Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  South America: a distinctive model of employment relations or an extension of the mediterranean model = Sur América: un modelo de empleo único o una extensión del modelo mediterráneo

South America: a distinctive model of employment relations or an extension of the mediterranean model = Sur América: un modelo de empleo único o una extensión del modelo mediterráneo

Por: Lina Gattás Bultaif | Fecha: 2012

This paper explores if there is an independent South American employment relations’ model or it can be classified as an extension of the Mediterranean one, framed in last decades. It analyses the main features of the South American Model of employment relations and its resemblance with the Mediterranean one. It focuses on the analysis of the role of the state as a promoter of legislation, the unions’ identity and their bargaining structure, and the employers’ organisations’ role and corporate governance structure in South America. Additionally, it compares these patterns with the main features of the Mediterranean Model of employment, to conclude that both models have a close correlation regarding the employment relations systems, despite the cross national differences of size, economic performance and social-politic context. Through the classification of the South American model of employment as an extension of the Mediterranean one, this paper provides a theoretical and practical insight in the research of the employment relations.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

South America: a distinctive model of employment relations or an extension of the mediterranean model = Sur América: un modelo de empleo único o una extensión del modelo mediterráneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tororoi de Miller

Tororoi de Miller

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 18 cm y pesa 52,5 g. Por encima es marrón oscuro y tiene una amplia banda pectoral marrón; las bridas (1), la garganta y el centro del vientre son color blanco sucio. El iris es color marrón oscuro, el pico es negro con la punta blanquecina, los tarsos tienen color gris azulado. El juvenil (2) es barrado y tiene manchas negras en todo el cuerpo. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Krabbe, Schulenberg & Sharpe, 2016) _______________________________ 1) La brida es la zona comprendida entre los ojos y las fosas nasales de las aves. 2) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tororoi de Miller

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Musguerito Paramuno

Musguerito Paramuno

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 15 cm y pesa entre 18 y 28 g. Ambos sexos son similares. Tiene el pico de color negro por encima y gris pálido por debajo, las patas son color negro y el iris es color marrón rojizo oscuro. La cabeza, el cuello y la garganta tienen color negro intenso, posee una gran mancha circular color dorado en la coronilla (1); las alas y la cola son negras con márgenes color azul púrpura, el abdomen bajo y las infracaudales (2) son de color castaño y el resto del cuerpo es color azul púrpura intenso. El juvenil (3) es oscuro, con la mancha en la coronilla más opaca y de menor tamaño. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Hilty, 2016) ______________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras, mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Musguerito Paramuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Piranga Roja

Piranga Roja

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 17 a 18 cm y pesa entre 23,9 y 38,1 g. Tiene el pico de color pálido que es característico de la especie, el iris es marrón oscuro y las patas son grises. El macho tiene el plumaje de color rojo, con la cabeza, garganta y las partes inferiores de color rojo brillante, la cola es de color rojo con las plumas internas de más oscuras. La hembra es de color amarillo parduzco, las partes inferiores son de color amarillo a canela. El macho inmaduro (1) es de color amarillo parduzco similar a la hembra, pero empieza a mostrar manchas rojas irregulares en la cabeza y las partes delanteras hacia el final del primer año. La hembra inmadura tiene el vientre de color naranjoso opaco. (Hilty, 2016; Hilty & Brown, 1986, 2001; Arango, 2014) _______________________ 1) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Piranga Roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carpintero Carmesí

Carpintero Carmesí

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 28 cm y pesa entre 85 y 97 g. Tiene la coronilla (1) y la mayoría de las partes superiores de color carmesí; la rabadilla es de color amari­llento barrado de negro, la cola es negra, los lados de la cabeza son blanquecinos, bordeados por una bigotera (2) color carmesí, la garganta y el alto pecho son de color negro escamados de blanco (o a veces la gar­ganta puede ser de color negro sólido y el pecho teñido de rojo), el resto de las partes inferiores son color amarillo dorado; el pecho y los lados son punteados de negro. La hembra tiene la coro­nilla y la bigotera de color negro y la garganta tiene flecos color negro y blanco. El juvenil (3) es más opaco que el adulto, con el cuerpo manchado de color negruzco, por encima es de color oliva y rojo opaco, el vientre tiene un colo pardo. Los machos tienen un par de plumas con la punta roja en la coronilla. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Winkler, Christie & Bonan, 2016) _____________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) La bigotera es una franja destacada, más o menos estrecha, que nace en las inmediaciones de la mándíbula inferior y se extiende por el borde inferior de la mejilla. 3) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carpintero Carmesí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amazilia Coliazul

Amazilia Coliazul

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 8 a 11 cm. Tiene el pico recto y mediano, con la maxila color negruzco y la mandíbula es color rosa y el ápice (1) oscuro. El macho pesa 5 g; tiene el cuerpo de color verde brillante y color verde iridiscente por debajo; cola ligeramente ahorquillada (2), infracaudales (3) de color negro azulado con bordes blancos, supracaudales (3) color bronce cobrizo. La hembra pesa 4,5 g, es similar al macho, pero con infracaudales color café grisáceo y márgenes blancos; la cola es menos ahorquillada. El juvenil (4) tiene la garganta parcialmente gris, los bordes de las plumas de la espalda color marrón y el vientre color café grisáceo. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Weller y Boesman, 2016) __________________________________ 1) El ápice es el extremo superior o punta. 2) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras de la cola mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 4)Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Amazilia Coliazul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ángel Gorgiturmalina

Ángel Gorgiturmalina

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 10 a 11 cm y pesa entre 4,0 y 4,6 g. El pico es recto, corto y de color negruzco. El macho es de color verde brillante por encima, con la frente color verde iridiscente, la gorguera es color púrpura a azul violeta iridiscente el cual contrasta con el color rosado resplandeciente de la garganta baja. El pecho es de color verde iridiscente, las partes inferiores son color gris oscuro con discos de color verde; la cola es larga y muy ahorquillada (1), de color negruzco con las rectrices (2) centrales de color verde bronce, y las infracaudales (3) son de color blanco. La hembra es similar al macho, pero no posee la frente verde iridiscente, tiene la garganta de color blanco con toques color verde moreno, el mentón es de color negro; tiene la cola más corta y menos ahorquillada comparada con el macho y las infracaudales de color blanco. El juvenil (4) es similar a la hembra adulta, pero con la barbilla color blanco y no negruzca. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Heynen & Boesman, 2016). ____________________________________ 1) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 2) Las rectrices son las plumas largas timoneras en la cola de las aves. 3) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras, mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 4) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ángel Gorgiturmalina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tangara Rastrojera

Tangara Rastrojera

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 14 cm y pesa entre 18,4 y 26,8 g. Tiene el plumaje menos colorido que otras tángaras; el macho posee la coronilla (1) de color rufo (2), los lados de la cabeza y el área loreal (3) y ocular forman una máscara de color negro; las partes superiores son de color verde grisáceo a verde plateado, las alas son parduscas y tienen bordes verde pálido, por encima la cola es de color azul grisáceo al centro y gris mate hacia el exterior con las rectrices (4) externas de color azul verdoso, las plumas por debajo la cola son color crema. La garganta y las partes inferiores son de color gris azulado a gris verdoso; el iris es color marrón, el pico es gris cuerno y las patas son color cuerno oscuro. La hembra es similar al macho, pero más grisácea y opaca con el plumaje de tonos más oscuros y pálidos. El juvenil (5) es color marrón grisáceo sin marcas. El inmaduro (6) tiene un poco de tono rufo en la coronilla y un poco oscuro hacia la máscara de la cara. (Hilty, 2016; Hilty & Brown, 1986, 2001) __________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) Rufo significa rubio rojizo. 3) El área loreal, también llamada lorum, es la región comprendida entre la base de la mandíbula superior del pico y el ojo. 4) Rectrices son las plumas de la cola. 5) Aves que están al final de su vida en el nido. 6) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tangara Rastrojera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Terlaque Pechiazul

Terlaque Pechiazul

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 48 a 51 cm y pesa entre 335 y 367 g. Su prominente pico es totalmente negro y mide entre 94 y 114 mm (subespecies tienen la base del pico roja). Tiene la coronilla (1) y la nuca de color negro, la gar­ganta y los lados de la cabeza son blancos y el resto del cuerpo es color café oliva con la rabadilla amarilla. La cola es negra con el ápice (2) color castaño, el resto de las partes inferiores color gris-azuloso y el abdomen es rojo. El área ocular desnuda es de color azul al frente y amarillo o naranja por detrás. La hembra tiene el pico más corto que el macho. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Short, 2016) ______________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 2) El ápice es el extremo superior o punta.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Terlaque Pechiazul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 48 cm y pesa entre 123 y 176 g. Tiene la coronilla (1) de color negro circundada por una banda brillante color turquesa con violeta en la parte trasera, posee una máscara ocular de color negro; el pico es de color negro, ligeramente decurvado con sierras gruesas a lo largo del borde del pico, el ojo es rojo y las patas son negras con los dedos grises. La garganta, el pecho y la espalda son de color verde oliva con un punto negro en el pecho, las partes inferiores son color canela y la cola es muy larga y tiene la punta como raqueta. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Snow & Kirwan, 2016) ________________________ 1) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Barranquero Andino (Barranquero Coronado)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones