. DEL TREN DE LA SABANA rl'f'oel del domingo, para venir de Mosque- S~ñol" Director de Flr. REl'UBLICANO -E. L. C. S?mOVlentes y tome en alTlelldo una. hn vicios á la causa, escribe á un amigo nués­clel: da 1'0 excluve el de que en ('sa m1SIIl .1 tro, residente en eSla ciudad, la carta de la ltl\elell(},¡ qu eden otros semovienl-es d~ pro cual tomamos los siguientes párrafos: ra fL Bogotá. Después de que el señor Su- Señor Director de EL REPUBLICANO perintendente lt's resolvió Ilfirmativamente En la ediciÓIl de hoy de S11 importan- In consulta. les hizo sentar y les dijo que E~ te diario he visto la explicación que da :¡uería explicarles cómo habían sucedido de tod~nto imposible cOlltestt~­se eelebru ordinariamente por documento vo po Civil y que i0"llüre lo que del pats, que todos : deploramos, que todas t dI, dO" b ·.' o <.1' d. las.guerr~s no pudIeron consumar y que el o o e. m.m .o ~a e. que se pue e ven el qumquemo fue capaz de prod·, ~ir, viene de 8elll OVl(m~es y arrendar fondos p OI" docu. la indigna inteligencia de Jos partidos, de­mento pl"lvado y que csta es la forma usual nominada ((concordia,» primero, y Unión y corrient.e. RepUblicana, después. Al tercero-El contrato si fue r'>conocido El liberalismo se . ha echado á cuestas la judicialmente por el sefior Juan de la R.o - grave responsabilid!ld de! partid,o c~nser­sa Barrios y por une de los testigos que lo vador por esa es'peCIe de lDconSCIenCIa en .. , E 1 I que se ha puesto por el abandono de Jos SUSC!"ll)lerOll. s, pues,a .>~o u~ame~Jte opu,:s principios. Yano lo guía la luz que lo orien-ta á la vel'¡J~rl su aSCl'ClOn . . El seno: Whlte _taba en su labor gloriosa. 110 le reconOCIó porque falleCIó. ~. Por qué 110 Los varios bandos políticos dentro de aconsejó usted á su gracioso cronista que una misma comunidad no indican vigor na­itlLelTogara sobre este punto nI e~p¡ritu de cional en países como el nuéstro, ni varie­Mr. White ~ dad de rumbos en busca de ideales excel­Al cuarto-Es absolutamente falso que sos. Se me dirá que en España son numer mis hijos, cuando -llegó el individuos, cuatro minutos, y que este espa. tren á Mosquera; pero en aquella esta- cio de tiempo era más que Rufieietlte para ción estaban dos hijos míos, de 15 años que los pasajeros juzgaran, como juzgaron, el nno y de 11 el otro, y dos sobrinos, de que ya se había parado definitivamente el 14 y 8 año:>, que habían ido al encuentro tren y ljne, por tanto, podrían descender d!¡l una de mis cuñadas, de su esposo y tr:mquilamentr, como descendieron los que de ocho sobriD)8 de diversas edades qne quisieron hacfrlo_ iban á pasar el día con mi familia en mi Lamento, he t1ioho, que el señor Supe. casa, en Funza. Mis bijos. y mis sobrinos, l'intendente haya publicadu el juicio que que estaban en Mosquera, presenciaron ha forn ,ado sobre la causa de la desgracia el hecho. Tres de ellos estaban á caballo del domingo, juicio que, probablemente. le y partieron con toda rapidez á comuni- han hecho acoger los empleados suba I ter· Carllle la des¡¡:racia ocurrida. Llegaron uos interesados en no ser penados. El COD­uno tras otro, aterrados, ¡¡vidos, presos cepto del ~eñor Superintendente habría sido de horror ~~ la. catástrofe, y ea,da uno de muy distinto si en lugar de atender IÍ fre­e~ lo~ me d~Jo ~~tas p.alabras: "~l tren, cO- . neros y empleados que necesitan de escaso gló ~ CarlItos. AmI'pregunta mmedIata salario para vivir, hubiera oído á testigos de como había sucedIdo aquello, con tes- de honorabilidad intachable • tó el p~imero que ll~gó: •• Estab!l parado Esta parte de la respons~hilidad de )08 el tren;lya }labia .baJado RobertlCo y h~: empleados del ferrocarril 6 de la empresa, bia vue,to a subIr;. de repente se ?IOVI.o no ha sido tenida en cuenta por la familia e~ tren,,, cayó ?arhtos y yo ~orrf a aVI- Gaviria, pues 110 ha pasado por la meo' sartel~., Más o menos las mIsmas pala. te oe ninguno de 108 miembros de ella el b~as d}.J~ron los otros dos, Cuaudo lle- exigirla. Así se vel'á en la carta que con go el ultImo de los tre~ que estaba en fecha 11 del presente dirigí al señor Ge­caballo de mayor tamano: .10 desmonté rente del ferrocarril. de él, monté yo, yen vertIgmosa carrera Pe¡'o sí ha llamado la atenci(ín en la fa­me diri~í á Mo~quera. Cerca d~ este s~tio milia Gaviria la facilidad. con que el sefior ~ncontl'e al s~nor Ernesto. WJ!ls, qUIen Superintendente se hace vocero de sus 8U­Iba á caballo a Funza á aVIsarme lo su- balternos int~resados ellos sí en cubrir la cedi?,o, por et~C~l'go 9ue l.e dio mi cuña· verdad;)T se hace vocero con tal calor, ~o Cesar Gavll'la, qUIen V:lve en la act~a- que no vacila en atribuÍr á los encargados hdad en Mosquera, y q~~en habí~ ~altdo de acompañar al niño Carlos G6mez senti­con su eSRosa á la .estac!on á rec1blr al- mientos é intenciones que no han tenido; gunos amIgos que Iban a pasar el ~ía ~on y lo que es peor, no se le rompió la pluma ellos. 1\1e t,rasladé á l~ casa de mI cuna- al pretender llevar al alma de la infeliz viu. do, cumph COl~ los pnmeI'OS deberes pa- da, que llora á su hijo único de modo MI, r~ con la víctIma de nuestra l'Ialvajez, que verla ú oírla haría llorar á corazones :'1m ,ver. á los esposos Ma.r~landas, que de piedra; al alma de la hermana que cui . hablan Ido con nuestros VIsitantes y que daba del niño muerto, una herida cruel que &gullda-Que quienes tántas bestias de servicio poseían en una hacienda dedicada especialmente R la cría y cebas de ganados vacunos, debían tener cuando 'menos vein­te tantos de los illtim nR, pues es ésta la pro. porción entre los animales de servicio yel ganado vacuno. Y no se diga por algún malévolo sueltista que no vio todos eSdS animales, porque hechos negativos no se pruehan, ni es de extrañar que no vicra semovientes quien incidentalmente llega. ba á la casa de la Vega, pues en más de yeinti¡Jós mil fanegadas que mide la finca, no se encuentran animales pOI' donde ql1ie­rll que se ande; Wllite fue ¡·eal .y ifcc(Ívo, '1ue existían en la . Seglln las nuevas pr~cticas, a.ñaden los Vega de tos Parlres, y lefueron entregados al d?~nos, parec<, que el éx~to de tOGa re.v?lu. ¡'ccomendado de MI'. White, tadoslossemovieu. CJOn CIl Arnéflca depenoe de la h~blildad /e~ que e.l'preSl< ese contrato, los l"1laüsjilo'oll ql!(t Ae. tenga par;¡ convence:1' ~l GobIerno de.. e,t'propiados casi íntegramente pOI' Agentes del I \\ .l.li )¡ 1.1l!.;·ton de qll~ el U1OVlIllIento represen­estaban e,n. casa de don ~afael Azc,uéna- uo eS justo, ni noble, ni cristiano causarle; ga, me_ dll'lgí ª' la_ estamón 4 pedIr un . y aumentar la horribletribulació-n y la in" tren ?xp~'eso para t.rae~ el. cad~.ver, á lJa· tensa amargura que inundn el corazón de mar a mI hermano Ju)¡o ~ra~Jo pa!,a re- un venerable y honorable anciano de comen darle que llamara a mIS cunados ocbenta años V:l ulla uumerosísima ÍRmi­Juan y Eduardo á San Cristóbal y á lia que llora';l niño muerto, ncorn paña á ~hapin~ro, dond~ juzgaba que se halla- la madre desventurada y teme por el pa. nal!. ~helltras m! ,hermano ~ue ll}1ma~o dre querido y respetado. y llego á la el:'taclOn, ~e delhqué.a pedIr Lamento este acto del señOI' Superinteu. detalles de lo oeurl'ldo. MultItud de dente .... Tercera-Que no habiendo podido ell­contml' uRted ni sus oficiosos colaborado­I" 's un contrato distinto del celebrado con el &eñot' ·WJ¡ite, en que B:irrios Hermanos vendieron ganados, hay que aceptar <> que éste fue efectivo 6 que los seüores Barrios H ('I"11n I10S no tellíau una sola res, lo cual es absurdo. Cuarta-Que eu ·el segundo contrato que t rae su diario se dice claralllente que Ins 368 reses á que se refiere pertenecían al se. ñor don Simón Hurtado y que los señores Barrias Hermanos no tenían en él otro in ­t erés (1 ue el de los pastajes ; Gohiemo, y que el valor de ellos no ha sido el{- ta los Ideales del pueblo, bierta en llingunafol'J1ta por el Gobierno. Los Cinematógrafos y el Arte Rel'pecto de la afirmación que se ha he- Hel·lrI· D Re«·· 'ít' t t. Id L h J I V d I P de. ,.,l1\el, CI ICO ea la c e c ?t(,e que en . a egafi e ~S6 a resh no Joul"I/al des Dehats. dice que los cinernat6- eXls lan semOVIentes, a rUlaCI n que ace o-ra"08 >st'n c d ....' 1 ,,' E' 'r, 1" - R ' . '" l . e a ausan o perlUlCIOS ,1 as .1111I-enl . 1\ ;¡e~o lempo dl~n senóor °hmeto'dle- pl'esarios teatrales, y causan daño :ll Arte. va uClonano, que na -le oy nOlll rar u- . . rante el período de la guerra, podrán decir La VIda real en SuecIa que tanto valo!' tienen los señores Rafael El Rey inaugur6 un nuevo giro en la vi- Santos, los Barrios, el Geneml Aníhal Uri · da de los monal'cas. Disfrazado de estimo be, Alí v CristóLal Varón. Manuel Rodrí- doro empleó la mayor parte del día en CIU'. gnez Debia y Mutos otl'OS que por razlÍn gar flacos ile carb6n desde las barcazas, En de negocios conociel'on )a propiedad. una eutrevista que tuvo después de termi. Si lo dicho, y las posteriores aclaraciones nada la tarea del día, dijo: ., Esto ha sido que haré, no fueren bastantes para acallar :lpellas el c(,mienzo. Te~go el propósito de la lllalediC'eneia y la envidia, espero qne lA conrlm ~inlle COil los obreros Jo todas clases imcst igaci,ín jl~dieial que se ha ordenado I pant aveI"Í~~al' de "':tnera precisa cuáles levantar pondra en claro las cosas y la son SUB oplJllones l' des('os. Ya he conse­justicia decidirá quiénes tienen razón, si I guidu obtener valio~os datos de obreros con los malévolos anónilllos, los ellvidioso~ y 1 quienes he trabajado. los lllle han apasionado esta cucsti6n, ó el A t tr M· . d' 6 f JI . t" 1 u 0--8 op 1 Inlstro que ICt 1 un f, o JUs ICler.o, os L . á' " . honorables caballeros que conceptuaron a mejor m qUilla para al'lltarae. G. Al'at1jo MUY BUENA GRATIFIOAG~,1N caballeros y de señoras, muchos de los vecinos del lugar que habían sid.o testigos pl'e'->f;)nciales de lo ocurrido y que estl>bnn todavía en el lugar del siniestro, llenos de pánico y conmovidos dolorosamente, me hicieron la misma relaci6n que me habían hech.o mis hijos y mis sobrinos. Podría se dará á la persona que entregue eu el ,,1- citar 40 testigos cuyos testimonios se- lllacén de . HoL.o·uín Herllllltlos, 2!- Callo rían j dén ticos. u Media hora después había dado yo to- Real, ó en la I)il'eccióll de este peri6dico, d as Ia s l. tlstrucciones necesarias para co. una bolsa de mall:'-o de oro, cuadrad.'l, que municarI es que fueran pl'ó:'parando IÍ mi Se p"~ rdl'ó el día 14 del presellte en el tr.~.. padre político y á mi cuñada, la desgracia. }",' .' to ,h' Ch 'pine ;·() al I'olfgono de tiro. da madre del niño; y I'n s('guida fui á Fu'!· Bogotá, Enero 15 de 1910 za rápidamente á ateuder á III i !JSpOSll y ,¡ mi hija, que hablan qll~dado sojas, y á Teatro Municipal quienes quería traer á Bogotá, "on cl i"~l -- Funciones de moda dáyer v con el resto de la familia. Uu:·,,,dIJ por la Compa:ñía de Variedades llegué -á Funza, y:~ teuí" mi señora los mis. La Empi'esa Soriano, con el plausible objeto de poder satisfacer touos los gustos, ha decidido oro ganizar tres funciolles de moda por semllna: lo. miércoles, viernes y domingos, con sugestivos pro. gramas da Cinemat6grafo, Bailes 11 Couplets. Quinta-Que con los contratos dichos nada ha' traído usted llueve al deba te, piles ya el señor .\rturo de Call1bil baLía habla. do de los semovientes á que ellos se refie ­r en, explicando el asu nto y el de los seis. eientos y más novillos de los señores Du­rán, Núñez & C:< sobre los cuales hahla hoy en El Nuevo Tiempo el señor don Gui­llermo Durana, honorabilidades que usted no pondría en duda. sobre ·el expediente, y yo, que de buena fe ,. Briquets . acepté el poder para gestionar un negocio I hllneJor yesquero contra el VIento para que he considerado y cOllsidero absoluta- fumadore;~. Grandes descuentos! mos det.alles que yo bahía sabido en Mos­quera. A ella le dieron aquellas informa­ciones pasajeros que haldan lJegallo ('11 el tren y que, hondamente iurpresiollat!.;s, cumpliel'ou eLacto humanitario j de <:or· tesiinía de j¡' á lIIauifestarle su condolencia. Hay más: en la t arJe del llIis'mo do· lllingo llega ¡'o n á la ('~tacitJn de Bogotá los j6venes Simón Araújo G., Juan María An­gel y Manuel Restrel'o G., con el propósi ­to de tomar el tren <¡lIe debía de partir IÍ las 4 p. m. Estos jóvenes estuvieron en Mosquera á la hora del desgraciado aCOll tecimiento) vinieron CI)'I llIi familia, á la una p. m. en el tren expre"" que trajo el caJó. ver de Cados Eduardo Gó!Ue~. y regreS!l­Los mm·tes, jueves y sábaclos las fU!ltllones Berán propias para familias, con programas de Cinema. tógrafo y Yen tl"Ílocuo y O/'atoria fin de siglo, por el tenor cómico Ceferino Suárez. Se,t'ta-Que el Gohierl/O 1/0 ha pagado nunca ni en lIinguna forma á Bal"/'ios Her­manos ni las doscientas cincnenta y nueve bestias que vendieron, ni ningunos otros semovientes. Así lo certificaron necesaria­mente el Ministerio ele Guerra y la Comi-sión de Suministros. - mente cOrt'ecto. HolgulD Hermanos, carrera 7."-510. Le suplico la inserci6n de esta carta en el uúmero de lUañana de su diario, bien CIGARRILLOS entendido q lIe la cuenta respectiva, como ¡ J~pgitimidad, Bas.tos, Argelinos, Bock y Susini. las anteriores le será cubierta por mí. l' Camas doradas. Silletas de paja. Cerraduras. Can. , dados" Yale." Muntas para viaje. Géneros in~e. Hernando Villa ses. Polainas. Gnaldrapus. Aperos de CaOeza. i !>s. Bogot~, Euero 15 de 1910 Retratos de primera comunión, grupos de novios, grupos de filmilias. Los mús be. los y "legua tes se ejeeutan en la Fotografía del A. A. Ariza. Calle 13, 256, Bogotá. , tribos de cobre y de aluminium. Tinas esmalta. das, Oalentadores para baño. IJavabos. Bralldy "Heunessy." Cerveza alemana. Champaños. "Mo­napols" y "Pommery." Naipes para tresillo y po. ker. T,1petoues para piso y para, muebles. Bombi. Ilos de doble luz. Te número 7. - Precios muy bajos. Restrepc. Hermanos -- ------. - -- - Los precios para las dunciones de moda serán los siguien tes: Palcos de 1.' y 2.· fila ....... ., ....... .,$ 350 Palcos de 3." fila ... l ...... ., . ' ..... ., • • .... 240 Luneta numgrada ..... -.. Oo ...... ; .... ., 60 Asiento de 3~ fila ...... .,............... 40 Pa' -- ~ - Galería ........................ 100 Gal, . .................. , ... . . ... .. . . 15 Arriéndase ban por orden mía á :1COIII pariar á 11Iis hi· casa cómoda y central. Pormenores: carrera 40", jos pequeños en Fuma, hasta el S.I guiente número 133, día, en que nos iríalllOS 'ni señora y yo. Estos jóvenes quisier"ll consultar al señor Superintendente si Io~ tiquetes que habíau " Gayra' En Chapinero 8e arrienda esta espléndida Quin. ta, Informes: calle 13,' número 236. MAOUINAS DE COSER ~ - GARAN1~lZADAS. Caucho para zamarros, desde $}330 hasta • 500 g'arantizamos dos ch.ses. Completo surtido de mercancías inglesas. Dia .. riamente abrimos artículos nuevos. PriIllera Oalle de Florián. nÚIlleros 188 y l~e .a, Precios verdaderamente halagadores para los nuevos clientes. ----- - - --- -::----- .. --.--.---:---- PROPIETARIOS :FELIX SALAZAR E HIJO APROVECHAR! SAMPER MATIZ Ji"eraC'I'llz--Sequnda Calle RepT, <- NUMERO 500 ----------.---- LA ~CASION ES BUENA PAPEL DE IMPRENTA satinado, en colores,. surtido, 70 por 100, propio para empaques, cartelones lla­matIvos, forros de folletos y otros muchos usos. A~PRECIOS MUY BAJOS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .. TALLER I DE SASTRgRIA Confeceión de rora para homhres y ves1 i( l()~ de v;¡¡}o para señoras: Surtido d~ paií os, pintas última novedad. VOl'tes para pantalón y para chaleco. JESUS QUINTERO Calle 12, número 158 ALFOMBRAS DE YUTE Y DE FIQUE LII Fábrica Nacional de T ejidos avisa á. sus numerosos clientes fi no sus pro­( lu c to ~ ~ n n fabricados en tt'lares auto­mático.'!, y quo por ser paslldos por ci­lindros especiales, resist en tono uso sin defonrÍarse. ERtán A la venta únicamen­te en su almacén de la 1 ~ Calle de Flo­rián, número t92, y no ti ene ninguna sucursal en la ciudad. Si le gusta la música ocurm á la oalle 13, uúmeros 200 á 204 donde está á la venta un magnífico grRfófono marca Víctor, númAro 6, con 180 discos escogidos de los mejores artistas del mundo, por un precio completamente reuucido. A provochad la oportunidad. EN TRES TAC.!l/)AS Pon~o en conocimiento de nacionales y ext.ranjeros, y muy especialmente de mi numerosa clientela, que desde el mes de Enero del en'rante a:ño (1910) sigo gestionllndo toda clase de a suntos relacio ­nados con la Ley 49 de 1909, sobre pensio­nes, recompensas y jubilaciones; en cuyos juicios tengo una práctica poco común; pues los termino en menos ti empo que cualquiera (ltro abogado. Agencia: calle 10, número 180. Agustín Caicedo Navia Arturo Pardo Morales abogado d61a Universidad Nacional, contiuúa en· cargándose de asuntos judiciales, admini~trativos y de comisión, especialmente compraventa, arren­damiento de bienes ralces y consecución y colo­cación de diuero sobre hipoteca. Agencia; acera oriental, Parque de San tan der números 412 y 414. Botas americanas de color pura hombre. Gran surtido de medias de lnna y de algodón. Paraguas. Ca,mis!lS blancas y eon pechp.ra de color. Pañuelos de seda para el cuello y de lino finisimo para el bolsillo. Cuellos, puñOti, corbatas. No perdáis la ocasión, que touo es muy bueno y muy barato. Almacén de BenjtLmin Tejada M. Calle 12, númel'o ¡¡l3. Es indudable que tc1dll pCf80na qul' desee un retrll 'o 6 grupo á su entera satisfacci6n tiene r¡ue ocurrir directamente á la Fotografía de la Hoz. 133, calle 9!--Bogotá. En la sombrerería de Gruz Barragán. carrera 7~, número 463 (frente ú La Gr-oTl Ha j, no 8e responde por 108 :\bu ,le ub"i,' ~It la E~ta· ¡ ~ ST r1Jj 1. P\~C 1 M.fE N T MECANIOA ción det Ferrocanil de Gir;mlot un estableci- . (Bogotá, calle 12-Telé"r~~(): C¡tmU11 miento qne ofrece u lo" ¡~USJ je .. ,," y veranAantes I Vida cómoJ:t, bol'Yada v üeceute disfrutará eu el hoga1" el que se aprove-ehll ,."",lnenuo t\buuu~nte ~urtldo de Drog!l8 y un complpto snrtido de lC"l'~ " y ,.alldlO. Como- I 1 ~ 'h 1 . tI" t Me,¡ioilla~ ue las mejoras CI\sas eltropens y ame· I dida·jo., " "PO v prpciM mM i,''''';. I che de las notab es DWJoms ee: las r eclentemen e en os 8IgUlen e::; apar ·~ tos : f'1(!Anns. --- - - - _.- - ._-- - - Calidnd, la uH'jOr- Procios "in eompetellllia POI- el mundo entero : Calentadores de presión para baño Empaques cuidadosos. se viajtL con el célebre Cillllllal6grafo 1I1-ndel, tipo 1 . b ' . t h t d d . francés de vistas las mtÍd alegre", ilu.trativa. y , en los ~UA le" ell\gua cahente su e automatlcamen e as a on e se neceSIte y va"¡lld~s . . ¡ la lleva á la distancia que convenga, \la}e~tand.o de paso para el.baño de regade- vem¡\dnlelo!lsr abyl ea prpoavreac lhaasb flaem dIelsIapsu ése lecgoamnote se menp relosas I l.a y para 1a t.i na , las sábanas y demás utIles , S111 que haya neceSIdad de aumento lucrativ;. '. de combustible, y verificándose la calefacción en la misma pieza dél baño al al- JESUS QUINTERO OALLE 12, NITMERO 158 ~urtido completo de ropa hecha para hombres. Cami­sas, cuellos, puños, ropa in te­rior de lana y de algodón, etc. etc. Calzado y paraguas para caballeros y señoras. At.rio de la Catedl'al. . Enrique Ley ton cance inmediato'y directo del que 10 haya disfrutado Este aparato, que se halla debidamente patentado, se vende por Julio 'Ouéllar B., como único Agente en MagnIfico negocio hará Oolombia. . • Cocmas económicas patentadas ~uien tome en arrendamiento en Tresesquinas de l . . Sesquilé una clI8a con solar, sembradero, tres po· perfeCCIOnadas sobre los IT.eJores modelos. treros, establecimiento de herrería, carret.ería con I '.. matecilll y 'un coch(' con caballos. InformAS; en- Excusados Inodoros mgleses tenders6 en esta ciudad con el doctor A.rturo Par- . do Mor81~s, acera oriental Parque de Santander, y niquelados de sistema alto ó bajo, según se quiera., y con cámara de aire com- Precios sin competencia en Sesqmlé <:on Zenón Maldonado M. ., primido. I ACADEMIA BEETHOVEN 'I .,. . Bomba~~aspirantes é impelentes Cueros de glacé á $ 28 el pie, donde F~lix Salazar Primera calle Florián, 186 y 186 A. I Ó de fllCIl manejo aun para los ntnos. ~ Hijos. Calle 17, nl1mero 4, I Conti~UI\rá sus ~reas en .Febrero de 1910. I . Economla de tiempo trab::l io y dinero MaterIas de ensenanza ; J...... . Cemento Romano de primera calidad, puede usted comprar á los precios más bajos. . Ocurra á la oficina judicial del Dr. Marco A. Muñoz O. Carrera 8. "- Calle nueva d.e Florián-número 3i 2 • Cortes de fantasla para pantalón y chaleco. Sastrería de Domingo E. Alvarez C.-Calle n, ntlme­ros 122 a y 122 b. El Banco de Exportadores alquila C"JI Illuebles Ó sin ellos lllla !'uena ; :I, a, lúen ~ituada, eou l ll~ ~léctrica, agua, J rJoduros. baiios de tina y reglldern COIl agua fría y calieute. Piano, Violín, Viola, Violoncello, Flauta, Can­to, Teoría, Solfeo, Armouía, Contrapunto, F.u{l'a, In~tl'Umentación, Composición, ERtética y MÚSICa de Cámara. El Director, S. CIFUENTES ----------------------- Se venden treinta novillas de arro y medio; huena clase y sanas. En la E~tadólI Uribe pueden verse .v tomar inforllles. El Dr. José Ignacio Uribe ha abierto su Consultorio en la casa número 132 acpra Norte dE.' la Plaza de Las NievE.'s. Estudios especiales en los Hospitalel< de Par(lI. Piel, Aufermedades venéreas v sifilíti.(la~. Consulta da 1 á 3. • Ocasión excepcionaJ Con nueva reducción de precios, se venden los Ve' ndese casa peque::ta, mup.bles que quedan en la casa número 209 de la H carrera 8', frente al Capitolio. barata-Barrio de Las Cruces-informes, almacén De 1 ár3 p. m. 3.' Calle Real, números 371, 373. -- ---.-- ---.----------- - ENRIQUE CAYCEDO I . Julio Liévano , - . - .. -. • - -_. -- ---. - --.- - - ._- Ingeniero Civil, miem br~ de la Sociedad 00- S..:. VENDE UNA CASA lombiana, con larga práctica, ofrece Bns servicios peqneña, bonita, bien construída, con muebles ó sin ellos. . Precio muy cómodo. Calle 25, cnanra 4/, número 53, se da razón. Hotel en San Cristóbal Contiguo al puente . Or~anizado últimameu te, los nuevos empresa· rlOs tienen el honor de ponerlo tí di.posición del púLlico. Se sirven desayuno~, almuerzos, comidas y ce­n~ s, y los aptltitosos piquetes á la orden del cliente. Elegantes comedores reservadoM para ramilia~. La cantina está surtida ue excelentes vinos,li­COl'es, TUllcho, dulces liuoa, galletas, etc. ~tc. Cervezas de todas marcas. A.ctividad, aseo y esmero. Todo á precios mo· derados. profesionales. Puntnalidad y baratUl·Il. Gran Hotel-Dirección telegráfica; Juliooan". Para veraneo :-1' venden VE'.~tidos de lino para señoras, última moda. CaBa, calle 15, número 56.-Bogotá. ALEJANDRO RODRIGUEZ FORERO DOCTOR EN JURISPRUDENCIA dr scmpeña ueg0cios judiciales yadmi­nistl'ativos en Bogotá. Oficina 344 y 346, cauera 6." casa 122. carrem 9~. Telegra­mas: Arodríguez. -----,- ---------------- J untas de Apulo Nuevo Centro Musical Un lote de la antigua hacienda de e¡;te uombre, . . el inmediato á la estación y caserío, con más de AleJllndro Hoy~s Rozo ha abIerto uno Il0!l el doscientas fanegadas, buenos pastos yaguas abun· conourso de acredItados profesores, donde dICta, dantes se vende ránleccion~s de piano, violín, violoncello, ftaat~-I Ent~nderse en' Juntas con Víctor Gutiérrez U.; canto, medida y t~orfa m,:,slCallls, solteo, .armoma en Bogotá, en la calle 14, número 199, ó en Girar- . y una clase espeCIal de dICtado. Los preCIos serán dot con Daniel Gutiérrez U relativamente módicos, y la enseflanza circunscrita ' . á los métodos más sencillos y modernos. B -t-I-~·--'C'h----á-t'·C '- - - - Véase el Prospeúto, Carrera 12, número 177. O qumes omeop ICOS Las seccioltes para señoritas, caballeros y niñe~ serán completamente independientes. VINO DE BAOALAO STEARNS Reconocido como uno de los mejores reconstituyen­tes. Acaban de recibir Fer­nández Hermanos, Plaza de Bolívar, números 265 y 267, antiguas Galerías, y 1.3 Oa­lle de Florián, número 222. Elisio M c ~ ~ ina SJ encarga. de liS untos judiciales y de au­mini.; trne.iéin. V,~~. \"J "' o'..< a , (""" ll\~. 1U" Ilt\ "' e"• " ] l(..). en cajas, carteras de distintas f(\rmfl~; lin­do surtido. Farmaria Homeopática del Dr. Pahón, cllrrem 8.', frente al Capitolio. Para certámenes Realizamos un lindo snrtirlo de corbatas dc seda para niños, cuellos, medias, sombreros, cal­zonarius, vestidos, franelas y calzoncillos. Almacén de los Niños. ASEGURO DE VESTIDOS PARA HOMBRE ... 100 FLUXES .. CONDICIONES para hacerse IÍ un valido, mediante el pago de Z 200 papel mlmeda ~'emanate$, durante t1'ece semanos, con probabilidades de obtenerlo por s610 $ 200 papd moneda. El que quiera aprovecharse con grandes ventajas de la libertad de indus­tria, debe comprar los afamados ALAMBIQUES Ó APARATOS DE DESTILACIÓN PATEN­TADOS, que vende únicamente J .ULIO OUÉLLAR B.. en su ESTABLECIMIENTO DE MEcANICA, - Bogotá, calle 14, número 124. (Frente al Templo Protestante). Postales con poeslas ilustradas I Oportunidad con retratos ue personajes lIotables, artistas cé· S - lebres, etc. Al recibo de $ 2-00 oro se envia un I (> cnmprll \lna C.I\SfI l?equt'ua, .c?~ agua: variado muestrario. Por $ 4-00 se remite un mues· excllsaJo y solnr, bIen SitUAda. nmg-n'se l. trario más completo. . I calle d" Floriáll, n(lI11ero 333, ó á la eill!e Fotografía de A. A. Arlza-Apartacl.o 235, Bo· 9' c\ladra 14 número 267. gotá. . , , lJompañía GE~E~AL Seguros Establecida en Colombia con un capital de DOS MILLONES DE PESOS ORO '!'iene por norma: LibE1ralidad en la liquidación de las pérdidas y rapidez en el pago de los siniestros. . Asegura" contra incendio" en Bogotá los edificios y la mercancía, cobran­do anualmente de $ 2 Y medio á $ 3 Y medio por cada 1,000 asegurados. Asegura el "transporte " de la mercancía, cartas recomendadas, remesas de dinero, piedras preciosas, etc. etc., á. cualquier parte del mundo en condiciones muy ventajolilas. , Expide ";p6lizas flotantes" asegurando la mcrcancía de importación y ex­portación con más Ilarantía y m~ores condiciones que cualquier Compañía ex­tranjera . Asegura los" casoos de los vapores" y buques I]ne navegan en los ríos ó en ' .~s oostas colombianas á primas muy redu cidas. ExtiendC1 ,. pólizas dotales de vida" ofreciendo las ma.yores s
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 452

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 451

El Republicano: diario de la mañana - N. 451

Por: | Fecha: 15/01/1910

Direct(ll' propieta rio, lUCARDO T1HADO .'[ACI A:; CONDICIONES Sí·da Je :!5 u ú. merus .~ __ _ •. __ . __ ~ 70 .. . N6mero suelto....... •..•. .• •.. . . ,J .. . - at!.'as;:¡, tlo._ ~._ . ___ __ _ .. __ • a • . Anuncios, la palabra, ,m"lI' pica. .. 1 Remitidos, eolumna ..• .• • •... • .. . 1,000 ... Gacetilla, palabra.......... .. . ... 1 .. Sueltos, ••. .• • .... • •• ••• j .. Centímetro lineal de colmn lla. en las páginas exteriores. ____ .'. ____ . v __ Centímetro lioeal eo las io teriores 10 . . A ,,¡sos en tipos espaciales, precio convenoional. Se sirven suscripciones en la dudad. Las sumas que se remit.tn deben pooerse en el oorrOf) como valor decla.rado. AÑO IV - -SERIE V ~ DIARIO DE LA MAÑANA República de Colombia--Bogotá, sábado 15 de Enero de 1910 Tmpronta .te EL REPUIILIL\:\O 1; • CmmICIONES li ~:J:;::;;:::~:~:f.::i~:;:,:~;~;:~~;,;; n8, aun cu ando !oto onlcne ~ u ~peudcr 8\1 I IU- ,~ i)lil'adóll. Eu los remitidos ni se C(l br~tl . ni so de vuelven l:X(·eJoll tf'S. Xo se dovuelvell originales. Dirpc:-:: (fq -- ... ro c:..:> ~ = 0:: .... Q >-: u..J ... ~ ~ ~ ~ ~ O ~ c.:> ~ c:::::J ~ ::o ---l ~ O u..J .... c::;)'" Ci:l ..- t '-- ~ ~ C!:l lIlCJ O Q rn ::e r- --< ce ... ro el ~ .... ~ O able deJ910 de ser empleado público al servicio de la Magdalena, y del otro, l~ or elevada corJille. Dict.adura' A verf!(üelo Vargas. La ley respect.iva ra de escasos boq uerones en roca tflJ' ada, de ordeua que los empleados diplomáticos no co-miencen á devengar honorarios sino después de difícil acceso, desde la cunl se dÚlJIina la que hayan ll~gado al país de su destino. Esos ho- !Iauura tolimense d~ sde el COlll beima has ­noral'Íos terminan al propio tiempo que la misión, ta el Totare-nnáloga á las de Nariño y y ya hemos visto cómo la del actual Director de V· t' C d' b lit Gaoeta Republicana no alcanzó á durar el espa- 10 a en un mamarea -110 penetra an cio de treinta días. las fuerzas del Gobierno bino muy rara v<,z, ¿ Reintegró el doctor Olaya Herrera la suma m uy de prisa y muy bajo lo,,; granead os fue­que recibió al salir de Colombia, dedncidos los go~ de las guenillas que por allí pululabaJl . viáticos y los dietas por 01 tiempo que estuvo en Medio tan hostil eXlisperaln al enemigo y Caracas' El doctor Olaya publicó la escritura de cancelación de su deuda, pero no el certificado de lo inducía á las mayo,'es dep, cdadon es. que devolviera al Tesoro el dinero qne no plldo Asesina ban, incendiaban Cllsas, poireros y ganar. . ' . eercas, pOI'O en tales :'oll(lieiones, usted Es que, en rea\¡~ad, ese dlD~ro nnnca.volvló á I comprende es difícil hacer va(luerías tanto las arcas de la NaCIón. La escrlÍura pubhcada por' . ' el doctor Olaya se extendió por la sola voluntau , más cuando en es~ é~o~a ya no eXIstían los del Dictador ó de su Secretario, el doctor Torre:; i ganados que al pl'lnClplO de la guerra pa­Elicechea, qui~nes, se~úu el actual Dire~tor de l~ I cÍ El Congreso snpo lo que. hacia al votar las reformas. En la calle 17 se rompió la alcantarilla hace cosa de quinee días, y cree­mos que no lo sabe el seilor Director de Obras Públicas del Distrito Capital. . Cuando lea este suelto la mandará á compo­ner. Tres cuartillos apostamos á que la manda á componer mañana. Colegio de Mercedes L. de Márquez Esta casa de educaci6n para señoritas continuará sus tareas elLO de Febrero de 1910 y tendrá abierta la matrícula desde 'el 10 de Enero. Calle 12, número 337. Para esgrhna Sables, .caretas, petos, guantes y r~~iIIeras. Almacén de los Niños. mado para que no sirvienlll al nlemi ~o. Por ahí en Agosto de 1901, en Nariño, fue cogida por la revolución ulla correspon· dencia del señor Marciano Hoz(l para el Coronel Juan de la Rosa Barrio~, á la sazón J¡,fe de Estado Mayor de la Divisi ón yue pnse á ordenes de lIIi segundo, el valiente Celso ROlllán, COIl motivo de la herida que sufr! en El Tam bo, en que le decía, sE'~ún me dijeron entollce" que el portador seuor Franco (vive en C,¡per), pasaportado am­pliam ente por el General Feruá\ldez) iba por el ganado que su amigo Casabianca de­I,¡ ía haberle man.dado del Tolima, y otras cosas que ya no recuerdo. ' Esa correspon . dencia tal vez la teng";¡ Sanclalio Escobar, nuestro eterno Alcalde de Nariño. Por de contado que la revolución impidió el paso del ganado, aun cuando también se me di· jo que después había pasado por Gnataquí y lo había recibido el señor Rozo en J eru­salén, corl fuerzas al mando del General Mazabel. En todo caso ese no era gallíldo ",bite ni barroso. Hubiera preferido inforlllar á ustedes, los de la buena prensa, con qnienes estoy de corazón, de lo mismo que por escrito con sus excitadones me han obligado á necil' con bastante pena. Dudo mucho "lue con la importancia que nuestra leghlación da á 1ft desprestigiada pruel )a testimonial, puedan servir eJicllZ­mente declaraciones negativas de mil iudi­vidnos, .cuflndo hay se is que juran y segui. rán jurando el hecho a firmativo. En fin, doctores ti"ne la jurisprudencia que reso!. VE'ráll este asunto. Soy del señor Director, atento, seguro servidor .y amÍO'"' o Max. Caniazo Recorderis En una sesión del Senado, de cnya fecha no queremos acordarnos, declaró don Carlos Cal­derón: «El 31 de Diciembre no me encontrará en el Ministerio de Relaciones. Si, lo prometo bajo la fc de mi palabra, como caballero y co­mo funcionario público.» O el almanaque miente <1 el 31 de Diciembre pasó ya ; 6 la hsta de asignaciones civiles micn­te, ó en ella sigue figurando el nombre del doc­tor Carlos Calderón Reyes como Ministro de Re­laciones Exteriores, y al frente de la partida de 500 dolares mensuales, y no lejos de la de $ 98,500 de la reclamación Whitc, reconocida por él. ¿ Qué fue de la tan solemne como espontánea promesa hecha ante la primera Corporación de la República ? . ((Mi palabra es pre~da de oro» decían los 3n· tiguos castellanos; la de los hombres de ahora es de nlquel; menos que de níquel, de arcilla' menos que de arcilla, de aire. ' " A última hora de las sesiones del Con­greso preselitó el Ministro de Ohras Públi­cas A la consideración del Senado un con ' trato C011 el súbdito francés señor Brochón, .Administrador' que fue' de la empresa mi· nera Nueva Califol'11ia (Alta, Baja y Ve­tas), en Santander, de la cual fue abogado el mismo doctor Delgado, actua l Ministro. No sabemos si el contrato se publicó, y si no habiendo recibido sanción legislativa, va á ser puesto en ejecución. Pedimos in­formaciones sobre esto al señor Ministro para tmsrnitirlas al púhlico." · Tengo lIlotivos para creer que no es us­ted el autor de ese suelto, y') porque no es · taha usted en esta capital el dla de la pu blicación del IlÚltlerO del citado pc'riódico, ya, eu fin , por balwrle manifestado!Í usted en nota número 4,885, de 9 de Diciembre último, diriQ;ida con mot.ivo del remate de un alltom6~i1, re'lIate que improbé por IlQ haber sido celebrado de conformidad con el pliego de cargos, que" para evitar en lo sncesivo informaciones inexactas ell lo re­lacionado con el ralllo de Obras Públicas, le agradecería que, antes de darlas á la: pu­hlicidad, se sirviera tomar inforllles en este Despacho, en donde con gusto se le sumi­n istrarían los datos (lue solicitase y que pu­dieran, conforllle á la ley, ser cOlloddos del público." En el suelto en cuestión se incurrió en errores parecidos á los que con motivo del suelto del automóvil me pro ­metía poner á usted en camino de que evi-:­tara. Entreveo en las líneas referentes al con­trato con el señur Brochón algu como el despecho de persona interesada en criticar m is actos COlllO Ministro, y "lue, no at.revién dose á hacerlo en camino limpio, se vale, para atacarme, de aquel medio insidioso. Antes eje dar á usted los informes que se me piden, debo manifestar que PI hecho de haber sido el señor Brochón Administrad0r de una empresa minera de la cual fui yo abogado, ningún vínculo creó entre el se ñor Brochón y)' O, q n: me incap~cite para celeb al' con dICho senor, en llll Cal'8cter de Ministro, contratos dE' interés público, respecto de los cuales liada tiene que vel' la Compañía de que el señor Brochón fue Admiuistrador; fuéra de que, debiendo ser sOllletido á la aprobación del Consejo de Ministros el contrato en refen·ncia, y luégo :i la del Cuerpo Legislativo, deJan de tener razón de ser los escrúpulos del autor de tal suelto, · prmlsa ha fl(lhado sobre ese antro su to nos atuviésemos. á lo que aparecíá COlll- I poderoso fuco de luz, y la luz va hadén. probad~, y tamblé.D lo lIa:ul'al e.s. que ' dose: ~a lo verán el señor Carlos Calde­á eso nll~mo se ~ltuv~ese el senor MUllstro rón y demás actores! de R.>lacI,0nes ~-,xterIorc>5. . Don Félix Cortés -hombre honrado Deb~ advertir que la.s . declaraclt1nes ~e según es fama y según lo suponíamos, los t~stlgos f~el'on l'eClbl(Iil8 en presenc~a desde luego que perteneció á las Jorna . del Fiscal, qUien los repreguntó, y que, pUl' das de Marzo y fue luégo corredactor de o~ra p!lrte, está comprohado que en.Ia ha! la Unión Republicana, bien que desde Clenda de La Vega de los Pa_dres eXI~tla e Honda, ciudad en la que permaneció por nÚU1~I~o de reses 'IU~ el senor Bar!·lOs le entonces, acaso arreglando la reclama vendil' al seíior ~ll1te, e?mo 10 estH. tamo ción White,-dicllo seLor, decimos, ha bién que en la 1~lsma ,haCIenda se encontra; empezado á dar ex·plicaciones. Sobre ellas ban esos semov.Jen.tes ,cllnnd" se llevaron fl vamos á decir algo; cabo las expr~pJacl?nes. .. ,:::legún don Félix, el 9 de Octubre de Soy del senor Um'.ctor, con. tuda C0!1S1' 1899, es decir, nueve días autes de esta. deración, muy afectís!rll() stlrvldor y amigo, llar la guerra, los señores Barrios vendie. Carlos J. Delgado ron al señGr White 3,518 semovientes y Un periodista ministerial foeteado Todos saben que el hoy neo-republicano ·señor Gabriel H. Pineda, director de "El Comercio," fue uno de los más decididos partidarios del General Reyes, de quien al­canzó algunas migajas de pan. El señor Pineda, según vemos en los pe­riódicos de la Costa, fue castigado con el látigo. Veamos cómo refiere el caso uno de nuestros colegas: . "El viernes ji las 4 y 15 p. m., al salIr el ",eñor Gabriel 'H. Pineda de la oficina de los señores Pineda López C.o, fue foeteado por el señor Fara6n Pertuz. La actitud tomada por el señor Pineda no fue otra que la de refugiarse nueva~ente en la misma casa de donde había sahdo, y luégo, al convencerse de que el señor Per­tuz no se' hallaba ya por esos contornos, ~om6 oamino]1hacia la~IAlcaldía á elevar la queja. Cuánto cinismo! Qué desvergüenza!)) Un periodista .neo diz que hizo ilegalmentejun~cobro en la adua-na de Barranquilla. . Fueron $ 2,500. Protesta Campoalegre, Diciembre 30 de 1909 GeReral Rafael Uribe-Bogotá. Aplaudimos, admiramos su conducta política y actitud Cámara. Felicitárnoslo por triunfos parlamentarios que han hecho el de su política á la cual pertenecemos. Condenamos salvaje aten­tadQ su perSona [1 presente y gustosísimos ofre­cémosle nuestra adhesión. Félix Buendía, Fernando Durán, Isidoro Tiu­jillo, Gabriel Falla, Heraclio Trujillo, Jorge H. Perdomo, José M. Trujillo, Sixto A. Ferro, C. Trujillo, Lucas Perdomo P., Guillermo Trujillo D., Daniel Lara M., Vicente Escandón, Patroci­nio Fálla, H. Salas J., Marco E. Falla, Jorge Trlljillo G., Anll"el Tobar Ramos Perdomo, Gon­zalo Durán, Bonifacio Ortiz, Montegranario Trujillo T., Carlos Bu~ndfa,iGuillermo Ourán, Francisco Tobar, Miguel Rivera, José Fernán­dez. Reclamación White Sabemos que el señor don Benjamín Galindo, persona honorable del comercio de esta ciudad, conoció íntimamente á Mr. White. Ojalá el se­liar Galindo, en guarda de los intereses naciona­les, nos dijera algo de las muchas riquezas y grandes negocios que tuviera el expresaao ex­tranjero en el Departamento del Tolima. TeneEnosconoeüwúento que en virtud de haberse separado el Departa­mento del Municipio, el Consejo Municipal, en 8UI últimas sesiones, ha conside¡:ado un acuerdo presentado sobre supresión de puestos y sueldos que deben asignárseles á los que quedan como empleados municipales. Muy acertada nos parece la medida adoptada por el Honorable Concejo, de entrar por la vía de las economías, pero nos permitimos hacer, r~.petuosamente,una observación que, á nuestro juicio, la estimamos como de vital importancia . para los intereses del Municipio y la buena mar­(::.['< de los asuntos que cursen en sus oficinas. Creemos, CJ.u~ seri~ más conveniente para la r ,rrecta adimnlstraclón, que en lngar de reba-· jarlcR á 108 ~mpleados, un tanto por ciento de ~ll exiguo sueldo, se procediera á suprimir va­rios puestos que, por su poca importancia y nin­tjll: 13& obligll.ciones,son innecesarios,y en cambio I"s pocos, pero i ndispensables que se conserven, Bcan bien remunerados, para que así, el servioio público marche con regu laridad, interés y ac­lividad, sin que los empleados tengan diseulpa al dejar de cumplir con sus obligaciones. "El Horizonte" es 6rgano oficial ú oficioso del doctor Cal­derón para defender la reclamación White. Cuánto? Deseamos muchos trlmú.os al nuevo colega "El Dem6crata,» que acaba de aparecer bajo la acertada direcciÓn <;le nuestro distinguido amigo el señor don Eliécer Gaitán. Retrate usted susl niños ahora que están tan lindos En la Fotografía de Arizn, 256-ealle 13, se le harán belleza s. Decoraciones fantásticas y artísticas para todo lo que usted puede imaginar. El Dr. L uis Felipe Calderón ha trasladado su cOIl~nlt()rio á la ealle 16, núme. ro 166. (Antigua esql1iua de La Veleta ó de Zipa· quirá). ocurrieron á la oficina del Administra­dor N acioual de Hacienda de Ibagué pür estampillas. No baIlando las suficientes, tue puesta la nota del caso en el docu· mento. Observamos: Cómo se explica que para negocio tan valioso se echara lllano de estos rodeos, habiendo en Ibagué Notario, para exten del' una escritura pública '! Si el contrato fue á plazos, por qué aceptar aquella:; dificultades, pudiHndo sah-arlas todas por U na e-;cl"ÍtUl'a pública1 Si el negocio fue de contado, por qué hacer documentos, bastando como baso taba para el easo la entrega real de la cosa vendida' Podemos afirmar que antes del susodi· cho contrato, el señor White no había ido á la Vega. Cómo se explica que com­prara tan crecido número de semovien· tes sin conocerlos ~ Podría don Félix decirnos qué perso· nas intervinieron antes del 9 de Octubre en esas grandes vaquerías de la Vega, para mostrarle el ganado al señor Whi­te, el ganado que él iba á comprar? Hay maliciosos que sup"nen que no hub:¡ tal contmto firmado el 9 de Octu bre, sino que estallada ya la guerra, el Administrador se prestó á firmar la no· ta en el contrato sobre el enredo ese de la falta de estampillas. A. ese Admini¡o· trador lo eXClitamos á que hable, y le ad· vertimos de¡.;de ahora que podemos pre · sentarle testim':mios de lo que dejamos insinuado. . Según don Félix, Wbite compró 3,518 semov\entes. Según la resolución de don Carlos 'Calderón, éste le pagó 3,329 se· movientes. Resulta, pues, que sólo 189 animales salvó el señor White en el tiem po transcurrido de Octubre de 1899 á Agosto de 1902. Yes:bien curioso que en tánto tiempo no hubiera procurado este señor sacar animales de la Vega, sino que. mansamente, allí los hubiera dejado. Y más curioso es que habiendo sido la Vega campQ casi constantemente ocupado por revolucionarios,~éstos nada hubieran tomado de aquellos animales y los hubieran dejado allí para permanen­te provisión del enemigo. Deseáramos que don Félix-nos dijera si en la causa mortuoria del señor White figuran estas ganaderías de la Vega co­mo bienes que él uejara al tiempo de su muerte. veseáramos que nos dijera qué VIajes hizo el señor White antes y después de su negocio del!9 de Octubre, á la Vega, á ver sus enormes:ganaderias de aquella hacienda. Hemos leído que~ don Antonio Vargas Vila, don Geillermo Vila, don Alexander Koppel, han declarado que el señor White era hombre de grandes bienes de fortuna. Así será, cuando ellos lo~di. cen: pero les "agradeceríamos alguna explicación por la prensa sobre la. ra­zón de su dicho. YTno se nos hable de oídas, que no serían del caso. Continuaremos. x. 1-,'~ Ya hablámos de los contratos del Intendente de la Provinoia nel Nortr del To­lima, pero nos faltó dar cucnla de laR 666 (nú­meros redondos) r~e~ de'la Vegx1 JI' h'F Pnrlrrs, tomadas)l 12 de ~,wieml>rc de I t:i9!), flor valor de $ 3.996,000 1 Vaya, vaya, qué hato tan moustruoso ! Y CRr> que nos fa lta saher cuántas n,ócs gordas ....... ¡econrció la Comisión de Su-ministros, Empréstitos y Expropiaciones, y que sólo lo sabremos, con su valor, una vez que sus miembros com pleten sus, vacaciones ell(otra Ve­~ a y reanuden sus funciones. V·aya, vaya, qué Vega tan fecunda y qué Pa­dres tan padres !. ....... Se arrienda la fillca de Tiqlt'im, en Chía.:Pormenores,calle lO, número 133. Cincuenta por ciento más baratas que en ninguna otra parte y garantizadas por 25 añ()s. T"as ampliaeiones de nuestra casa son iu&uperablos y no tienen rival por Sil belleza y eorreeta ejeul1ción. Fotografía de A. A. Ariza, 256, calle 13, Bogotá. EI~ REPUn.LICANO ¡División territorial ¿ Qué se propone el Gobierno oon la de­mora en reglamentar la Ley 65 sobre divi­sión territorial? Sabemos que la Comisión legislativa, á la cual la misma ley atribuye importante in­tervención en la materia, nada menos que en la calificaci6n de las probanzas, prepar6 <.desde hace un mes)) un proyeoto de decre­to ejeoutivo reglamentario y lo presentó al Ministro de Gobierno. Por qué no ha sido expedido? Es que todo se subordina al plan de Con­vención ? Para doblegar la voluntad de las Municipalidades se deja en suspenso el asunto de la división territorial, halagando á las unas con la reintegración, y á las otras con promesas de reconocer los nuevos De­partamentos? Es de esperarse que las Mu­nicipalidades no serán fichas de un juego, como ese, tan doble y tan burdo, y que es­tudiando bien la ley se convencerán de que nada puede ofrecerles el Ejecutivo en asunto de divisi6n: con las reglas de la ley sobre oomprobaciones de poblaciones, pre­supuesto y plebiscito municipal, el Gobier­no no puede prometer que un Departamen­to antiguo será reintegrado, ni que uno nuevo seguirá subsistiendo. Todo depende de las probanzas y no del caprioho oficial. y remitir á una Convenci6n 'el asunto de la división territorial es comprometerlo to­do, después de tener las prescripciones ge­nera es y justas de la Ley 65. A ella, y sólo á ella, deben atenerse las Municipalidades. Los analfabetas opinan por la Convención Pertenecen á un periódico costeño los siguien­tes p:\ rrafos : "El Pueblo" periódico que manifiesta una actit.ud política indefinida y que parece descon0- cer la orientación politica y cuales son las miras del actual Gobierno, ahre un "enquete" pre­guntando qué conviene más ál país: Congreso ó Convención? al que contestan, en su mayoría, los neo--republicanos partidarios ,",nacidos de la Convención, á quienes" El Pueblo " consulta; individuos muchos de ellos analfabetas y sin nin~una versación en la política y otras ramifi­caciones del saber humano; como que algunos de ellos no saben ni firmar y por consiguiente habrán tenido que buscar quienes" aborten .. por sus" conocidas" personalidades politicas y los disfracen, intelectualmente. Esto último nos hace recordar aquellos viejos versos: " Escribid me una carta señor cura, Ya sé para quien es ....... etc." El periódico "X " abrió una encuesta para pedir opinión sobre el movimiento revolucionario del 4 de Julio y sobre el ideal político que persiguieron los que lo llevaron á cabo.' Curiosas deben de ser las respuestas de los señores Daniel Carbonell, ídem Ortiz y Pablo A. Suárez. Volverá la Reconstrucción? Tal es lo que desean los partidarios de la Con­vención, á jnzgar por las siguentes frases: "El edificio político está desquiciado. Es obra patriótiea la re~onstrnccón. La Convención se im­pone como único medio. Jenm'o Salazar" En Barrio Quesada han tapado las monjas dei Buen Pastor una calle públ ica, COll el fin de comunicar dos edificios. ¡, A quién corresponderá oponerse á ese abu80 ? Dice el Caballero de la prórroga en una circular dirigida á los periódicos: " Pero es posible que al Beñor Procura· dor General se escapen algunos datos úti­les para dirigir su in vestigaci611. " Las líneas anteriores envuelven para el señor Procurado.· por lo lIIeDOS el cargo de ineptitud. Nosotros estamos I' U desacuerdo con el doctor Calderón: Creemos sincera­mente en la competencia y actividaJ del doctor Ricardo Ocho!! González, especial­mente en lo relacionado ('on la reclamaci6n White. El doctur Calderón es á veces ligf'l"u en sus apreciaciones. e En pleno RégiEnen DictatorÍ:ll "X,» periódico barranquillero, dice: ,~- ((SaLemos, porquc lo hemos ·visto, que á los se­üorcs General Diego A. de Castro, doctor José Fr;¡.ocisco Insignares, G.eneral Heriberto A. Vengoechea y oLros más, los espian y lcs tienen más de dos docenas de policlas sccrctos; y nos aseguran que dentro de muy breve tiempo los mandarán á dar un "paseíLo)) ó los pondrán á la sombra. . El Millistro del Tesoro YLA Reclamación White Bogotá, Enero 12 hl\ya hecho ant.eriormente. Sastre/'ía de Domiugo E . .;l [,)areZ C. Calle 11, números 122 A Y 122 ti. INSTITUTO POLITECNICO UNIVERSIDAD REPUBLICANA Literatura y Oiencias. OOl1lercio. Oiencias Nat1tra­les. lngenie/'Ía. Jurispmdencia. Escuela anli4l:a pat'a niños ContinÚI\ ~,,~ tarells pILo de Febrero de 1910. ~latrlcul : l dpeue el ~O d~ Enero. Internos, semin­tamos, se"ú¡'xternos, externos y concurrentes . . Bo¡;nt:í, N, \O;l:u:bre de 1909. El Rector, ANTONIO JOSÉ lREGUI Vida cómoda, holgada y decente disfrutará en el hogar el que se aprove­che de las notables mejoras hechas recientemente en los siguientes aparlolt08 : Calentadores de presión para baño en los cuales el agua caliente ~l1be automáticamente hasta donde se necesite y la lleva á la distancia que convenga, I.lalentando de paso para el bai'io de regade­ra y para la tina, las sábanas y demás útiles, sin que haya necesidad de aumento de combustible, y verificándose la calefacción en la misma pieza del baño al al­cance inmediato y directo del que lo haya disfrutado Este aparato, que se halla debidamente patentado, se vende por Julio Ouéllar B., como único Agente en Uolombia. Cocinas económicas patentadas perfeccionadas sobre los Ir.ejores modelos. Excusados inodoros ingleses niquelados ele sistema PIto ó bajo, según se quiera, y con cámara de aire com­oprimido. Bombas aspirantes é impelentes de fácil manejo aun para los niríos. Economla de tiempo, trabajo y dinero El que quiera aprovecharse con grandes ventajas de la libertad de indus­tria, debe comprar los afamados ALAMBIQUE~ Ó APARATOS DE DESTILACIÓN PATEN­TADOS, que vende únicamente JULIO OUELLAR B., en su ESrfABLECIMIEN'1'O DE MECANICA.-Bogotá. calle 14, número 124. (Frente al Templo Protestante). Postales con poeslas ilustradas I Oportunidad con retratos de ¡:Jersooajes notables, artistas cé· Se comp'l'I\ Ilna casa pequeña con agua, lebres, etc. Al reCl bo de $ 2-00 oro se envía un I ..' . . . . variado mnestrario. Por $ 4-00 se remite un mnes- excusado y SOI11T, bIen SItuada. Dmg-ITse 1. tl'ario mlÍs completo. I calle de Florián. número 333, .6 á la calle Fáotografla de A. A. Ariza-Apartado 235, Bo- 9', cuadra 14, número 267. got . o Compañía GE~E~AL Seguros Establecida en Colombia con un capital de DOS MILLONES DE PESOS ORO 'riene por norma.: LibElralidad en la liquidación de las pérdidas y rapidez en el pago de los siniestros. A segura" contra incendio'· en Bogotá los edificios y la mercancía, cobran­do anualmente de $ 2 Y medio á $ 3 Y medio por cada 1,000 asegurados. Asegura el" transporte" de la mercancía, cartftS recomendadas, remesas de dinero, piedras preciosas, eje. etc., á. cualquier pafie del mundo en condiciones muy ventaj~ali. Expide ":pólizas fl.olantes" ase~urando la mercancía de importación y ex­portación con más ¡arantía y m~ores condiciones que cualquier Compañía ex­tranjera . Asegura los" cascos de los vapores" y buques que navegan en los ríos ó en o ~s costas colombianas á primas muy reducidas. o Extiende ,. pólizas dotales de vida" ofreciendo las mayores seguridades para los asegurados, Las pólizas de vida tienen un valor real y efectivo desde el día en que se emiten y no pueden ser atacadas de nulidad. Tiene Agencias establecidas' en toda la República. DIREOTORIO Pr~sidente, Nicolás Gómez Sáiz Virector'cs Vocales: Vicepresidente, Gustavo Restrepo Germán Cubillos y Luis ,Iatamillo Estrada Director Gerente, FEDERICO CREMPIEN VELASQUEZ ~W~: I GERMANIA LA UNICA CERVEZA ALEMANA fll.bl'iea~a en Bogo0 por los más modernos procedimientos empleados hoy en las fábrIcas extranjeras de más alto nom hre ; . . A BAJA FERMENT ACION y CON MAQUINAS DE PRESION CONTINUA Y CONTRAPRESION NEUMATICA , . D~bido á. este sistema moderno y á las demás máquinas y aparatos de ul~lma IOvenClón, escogidos en Europa é instalados personalmente en la F.í, brlea por el dueño de éeta, y á la circunstancia de que su propietario ha sido fabrica~te y pl'imer jefe de la Fábrica Bavoria, durante mÁs de diez afios, y boy es fabrIcante de su propia cerveza "GERMANIA JJ La calidad de esta cerveza es análoga á la de las mejores marcas alemanas y SE CONSERVA COMO NlNGUNA OTRA EN CUALQUIER CLlMA En la Exposición de 1907 no fue declarada fuera de concurso sino que en virtud .de haber sido cnlificada como la mejor een'ezo, obtuvo la u~edalIa de oro)' dIploma de honur como el más alto premio, el cualllO obtuvo umguna otra cerveza alE'mana fabricRda en . Bogotá. Compil'rese su calidad, sabor y pureza, y, ante todo, su con.Yel'vaciún en los climas calidos con los de cualquiera otra cerveza, aun con las de las llamadas SIN RIV AL Propietario y fabrie:lllt(', RUDOLF KOHN ' ~ ·'EL REPUBLICANO " Suplica á los señores anunciadores y suscriptores se sirvan cancelar sus cuentas á la mayor brevedad posible Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 451

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 436

El Republicano: diario de la mañana - N. 436

Por: | Fecha: 27/12/1909

- ... ~ Director propietario, 1; ,! RICARDO TiRADO MACIAS CONDICIONES i I Serie do ~ó números. ____ _ .. ____ $ Número sueltu ... __ __ " __ . _____ . _ 70 .. . ;¡ .. . ~ 5 .. ª - at!'as.lldo ..•• _ .. __ . _ . . ___ • Anuncios, la paln hra . s.mall -I'it·a .. . RemitiJos, colmnua ..... . ........ 1,000 .. . Gacetilla, palabra. . . ............. 1 .. Sueltos, ................ J .. Centímetro lineallie culumua en las páginas exteriores. ____ .. _____ . fi .. Centlmctro linea 1 en la. interiores 10 .. Avisos en tipo. especiales, precio cOD'l"encional. S. sirven Buscripciones en la oiudad. La •• nmal que .e remitan deben poner.e on • 1 oorreo oomo valor doclarado. • ~ ; i ------ - - _ .- AÑO III--SERIE IV ~ . HOLGUlN HERMANOS 2.a CALLE REAL--510 I1 DIARIO DE LA MAÑANA • República de Colombia--Bogotá, lunes 27 de Diciembre de 1909 Tmprenta de EL REPUBLICANO , CONDICIONES . Lo:s. Agclltcs tii'ueo deret'ho al 20 por 100 tle 1,IE sumas que rec~udcn. Contl'»tauo un aviso pOI' un número dfermi­nado de veces, no se do'~olvfrá sum allu­na, aun cuando se ordene sue:pendcr su 1 .... ulic:.\ciÓno En IOR remitidos ni se couran ni Be devuelven e xcedt~ntes. No so devuelven originales. Dirección telegráfica : REPUBLICANO. Apartado 124. Teléfono, 567. La correspondencia debe dirigirse &Si : Sr. Director de·EL REPUBLICANO Carrera 7", números 640, 642, 644 Y 646 . Se canjea con todos los periódicos del pals. NUMERO 436 Acabamos de recibir el mejor surtido de ROPL4 H 'ECHA inglesa y francesa. Surtido com­pleto de CALZADO francés y americano . .;J UTO--STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y Sf3 afila sin quitar la hoja. YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GR.!l:A·DES DESCUENTOS POR MAYOR. ' . . l' Camisa,s blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, pañuelos, estatuas, etc. Botellas TH ERMOS. Conservan los liquidos . . á la mis'l'l'la tempe'ratu'ra. Calonblocks. Calentadores pa'ra camas, coclws, etc . . I Sin comentarios! ANTIMONIO Y CLORATO DE POTASA á precios ba,jísimos!! ORO EN LffiRITOS, la'mejor calidad y al precio más cómodo. COWRES EN POLVO PAR! ~IEZCLAR CON CAL, no tienen rival!! • REMEDIO PARA. CURAR LAS GALLINA.S i'REPUBLICANOS! LINDO SURTIDO DE PAPEL DE SEDA DE COLORES, para flOl'es y globos. Hay personas que pre­tenden que basta tener el remedio en la hacienda para que no se haya vuelto á .HirJ .. A .. L:VfAN AQU.E DE . - Se ha hecho una buena l'ebaja eu el precio de este al'tículo ¡á fin de ponerlO al al­cance de todos. ESTOS Y OTROS MUOHOS ARTICULOS ACABAN DE LLEGAR A LA DROGUERIll DEL DOCTOR ALEJANDRO HERRERA R, . presentar el caso de enfer­medad. Es el GALLINOFILO más reputado ~n el mundo de las gallinas. DROGUERIA DEL COMERCIO DE SAMPER URIBE '" U~ BOGOTA A.lmohadas de (laucho de inflal" CALLE DE FLORIAN Cojines de caucho de inflar. Patos de caucho de inflar. 2.1\ . . I Bolsas para hielo. Numeros 242 y 244- Bogota Medias elásticas de diversos tllmañqs . . Tela de gutapercha para t\pósitos y he- ANTONIO REYES OTERO rIdas. Catgut y seda para suturas. Bandajes de ligar, elásticos. DROGUEm~ DEL COMERCIO 2.a. CALLE REAL, NUMEROS 285 y 287 1 Primera Calle de San Miguel , BOGOTA BOGOTA Ya llegó el bellísimo surtido de paños para flux, ne­gros y de colores, SELECTOS .MATERIALES PARA SASTRES Pañolones de lana, negros y de colore~ ; pañolones de algodón, mantillas en cajas; variado surtido de telas . para sayas, paraguas paragüitas, silecias negras. Hechura sobre medidas, corte selecto, magníficos forros. RESPONSABILIDAD EFEOTIV A • COMPAÑIA DE SAMACA FABRICA NACIONAL ~ DE HILADOS Y TEJIDOS Paños de algodón, man­tas. Diagonales blancos y . listados. Género para col­chón. Bellísimas telas para traje de señora. Oobijas, etc. etc. Visite usted nues'tro al­macén: l ' Calle de San Miguel, número8 :tj precios verdaderamente sin competencia I l2l y l23 VEAN SE y SE OONVENOJjjRAN ------------ Espléndido negocio Compañía GENERAL D}3j Seguros F.stablecida en Colombia con un capital de DOS MILLONES DE PESOS ORO 'L'iene por norma: Liberalidad en la liquirlación dl. la" fil'_ dida8 y rapidez en el pago de los sinie~tros. . • , . . . , . Asegura " contra. 1l1cendlO' en Boguta los edl1'icIOct y la mel'CaUCla, cobran-do anuaj¡ .onte ele $ 2 Y medio á $ 3 Y meuio por cau1l. 1,000 asegurados. ARegnra el" transporte" de la mercancía, cartas recomendadas, remesas de din l/'t;, piedras preciosas, eJc. etc., á cualquier parte del mundo en condicione ~ muy ventajosas. K,pille "'pólizas flotantes " . asegurando la mercancía de importación y ex­pOl'taJ! ón con'más garantía y mejores cundiciones que cualquier Compañía ex-tranjeul. , A"-. gura los" cascos de los vapores" y buques que navegan en los 1'108 Ó en ' .i8 OOShlS colombianas á primas muy reducidas. Extiende "pólizas dotales de vida" ofreciendo las mayores seguridades pora los asegurados. Las pólizas de vida tienen un va10r real y efectivo ..desde el dia en qne se emiten y no pueden ser atacadas de, n~lidad. rrimIC Agencias establecidas en toda la Repubhca. DIREOTORIO I'n:siJwt( , .N"-icolils Góm,ez Sáiz Viccpresidente, Gustavo Restl'epo DirectO/'es Vocales: Ge1'rná'll CubUlo,Y.1) Luis Jm'a'luillo Estrada Dil'ect<:ll' Gerente, FEDlmrco CREi\¡PH.:N V ELASQUEZ hará quien compre la casa número 707 de la ca· ITera 7.', alta y bnja, 17 piezas, grandes solares, pe ~ebl'era , a¡;na propia potable. entl'atla por amo bos cIllnelloues. Sd vende t¡¡,mbién allí un tren de destilación. Puede verse de las 9 á las 11 a. m. y de las 2 (¡ las 6 p. m .• Entenderse: calle 1)., número 327. Se .necesitan agentes para distribuir TARJETAS POSTALES de prilnera clase, en todos los hogares eu esa localidad. U 11 Il nevo método para ganar dinero fácilmeute, sin necesidad de hablar. N o nos envíe ningún dinero, sino pídauos más detalles, que ,~'.! darán gratis. BElEBE SUPPLY CO.' 'Ó7 Broadway , New York. N. Y. Por .. ausentarse de esta ciudad el pl'opietal'Ío de la "Peluquería Fíga­ro," se vende:este acreditado Estableci­miento. Allí mismo se dan informes, Café de los Turistas COIl este nombre se aeaba de abrir en la Esta · ción del F el'Jocarril ite Gil'ardot nn estableci­miento que ofrece á l(ls pasajeros y veraneantes un completo surtido de Jic(,res y rancho. Como­didades, aseo y precios módicos. ¡¡OIGA USTED !! En la carrera 9~, número 168 c, se ven­de un mobiliario de tapete muy fino en perfecto buen estado, consta de ocho piezas. Z.!lLAMEA H1.~RMANOS lleva como adorno un bello mosaico compuesto con 108 últimos retratos de los Miembros y Secretarios del nue­vo Directorio del partido republicano. Hagan sus pedidós á I Zaloluea Hermanos .lJpa'rtado 64-Bogotá Precio, $ 280 la gru('sa, con porte EL MAS LINDO REGALO DE AÑO NUEVO es un cochecito de mimbre para lievar niños al parque. Tenemos de seis clases, con sombrilla. Desde $ 36 ha )ta $ 50. . BOMBAS DE PI E PAR ;~ BICLETA y ganchos para coger los pantalones, acaban de llegar. Las bombas á $ 1··50. LOS ganchos á 20 cs. el par. O ERA J 'OHNsoN-que se había agotado-para lim­piar toda clase de muebles- La caja 20 centavos. BARNIZ PAIU TABLEROS. Para renovar los tableros de las Escuelas antes de Febrero, es preciso barnizarlos . Un pote alcanza para varios tableros. Es el tinte más eficaz y duradero y menos ocasionado á dañarse. El po­te 60 centavos. CA N ASTOS con tapa para lleva¡' el fiambre en el tren de Girardot. De 60 cs. á $ 1--80. LIBRlDRIA OOLOMBIANA Calle 12, números 168 á 174 ----------------------------------------------.- -- ........ ~ __ E~m~er~m~i~d~ad~e~$~N~e~rv~o~sa~s~~ ...... ~ " "NE DR. HUXLEY Depoolla, .... on BElGOTA V COLOMBIA: SAMPEIt UItIBEl y CIA., BEGOTA. Apertado No, 9. - - 0 _ _ :0.., EN LA DROGUERIA DEL COMERCIO .... SE DARA UN PREMIO..- A quien lleve la· traducción de lo anterio.t TlfOQ¡t/tfl/t y fltPELEfih\ e A S I S--- Despacho en las mej ores condiciones de toda clase de trabajos tipográficos. Venta permanente de toda clase de ele­mentos de imprenta.--Un lindo y variado surtido de últimas novedades en tarjetas y papeles de lulo para partes de ma-trimonio, invitaciones, etc. Carrera 6.&, num.ero 254-Apal'tado 13 LA MEJOR NOVEDAD EN TARJETAS DE VISITA DESPAOHOS POR OORREO "LA ORGANIZACION" .P erle.o 'd el eo Liber~l, Medellío Se sirven snscl'ipciones y se venden números sueltos en la Administración l {¡ regir los destinos de este desgraciado Depnrtam81lto, I<:ste Gobierno de la quimern, inepto pllra desarrolJ¡lr nn plan de Gobierno est,.able, lo 1m sido aún más en la elección de sus agentes, en lo gener'll mel;· dudes úlC1tmbles. • * * Se firmó en csta ciudad una protesta contra la agresión salvaje de que flle víctima el General Uribe Uribe. ~'t'escos quedamos con qlle el tal re· publicanismo no le 11IIya traído otro beneficio á 111 Nación que el predominio del garrote, Del sei¡.or Director servidor y compat.riota, CORltESl'ONSAL La Oámara de Representantes y El, CONSEJO MUNIClP AL DE TUNJ A El Consejo Municipal de 'l'unja se ha impuesto en el cqntenido 'del telegrama circular del señor Presidente de la Cámara de Representactes, de fecha primero de los conientes, dirigido-á los Go· bernadores y Consejos Municipales del país y que dice: "Transcriboles siguiente proposición aprobada en sesión de hoy: 'La Cámara de Representant.es acepta el seña· lamiento que el Honorable Senado hll heeho en su resolución de hoy, del Hi de Junio de 1910 para la reunión de las Cámaras Legislativas, l'OR DE· HECRO PROPIO', con el objeto de eleg ir P,-esidente de la República para el cuatrienio que empip.za el 7 de Agosto del mismo año, designación que se hará por el Congreso en la fechll que de común acuerdo determinen las Cámaras una vez reuni, das, Publíqnesr. esta resolución por carteles y en los Anales de la Cámara y comuníqnese por telé· grafo á los Gobernadores y Consejús l\:Iunicipa· les.-Servidor; Antonio José Oadavid.' Opina el Ooncejo que tan inopinada comuui cación comportlt nn reclamo á las Municipalid¡], d'es con el ostensible propósito de que ellils aprue· ben la resolución de las Cámaras Legislativas con signad¡l en el tmnscrit.o telegl·ama. Se sorprende esta Oorporación Municipal, ele­gida por el voto popular el 14 del pasado Noviem· bre, de q ne el Oongreso apele al gastado recurso de los plebiscitos l/1.unic;pctles, tan socorrido por el caído Gobierno dictatorial, pam cohonestar un proceder contrario al esp-íritu y letra de la Coos· titnci6n y siu precedentes en la historia del País. Derrotado el proyecto de ley que inten taba lo que contiene el telegrama circular, por el veto del .\!:jecutivo, declarado exequible por la Cámara de Representantes, e~ claramente ilegal que se quiera consegnir por medio de una proposición lo que no • e pudo por aqnél, y estc Coucejo no seria el que, con SU aquiescencia, solicitada fuéra dellllandat.o de la ley, 30nsi ntiera en tamaño desafuero. Atentos servidores, J. M. ]'orero Cote, Julio Ram[rez B., Virgilio Barco, Jnlio Vanegas Q, Cerbcleón GOllzález D" César Cortés, l\iigllel Hernández L" Simón Gua· ríu, José D. Villamil, Ouoft-e P. Atencio, Elio Monroy A., Luis]<'. Castro B., Oarlo. E. Jácome, I.uis Eduardo Quintana" Antonio M. Villamil, C. L. Arocha. Pedro P. Caballero, Andrés B, Fer· ' nández, Branlio Jiménez D., A, Serrano E .. Al-fredo Vargas, Jnsto Rosas, Héctor Oabrera. (Esta adhesión tiene seiscientas firmas anténti· cas, que pueden verse en esta Imprenta). Rosario de Oúcuta, K oviembl'e 1.0 de 1909 Se íJO l' doctor Raf"el lhibe Uribe-Bogotá. Muy señor lJuéstro : Los sati sfactorios resultados de las labo­res de; usted en la Cámara en pro de sus representados, oblig'an ulla vez más nuestro agradecimiento y adhesión 111 insigne lidiador del engrand ecimiento y buen Ilolllbre de I,uestra querid¡l y desgra<;iada Patria. Sírvase, pnt'F, ac<'ptar ésta nuestra sincerR manifestación, .\.le5aonilias elegantes eu los veraaeos, y aprovechable después como empl'esa lucrativa, Enrique Ley ton Atrio de la Oatedral. Compro yegua raza percherona para tiro pesado. Informes donde Epaminondas. Dr. Pedro Emilio Rubio MÉDICO Aprobado po;r los ProfesOl'es de la Facultad de Bogotá Calle 21, número 26h (Las Niet'es) . 011811 productora de especificos ' que se despa· clmn para todas partes del pais. P,'egnnte ust.ed por las cUl'flciulIUS hechas. Distintos específicos gamntiz,tdos para 'l'isis pulmonar, ESc/'ój'I¿las, Cataratas, Epilepsia, E¡'I¿p . dalles rascosas rebeldes, 1-Iígado, Riñones, Afec­ciones pulmonares diversas, Oalvicie; Reumatismo Raquitismo, Gripa, Palndist:lo, Sífilis, etc, etc. Pregunte usted por las curaciones hechas. LA OCASION ES BUENA PAPEL DE IMPRENTA satinado, en colores, surtido, 70 por 100, propio para ,empaques, cartelones lla­mativos, forros dettóUetos y otros muchos usos, /Jo,qotá-Bazar V"eracruz--Segunda Calle Real, A PRECIOS MUY BAJOS NUMERO 500 ------:-------~-_ .. _------ · s O M B RE R O S I N G L E S ES ;~i-;~i~1l::~N:~:B::~~:~::R:::r::ú:~::7a~~ Enrique Gilede-Unico depositario-3. Calle Real, 325-325B-Bogotá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • • EL REPUBLICANO . TALLER , L a Farm acia y D r ogue r la CRELl'1A DE SASTRERIA d e l D r. Luís C u ervo Márqoez OE ALMENDRAS ESTABL ECIMIENTO DJ.:G M ECANICA Confección de ropa para hombres y vestidos de paño para señoras. Surtido de paños, pintas última novedad. Cortes para pantalón y para chaleco. JESUS QUINTERO Calle 12, número 158 ALFOMBRAS DE YUTE Y DE FIQUE La F ábrica Nacional de Tejidos avisa á sus numerosos clientes que sus pro­ductos son fabricados en t plares auto­máticos, y que por ser pasados por ci­lindros especia les, resisten todo uso sin def ormarse. Están á la venta únicamen­te en su almacén de la 1 ~ Calle de Flo­l'iá n , número 192, y no tiene nlllguna sucu rsal en la ciu dad. Si le gusta la músIc a ocurra á la calle 13, números 200 á 204 Jonde está á la venta nn magnífico grafófono marca Víct01', número 6, con 180 discos escogidos de los mejores artistas del mundo, por un precio completamente ·reducido. Apro\'echad la oportunidad. EN TRES T ACAD AS Pongo en conocimiento de nacionales y extranjeros, y muy especialmente de mi numerosa clientela., que desde el mes de Enero del entrante año (1910) sigo gestion an do t o da clase de asun tos relacio. nados con la Ley 49 de 1909, sobre pensio­n es , reeompensas y j ubilacion es; en ouyos juicios t engo una práctica poco comúu; p ues los t ermino en menos tiempo q ue cu a lquiera otro abogado. Agenc ia : calle 10, número 180. Agustín Ca icedo Navia Arturo P ardo Morales abogado de la Uni versidad Nacional, continúa en­cargándose de asuntos judiciales, administrativos y de comisión, especialmente compraventa, arren­damiento de bienes raíces y consecución y colo­cación de dinero sobre hipoteca. Agencia : acera oriental, Parque de Santander números 412 y 414. . Botas americanas de color para hombre. Gran surtido de medias de lana y de algodón. Paraguas. Camisas blancas y con pechera de color_ Pañuelos de seda para el cuello y de lino finísimo para el bolsillo. Qnellos, . pufíos, corbatas. No perdáis la ocasión, que todo es muy bueno y muy barato. Almacén de Benjamín Tejada M. Cane 12, número 103, Es indudable toda persona que Jesee un l'etra :o Ó po á su entera satisfaccióJI tiene que ni\' directamente á la Fotografía de In z. 33, calle 9'.'- Bogotá. En la sombrerería de Crnz Barragán, carrera 7 ~ , número 463 (frente á La Gran Ha), no sc responele por los sombreros que hayan Jejlldo á compo­ner, ni por el dinero que hayan abonado, después de t rascurrido un mes, • UNA ESPLÉNDIDA casa, grande, con solares y parque, en muy buen esta· do, con luz, agua y comodi· dad es modernas, muy bien situada, carrera 9\ se vende. Háblese en "El Republi­cano. " HACIENDA EN GUAOUAS Oafé, cacao, pastos, casa de habitación; 600 á 800 fanegadas, aguas abundan­tes, maderas, potreros de grama. Se permuta por casa en Bogotá ó se vende. Háblese en la oficina de EL REPUBLlCANOo 'LQTES PARA EDIFICAR en magníficas condiciones. Oerca al bosque 13 de ~far­zo, 6 antiguo Hermanos Re­yes. Háblese en 1.1 oficina de El Republicano. (Bogotá, calle 12-Telégrafo : Cumar ) está recibiendo abuudante surtiJo de Drogas y Medicinas de las mejoras Casas enropeas y ame-. ricanas. Calidad, la mejor- Precios sin l\ompetenClia • Empaques cuidndosos. JESUS QUI NTERO CA LL~ 12, Nn:MERO 158 Surtido completo de ropa hecha p.rra hombres. Cami­sas, eu los, pUÍlos, ropa inte­riOl' de L Ha y de a]godúlI, dC'. etc. Calzado y parag uas pa ra caballeros y señoras. P recios sin cornpetelU'ia ------- ----------~.---_. __ ._- Cu eros de glacé á $ 28 el pie, donde Félix Salazar P rim~ra calle F lor ián , 186 y 186 .\. é Hijos. Alel't a l R AFAEJ~ RUEDA L. ha desaparecido ele esta ciudad llevándose varias sumas ele dinero. Filiac ión: de 22 á 25 añ03 de edad, mediana estatu ra, color blaueo, imberbe, ojos claros .v algo charla­tán . Se supl ica á las autoridades su ca.p tu­la" remisión á esta ciudad. Se jUZg;1 lla tOI;lfldo la vía de Gilllrdot - J. 1\L S. Cemento Romano dc primera calidad, puede usted comprar á los precios más bajos. Ocurra á la oficina j udicial del DI'_ Mar co A. Muñoz O. Carrera 8_a-Calle Ilucva dc Florián- número 342 . ~ D eliciosa preparación para la piel. Ya es muy conocida. Acaba de lleg'ur á la Farma­cia de F emández Hermanos, Plaza de Bolívar, números 265 y 267, antiguas Galerías, y calle 1ft de Florián, núme­ro 222. ACADEMIA BEETHOVEN Calle 17, námero 40 C'u l "i,,"aIÍt' ~ ,,> rll "('as eu Febrero de 1!J1O. M!lteriHI' de (' II ~p f¡: t llZa : PiH IlO, Vio líll, V", I;l, Violoncellv, Flauta, Can-to, 'l" '!l rí ll, :-)l'lf,'o. Anr.onia, Contrapunto, Fuga., I In ~ t"'I1Il1I~llt" .. i6r), Cc'mposición, Estética y ]'i úsica -dc Cámaru. . El Director, S. CIFUENTES Pensiones y recompensas Me er,,,ar!!,, ,le !"t'sfionar esta. clase de negocios mediante Jllódicu honomrio. (Oficina del Dr. Yicer. te Olarte Camacho, ca ll ~ 13, número 168). DEMETRIO FIERRO -- ------------~--------------- El Dr. José Ignacio Uribe ha abierto su COllsnltorio en la casa número 132 acera Norte ue la Plaza de Las Nieves. Estudios especia les en los Hospitalrs de París. Piel, enfermedades ven éreas y ,ifilí 1 iClIs. Consulta de 1 á 3. Ocasión excepcional Con nlleva reducción de precios, se v~ nden los muebles q ne quedan en ¡,. casa número 209 de la eart'era 8' , frente al Oapitolio. De 1 á'3 p. m. Julio Liévano Cortes de fantasla ln ",eniero Civil, miembro de la Sociedad Co-p ara p an talón y chaleco. Sastrería de I lombill;na, con larga pr~ot ica, ofr'eee sus servicios Donrlngo E. Alvarez C.-Calle 11. 1111me- profeSIOnales. P nr~t.uahdad y baratura. . ros 122 a y 122 b. ' Gran Hotel- DrrecClón tel~grlÍ~ca ¿ Jul1éVa1!9. ----------------------------- En la calle 21, número 36 se alquilan obras extranjeras y del país. El Banco de Exportadores alquila con mueb les ó sin ell us una buena ~asa, bien situada, con lu~ eléct rica, agua, modo ros, baños de t ina y regadera con agua f ría y caliente. V éndese casa pequeña, barata-Barrio de Las Cruces-informes, almacén 3: Calle Real, números 371, 373. ENRIQUE CA YCEDO ! __ o ___ --:. ____ • ____ ~ ____ • __ SE VENDE UNA CASA pequeña, bonita, bien nonstru!da, con muebles ó sin ellos. P recio muy cómodo. Calle 25, cuadra 4.~, número 53, se da razón, Compramos I alondras y pericos de Australia. Almadn de los Niiios Permuto casa grande, buena, en Madrid (Serrezuela) por pequeña en Bogotá. También la vendo 6 la arriendo muy b ar ata. Dirigirse, por correo, á " Arisaldo." Tena. ALEJANDRO RODRIGUEZ FORERO DOCTOR EN JURISPRUDENCIA desempeña n egocios j u diciales y admi­nistrativos en Bogotá. Oficina 344 y 346, carrera 6:, casa 122, ca rrera 9~. Telegra­mas : Arodrígu ez. ALlRIO CA YCEDO ALVAREZ Juntas de Apulo i RUn lote de la antigua hacienda de el;te nombre, P rofesor de· b aile el inmediato {¡ la estación y caserío, con más de doscientas fanegadas, bnenos pastos y agnas abun- Enseña por los métodos moderno é inglés. dantes, se vende. Calle 21, número 36. Cuadra y media arriba de . Entenderse en J untas con Víctor Gutiérrez U. i 1 .. Avenida de la República. I en Bogotá, en la calle 14, número 199, ó en Girar- Opiniones alcanzadas -por nuestros métodos: dot, con Daniel Gutiérrez U. El método inglés, adoptado por el conocido co­reógrafo Alirio Caycedo Alvarez, para su ense­ñan. za, ha obtenido éxi to . brillante en esta cnl ta capItal, t.anto por sn senCi llez como por su ele­gancia y fácil comprensión-X, El 11létodo modenlO es el que meJores resnltados ha dado y cllya prúctica se ha extendido en los altos círculos sociales. Es el baiJe aristocrático por excelencia y de movimientos más artisticos y acompasados en todo, confol'me á las modernas prácticas del arte coreográfico. • --_._ - - (De Thalía) ACABAN DE LLEGAR Ohampañas Mumm Cordón Rojo Dry y vinos blancos y tintos en cuartos AL ALMACEN DE AGUSTI N NIETO Se alquilan Botiquines homeopáticos en ('aJi1s, caItel as de dlstlDtas fOl mns ; lin­do surt.ido. Farmacia Homeopática del DI'. PII hón, carrera 8.', frente ni On pito 1 io. Para certámenes Realizamos un lindo surtido de corbatas dc seda para niños, cuellos, medias, sombreros, cal­zonarias, vestidos, frandas y calzoncillos, Almacén dc los Niños. "ASEGURO DE VESTIDOS PARA HOMBRE lit" 100 FLUXES a CONDIUIONES para hacerse á un vestido, medir'llte el pago de g 200 papel moneda semanales, durante trece semanas, con probaúilidades de obtenerlo por s610 $ 200 papel mo.'.::da. l-Cada semana se rifará nn vestido, el domin­Vida cómoJa, holgada y decente disfr utará en el hogar el que se a prove ­ch e de las n otables ]m~oras h ech as recientemente en los sigu ien tes aparat os : Calentadores de presión para baño en los cu a les el agua caliente sube automáticamente has ta donde se n ece site y la lleva á la ditlt aucia que conven ga, cal entando de paso par a el b año de r egade ­ra y p ara la tina, las sáb an as y demá s ú tiles, sin que haya necesidad de aumento de combu stib le, y verificándose la caJefacción e n la misma pieza del b año al a l­can ce i n mediato y directo d el que lo haya d isfrutado E st e aparato, que se halla debidamente pat ent ad o, se vende p or J u110 Ouéllar B., como único A gente en Uolombia. Cocinas económicas patentadas perfeccion a das sobre los ]líejores modelos. Excusados inodoros ingleses niquelados de si st ema a lto ó baj o, según se q uiera, y con cfima ra de aire com­p rimido. Bombas aspirantes é impelentes de fácil manejo aun p a ra los n iños. Economla de tiempo, trabajo y dinero E l qu e quier a aprovech arse con grandes ventajas de la liberta d de indus­tria, debe com prar los afamados ALA.MBIQUE~ Ó APARATOS DE DES'fILACIÓN 'PATEN­TADOS, que vende úni camente JULIO CUELLAR B .. en sU E STABLECIMIENTO DE MECÁNICA-B ogot á. calle 14, núme ro 124. (Fr ente al T emplo Protestante). Imaginad et laborare vita nostra est vi sitar la Fotografía de A riza es un ver­dadero sport, u n esparcimien to y un vel'­dad ero goce del espíl,it u. Todos los a de­lant. os modernos del al te se apúvechan i nteligentemente en ese afamado t a ller da la ca lle 13, n ú mero 256. La galerla más moderna .v elegante ele la capital es sin d udn al gl1l~ a la lle la F otografía de la Hoz. Por co nsl guiente, toda persona, que necesite un mag­nífico retrato. tiene que ocurrir directa mente á dieho t'stabl eci'll iento, sit uado en BOl1.otfÍ , en la calle 9~ , núm2ro 133, detrás ele 'San B nr tolomé. Vestidos de saco corto, El mejor surtido de alfombra de fique, Fábrica Nacional de redondos y cruzados. Sastrería de Do- Tejidos. lo' Calle Florián, 19;!. nrlngo E. Alvarez C. --~ SCJ\f EXCÉ-p-616N ----- EL HEPUBLIOANO no publica g l'l1tis sino las informnciones de los corresponsales y 103 al'tlc ul ns qUE' el Director sol ic ite de los col fI bOl'adores. l\lanipuladores para aprender telegrafía , á , 25, Dcspáchanse por correo libres de portc al recibo de e 50. Almacén de los niños. Saco-levitas • negros y de color. Sastrería de Domingo E. Alvarez C. Levitas inglesas y trancesas. Sastrería de Donrlngo E. Al­varez C. Sotanas y sobretodos para sacerdote. Sastrería de Domingo E. AlVaI ez C. Ropa INGLESA francesa y r AN FINA COMO LA MEJOR IMPORTADA A LA CAPITAL Y A PRECIOS MAS BAJOS Levitas, saco-levitas con galón y sin él Sobretodos, sacos cortos, redondos y cruzados, sobre todos y sotanas para sacerdotes Cortes de fantasía para pantalón y para chaleco TOIJO DE ULTIMA .N'OVEDAD Un espléndido surtido acaba de llegar á la Sastrería de DOMLNGO E. ALVAREZ C Calle 11, números 122 A Y 122 B. GE'RMANIA LA UNICA CERVEZA ALEMANA f&bricada en Bogotá por los más model'Dos procedimiputus e11lp leados hoy en las fábricas extra njeras ele más alto n Olll br~ ; A BAJA FERMENTACION y CON MAQUINAS DE PRESION CONTINUA Y CON'rRAPRESION NEUMATICA Debido á este sistema moderno y á las demás 11I áquinas y apara tos de última iavención, escogidos en Europa é instalados personalmente en la F á. brica por el dueño de éeta, y á la cil'cunstanr ia de qne su propietnrio ha sido fabricnnte y primer jefe de la Fábrica Bovaria, dU rllIlte m!Ís de diez nfíos, y boy es fahricante de sn propia cer veza Almacén de los Niños Monsieur George s Autourde PROFESOR PARISIENSE avisa á sus diséípul08 y al póblico en general, quc continúa dlCtll!)00 sus provechosas clases. Dirigirse á «La Alianza ,» carrcra 7, a, números 625 y 615 a. go á las 10 a. m., ó sean doce vestidos_ El qno gane la primera rifa obtendrá su vestirlo por '" sólo $ 200 i el segundo por $ 400, Y as! hasta el duodécimo i pero en todo caso los 88 restantes obtendrán su vestido en la décimatercera seman¡-\ {, GERMANIA JJ La ealidau de esta cerveza l'S análoga ti la de las mejores niareas alemanas y Comploto surtido de ruanas. Fábrica Nacional de Tejidos. 1: Calle l<'lorián, 192. Lla mamiento oportuno V. de Peña y C~, realiza", para ?liños y niñas de lodas edades, los siguientes artículos : vestid os, fluxes, trajccitos, ropa in terio!', calzado, medias, cnollos, ruños, cOI'bal a~, val'iedl\d de muñecas y juguetes de todlts clase8. A rticl! los de bromA, sorpresa, carnaval y coti­llón_ Fuegos artificiales. ~ Npvedadcs para Aguinaldos, Pascnas, I nocen­tes y Añonuevo. Surtido de objetos baratos rara premios de c'o­legios y escnelRs. VENTAS AL OONTADO-PR·EOIOS FIJOS Calle de la Rosa Blunc¡-\. Ilómero 140_ V éndese pian o para estudio Carrera 7.'-184 por los $ 2,600 que han pagado, á razón de $ 200 semanales. 2-Es entendido que se trata de nn vestido de saco corto, hecho sobre medidas y del paño que el cliente exija en el ~omercio. 3-En la l;¡~ se har'á un sorteo extraordinario entre todos los cien clientes de un vestido á su '" elección: casaca, levita, s!tculevita, paletó, ete. 4-Cliente que deje de pagar una semana, per­derá los abono,S que haya hecho anteriormente. Sastrería de Dom:ingo E . .!:llva'l'ez C. Calle 11, númcl'os 1 ~2 A Y 122 B. UNIVERSIDAD UEPUBLIOANA Lite?'atum y Ciencias, Comer¡'io. Ciencias Nat!wa­les. l ngenie1'ia. Jttrispl'lldencia. Escuelil anexa pam niños Continúa sus tareas el 1.0 de Febrero de 1910. Mat,ricula desde el 20 de Enero. I nternos, semin­ta r'nos, semiexteraos, externos y concurrentes. Bogot.á, Noviembre de 1909. El Rector, AN'fONIO JosÉ [REGUI SE CONSERVA COMO NINGUNA OTRA EN CUALQUIER CLIMA. En la Exposición de 1907 no fue declarada fuera de concurso sino qne en virtud dp bRher sido clllifieach COlIlO la mejor ccrv eza, ob tuvo la medalla de 01'0 y dip loma de honor COUlO el más alto premio, el cultlno obtuvo ninguna otra. 'terveza alemana fabr icada en BogotA. . COmpa1'eSe su calidad, sabor' y pure.za, y, ante todo, Slt conse'rvaéi~n en los clima., calidos con los de cualquiera otra cerveza, aun COlt las de las llamadas SIN RIV AL Propietario y fabricu nte, • RUDOLF KOHN Antiguo fab l'ic~llte~de ll\ cerveza Bav(I7'ia EN LA ME~1§ El [ ltel.~U ~~I t2~ Ito 214~ encuentra usted el surtido más completo de papel de colgadura, estilos modernos y _ variados; pinturas, barnices, 'aceites, brochas, introducido de las mejores Casas de Europa. Precios lo~ mas br{Íos de la plazn-Especiál e.~meJ'o en el desp€lrho de los pedidos ., EL REPUBLICANO" Suplica á los señores anunciadores y suscriptores se sirvan cancelar sus cuentas á la mayor brevedad posible Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 436

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Republicano: diario de la mañana - N. 435

El Republicano: diario de la mañana - N. 435

Por: | Fecha: 24/12/1909

I J , Director propietario, RICARDO TIRADO MACIAS CONDICIONES Serie de 25 números •.•..••• _ .•• $ 70 .. . N úmero suelto .... _ ......••••..• _ 3 .. . - .t,a •• do •... _.. • • • • •.. . • • 5 .. AnuDcios, la palabra, small-pica... 1 Remitidos, columna. _. _. _ •.. _ .•. _ ]]000 ... G a.ce tilla, palabra. __ .• _..... • • • • . 1 .. Sueltos, • __ • __ .... _._... 3 . . Centímetro liDeal de columna en las páginas exteriores .. _._ •. ____ ._ 5 _. Centímetro lineal en las interiores 10 .. Imprenta de EL REPUBUCANO CONDICIONES l.os Agelltes ti"n,'o ,l"rorl>o al 20 por 100 Jo las SU IlUtS que ree.\Uden. Contratado UD av i ~o por un número determi­nado de veces, no 8e devol verá SUUla algu­na, aun cuando se ordene s'ospcndcr BU I u­blicaci6D. En los remitidos ni se coLran ni se devuelven excedentes. N o se devual ven originales. Avisos en tipos especiales, precio convencional. Se sirven suscripoiones en la oiudad. • - DIARIO DE LA MAÑANA Direcci6n telegráfica: REPUBLICANO. Apartado 124. Teléfono, 567. La correspondencia debe dirigirse asr: Sr. Director de EL REPUBLICANO Las somas que se remita.n deben ponerse .en Carrera 7~, números 640, 642, 644 Y 646. el correQ oomo valor declarado. Se canjea con todos los periódicos del pals. AÑO lII--SERIE IV . ~ República de Colombia--Bogotá, vIernes ~ de Diciembre de 1909 NUMERO 435 HOLCUlN HERMANOS Acabamos de recibir el mejor surtido de ROPA HECHA inglesa y francesa. Surtido com­pleto de C.!ILZ.I1DO francés y americano . .!lUTO--STROP. La mejor máquina para afeitarse; se limpia y se afila sin quitar la hoja. 2.a CALLE REAL--510 YESQUEROS. Lo más práctico y económico para fumadores. GR.!lNDES DESCUENTOS POR M.I1YOR. ~ Camisas blancas y de color, cuellos, puños, corbatas, paraguas, bastones, pañuelos, estatuas, etc. Botellas THERMOS. Conservan los líquidos á la misma temperatura. Calonblocks, Calentadores para camas, coclLes, etc. Sinc.omentarios! ANTIMONIO Y CLORATO DE POTASA á precios bajísimos!! • ORO EN LmRITOS, la mejor cali(lad y al precio más c6modo. COLORES EN POLVO PARA. MEZCLAR CON CAL, no tienen r;val!! LINDO SURTIDO DE PAPEL DE SEDA DE COLORES, para flores y globos. Se ha hecho una buena rebaja eu el precio de este artículo !á fin de ponerlo al al­cance de todos, ESTOS Y OTROS MUOHOS ARTICULOS ACABAN DE LLEGAR A LA DROGUERltl DEL DOCTOR ALEJAN DRO HERRERA R, .. REMEDIO PARA CURAR LAS GALLINAS I Hay personas que pre­tenden que basta tener el remedio en la hacienda para que no se haya vuelio á presentar el caso de enfer­medad. Es el e ALLIN o FILO más reputado en el mundo de las gallinas. DROGUERIA DEL COMERCIO DE SAMPER URIBE & C~ BOGOTA Almobadas de caucho do inflar. 2.a CALLE DE FLORIAN Cojinesdecaucho de infiar. I Patos de caucho de inflar. , , I Bolsas para hielo. N umeros 242 y 244-Bogota Medias elásticas de diversos t.fimaños . . Tela de gutapercha para apósitos y he- O ndas. AN 10 N- lO REY E S O TER BCaatngduatj eys sdeed ali gpaarr,a e sláusttuircaoss., DROGUEHlA DEL COMERCIO 2.a CALLE REAL, NUM EROS 285 Y 287 BOGOTA Ya llegó el bellísimo surtido de paños para flux, ne­gros y de colores. SELECTOS .MATERI.I1LES PARA SASTRES Pañolones de lana, negros y de colores; pañolones de algodón, mantillas en cajas; variado surtido de telas para sayas, paraguas paragüitas, silecias negras. Hechura sobre medidas, corte selecto, magníficos forros. RESPONSABILIDAD EFECTIVA Primera Calle de San l\figuel BOGOTA COMPAÑIA DE 8AMACA FABRICA.-NACIONAL DE IDLADOS y TEJIDOS Paños de algodón, man­tas. Diagonales blancos y . listados. Género para col­ch~ n. Bellísimas telas para traje de señora. Oobijas, etc. etc. Visite usted nuestro al­macén: 1 ~ Calle de San Miguel, números y precios verdaderamente sin competencia " 1 121 y 123 VEANSE y SE OONVENOBJRAN ----------­Espléndido negocio Compañía GE~E~AL (Seguros Establecida en Colombia con un capital de DOS MIIJI.10N ES DE PESOS ORO 'riene por norma: Libbl'alidad en la liquülación de las pérdidas y rapidez en el pago de los sinie~tro8, . " ,. . , Asegura " contra lUcen dIO en Bogota los edlfiClos y la mercanCla, cobran-do anualmente de $ 2 Y medio á $ 3 Y medio por caela 1,000 asegurados. Asegura el" transporte" de la ?J-81'canc~a, cartas recomendadas, r~n:esas de dinero, piedras preciosas, etc. etc., a cualqUler parte del mundo en condlCiOnes muy ventajosas. " . Expide ".pÓlizas flot~ntes" ~seguraod? .la mercaUCla de .lmportacIó~, y ex­portación con más garantIa y mejores condiCIones que cualqUler Oompallla ex-tranjera. Asegura los," casc?s d: los vapores" y. buques que navegan en los ríos ó en lB costas colombianas a pnmas muy redUCIdas. Extiende ,. pólizas dotales de vida" ofreciendo las mayores s~uridades para los asegurados. Las pólizas de vida tienen un va~0r real y efectivo desde el Jía en que se emi~en y no pu~c1en ser atacadas de, n~hdad. Tiene AgenCIas estableCIdas en toda la Repubhca. , DIRECTORIO { Presidente, Nicolás Gómez Sáiz Vicepresidente, Gustavo Restl'epo lJirect01'es VO('ll'e~: Ge1'mán Cubillos y Luis Jat'amillo Estrada Director Gerente, FEDERICO CRElIPlEN VELASQUEZ hará quien compre la casa número 707 do la ca­rrera 7.', alta y baja, 17 pieztts, grandes solares, pesebrera, agua propia potable, l1l:trada por am· bus cumellunes, Se vende también al![ uu tren de destilación. Puede verse de las 9 á las 11 a. m. y de las 2 á las 6 p. ro. Ent.enderse: calle 11, número 327. Se necesitan agentel'l para distribuir TARJETAS POSTALES de primera clase, en todos los hogares en esa localidad. Un nuevo método para ganar dillero fácilmente, sin necesidad de hablar. N o 110S envle ningúll dinero, sino ' pldanos más detalles, que se darán gratis. BEEBE SUPPLY CO. 1467 Broadway, New York, N. Y. Por:ausentarse de esta ciudad el pl'opietario de la "Peluquería Fíga­ro," se vende este acreditado Estableci­miento. Allí mismo se dan informes. Café de los Turistas Con este nombre se acaba 'de abrir en la E~ta· ción del Ferrocarril de Girardot nu estableci­miento que ofroce á los pasajeros y veraneantes un completo surtido de licores y rancho. Como­didades, aseo y precios módicos. i i OIGA USTED !! En la carrera 9~, número 168 c, se ven­de un lliobiliario de tapete muy fino en perfecto buen estado, consta de ocho piezas. . iREPUBLICANOISI BY.1 A l.1 evrAN AQU F~ DE Z.I1LAME.!l HE~R.MANOS lleva corno adorno ~ ·.n bello mosaico compuesto con los últimos retratos de ~ 's ~iembros y Secretarios del nue­vo Directorio del p~il'tido republicano. ' Hagan sus pedidós á Zalalnea Hermanos .!lpartado 64-Bogotá Precio, $ 280 la gruesa, con porte EL MAS LINDO REGALO DE AÑO NUEVO es un cochecito de mimbre para llevar niños al parque. Tenemos de seis clases, con sombrilla. Desde $ 36 ha )ta $ 50. BOMBAS DE PI E PARA BlCLETA y ganchos para coger los pantalones, acaban de llegar. Las bombas á $ 1--50. Los ganchos á 20 cs. el par. OERA JOHNsoN-que se había agotado-para lim­piar toda clase de muebles. La caja 29 centavos. BARNIZ PARA TABLEROS. Para renovar los tableros de las Escuelas antes de Febrero, es preciso barnizarlos . Un pote a:lcanza para varios tableros. Es el tinte más eficaz y duradero y menos ocasionado á dañarse. El po­te 60 centavos. CANASTOS con tapa para llevar el fiambre en el tren de Girardot. De 60 cs. á ·$ 1--80. ~ ~ o~ -o...c~ cc·t u.J~ ~ C:::>¡.. , o ~ ~ -lS] L..L.I~ a~ (J'q r..o... ...... o... .. ~ (fq ro f:j ro ¡.; ca ::o .' o CD c: rn ::o :l> TIPOQflftfl Jl Y rltPELE' 111ft Despacho en las mejores condiciones de toda clase de • , J Tr¡, 1 A ', . J trabajos tipográficos. Venta permanente de toda clase de ele- . mentos de imprenta.-Un lindo y variado surtido de últimas e A S 1 S n~ved~de~ e~ ta~jetas y papeles de lujo para partes de roa - ' ...... J U A N ..... tnmonlO, lnvttaclOnes, etc. Carre'l'a 6.", numero 254-Apal'tado 13 'LA MEJOR NOVEDAD EN TARJETAS DE VISITA DESPACHOS POR CORREO "LA ORGANI·ZACION" P er•· . o 'd ·l eo Liberal, Medellín Se sirven suscripciones y se venden números sueltos en la Administración de EL REPUBLICANO-Carrera 7.", número 640 .. , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL REPUBLICANO Diciembre 24 de 1909 Nuestra civilización Nuestro progreso y nuestra cultura Estamos acostumbrados á pensar que el país goza de los beneficios de la civi ­lización_ Un exagerado espíritu de amor por el terruño-que se diría snobIsmo con más propiedad-nos induce en ocasiones .- á creer que somos superiores en cultura á muchos pueblos suramericanos. La tierra de Caldas, el suelo de Ancízar la patria de Caro, decimos en ocasio~es con ciel'ta énfasis denunciadora de or­gullo. ¡,Qué vamos nosotros-que conta­mos entre los nuéstros á esas mentes altísimas-qué vamos á necesitar de en­señanzas de púeblos tan jóvenes como nosotros~ . De este erro!' gravísimo nos han re­sultado muchos males. Es preciso y es saludable convenir en que estamos atrás, muy atrás de países hermanos. Es bue­no admitir esta verdad humildemente. El país está muy atrasado, en un atraso lastimoso. . Nosotros no tenemos industrias. Ca· recemos de vías de comunicación. No tenElmos riqueza aCUl!lulada por el es­f~ erzo yel trabajo, sino cierta engañosa rl.q?eZa natural, inexplotada é imposi . blhtada para entrar en competencia con la de nuestros vecinos, mejor colocados que nosotros para la lucha por la vida. No tenemos brazos, y no porlemos contar con inmigración porque no podemos brin­dar seguridades. No tenemos crédito ninguno ni en el Interior ni en el Exte­rior. Una masa inmensa de analfabetas aborígenes yace en abandono musulmán sobre las tierras altas del país, eu estado primitivo. Nada tenemos organizado en cuanto á servicios públicos. Los métodos colonia les imperan aún, resplandecientes é in­tocados, en muchos ramos administra­tivos, las contribuciones, por ejemplo No es exagérado decir que en muchos de esos servicios no hemos dado un solo paso desde que la dominación española acabó en esta parte de la antigua Co­lombja. Hablamos mucho de nuestra cultura intelectual. y vivimos en un aislamiento verdaderamente intolerable. El comercio de libros entre nosotros e.3 reducido. No hemos podido formar una socieuad compacta, de aspiraciones comunes, uni· da por vínculos potentes de esos que constituyen el alma de las razas. Los pocos pensadores que hemos pro­ducido semejan, en e.l desierto de nues­tras ideas madres, esas palmeras soli . tarias que crecen en nuestros valles in, clemllntes como para patentizar la mis­ma pequeñez de todo cuanto las rodea. Algunos de esos espíritus SB agitaron entre nosotros, pero vivieron su vida in- . telectual fuéra del país. Por otra parte, es notorio que la gene· ración de la Independencia fue de hom . bres superiores, y que han venido esca· seando por tal modo los cerebros am­plios, que hoy mismo, sin preparación alguna, confesada paladinamente, está rigiendo los destinos del país, en el mo­mento más difícil de su historia, un ciu­dadano tal, que como él hay un millón, entre los cuatro millones de colombia­nos que padecen y sufren bajo un régi­men de ineptitud incomparable. Se acerca ya la hora de la celebración del centenario de la Independencia, y nos va á sorprender en la más espantosa miseria fiscal, tan espantosa, que para esa .fiesta no podemos disponer en el Presupuesto sino de la ridícula suma de veinte mil pesos. . Cuando esa hora suene en el cuadran­te del tiempo, presentaremos al país, en reemplazo de la Junta ql,le preparó la de· claración de Independencia, una Munici. palidad bogotana, elegida por la tropa y por l& Policía, con triquiñuelas y malas artes, por medio de sangrientas violacio · nes del sufragio; cuando esa hora suene, nos presentaremos ante el mundo, mu­tilados y escarnecidos; cuando esa hora suene, la cabeza páliaa y desgreñada de la República flotará sobre un mal' de asqueroso papel moneda inconvertible; cuando esa hora suene, las conciencias del pueblo, entenebl'ecidas por la i¡rno ­rancia, DO podrán darse cuenta de Jo que es la Libertad; cuando esa hora suene, estaremos aún viajando en acémilas ó en EL REPUBLICANO ~. bueyes; cuando esa hora suene, no ha- T · t brem?s emancipado el pensamiento del arJ e as fanatIsmo y las preocupaciones; cuando ' esa hora suene, .estarán 'os temporeros . t 1 del Poder conspirando contra el Congre- pOS a es so; cuando esa hora suene estará el p.a ,í s adi's ladto d.e l -mUudo ' r s1in 'comunica - I Ayer, cuando pasábamos por un magazi.n e de la ClOn Irec a sIquIera por e cable; cuan. Calle Real, un grupo de curiosos obstruía com-do esa hora suene, nuestras costas de I pletamente el tránsito. Estaban mirando tarjetas siertas serán un nuevo halago á la con _ l· post~les. Creí al principio que fnesen como ltis quista ind f . " . d que mtroducen algunos chucheros, en donde hay " e ensas" sl.n malIlla, Slll na a escenas sicalípticas que inspiran aS30, Ó situacio' ~u e represente el alllmo de contener al nes cómicas sin ningnna chispa de iugenio. ll?vasor; cuando esa hora suene, el Ejér- . -Aeércate, me dijo nn amigo, ya que ercs cul- CItO tal vez estará en manos de los fari- tlvador del arte. y de la belleza. . O d l t'd á l p' . Mtré por- enCHna del hombro de un desconoCl-se s y . e o.s !'al ores. a atl'l~, y leJOS do. En el fondn de una vitrina, entre pomos de muy leJOS, Idos para sIempre los lllstruc · Aznrea y blondas de encajes, ¡'epartidas discreta tores que Chile nos envió, creyéndonos y si[Jiétric~mente, vi una docena de tarjetas pos­capaces de organizar un Ejército verda- talt's. ~l pie tenían la marca de fábri~a: Aristides d t . IdA. Ama. Púr largo rato estnve alh con la boca eramen e- naClO~a ; cuau O esa hora abierta, admirando la hermosa colección de posta­suene, tal vez se dIbUjarán en el horizon- leE. Pero me dije: yo, necesito mirarlas muy de ~e de estas comarcas los espectros de las cerca y entre ~is manos. Doce campanadas so-mterminables conmociones sagrie t naron en el ~eloJ de la ~atedral. y er', n . a~. ~Al Gabmete de Ama. . ~~bUlmos creyendo en nuestralClVl- C~nco minutos. después mi dedo pulgar oprimía hzaclOn, en nuestra cultura, en nuestros el ~Imbre eléctl'lco de la Fotografía. Ariza entre­progresos. ~bl'1ó l~ puerta, y con la sonrisa benévola que­Juega sIempre en sus labios, invitóme cortésmente " La: Renovación "~de =ayer trae en su sección de Garrapateadores la más­cara de lluestro . corredactol' Carlos VilIa­rañe (Tic- Tae) con unas líneas 'muy ga­lantes y muy largas de talle que el ofendi­do R¡rradece al benévolo siluetista. El General Luis María Terán ha sido nombrado Secretario de la "Legación de Colombia en Franeia. ~ El número de "El Artista" de ayer viene dedica,I,) al poeta Eduardo Castillo, quien siguió para Popayán en compañia de su amigo, pa, iente y hermano en Apolo, don Guillermo Valencia. Que tenga Castillo buen viaje y que deshoje muchos versos en el poético valle de Pubenza á orillas del Cauca, ó en las peq-ueñas llanuras de GelJagra. El sel10r Uribe Buenaventura, • Gobel'llador del Departamento de Zipaqui­ní, ha sido removido de su puesto. Hacía días se venía hablando de esta medida del Gobiernl). Y la noticia es hoy una verdad de á puño. . El Decreto de remoción está firmado por el doctor Abadía Méndez, Ministro de Gobierno, quien como particular exigió al señor Uribe Buenaventura no renunciara su puesto, y como Ministro estampa la fir­ma en la injustificable providencia. y el delito del Gobernador destituido fue el de haber nombrado dos 'ó tres Alcal­des liberales. Se esgrime la piqueta conservadora con­tra los mismos conservadores que tl'atan de reconocerle al allver8ario. en alguna forma, derechos y prerrogati vas. y los liberales de la Unión Republicana ven estas cosas y siguen tranquilos po­niendo el hombro para que los farsantes de siempre usufructúen el Poder, y ¡;asan en silEjncio, con sumisión de esclavos, estos descarados bofetones con que el Régimen Capuchino favorece á todo lo que sea abrir el compás parll hacer mediana justicia al pobre liberalismo que paga la fiesta para que los históricos, los treintaiuneros, los febreristas y los del 4 de Julio, se diviertan en la danza macabra de todos los días. Dr. Jorge D. Rueda MÉDICO CIRUJANO Oon dielonla de la Universidad Nacional Casa y consultorio: calle 14, numero 164 (una cuadra arriba de las Pesebreras de Sayer). Consultas de las 12 {¡ las 3 p m. Jorge D. Hennessey - Contabilista con Díploma. Socio activo del Centro de Contabilidad de Bogotá. Calle 12, numero 301. á pasar adelante. -Siga usted, qnerido amigo. · -Mucbas gt'acias, Ariza. Venero á proporcionar. lo t~Da molestia. Daseo que usted. me muestre las tarjetas postales qne está exhibiendo en los esca· para tes de algunos almacenes. -No tengo ningun inconveniente. Sígame uso ted. Entl'lí.mos á un ~aloncito elegantemente deco­rado con retratos ejecutados con el más exquisito gns~o. Mientras A riza sacaba de una gaveta la co !ecCl6n de postales, mis ojos reconocían á cada mstante caras de mujeres eopiadas fotográfica­mente con una precisión maravillosa. Hablaban y reían desde la moldura. -A9uí tiene usted las tarjetas. Hasta ahora la colecClón no llega sino á veinticinco. Pnede llegar á cien, á quinientas, á mil, si 100'ro vencer algunas dificultades. " Silva fue erprimero ~ue cayó bajo mis ojos: Nocturllo. Sobre la llanura solitllrla van ambos eeñidos del brazo. Parece oírse eñ la distancia la música de la noche clara. La lunll proyecta sobre la arena los cuer~o~ de los amantes, invadidos por un fatal presentimiento. "y eran una sola som­bra larga." Eu otra cartulina la abuela de Los Maderos sostiene sobre sus rodillas" dnras y fir­~ es " al nieto que sonríe infantilmente con los oJos y con la boca. En esta otr/l postal desfila, por el pa~que bullanguero el poeta de PsicopaUa melancóhco y cabizbajo. ' -:-Observe bien esta postal, me dice Ariza. Es la mterpretación de Anm'kos. Efectivamente. Son los hermanos de Bakounine. V!enen en montón, desmelenados; trágicamente tristes, unos con" el azul enaderno bajo el ala " otros haciendo" gemir el tísi~o instrumento." , Ariza signe mostrándome postales: Los tres la­dlones, de Alvarez Renao; P,!lemón el Estil-ita de Valencia; mtimos rctyos, de Maldonado Pl~ta' Pdginas, de Fernando E. Baena ; Midllight ])re!. ams, de Silva, etc., etc. -¡ Qnisiera usted, Ariza, proporcionarme cu a­tro postales para reproducirlas eu EL REPUBLICA­NO el día de Noche-Buena' De esa manera todos los lectores qne tiene el Diario en él país podrán darse cuen ta de lo que vale usted como artista. -Es honor que no merezco. y Ariza, que es un joven sencillo sin vanida­des, ni pretensiones, no se atrevra á aeeptar mi propuesta. Por fin decidióse, me dio 1 as g¡'acias y salí de su Gabinete con esas cuatro postales que tenéis ahí, lector, de presente. No es verdad que hay mucho gnsto, mucho arte, mucho talento en .esas cartulinas donde el alma de cúatro poetas nacionales quedó cristalizada en las líneas, en los con~ornos y en las sombras de los dibujos' Cabe deCly en este easo lo contrario de lo que dijo Amlel: Todo estado de alma es un paisaje. Ese Ciego de Dieguito Ul'ibe, con el bordón sobre las piernas, deja. en el foudo de su guitarra toda la luz qne ~alta en sus ojos; eu Aún, de Julio Fló­rez, veréIS la dama bogotana, ceñida con la clási· ca mantilla. Su pie diminuto, aprisionado entre la bota de satín, deja una ligera huella ~obre la are­na de la A venida. Es la dama elegant~ que con· curre á misa eu las horas de la mañana á deposi­tar la flor de nna esperanza á los pies del Cruci­ficado? No sentls una vaga sensación de tristeza al mirar esa otra dama,recostada sobre el diván ater­ciopelado, leyendo los cantos del gran poeta des­aparecido. Hay en su rededor como un crepúscu­lo de funebre que se eierne sobre sus cabellos so-bre sus manos, cal' das en un supremo aband'o no de laxitud, de melanoolía y de muerte. Pero esta otra tendida sobre la'mesa de disección, os evoca ¿ no es cierto 7 algo raro que no está ni eu su cuerpo desnudo, ni en sus labios plegados por la sonrisa de lo eterno, ni en sus ojos dormidos para siempre. Es un cusdro qlie tiene todo el espíritu del poeta Joaquín González ,Cllmargo . Dos artistas j6vcnes que ya han ceñido sobre sus fren tes ellitnrel ático, pusieron todo su amor . eu esos dibujos de Ulla exqnisita modalidad pic­tórica: CoriolRl1o Leudo, Domingo Moreno Ote­ro y Alfredo Anglleyrft. Ariza interpretó con ellos la yida poética de Silva, Valencia, Alvarez He- , nao, Diego U ribe, Julio Flórez, Lnis Marra Mora, etc.,. reproduciendo gráficamente los más íntimos rep]¡egnes del alma compleja de esos Apolonidas. Ariza es un talento Ol'iginal, un artista que honra al país_ El <¡lie quiera pasar unas horas de agradable expansión espiritual, qne visite su gabinete fotográfico: es un mnseo donde hay cuadros, !lmpliaciones, retratos, paisajes, que no serían rechazados en el Snlón de París. Por sus muchos méri~os, Ariza mereee qne EL REPUBLICANO le consagt'e este homenaje de ad· miración y de simpatía. Fl'ou--F1'oU Nos dice el correo de las brujas que la sanción de la Ley sobre conversión de pa­pel moneda dio origen á una trifulca verbal en Consejo de Ministros entre el doctor Cadavid, Ministro del Tesoro, y el Ministro ambidestro de Iustrucción Pública. La sanción presidencial no sólo ha debido re­caer sohre la Ley sino sobre las tinterilladas de Dávila Flórez, que ya debiera haber renunciado su puesto, despues de tántas y tan lastimosas dc­rrotas. Cadavid ha triunfado en toda la línea, y con Cadavid ha triunfado el pobre pueblo colombia­no, qne se asfixia en esa mugrienta camisa de papel moneda . . Y ahora vamos á ver cómo Dávila coge la pluma para todo, hasta para escribir acrósticos, -menos para poner la renuncia. Claro I El Ministerio de Instrucción Pública impone muchos deberes de estricto cumplimiento. Y los deberes no se renuncian. De hoy á manana debc de llegar al Cauca, despues de una cstRdía de año y mcdio en Inglaterra, nuestro amigo el distinguido servidor publico don Pedro Anto­nio Malina. Le env.iamos nuestro cordial saludo de bienve­nida y le deseamos días felices cn el seno de lo! suyos. Eduardo Zamacois, el ilustre novelista -español, nos dice en tarjeta postal fechada en París el 20 de Noviembre pa­sado : "En cuanto pueda, iré en busca de un co­raz6n quc se me fue á Colombia." . Este corazoocito (colombiano ó internacional) qlle cautivó al ilustre novelista de «El Seductor) se servirá comparecer á nuestras oficinas para combinar la manera de hacer venir á Zamacois, sin que el tenga que voltear mucho-errante mariposa-en busca de la flor que sin dnda guar­da la miel de un amor, el roelo de un recuerdo, ó el perfume de una hora romántica. De lo contrario, se darl\ traslado de esta re­quisitoria á todos los corazoncs femcninos dc la República para que ellos contribuyan á la cap­tura del prófugo. Chasqueados La sanción que el Presidente de la Re­pública ha dado á la ley sobre conversión del p¡~pel ~oneda abona:la legitimidad de la. delIberaCión de la Cámara entre las eua­tl'O y las cinco de la tarde del día 11 ; esto es, decide el punto en favor del Presidente de la Corporación, doctor Cadavid, del Re. presentante General U ribe, que sostuvo el derecho á continuar Ir. sesi6n, y de la ma. yoría que-no retirándose del sal6n,como lo hizo el General Segovia-autorizó con su presencia y con sus actos la~resol\lci6n del ·doctor Cada vid. . Es un antecedente digno de;nota. Así resu Ita también la sinraz6n de Jos que atacaron al Representante Udbe por el mero hecho de haber defendido los fue­ros de la Cámara coutra la orden de diso­lución cromwelesca, prouunciada tan irres. petuosa como ilegalmente por el Ministro Dávila de las Flores. t Seguirá éste practicando la regla del Ministro del Rey que rabi6: Todo menos la din, isión? ' El país se pierde por falta de pundonor. "La Razón," de Pacho Angarita, aunque insulta al 'General Uribe, protesta enérgicamente cClntra los calabreses que pretendieron asesinarlo el 11 de Diciembre. "~a Joven Antioquia" (~lagio de La Joven Colombia) es un perió­dICO que han fundado en Medellín unos jo· vencitos aprendices de neo-republ icanismo, s610 por aarse.el gusto de ponerle este le­ma: .¡ Por la libertad de los libres ., Valientes chucha s !! El doctor Eduardo Zuleta Las inmotivadas y de todo punto vulera­res agresion ~s de que algún peri6dico s~. tal'Ío de Medellín ha hecho objeto á este distinguido ciudadano, inteligente periodis­ta y honra del Cuerpo Médico colombiano han sido comentadas desfavorablemente á sus inspiradores y a utores por los círculos polfticos de esta capital, que en aquéllail no han visto otra cosa que el malsano brote de odios políticos y de mezquindades de círcu­lo, por desgracia crónieas en Antioquia, d.ond~ han llegado á ser casi salvajes las l'lva]¡dade~ .~n~re las dos agrupaciones en que está diVidido el conservatismo . N o sería ,esto de extrañarse si procediera de personalIdades que pudieran tirar la pri- . mer~ piedra como incontaminadas; pero es lo cierto que los . agentes y directores del ataque contra el doctor Zuleta son nada Ulenos que los que ayer no más cobraron bajo la dictadura cuantiosos sueldos del Tesor.o po~' e~pleos de labores insignifican. tes 6 .lmagI~larJas. Son los pagados del quin quemo ternble los que insultan y denigran á quien dignamente supo representar á su patria en alto puest.o diplomático y á quien p,atri?ticamente q~iso aprovechar para la CienCia y para el blCn de la humanidad do­liente su perman(lncia en el Extranjero. Mucho tiempo hace que el nombre del doc.tor Zuleta salvó los límites de la patria regIOnal para recibir la más amplia consa­graci6n que el mérito recibe en más cultas y altas esferas. Son títulos y honores ad. quiridos ·por talento y laboriosidad en los más cultos centros de Europa y América, los que probablemente no quiere soportar en A?tioquia el envidioso espíritu de los sectanos y émulos que tan ridículamente la han emprendido con el doctor Zuleta. Para defenderse, al doctor Zuleta sólo le basta el silencio, que coloca á los que aspi­ran á inquietado á la altura de su desdén. Vuelve á agitarse entre los católicos esta vieja y debatida cuesU6n del duelo, COIl motivo del desafío que uno de los más fer­vorosos cat61icos de nuestra sociedad, miem bro culminante de-la primitiva «Unión Re­publicana))- ya difunta-provocó á un dis­tinguido miembro de la juventud liberal. . ¿ Es lícito á.los cat6licos d~ ese jaez, prac­tICantes y SOCIOS de agrupaCIOnes piadosas el desafío á muerte? ' Nosotros no conocemos bien la doctrina de la Iglesia á este respecto, y quilliéramos verla expuesta claramente. En dónde están las reformas constitucionales? N o se sabe qué camino toma­rán las reformas. Están todavía en la Secretaria de la Cámara? Las pasaron al Ministerio de Gobierno? Se habla mucho, D. Bernardo, de que por ahí anda eso traspapelado. . Ya veremos, porque estamos resueltos á se­guirle la pista á esa famosa pieza. Horrible suceso en Santamarta A fines del mes pasado salieron los alumnos del « Liceo Celedón)) á bañarse en las bocas del río Manzanares. Uno de los alumnos, hijo de D. José María Riveira, persona de posición política y !locial en el Magdalena, fue ~cogido por un tiburón X despedazado en el momento de sumergirse en el río. .A . los tres días pareció el cadáver del joven RlvClra, con la cabeza, un brazo y una pierna cortados á cercen. En la Escuela de Telegra11a termi~aron los exámenes del presente año, obtelllendo grado con altas cali6cpciones las señoritas Roso Sánchez, M. Ardila, C. ~ual'Ín, A. Mor~no, O. Salguero, E. Bello, '1. Forero, P. Dlaz, F. Jiménez, A. Terán. A. ?:lIya. A. Legizam6n, M. Sánchez, N. Gutlerrez, y los señores Uampo E, Ramírez B., F. Bernal, J. Vásquez, A. Cruz, K Alonzo y M. A. Cubillos. N uestl'as felicitaciones para Jos alumnos que con tan brillante éxito terminaron sus estudios, como para el Director de dicho establecimiento. Se hipotecan dos casas buenas y centrl>les en esta ciudad' la una por $ 4,000 oro y se paga á la rata del l¡'por 1(l0 y la otra por $ 7,000 Y se paga al1 por 1UO. Entenderse con Antonio Grillo Peña en su Ofi· cilia situada en la calle 14, numero 70 1. GAR~NTfzADAS. Caucho para zamar~~s, desdé $ 330 hasta , $ 500 g'arantlzamos dos clases. Completo surtido de mercancías inglesas. Dia-riamente abrimos artículos nuevos. . . . . Precios verdaderamente halagadores para los nuevos 'clientes. Primera Oalle de Florián, números 186 y 1~6 a. PROPIETARIOS: FELIX SALAZAR E HIJOS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , • ". El General , . Uribe E:N SANTANDER TELEGRAMAS , Bucaramanga, 11 de Diciembre de 1909 General IJribe-Bogotá, Suscritos, amigos decididos usted, felicitámoslo , calu'rosamente labor Congreso, altamente plttrió. tica, io hll levantado al tura inferior merecimien· tos, pero sobre resto país, Tobias Valen zuela, José Puyana, Arturo Jara· millo G., Francisco A. Barreto, Roberto de J . Díaz, Ro berto Carreño. (Siguen veinticinco firmas). Bucaramallga, 18-Por estar auseutes no pudio mos firmar felicitación dirigiéronle liberales Bu· earamanga. Adherímonos gustosamente. Octavio Puyana, Jacinto Vargas. , Bvcul'umanga, 10-Permítome felicitarlo por sus labores Congreso, altamente patrióticas, bIen enoaminadas, que satisfacen aspiraciones mayo­rfa. Joaquín Latorre Pamplona,'ll-AI felicitaros por brillante la-, bol' parlamentaria, os significamos nuestro aplau. so, nuestra gratitud y nuestra adhesión. Francisco Guerrero, M. M. Ohwijo, Julio Her­nández, Matos Hurtado, José T, Peralta, F. J, Villamizar, R. Azuero Arenas, Antonio Bustos, Ca)'etano Peralta. Corona fúnebre DE D. M. A. OARO Sea el Partido Nacional distinto de los otros,como lo creemos, Ó sea,según algunos se empeñan en creerlo, una fracci6n del conservador, e-s el caso que donde más fuer­za ha tenido aquél ha sido en Antioqnia, y del antiguo Pepartamento de este nomo bre, Manizales ha figurado en primera línea no s610 por el brío con que se han sostenido los principios nacionalistas sino por la fuerza con que están arraigados y el cariño y veneración con que han sido mirados los Jefes del vilipendiado Partido Nacional. Cuando después de la guerm pasada se convocó á elecciones de Representantes y Senadores, Antioqnia dio al Sr. Caro una prueba inequívoca de la admiración que te­nía por el graDde hombre y el Jt3fe indis­cutible de la agrupación nacionalista. En las lIltimas votaciones populares nin­guna candidatura fue acogida con más ell­tusiagmo que la del ilustre pensador en el Distrito Electoral de Manizales donde el Sr. Car
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Tipo de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Republicano: diario de la mañana - N. 435

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones