Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 478

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 478

Por: | Fecha: 19/02/1927

r~='OI: J'no,,",'r~ Rl~ I1 rRAN~l~~~ ~A~T~ij J! \r\RTA~: o¡ CORREO. No, 51. - = ,- _. ==-=----~-~ ... -- Sábado 1 9 de febrero de 1927 AÑO 8 ~.~- Honda. - Repúbl1ca de Colomola , Carta del doctor Alfonso Ló- Dos elll~lca~us ez Sobre las nuevas orienta- El sefior Alcalde municipal <1# • acaba de reemplazar a dos . . d I ,e b 1* m de sus mejores colaboradores C tOn es e 1 e r a I s O. en .la alcaldía ,mun!cipal. , Los senores IgnaclO E. Lelva y Octavio Rico C., han sido destituidos de sus puestos sin causa justificable alguna. = :: ==0== :==::: = Bugotá. f~brero 15 de 1927. progreso de la~ ideas liberales, ni'f!T1entos, 'posiciolle~ de. gra.l1dislma tan ocasiunado a serios y lamen- mfluencla; pero todavla tiene sus S!~ 11ores directores de El Diario tables desequilibrios en la vida m~s fuert.e~ . atrinch~ra~ientos en Nacional, El Tiempo y El Es- de nuestra democracia, cümo la la msenslbl~ldad so~,al,~que per· horfandad intelectual en que ha mUe a. gobIerno sIlencIar .coo.la peelador. venido perdiendo su vitalidad el , boca de los cafi0nes del elerclto liberalismo. El asunto de vida o nacional Jos reclamós de los ,obre Vivamente impresionado por muerte para nuestra comunidad ros. . la ~¡tljación a que ha llegado el el darse una dirección capaz de El ~lza óel jorniil entre 1105- partido e impulsado por el deseo apreciar y rnanejar bien el caudal otros. es una amenaza pi:tra, todos de que 5t! restablezca su prestigio de elementos con que la revolu- los Intereses. cr~ados • . porque e influju en la marcha de la rcpú- ción económica que principia a nues.tra organl~aclón desea.osa en bL::a, hr cr~ídü oportuno invitar sacudir al país puede contribuir a la tnple es~lavltud económl<:a,po­a uskd~s a i iJiciar un movimiento asegttrar la realización de nueg- nUca 'i social de las el.ases des­d~' reintegración Hberal, buscando tras leivindicaciones sociales. heredadas. El alza del Jornal pro-la :muon¡a de todas las tenden- El petr~leo y el pueblo colom· mete redimir al o.brero colombia-cía" en In lealtad (l 1:J~ ldc?g libe- biano tuvieron ya su primer .... ho~ no ~e su V~s __ Hile al patrón, al rai.::s y ia eficacia dt! su t'lSÍLU:rzo que en Barrancabermeia. Seria caclq~e polttlCO 'i aJ c~r3 párrocr., éll el aboi'gadü e inteligente ser- suicidja aguardar el segundo sin rOl?plen~o la mOrlotoma de una vicio de los intereses públicos. que el partido liberal conozca la eXistencia apesadum~rada p0r f~l En e:>tc. camino, juzgo ¡ndispensa- actitud que deb~ asumir en el ta de todas la,s ventajas, .éornodl­bJc que ustedes den el primer pa- conflk to o esté siquiera orga- dades y alcgrtas de la vIda <:011- so, excitando a todos los miem- nizado para intervenir en él de te~foránea.. . ' ' brus de la dirección nacional a manera determinante. El alza del ,rJ alza del jOl'Jlal ufl~e al JlI- ha~el inmediata dcjacion dc sus jornal y el pefró!eo son los dos ~.l-O ue J>,oya..'.!(¡ ur:- Cambl? dl~ lin. cargo$, para que nuestra colecti- más activos y pod "rosos ageíltt:s I'ZOD~.e, un cal~blo de dlt>ta, UIl vi dad pueda entregarse en com- d l I '6 ... • ó' ((?B.mlno df.' \€',mdo, nu contacto rl~ta libertad al trabajo de su e a r~v() UCI n eeon mica e 1 con el rnlUldo que n{ml'a tuvo eH ({'organización. con la vista al Colomb'.31 y representan fuerzas sola.r DRti\'o. T::l alza uel jornal 1 )I:rvenir .v confiada en que esto antago~lras, que están ~a com- dflt.eJ'mina un movimiento de po· prometIdas en una lucha lmplaca- lJla:ci6u c'ont:a el cual se rebelan :;e; ¡j suyo, si logra sobreponerse ble. d t.errat-enientc. el jefe poliríco. an €l'na se cnatourspaesc difen ddios cordia que vic- 1 (; S\I acción po- , Al petról~. o I están vincutl addaont~'~ Dimitiendo ahora, los clirecto- la~ latitudes h~n, empleado 1<';5 ~Ol) COBsene.fjO['('f) o Hbel'~It':-:. rb darían una señal de acalamien mismos prOc.edlmlentos para al- · \ . ' to a la voluntad del partido: reco. canzar sus fines económicos y po ~K)t~ ce la. ;~rd~l~ E:t~1S ~Oll flOCe¡.,'arl \larolll'lmer, t... que 011 ¡',!g. Iiticos El petróleo necesita del lo. llechoR, 111 educttole •. , t..t',ua.- 1, ... \. .' ,. eN.) qllt' .\ o encuentro tU d 1011· ilPimas elecciones quedaron a- fa\or ofiCial e!} todas p,_nes y <.10 de la a~itad611 t:!Ocial que bandonado~ por el electorado ¡i - donde 11,\1 lo obtle~c, trab:'la p~r pl'~O<.:up~ adlla~Ulente alpstl!. [':1 beral. y permitirían a otros asu- el cam.blO d~ goblel1~o, adapt~h- estado, la IglNus y los (JBJt.ido~ mil' la responsabilidad de seilalar dose ~Iempre a las CIrcunstanCIas tnHHcil!nales. han flco~tumbl':Hlo IIl..1 luta común a las corrientes locales. Al norte tenemos ei cas~ al pueblo El tOJttfil lttl'! ~umiejo­( ie opinión que luchan por alean- de Méjico, ) en el cercano orien- ll€'~, enseilélldolf! a p.~pel·f\1' únic~ lar tina redistribución del podt'r te, el dt: MeS0potamia, Aqu! lo mente la@ 1'('.;OID¡wusa¡¡espiritul1- económico y político. veremos muy pwnto comp31 [ien- 1('8 <.1t~ ult.nitumh.ÍJ. p~.rll l'dl)nlf' Nn pndrian los directores del do con la iglesia católica el dClmi· · ~ ~llos de lti obl~g':\ClOil dt3 lUl­partido excusarse de atender la /lio de la política conservadora, (;('1' algo ~IOI' 1'1 OleJ1t'Hfu' ,de N.en excitación de ust~des aleg;mdo o disputándose lo. Ante las mira- ~ste rnu,uJu. De lOH r,ToletarlO, motivos ajenos a su voluntad () das de un nueb!o iodifert:nte co)om~)lano~ pil~iedet:lT'gü, \188n , suc,traídos inevitablemente de su que todo lo ¡"gnora, 'i de un par~ do la frase de La~a.lle n;5pec~o . ' fd d . 'ó . "'d I de lo! alemsnclI1, que su mISeria t10 ninio, para haber fracasado loe OpOSU:¡ !l tnVaH o para., ~~ tan grande que no 8abPD que Nosotros hemos querido abandonar toda campaña que se cúnsidere como apasiona da e injusta: pero es preciso declarar que el amigo París no procede con independen­cia absoluta. Hay alguien quien lo aconseja y lo sedu­ce en todo lo que se relacio­na con sus actos ofIciales. Si en esa cuerda continúa eí jo­ven funcionario y no se con­sidera capaz para afrontar los problemas que se le va­yan presentando con indepen dencia absolutH, lo mejor se­ria que renunciara para que venga otro que se abra cam­po en SU~ deliberaciones) sin tener en f:ucnta ment( res de niriguna naturaleza. La destitución de los seño­res Leiva y Rico, es obta de intrigas y nosotros, con la franqueza habitual que nos caracteri73, no podemos pa­sar inadvertidas semejantes irregLllaridade!'> que desdicen mucho de la primera autori­dad política del Jugar. Leiva y Wco, eran quizá y sin duda alguna los mejoft's colaboradores conque conta­ba el señor Parls en la . AI­céddla. L~nKntamos la debilidad de don Lu:i"llo y te Jnsinua­rilO:) m.ís firi11czu en su modo dt! ubrar para con los irltrigan tes de oficio y los mentoré:; que acuden a Su despacho en persecución de caballeros sin tacha. en Sil actlJación política. Ellos ha defensa de los I~ten~ses ~~Iectl- !iOn rni~P1'able8. ~l alza del lot'na1 hr;Ín de convenir con nosotros en vos, el petróleo \'lene adqumendo ' S? tú¡ta en 1:1 Irrlpre:tta Comercia __ :z DIARIO LIBERAL DE .LA TARDE 1 ! Furldado en 1918. ! 11 . ,\<111"" .I"',,~': (Jmn \i Núm~rc 478 SOCIALES Procedente de Bogotá se encuentra de nuevo en la ciud~d el pistinguido coU}'r­cidl1te Don Mariano Balderra­ma. Lo saludamos ah:ntallJl'nt~'. Visita la ciudad dOll Alvaro Reyes, represen­tante de la compañía colom­biana de tabaco. Lo sC:11uda- 1110 --, De GiJardot ha"lIegado el apreciable ami­go dun Lucio Gllerrr., aCtHii ­pañado de su estimable fami· lia. Le enviall10s Ilutstro at 'n­to sélludo y It Jt.'~('alllí'5 gra­U permaneClcia entre noso­t r \ )s. Mario M. Barrios Visita lá ciudad, C'ste que rido amigo l111éstro, quien vie nc en gira de negocios ('on ánimo d~ pC' 'maneccr en esta tierra a Iguoús dias. La Dir~cdotl de EL GL¡\­Dlr\ DOR, saluda muy esped{11- mente al simpático amigo y le ofrece coclplacido las co­lumuéls de este diario. ~ -... _ ~ _.- . Nue\Jo Inspector de Policía En rel.:rnplazo del sell()!" Manuel Na\!ariu, ha sido nom bradu Inspector de Policía el apreciable amigo don Domín=- go R . . Oóngora. . Esperamos ver I~s activida­des del doctor Oángora PtI el cargo para que ll lrubajo o · asis. tencia m~dicu pa l'll RUS males bao jo el g'obierno del Pl'!>Ridente A.hadía ~f~nd('z, daJ. Tengamos el valor de dé· elal'ar que eutre nosotros uo es· tán en quiebra los principios Ji. boraJes sino la a.utoridad polítI. ca de sus directol'Os. Confesemo que uo I;\on teClrías rnaa,s sino honda H neeesidaderl colombia. nas, cuya 8utisiacción ha sido p¡'etennitidn por mucho tiempo, las que están creando una nlleV6 eoncíenria SOCiAl y pisliendo re· considel',lCióu a la luz de tal:­nueYa~ condiciones f'COnóruil:8;o, en q \le desetl\' u el ve ahOl'R ~lJ .. inelza8 el país. Digamol( clamo meutif', t3in n\Cilal', que el IibN'S· liB!l10 es y será almll'y bI'flZO df' las flspimciones dp prog-reso mo· ra.l y nunerial q\l~ hoy animaD Ia.s claR2s popnlt1re:-l. 8. despE'11 nue'stra .... hllndel"ll~. IllRJ'('he mOR 6 la. f'onr¡llig{j:1 ~ei poder po ¡Weo, libre dI' 10~ I' : ~jn¡do~, reno core~, e;:oÍl5w, ):" .Y dem:t!'l v ieio ... antilibeJ"B.lef' ¡,1\P !Jotllll')8 m lo,.. estatutos, rrglo.mento!;, conven­ciones y rlÍL'ecto()rio~ qtlG han iun· tilizl).(lo al partido pam rl bién pnblico, llagamos vida nneva Robre nueY(1S bases, con nueV8e­jdea: ot 'v nuevos si51tema!S oc> )\1. r-ha política, aclecuaUps 8 t8~ ne­cesidades v conveniencias de la hora qll~ ",'ivimos. Dejemo'3 dr. p.entir, penilar, -:-' hablar' como (,QnAAI"'1800re~. tteno,·émonos. f:)Í'aruo8 ]iberaJc~, libcralf'''' ¡;Jill miedo R la~ idp~~ JiberaleR. Y unámonos otra \'ez para. yol'\f'J" Ro ser fuertes, como en ln~l. Queda en 1U8lJ08 (le u~tedp, y d~ la prr.naa liberal del país la direccióJ iniciRI de t1!o1t~ moví. mient.o. COl'diR ¡roer,toe, Crtspi)fl ¡fe s~dQ en todos colores. A. « M. ELASMAR 'AJejudro Galiodo Z. ··ABVOADO-Se encarR,'o de asuntosju­áicia/~ s tn ~l Circuito de Am­balema. Sobre la nth~v a o J ien ta ción La interesanle cartit ljm' po blicamos ('o CO!tlITIIW:-; C' llito rialcs, SUSCrIta por <:1 c!tJctO! AH mso López, es indlH.1able­mente un documE'nti ) i!np(¡r­tantísimo. El doctor ,López, que e~ figura de alto rclievr en el li · bem!ismo del paif:, hace Ulli-l exposicj(m sen'na J P)}c.té1 precisamente la angustiosa situaciOn a que ha llegado el partido liberal en mano:' de sus dirrctorcs políticos de tíl­tima hora. Toca a las masa~ discipli­nadas del pais, ~E'clll1dar el. movimiento de renovación ini­ciado en fel!z hMa pllr CSl' brioso exponente de la juven­tud colt~mbiana y JClamc!f de­lirantemer. te cualquier movi­miento salvador para la colee tividad que agi)niza ' ha;o la dictadura militarista. . NosotrosJ amigos ~iempre d~ La verdadera política, de lo~ principios democráticos, que son precisamente IDS que encarnan las ~IH' rd. dirl!1l NlUlj· \ \ 1 ~ · l' j I t JI ) fV'I,cl p~~llpl~ j)" ratl, , I <,8 peCl a 1( a ( e 8 en .c a 8 ( e I I ( 'r¡ Rl!.VI¡'¡ •• (¡,I" IN I ,ju 11/' >/ • • 11" t" JI ti dl,,1 ¡ ¡ Fantasía y Telas de Seda I I .4.~gl1re~ U~Led hOJ ¡¡'li~IUO. f;¡ó: ¡,;OlJW llna 10bJl'ía, sin ( ( 1 '1ue llIitRd t~Hga qu~ perdel' lo que pagA, :-;ino qUf.' ~(' \'ií "lT 1 d t ) a.cumulaJlllo par. una ttproxiUJa(:ÍólI (:(\1110111 g-ft.IlstlI1 hO,r • en t.as por mayol' .r a . ü .1}, 1} (>01' .I ... flor 110ráD (1 lo que •• llltjor para ,·1 g·ran prelUio \ Precios S1n corll})etencia, ' ) ne $ ~ ()()() qne cada. treb n¡e~~.,~ ~OI'tNl. \ \.. ___- -.. I (-(lf1.lJJIi~íR Culombi8J1il de jll1tuR,Jided. -~._-_---:.-_.J ) ___ .. _--~ '---~--:----_._----_/ ~ ~~~~W~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~W~~~'~~'~~~~~~~~~ _1 J ARA~GJj~ !~ __ TTITISIC(~ B:! ~ - - -~ ~ I • El remedio eficaz contra 111 tuber"'ulosis, las afec- ~ I cione~ deJ pecho y la garganta. EL \RABE AN- ~ 1 :rlTISICOJ es el único esppclfico nacional que ha !I r, I ~ logrado acr€:ditarse dentro y fuera del paíg por sus 2? maravillosos resultados. , ji ~ 1 • ~. b~ -:.. --== __ - _ ===:=====--=-===== ti ~ , .1 c;.r ~~ 2;:~ ~ ~ a ~ l¡ I ~ ...... :::::c:_ ¡: De todas partes del mUI1 'jo solicitan EL JAI~AB!: , :[' ANTITISICO, por ser la salvación de las gentes pobre~. Un solo frasco es sufkiente para curar ClHlt- .1 qJ~er reSfrdiado! tOSt' n~\f~dhadetS de la gJ a2r~nta Y d aun i,,=--=m::a:~s-::p=a.-.-ra~=o=m=lO:::::a::;::r=a=d;::SJ=S= as ::_e _, ..-__g .:::::r==..a... = o.=-._ ._ ' H Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. ~~~W~~,----~~----:.a----~~~~~~~ Cartagena. Señor alcalde; St' ha~'e necesario UIl han ­do oroej)~nd() el bJanquilllen­to de !( ~ pared~~ de (1 c:a!-) líl s casas de III rindad t pr¡nci ­piéindn p¡)r ¡a rruHkipal, qUl' dicho sea de pas'(I, Sl~ pncu(' n­tr. 1 va en un <:stado l,.kistant'..' lamrntahie. las pUcrté:l::i, 110 se ~at)(' de qué color son, j' !(lS murallas del edjficio por !n c(Jn ·il.,u;t'tlte. Sr. jefe de telégrafos El comercio se queja de . que no hay moneda fraccio­nariR para dar al público que acudf a introducir telegramas. Mu)' conveniente sería q,ue SL drn (lstampillas o que se solve()te ell alguna forma es­ta irregularidad. ~~============== zada por el doctor López, y desde t'stas columnas labora­remos a nuestro alcance por la f eintcgración liberal. Edicto Emplazatorio El Juez del CilCttito del fresno, por d presente empla73 a todos los que se crean con derecho él Intervenir en l'1 juicio de suce­sión de Maria Clara López de Gomez, cuya causa mortuoria se declaró abierta en este Juzgado por auto <.le f('('ha siete de los co­I riente~, para q\le dentw del tér­mino de' trt'illla dias c(\ntad()~ desd~ llü)', se presenten a hacer­los valer P('f !'f o por m~dio de ai'od~radü. Si rt5í In hIcieren . e les oirá y administrará la ju:':ici.t qllt· I;>!- así:'fa. C3~n contnuio, ~1I fcirán lo~ perjuicios a q1!l' hLlbl~ re IlIgar st'gt'rn las leyes. En con~('cu(>nci;¡ s(' fijet d pr ... · scntc en lugar plÍh ~ i~' {' po:- ('\ ter­mino ci' Irc-int.' dias, hoy (ht,z dE' feorerp, d(' mi l nl,vecitntos veiu· tisi('tl', a 1:15 8 rn JO dt' 1927 El Secretrlrio. Nicolás g'lia C. =:.::.-.~::::-~ - Silvia A mador de V ejé\~ rano da clases de modistf:ría y se hace cargo de toda obm relacionadfl con la confecciCJn de vestidos a la líltima .. moda. Direccióll: llolldlL CAlle de Ran J una de DiofO;. . G, KING - Honda· (~ompra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza, Dr. Marco A. Vidales Abogado de la U niver­sidad Nacional. Ejerce su profesión en J.b agué Telc(Jramas -Marcoavid- ~ , Manteca americana y del po/s. O. KINO-Honda El Cacao Caucano de mejor calidad y a precios más bajos solamente donde O, KINO - Honda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador - ----~ ".... ... --- -- -- --- - - - • • El J a rabe A 1 recomendado por un e o S anO Flle Oiga, ISTOL G os ~" s 'l-londa, fHcielnbre 11 de 1920 ........... - . Seüor 1) r. tJ osó NI~ll' ia }1'uellte~ L ... ~. _. (Jflrtag )nH. ' n'luy E~t lJnaclo nllllgQ: La • -------~l 0]'8 ca t;o r l-iijo do ORta eiuclnd, y lno eOlnplázeo en ' e nviarfo ln i ~ sincoras f0licitaeionOR 101' 01 gran bü­no- F icio que pl'p~ta al puehlo su inC0111pal'abln Pf-;pO­(~ ífico denon1inado .JAHABE AN'r11'I:-:,} ()O. {lJe venta {fo,zc!e I~~stc jnntbe 111e eur() ra~icahnel~lJ~ de una lJo~ lnuy fuert.e y ha:::;t,(l· i RO qUler(~ crOlllca. l\luchas son las per:-:,()}HU~ que han . recihj(~lo ~eneficio de su prepnrndo )r e~ dBhpy d(~ hUlnanldad reCOlllelldarl? an1pliarnontn, Y'a que 01 puül?10 sobn·! todo, ~O le ch­fi n lta COlnprar otras lnedicllla8 nluy curaR y que no igualan ni Riquiera 011 parte la capacidad Oc l~L ~li\RA I3E AITTITISIOO. . . D Ud tt C1 • e . 11lllY' a ' o. ~_ . u. y arrugo, Antonio Salazc r R LUI" UR IJ~j l)UQUE Colegi9 CO.-.....-....-'.,e '8cial e . S all l1cente (le q.)alí! Este plantel de educación dirigido' por los Hermanos Crístianos, rcanudarü SU5 lahores e1 l°. de Febrerc. Se atiende especialmsnte" las asignaturas necesarias para el comercio . . \IA'l'RIGULAS: DE l .\ 11 A. ~1. Y DE 1 A 4 p, , 1. Honda, Enero 20 de 1927. I~~~~~~'~~~~~::~; r' ......... ~::;:.~:uL:~~~::·;·~~~:~~·;;~·;~~·~ ... · i m; 11'undado 011 lfl05 ' : ; i ~ . Por telégrafo: d G:b~RENOI~~\" ; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS i: 7.140,000 :t ~.' I Cf\ l>l rI" ..~. \.I. \" R,I~~~E'l)VAS-.- ,~,~ ')'84~, .96800 ~ CASA A1ATRIZ; 6, 7 Y 8 Token IIouse Yard, Londres, E. O. l. i ~ _ .. o \, 'f¡' - • : AGENCIAS; Manches/er, Bra,dford y /Vew York. ~ ~ 'roda e\aRG de operaciones Bancarias I ~ Efab/ecido en Belgica" Francia I Portugal Argentina, Uruguay : i I ~ Brasil, Chile J' Paraguay, i ,. ; f-:; E\.~ O I () '" T 'C() ~1 B~H.OIA L. - }-Iace préstan10R a . $ SUCUR~ALES EN CO~OjWBIA: Bogotá Mcdellin, y Maniza/es, :. I no di as al O (;[0 de interés anua. ";. ; Agl'nClO en Barranqwlla. Agentes en todas partes del mundo ; : Se encarga de toda clase de operaciOlle{), bancarias. ; .A hOlla 011 depósitos a térlnino: l · ~ CAPITAL Y RESERVA? EN COLOMBIA ; \ .) I 4 . t d 't' I 4' $ 1. 9;~ 707-68 • • u .' ,.1 meses e ' por cien o e In eres anila ~ ; SI! reciben dep6sitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado a1 ; A fi meses el 5 por ciento de interJs anual ~ $ Llo) ds Bank Limited"', que tiene J 600 S:lcufsaies en la Gran Bretai'la y cuyo ;: A 12 meses el6 por cipnto de interés anual ~ : capital y tondo de r( ~erva pasan ele 39 millones de libras tsterlinas. ~ I EII .motas' ;n~.;e::.:::r::~:~~l ci~nt:o:e c:::/::":,:::a:obre saldos ~ ! ..~ u.m·U··-'+('s·~f.e~·~"-j-JU$$' tr.s"~ .. t.... O "e11"~d·. ·~ ...1. .. 1Io.-..:.f. ... 'i! .... ....,a~ •• (. ~" , diarios mayore~ de $ 2.000 ' ~ r~~(j(j l() lT 11 IP()TB~CA.rUA-I,)réstalnOB a lar-go plaho con Hlnor1;i~auié>n graduúl. . -" SE(jt;!()N (1 11) U 'IAIlIA ~ Firl(~i(jon)iBOS y adlllinlRtl'aúiún do biene. nn .~. ~'llel al. El ei l'entp, G. (~ONZALEZ LINCE Arroz dL' buella calidad y Sllfllfl­mente barato, encuentra donde G. KI. 'o Hond;) Confites, Rancho, Licores. B. BOTERO It }' C¡;J , •. ~ ~ ~ Almacén "VICTOR" - Honda -. PermC}/Ienfe y e~logid() surtido de Virfrolas, Disco., y Agujas VIOTOR Dirección: PUE 'Tr: LOPEZ. ~ , • TRATAMIE ... ·. .... .. .. ; 1 • s ESPECIFICOS; 'VEGETA LES ~\. gentes en IIonda· 1'. 1\~1 A Y A & Cia. _ •• I ................ ~ •••••• U •••••••••••• ,. ...................... ~._ ............ . ............ . ... •••• _ . .. " .............. u·.... . ..................... ~ ................... ' "I ••• ' ••• _-............. .. Cía. de ranspo" Terrestres de I , gue Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tol. I ~lovilizuyal::ítj4'I ·O ." y en I'gll pOI' llll'~l'1'etAI'H 1I,ag;u(>-.\mhalellJ8. ~e PIl(:arg~t d,' l~) d() lo 1·P.18c~Ollad() ('ulJ t~llI1Sporte::;. ~~omprll y vende, ~Ol' cnen tn pl'Opift~' a I!omi· ~16n. al'(>b() l' l()foi p81'(\ 4 · nmlOlle~. ;~:a8u l.llla, lit' itp, gTn ~u. 'H e. Dil~eeeión tel9gráfica: 'rRANSPORTJ~S o ge M la o Adrninistrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 478

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 483

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 483

Por: | Fecha: 12/04/1927

• rDiARIO LIBERAl] JI DELATAR~E I1 1 I Fundado en [918. l._ PO.R nUGRAfO: "GLADIADOR" SERIE 4. te AÑO 8. li REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA. MARTES. 12 O[ ABRIL DE 1927. li N U M E R O 483 ed ca a y la Ley de Emergencia -------- El prdblema de la- vida ca­ra, es sin duda alguna, el te­ma más interesante del día. La prensa nacional encami­na sus actividades tendkntes a inspirar y a señalar la me­jor manera de solucionar el grave problema que confron­ta hoy el país. El gobierno nacional busca en forma efectiva la conjura­ci ón de una crisIs que amena­za él diario la tranquilidad pú­blica. Una junta de respeta­bles caballeros integrada por e! Ejecuti vo, labora tesonera­mente en beneficio de esta ca usa noble y generosa. Pero se pide a gritos la Ley de emergencia, sin tener en cuenta que con ella y in ella, la vida siempre ha sido cara debido a la escandalosa tira­nía de los acaparadores que se aprovechan de la medida salvadora para almacenar los víveres introducidos de tierras extranjer~s para luego, pasa­do el rigor de la ley, revender sus artículos y ponerlos a pre cíos fabulosos que solo llegan al alma del consumidor. Ante todo, debe haber una ley contra los acaparadores. Estos son precisamente los promotores y los responsa­bles directos de la carestía de la vida. y hay conc~ptos absuídos que llegan a stipon~r y a ima­ginar que la ley de emergen­cia debe salir para matar las industrias nacionales como los ingenios de azúcar y los mo­linos de harina! Este ha sido precisamente el grave error nuestro; este ha sid0 uno de lo·) disparates más grandes. ¿Cómo podemos dar golpe de muerte definitiva él capita­les del pals que se hallan in­vertidos en grandes empresas, como Sincerín y San Antonio y como los molinos harineros de Atlántico y Cundinamarca? Este es un punto bien grave de resolver. La ley de emer­gencia trae, corno hemos di­cho, espléndidos resultados, pero trae consigo terribles consecuencias que amenazan de muerte la industria y el ca­pital nacional. Un recto criterio y un estu­dio muy sereno impone la se­ria meditación del problema que confrontamos actuahnen­te. Debemos impulsar y esti· mular las industrias colombia­nas; debemo:s propender por el mayor desarrollo de ellas y no darles en ningún caso la amenaza terrible del fracaso. En manos del gobierno se encuentra la solución equita­ti va de una cuestión que tie­ne pendiente y en espectativa única a todos nuestros com­patriotas que sufren los rigo­res del hambre a consecuen­cia de la vida cara. Desde estn ; :HJ ;iciones co­laborarem')', : l u[, o ;r')·~ a medi­da de n ll,:sr:' a ~ ca p',cidades a fin de e':p(lne( ll llesn os pun­tos de v!..,ta CUfI re !:.Kijn al problema q' k' se di~\cllt -2 . -------- ~--~--------- Audacia del Juez 20. El Juez S ~ gllndo del Cir­euito, in siste t' ll saciar su ven ganza cumo auto¡idau contra personas a quienes conside­ra él incapaces de enfrentár­:.; ele para combatirlo e:-:érgi­ca mente. Un funcionario como Sáiz Ramirez, no solo es un aten­tado contra Id tranquiiidad pú bEca, siFlo algo más: un es­cánllalo bochornoso para cual quiera sociedad digna y civi­lizada. y pretende escoger hoy co mo víctima de sus desmanes, al telegrafista señor Luis Lo- Un caso grave Persona bien informada, nos ha referido la siguiente especie: ayer, fueron sorpren­didos unos individuos ven­diendo joyas de cobre baña­das en oro y haciéndolas aparec~r como tal. Las víctimas de esa estafa, fueron a poner el denuncio ante el señor Alcalde y don Luciano se limitf> a hacer reintegrar el dinero de los co­rredores falsos y a devolver­les las joyas d! cobre, brin­dandoles así la oportunidad . de continuar su gira de es­peculación y escamoteo. El caso es grave y no po­demos menos de criticarlo severamente. El señor París cometió un disparate de mar­ca mayor. Los pollos de la joyería ambulante, han debido reducirse a prisión y los ani­llos decomisarse. Queremos oir los descargos del señor Alcalde sobre el particular. Una renlesa de Ou­rarina falsificada l~n estos UíA~. Re ha f'!'tacto yendiendo en)¡.~ ciudn<1 miO, ('\l­rarina elauol'ada {>Jl Cúc:uta por las I:)cñoras Men'edes y ('OTH'f'p. ci6n SilltlH Nieto. . La CUI'Ul'HJ:l 1I qlle !lrtt'elllo:-; referencill, !;P quiere hac ... l' J'HSar como la. legítimll d() Ju;/,/J Sríla .... ¡\¡jeto y el agentH \' ia jero qne vi. sita a Honda {!on la remeSH alu · dida, debe COll1pl'p.lldel' que no es aquÍ, donde se vrene a sOl'pl'en­t1er hl buenli fc~ dp lo~ habitantp:o:. y es que de este famoso juez tenemos ya muchos euen tos y muchas historias. Pero el caso no es esr. Un senti­miento de decoro, uro üpice de dignidad, le impóne abando­nar el Juzgado y salir a tomai cuentas como corresponde a todo ¡lombre de honor. Ese es el camino que adoptan los caballeros honorables y de- ~ Ojallí <¡Il l-' l u~ HI1 tOT'idHdes pon. ¡!aTl A lrllei (íll H In:> falHif itadon~~ de mt'd i(' inas pa,t€:'nta,la~ ,"fl. qua c'011 (-'sto se aten ta ('Olltl'1l la " ida de los cj\1(ladl1.lIo~. Como 1111 nd o dl' in .t ieiH. no podemos ml'nO:i de dpcltu-ar que la, pl'Ppul'I1 ciéHl plnhol't-uln pOI' l»s SdÚ>nlH M.:rc ·f'dp .. . r I 'on('.(>}lc·j(1lI :-iúllls Nipto. !lO ~s In lf'gítimu. ya quP Lo::> T,,'/. lJol';ttodo,s ROl/mn d e Cfl l' ta~ ;!l lfl . t'1Ii! 1 1,.1 s UNI('OR ia bric tlll t'f, .., pat ell1.n¡]o>< y l-)J'i­\, jlp~:i a.d nl' JHll';) hUI'el' In ()/)J'(lI ·j· ' r1:l di' ./Uflll .",¡í!:l8 l\'it' tU centes. Porque es muy ri­dículo, muy chiquito y muy miserable ti que prevalido de la ?utoridad pretenda impo­ner el rigor de la justicia. Afor tunadamenti.', el concepto que del seilór Luis Enrique Sáiz Ramirez existe en la ciudad, es llIlico: ¡[[norante, abusivo y pernicioso. Esas tres glorio sas 'potencias que lleva sobre sí, le sitt'lan en el campo más ~~~ .. ~~~~.~~~~~~~~'~~ .. ~ ~ ~.~ .. ~~.~~~.~.~ ~ 6~~ ... E~ ••• ~ ...... . . : ~ ~ . ~ ~ ~ ~ . .. zano R., receptor del telegra- : : l1Ia suscrito pc,r ti do(;tot Jor- ~ ; ge lriarte para el mismo Sáiz :: ; Ramírez. Y se atreve este ~ : enfermo mora l a poner un de- ~ ; nuncio audaz contra el señor ~-t:-til"iI'!oJ"""~"5~-i~~"""9 :J .. ,.~ ............ t-t .... -t(¡~ .... 't""""oJ:t'$-s,,~" Lozano R. imputándole la fal­ta diz que de habernos CO:1- cedido copia auténtica del re­ferido despacho. Una vez más declaramos que el señor Luis Enrique Sáiz Ramirez, e~ un falsario en grado su­mo. El sefior Lozano, no nos ha suministrado ninguna co­pia del telegrama a que se refiere este famoso lio. El se­ñor Lozano, con ¡ndependen cia que lo enaltece y con cri­terio muy elevado que le ha­ce honor al puesto que de­sempeña, se limitó a protes­tar por la adulteración co­metida por un holgazán de la judicatura. Esos espíritus como el de Sáiz Ramírez debieran ya convencerse de su fraca so 'j de su ruina. ~~_~~i~~~;;~-=l.c~~~~~~ 1,' Ferias e a '~ ~ La 23". tendrá lugar en los días del ,:1 ~, 20 AL 25 DE MAYO PROXIMO ~ I Atentall1Gnte so invita a lOE; seña- ~l: '; res hacendados y .comercian'Los del '~/ palS. IfJ'~~; Según estadísticas está demostrado que ésta feria ofrece buena perspectiva para m' la compra y venta de ganado costeño. I :~ Honda, abril de 1927. LA ,JUNTA ~~ kE. :Itr:======:ií;;~R========:3J11e:======:3uIE=========/lt:::::::IeJ::l4J::1J::::::::I"E========~,el========3Ie(======::J==3EI=:=.=_====:3J~n ANCO LEMAN ANTIO ENO Reservas ,$ . a y 2'410.000 CAS CENTRAL IVIEDELLIN SUCUnSALES: Armenia, Barranquilla, RkEE:;==31===:a r:===-mIHIIIUUlIIltHUlIUlUlUlIIllllntUHllz::::I4 Bogotá, Bucaramanga, Cali y IJonda. hnUlilmlhllmnUlfUlillUfAmnmm . I :==iEIU Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ------------------ --a~E==:====='300E(======~.E(==3JEtQ .~ rl UQU6 f\lma66n , 1 8cha' "EL GLADIADOR" •• SUSCRIPCIONES: Número suelto el dia de su Barranquilla y Honda. m Gran surtido de machetes. I sarida $ 0.05 Número atrasado O.JO Un mes, 30 números 1.20 Un trimestre 3.25 Un semestre 6.00 Un año 10.00 m Telegramas. LURIDUQUE tU O El surtido l;lÚS conlpleto de abarro-8 f.l~Y!~~~~~~~~~~ te, ran<..:ho y licores de las mejores ~. VI·cente 5a' nchez ~ Al Exterior, un año ]5.00 N¡~guna suscripción se suspende­rá Sin completar mes, trimestre se­mestre o año, según Ja forma en' que haya sido tomada. marcas y calidades. fm ~ Ventas al par m3yof. PrcGios fucra de toda GompetenGia. ~ ~ (De Pereira) . . ~ r tm Apnrtado de correos número 42. Dirección telegráfica: SJUCITE COTIZACIONES. fm .... Curado de bubas ' chocoanasr con el ==. Wj . OkEt::===:33E=:=-::::: ::: =3300EI= ==.:::J=JE'= 3,JJ! m1 'I'ra tamiento Ze deJo a~ NO. i pUI;a::;:co1~F.~~I~:I~NES: ,"GLADIADOR" ~ mera página $ ].00 -< ~ Pulgada de columna p.ra una solo publicación O;!:C==::::a en primera página 2.00 I Pulgada de co lumna en pá-fnm~ a.ñía ~C rhla.dOs '\Ii' TeiidOS ~,.V~;. M!~v.:~ :::::~1~~~:*~f~~~~~~~~t,: ~.: J ,r . v Gaceti ll as, pa labra 0.02 . c...~~ E?:: .~ S ~'l ~ In g ercjoll e~ : pri m(·r.1 pá ~in a, ~i' .~ '-' ~ ~ columna ~ I ';N~yl I llsl'rc i (lne~: págInas l llte(io~ 60.00 AGENCIA DE BOGOTA Larrera 8 <:t. número 284 LAS lVIEJe)RES 'rELA~ DI~L P AlS. O'~ 8 < ~'dUmnIlUllnm!HmO: IIIIfUllllnmmlllnO:O(UIIIIIIUUlmlUilHf/~ § ~ ª COJ\lIP AÑIA DE TRANSPORTES ~ ~ TEItRESTRES DE IBi\.GUf~ ~ § SOGledad GolcGtiva de GomcrGlo, domiGlIiada en Ibayué· Tol. ~ ~ Aloviliza pasajeros y carga por la carrete!G Ibague- ~ :: Amba/ema. Se encarga de todo lo relacIOnado con ~ :: transportes. COI7lPf{l y vende, por cuenta propia y a :: :t:l ref-, COlUrnl13 40.00 t~: Avisos limitados, la palnllr:) 0.01 r I sastreria OSPINA liNOS. ~/ ~t; El buen preCede17!f senlado rw (~ por este e.\/ablecimipnto, lo ~ , !;c:'e /:.. .. ~iln ,( ('( J/!/() el más r}~ ~ acrl'Wludu eJe la ciudad. ~ V1Gcnte SánGhez. (Enfermo). ViGente SanGhez. (Corado). ~ OGUrrid y os Gonvenceréis! m1§:Effi:ffill;{~~~~~~mjJí~~§3 Honda, calle del Palomar. ====EJ6. CO, Víctor M. Guillen VENDE: :: comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites SI = grasa, etc. - m E DIRECCION TELEGRÁrCA: TRANSPORTES. = =: JORGE MOLANO, - Administrador. ~ ~ ~ venden permanenten1ente por ma­yor: jabón Arjona, zinc "Apolo ", galletas soda, n1aicena, manteca, harina "Ancla de Oro", papel de alIJajas de oro, r!:l'ólvers, re­lojes, a precios bajos. - COMPRA OR.O - Local, plaza de mercado, ga­lería Ilorte, numeros 13-81 ~n !UUUIUWliul:IU"' ~OlllUllllllílllmIlIllIO:O IJUUmlUlIIJlllnUl I\~ Honda. ~~~ ~~ "'C> ~ •• , "~~ ' ~~ '~ ~'''~It~~~~ 'lIé~~ ~~~~~ .. t.", . "1 ~~ ~ .. ~~ . ~ ,~~ /.. ~ ii tonooñll, ~yala &C ía. S. .A . I _ ~ -J-~_ ~ ~ ~ _ . _ _ ~ envolver, cemento etc. etc. etc: Compran café a los precios MAS A L TOS del n1ercado. ------------------ ~ Oficina principal. - HONDA ~ == 5=': ~ .-\tilli.jw] Jp ill\'HI't'.'::t'~ I ·() n ECHI~rr,BHI, YE.'GA & Cía.~ . A. ~ = __. ...' _ __ f ___. ~ _____, ___ ¡ de!b l'rnllql! ilIu.yeonU)XDOSO . .r:GH ·~VI~RHI&('íIJ. ~ == ;,. PA I ~== - jAh : ¡t.l1.léd(lliej()!olo l Elt~a8C(l • - de Bogotá . - ~ ;¡. .T" O se siente fresco \' vibrallte dH ~ ~ A : V salud. • ~ la mcjor organizaGión para.(jompras y ventas de lote. da Café. ~ F t l' I ' 01-0 na == -Es ese .rabón de AlquitrAll ~ TELEGRAMAS: ;'ESTRELLA"· ~ ot Or6r~ ~)O que limpia los poros y desapal'ccp. ~ " ~ ~ f¡. ~ ~ '~' • ~~~~~~;~ ~~ d U... como por encanto. ~t ;€ , 1\: • ~ ,.~ ,: " ~ ;, .~ .~ \ ,. , ~~~~~~~~. ~?M:. - Xoté que no tuviste que (,D - E Distribuidores en el Tolima del ~omhre­ro «MOORES» Agentes exclusivos de la · Fábrica de Hi lados y Teji­dos del Hato. Urre & 6ía. El Local: Edificio Vergara. FOSF~AO LOS El Indio I El Cometa ~El U iz MEJORES Distribuidores por mayor para el m Departan1ento del rrolima, III FEDER CO ANGEL & CO, S. A. O ====t'I3~I::=:i :.~_ Anuncie usted en este diario juagar mucho. - No. no se necesita. 1~~tt'jab6u es hecho ' especia lmente para eJ cabello r se disneh'e inmediata­mente por grue~ o y abundante que sea el pelo. JABOlY DE' ALQU11'llAX [))t} PACKER Jtib6n t'spt'cial para pJ cahello y el cuero enbellurlo, hecho de alquit rán de pino (no df> alqui. t,l'ún de hulla) y el cual posee prop1edade!'; curativa::;, Rl mirmlo tiempo que limpia y se :;cca fácil­mente. 50 A~OS In: J.;XISTEl ·CIA I~.\' COLO.\l.BIA De vento. en las alguien t •• bodcas: 'l. AJDaya & GO. Dr. Carlos A. rosada « to. Zatrané & Co. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,---~---- ~-,-- - - Audacia de .... adecuado y propicio para ha­cer una posición brillante y una carrera asombrosa en una ciudad, de cínicos. Allá es donde debe inmigrar el valeroso funcionario; allá es donde riebe estar este varón ilustre; recoger sus velas y hacer gala de ser una glorio­sa ficha antropométrico de esa ciudad digna y acreedo-ra a su temperamento. I El caso del señor Lozano R., es de competencia del se­ñor Alcalde, y no sabemos a Otro atropello Ac(\mp;¡riada de d"n Isidoro Orjllt·¡a, 1,'1110 a l!Uestra:, oficinas una mujer que dizque ha sido atropellada por el señor Inspec­tor de Policía. El señor Orjuela, 110S expuso el procedimiento del Inspector y nos ofreció para hoy la documen­tacion precisa del denuncio que nos ha dado. Bneno es que nuestras autori­dades, se convenzan de que Hon­da, merece consideración y res­peto y que no es tolerable proce­dimientos burdos contra la tran­quilidad de ciudadanos pacificos. estas horas, si don Luciano H A R I N A París Viaúa se plegará y se Existencia permanente y renova­confabulará con este enfer- da. Varias marcas. Precio') bajos. lllú moral que deshonra al G. KING _ Honda. poder judicial. El seilor Ministro ue Co-rreus y Telegl afos, gran ami AlM 'GElJ gil nu~strn, que es persu-ru M 11 BOGOTANO de sano Cflten0, sabrá pO'ler­s;;: a Salvo de cualquier asalto que intente hacer a su Des­pacho el señor Sáiz Ramirez. El doctor José de Jesús Gar­cía, no se dejará, pues sor­prender de chismes ni enre­dos que puedan afectar la tranquilidad y la honra de un .' , subalterno suyo que le hace honor al ramo en que trabaja. G. KI NG HONDA ~ecJia8 !I Calcetlnea ¡ onifo 1 Compra pieles de res a los MAS • _AL TOS PRECIOS de la plaza. La, mej or ca.lida.d. La gloria es numo y el humo del Thais es~gloria. Aceite de Ceje Reconstituyente, Qntitísico afeccio­nes pulmonares. No hay nada iguaL. E. CORTES S. SE CO MPONEN RELOJES y toda clase de máq uinas. ALMACEN ILU~ül)¡ADO El Gladiador Duelo Después de penosa enferme­dad, dejó de existir en la cilldad la estimabilísima !-cñora (luna Carmen Castellanos de Kíng, madre de don Alonso King. Deploramos sinceramente el fa­llecimiento de la sefiora de Xing, y enviamos nuestra expresión de condolencia a todos sus deudos, con especialidad a su hijo don Alonso y a sus nietos don Guí lIermo y Benigno, este último condenado a la cárcel mediante la sevicia del juez Segundo de este Circuito. Cordial saludo lo presentamos a nuestro querido amigo Nepomuceno Valencia N., quien ha llegado a la ciudad co­mo apoderado reppresentanle de la respetable firma Comercial Orace & Cia. EDICTO E~lPLAZATARIO El S\:crdario del juzgaJo ¡\-\unl cipal de Ambalema, HACE SABER: Que en el juicio ejecutivo pro­movido por Téofilo Diaz, como apoderado de Carlos H. Acero, contra María Romero O., se ha declarade embargada por auto de fecha veintiséis de los corrientes, la siguiente finca raiz: " Una casa de bahareque y pa­ja situada en el barrio de de "l.a Esperanza" de esta ciudadt cerca al cementerio y demarcada por los siguientes linderos: 'Por el frente con la calle publica: por el Oriente, con solares de Plácido Mata y Julia MUfioz; por el Norte, con casa de Prudencio Vásquez; y po, el Sur, con casa y solar de J osé de la Cruz Navarro" . De conformidad con el Articulo 200 de la Ley 105 de 1890, se ci­ta, llama y emplaza a los que se crean con derecho al referido in ­mueble para que se presenten dentro de treinta días a hacerlo valer en juicio de tercería. En consecuencia, se fija el presente, en un .ugar público de la Secre­taría, hoy treinta de marzo de mil novecientos veintisiete_ Daniel Palomino C. Srio. Arroz de buena calidad y sumamente burato, encuentra donde Ramón Naranjo O. Ayer en 13S horas de la tarde, d~jú de existir nuestrc, apreciable caballero don Ra­món Naranjo O., víctima de la tragedia de Beltrán La ciencia no logró salvar al amigo que en vida supo ser siempre obrero del traba­jo y ejemplar miembro de fa- 1:1Ília. Deploramos sin('~ramente la de.,;aparición uel señor Na­ranjo y enviamos para toda su jamilia nuestra manifesta­ción de condslencia y con es­pecialidad un abrazo para su hermano Agustín. Curiosidades Variedades de naranjas ~e cunocen cerca de o'chentu. variedades de naranjas, desde las mandarinas dhninutaA hasta las naranjas de J tiffa, del tama~ Do de un melón regula.r. 'J'()das proceden de sólo dos variedades: la dulce y la llg'l'il:l. El naranjo es originario dp la 1 ndia. L08 ú,rabes 10 llevaron del Asia Occi­dental a Arríea :r al Su r de Euro­pa. Ya en el siglo XVI se Ir. I'ul­tivaba eu Italia. El pf'ríodo ele producc'i6n oe uu 11111'anjo dnra de cincuen tu ti ochen t,a. allo8: algunos cOllt.inúan produciendo despnés de los den fl ñOH. El nom­bl'e es de orig'pn siÍncrito: «na­I'Ung'o ». Los principales países productores de uaranjas son los Estados Unidos, fiJspaI1a, Pales­l; ina (.TaHa) y Paraguay. Pedro ~1. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, qlle le han l/e gado f/ueVamel11e remedios Homeopáticos, los cuales son apropiados para 10 s niños, porque no son desaf?radables al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. Viaje de exploradores , G. lONG. Honda. Mañana saldrá de esta ciudad :m grupo de exploradores. Van resueltos a afrontar todas las EDICTO EMPlAZATORIO EI.Jllez P del Ci¡'enito do Am bHh~UH1, eml'lar.a a. todo~ lol'j lIue se erean tener d(-'!H·!tO para. intel'vf'nil' PII pl juieio dp :-;tJ<,!,·¡.;iou illTf'RtaJa JIe' ll-\. bPflUru Ctlrliut:t \" el r6n. a biE'l'lO Pll p~h' .r uZQ.·ado pOI' auto de fpelm \'('>illtit:ilH'O de febl'el'O últüno. decl'f'tundo tam­bién la, fac('ióll· de illvPlltul'iu y aVAlúo dp IOH hiellf's dI:' Hquell» Iuul'tuoria, pant que SI:' )Jl'e ~iPHteu. eu fll tp.rmino é1fl tl'pintf.l. días, u lmeer- vlill~l' SUiS dereelw,"" , Para los fillPS leg¡-llb·, ~,. lija t,l preRPllte pdil'tn en lugtl!' !¡úblicú de la ¡.,ecl'etaría por el tél'miuo legal, hoy ocho ue rnIH~O ele mil llove(·iell t Uiól \-ein tisiete, ulas tre ,~ (le la tarde. El Jupz ALOXHO PAHlA gl Seereturio. O&I'v8&iu Sote/o Es ('opitL Amball-'U1B, lllarzo S df' lU::! •. Ger V/18ÍO Sote/o NI'io. t'll Jlpd. Sl::.ÑOR,~S. - SE¡\;OWT.-\S Artículo especial para la elegan­cia y buen vestir, ALMACEN ILUM/tvADO Edmundo Vargas R. NegoGios JUdiGiales y Adm1nls­trativos. Ibagué.-Carrera 4a• Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO contingencias de IIn viaje por un trayecto apenas transitable para cabalgadura o viajeros pedestres. Pero el grupo de ciudadanos es­cursionistas llevan el Iloble ideal de una demostracion patriótica. Eso es más que suficiente para que merezca nuestro apl¡Iuso. Van a mostrarle al Gobierno y pueblo del Tulima '. Ul: :.U será un loco empeño la apertura de esta earretera que, una vez pues­ta al servicio beneficiará la ter· cera parte de la poblaCión dt.:1 Departamento. Las boticas de turno se terminaron y no sabemos Ljué fue del memorable decrdo de don Luciano Parí:; Vian3 con 'relación a tal servicio: r;,.-..-..-.-----.-..--.-..-..-..-.-..-..-..-..------~-----------------~ ....~.. ( \ ,,~~._t~~~~~C?~~~~~ ••• ~.( Al & MI ElASMAH -¡¡ r I Zapa~er~~ la ~.'e~anCia l· EL CACAO CAUCANO -t-i. U UJ o­CJ) UJ dt' IDt:'jUl' calidad :l ti preeíos más bajos, solament~ donde G. KIXG - RonCla ANTECA. americana y del pais. O. KING - Honda. I I Surtido completo de mercancías) 5 Este acreditado Taller, es el anico de la ciudad que pue- ~ ) \ Especialidades en telas de ' (\ & de garantizor SIL calzado por la clase de sus materia/es; 70S ~ 1 ( 1I estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse- '~ J.) Fantasla y Telas de Seda guido sus empresaríos trabaJ.·ando como obreros en los m. e-6 1 , 1 jores Centros de La Repúblic;a y fuera,de,~lIa. , ¡' ) J V t 1 d tI · AL\AHADO)- r"'NLA\A 1 1 en as por ~ayor y a ~ a ,a., I i HO~JA" Local N9 G de la Ph1U\ dp )[p¡'etlJI). ) ) preCIOS SIn competenCIa· ) m ' :- ~ -:J ~~~~¡'E'~~~.~~~~~~ ...... _------- - ~ ......................... ....--.-...--.....--. ......... ----....-.-
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 483

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 486

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 486

Por: | Fecha: 18/04/1927

r;;~~~~~~'~~~~~1O ! APARTADO DE CORREOS, ~ro. 52. il SERIE 4. te AÑO La Asamblea de Boyacá, que por lo visto tiene empeño en crearle a las demás del país, problemas escabroso:, ha aprobado una nueva reso- 1l1ción circular en el sentido de eerfarles el paso a lo ~) cargos de elección popular a los colombianos' que estén vinculados a las compañías petroleras. En principio hay que reco­nocer que no puede ser más patrióticd el sentimiento que ha inspirarlo e .. ta proposición de la Asamblea de Tunja. El dominio del petróleo se ex­tiende ya en nuestro Paí desde la orilla del mar en la magnífica bahía de Cartagena, hasta el corazón de Santan ~ ~~fi=,".~H.IP .. c:.'."'.4f~~c.(; · . Asamhlea Espinal, dirigí tele- t~ '" grama circular todos munici- :;: : pios pidiendo candidatos Ca- : :. mara. Pueblos Nllrtc y resto i : Departamento co n t e s t a ro 11 . 16 ! dándome nombres. Dentro ~ ~ ~ ~ este si:tCi1l3 democdtico lan- .;6. ,,.. para que las defiendan a los abogados malos o descono- de petróleo debe hacerse por cid os, sino a los que ya se medio de una compañia en hayan destacado como juris- que el País tenga por lo mc­consultos competentes y ex- nos la m!tad de las accione:. pertos. De manera que Sl a fj,1 de conseguir el control como sr. intentó en el Con- de ella, sin perjudicar el pro­greso pasado la prohibicion greso de esa industria. Así se en referencia se cristalizara conseguiría que los intereses en una ley, no podrían ir a de tOi capitales extranjeros las Cámaras ni a las Asam- no fueran opuestos a lus de bleas, ni a los Concejos Mu- I~ Nación,.sino que ~l contra­nicipales, ilí mucho menps a no estuvIeran obligados a los Ministerios, I'JS mejores. apo~arse l:lLltllan¡e~lte. Pues abogados del País, que asi ya q no podemos, m debemos se vería privado de us luces. eneer:'arnos dentro de mura­Hágase en cada departamento Has chinas, es 'preciso poner de los que tienen que ver con todos los medIos p8ra con­el petróleo la lista respectiva, servar lJ~lestra absoluta inde­y 'se verá que tenemos razón. pctidenCla, como pueblo libre Cómo remediar esta espino- Y soberano. ~ólo así evitare­sa dificultad? Por lo pronto mos que el petróleo dé en se nos ocurre que podría or- Colomb~a frutos de maldición. denarse que toda explotación J. P. E. ~ ~ 01. , 'ti . ~ ~ . . ~ct'~¡S ~ ~~~ '" ~~ H""~'!"l~~ ""-ll.,il~-J~ ...t~~ "''''''i' .. ~ .. ,"e~'iI" '!I~" .. ~~ ..... ,¡1 , I ~~-""'~~~~~'-'"=-~ \~~i.'j-~~:::-~""--''' - ~=_ . ~-~-,-, ~~~""-''"~~~~1 1,0 S t,~ \ DI '~ , 411 ~ ¡ ',ti 1" ~ ~ :\~I~ 20 AL 25 DE MAYO P.ROXIMO ~:tf l~ Atentamente se invita a loci seno- ~.'.~i,l ~ ro:--; haconda¡ los y ?ornerciantes del~~\ I¡~ p(llS. ~, i~~ , 11'1/' Según estadísticas está demostrado que ~I¡ #11 esta feria ofrece buena perspectIva para rl~(I,,' ~.!l¡,\,\1, la compra y venta de ganado costeño. I &\, LA ~JUl.TTA \~i)~ Honda, abril de 1927. . ~~~~~~~::..~~~~~ 11 lE ::ae- . 'EW JT Q- T NO 'mee' ==S;33E,===3n~E===33E' ===31C==::I c:l4 ~~ AN , . ap y ese vas $ 2' o. O SA e NI AL IVI DE SUCURSAL-ES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaran1anga, Cali y Honda. ; 3 IUlHllllllmmUlIIlUllIlIIlIlIlIIl1IUlm 4 hnfllUllillll1ll 11 11l11111IU 111m UIU 1110 f : ; Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. m .t~~ rranq ilL~ )' 1 • '_ n j 2,. Telegramas, LURIDUQUE ) El surtido Inás conlpleto de abarro­te, raneh. o y iieoros <;le las rnejores m Dlarcas y calIdades. ~ 'entas al por ma'or. Pl'eGios fuera de toda tiompetenGia. SOLICITE COTrZACIONES. C~= _ ~3e:=::---'-'3 =:: 3E±dd1 AGENCIA DE BOGC,1'A Carrera 8<:1. número 284 IJAS ftlE~T()r{ ~ 1 rrl~~LA~ DB~L P L\JS. .,,~a1U1mmmllll"1II111 :ommunmmnmm : qilmmllm!lmml,,~ ~ ~ ~ OOliPpj."':TIA DE TRAN~POli.1'ES = ~ 1'E llES1'RES I)E IB~i\.GUI~~ -­:: SOGie~ad GolcGtiva de GomerGio, domiGlIiada en Ibayué ~ Tol. - =_ transportes COmpr(l y vende, por cuenta propia y a -=:-~ j~1oviliza pasajeros y carga por la carretera lbague-:_. =_-:._--". Ambalema. Se encarga de todo lo relacionado COIl _--= comisión. accesorios para camión es, gasolina, aceites :_~__' grasa, etc. . m § DIRECCIO.] TELEGRÁFCA: TRANSPORTES. = JORGE MOLANO, - Administrador. ~ ~ ~ ~1/J~~mmUm~arhU :OummmmmllUfU :. IIHUI111 IUm; n '!l\~ LOIlOllfiO,', }y~l~ & Cía. S._ J.' '; = f( Oficina. principal. - IONDA - ~ . ~ Afinidad d(' llw'r¡.>¡;:(·¡: 'Oll EGHErI:.Bltl. YE~UA ,k f'í}i. s. \. ~~ ~ de Uarrullguilla y con U )XDOXO, ECH EYEltlt I & {'fu. :i...~ ..... "{ - de HOo·otá. - " B ! la me!or organiZ3(;ión para Gom;ras y ventas de lotes de Caft ~ ~ TElEGRA~1:\S: \lE S T RE L L A"~· ~ ~ .• , s~~·· "'<;!:' VI' ',~ ~~ "~".,.~ ~~~:t. .... ~.. ',~ ~'I ..... '" , ~f1~ Jr, ;ff.;;, : -ti ~ ..... ~ .. ~~ ~ .. ~:;rj\l¿,.)l'{·~/.I~" ," , ~ J Oistribuidore en el Tolima del .oI1bre­ro «MOORC::x- Agentes cxclusÍ\'(\S de la Fábrica ue lIi lados y 'reji­dos dei Hato. r • Permanente y reno-vado surtido de: Dnies, Chbardinas. reO'cncias, ccl'iro5 j I listados paía ca- I misa. Si usted es comercian­te, Súl(¿ise de telas F A­BRICATO. Si usted eS cOIl~urnidor. exija tcla~.FABRICATO Local: Edificio Ve;rgara. El Gladiador ._-~---------- ---.::------------..... ------- Gran surtido de n achetes. l. • renden permanentemente por ma­yor: jabón Arjona, zinc "A polo' , galletas soda, maicena, lllanteca, harina ,. Ancla de 01"'" papel de envolver, cemel to eto. etc. etc: OOlnpran caf(~ a 108 pI' ,eios I\ti1AS A L1'()S dp L UU 1 eado. L LOS El z ME~JORES Distri :)uido!"( s por lnayor para L~epartalnento dt:l ,!'olirna, e GEL & c. s. Anuncie usted en este diario , "EL GlADI DOR/ USCRIPC10l 'ES: ", I t I L .. : ~ • t 1 d!' , U ~;¡, l, : ( e j 0. jI' 1(: ;'Ir .:1 '/. U.IO V" l'.lS, 3:': r.líol1t.r~., ¡ .20 1 trrm_i"tlt' 3.25 lir; s~.rlt.:t· ti 00 • Un flno . JO 00 Al ~xtenor, un año 15'00 NI~gulla suscripción se suspende­rá Sin cOIl!.pletar mes, trim('stre, se­mc~ jre .0 8no, según la forma en que haya SIdo tomada. Ap .. :ta o'-! de. Correos número 42. -.: DIreCCIón telegráfica: ,.. . G L A D 1 A D O R , • -..(: - ~T ARIF A Y CONDICIONES' AVISOS: •. Pulgad:l de COlurn/l:l eu pri-mer? página m Pulgnd,l de column:l p:U Alquitrán qOl' lImpia, los poro" y uC' apar('ce como por enrunto. -Xoté qu no tuviste que en­juag'ar mucho. - .• o. no • e necesita. Este jaoón (lS heeho espeeialmente para. el cf\bpllo :; e (iSlléln' inmediat.a' mentE' pOI' g'I'tlE't"O y ahundante que Fell el pelo. JATJON DE AL(JFITUAN DE' PAC'KER Jnb6n t'8Pl)cial para e} cabE'lIo y el (Ouero (·abelludo. hecho de ti lq llitl'áu d~ pino (no de a)q 11 i. tl'Íll.dl' hullu) .".el cUHI pO~(lE' }Jl'O IJleuade" ('U rat 1\"8 l':. al mismo tiempo tIue lim pia y sé sepa fácil. mente. 50 A ~OH Uf- EXISTF.. '('l~\ EN COLOMBI.\ De venta. en las i boticas: T. Amaya &. Go. Dr. Carlos A. rosada &. Go. Zafrané & ro. tiente Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Acusaciones por "alumnia e injurias f).! :lh lra en adelante :eguiré l. tl ,)\-:;o,. ­na 1'it' de 11I 1 Sái, R1mírc ' , 3d '.31lt' das contra mi el! ti JU¡ g:.¡d,) Prim\.J"O del Cir\.'lIlto, Hoy d\!bo ser indagatoriado so­br<: la hoja suelta que salió con fecha 14 de marzo próximo pasa­do }' que contiene una carta sus­erija por caballeros bien apresti­giados, en la cual, de modo muy expre ¡VO, me brindan su apoyo. A esa carta le hic, el siguicnte comentario: "Profundamente agra decido me encuentro con la ante­nor carta, suscrita por caballeros independientes que tienen una al­ta idea de la moralidad y del cri­terio imparcial y honorable que debe ser norma invariable en los encargados de adnllnistrar ju-.ti­cia,- La opinión publica me fa­vorece y señala airada los proce­dimientos del Illez Segundo del Circuito, quien cOllstiluye llna amenaza socia/.-La carta alite­rior es ya el principio de la gran batalla que se inicia en contra de c~t<.' iundonario lego en materia de conocimientos jurídicos y ell'­mento pl.'tllicioso para la tranqui­lidad pública", PeíO ant~s conviene saber que. la acusación se formuló también c(Jntra los firmal te. de la citada carta, seÍlores Angel Montero, Néstor C.urión A., r~odolfo Va­I1cgn~, Eccelinf} COI tés S" Rober­to Vergara Z., Alberto Rubiano I~" Juall E, Largacha, Migu,,1 An­g~ 1 Díago, Alberto Agudelo, ,José G, Vare la, Artum Batemán, Ber­tulfo Páramo, Francisco Plata y Francisco Castro, Lo malo fue que al ~igu¡ente día le entró tem­bladera (legal?) a nuestro Juez y ordenó a su apoderado señor Luis A, Santana, que la acción la dejara contra mí solamente, Y tengo que responder por mi comen tario. Los puntos graves están en el segundo y tercer párrafo. Afirmo en primer lugar que el juez Se­gundo constituye una amenaza social. Y qué otra cosa es para la sociedad un funcionario qlle no mira la delicadeza dI! sus atribu­ciones y sin mayor estudio y re­flexion de las cosas, sin exami­nar a fondo Jos conceptos, va dis pOl1iendo dI> la libertad de Ciuda­danos honorables? Un.l uez qUE' no respeta lo!; dere&os ciudada­nos garantizados por la Constitu­ción y las Leyes, 110 puede ser, donde quiera que esté, sino una amenaza social, Y ei J IICZ Sáiz Ramírez puede ser conceptuado así, dt;:~de el mom nto que dis¡m­so la prisión de mI hdtnanO ' de­j. íildose mover ~ ur torcidos razo­namientos y des i:! q se negó a conceder su libertad, pedida en un memoriallegalmenle argumen­tado, impulsado por el rencor que le produjo mi primera hoja y que sembró en su ánimo la mas com­plera parCialidad. Aseguro en el tercer párrafo . que este funcionario es "lego en materia de conocimientos jurídi­cos y elEmento pernicioso para ia tranquilidad pública". El ,fuez Sáll Ramírez llevó a mi ánimo la seguridad de que no 'ahe juris­prudcllcLI por el modo como ha usado el recurso de l:ls presulIcio­nes, qne le ha dado pié para pre­tender legalizar la prisión de mi hermano, Que no sabe induCÍr ni deducir, quedará delll05trado en mis próximos escritos. Y en cuan­to que es "pernicioso para la tran quilidad pública", no queda du­da de un funcionario ignorante que piensa que investigar delitos es tan fácil como viajar de balde eU el ferrocarril de La Dorada, adulterar comunicaciones telegrá­ficas etc. y que todo se descubre El Gladiador - -- -- -------------~ :scr·tllra Yo .F,'~renio hSP; :1 ISU I ' ¡-·pt(,. .'0 lri 1'1lA'< I del \' r('ll \ d, ('1.:1,'111"1(' ): (.¿Ul' pOI" p:--el'itl1l'n mírJlI-'J'o ~ei:-;· t·it'l1 tos I'III~ 1ll'1l ta j' SP!:-. l (),iO) pu-ada hnv IInt~ mÍ. los C'ii()f'f'~ .\1i~1l1~1 ,\-1111 per J" ¡,'edel'il'o Ang-el, HmboA cO!llIH'ciIlJlt{,H, ma.r0l'e~, vecino. el primNo dr l~ogotfl, J' el segundo ele Hondu, Departa­meu to del Tolimn, constitn vrfon tilla ~ol!ieuad corríercial an6nima bA io la. denominación u~ ,Som­pei', Ang('1 & ('o, S, A,I, ('on (10- Iflicilio en)a ciudad de Hondt1 del D {lnrtamtuto del 'Polimo J ('on llC1l1'~al l'Il la tI(~ Girfll'flot. La or:ied ud ·e nen po rú pl'Ínci­pa lmf>nt~ r1\ la illl pOl't,nci6n ,? ren ta de a II tom(I\T ilp/'i \' acces,;. rio :i tndo '108 demiis~ lle·rodos Jídto: de COllH'l'cio. El <:~J pftal dp la ~o(;i(ldHd ~'el';Í el de t ('ciuta mil pr, Ol-l ($i; a ),000) oro ('olombia- 110 at'uñllllo dt'\ peqo y ley actua­lt'' i, di\'iditlo en t}'{'iut,a (:W) Ht­<.: iones de llll \·Hlo(' n()JlIinul el .. mil pesos ( 't!- 1.UO\l) clIda Illlfl, la¡: <:\1011''': han ~i(l() l"\ls(:rltn.R \' pag-uIla PII dinBI'Ü t>fl'eth'o Pl)(' lo socio,'. así: ~ti~'uel ~'ampél' quill<:p (1 :-,) flcl'i('I1(l~ ". ll'edel'ico Angel '1uinep (1.») al'('i()II(,~, Cada ni\(! 1<1' ('ur·tl\l'úu las (!!If~Il­ta · y ~t· hHI·:tn I ~ ill\'/~IJtHI'i()~ \' pi b~'íILtrlL't' ~cllPI'i11 ." 111 li'J\licJ¡~. f;ión dI;! lll~ Ileg,()('ip:; (;1l1'l'e-.:pon­dipntp~ al aiio qll , ueal)f~ dp e:­pi 1'8 l' .r ~{' reI)(ll'ti rí\ 11 lO~j el i \' i­(} Plld o" La socied ad u lll'fll'{t pUl' 1,1 tí'l'lllillll dp di z afro,:;;, I:onta­do' d .. ..;up la f"eh' 11 la ll,eritul'H rl~ ('(JIIB11tneiólI P di:.ol r,·r{L :\) por pI "f'IIl'imil'lltll Jf~l tól'lIIillo tliado pH I'A. ,u el lIJ'f1 ej{,u, ,¡ lJ t ra ('Ilt~1i 110 di.pll~iea'e la A~alJ)blell (lPllP­I'ul; b) por 111 (Jfrdi ·\Jectinl­mente. 1·:11 fé de In cual expido l'I pff'Sente. pn Bogotá a uos dEl abril de mil noyrciE'utos "(ljnti­:; if:'tr,. Enll.:1O 11. PIW)SA l'IUET-' Prf'~ n tudo ho,' oc'ho de abril de mil nO\'(l('iellt{)s V¡·intlSIf'te, p' sal'fí. nI Vt's¡ltlchu del ~eñt)r Juez op I( turHllll"lItC', L Reilul U, :-srio. l\ hI'i1 !) de 1 H27, Y f\ I DU'lpa ho del señor .1 tlez. lleim{ R. ~rio. Juzgul10 1 0 , de) Circuito, Honda, abril nnere d(~ mil no­\' ecielltos YE'iu tisiete, Por hauel' sido prt'HPntado uen tl'O del t,érminu Ie~a1. reg'í~trese t'l1 el JIUI'O I'e~pt'cti\'o pI e.\h'/-lcto u qm' :-; 1 ['efier'e el all "~l'il,r me­morial. y con In cel'tificaci611 l'espccti \'u, PIltI-égu(\se al ppticio­nario. ¡'úrnpln e, .loSÉ ,TO,\.QUI: ~b;UlS.\. H, L ReilJa R, Sl'io, tl1_carcelando gente, sin ningún miramiento, G. K. Honda, abril 18 de 1927, Enlace lnatrimonial A Ver se Unil\fOn con los \' i.1Ct los ud malnmoni\f j el ¿lpreciablc amigo don Antonio A maya y la espintual ~ enori­td I osalina Martine.z, Bell:3s cualidades apo ta al lluevo hugar la simpátil:a pú­reja, y nosotros les deseamos una eterna luna de miel. HONDA 'ompra pieles dé res a los .\1t\S J\LTOS PRECIOS de la plaza, ~a gloria C~ 1101110 y e hunlO del es gloriao t .............. .,, __ • .-..-.,,~._.,~ ~ /---~-- ---------....------­f ¡------......... -----. - ~-----........---.. ..~.~.~~ •• ~.~.~~.~ •• ~ ••• ~ . J Ve -G __ _ <4J --------~_ . - • ~ 'fionen 14 CigHl'l'illoR llevall J rOlllio, ,.. 1 y vale $ 0.05 el paquete. It ~.~~~~~~~~ •• ~ ~ •. ~~ ••• ~ .• ~ ~~~~~~~ru~~~~~~~ ti - 111 I Dr. t CO ~S .1 - EL CACAO CAUCANO -- l · \;;dicn Homéop.ta y Cirujano De¡;tista -;:o~ larga ~ de mi'jel/' c/llidad .r a 1ll'eeio" lIl:l~ m~ práctica, tm Laj()~, bO]RlIlrnt .... dontl., "'~w Vende Drogas Homeopáticas, por ma yllr y menor. ~ O. KI:\'G - Honda , ~ , lI{'nu', ca·¡t? del Palomar, ~ HA R J N A t~~~.~~~oe:;.!,;:>;, ~~'r~"~~~VA Existencia permanente y rcnova- ~~m':~?~~U2&m} &H-§~~:Syt'-:tr:~fAJ da. Varia!' marca'. Precios bajos. G. KING - Honda. Aceite de Ceje Reconstituye/lte, aTltitisico afeccio­nes pulmonares. No hay nada igual, E, CORTES S, .'·~ .. 9(;¿"~~- e/eme/lte J{ 'Vt°alza ( I < ~ - E - - - : Los~ famoso.", aut;Jmóvfles ~ ~ > > ---~ CHRYSLER ( I (1 Los acreditados Camiones RUGGLES y REO, I I "' Las sin rival máqlliTla~ d~ escribir UNDERVVOOD 1 ~ I, \t.,.. eC_a lc_ulQ_llo_raT_RIU MPHAT:O cRays/eum ya dCourear oDs AdLeT Or(N's., \) \) -=-..:...=.._~ ____ .J ) ................ .......,... ____ ............... ~..........-. .............. -.-:.s.t ..... ......--..~ ______ ./ ~ • .., .. ~~~cY~~C"~~ . <.Y-'"~".I>~If .• ~~ . ; i Z t· I ~ . ape._~~.. _• • ~ ci ~ ~ ~ Este acreditado Taller, es e/único qe /0 ciudad que plle- 'h ~ de garantizar su calzado por la cIase de sus mate'riales; los V ! estilos de hormas y la práctica que en 30 años Izan conse- ~ guido sus empresaríos tr~ba¡a/ldo como obreros en los me- ~ jores Centros de La Repllbb~'(] y fu~ra~e ,ella. • ~ ~ _\ L\.\ HABO 1 J-.SLA \_\ ~ HOllda" Llll'nl ~') ,1 dI' la Plo1.A de ~i{Jl'cnd(), ~ ~ ~~~~"9~f-•• ,"~.o...~~~c...~..o~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I El Gladiador JARA. E se El renledio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dontro y fuera del país por sus maravillosos resultados. De todas partes del mundo solicitan "F~l Jarabe Antitísico", por ser la sal~ vació n de la,,:; gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quio!' resfriado, tos,novedades de la garganta y aún para donlinar la tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOSE· MA'RIA FUENTES L. -- Cartagena. ~...::..,.. .. ~~ :."IIIIIr~~~~~""~"""-"":~~IIIII!a.~~ ~..., ~~.... ~"":~,e:lIII. .~ quiera comprar relojes de buena calidad, busque el I AlmaCén de l{ elojes ~ o E , Jesús ~Távarro ~ Local número 77 de la plaza de mercado ¡rente ai. Bar Italia. N--VE ___ _ Camisas finas, batas de bailo, sombleros de fieltro, suazas, pas­fu:, os v cachuchas, de superior calidad. itf3 /UlUl 111 111 11 1111 111 U 111111111111111111111111 uumnmrmHllII1I B UJlUlIIIIIIIIIIIIIIIIJ 11 11111 I 111 m 1II1lI1i) dlmlltlUUlm 1111 Effj i Gran surtido de palÍuelos l' me­dias. Toallas, mancornas . • ligas para brazo, ligas de media y un gran surtido de articulos para ¡ .a=.= ~ ;= No más tos .... A t ·u 8 S o Bah,ánlico-Expectoran te-Antiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra rápipa y segura- Jnente la tos, aun la lnás rebelde-Oombate eficazmente el catarro bronq ulal, la faringi­tis, la bronco-alveolitis, etc . . 1 De venta en todas las farma­cias y droguerías. Bio~te Antianérnico - Recons· tituyente .. Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico,fósforo,coca, quinina. con y sin es-tricnina. : Específico de la debi· lidad y anelnia de los trópicos A Il)s niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : 01 De venta en todas las farma­- =ª § peluqucria acaba tic recibir CRIS70BALf; GUZMAN. Pelu-queria \ "EL KIOSKO" Precios bajos. fian ~I riza O. El mejor fabricante de OALZADO cias y droguerías. y obras de talabartería ·gm~Ll~~~~~_~_; ~_~;_~_~_~II~III~n~~II~~II_I~II_,~m~~'I!~m~m~lII~ul~III~III~III~IJ~~II~m~iII~lII~m~III~IIt~III~l~~II~II~iII~~~1~III~JII~IU~JI~~~~~O~~~~~EJ~m. Plaza de Mercado. -Honda. . , En 11 ctra ero o o CO de W ALrrER ·CARROL 1\1. o t De .rOR GE A. ORREGO encuentra usted los artículos I de más necesidad, y con espe Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de Ja garganta. Robustece los pulmones y : : .. : : preserva de la Tuberculosis. :::: cialidad le ofrezco Cal blall­ca de primera clase, amarilla y Cemento . Recetada por elninentes m~dicos. fionda, plaza de mercado, I números 37-38. Gra · F ota B }-a Fru~t- Com a y ~ERVICIO SI'J~fAXAL [)J;; VAPORES EXTRE NE\\7 YO'RK y SAN1'A MAI~TA con escélla"en KiIlgston, Colón, Cartagena y Puerto Colom­bia y con conexión en Colon para Ne\v Orleans, LÍlnon, C. R., Puerto Casti­lla, (1 onduras), Habana; (Ouba), Bocas del 'foro, (Panamá). Los vapores de esta Compañía, lujosamente arreglados y equipados especia.mtnte para el servicio en los trópicos, con toda erase de co­modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila­ción especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor,etc. ofrece G las personas que se sirvan favorecerlos la ocasión para viajar con las mayores comodidades .v.. confort deseables . NEI~ \'lCIO SE~IAXAL DE VA POHES DE CARGA Et\'rRE I Puerto Oololnbia y N e,v York con escala en Colón, Habana, Santiago y King ton. La Compañía deseando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exp')ctadore' la (JI>ortunidad de una nueva línea de vapo­res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y que se des­pachan en fechas fijas semanalmente, garantizando que so 'tendrá siempre líls mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vaporf's. Agente en Bogotá, Agente en BúranquilIa, Agente en Cartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co. Alzamora, Palacio & Co. Rafa.el del C~stiIlo & Co. ~ . Umted FrUlt Company. ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 486

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 487

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 487

Por: | Fecha: 19/04/1927

SERIE 4. t1:I AÑO 8. _1 REPUBLíCA OE GOLO~lBIA. HONDA, MARTES 19 DE ABRIL DE 1927. • 1= vez e z Seg ---.--_ .. _ .... ---.-- Queremos como hemoS ofre­cido, librar la campaña nnb enérgica y activa contra este funcionario apasionado e ig­norante. el ID-IARlO LI BERA-LII I DE LA TARDE Ji 1 1 Fundado én 1918. Ij i POR TEl:GR \FlI: ~LAmADOR" : N U ~1 E R O 487 rado Electoral se le advierte que hasta la fed,!:! no ha' ~)r.íll' cipiado a funcionar tal oflerna ni s~ sabe en cual iocal est1n fijadas las listas de slIfragan­tes para atcnd'~r los reclamos. Sobre 01 acued ucto -- grato y elemento nociv/)o Hondanos: de pié! Hondanos: vamos a ejercer sanción y va­mos , a solidarizarnos con la causa de tos jovencito que sufren el tormento de Ufl cri­minal y el azote de un funcio­nario mezquino. El problema del acued:.tcto sigue siendo el tema del día. El Honorable COllcejo no di­ce nada, n~nadie sabe como marchan las nef~ociacioneg del empré 'tito. La prensa capjtalina se en­carga de librar la mas recia b~talla en relación con la corl­p'estión de carga y las pérdi· das del comerCÍo nacional. El tema, es indudablel:lente interesante y nadie puede mirarlo dcsapecibido. Las empresas de vapores, InSlste!1 en sostener Su Irres­ponsabilidad en el problema de la congestión y encamillan todas sus acusaciones contra el Ferrocarril de La Dorada, haciendo aparecer a e'ta compañia como autora de la pléLOra de mercancías habida en los puertos de La Dorada y Beltrán. El caso es fá~il de resolver y solo es precIso e indisponsabJe ~ituarse Jn un campo neutral para llegar a la conclusión definitiva de que los responsables directos de esta allgusti0sa situación son simplemente Jos sei'íores na­vieros. En visita reciente que hici­mos a Britrán, pudimos ver el tonelaje abrumador ql1~ a­guarda turno para segUIr a Uirardot. Los vapores que hacen este recorrido son in­capaces para desocupar aquel puerto. Cuando Jos barcos Pian sacado de Beltrán 1.000 toneladas, el ferrocarril de La Dorada, les obsequia de nue­vo con una cifra más elevada. Total, que quiénes son los autores de la conge5tión? Un sentimiento de justicia, nos obliga a reconocer la deficien­cia en el trafico de vapores y la actividad sorprendente en lhe Dorada E:dension. Los colegas hogotanos sostienen lo e ntrá~io, pero están en un error I1luy grande. Al ferro­carril de La Dorada se le ha­cen cargos pero el 75 o IV de ellos, carecen de fundamentu. Preciso es que el Gobierno y las Cámaras de Comercio, mediten en la obligallte nece­~ idad de solventar la crísi' de que venimos hablando. Dos Caminos existen pard liqui­darla: o la prolongación del ferrocarril de La Dorada hasta GirLrdot, o el aumento do buques t!n la seccion del alto Magdalena. Las empresas de vapo:·cs son incapaces para tran~por­tar la carga de Beltrán a Ci­rardot. El comercio surre las pérdidas más grandes y el progreso del país se detiene ante la incapacidüd d zan­jar una cuestión de palpi­tante intereso Para nuestra cd;cióll del jueves pfrecemos publicar el dato autentico del tonelaje actual eXistente entre La Do­rada y Beltrán. Publicaremos también el tonelaje movilizado por los buques de Beltrán a Girardot, a fin de concretar mejor la defensa de una em­presa extranjera que si ha tenido errores, tienr también gran participaci6n ell el pro­greso nacional. G HONDA Compra pieles de res a los MAS AI.TOS PHECIOS de la plaza. ,• y Vamos a intensificar nuestra circulacit'l1 local a fin de que los habitantes todos se ente­ren de los procedimientos ab­surdos que ha venido adop­tando el serlOr Sáiz Ramírez, contra los dos jovencitos non­danos Benigno King y Ale­jandro Grimaldo, condenados a prision por un capricilél torpe y una pasión sin límites. 1\ jos liberales Nosotros estamos conven­cidos de la necesidad del aCllf.> dueto; nosotro' no seremos los que. vayamos él opon~r­nos al progreso de la ciudad, pero el pueblo necesita saber las b1ses y las ra~oncs que han hahid 1 para ~:lIhir el pre­cio del agua. Eso es todo, y Se les recuerda tI deber qlle tienen de incribirse en las lis­tas de votantes para las elec­e Íi.m es de repres('ntal1te~ al Congreso Nacional. El asunto, ya hay que si­tuarlo, por uno de dos cami­nos: por el de la razón o por Al señor Pre~idcnte del Ju- l'11 fi 11\ 3n Página ,. ."'IP~~ ... ;.. C. ~ (.&; ~'"" (:.~~ &:'lC.~." "" •• 4- el de Ja fuerza. A King y a Ori· maldo, se les tiene en un calab0zo pbscuro y fétido; la liJ la safía del ~eñor Juez Segun- ~ do ha llegado hasta tal punto, : que cada publicación que se : ~ ~ ti Iluce en favor de este pªr de : infortunados muchachos, se ~ convierte en una barra de gri· : lIos y en tormentos para las ~ víctimas de este felón de la ju­dicatura. Ya es hora de ejer­cer sallción contra los funcio­narios que prevalidos oe su autOridad se complacen en herir reputaci()nes y en sacri­fica r el honor de f(lIllili~s de­centes. Vamos a ver si es que nos libertamos de un Juez incs­crupuloso. Vamos a ver si la ciudad cntera ejercé sanción c0ntra este morbo social que fue expulsado de AlI1ba­lema, rpcdiante la caritativa y oportuna caricia de una hom­ba explosiva. Afortunadamente, esto fra­casado. tendrá que inmigrar muy pronto, si es que en Honda, hay unión y resolucióT¡ para declararlo huésped in-. oc.. ... fI ~l • :r. oS-t-t., i' -1\~-:J ~~'J"-t~ -t'J-t oJ-t-t -til-t-t-:!~ "-J-t -:Jil~ -:.-!'"' E-"')."~-J',,:! ""'1111~"'~ .Atont.an1ünto Sf-J in\~iia a locl ~eño· r(~R haC(;}HJadoB y .COD1orciantes dol pal~. Según estadísticas está demostrado que esta feria ofrece buena perspectiva para la cornpra y venta de ganado costeño. LA ,JU TA ee ===3E3=«= ~3E==:JI: :3 ;3.fE==:33Effi N Q - S as 2' • O S E T A SUCUltSALI~S: ArnlOnia, Barranquilla, llogotú, Bucaranulnga, Ca ti y llonda. m:le===~c==~C~=~IIIIHIIIII!IImllllnllll ;ItIIIUIlIiI mm hmlllHlllhrrmUIIUlllrlUUIIUllllill1 E : : -1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --------- El Cladiador ~- - .~--_. ~Eez======3jEe;=,=====3)OO~E======"et==3IEW . LUiS Urlh6 UflU6 1 . f\lma66n 'El Hach , 1 Barra nq uillH y j "1on fa. ~ Telegramas, LURIDUQUE ~ G 'un : surC •. o do machotos. . (; El surtido tnás con1pleto de abarro· i5 1N!>~~~~~.~."~~'~~~s~~:¡~~';;Q. ~ te, rancho y licores de las mejores ~ VI·ce te I S ' . ez ~ marcas y calidades. ffR ~ Ventas al por mayor. PreGios fuera de toda GompetenGia. fm (De Pereira) ~ SOLICITE COTIZACIONES. ~ C\1rado de bubas chocoanas con el .~ !Lec ===:33IEE==="3~OO'E=====]iEL=33d' 00 Trata.miento Zendeja.s NO. 11 ~ ) 0+ <~ $ Com~añía ~e, lhlau1lS, y Tejiaus I ". ! DE CALDAS fm 1 ~ AGENCIA DE BOGOTA' , ~ . ~ Carrera 8'1-· número 284 . ~ ~ LAS MEJORES TELAS DEL PAIS, I ' . I ~C' ;.:1 c::ao~ -< \J;\l . . ~ ~~~U~m:Ym:m~~~fitlli~ I VIGente SánGbez, (Enfermo), ViGente SanGhez. (Curado), I I P antas eléctricas ~ ltl\§OOm:mmm~~B~~ffiH~§l r~m Parah aiC.l end' a s _y ID unl.C.I p.lO S míW lifF1 EW 1m Motores de pet!~e~Upea~~~~illadoras y trapi- 1m· 1~OVIOio Monroy & ~ ches. Proyectos. Presupuestos. ~ Sección Técnica. '. ~ venden pernlanentemente por ma- I J. D. NEfRA-Bogotá, calle Florián número 461. ~. m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', ~ lfonda, Empresa de Eneff[ia Eléctrica. r ,. galletas soda, 111aicena, nlanteca, ~~~~~ID:m~~ID;ll~~~jtf hprina" Ancla de ()l'O ", papel de' ~-~~ ••~ ••••~ ~ ••n .~~~:«.~~~~jg~~ envolver, cen1ento etc. etc. et c: ~ lOnAUI-l') . Avala &C I'a S ~ A ~ COlnpran café a los ,precios MAS' ~ U t , t\ J ' •• ti. I = ALrrOS del 11lel'cado. E. CORTES S. sastrería OSPINA HNOS. El bucn precedente sentado por este establecimiPllto lo hace figurar como . el ;nás acreditado de la ciudad. Oturrid y os GOnVenceréls 1 lfonda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: a~hajas de oro, revólvcrs) re­lOJes, a precios bajos. - COMPRA ORO - # Local, plaza de mercado, ga­leria norte, numeros 13-8/ , Honda. ~ ..... ..._----- HAR I NA E x iste n ~ i~ I' ~! ' n;}n ell t~ y renova_ da. Vana" 1. 11 'as. Prc ci llS bajos = --- ~ = O. K !NG • !11I, lda : ~ Oficina principal. - HONDA ~~==__ - - - ... .,--.~--.. . :. Afini,lad de intel'{'seH con EOHEVl~HH.[, VE8GA &: Cía. S. A. ~ ______ , ___ 41i1.. _____ IIIBt.- ...... É ( "- ,,-.~ ~ -....r-....r """ • de Barranquilla y ('on LONDO~O, ECHEVERltl &, Cíll. ~ = ,~ \...;-'\../""-......r"-/",\ , • - de Bogotá. - ~ . e o I = le 1< t ! ! ta meJor organizacIón para Gompras y ventas de lotes da Café. I B ~ ~ ~ ~ 1111 ~ 1 "'" TELEGRAMAS: HE S TR EL L An • Íii\i Fo ~ tora ~ ~ 010 . ¡ana ':" "- lO g .". ~ <:J J Distribuidores en el Tolima del ~()mbre­ro «MOORES» Agentes exclusivns de la :Fábrica de lIi lados y 1'eji­dos del 'Hato. Pe! illanente y reno­vpdo surtido de: Dr.1es, Gabardinas, rt'gendas, ceíiros y . listados ~pJEl ca­misa, Si usted es comercia n­te, SÚll de telas F A­B, RICATO. .. ~ ~ ~ b' ~ O~C::::()'" LOS MEJORES Q~5:0:r:~ \ ~ ( ~i ~~~~· ,. Distri buidores por tnayor para el m Q ~ ~~ ~ ~ ~ II I)epartalllonto del rl'olinla, UJ ~ r3 ~ ~ [T] ~ "'" J J O ~ t:I<~:02~' " FEOER CO AN G EL & e1P I S. A. ~ ~ ~ . ~ ~ 1) t. n "" Si usted ~s consumidor, rn Ó g 5, ~ I I exijatela 'FABRICATO iIB C===: 1:==:zIXtbt!E:=:=e; ~ ~ ~ , IJocal: Edificio Vergara. Anuncie usted en este diario \ \.../"'.-.-""-/'....-,,,-/'......I J '-r--.-"'''''--''r--./ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. A te 1 • 1 P'Jr ¡; ,¡;l s l(kr a Li(}ll~s a mi her­m :HIO h:ibh slIspendido las Jl l hll­Cdci,) oes relaciunadas con la In­justn pri¡;ifln que pst.; padeciendo. Ví mlly claro cómo la vileza y cobardía del Juez Siiz Ramírez calmab:1 su furor en el pobre muchacho que méllltiene encerra­do entre cuatro paredes de un hediondo calahozo, imponiéndole allí toda clase de humillaciones, aparte de la que en sí forma el hecho de estar preso sin haher cometido ningún delito. Porque debe saberse que cada publicación la paga Benigno muy cara. El Alcaide de la cárcel, quiz;i instrtlccionado por nuestro Juez o por inclinación natural, se encarga en forma deligente de amargarle más la vida con casti­gos extras, tales como prohibirle ~lerll1aneccr en el piso alto, obli­günJolo a vivir en la Ciega () ml,tiéndolo ell lln calabozo espe­cial, oscuro y pestilente, testim o­nio slmbblico de nuestra adminb ­tr71ción de justicia. Pero C0l110 el sil encio es impo­sible en este caso, resolví conti­nuar y que hagal'l de Benigno 10 que quieran. Sólo advierto que usaré los términos que correspon­dan, comprensivos para toda clase . de personas, aunqup me exponga al calificativo de grosero pllr parte de lJ genk pacata que para decir una verdad ~pelan ti mil preámbulos Y al fin no la dicen. Eso se llama falta de ca­rácter que en muchos casos apo-dan c\lltura. Tratar de defender un desafor­tunado cogido por las garras de un atrabiliatio presuntuosoJ con poder de alltorida~; lidiar cont~3 un individuo que Ignora loS rudI­mentos del decoro; contra un ~ujeto que lejos de reconocer sus errores Y corregi rlos, prefier.e aumentarlos con perversa obstl- • qUl a 11a : io ll ; inten tar esto, repito, es (' 11(111<10 nWI1O$ un addl'sio. Por eso he o: denado sll~pender toda gestiólI allte ('se hmdonario, encaminada a rstablcccr la ino­cencia de mi hermano y no Jo haré mientras el proceso siga en sus manos. Individuos como éstos, empeñados en sostener un error como una verdad, son capa­ces de toaD y 110 sería r:Iro que se pusiera a confeccionar docu­mentos, hacer elll1lendatmas, agre~ados etc., a fin de sacar en limpio su brillantísima labor. Pa­ra lo que pueda suceder luego, dejo constancia de esta suposi­cibn que tia es demasiado aven­turada. Pero sí existe el deber de se­Mlarlo a la gente honrada como un peligro para todo derecho; co­mo un ultraje a las instituciones republic;¡nas; corno un salteador de la tranquilidad de los Ilogares. Prevenir par;¡ que el que pueda se defienda, ya que el Juez Sáiz.. I~amirez parece un elemento in­di spensahle para el Poder Judi ­ci al del 'J'nlima Segur3rnclltc nlguII()s podrán creer .que alguna raZll!1 tendrá el .J ucz para sostener él mi hermano en prisión sin hellefido de excar- • celación, y por consiguiente es necesario ilustrar. Para esto !t'n­dr~ que narrar, como consta en d proceso; basado ell infurmes de personas que lo conocen muy bien, el caso de la Compafiía An­tioqtlcfia de Trallsporte~, que constituye el delito en cuya in­vestigación se ha hecho víctima a mi hermano, cuestión en que me oClIparé prontamente. Allí se iran a conocer cosas verdadera­mente curiosas. • GUILLEHMC [(INO --- ---- SE COMPONEN RELOJES y toda tlase Op. Ill¡'tq uinas. ALMA '1<:: IT,l'~lJ~AD() r;.----------------------........-...-----~-------------'"'"" . r ~ \ ) ( Al MI ElASM~R ~ I {( Surtido completo de mercancías ) ( ) . Especialidades en telas de ( l \ Fantasla y Telas de Seda 1 \ I \ Ventas por may~r y al detal, a !) \ ~ precios sin conlpetencia- 1 ) \ '----- ------------V '--------------- ~~~~~~~~~~-till~ffl¿ffi~ ~ r. i' ~I Corr~s R. ~ ~ Médico Homéopata Y Cirujano Dentista con larga ~ ~ .. práctica. W ~ Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y!llenor. W I Honda, calle del Palomar. ; I &S~~&§;-m-~mf~~mm~ffiID~ Arroz de buella cn.lidad y suma.lllf'nh" burato, encuentra donde O. Y' INO - Honda SEÑORAS. - SEÑORITAS Artículo especial para la elegan­cia y buen vestir. ALMACEN ILUMll'vADO El Gladiador ------ -- ~ . _- Sobre el ..... Vien( de la primera. rL (jLAD: DOI , oonc ~ .' CO­lumnas a la dispo;,ición de la J unta del Acueducto y de Iqs hon(lra bies edilrsl:l fin de que expliquen su actuacion en el particular. I ~osas ~eI ~ía Señor Personero El trayecto de la cJrrilera com­pre ldido entre el callejón de la cárcel y el barrio de Santa Marta, continú:t en tinieblas. Confiarnos a la oferta que se nos hizo en relación C(l\1 esta solicitud. Esperamos ver traducida en re­alidad In promesa del seOor Ibarra SOllor Alcalde Las boticas de turno se suspen­dieron definitivamente. Seria po­sible hacer sentir la atclón de 1.1 autoridad? Procedente de la capital de la República adonde fue en representación del Municipio de Honda, pa­ra celebrar el {mpréstito del actl{'dueto, se encuentra en ~a ciudad nuestro estimado ami­go don Heriberto Amador 1<. Lo ~aludamos atentatllente. Procedonte de Girardot, se encuentra en la ciudad nuestro querido amigo don Pedro Oarcía Molano. Lo salt1damo~ atentamente y le deseamos grata permanencia en­tre nosotros. Sr. Alcalde En la carrera 5f1 • me[ha cua­dra ilbajo de La floresta eds te una laguna que no s()lam n te afecta el trüfico sique tam­bién ('s una a me:lil za p~ re1 los vecinos. L1.1Jnamos su atención a fjn de que se proceda sin de­mora a eliminar este obs ­táculo público. Un atropello El choffcr del nuto número 10 fue reducido a prisión por orden del capitán ~áenz, jefe de la guardia Civil, sin funda­mento legal alguno, ~ cgún 110S lo han manifestado testigos honorables del atropello que se cometió. Siempre hemos creído, que es al señor Alcalde e Inspec­tor de Policía a quienes co­rresponde castigar y conocer estos casos y no al señor jefe de la Guardia Civil, por cons­tituir ello un abuso de auto­ridad. En la Asalnblea del Tolima se acabé'l de expedir una or­denanza contra los intereses de Honda. Esta ordenanza fue secundada por los iba­guereños y apIa udida por los dos hendUos diplltados que OClllJ30 una cUnll (;n represen tación de los pll~1 los de esta región. Que conste que nosotros tenían lcl3 razón el! atacar la lista que nos ilm. '160 el direc­torio de lbagué. Que conste todo esto, para que sirva de <.9~~+<.9~~ Copiadores para cartas marca' Davison' ~ Fabricádos en legitimo papel japonés, encuader­nados en lona de color gris, sólidamente empas­dos y lujosamente acabados, \ ImjJorto ell.g!':l .ll P8CIlIJI f!:;tc llrtícl~/O. y l.':;toy eTl ('()~J(ljf'Ío- ~ IIf'S dtJ II.dllJllllSt1'8.1' a. lo .... ('Oll/(]rruJId es ,1' cnnslllllltlOI't'S, 11lS rll.lltidllr]es (fUB lJeC(,¡·;jtell. • YJLICI'l'EN /Jl¡JTALLES r PREClnS JOAQUIN ~'ELLO 0.- Honda- Colombia. ~ ~~(ir.~~(ir-~c;r+ ~ ..... ~~~~~~~'9> ~'->f.."E. 1 ; ! Zapa~er~~ la ~.le~anCia ~ ~ Este acreditado Taller, es el único de la ciudad que pue- ~ ~ de garantizar su calza{lo por la clase de sus materiales; los ~ ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 años hall cOllse-! guido sus empresarios trabajando como obreros en los me- ~ jores Centros de La República y fuerade ella. _ ~ A LVAI:ADO y E~LA \"A ~ ~ JI onu." Loe.1 ,'<' " d" 1 n PI. X" ti , II rr"" d", ~ ~. ~ ~~~~~~.f c' •• ~~~~ Edmundo Vargas R. NegoGtos JudiGlales)' Adminis­trativos. lbagué.-Carrcra 4a • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO Use Ud. el norma y guía en I as elec­ciones que se avecinan. Estad!stjcél de los muer­tos en el mes de marzo A dlllto$ Párbulns Hospital Total 13 18 14 45 El íldminlstradcr del Gemegt;;riJ ?tledias y Calcetines La mej or ct\¡lidQ¡d. ~a ~Ioria es l\lllllo lJ y 01 htuno del 'r • 31S . es f!'loriu. , ~ EL CACAO e UC~ O de mpjor eal idud ,. n I¡" 'I 'I I) ~ mí"8 bnjo ~ , t!ola 1lH"1l [ " ( OIU.!.· G. l ~ l.·n - J (ollda "El G ADIADOR,~ ,. . SUSCRIPCIONES: Número suelto el dia de su $éuida S 0.05 Número atra. ado 0.10 Un mes, 30 nÚlIlen s 1.20 Un trimestre :t25 Un sernestrt' 6 00 Un año 10.00 Al Exterior, un año 15.('0 Ninguna suscripción se 511~pende ­rá sin completar mes, trimestre, se­mestre o 3110, según la forma en qUl! haya sidu tomada. Apartado de corrros número 42. Dirección telegráfica: "' G L A D I A D O R " TARIFA Y COND1C(ONES: A\'ISOS: ' Pulgada de columna en pri-mera página 1 $ 1.00 Pulgada de columna p:WI una solo publicaclóll en primera página 2,00 Pulgada de columna en pá-gi l1<1 preferente 0.50 Pulgada de columna para Una sola publicación 1.00 l)edro ivIA• Castro Avisa al público J' a su Q/l · ligua clientela, que le han /le gado Iluevamente remedio ' Homeopáticos, los el/ales son apropiados para los nÍlios, porque no son (/esa!:[radab/cs al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I .... .... § ~ ............, .......... -.-.-_... ­..-... -..... --..... .-- ~ El Gladiador A A sc ~~l ren1edio eficaz contra la tuberculc ~ ;:~ , ~:l;--; n l'p" Lionos dol pHC 110 y la garganta. "El tJarabe Antitísico", es el ÚJ1~L,V C.3pdtiU;0U nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera dol país por SUR lnaravillosos resultados. J)e todas partes dollllundo solicitan "El Jarabe Antitiísico", por ser la sal­vaei() ll de latl gentes pobres. Un solo fraseo es sufiüif!nte para curar cual­quier resfriado, tos,novedades do la garganta y aún para donlinar la tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOSE Ml\RIA. FUENTES L. -- Cartagena. No 111:1S tos .... Atrrsso Balsán1ico-Expectoran te-An tiséptieo de las vías respiratorias- Cu­ra rúpida y segura- 111ente la tos, aun la ll1á8 rebelde-Conlbate eficazmenLo el catarro bronq lllal, la faringi:· tis,la bronco-a lveoli tis, etc. De \renta en todas las fnrnla­cias y droguerías. • os e A ntiallélnico - }{ecolls tituvente- rrónico ne1'­vine) a base de hierro, arsénico, fósforo, eoea, quinina con y Rin es­trieni na. : E~pecífieo do la debi­lida 1 y anenria do lo~ trópicos A los niños menores sUll1iní!\tre~e : RIOSTENOL sin estricnina : De venta en 1'odas ]a~ farula­cias y dl'0t'"' II ~rías. quiera comprar relojes de buena calidad, busque el t Almacén do Helojes ~ D E , tTesús ~7t.t?iarfro ~ Local número 77 de la plaza de mercado frente al Bar Italia. ~ ~ NOVEDA~ 4 \ Camisas finas, batas de baño, sOflllJl eros de fieltro, suazas, pas­lu.\ os v cac/lUclIas, (le superior calidad. Grun surtido de pt1l1uelos y me­dias. Toallas, mallcomas. ligas para biazo, ligas de media y lln gran surtido de arliculos para peluqueria acaba de recibir CI?/S70RAL GUZMAN. Pelu­queria "F~L 1<1()SI{O" Precios bajos . :: Pinturas y 13al'nices -== "T,R OPICAL" Gi=_ Para edificios, ferrocarri-les, automóviles, y muebles. Para informes diríjanse a = los A!fell!es de Tlze Tropical Painl & Oil Ca. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes eXGlusivos en esta Giudad. m~C1§~=====_~_~-~==~=~~~I~~III~I~~IIf~m~tfi~~~IlI~II~~I~~III~1II~1II~1II~1II~1J!;~II~n~m~III~III~m~ul~lII~n~III~III~IlI~m!~U~m~m~II~'~~~~~~~~~~~~m, . , O O e ora de 'VALTER CARl{OL ~1. En 11 Gra ero oj De JORGE A. ORR}I~(.O encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. :::: cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento . . .- .I{ecetada por o111inentes módicos. flonda, pla¿a de mercado, numero5 ,"? -38. _ . .. .. _.- . ,- - ~.~ ._U."-- "-:::!F.:<" ·::::=:=========:-:=:======--=..-=-;.:::21-------------- -_-_-____ _ ~~~~~"~v¿~~v¿.)~V¿~~v¿?JlF.ZII~~-L2:fiiIIi-~"lTBIIlma1C3l1Bi.'St mm~~_1li~~amaZJ!ii1liÍ~i5K~~~.)~V¿r\2~~~'?~¿S'¿ I Flot B dI U e I ~ Fru~t Co ti SEHrWlo S8~1ANAL DE VA I'OltEH 11::\rl'HF~ r E\' Y()!{IC y SANTA ~IARrrA ~ con escala t'n.l 111gston, Cojón, Cart~lgena y Puerto Cnlom­bia y ('011 conexión en Colon para N 8\V OrlonnH, LÍlnon, O. !{., Puerto Casti­lla, (flondurns), Hnbana, (Cuba), Bocas del ~'oro, (I?anaU1Ú). Los vapores cl~ esta Compañía, lujosamente arreglados y equipados ~ especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de co- ~ modidade5 modernas, ~ervicio médico, abanicos eléctricos, ventila- I ción esp~cial en to"Jos los camarotes, selecto servicio de comedor,etc. ofrece ·¡::: las personas que se sirvan favorecerlos la oC::lsión para viajar con las mayores cOlnodidados I BEltrlC10 ~I'~~IAXA L Dl~ r ·\PORI·.~ })g CAlWA I;:~THE I I)uerto Oolombia y New York con rscala en Colón, Habana, Santiago y Kingston. La Compañírt.luore,: la CJportunidad de una nueva línea dc vapo­re;:; de carg:J entre los pllcrto~ enumerados arriba y que se dcs­pach: m en fechas iijas scmanalmente, garantizando que sostendrá siempre las mbmas condiciones de fletes que cual~uier otra línea de vaporf's. Agente en Bogotá, Agente en BarmnquilJa, Agente en Cartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co. AJzamora, Palacio & Co. Rafael del Castillo & Ca. gs y confort deseables. United Fruit Company. l~~wn~~~~ ____ ~ __ --~D ____ --mmmm~~--~.~--~i~~~fW(~~lM(~M~nM~JMM Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 487

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 488

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 488

Por: | Fecha: 20/04/1927

--~~----~,--~----~--~~--~------ J RErUBlIGA DE COLOMBIA. HONDA. MIERGOES 20 DE A8RIL DE 1927. 1I N U ~1 f. R O 488 ~~~ _ ~Ñ_~~~;u _ ;~ ______ ~~;_~ ___ ~ __ , ______ ~ _ ~----~i~----W;~-,~~~----~~~~ ____ ~~ü ___ ·~~--~-----~ ~ SERIE 4. (Q AÑO 8. -t e ó oe los tmns~oIltes en el Magaalcna No hay combinación entre los navieIos y el ferrocarril Don. Henrique C. Párias hace declaraciones sobre estos problemas. .~- -¿ Qué opina usted del alar­mante telegrama que el señor don .1 urge N. Soto ha dirigido sobre el abandono de la carga en BI.'ltrán ? -Opino que es una exagera­ción del senor Soto por decir lo menos. Siendo él representante del gobierno, no ha debido dar esa noticia que care~e de funda­mento, pues alli no ha habido ni hay carga abandonada que yu sepa. Como agente de la compafiía general de comisiones, puedo as(!­gurar que esta empresa no ha descuidado ni un s610 momellto los cargamentos que lIumerosos comerciantes le han conliado. lla telliull. -como todas las otras ca­sa comiSIonistas. momentos an­gustiosos en la reexpedición de ~arga, por falta de cupo en los. buques del Alto Magdalena, pero hoy está <11 dia, Ge tal suerte que rm agente en dicho puerto me a visa que 110 tiene cargamentos disponibles y que habiendo con­seguido CllpO, está pidiendo al ferrocarril de L Dorada que mo­vilice los que tenernos en aquel puerto. Cómo se explica usted ql1e el ferrocarril de La Dorada haya arrojado sin orden ni concierto cn los patios de Beltrán muchos c!lrgam~ntos ? -El ferrocarril, faltando al compromiso que tiene de deposi­tar en bodegas los cargamentos que transporta, y sin lener en cuenta una de las d¿íusuJas de la ~Ordcn férrea", que lo obliga a dar bodegas para sus carcramt!n­tos, aconsejado por alguit.:n que no ha dehido darle ese consejo, rcsolvi\') desde octubre del aiió pas(ldo arrojar a los patios toda clase de c:uga, si 1 tener en cuen­ta la calidad de la merc3ncJa. Ha procedido con carga fina con el mismo descuido que si se tratara de hien o. Esto ha ohligado a las cas~:¡S combionistas a adquirir elemel.tos para defender esa car­ga de la acción de las lluvias y dd s )) y a montar un cuerpo de celadores para custodiarla. Esto lo han hecho en guarda de los intcresc!; \:llle se les han confiado, lo que demuestra que no ha exis­tido el abandono de que habla el señor Sot). - ¿ PM qué han susp~l1dído el tdflcl '1111 e La Dorad:t y Cara­colí? ¿ Cr '(' usted que hay al­gun;¡ C1mbinac, H1 o ccmpom:nda entre Ja~ cm'1 .. ·~5as d" navrgnción y el ferro '1HIl ? El tráfll.o en.r· La Dorada y Caracolí no se ha smptndldo, y la prud)' de ello es que el e To­lima », de la NaVIera colombiana, emprl's, de que soy agente en l~ondaJ el «Elbersll, de la Linde­meyer, el uPaccini», de don Julio Montes, y el "Pedro A. Lópcz», de don Genélro Pérez, estuvieron recientemente en dicho puerto conduciendo ~umerosoS carga­mentos de importación y llevan­do toda la carga de exportación que habia demorada en lIonda por dIficultades d\! su tran!:lport~ a Ln Dorada. Desgraciadam I1le no todo' los buques, debido al tamaño de muchos de ellos, pue­den subir hasta dicho pucrto, y fOTl( s~m"'nk tienen o'le rC'ldir sus viajeS únicam\!nte' hasta La Dorada, AJcm3s, no siempre el estado del río permite el f;ícil tráficQ entre lC's puertos de La Dorada y Caracolí, porque, ade­más de los riesgos naturales dc la vía, hay une 'HI~V en el cho­[ ro dl' IlLameplatosl>, ocasionado por la pérdida del vapor lIMaría Restrcpoil, cuyo cascO .estorba el libre paso por ese lugar; y ya ct a \ ~""'" progreso imCl~j.,la contando con Iq huena voluntad y sim­patía que e' Goblcrno del Departamento ticne para tan redentora Víd ; 3dcmás ofreció que f(lD pronto como sea un hecho la ordC'l1aofa que cursa en la AlSamblea\ sobre em­préstito departamcntc.l el Go­bierno atenderá por los me­dios a su alcance y allegará los recllfr-O'i necesarios para el auxilio a la Carretera Hon­da- Ibagué, por la en? I está tan interesado. DE loJA JUNT A DE I..Jl~ CARRETERA IBAGUE -A BA EN A EL DIA 15 DE LOS CORRIENTES » En lbagué, a quince de abril ele mil novecientos vein­tisiete, siendo las catorce del día $e reunieron en el salón prinCipal de la Gobernacion los seilores doctor Fclix M. Reina, Gobernador del De­partamento, Eustacio Tovar Q., Josué Isaccs D. y Jeslls Elias Quijano, rniemb:-os de la Carretera Ibague - Ambalcma, y el señor Asisc10 Molano, Secretario - T esmero de la misma, con el objeto de se­siollar solemnemente con mo­tivo del arribo a esta ciudad de los señures Eduardo Ver­naza, señor Endcmann, don José Miguel Sánchez, Germán Valencia, Carlos A. Párias, Heliodoro Uúmfz, ~ Juan E. Largacha, Miguel Paz, León Beau:nollt, Rafael Baraya, Gal)riel Reyes, Alejandro Va­llegas T., Manuel A. Maecha, Luis ,Reina, Marco T. Muñoz y Garda Losa'Ju, progresistas y entusIastas luchadores por la Carretera Honda-Ibagué, quienes efectuaron el jueve5 pasado un RAID automovilia­rio, saliendo en sus vehícuios c1l~ Honda a las 5 él. 111. Y I1e-que' d' esto 'trato, sería bueno qUl! el gobierno obligara a la cotn­pai'iía aseguradora o de quien debe ser dicho casco, a qlle lo retire de alll, pues el día menos pellsado t'nemos que lamentar un siniestro de consid~ración. N'lda más incielto que la espe­cie malcvolamenle propalada d\! que entre las navi 'ras y el ferro­carril exista comprom o alguno que obligue a las primeras ,\ no subir sus buques hasta el p:lerlO fluvial de Honda, pues las causas de que ese tráfico no sea tan ¡n­te. lso COIIIO deseariamos que Pasa a la 3ft. Página gando él {'~.ta ciudad a la~ 17 del mismo día venciendo ile­róiCélmente todos los :.:,b:-.tácu­los qlH:' en su tránsito se pre~ sentaron y h~ciendo un viaje feliz. El señ)r Gühernador pre­sento en numt.re del OobicrtlO que :-eprescnta su mas cor­dial y atento saludo a los se­ñores cxcursiul1Istas t-ldmirrlO­do la proe2a por ("1'0$ ejecu­tada y alcntánd(dos para se­guir adelante en la ohra de El e:!i, Gí'lbardin(l:" n'gl!ncias, cetHC.s· 'j li:lt:t(\us para ca­mis: l. Si 1I$!t-d es cl¡merci:lIl­te, ~,úrtJst' d: Idas FA­BRl ¿:ATO. Si ustt'd r f, cunsumidor exija telhfABRICATO Local: Edificio 'Tergara. ---~--- LOS ME~JORES DiiJt ribuidorps por lnayor pclrn 1)0 parí anlentr) del rrolirna, F CO, S. A. ===:itIJlX1 JC:~:a Anuncie usted en este diario sastreria OSPINA HNOS. El buen precedente sentado por esté establecimümto, lo hace figurar como el más acreditado 'tIe la ciudad. OGllrrld y os GOnvenGeréis 1 ffonda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, rcvólvcrs re-lojes, a precios bajos. > - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado ga­lería norte, nlillz,!ros 13-81 ¡londa . HARINi\ I F '-' m ~-. " ..¡.. ~ .... Q.¡ O o.. CD a p l:l >--' ,...1 ("D (J e-'- ro I .r.n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Mañaná publicará EL OLA , un interesante reportdje a don Heriberto ic\mador sobre el Acueducto. El Gladiador - ------- - - -- --- ---------.,.------ La ~erdadera situa- El SE'ñor PArias sosliep, Ij lle el f ~ r ¡¡ -:,II ¡ i 1 (1.: La D"r ulL, c~ta ción ..... obligado a mantener bodegas en • Viene de la primera' los puertos de Beltrán y La Dora­da, para depositar toda la catga fuera, son las que anteriormente que moviliza. Nosotros, hemos he expuesto. sostenido que The Dorada Extell _¿ Qué nos puede decir de la sion r~ailway Limited, tiene el Carretera? deber de mantener bodega~ capa- -Entre Arrancaplumas y Ca- ces de importación en los puertos racolí existía una carretera en de La Dorada y dE exportación bastante huen estado, pero que en Beltrán. ha desaparecido casi por comple- Las compañías de vapores, es­to, ~n ei trayecto Honda-Caracolí, tán igllalmctlt~ obligadas a man­donde los ingenieros encargados tenl!r bodegas de importación en de la obra han hecho cosas 3b- BeltIán y de cxpnrtacióaI en Do- I surdas por decir lo menos}' esta n rada. Qllé obligaCIón tiene el fe· derrochando de una manera las- rroc3ml, de guardar carga que ha timosa el dinero destinado p3ra transportado de Dorada a Bel ­esa carretera, que tiene una im ~ trilll? Ninguna. Cumplido su re­portancia muy grande para el co- corrido entre estos dos puertos, mercio del interior. Hoy día es son las empresas fluviales, las bastante difícil el tráfico de ve- que acarrean los contingentes de hÍl.:ulns entre Caracolí y Honda, la carga. Qué obligacilJn tienen donde hay una especie de soca- los navieros con la carga que bones donde se ha sepultado el traen los buques a La Dorada? dinero que se obtuvo COIl tánto Tienen obligación de guardarla trabJ]'o del Congreso. Agotada hasta que el ferro carril la movi li-esa partida. los habitantt's dt: ce a Beltrán'? Absolutamente. ' Honda tendremos que chillar más La empres3 férrea y las compa· que 16s manizalilas para que el idas fluvial es, est:in igllalmellte gobierno () d Congreso destin en comprometid3s. pero lo que SIt-algullél otra ~ul1la para la compo- cede en esta vez, es que se quie-sición de la ::al'retera. re obligar al ferrocarr il a qUl: _¿ y del puente gobre el Gua- mantenga 1.)Odegas dI: im'porta~ióll Ji qué 110S dice? y exportación en !3eltra~l y VIC~- -Que se pasara un año para p versa~;¡ Dorad.a. Se qUIere obll­que esté concllJído. Hasta ahora g~r al terro,:arni a que mantenga solo han logrado los ingeniero" 5~ o ~O :é\rros cargados el' Bel­hacer nn pozo en la parte donde tran slrvl!~ nd¡) ele bcdega, h¡!sta debe queda r el estribo sur y se- tanto lres 1) cuatro bU4U~SI!os gún parece, ese pozo t:llcsta más carg:ln 1.50 o 200 toneladas_ be de vein te mil pesos. Allí no ha es preC1S;lIn nte ti ~rror que liabido dirección técnica ninguna an(ltí1~~s en ti reportaje de! se-sino que un individuo que no en- nor ParJils. tiende de esas cosas ha estado in- El Gobierno, deht~ obligar enér curriendo en graves errores. gicament~ a lo~ navieros a que Publicamos el anterior reporta­je concedid<'l por el aprl'ciable ca­ba llero don rI enriq ue C. Párias, a nuest ro colega Mundo Al Dia de Bogo tá, por considerar que en tal publicación se dicen verdades muy gr:llldes, pero al mismo tiem po se afi rman cosas que no están de ntro de la legalidad. construyan hodcgas de importa­cían en Btltroin y así salvará al comercio de las pérdidas tan es­candalosas que ha sufrido y se­guirá padeciendo mientras las com pañías fluviales quieran o preten­dan que el ferrocarnl les preste doble servicio. Este es el punto, y esta es la verdad del prohlema. Acta d~· la Sesi(l~l , .. VIene de la primera generosidad de los pueblos de Honda, San Lorellzo, Mari­quita y Sant:ma, estos recur­sos se agotaron lIluy pront y es de urgente necesidad con­tar con un apoyo pecuniario inmediato. En vista de estas razones se acord6 dirigir un memoria I suscrito por los senores llliem~ bros de la Carretera Ibagué­AmbaJema, por los señores excursionistas y apoyado por las Municipalidades interesa­das en 1::J Carretera, a la Ho­norable Asamblea, pidiéndole un auxilio inmediato par poder continuar los trabajos eClpczados, y así ver muy pronto rcalizaJas las aspira­ciones del nohle pueblo de las pOblnc:onc,) dei Norte, cucíl es su unión por camino cnrreteable con la capital riel Depar t mento. Con este fin, 'cl señor Eus­tasio Tovar Q. presentó la siguiente proposiciún que fué aprobada : «Nómbrese ll'tla co:nisión del seno de la junta para que en asocio de los ca­balleros que designen los ex­cursionistas elabore el memo­rial que debe dirigirse a la H. Asamblea, pidiendo UIl auxilitl Inmediato para conti­nuar los trabajos de la Carre­tf'ra de Mariquita .él Ambale­ma, y redacte scndos telegr~­mas dirigidos a los Concejos Municipales ele las ' poblacio­nes por donde pase la carre­tera, pidiéndoles coadyuven a la solir.itud que se hará en el memorial a la Asau,blea» . Los señores Tovar Q y algunos excursionistas ~u~­tentaron esta proposición y el señor Presidente designó a los seriores Eustasio Tovar Q. y José Isaacs, miembros de la junta para integrar la comisión; los excursitnista<' a su vez cligicrdl1 a los "eñore3 Vernaza y Sánchez como miernbros de la misma, Des­pués ele cruzar!'e una amena conversación entre el ser.or Gobernadoí, IJS Miembros de la junta y Jos señores excur­sionistas, sobre la obra en cuestión, se sirvió una copa de champ~gne conque la junta de la carr" tera Ibagué-All1ha­lema obsequió a los seliorcs excursionistas. A la hUía del brindis tomó la palabra el se­ñor i\tiiguel Paz L/a ID inteli­gente y progresista caballero de Honua, quien en galantes frases dió las gracias;¡1 Go­bierno y él la Jt!lltél de la ca­rreter ti con e ~ t a s pala bras: Sr. Gobernador Señores Miembros de la carretera Jbagué-Am-balema. En nombre de mis compa­ñeros de excursióll, del pueblo dc Honda, y en el mío propio, prc-Sf'llto en este feliz Illorw'n­to, mb (; xpresivo'; agra·l :..ci­rnkntll ~ , flor la~ , tencitdH.'S de que helll IJ '; sido objet<' t:1l es­ta si 111 1 d ~¡~a cu;¡nt ' h{)~pitala­ria ciud.1 tJ que. e !l:l db"jllf!ui do en ltJdos los ~I , !llP() ~' por sus ra~gos de ~ ~ :rioti. ;;10, de progreso y fraternidad. El raid automoviliario que se aca ba llevar a efecto, des­pués de vencer algunas dífi-fr::::::::::::=:::::::=::::=::::::::=::=:::::~ ~~~:ru.i':§~~~~'1ft~~~~ ~( Al & .M~ [lAS AR III Dr. ¡:td~1 Co r~s • ~ ~ (S t 'd 1 t d ' ? ( I Médico Homéopata y Cirujano Dentist~ con lar"a I ur 1 O comp e O e mercanclas m1 práctica. rw telas ele kWl Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. W. \ I Es. pecialidades en . _ \ \ . ~ Honda, calle del Palomar. 1W ~ I Fantasia y Telas qe Seda I ¡ &lOO:lI~~ID~fm;;ffl~~mt¡~~ ) Venta.s por mayor y al detal, a 1I ~~,~ .... ~~r.>º,~~~~~~~," •• ~ ~ precios sill conlpetencia- l) ! i \::::::::-:::::=:::=========V ~ Zapa.~er~~ la .. Ie~anc·a ~ cultades, h:l venido a llenar de una muy justa felicidad no s/)lo él Jos habita ntes de 13 tÍu dad de Honda, sino t;lmbién a jos de esta ~illlpática capi­tal porque viel~t~ él demostrar de una manera muy factible el acercamientu entre estas dos ciudades del Norte del Toli­rna. y 110 podemos menos que congrntuldrJlos, ya que sta unión, sintetiza la a~;piración de muchus Mio 1, rc¿t1izada hoy autl l!jue de 1: lla manera deficicnt pero contdndo con el apoYt1 de ' interesado y pa­triótico del Gobierno actual que lucha tcsoneni'mente por el adeJa n o de los pueblos que enhorabuel1a ('st¿ln a su cuidado. Honda, la segunJd c;uddd del d 'r (J~ ta :n ento, nece~itaba una vía que Ja pu sif'ra en co­municación con la iudnd ca­pital, sin tropezar con los ~ rra vlsimos in('( nvcnienics de la navegacion del alto l.1clgdale­na que todos conocemos; y hoy, que IJ hrrnos encontrado en este l\-¡!1ljno que mailana podremos l/a. lar carretera, resolvimos hacer un m:íximo esfuerzo para llegar he! sta aquí, y de!llo strar con hecho.~ que puede' ser I IIN'psit{' ll. ~"" ......~ c/~~---~...-~c»~~ ~1' .• """,-~, ~ ... - .. -..-....-.......,.,. ...... --~.... ~ ~~~ ~~~(::"~.c.~ SOL1CJ'J'RS !J/CTJI1.LES y J'Jll';( ,'/{)S ~"' _ _ ."'e:J:- .... _. ~ jOAQUiN TELLO G.- Honda- Colombia. SE~ORAS. - SEÑORITAS EL CACAO CAUCANO • ... n~ .. ~_ .1 n~,.. . ... ~r-::::.. __ n~ 6' ft,r-;;;.. dl' mrjoI' 1'ltlic1ad .v il 1,I'!.eills mú' ~\.J ~ '~\.J' ~U' ~u ~ ·~u - ~u -- Ar/Ícalo especial para la e/('gall- bfljOR, Hoillrnpnt-! d01l(J¡~ cia y bucll vcstir. G. K l1\n _ Jlonda . --------------~~.~ Arroz de 1IlIPlln C'fllida
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 488

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 491

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 491

Por: | Fecha: 23/04/1927

11 DIRECTO" )'ROpn:TARIO i rRAU~I~~~ ~A~TR~ I ArARTADO DE CORREOS, Nro. 52. SERIE 4. lO AÑO 8. REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA, SABADO 23 DE ABRIL DE 1927. El proble la Vida-e a • I DIARIO lIBERALl 1 DE LA TARl?E 1I I Fundado en 1915·1 POR TEl[GRAfO: "ülADI'\DOR" NU ~ERO 9 y sus sol c•o s transplJrtes, a favor del comercio y las industrias, cel cincuenta por ciento. rendim íp nto c3félZ por rr solo de poner fi n a los fl ctrs altos . Hablé atrás de las repercu1>ic­nes inconvenientes que mi fórmu­la pueda tener, en realidad o apa­rerlemente, dentro del engnll ~ jE' to~ que la rebaja d~l I1r¡m~el he· riría de muel'te Ins \1ldu~tl'lnfo1 Da­c iO)J l].l e ~· q l e no df>n queda r {> pucstoR a lu. co pO"R:Dcia f>X­tranjt'rñ. Tampoco tieup. fnerZll f>.Bt-e ~ ' n rnp.n t o, \'isto a t ra \'és ele 10h LpC'bo'l cumplidoH y pCI:lU­do ('n la bn1 liza de la con den­cia geoera es. Cedemos nuestras co­lumnQs editoriales a la importan te carta. que ~U8- cribe dun Heriberto Ama­dor R., para el Director d(~ nuestro colega El Tiempo, por conaiderar­~ I una pieza de gran tras­cendencia que viene a dar luces muy importan­tes y decididas en la 1:10- luci6n del problema de l3. vida cara, Honáa, marzo 22 de 1927 Se~or director de EL TIEMPO. Bogota. Va esta carta a decir a usted y a los lectores de su importante diario, si alcanzo tal atención, cómo un hombre de negocios ve desde provincias el debatido pro­blema de la vida cara en Colom­bia y qué soluciones le halla. Como todo problema de orden económico, este de la vida cara, o lo que por tal se entiende, es · muy complejo; pero creo que Jo hacen más complejo aún, Jos que, a titulo de eruditos en estas ma· terias, quieren estudiar el caso colombiano a traves de los gran­des expositores de economia del viejo mundo y de consiguiente, . haciendo mérito de teorias esta­blecidas con elementos de juicio muy distintos de los que suminis­tra nuestro medio nacIonal. Yo creo que este e~tado de cosas nuestro debe estudiarse en su propio domicilio y buscar conclu­siones a base de nuestros propios conocimientos y experiencia, aun­cuando ' no quedemos muy bien avenidos con esos consagrados de la difícil ciencia. Investigando las causas de este grave 'malelStar que amenaza tras­tornarlo todo en el organismo nadonaJ, no he deccubierto sino una causa extrai'ia, de jurisdición universal: la pérdida que ha hecho e! ('·0 como moneda en su capacidad de compra, a partir de ... la gran guerra. Las demás causas son absú'utamente domésticas y por tanto rl!movibles por el poder del país. Como el mal debe tra­tarse en forma enérgica, por pro­cedimientos de eficacia inmediata. pues están en vía de agotarsl! las reservas de abnegación del gran pueblo, yo me atrevo a sugerir la siguiente fórmula, muy sencilla y muy practicable y de resultados perfectamente segruos, no obs­tante las persecuciones inconve­nientes que se crea que ella pue­da tener dentro del engranaje económico v de las cuales me oClIparé mas' adelante. Mi fórmu· la es, a saber: redúlcase la tMifa de aduanas para los genero.. de primera necesidad hasta el límite mínimo que permitan ;as necesi­dadas fiscales del país, y obtén­gas e la reducci6n del precio de los transportes hasta el límite de los legítimos beneficios del capi­tal en ellos representado. Propongo, corno demostración de los alcances de mi plan, la liquidación de una carga de hari­na american de primera cla~e, a base de aduana y flete rebajados: Costo CIP Pw:rto Colombia, o-a, $ 11.90. 2 por ciento para cClIlversión a oro legal, $ 0.24. Aduana a $ 0.04 el kg., $ 4.64. flete y gastos menores, Puerto Colombia a Girardot, a $ 45.00 tQtlelada. J 5.22. Seguro, ,. 0.22. Beneficio del importador, $ 1.00 Total, $ 23.22. Este precio muestra una rebaja del treinta por ciento de los pre­cios actuales. Obtenida esta re­baja del treinta por ciento en el precio de todos los articulas de indispensable consumo, quedaría resuelto el problema de manera muy satisfactoria. Es muy sencilla mi fórmula, porque ella obra sobre dos pun­tos con~retos suficientemente co­nocidos de todos; y es muy prac· ticable, porque respecto de la aduana puede decidir sin tropie- 205 el legislativo nacional próxi­mo a constituirse; y en relación con Jos transportes seria suficien­te la cooperación inteligente del gobierno. Esta cooperacibn la entiendo yo así: el gobierno debe dejar a las empresas de transporte-s fluviales en perfecta libertad para q' moviJ' .1 el tráfICO como y al precio que las circuns­tancias le permitan, y concretar su acción muy diligente, a la lim­pia del río, al arreglo y equipo de SllS puertos y al más pronto esta­blecimiento de la flota oficial. Los transportes estárán al día y a fletes justos, tan luégo como se equilibre el volumen de carga transportable y la capacidad tras­portadora de las unidades fluvia­les. Para llegar a este término son conducentes los fletes altos que hoy nos inquietan y alarman, porque ellos son un estimulante del capital que en busca de ocu­pación lucrativa hará crecer la flota del cio. Esto es tan cierto que el año 26 se echaron veinti­siete buques al agua y antes de seis meses se habrán echado do­ce más; de manera que, si la acción particular se asocia a la acción oficial en la forma que re­comiendo, no es aVt!nturado ase­gurar que en el curso del presen­te año se llegaría al eq:tilibrio . entre la oferta y la demanda de cupos llamando a restablecer la normalidad. Con un río de canal transitable en todo tiempo y puertos de atraque arreglados y equipados convenientementc, los buques acreccrlan su capacidad transportadora cuando menos en un veinticinco por ciento por el ahorro de tiempo que estas con­diciones les permitieron hacer, tanto en su marcha regular como el! la operadon de cargue y des­cargue que hoy se practica en for ma verdaderamente primitiva. Ahora, con una fleta oficial que desplace siquiera el tonelaje de la nación que es hoy igual al veio ticinco por ciento del volumen global de carga, se operaría en conjunto un rendimiento en los ~"" ". ·W ~ • •~ " "\'1 · · ~ ~"'*''',*''''''4"''''''''4 ."4~4 .~ ....... ~ 4.-1 .4"~f;.fl4"" .... ~ ...... ~ , (; aDmico del país, y paso a l.;­t udla l as para hacer mas (m" - ta mi contribución a! t,n q :! ! . propongo, S dirá, princip al me !l~e por los ag';lltes del Esta do. qut. r..:baja del arancel ;tt 'ntada CO I!t-a la bonanza fiscal de que al 'Jrese ntt! se ufana él r aís. >Jo s rc:.pctablc el argumen to. En primer luO'~r , como la rebaja se haría únicamen te I especto de aquellos artículos de consumo imp:: ríoso, la cuantta de la rebaja no rebasaría el lími­te del diez por ciento de las ac­tuales entradas de aduana, y tal diez por ciento en ningún casa seria motivo de desequilibrio del presupuesto nacional, máxime si se tiene en cuenta que el país tie­ne hoy rentas nuevas que se ha­llan en firme crecimiento .. En se ­gundo lugar, ni admitiendo la hi­pótesis de que el presupuesto su­friera grave quebranto seriil admi sible el absurdo de tener un te­soro rico y IIn puebÚJ martiriza­do por la miseria. El bienestar popular es siempre la principal preocupació. de tCldil administra­ción publica ana y bien dingida, y la de Colombia no podría se­pararse de este proceder sin ha­cerse acreedora a la reprobacion propia y extraila, De oha parúe. lo~ int \ I·e~es. creados diráu, y cuU eIlll.'i mu­chas pel'SOnA!ol que de hUE'ua fe JO!i acompafHl en este pell8amieu L I1 tradición Pl'ot.eccioniRta de liuestra Ipn'jslaci(m culminó en In n'fO I'lI1a de 190;:-; que ele '6 t il un 8esenta por eien+o el umucd con el p:,etexto de fomentar un vaR i l\ dustI'ifl~. ~ () se pueden conee­hir térnll \PS de Pl'ot-ecci6u U1á~ extrnordinarios que é~ toB~ y ca­be preg:un t8. l': !:'e han obtenidu siquiera en parte lag resultados ( nA Re buscaron'? Absolutamente l.Iú. Lo:'> pOCOfl industriales de te· jidos que exi8teu hoy PIl el pais ~ e han c ou~rotf1do a trabajar r.OIl hilazas c.xtralljeraR y la in­cln~ tria d el algodón perm~neee en Ja esenlu ínfima. Los moline­felS de trigo. 8 su vez, se proveen de tl'igo de Estados Cnidori )' del Canadá.. ~ill que hayun dado prU(!hH~ del lIl»S ligero inte.r~R. por el fOllWlItO de la producc¡()u nll.ciouul, q ll ' ~ pp'l'mau('ce estacio­naria dentro de cifras iUHi:.;nifi­eaut 'E . El uzÍlcar. ha t ielllp') que \' iene siendo artíélllo de lujo q\1e ellrwenio de SinceI'íu e encarga de d~6ifiCllr, g'racill~ a la exclusi­" idad que 11' han otol'p;nrto los altos illlpUE> tos de aduallu q1l0 impiden el que SI-' tmigá del ex­terior para di:tl'ibuíl'lo en (lJ país, bueno.í' bar·uto. La. pr ducción d(> n l'roz ~~ ha quedad, tan corta l't!SP cto df>1 consumo,. que si 111.) fUNll pOI' I () ~ p;randes despaeho$ qlle :~e uo,., hacen de ~ium Hann'oou y otl'08 IJI 'rea­dos d~~1 LeJ~Hlo Óri,'ute, e.~ In pr~ bable que (:~ t(!.cp.r('al no H.J serVi­ría en nnest.l'llS mesa!". Van tI'UU!'!Clll'('idoA, rue/'!, vein- =~~ '!r Fe iasen o ~ La 2 3~. tendrá lugar en los días del ·)r 20 AL 25 DE M YO PROXIMO l' At~ntanlente se invita a loo seño- ~¡II: res 1 acenc1ados y ?omerciantes del. ~~ pals. ~,~~ Según estadísticas está dem )straco que ji esta feria ,ofrece buena perspecbvá para nln la compr a y venta de ganado costeflo. K:!lL ., U~TA Honda, abril de 1927. ~le====:c3J~I======:3nl======3IEE======3~====~~' ======~ ~~:=====:3:3€.~~~==±3:3EE=====:==a~EE==_====3;sm BANCO ALE~{AN Ai J JN Capital y Reservas $ 2' IO.OOO ~ CASA OENTRAL IVIEDEL.LI SUCURSALES: A.rmenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y I-Ionda. UIa'E===I'C==:a C' ==::1' U11H111111~1II'IIII1UlUllIIlIlIIlIIIIIIIHII~ 4c: :I hlUlI 111 unId II! 11 11 1I111111111111111UIIID ===:lI:======3'sIU Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I El Gladiador ----,. ------ --- -- --_ .. _----- -- - _ ..... _- Df3El======;JEI======:3'OOE(;======~)e'==31Et6 LUI~ Tr1 D6 UqU6 Ba rranquilla y I-Ionda. Telegramas. LURIDUQUE o - --- - - - gl surtido rnús cOlnpleto de abarro­te, rancho y licor os de las lnejores nUlfcas y cnlidad(~s. Ventils al por nH'Yor. Precios fuera de toda Gompctenttil. r;-:-=========:=~ (1 .(3Jemente.../l Vtana < ~ (t> V_~I'! C!~: Los fafllo~os "7;lItomóVíles) ~ ; CHRYSLER, \ ~ \ Los acreditados Camiones RU GGLES y REO. I ( ; i Las sin rival máquinas d2 csaibir UNDERVVOOD ), ~ > Calculadora TRIUKPBATOR)'swnadora DALTON. < < \:::COMPRA: CajeyCueros de res. V §~~~~~~~€:f~~~ft6{t ~ Vicente Sánchez I SOLICITE COTiZACIONES. m ~ (De Pereira) , ~ ~:_'*:~~~;-' -~~~~~*< <~~~~*~~ i TratC~:~~:;~ba~:;c~:~~~o~o. 11 I~': ~, 'La ~:-1 o berana,' ~ fi I~¡ I G-I-'~lf(-\b-l-'íca ' de velas de parafina ~ I I ') I ....... /l.' *0I~. , " o ~ -1 r'" e ~ 1 ~ ( ~) _..... ~ J.. f-t 1"" 1 q 1-"1. t t E-l. btv ~ Precios y ealidades sin coulpeteucia. ~ ~ Dirija sus pedidos a : I ~' t~NJ~IQUE y NE:-'TOR Ll.ANO & Cía. : ~. • ~ Por tel~graio "LLANO". ~ fffi ~ ;íII;:")II;:!tí)IOIQtf . ,.+: ~~:~* ')t(jI(**~*:)4i.< ,~lt;~ ~ ~ Reconstituyen/e. ontitísico afeccio­nes pulmonares. No ha}' nada igual. E. CORTES S. sastrería OSPINA HNOS~ El buen precedente sentado por este establecimiento, lo hace figurar .como el más I acreditado de la ciudad. 'CI~.;;f"4'.~~~;~S<3~.~~~:~S9~:f ~~Z~ ~~~~~~~ d... ' ~ \~ lié t i ~ I Para haoieJldas] IIlUl1icipios I ~ pequenos. ~ ~ VIGente, Sánchez. (E 11. Yermo). Vicente SanGhez. (Curado). ~m:m§lOIDR:mi~mm~mm:~mm§l Oturrld y os c;onvencerdls Honda, calle dfl Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: ' lm Motores de petróleo para trilladoras y trapi- Ih~ ches. Proyectos. Presupuestos. . ~ Sección Técnica. ~ J. D. NEll?A-flogotú, calle Florián "úmero 46/. ~~ l/onda. Empresa de Energia Eléctrica. ~l~~m~~~m¡¡~~~~~~ :, . . r" :·. ·.·; .,.. ~. ;It.~, .~ ,.<.,~ \ .,• •' • • , .• ~ • • '~..~.' "~~ • ,• ." ,• .,• jf.~ '. LODUuñO, Ayala & Cía. S. -A. = --- ------ _. --- . ~~ Oficina principal. - HONDA ji Aíluidud d,· illtel'P!"t"~ ('(In ECIIEVERHI. VERGA & t'íH.~ , A. ~ ~ lit· BUl'raIl'1llillu y ,'011 LOXVOXO, ECHEVEHI~l & CUt. ~. .. , - d(~ Bo~otú. - ~ ~. la melor organlzación para compras y ventil~ de lotes d~ Café. = ~~, . , "', .. ,.. . ~~E:A:S: ,",E,S,'f ,1 t ,L ~ ~:" ..~ _, J: .~ .• ~Jt~, : ~~;~ i~; ""\' .,.: ~.:, "~' " ~~. ~!I ... ~ Emilio U· ' e & 6ía. Permanente y reno­vado surtid;) de: Local: Edificio Vergal'u. OVIOlo Monroy &- Co venden perlnanentemente 'por roa: ro yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', m w galletas soda, nulicena, manteca, W harina "Ancla de Oro ", papel de envolver, cemento etc. etc. etc· ~oInprull . café a los precios lVIA~-~ alhajas de oro, rCl'ólvers) re­/ ojes. a precios blljos. - COMPRA ORO - Local, plaza de nlereado, ga­lería norte, numeros 13-8/ Honda. HARINA H l\LTOS del ll1ercado. B Existencia permanente y renOVJ. . da. Val las marcas. Precios b3joS. I? COlllpañía de HIlados y Tejioos DE CA AS ·A(~i"'~ I'~CI,A. DE BOGOTA Carrera 8<:l. número 284 LAS l\IEJ' Ol{I~~ 1 'r.lDLAB Dl~L p 1\18. O~c· =::IJ ~~~~~~~glli.~~fiRfi~ II D. ti ~I (O r~ . ~ Médico Homéopata y ¿r~jan(; - D~liista con larga I ~ práctica. W. ~ Vende Drogas llomcopáticas, por mnyur y menor. W. aY. Honda, calle d~l Palomar. I ~f}:}ln~,~rm:u~~m!m~§}Ig~ O """: ~ .~..... 00 ='"1 ~ o"""-' . o Q.. CT> s ~ o :::r' C'D ~ m. ~ 7')' , c. ~ .---.... ..... .---- ct .. ~ e ,~... 1" ... ~ ,- =. ,lo.... ~ ---.,...... . U~ o- Q: 1"": ~ c:-+- .O G. KING - Honda. -......J, ""') ::t=a ' ''1 t _..; _. ...... · ·- ~ == - QJ ~ ,..- o-> ..- c:'O, I ~ == ,-; ,... ... .J-.. .. m-- ....., ....1.. .. :t " , -.'"" = ·... .J ('l r ·· ,..... :r .-_... ' .. ......... = ',-.... ... ... ':n Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ------.-------- - -- -.---- - -_ ... - - - ----- ... ---: --- - -- ---...-~.....--.-~- ... . --........ --u ~~l problema de .... Vicne deo la primera' tid68, año1J en que el pueblo de G()lomhia ha sido obligado a co· mer y \"f'stir muy caro, sa.crificán dose a. una oligarquía industrial <'l1yaH activida.des se han con­ePDtmdo al tranquilo usufructo de la tarifa de a.duana~, sin que 18 prorlllf'dón agríeola nacional ..1. nya dado un paso aOf'lante. Ganctonero be . :El GlabtaOor ' El SUGES~ R~GIGn DE HOY LA LLAMADA Una jovencita de 18 años muere a cau­sa de una descarga eléctrica. La opi .. nión de los médicos Motta Sálas Luchar, amar, sufrir: tál fue la vid(l j Cuán tenaz el combrlte desde nilin! i Cuánto tesoro de inmortal cariiio! ¡ Cuán punzante el dolor de cada herida y Tavera. Habla la madre de la víctima. i'tlas creo oír la voz que me convida al descanso, y en lento desaliño Comprobada como t~stú.la eA· tt'rilidnd de la protección adua. nera en relación con t-!I desarrollo industrial d~l paí~)' vistos en )a px:pe('iencis BUS iune8tos result.a. rlOft, p.~ tiempo d~ abandonar es­te I't'curso, de sUfltituírlo por otro U otros más científicos y promtltedol'e~, y de redimir al consumidor l:olombiallo de cou· uibución tan gravosa como in· fef'unrta. Seria el CA.SO (]r. quo por el ministerio de jndu8tril\6 Al" - -------- las luchad.oras armas me desciño ~ara.y propusiel'O. a)a pl·()xi. ma legl!datura nn nuevo y va~t.o phl.n dtj protecei6n fl laK indu!!'· trias, especialmente 1\ la agríco. la, a base de capital a ba.jo alqni l~r. media.n t.f.! el p.m"aJlf'he tinan. cipro del Du,neo Agrícola Ilipo­t"'~ al'io; de vía" de comunicación; de extensi(m y popularizaci6n (]H 1ft euseñanzf\ o.pron6roiea; del SIl ministro ambulflnte y gratuito de 89millllo8 adecuada!; de exten· !tioneo de impueRtQs y de flete!'! en lar; ewpresas de transporte de la. nación, para toda clase dPo maquillaria e jnptrowcntos de lahor J, si la C'oDvenienl'ia t4t' ~ompl'uebaJ trayentio braillA de fllera para que pongan término &1 alza creciente de los ealariokl. U. AI¡IADOR R. EdOlUDdo Varga R. Negocios Judiciales y .~dmtnl~· tratlvos. lbagué. -Carrera 48 • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO Hoy) a eso de I?.s nueve ,ie la mañana tuvo lugar un su­ceso trágico en la calle Ma­drid, Alto del l~osario . Sebastiana Urueña, de ) 8 años de edad, hija de Juan de Jesus Guzmán y Eva Urue­ña, salió al patio de su casa y cogió un alambre de exten­der ropa. A todo lo que esta joven lo agarró cayó muerta. La mrldrc de la Urul'ña, acu­dió presutosa a proteger a su hija y como aÍln permaneri?­ra agarrtlda d"1 :¡!nmhre p;.rti cipó Igu:1lrl1ent ~ de una tu erte corrieiltt: elédric3 . El suceSO se dectuó debido ii que el al¿lmhre t". tá ('nnrclad (. con otro LIt' la vt-cinll,¡d que pre.;­ta el rni~lllo . -rvicio y qut' al­zándolo con tina horqLJet~ iácil mente Se une Con una instü~ ladón plértrica que conduce n la c()cin~t (1~ b \.·a:-;d. Es vecina de Juan (ir Je~ús Ouz mán¡ la sei'íora Natalia Gue-rra. Nosotros pudimos consta­tar la evid ncia de que la alu­dida instalacion ofrece pc1i­gro dada las condiciones de deterioro en que se hallan las lineas de la electricidad. En la casa de la víctima nos rnallÍft'staron tanto la ma, «~,1M.[¡Ann n(1 Su rtido completo d~", mercancías) ( j,jspecialidades en telas de (1 ¡ \ .\ Fantasla y Telas de Seda ( ( Ventas por mayor y al detal, a I I , ~ precios sin competencia- ~ \ \ \..-________ - __ --_../ J "'-.......... -.......-.......... ~ ........ .....- "-" - .............. ~..,/ Copiadores para cartas marca 'DavisOD' Fabricados e/l legitimo papel japonés, encuader­nados en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. lmporto en grRD esc;l.la. estl1 artIculo y (:.-;to)' en condh'io· lJt'8 de suministrar 11 JOti comt>rciantps J' c01Jsumidore,"J, lAS cllntilia.de .... que /JfJcesit(!n. SOJ.ICI'1'b'N JJETAI.I"El"; y PRECIOS JOAQU1N TELLO a.-Honda- Colombia. Arroz de buena calidad J sumamente barato, encuentra donde G KLVG· Honda. (3. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaz~. dre como el p3dre de élla, que en otras ocasiones se ha­hían sentido corrientes eléc­tricas en el mismo alambre de para estar listo a la final partida. extender ropa. Para evidenciarnos del ori­gen de la muerte, nos trasJa~ damos inmediatamente a la Clínica del culto y dIstinguido medico doctor Rafael MoUa Salas quien reconocio el ca­dáver de la Urueña. El doc- Mas dime: oh! Juez de vivos y de muertos, ¿ es de llamada el toque lo que escucho y están por mí tus brazos tan abiertos? ~eñor, si mi misión ha terminado, e5pero yo que me perdones mucho porque mucho he sufrido y ;le luchado. ADOLPO LEÓN GÓMEZ J\1otta, nos dijo: lo En mi con- '.' _.. ........ ... ............. ................... ....., . ............ ............................." '. ...-....- ...... ................ y ............-.. .-"'_. ..._. . .............". "'_ cepto, la jovencita murió a consecuencia de una descar- ~ia del cadávtr. ga eléctrica; no puedo decirles más". Estos ~on los datos que El doctor Camilo Tavera, hasta en estos momentos de 31 ser interrogado por noso· entrar en prensa nuestra c~ (li­tros, nos dijo: ., Para precisar ción hemos Jogrado obtener, mejor la muerte de Sebastia- y consideramos que la EITl­na Urueña, habría necesidad . presa de Energía Eléctrica de hacerle la autopsia; yo es- debe proceder sin demora 3 tuve en el reconocitniento del corre~ir tanta. irregularida­cadáver y considero que en des de qu~ adolece ~ que po­tI caso d~ haber muerto por nen en pellg(o la vida de los una descarga eléctrica, ello ... fasocia.d o~ . !)c debió a un estado de no Lo justo, lo razortable y lo resistencia en esta mucha- equitativo es que los padres cha a consecuencia de alguna de la victima :éan indf.mniza· enfermedad o de alguna ~fec- dos por parte de la referid~ ción d que probablemente Empc sa. padecla". El señor Alcalde nns dijo: ti Para deslindar re~ponsabi­lidades, he d i s P u e s t o que se ('fectÍl~ la autop· _~ \\lmmUUlIJUtmlllu_o :onllmUlllmIllIlIIDO=OIUlllUllf1mlllmHtr/e~ e (jO~lP ANIA Dl~ TRANSPOI{1'11:S 1 ¡ TERRESTRES DE IBAGUf, I ~ SOGleaild Golectlva de comercio, domtclltada en Iba~ué . Tol. I ~ª Moviliza pasajeros y carga por la carretera Ibagué- ~ ª Ambalema. Se encarga de todo lo relacionado con E tran~p'orles. Compra y l'ende, por cuenta propia y a ~ ªª comIsión. accesorios para camiónes, gasolma, aceites 8 == grasa, etc. . - § DIRECCION TELEORAfCA: TRANSPORTES. ~ I Invitación A los obreros de Honda en general, se 1es invita a que asistan el día lunes próximo a las 8 de la noche. a oír una confer encja importante que dictará .. el ~ e ftor Alejdndro M. Eras'o, en el local de La Casa del Pueblo. Versará sobre te­ma's de actualidad. La"g~[lla,uos fumo y el humo del ThalS es gloria. AlMACEN BOGOTANO 5 JORGE MOLA NO, - Administrador. ::: ~1IIf1I11I1UlllllmilIllIJO:OUlIIIIIIUlIIIIIIIIIIIIO:OfHIUIIUUlllUllmll~ • ~ ...... c...~ '<:('IO~ ~~~~~..o ••• I Zapa~er~~ la ~'e~anCia ¡ I Este acreditado Taller, es el unico de la ciudad que pue- ~ de garantizar su calzado por la clase de sus matcriales; los 6 estilos de hormas y [a práctica que en 30 años han conse- ~ guido sus empresarios trabajqndo como obreros en los me- • ~ jores Centros de La República y juerade eJla. . ~ ALVAHADO y ESL.\ VA " , Honda,. ["oc61 ~v 5 del .. Plaza de ~Iero.do. ¡ ~~~u~+ ..... ~,o.~c.~~ SE~ORAS. - SE~ORITAS Articulo especial para la eltgart .. da y buen vestir. ALMAC~N ILUMIf\,ADO EL CAC10 CiUCANO d,,' Ulejor caliduJ y ü. preeio~ mú'" bajos, oJamen~ dond~ G. KING. Hondo • 1 ~ • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - - - - ----.,---- -oc-, -------,--- ---------El -Gl-adi-a'-"d-or -- .... .....,. ... .....,.-... .................... .....,.-... ....... -........,.-........,. .......... -..~.-..~.-... ....... -... ....... -.... ...... -.......,. ... ....,.-.......,.-.......,.... t I JARABE ANTITISICO ~ qu=~/:;r':rr;:~de a ..... a buena calidad, busque el ~ El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la ~ Almacén de Relojes ! garganta. "El Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha ~ D E • logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. I Jesús Navarro ! De todas partes del mundo solicitan "El Jarabe Antitísico", por ser la sal- ~ Local número 77 de la plaza de a• vación de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual- I mercado frente al l Bar Italia. ~ I~ quiar resfriado, tOR.novedadesde la garganta y aún para dominar la tisis I NOVEDAD • hasta en el segundo grado. ~ I~ 4 - Fabricante, JOSE" MARIA FUENTES L. .. Cartagena. ~ Camisas finas, batas de baño, sombleros de fieltro, suazas, pas­tUMS V cacllucllas,de superior calidad. ~~~~~~~~~~~~~~~~ ..... ...,.-... ... ~~~~.-.....~~ .......................... ~ ..... ~~ ... -- ----- -- -- ---- ----a @ , ~ Si No más to~ .... At··ussol Balsámico .. Expectoran te-Antiséptico de las vías respiratorias- Cu­ra · . rápioa y segura­nlente la tos, aun la más rebelde-Combate eficazmente el catarro brollq uiaI, la íaringi­tis, la bronco-alveolitis, etc. B·o~tenol Antianélnico - Recons· t;ituvente .. Tónico ner­vino a base de hierro, ars.é n.i cQ, fósforo,. coca, qUl1una con y SIn es-tricnina. : I~~specífico de la debi­lidad .v. anemia de los trópicos A los niños menores suminístrese ~ BIOSTENOL sin estricnina : De venta en todas las farma- De venta en todas las farma-cias y droguerías. cias y droguerías. EfIj ~ Oran surtido de pañuelos y me­dias. Toallas, mancornas. ligas para brazo, ligas de media y un gran surtido de artículos para peluqueria acaba de recibir CRIS70BAL OUZMAN. Pelu­quería "EL I{IOSI{O" Precios bajos. ~_ Pinturas y Barnices § "TROPICAL" Aa I § Para edificios, ferrocarri­les, automóviles, y mueble$. Para informes diríjanse a los Agentes de The Tropical Painf & Oil Co. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes eXGlus ¡vos en esta Qudad. L IDlIIllIIlIlllllllmlllHlII~IIUIIIIIIIIIIIIJ c::I Ufllllllllnnlllmm 111111111111111111111111 O .. ~ ~. --- - 2-- e -.- - 1 -- -$ t ·· Solución Pectoral Creosotada de W ALTER CARROL M. , . .' Cur a Cata,rros, Asma, G.ripa y afecciones de la garga':lta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la TuberculosIs. :::: Recetada por eminentes médicos. i Ea 11 Granero :Rojo . De .JORGE A. ORREGO encuentra usted los articulas de más necesidad, y con espe cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento. Honda, plaza de mercado, numeras 37-38. L _ , _ e ..... _ _ ••.••••• -__ , . . _... - ' .... __ _ _ ... .~~~~----~----~.----~-----.~----u.----~~~~w. I La Gran Flota Blanca de la Un· )ed i I Fruit Company I ~f.~ltrlCl() !-)E~lA" .\ r. DE VAPORES l<~XTRE NE\V YORK y ~ANrrA MARTA con escala en;Ki.ngstoD, 'ColóD, Cartagena y Puerto Colom­bia y ('on conexión en Colon para l1e\V Orleant;, LinlOn, C. R., Puerto Casti­lla, (Honduras), Habana; (Ouba), Bocas del Toro, (Panamá). Los vapores <1e esta Compañia, lujosamente arreglados y equipados especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de CQ-. morlidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila­ción especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor leteo ofrece ~ las personas que se sirvan favorecerlos la ocasjón para viajar con las mayores comodidades y confort deseables. ------------~------------------------ . ----- ~ER \' lelO SEMA~AL n I<; VAPORES DE CARGA ¡ T i: L 1 Puerto Colombia y Ne,v YOl'k con escala en Colón, Habana, Santiago y Kingst:; :I. La Compañía deseando prestar un servicio rápido d ! f l" le ; ofre ce a los exportadores la oportunidad de una nueva lío . ~ l ; ,~ lapo- I res de cargJ entre los puertos enumerados arriba y qa· : f des­pachan en fechas fijas semanalmente, garantizando qlJ{· ' .¡ ,,- endrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier (;!~;! línea de vapores. Agente en Bogotá, Agente en.Barranquilla, Agente cnlCartagena, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co. Alzamora, Palacio & Co. Rafael del Castillo & Co. United Fruit Company. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 491

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 492

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 492

Por: | Fecha: 25/04/1927

1 1I - -1 HH r:ClfOn PHOPIETAHIO , I rRAN~I~~~ ~A~Tn~ 1 ~ APARTADO DE CORREOS. ~ro. 51. I 'SERIE 4. ea AÑO 8. RErUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA. LUNES 25 DE ABRil DE 1927: CA UIUATOS DEL PARTI O I En l lOS CANDID TOS LIBER LE para R6pr6s6nt~nt6s ~I GOngr6so NACIONAL POR EL DEPARTAENTO DEL TOL MA PRINCIPAL Pedro Miguel arr per ler. SUPLE~ TI~ Carlos N. Rosal 2.0 SUPLENTE Germán Alvarado PRINCIPAL !)arío Echandía ler. SUPIJENTE Roberto l,ondoño C. 20. 8UPLENTb~ N oél Ralníre~ Engalanamos nuestras co­lumnas con Id plancha de candidatos para representan­tes al Congreso Nacional, por­que ha de sufragar el libera­lismo del Tolima. Lós pueblos del Norte] las del Centro, apoyarán esta lista que encarna las aspira­ciones de este altivo depar­tamento. Un lazo de unión fraternal entre los copartidar.ios de 105 cuatro circunscripciones, dará el triunfo absoluto de esos exponentes ger,uinos con cuyos nombres exornamos Tonos lo~ gooim1nos ~is~anoamcricaoos 'ao a ~rotcstall H 11 (Te) W ¿lr en Ferrocarri~ d.c La Dorada, ~ e con especIalidad para la faml El cable acaba de traer la lié' del extinto. dolorosa noticia de ia muerte r Gener.11 oél Ferrocarril de La Dorada y Cable Aéreo, habia salido de aquí con rumbo ha­cia Londres. La muerte le sor­prendió en el viaje, privándo­lo de arribar por ultima vez al lado de su patria y al re­gazo de una madre que le aguardaba ansiosamente. S ~\~\ ¡\~ . ~ , La 23<1-. tendrá lugar en los días del ~, .... Hemos subrayado la parte final d I cable porque tiene ella el interés para todos los colombianos. En efecto, sería Illuy curioso que fuera por ... El Sol" de Madrid como aquí se supiera que nuestra Cancillería ha autorizad!) al representante diplomático del País en Was­hington para dar un paso tan tn scendental, pues significa-f. d· rica. l..,\r. VJarren, fué un espíritu noble, fué un hombre bueno. ¿ Será auténtica la noticia. transcrita? Cumple a 10$ co­kga5 de la capital averiguarlo y al Gobierno deCir si es o nó cierta. Porque en uno u otro Deja 'recuerdos gratos e ¡m caso 'vale la pena saber la ver- perecederos en la memoria de dad pues a todos nos interesa aquellos que fuimos sus am1- 20 AL 25 DE AYO PROXI O ]( Atentalnente se invita a lo~ seño­res hacendados y ?olnerciantes de} par'. Según estadísticas está demostrado que esta feria ofrece buena perspectiva para la compra y venta de ganado costeño. I.JA tJUNTA "\ I 1', f Honda, abril de 1927. : 1 1 ~~~t:g~h~~Í';:~~~~~ conocer cual es la poiítica ex gos. terior del Gobitrno' ante un problema tan grave como este, Un pU\lado de flores colo-que tan agitada .tiene la opi- camos sobre su tumba y en­nión pública en toda la Amé- viamos nuestro sentido pésa-me a la colonia inglesa del ~~ ........ ".~h"'''' •••••• ~.''' ••• rica Latina, y del cual no seria • :- justo echarle la culpa al pue- ~==-== ========- ~ blo americano pues quien la recen. : tiene en realidad es el Gobier- ¿ Querrán los corresponsa- i no que preside Mr. Coolidge. les que la prensa de Bogot1: y nunca debe confundirse el tiene en e~ta ciudad trasmitirle: gobierno con el pueblo de la noticia que publica «El Sol», .. ningún país, porque no siem- a fin de provocar la ,respectiva ~ pre es cierto que los pueblos nota aclaratoria del Ministerio i ".1' f. •• «! ....... ~·&-, ....... t.·, •• • -" -" .-". ~ .- .',f..I •• •., tienen los gobiernos que mc- de Relaciones Exteriores? ''''1'' ~ .. -t~~-J-t,,~""i)"~i:J."" noS U-J ~-. .......... ~~.~ .... ~ .. ~~ .... ~~ I " Il JI rBANCO ALE~IA IOQ apita~ y Reservas $ '4 , CASA C NTRA DE rJl:¡1 SUOURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucarulnanga, Oali y IIonda. I ¡ ; IDI H 111 U 111 111 1111111 IJIIIII 11 IIIIUIIIIU 111 c:lt 11IJllltUIIIln 11 111 111 111111111111111111111111 e:: '= Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador - ~-- - - -- ~--- -----~- -.- - maEE7====~llE====3JOOE' ====,UE:3,SW r;=-=---=====-=-====::===~ ~·~~~i."'~¡ LUiS urib6 DUQU6 · ~{ (~ elernente A Uana <<~< :G ~~~ I ~& \ \. ~ E N C! E: Los famosos alltomóvíles)) ~ ~ ~ ~ m Barranquilla y Honda. 11 CHRYSLER \ \ ! ~ ~ ........ ~ l > Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I t -.& ~ O \....., W O ' TeJegr_a~a_ s,_ L_U_ R. I_DUQUE I Las siTl rival máquirzas d:? escribir UNDERVVOOD " :! =oo-cJq' _ l \ Calculadora TRIUMPBATOR y sumadora DALTON, (' ( 'W ~ 11 .¡¡ Or-: -.c.1"l"' 1 SUl'tl. dO I"nas cOlnp1 ot.o1 üe a b arro- O \._~ \\.. .. e o lVI_p- R A .: Cafe y Cueros de res. :-1 /) .8Sl·0 ~. '"t& .- . ,te, rancho y licores de las nlejores ~~!rt=t"ª:ru.i{1~~I1t@~§:;~~.1: ~~ f lnareas y calidadeR. ~ ~ -1 r- W Ventas al por mayor. rreGlos luera de toda GOmpetenGia. IVi ce n te Sá z ~ !] ~ o SOLICITE COTIZACIONES. ~ ~ -t4) ~ ~ 9k. 11 1001 ",eIP i!ñ CIi':dO de (~~b~e:~t~~a~na con ' el !W! ~;. ~ ª~>~:L~ ~~~~~~;;~;;~~i I ·Tratamiento Zendej~s NO. 1 I j.~!~~.~~~~it ~ (' --i-'~b~- , lran a l'lea- -.J- lIt" : ~ ~ Acp.ite de Ceje (le \ o as (e para Ina ~ ~ ~ -'..., .~ 1 1\.. A * l' 111 '. RecOT.sfitll) el/le, (lnlitísico afeccio-í'~ ..... (-e s r, ( )-.I .. :V.J... é-)' I ~ i q Ll ita ~ :.) ¡¡es pulmonares. No l1ay liada ~ ¡ igual . .... " f)rf~ei()B y ca lidades ~in con) poten ·ia.~' $. ~, E. _~~~~·FS S. :, Dirija sus pedidos a ~ ~ ~ ~ H\1iIQUE y ,'ESTOR LLAI 'O & Cia. ~ ,$ ~ sastreria OSPI H 3*, Por tel0grafo "LLANO". ~ ~ ~ El buen precedente sentado ~ ~ i ,f:~~ -~:+· ,+' :+-*')¡,: ".": .;' < .·:'''< "'~:+*:+':+'~~+ :+:*~:-t • .:.'~ , por fsle establecimifnto, lo hace figurar como el más ~' ~, acreditado de la ciudad. t~:t~;~¡¡ct~;"1 ViGCn:e SánGhel. (Enfermo). ViGcnte SanGhe1.. (CUradO)., ~~~~~ ~a~~eG;:;e~:~:~:ar. ~ t I ~ ~m;m~}1fi}iJl~~fíRY~§}:1ff~m:D~~ Para haciendas] municipioR ~ OVI·Ot·O Monroy O \Tíctor M. Guillen ~ peq uenos. Ié-· ~~. \T.ENDE: ~ Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ' \II~ ches. Proyectos. Presupuestos. . venden pern1anentenlente por nla- a~haja$ de oro, revólvers, re- ~ Sección !écnica. m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo'" m ¡ojesJ a precios bajos. ~ J. D. NEIRA- Bogotá: calle Florián número 461. ~ galletas soda, nlaicena, manteca, tU - COMPRA ORO ~ ~ Honda, Empresa de Enert;ia Eléctrica. ~~ harina" Ancla de Oro", papel de Local, plaza de mercado, ga ~~\_ ~~;;,;-s~c;.~." ~.~;!i~~?. "~ru?P?!s::a_.:._~, ;5~.·~! 1 lería norle, numeros 13-81 ...> ~~~~~~~~ envo ver, cemento etc. etc. etc: llonda. ~~:. ; ~~' --~,' '; ~ : · :~.~ ••• H~ •• ~~~~ •• ~ j LOIHJoflo. Ayala & Cía. S. .t i ~ - ----- -~ Oficina principal. - HONDA • ~ .\ fin idad dp ill tt'I'('~CR ('011 ECIIE\' EH RI. \" E:-;(;.\ ...\: l 'í~L ~ . • \. ~ df! Bal'/'illIlllliIlH y con LO~nUS(), 1';CIIEYEIUU & Cía. • j% - de Bogotú. - ~ ~ la mejor organlziJGión para compras y ventas de lotes de Café. = ~ IElEGRAMAS: "'E S T B E L L Al '. ~ ~. ~L. ' o:: :~ ,,':~ ", , ~' '~¡ . ~~.aw~._~~~~~~ ~.~~ Distribuidores el! el T ·Iima del [ombre­rll «MOURES» Agentes L'x<.:lusi\'tls de la ~'übrica de I-} i laJos y 1~ej i­dos delllat o. ea & 6ía. Local: Edificio Ver gara. Conlpran café a los procios MAS HARINA AI..IT()S del lnercado. B O·!;:,G === B Existencia pe Imanent(; y renova. da. Va rias marcas. Pr{:cios bajos-t? COIllIHl nía' Ile '"allos y Tejiáos DE e DAS AGENCIA DE BOGO'TA Carrera 8c¡t. número 284 I~AS !vl}1~JOr{I~S l'I~Lr\B D~~L P AlS. O/~~~2I lñ~;;;~ii~;;~~1 I Médi~o Homé~~~t~ y Ci,ujan~ D~-;'tisfa ·c~ la,;a- ~ mi práctica. ~ Wj Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. W ~ Honda~ calle del Paloma,: I ~~~m-mmmilliffi~m.m~~~ Q ~ ~ ~ 00 ¡::: -. ~ ~. o-o o- <" 8 ~ (:) ::::r- (p co+- ro a. G. lONG - Honda. \ -b ,.~ C~ (O aq ro ~ :3 ~ ~ C't- o '-" ~ ~ ~ ~ ~ <'D ro ~ ¡,.....o -~ ~ ~ Po? p.j ~ Q ~ ro, c:"t- ~ O. -.... .. v ~ ro íJ2 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -------------------- ----- El Gladiador __ __ _ __ _ ----------------::=.----r- - - -'--~ - -... - - - .-.-- -- --- - - ~ - do del .:.eñor N\ora, y .::onsti­tu ':éndose además el señor C,~.~tro como fiador, fue> p'JCS­to en Iibertao el amigo que hoy sufre una nueva des­gracia en su hogar Y que la ~ mentamos de veras. A última hora Los (Jandidatos .... Viene de la primera. blos del Norte, iráu al debate entrante con la seguridad de la victoria. Crónica El domingo de la soltera La vida de la mujer es ca­da día más interesante en ti campo de las actividades del hombre. La mujer es hoy el todo. Los hombres', vamos de capa caída y ellas en cambio salvan posiciones Y ascienden instante por instante, Y m!ou­to por minuto. La moderna civilización del mundo las ha llevado al con­vencimiento pleno de sus de­rechos. Las mujeres de hoy, han resuelto darle la vuelta al mundo. Ellas, se baten solas; entran al campo de las fínan- I • • • zas e Imponen sus OplTllOneS tes de lodo. juegéln,.bailél n, en­tran a los Clubs, empufian el taco y se divierten con l? '> bo­las. Penetran a los cak~, su­licitan el cacho y cachan con los que alli están. Toman whisky y vino de chipre; es­tán alerta del que pasa y del que llega y así gastan los seis dírlS de la semana. El domingo, lo dedican al arre­glo de ~u polka, bomba o pa­plndó. Se alistan, salen en bandada de gavIotas y asal­tan el establecimiento de pe­luquería!! Instalan inmediatamente el corrillo, y lucen ante el maes­tro y ante otras personas que aguardan turno riguroso, la afiladísima tijera que es há­bilmp. nte dirigida. Aquello es admirable, es delicioso! Un corrillo de solteras aguardan­do turno en. una peluquería? ... Nadie ha visto cosa igu!lj allí se goza, se aprenden cosa~ útiles y se interpreta mejor lo que decimos, si se tiell(' la dkha de ser tocado por esos grupos de gaviotas errante decr.pdonadas del mundo v r de la vida!! - })r. Kafael Polo García De la capital <.lel Atlántico. donde desempeñO con lucidez y acierto el cargo <.le Juez de Policia acaba de llegar a esta ciudaJ con el mismo fin, este culto y distinguido jurista cuyo nombre sirve de epígrafe a estas lineas. Da.d~s las capac¡(Jades y cxqUlSltas dotes de cultura que le caracteri7an, como jo­ven de clara visillo, no duda­mos que su labor será de probidad y garantia para los ínterese~ de esta ciudad. «El Gladiador-, se compla) ce en presentar a tan distin­guido huésped su atento sa­ludo y pone a sus órdenes las colum'las de este diario. La prisión de don F'ellpe 1\'I01'a En las hora~ dl: la mañana d • hoy, fue fcducido a prisión por oroen del Señl\f Juez Na­cional, el Sr. dün Felipe Mo- Parece que en el denuncio contra el señor ~\ora, figu­ran comprometidas otras per- Han sido reducidos a pri­Si Ó~l los señores Vicente Da­za y José Vicente Ramirez, miembros de la Feder:.iciÓn Obrera del Tolima. ¡\1añana daremos deta-ll es. sonas. Nonotros, creemos infunda ., __ lIIl1B!_.D!~:i:ZIll': dos esos temores del gobier-no, pero en todo caso confia­mos en la rectitud y sereni­dad del funcionario que in­vestiga estos asuntos, dado d conocimiento íntimo que de él tenemos. \rae Ud. el Pe dro MA. OaR1;¡·o y hacen primar sus puntos de vista. Van pa~ando por la vi­da como exponentes genui ­no::; de algo muy Selecto y KAULlNAZA • ra, en virtud de Jenuncio con­tra e~t(' ca ba l\ero como cons pirador contrll ia paz pública. Avisa al público JI a su an­tigua clientela, que le han l/e [!ado nuel'arnente remedios Homeopáticos, los cuales SOI1 apropiados para los nÍlios, agradable. Los maridos, son mera fór-mula y en nuestro ambiente ~ocial ya se respiran \;~s cos­lumbres del modernismo amt: rica no. La mujer, está revestida hoy de lnmunidad completa. Las casadas son cosa apar-te .... l ¿ y qué diremos, de las solteras? Estas son el plato del día, viven dedicadas a la pintura, a su arreglo y pendien Edmundo Vargas R. N~gOl~i(lS Judictales y ~dm'nls­traU\' os. lbagué. - Carrera 4a • Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO tANTECA. americana y del pais' G. KING - Horida. /"'"'------- ---~-- -"' I r~~~-~--' -"', ) ( A. & ;M. ElASMAR \ \ Sa bedores de lo nCtln ido ) nuestro Director acudió presll rosO al Despacho del doc­tor Puto Garda quien aten-porque no SOIl desC!!{radables al paladar ni hay riesgo algu- .m!'!Z.!!:lKJm2E1:mll!ll.lm~. no con eflos. ,dió dehidamentc la solicitud del señor Castro, encaminada a obtentr la llhertad inmedi~- • ta del señor Mora, dado el caso extremo y la circunstan­cia agnwante de haber muer­to una de sus hijas. Después .de haber practica­do una indagatoria, sirviendo nuestro Director de apodera- La gloria es hUIDO y el h .1010 del rrhais es gloria. =~~" 1 II1l1111mll'lnll'J-nO:OIlIUlII'"Il1'III"nIlO:OllIIUllllln'l''"lnfi"~~ ª COMPANIA DE TRANSPORTES ~5 ~= TERRESTRES DE IBAGUE ~= ~ SOGiedad GoleGtiva de GomerGlo. domlGiliada en Iba~ué -Tol. ~ "EL GlADI DOR" • • SUSCl~IPCIONES: j\(¡mero suelto el dia de su sarida :;, 0.05 Número atrasado 0.10 Un mes, 30 núrncrú:í 1.2U Un trimestre 3.25 Un semestre ti 00 Un año 10.00 Al Exterior, un año 15.00 Ninguna suscripción se :;utipende­rá sin completar mes, trimestre, se­mestre .0 año, según la formil en que haya Sido tomada. . I\partado de correos número 42 . Dirección telegráfica: "GLADiADOR" TARIFA Y CONDICIO:'-lES: AVISO::;: Pulgada de columna en pri ~ In era página $ 1.00 2.00 t( Surtido completo de mercancías )( ) i~specia1idades en telas de { 1m Moviliza pasajeros y carga por la carretera /bague- ~ == Ambalema. Se encarga de todo lo reLacionado con :: § transportes ComprCl y vende, por cuenta propia y a S 55 comisión, accesorios para camiólles,. gasolina. aceites ~ =~= grasa, etc. DIRECCIDN TELEGRAFCA: TRANSPORTES, -~ ~ JORGE MOLANO. - Admln'istrador. ~ ~/jllllnUIiUml1llmI10:0umlllmmlllllllmO~OlliIUlllmUI~11l1ll11~~ Pulgada de columna para una :loto publicación en primera página P\llgada de columna tn pá­gina preferente Pulgada de columna para una sola publicación 0.50 1.00 Avisos en "Vida Soc;al": Palabra 0.03 ~ \ Fantasla Y Telas de Seda \, \ \ Ventas por mayor Y al detal, a \ ~ \ \ precios sin competencia- \ \ \ '-_-------- ----:J '----- ----- ---- - - ~~ ~-S~. 1I~~~~~~~'~C!"'~~".: GInasceerctiilolanse,s :p aplrai l~lllerJr a página, 0.02 ~ • Z · E '" colll m.la 60.00 ~ Copiadores para cartas marca ' DaviSoD' X Fabricados en legitimo papel japonés, encuader­'" nadas en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. ~ '" 1m/jodO I'lI {fl'lHl esc~llfl esto llrtícl~/() J' estoy en CÓl!dicio- \' 1It'.~ lit • . .,umiuÍstrll r a los (:omel'cuwtes y (;onsumldores, ~ la!> cantida.des (IUl' lleee,siten. " Nf)LIUlTES lJE'l'ALLES y PREC¡,10S ~ JOAQUIN TELLO G,-Honda- Colombia. ~~~ Arroz G. KI NG HONDA t apaterl8 la lega cia ! lnscrcioICn.~e, ~:c oplful~llilnnaas i' . 'rio- . 40.00 Avisos limitados, la palabr .. c"d". ~ • ~q./'~~~~ ••• """~~~~"'~,.:/f' __ .------. --~tt-----~c--- , EL CACAO CAUCANO Wedias !J Calcetines «\p u\lenn ealidad Y 8umu.mpnte barato. encuentra donde G KING· Honda. Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. dI:' mejor calidad Y a. preeiol" mát:i bnlo¡:¡, ~()lament'e doudf' G. KHW - HoJltla. ¡anito Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ----~- ..... _...-....-.._ .... ----_ .. _---~---- _ .. ---- - - -- -~ ---- ~- - JARABE ANTITISICO I~l re111edio oficaz contra la tuberculosis, las afecciones del pecho y la garganta. '~El ,Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha logrado acredit.arse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. I)e tO,das partes dellllundo solicitan "B~l ,Jarabe Antitísico", por ser la sal­vaciün de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quil~ r re" friado, tos,noyedades de la garganta y aún para dOJninar la tisis hasta en el ~egundo grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. o quiera comprar relojes d(; buena calidad, busque el Ahnacén de [{eloj o E ,Jesús lVáva'rro Local número 77 de la plaza d mercado ¡rente al Bar Italia. manu~1 Jlriza O. ar =:==:1 ni lJUIIIUllillH 11111 111111111111111111111111 UllI1l1l1llfUU1ll11U B 1:1111111111111111111111111 Ufl 1111 IlIU 111 11 tfJiJ ,flIIIUltlltflU!ml" 1:==::1 EIJj -- ----- --_.. ----- .s. ~ ¡ -- No nlfls tos .... At l o Ba lsálnico- J:1~xpectoran te-...'-\n tiséptico de las vías respiratorias- Cu .. ra rápida y segura- 111 e n te la tos, a un In 111ÜS rebelde-Combate eficazmente el catarro hronq lIlal, la faringi­tiR, la bronco-alyoolitis, etc. 1 !)H v811ta en todas las fHrn1a­eia~ y droguerías. Biosteno"l Antianéluico .. Recon .... tituyente- Tónico ner­vino a base de hierro, arsénico, fósforo, coca, quinina con y sin es· tricnina. : l1~specífico de la debí­lida 1 y anetl1ia de los trópicos A los niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : I)e venta en todas las farn1a­cias y droguerías. , o O' . , clon Pectoral Creosotad de \V ALTER CARROL M. Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : : : : preserva de la Tuberculosis. :::: . Recetada por elninentes lnédicos. . . ., =========-========' JC==--=--::,-'=--:=-=';;~; =:.:-;.. ,=-=-..-::;..:.:-;.=- ..,;-:;'..-::-.;-__-: =;-; ========= El mejor fabricante de CALZADO obras de Talabartería Para edificios, ferroca rri­les, automóviles, y muebles. Para inJormes diríjanse a los Al{entes de Tite Tropical Paint o' Oil Co. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agentes exclus ¡vos en esta ciudad, ED" 11 Granero BojO De .rORG E A. ORREGO encuentra usted los artíc de más necesidad, y con espe cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemento . Honda, ' plaza de mercado, nümeros 37-38. ~~~~ _____ r .. ____ • _____ ~ ______ ~ ____ .. ; ______ r~~~~~~W~~~~ ~ La Gral F ota Blanca (l FI~uit Company a ¡te :-\EH"lt lO H}<]~JANAL DE VAPOHE~ EyrrtE N:E\\T YORK y SANTA lVIARTA con (.'~l'alíl en; Kingslon, ColÓrl, C~rtagena y Puerto Colom­hia .v con conexión en Colon parn Te\\T ()rleans, Limon, C. It, Puerto Casti-lla, (IIoriduras), Habana, (Cuba), Bocas del 'roro, (IJanarnü). Los vapores de esta Compañia, lujosamente arreglados y equipados especialmente para el servicio en los trópicos, con toda clase de co­modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, ventila­ción especial en todos los camarotes, seiecto servicio de comedor,etc. ofrece G las personas que se sirvan favoref:erlos la ocasión para viajar eon las mayores con10didades ~ y confort deseables. ~1':HnCLO SE.\lANAL DE VAPORES DE C.\RGA E:\THb }->uerto Colo!ubia y Ne,v York con escala en Colón, Habana, Santiago y Kingstoll. La Compailia deseando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exportJdores la llfJortunidad de una nueva línea de vapo­reS de carga entre los puertos enumerados arriba y que se des­pac1nn en fechas fijas sem~lnalmente) garantizando que sostendrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vapof(ls. Agente en Bogotá, Agente en Barranquilla, Agrntc ('n Cartagena. Salita Marta, Col. AJexander Koppel & Ca. Alzamora, Palácio & Ca. Rafael del Castillo & Co. United Fruit Company. ~ ~ .~~~~~~~ _____ ; __ ~~l ___ "~ ___ ~. _ DE~I." __ mB~~~~~ I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 492

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 493

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 493

Por: | Fecha: 26/04/1927

APARTADO DE CORREOS: Kro. 52. • 1I DIARIO LIBERAd (: DE LA T.'U~DE 11 11 Fundado en 1918. ¡' POR TELlGRAfO: "GLADIADOR" 1 Sf.RIE 4. 1'0 AÑO 8. REPUBLlCA DE COLOMBIA. HONDA, MARTES 26 OE ABRIL DE 1921. N U M E R O 493 G O~TOS O[l P~R IDO l BER l para R6pr6~6ntant6~ al Gongr6~o NACIONAL POR EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA PRINCIPAL PRINCIPAL l>edro Miguel San1por DarÍo Echandía ler. SUPLEN1'E Oarlos N. Rosales 1er. SUPLEN1'E Roberto T;ondoño (\ 2.0 SUPIJENTE Gern1án Alvarado 20. 8UPLENrrI~~ Noél H,arnírez . I --~~-""""'-~~.......--.... ~~""""''''''~'''''''''''''''~'''~-....r---~~~~ .. ·""" .. "· ... ·".··."· .. 4 · .,,#, ,, ,~,, , ne I Per' ..... -- Las peores cosas del mundo cijo \Yilde, se han hecho siempre con las mejores intenciones. No hay duda de que sanas y patrio­ticas, podemos decir como ejem­plo fueran las que dictaran a la As.amo!ca de Boyacá la resolución unánime de pedir al Congreso la derogatoria de la ley que aprobó el tratado de limites COIl el Pení. y de pedir al gobierno el retiro de nuestra legación en Lima. Ha 4uerido Boyacá, yeso la honra, tomar el camino de las altas cues­tiones nacionales para hacer COIl­verger el pensamiento di! todos los partidos hacia los problemas en que int('resan .Y son posible;, las soluci ones comunes. , Pero soluciones hay que son equivocadas. Somos opuestos en principio a las determinaciones de las asambleas sobre aSLlnto~ internacionales por no estar ellas enteradas de las razones y móvi­les que guían una conducta. Es al congreso a quien corresponde en examen de la situaCión que respecto de cualquier asunto del esa índole confronte la Rcpublica, previo informe detallado del Mi­nistro del ramo y, si es preciso de lus miembros de la comisión asesora. Lo demás puC'de respon­der a un ín t-: llSO sentimiento de patria pero corre el riesgo de re ­s I1ltar no ,¡ v". Es evid ~ n k que todos sentimos impaciencia ante 1:1 promesa rei­terada y eternamente incumplida de la nación hermana acerca del pacto que (m(' g!a, en concepto de graves personas equitativa­mente¡ nuestro pleito de un siglo. Tenemos la sensación de una burla y reaccionamos como reac­cionan siempre los pueblos dt~ nuestra raza. Palabras bruscas, ade anes desdeñosos, miradas de soslayo. Gustamos del teatro y nos llenamos de viento. ¿ A que conduce lo espectacular '( . A nada. ¿ Con qué obj\!to se deroga una ley q:.¡c pUSo el sello tle Colom­bia a lo que ya tenía la aquiesen­da del gobierno del Perú¡ si)::¡ verdad y la 'estabilidad del trata­do que por ella se consagra están vinculadas hoy a convenios en que intervinieron otras dos gran­des naciones? El acta de Was­hington tiene las firmas del Bra­sil y de los Estados Unidos, que hacen más sOlemne ante él mundo el pacto que celebramos con la nación vecina. No debemos dar muestras de nerviosidad, ni pro­clder como los niños que rabi o­samente desbaratan lo hecho cuando sienten la contrariedad de un detalle. Sabe muy bien Colombia qué es lo suyo, cómo defenderlo y cuándo. ¿ Para qué actitudes dis­cipliccntes o mal humo'radas que pueden tomarse el recogimiento de toda la nación para consagrar­se en el trabajo a la solución de sus problemas más internos, base y condición indispensdbles para la solución de los otros? Cada día que pasa somos mas enemigtJs de los gestos. Hay mucho de pueril en el pensamiento de quien cree resolver vital t" cuestiones con el a'rranque que lleva des­bítratar en un momento fugaz lo construído. Ahí no está el dcroro. Seamos nosotros correctos, respetemos la palabra empeñada. condulcámo­no~ corno hombres a quienes sea imposible acu5ar de doblez y nuestra dignidad e~tará a salvo. El decoro no e: dar de patadas a quien 110 1I0S cumple. Aun su· ponielldo 'na1a fe en Jo que puede tener una excusa basada eJl con­sideracioncs internas la gallardía 110 es amenazar oi siquiera con la actitud. Y tampoco es hombría. El verdadero hombre da el golpe en seco, cuando es necesario, !-in anunciarlo m !Icho. Comnican del Ecuador el fra­caso del tratado porque ha de llegarnos con illac ~ ptables modi ­ficaciohes. No nos atengamos a las informaciones de segunda mano. Pueden ser tendenciosas, pueden ser equivocadas. En todo caso, sin impacÍl:nci:-¡ esperemos las modificadones, qut' lo que ella5 digan en si n05 bastará para considerarlas. Hay algo en éllas que merezca discusion? A dIs­cutirlo entonces. ¿ No lo hay? Entonces que COllteste, pero sin bochinche, con el nó rotundo. Pero no perdamos la ca beza so­bre suposicion es. ¿ Puede llegar el día y acaso esté cercano, en que el gobierno estime e nveniente llamar al di­plomático que con tanta gallardia ha llevado la representación de Colombia en la ciudad de los Reyes? Es posible. Si el doctor Fabio ATeo ALEMA.N A Nnticias de Ibag;ló Senadores conservado­res.- Los Representan­tes.- Labor de la Asam­blea.- Los Diputados por el Norte contra Honda. Ibaguc, abíil ·25. GLADrADOR - Honda. Sena'dores conservadores Los senadores conservado­han quedado ya acordados Lozano Se le hace l nsosten ihle una situaciün que no concuerda con los sentimientos fraternales que lo llevaron a Lima y que son por míl motivos, los que deben imperar el! nuestra América, está bien que se le llame. Pero en esa materia el gobierno no sdlQ tiene 'la facultad de hacerlo sino que debe contar con la confianza del país íntegro. No creem os que haya un patriotismo c'Jnservador y un. p~triotismo liberal. Hay I1n patnotlsmo sin calificativos. To­dos somos colombianos. Haga uso el gobierno del de­recho de llamar a nuestro repre-resultando electos los docto res Abe Casabianca y Ro­berto Leiva. Representantes Quedaron definitivarnen te en la plancha de candidatos conservadores por este depa r­tamento, los señores doctores Rafael Dá vila, Isaías OJívar, Ernesto Cifuentes y el Gene­ral Al ejandro Caicedo. sentante cuando lo crea oportuno. y dejese lo demás coO!o está. La ley 4ue consagró el trata do debe seguir vigent e. Deroga rla es simplemente complacer, llenar de júbilo 3"los peruanos enemigos del paC'to, Por eso repetimos que con las mejores intenciones como dijo Wilde, se han hecho o plle­den ha cerse las peores cosas de; mundo. Los únicos beneficiados con la aceptación de lo que pide Boyacá serían los socios de la casa Aran a. ¿ Puede d~lr8t! al{lo , . b mas ajeno al pensamiento de nuestlos patriotas y dignos dipu­tados ? ..... L. E. NIETO CABALLERO r· .... '~'"~~~ .. --... ·¡:,; .. lj. .... '"¡;.s.;.. .. &:··· .. · .... ... ¡',,~(.(f.~ L~"'(I.~ ••• , •" ~ ~ • \t. w" w •• ... ..11..1. ,Jo ,; 111 .¡, • .•.. : J •.. • ~ 'lO ? '."- .. ,,~ . f"I ".J-t.-tJ~." ~-t"~"''''''''J.-t'' 9-t-t1k'" ........ ft .. ~ ~",,1Ó1ot: e2&Sª~~~~:~~~~~2a~~~~~ ~I~I ~,; 111 . I t:l i¡~ Fe .. - . \~ 1 m J~~~\ ,,1 a" .. ¡\\tI \~\ La 23·. tendra lugar en los dlas del .'.11; ~~ 20 AL 25 DE MAYO P XI ... 0· ,i lll'~ Atentanlchte se inv~ta a 108 ~eño· #f~' . reR hacendados y ~o morciantes del I~ 1 pal~. ~~\ ~~!~ ¡ :, ~~r~~ Según e::stadisticas está demostrado . que "',! ~q~ ésta feria ofrece buena perspectiva para , ~ [¡~ la compra y venta de ganado costeño. ~lll \~.¡\ LA. ,TUN1\.\. . ]1 ' 11\ Honda, abril de 1927. . ~ J DJLi!o~ _...-_~.!',~,'o:!:~~:?~ ~::.o.~ ~-=~_ ~~\ ~~~.~:~;, - ji~~~-;¿~==~~~:;: i~ Capital y Reservas $ 2'410.000 CASA CENTRAL IVIEDELLI I SUCURSALI~S: Arnlcnia, Barranquilla, Bogotá, BUCarall1anga, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador (/f -"----~---------------.-.~,, \ ~~.::~"' .,1~_.. IJ~.,k. /W' ~ ~ elemente A tana ~.~ i ~ ~ Bf!EI======31'EI======3100EI======31IE'::3IEtB LUiS urih6 DQqU6 t \..v ~ ~ ~ e;: Los famosos automóviles)) Calculadora TRIUMPHATOR y sumadora DALTON. < < 1:1 " ,.... __ - 81 surtido más completo de abarró- \.::: COM_P~A,.: Cafe)l Cueros de res.:; : ~ ª~ ~ te, raneho y licores de las mejores ~~~I:tfi¿@~. ftt@llli~ft~~~ ;a;\ ~ ~ lllarcas y calidades. t;::5 11 .. - ~ , Ventas al por mayor. PreGios fuera de toda GOmpetenGia. I Vicente Sá chez ~ ~ ~~ ' I O-SOUClTE COTIZACIONES, I ~ ... ¡:.; :- libE ,. 1001 !I Id' . '1' · 'rra tCa,urmado1 _ edne (t~o~b~Zee~:ll!~d~~enJ~Sa' SconNelO • 11 ~ ,-;::. ~ ~ ~ I ~ '">Al~' .~ "+,c+»;.~.**~ ,, !lo ·<-+:4Q.~~~~'Of> ~~~~,,~ ti+ ~ 00 ~ w ;:;, a ~Ija Soberana' á I ~ > ~ip.!~t;I ••• ~ . : : ~ ~ (iran fábrica de velas de parafina ~ ~ cw Aceite de Coje ~ F"' r e ~ rl <,:> - ~ a 1- i q :t i tEl: e I ~:o;~~~::;~e~~:;. an¡J~' 1~~~J~f(~;~~~ ...,a. Igual. ~ PreeiOH y calidades oin competencia. ~ ~. I ~ E. I..~()RTES S. ~ Dirija sus pedidos a ' :. !!lí I ~ : h '!:+'*:":"""':'~ . *~~'ik*~ I tW por este eslahlecimipnto, lo (OC. ,<" . 00 c:-+ W - ro . ~ ,-. \.o' O- '"1 t:="t- < "C ~. o... Q o o O '"1 o.. o.. 1.-... ...... ro ro ,...., [J). c:"'!'- -- ~ - o '-' ~ ~ ~, ~ Q 'X' ~ ~ - o- :;j ro C""I- ~ ~ ro ~ o .m. ~ CD' C""I- :::s .O "O ~ ro U2 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ---- ---------- - --- --- ---_. - -- --- El Gladiador -- ____ o . ~~ PROBL~MA 08R~RO ECOS ~oticias de ... Los que llegan Vi~ue de la primera La prisión de don ~'elipe NIora y otros obreros --Procedente de la capital de la Republica, se encuentra en la ciudad nuestro aprecia­do amigo /don Moisés de la El problema so~ial que confrontarnos, es único. El obrerismo de Colo!J1bia que sigue caprichosamente una organización absurda, es víc­tima de los . especuladores de oficio y de aq:Jellos elementos que a diario le engañan y le explotan. La organi7ación obrera, ha llegado a culminar en el más estruendoso de los fracasos, debido precisamente a la mala dirección y a la pésima iniciativa de sus ¡efes. El socialismo n'o podrá por ahora echar raíces en COIOO1- hia. Los obreros, que son carne y hueso del liberalismo, deben estar absolutamente convellcidos de que la imita fuerza capaz de redimir Sus aspiraciones, es el pdrtido li­heral. Don Felipe Mor, don Vicen Rosa, quien desempeña el ele te C. Daza y don Jose Vicen- vac!q cargo de apoderado de te Ramirez, obreros de esta los señores J. V. Mogollón & ciudad, se hallan sindicados Cía. Viene a esta ciudad en del delito de conspiracion diligencias de negocios re­contra la paz pública. Noso- lacionados con la honorable tros que conocemos a fond(} firma que representa. a esos buenos ciudadan'Js, EL GLAOlADOR le envía un que hemos apreciado ese saludo cordial y le desea gra­candor de poloma~, no pode- ta permanencia entre noso­mos menos que sorprendcr- tros. nos dnte el rigor inclemente -De Puerto BerrÍo, el de la autoridad. apreciable cabalJero y amigo y la situación que confron- nuestro don Isaías Paeh~co. tan estos amigos de la demo- -De Ambalema don Er-eracia, la deben sencillamen- nesto Samper. te a su ingenuidad sin límites Los que salen y a su modo de obrar inde-pendiente, fuera dd carril 11- . Para Ihagué don Rafael Fa-beral que es el ún;co capaci- lIa. tado para respond'~r con lllti- -Para sus proiedades de vez a las brabuconadas y cs-___ _ padachines de IIn gohierno cualqu¡~ra. La investig,lt:iórl :e sigue. Lll~vr de la Asambh~a La If:lbor de la Asambll:a, ha sido nula. La diputación por el . norte, ha estado en continua manguala con la ma­yoría conservadora. Ahóra, se dice que los representan­tes Rafael Camacho y Rafael Diaz, fueron los autores del proyecto de ordenanza con­tra el comercio de esa ciu­dad. CORRESPONSAL Ayer se perdió el vapor Vásquez. Persona bien informada nos comunicó que en el tra­yecto de Barranquilla a Ca­lamar, se perdió totalmente el vapor «Vásquez» {,h· la Compaliía Antioqueña de Trasportes. El referido buq tl~, regre~;tba de nuevo al Alto M~gdal(na y el hurno del Thais es gloria. Pedro M.\. Oastro Avisa al público y a su an­tigua clicntda, que le hall l/e godo nuevamente remedio:; Homeopáticos, los cuales son apropiados para los niños, porque no son desa¡;radables al paladar ni Iwy riesgo algu- 110 con ellos. La actitud asumida por el ~;obierno, en estos instantes, ante Jos fllfllor"s que exist('f), es infundad¡\, ~i se llega al convencimiento íntimo de },1 {'terna m:wscdumbre del plle­blo colombiano. S )10 un as­pecto justifica ese proceder: la necesidad imperiosa de ha­cer primar la paz y la tranqui lidad ciudadana. Varios obreros cnmirní:lil de· t "nidos y ~tJl,l q:Jcda 1:1 sen­sación y la ~!Iarll1J qm' 'inva­de a 1:1 ciuda t, por todas par­tes. séJbr{1 indudab}("lIente llenar su cümetido, ~í!1 traspa. ar los lindc:s de I~ aHtrddad v sin qlJtlbl antar los m~indaios (if la Ley. , . ClJllnce lit: ('. ti' m'goC'Ío 11 llt':)f.r e) querido ¡ rni~o el se­flor doctor Rafael PCl lo Gm­ela, inteliJ;;ente jurista y jove-n de criterio ~ano. Estf' amigo, ~----- -------------- -~ ((A.&ifLAsM¡nl ¡ {( Surtido completo de mercancías ) ( ) Especialidades en telas de ( ¡ JI Pantasia y Telas de Seda !! I Ventas por may~r y al detal. a 1\ ~ J precios sin COln petencia - ~ ~ \ \..:------------V "------------ - Nusotros, seguíri:m()$ de~ ­oc esta trIbuna defendiend) los intereses del proletariado, l"iempre y luande) se Cne31TI1- Il~fl por la \'('fdaderfl senda de progrc:->fJ que V:l mar ando '1 pal litio liberal. Alhania el Coron('} Alfredo Varón. t::n fe rrTlOS -Guantl cama nurstrn querido amigo) don OuHlermo King. - D~lka(~o de ~wll1d, se en­cnrntr: 1 dOIl .Pedro Macl ... s. ~\lmllmllmIllI1II1If)O:OHtI"lUnlllllllllllll - :OqUflUmmUIllIlIfI r/~ ~ ~ ª~ ~ (j()ll'IP AÑIA' DJ1~ ~rRANSI)OfrrES ~ := l'ERRESTl{ES D~~ IBAG UFJ § ª ~ SOGle~ad coleGtiva de GomerGlo, domiciliada en IbayUé -Tol. ª üTt JlIIoviliza pasajeros y carga por la carretera Ibaguc- ~ :: Ambalerna. Se encarga de lodo Jo relacionado con ;­~ transportes Compra y vende, por cuenta propia ya == ;; comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites i :: grasa, etc. == === DIRECC10N TELEGHÁrCA: TRANSPORTES. == ~ JORGE MOLANO, - Administrador. ~ ~/JUIIIIIUlllllllllflllnO:OUlllllllllltlltllIflIllO:OUflUU'lfIlIllUlIIIII'\~ .~~..c:>~~~~~O'~~~q~~ ••• ~ . - \Iomá. no me ln\'N! la. <.'R08. za hov. -¿ Cómo et: u:m'! vo cl'e[ qlle ahora te gl1~tnija que ti> la \"ul'nn h. cnbeza. -:1 lile g'llstn. peftJ pup;\ ti,.\') wdl) f'l jHoón dI' [t1qlli t rán.'" ,,¡ tú ll i.' ft otro t +>I\{)¡·á,..; qUl' (llIjuü­gu fllIt' lh cllhpzll por llJ rgo tiem­po, nOlJlO 1S ,lcNlín nlltps de qul.! t; OIlJ pm rtl flLJ a bón de .\l'luitrán dI'! Pupkpr. JABON DE AlQUITRAN DE PACKER , .11\ bón e ppciul pa m (! ! eH bello y f!l cuel'O t'lIhelllldo . hel'ho de al. quil;án dt, piuo (llO .j,> nlt1uitl'ún dl~ hulla) y el cunl po ee pt'opie. <1fldp~ curath'us. HI mi¡.¡mo tiem . po 'lile limpio y ~e .... e '8 rúeilmen. t~. [50 anos de exislcnc,liJ 4C AmtÍriGa] IJe n 'ntll ell 1.'lS sjgl1j~nt('s /¡ot¡(,ll~~ T. Amay;¡ & Co. Dr. Carlos A. Posada O. & Co· Zafrané & Co. "El GLADIADOR" --. SUSCRIPCIONES: • • ~~~)~~.~E~~.~~)~~.~K~~~I ~ ~~~at~ri~ I~ , ~I~~~~~i~ ¡. N6mems~~:ld¡adesu $ 0.05 I Número atrasado 0.10 CERVEZA ALEMANA MARCA ---.. · Un mes, 30 n6meros 1.20 ~ ~ Un trimestre 3.¿S I I ~ E t d ·t d T 1'/ l' . di' d d Un semestrl' 6 00 « LL.A V E » S e acre l a o J a ler, es e umco e a c/U a que pue- Un año 10.00 de garantizar su calzado por /0 clase de sus materiales; los Al Exterior, un año 1500 X.l.:a ~p~.:-to.) arH\(l~O.". .:')U \.HJ ~o~toci~\.'1 pN ':-H aft~\ ~ estilos de /zormas y la práctica que en 30 Ollas Izan conse- ~ Ni!lguna ~u~,CrJpciÓll ~ : sLl!'penl.1e~ ~Ul O sus e pr .,a 1 r~ ~an o como o re s me- . mestre o año, según la forma en que c"fl~('1~. • I'd m e" r'os t bao d b ros en lo ~ rá Sin complt tar mes, tmnCl>trc, e- ~~.)tón l(~~a.H~O fCl~ ptjl1lcta~ UHH~~CI;\. • ~Jores Centros de La Republtca y fuera.de..,~l!a. . : haya sido turnada. I Agente para el Tolí ma, 6. Ji I N (i ALVAH.:ADO 1 E:-5L.\ \" A ~ • Houdu,. Local ~Q 5 de la Plaza de ~[el·(; acl() . ..xpartado de correos número 42. • Dirección telegráfica: ,~_rlBi2 __ Il.~. ':' _ J __ "~~. : . ti G L A D J A D O R" ~~ \) Copiadores para cartas marca' DavisoD' ¡\ Fabricados en legitimo papel japonés, encuader­" lIados en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. lmpO/·to en gran escAlu este lU'lÍCl1/0 J' N:itOy en condicio. nes de Rumirli.<,trar JI los comerciantes J' consumidore8, las cRntidlldes que necesiten. SOLI~1TE.N DETA.LLES y PRECIOS JOAQUIN TELLQ 0.- Honda- Colombia. ~..oCl'~~~~~'¡ •• """,,~~~~ Arroz ,le hUPflU (·alidad ~. sumamente barato, encnentl"R donde G KING· I1011da. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. EL CACAO CAUeA O de IlIejOl' eaJidud ya. fJrecjol'! Il, {; s bajos, solamente donde G. KI~G. Honoa JAITEC! americana y del pals. G. KINO - Honda. T ARIF A Y CONOICIONES: AVISOS: Pulgada Ut: ColUlIllIa tn pri-mera pág ina I UO Pulgada de columna ¡J41ra ulla solo publll:ación en primera pági na 2,CO P'Jlgada de columna en pá-gina preferente 0.50 Pulgada de columlla para una sola publicación 1.00 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f I El Gladiador -- - --.--------~--- JARABE ANTITISIC I~l remedio eficaz contra la tuberculosis, la-' afecciones del pecho y la garganta. "l~l ,Jarabe Antitísico", es el único específico nacional que ha loorado acreditarse dentro y fU9ra del país por sus maravillosos resultados. 1)0 todas partes del In undo solicitan " ~~l Jarabe Antití:sico", por ser la sal­vaciún do la,') gente~' pobres. {Jn solo frasco es 'suficiente para curar cual­q uiel' l'o~friado, tos,novedades de la garganta y aún para dOlninar a tisis hasta en el segundo grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. -- Cartagena. quiera comprar relojes de buena calidad, busque el . Aln1acén de 11elojes o E tlesú.r; l'Tavarro Local número 77 de la plaza de mercado frente al Bar Italia. r anu~1 . iza UF C==:I ni,' UlIllIIllmnrUllIIlIlIlllllIIUlIIlIJlt UI UJllllllf.1U 1111 111 11 c:r UlllllllltlflllllJlnlllll nlllJltlliIlIUJlJU IIfllmn fliuumn ==:=:1 No 11U\R tos .... -- ---- -- ---- -- -~ ----- --- t [ 8 S O 1 BalRá lnico-Expoetoran te-l\ntiséptico de las vías p respiratorias- Cu­ra r[¡pida y segura- 111on11ü la tos, aun la lnús J")belde-Combate eficazmen te el catarro bronqu.al, la faringi­tis, la bronco-al veolitiR, et,c. Be O S t e Antianélnico - ReCOllR­tituyente- 1'ónico ner­vino a base de hierro, arsénico, fósfol'O, eOC3, q nil1ina eon y ~in es-tricnina. : Espocífico de la debi­lidad y anenlia de los tr(>picos A los niños menores suminístrese : BIOSTENOL sin estricnina : • O l)H \,pnta on todat; las fal'lna­eias y dl'ogueríaR. De venta en todas las f;:U"nla­cias y droguerías. o Pectora . , o CIOn Creosota a d(~ \VALrr.B~R OARROL ~1. Cura Catarros, Asma, Gripa y afecciones de la garganta. Robustece los pulmones y : \ : ; : preserva de la Tuberculosis. : :: Recetada por ell1inent.es lnédicos. Flota Blanca de Fruit ·Company a El mejor fabricante de Ul\LZAD() obras de Talabartería ~== ~~~~~ Mercado -Honda Pinturas y Barnices .. "TROPICAL" i § J Para edificios, ferrocarri­les, automóviles, y muebles. Para informes diríjanse a los Agentes de The Tropical Paint & Oil Co. Ernesto Barrios y p. Ramos. Agent~ eXGlusivos en esUl tiudad. En ~l Gra er De .rOR(a~ encuentra usted los artículos de más necesidad, y con espe-< cialidad le ofrezco Cal blan­ca de primera clase, amarilla y Cemerrto. Honda, plaza de mercado, niimeros 37-38. ~EHrlClo ~E~rA:\AL DE \T.\POHE:-; E:\TRE N~~\\T YORK Y tiANl".A. lVIARTA con e~('a1a enAringston, Colón, Cartagena y Puerto Colom­~ EH\· IClO ~E~lA~AJ... Dh rA P( RES DI!. e TWA E. "l'HE Puerto ColOInbia y e\v York I bia y con conexión en Colon para con escala en Colón, Habana, Santiago y KingsttJ n. 1 \y Orleans, LinlOn, C. R., Puerto Casti- I • 11a, (Flonduras), Iiabana, (Ouba), Bocas del Toro, (Panalná). Los vapores de esta Compañia, lujosamente arreglados y eGtuipados ~ especialm~nte para el servicio en los trópicos, con toda clase de co- ~ modidades modernas, servicio médico, abanicos electricos, venti1a- La CompaJiía deseando prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exp')(tadores la (J¡Jortunidad de una nueva línea de va po­res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y que se des­pach: w en fechas fijas semanalmente, garantizando que so~ t e ndrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vaporps. ti ción especial en todos los camarotes, selecto servicio de comedor ,etc. ofrece G las personas que se sirvan favorecerlos la ocasión para viajar con las Jl1ayores cOlnodidades g:s y confort deseables. Agente en Bogotá, Agente en Barranquilla, Agente en Cartagena, Santa Marta, Col. " Alexander Koppel & Co. Alzamara, Palacio & Cc. Rafael del Castillo & Ca. United Fruit Company. ~_._" ------, ~=~~.~,--__ :.-_~r~~!J!!II!l!I!!Ic .. __ [~1ICUIl1IIIBim!r I __ ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 493

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 494

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 494

Por: | Fecha: 27/04/1927

I rm:EGTOJt \'}toPIETA HIO I I rRAI~I~~~ ~A~TR~ I APARTADO Ol CORREO'. ~ro. 5l. I I I 1 e::s 11 DI~)~I~ ~),~~~ALI 1 Fundado en 1918'j ¡ POR TEL[GR.\FO: "GLADIADOR" SERIE 4. ~ AÑO 8. REPUBLlCA DE COLOM8IA. HONDA, MIERCOlES 27 DE ABRIL DE 192i. N U ~I E R O 494 - Xñ - - C~NDIO~TOS DEL PARTIDO 1I8ER~l D~ra R6pr6~6ntant6~ al 6ongr6~o NACIONAL POR EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA .PRINCIPAL PRINCIPAL Pedro :\ttiguel Salnper [)ario Echandía · 101'. SUPLENTE · Oarlos N. Rosales . 1er. SUPL[~~NTr~ l{oberto 1 ¿()ndoño (J. I 2.0 SUPLENrrF~ (}ernlún Alvarado 20. SUl)lJ~lnrb Noé1 Ran1íre~ ANTE EL DESPRESTiGIO Antonio Rocha y Yesid Me­lendro y muchos otros expo- . nentes del liberalismo san() y --....... honorable d~1 Tolima. . La política de imposición, V~ tomando cada día mayor empuje en la camarilla que se entroniza en lbagué capita­neada por el señor Segundo Santofimio. Ya salieron los candidatos, que pretende imponernos eSe hurdo ellO/arate. El seilor Santofimio, inicia sus activi­dades y se echa a la calle, a ¡a consideraciOn de la opinión liberal de este reparta mento, que irremediablemente le de­clara traidor a sus aspiracio­nes. Las componendas de la lista preconiza '1a por Santo­fimio, parecen que han sido demasiado azarosas. Los compromisos y los apremios de parte y parte han sido gra­ves y el temido Coronel optó por dar la espalda a los jóve­nes intelectuales que le levan­t: Hon ese pedestal absurdo, que 'e ha convertidn en trono de una di l té!dl~ra brutal qu ~ no podemos aceptar, ni hoy ni nunca. Al doctor Jo~é Joaquín Caicedo Castilla, meritoria unidad de la juventud liberal dei Tolima, le acaban ele dar igualmente la estocada trai­dora. Nosotros, estamos en lo cierto, y con nosotros está la gran opinión de los libe­rales del Norte. Nuestra plancha, es una bandera de probidad abso­luta; nuestros ~engl(mes, re­sisten análisis y por ellos trabajaremos hasta <.'onquis­tar la victoria. ¿ Cuáles son los jóvenes que siguen la corricilte de Santofimio? ¿ A dljnde están los liberal~s prestigiosos que forman al mandato dc su es­pada en:nohecida por sus su­cios procedimientos? Esos elementos, no existen ni podrán existir, si se se lie­ga a ttner el conocimiento in­timo de esa jaur¡a a!!uzada por la rabia , que se ostenta en la dudad del Combt>ima . En camhio, de este I¿(do contamos ('un jóvt'nes de la talla de Darío Echandía y Gonzalo Paris Lozano; de Jo­sé J0aquín Caicedo Castilla y Noel Rarnfrez; de Luís Uribe Mutis y Germán lriarte; de y si llegamos a los de mayor edad, alli encontramo8 la más fuerte resistencia contra ese círculo de Santofimio, si se tiene en cuenta la categoría d~ Andrés Rocha y AlJun 'o L6pez; de Jorge Iriarte y Pe· dro Galarza; de Paulo Emilio Casas y Leunidas Cárdemls; de Htriberto Amador R. y Al tredo Vanll1; de Pedro l"ligue} Samper y Angel N1.ontero; de Roberto Londoño C. y Anto­nio Ma • Echeverri; de Trifon M()lano y Germán Alvaralh}, para no hacer demasiado car­gante la enumeración de num bres prestigiosos. Ante la realidada de esta galt'ria de figuras, que son todas, lumbreras reales del partido, no podrán nuestros coparti :.iarios del Tohma me­nos que sülidarizarse con el m >vimiento ~aJvador qu¿ hoy 3e inicia en bien de una politl ca ~ana y elevada E.>O princl· píos. Ese nue tro anh lo v e ~ e nuestro 'pru pósito al inidar con ardor la campaña electo· ral que :;e avecina. Cinisn O • ln8 - ~- Ibague, abril 25 de ]927. Comité Radic31. Guill{>n . • Honda. De conformidad pltbiscito de­partamento quedan designados candidatos cámara as í : principal, Paulo Emil io Bustamantt', suplen­te pri 1nero. Mauricio aramillo, suplente segulldo. Ign acio Garda Buenaventura. Prillci pal, Sl'glln. do Santofimi, ), suplente primero, Adán Arb~lát/ . suph:'!lte ~ c gundo , ¡\rtufo San h . Penos r) por de mas darlt:ti cllent.~t mi lit mbJ e rcro para h OIlrí-\ mía. asl t' xigtéron!n mayoría m 1I11icipi (l S. Presiden te Di re ctorin, · Sel!lIl/do Santojimio. Honda, étbril 27 de 1927 Directorio LiberaI- lhagué. Enterados desca ro inaudito. Piensan ustedes que lo!' rueblos del Nork, van a sufragar por sus propios nombre? !.indo plebiscito.'.' No les pro­voca venir esta tegión y sobre to­do esta cilldad, hílcer:e propa­ganda? GI.ADIADOR El telegrama del Sef}(lr Se­gundo Santofj¡:¡io, se encarga de pregunar a pulmon pleno el descaro y el rinisnH más inauditt). Qué amorales son esos pro ce<.l!miento' que empeqúeñe-cen los debates políticos y amenRuan en grado sumo la di~nidad del partido. Lindo plebiscito! 1 Admira­ble sistema democrático ' el que adopta don Segundo San tofimi(). Jamás habíamos pre­senciado en nuestra historia política una actuaciún tan su­cia y repugnante como la que nos pune de presente es­te exponente de inle!!ridad moral y patriotismo. Los pueblos del Norte, los obreros del Tolima, no SO/1 rebalio de carneros para se­guir a un descastado político que pretende sorprender y asaltar la voluntad y el querer de la opinión liberal de este departamento. Nnue~~tra lista se impone, y ella . 1 :-'á victorio~a en el deb~: ~ ! Erltnu ~do Varga3 PI Negot.1() .I0djc,lalr.s y Alim!:ll '· l: lItÍ\IOS. lbagué.- Carrera 4U • Nro. 39 Por telégrafo: EOMUNDO. r\tentalnent,e se invita a loa seño­reR hacendados y con1erciantes del pais. I Según estadisticas está demostrado que ", ésta feria ofrece buena perspectiva para ~: la compra y venta de ganado costeño. LA tTUNTA Honda, abril de 1927. .~ o ~'E======;:~II~e:======~,~'e::======:3I1~========~!IL:::::::IeJ::l.J::II:::::::se========~hIE========~J1je:======:3I1~E:==_====~J~ BANCO ALEMA J\NT OQUENO Capital ,y Rese'rV8S $ 2'410.000 OASA CENTRAL. IVIEDELLIN SUCUI~SALES: ..l \.rmenia, Barranquilla, BoO'otá, Bucaralnallga, Cali y l-Ionda. !R:rEE ===3~ ]'===:.' El ===, ImUlllllUlIIUtltlllWIUlUmmlltUlUl c:I e a:::IlIUlIIltIllIhllUlIIllIIlUltlllllllUllIllHl -===:1 \ E ; =_-:aeH! Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ......., - -- -~~ ~ -~------. - -El- G~lad._iad-or- _ .. ........,...---"",""" /""---- . (,- - --...- _---------------,~ \ ~ ~ ele~ente Jl Vt-ana ~ ~ ~ Barranquílla y Honda. ~ > >y_e;ND~: . LOSc~;~~~E~¡fOm6Viles < < l \. Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. t ( Telegramas, LURIDUQUE II Las sin rival máquinas de escribir UNDERVVOOD ,) _________ > > CalculadoraTRIUMPHATORysumadora DALTON. < < O Bl surtido más completo de abarro- \::: Cf:)~PRA: Caje y Cueros de,res. -:.J t(~, rancho y licores de las mejore ~~;;/l~'lfR§:~ªtlli~~~§~~ marcas y calidades. t;;:::! Ventas al por mayor. PreGlos fuera de todatompetenGla. I Vicente Sánchez I SOLICITE COTIZArlONES. ~ I h1 .... rn ~De Pereira) aBE lE 100- 11 lar Curado de bubas chocoanas con el . [lFEI ===31IE. ===3'OOE' ===~.EI =31EJ1j LUIS urib6 DUQU6 11i;')Io" .. ~~;+ . . J'Q~¡.).Ii" :+)t(~~;íIl;~»1f(~ ~)IQ!' ~~ I 'l'ra tamien tó -Zendej a.s No. 11 I S 'La Soberana' E ~ I ~ _._- ~ ~ ~ : C;¡'an fábl'iea de velas de p31'afin;- ~ tm ~ ~I.."'" ·\../1·' ~ 6 *'.: J.:.~ re~r"lO-l~. er·lqt.._1.1ta.~ I ~ "J PreciOR y calidades sin COlnpeten(;Ía. *-. I ~,.. O'I rl,J. a sus pe d'l do s a ~~J E F.;R¡~~~t;.;~;:T~:~.~~~o & Cia. ~ ~ ~ ft, *' ~ !1Jj ,., ~:~;ii;ít :+ .!I'.:+' ,!I' .~ .¡; ..... :+';+ < :+ :;c. < .. :+ ~ :+ :<1.:+: .... '+'~ < ~ I b~,~~~~~~~~tllim~~~ I !W ¡'PI S eléctricas) ~::~~=~~~h~~~1 I Pnr:! haciendas] municipiots I OVI-OI·O Monro~ pequenos. ~~ lyl &- ~ Motores de petróleo para trilladoras y trapi- ¡mI ' "'. ches. Proyectos. Presupuestos. venden permanentemente por ma- ::111 Sección Técnica. . m yor: jabón Arjona, zinc "Apolo', m iil1 j. D. NURA-Bogotá, calle Floriáll "úmero 461. il:t. UJ galletas soda, maicena, manteca, IU ~ Honda, Empresa de Ellergia Eléctrica. fW harina" Ancla de Oro", papel de ~l~~~~m~~~~~~~'~ envolver, cemento etc. etc. etc: o. :.,~~~~:. ::' >.I ~f:· .. ~~~~~~~_~~,~~~~~.~~ Compran café a los precios MAS R,ecol. stituyenle. alltitísico afeccio­nes pulmonares. No ha}' nada igual. E. CORTES S. s8streria OSPI 'A HNOS. El buen precedente sentado por psfe establecimipnto, lo hace figurar como el más acreditado de lo ciudad, \ OGurrtd y. os ton ven(jer~ls! Honda, calle del Palomar. Víctor M. Guillen VENDE: alhajas de oro, rcvólvers, re­lojes, a precios bajos. - COMPRA ORO - Local, plaza de mercado, ga­lería Ilorte, numeros 13-81 Honda. :lit".""'''' ... :.,. ........ .,. ... .,. ......... ~~,• •" '."..,"""'.""."". ... ;; B A LT OS d el merca do. HARINA : lOIl~OIII~~lyala & ~.I!_ . S~ A. 1,==:::::1 B Existencia permanente y renova da. Varias marcas. Precios bajos~ ~ .\tinidHd dt;~~~~:~e~ :u~I~c~fJ~~·E~I~~~e~ & CíA, :' . . \. ; COll1nal-ll'a Ae HllaJI)~ y 1'e~'I' JOS ' ~ dI-' UunanqlliHu y con LU.~D()~()! EUH EVERRJ ~ . ('in.. i' 1 U U l1 U ~ :W - de Hogotri . - ~ ~ la rnelor organizaGión para compras y ventas de lotes de café.: =~~.~~~~::AM~~i~~~~~~.~~tI~~.1 DE OALO S AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8~ · número 284 Emilio Urrea & 6ía. LAS MEJOBES TELAS DEL PAIS. \. . 0.=:=:1 Dis~rihllidores en el Permanente. y reno- ~~~~~~illill~~~~~ Tlllllua Jel fomhre- vado surtido de: ~ ~ ro «:\100RES,., .' '. . Driles, Gabardinas, 1m D i' <1 I e íW ~\~,' ·t .'.,. ~,") reTI~~c~~i,p~;~r~:_ y I r. 1 ~ o r~s .;' A~tntes exclusivos ~ ~ ~ de la +l ~ .' ,J! OU5a. ----~-~-~-'--'--- L"(''ibl'¡·Ca d{~ 1·11" ' \;\"'_''..,~.~''''''-'I, ,," Si u~tt!d es comercian- Médico Homéopata y Ciruj·ano Dentista con larga ' r l \., ~ ........... ~ te, surtase de telas FA_¡ á t' ~ 1 d T .. BRICATO pr cIca. . a OB y e] 1· Si usted es con~u~idor, · Vende Drogas Homeopáticas, por mayor y menor. .. dos del Ha too exija telasFABRICATO P 1 tW Honda, calle del a omar. ~ Local: Edificio Vergara. ~~~IDD¡m;m~~IDJg~~mg~ O ~ ~ ~ r,.o.. ~ ""1 .c.:-.t.-. o.- O Q.¡ ro 3 ~ o · ::r' O ~ CD .en G. KING - Honda. ~ '-i-) . (fe::¿ ::t:J CD ::: --- (f.J o.- 23 ;:3 ~ O ro Q) o~. . ,... C'> - et), ro en .- reo-t - =' ('D o... en ..... ~ O" 3 n ~ ~ 10'1 o ::r ~ ('D~ c=-t- =' O . ~ ~ ~ ... CD en Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~-- - ----- El Gladiador - _._-- --- -----~., --... - -------- --~.... ","'---.. Traslado al señor Alcalde Señor Director de EL DIADOR. Señor Alcaide Señor Inspector GLA- de Policía Junta d:.· Socorros de aquel lugar. N(): lo que queremos es que no retengan por más t¡er.,po es~.~·; sumas de <..!;oero que fueron ' enviadas de mu­chos puntos del país en el convencimiento de que alivia­rían oportunamente a esos pobres seres que todavía per­manecen hasilados en los lu­gares ajelJos. Muy atentamente me dirijo a usted para informarle lo si­guiente: . En días pasados el señor Rogelio Rodríguezy chofer del camión número 29, me oca­sionó un daño en mi casa de habitación con un camión que sacaba del Garage del señor Lisandro A vila, y al re­querirlo para. que ~e recono­ciera el refendo Jano, se ne­gó a ello con cualquier pre­texto. En tal virtud, ocurrí ante el señor Inspector de Policía en demanda de mis derechos, pero este funciona­rio se ha negado igualmente a oirme y prestarme ate.nción a mi demanda, apesar de ha­ber le dado el nombre de mis testigos, cuyas declaraciones no ha querido jamar. Ultima mente al acercarme a su Despacho a preguntar el resultado de mi demand?, me a menazó diciéndome, que si Jo seguía molestando me man­daba' a la cárcel. . •. Este es pues, un nuevo sistema d(1 dictar resoluciones. No .")é que misterio encierra esto, pero en todo caso, es bueno que el ser. ~ A Icald.c tome nota de t"stas lrrp~ulan­Jades de sus subalternos. Soy de usted atto. S. Se quejan con justísima razón, los vecinos de las ca­lles de la ciudad por donde son conducidos los ganados al matadero públicu, de la I;lanera tan expuesta que usan los vaqueros para Jlevar-los al lugar del sacrificio. --__ ~. _____ _ Es una indolencia de las E autoridades seguir consintien- . 1 Alcalde do tamaño mal, que por otra General Henao parte desdice mucho de esta ciudad, llamada a ocupar el primer puesto en el T<)lima. De San Lorenzo Abril 24 de 1927 GLADlADOR.·-Honua. Una carta dirigida de Am­balema ha venido a traerno~ lo. sorprendente noticia de que los fondos recolctados para las víctimas en el mcendi0 del 2fi de jun.io del at10 pasado, no han sido hasta la fecha entregados a los damnifica­dos, sin que la JLlnt~ .(~ncar­gada de Su repartlclon se haya dado por I~ntend¡d de la miseria y el desamparo a que quedaron, red.uddos" los h~hitante~ del barno de Cam­poalt" gr(~ de aquella lúci1lida~l. No es qlle dlH.kmo~, baJO ningun punto de vista, de la honradez y hOí1urabilidad de los sujetos que integran la <.>spíritu de acción y de indo- ' mabJes energías, está medi­tando en los actuales momen­tos sobre la pavimentación de las aceras, para lo cual cuenta con el apoyo moral y material de Jos principales caballeros de la localidad. CORRESPONS.-\L La ~arta para la nOVIa y el bofetón de: poeta Qucridisima Ad\.~ la : Tengo que decirLt:' unéi co!-\¿} muy St­r: n: nI) puedo menos de 0(1- rirtela. \' sin~mb;-lr l to no sé c()lno decirt la. . cicl' yo quisiera que te preocJpases 1111 PPCO Illenos del bajo de tu falda , C'ultf1dn VéiS por la calle. A yer me dí cuenta de las P ( ~ocupacion (' s que toma~ p(j '-.1 que se k man..-:h('. Yo sé qu~ te n:coges la falda por recomendación de tu madre, recomendación un poco extra­ña, pues me parece que el pudor debe ser más precioso que un traje, aunque muchas mujeres piensen lo contrario. No sabes, AdeJat qué suplicio mis grande sufrí ayer cuando en )a calle los transeun­tes volvían la cabeza para mirarte. Yo no comprendo que la mujer a quien respeto como a Dios, sea ante mis ojos el objeto de miradas im­púdica~. Ayer no te dije nada porque no sabía cómo decír­telo; pero te ruego que en lo sucesivo te preocupes de Jo que te aconsejo si no quieres exponerte a que le dé un bo­fetón al primer insolente que se ponga a mirarte. ( La carta anterior, escrita con delicadeza y en buen tono por Víctor Hugo, ofrece sus márgenes a tantos novios y a tantos hermanosj padres y esposos que con silencio aprobatorio o con la adulacion estimulan lo que da lugar, en­tre otras cosas, al bofetón del poeta ). JOSE ADOLfO QUINTAt\:\ rlnnda, abril 26 de 1927. -------- ------------- '"" ~'UmUUnIJtlllmIlIlIlO=Olllll1l11mIllIllIfUU O:OttlllUlUllllUiU I Ui 1¡~ / -----.......----.. -----.......---,'~~ GOMP AÑIA DE rrRANSI'>O,RT'ES ~~ (f. 1). M -ElASMAA ~ 1 ~ rrEI{RESTRES DE IBAGUE ~ ) \ R. 11 • \ ~ SOGiedad GoleGtlva de GomerGio, dorniGlliada en IbayUé . rol. ~ ) ( ( ( fiñ J\1oviliza pasajeros y carga por la carretera Ibaglle- ª Su rtido completo de mercancías :: Ambalema. Se encarga de todo lo relacionado COIl ;; : transportes Compra y vende, por cuenta propia y a ª Aviso de rema. te El Secretario del .1 uzgado Mu­nicipal de Honda, HACE SABER: Que por auto de fecha nueve de los corriellks, se senaló la ho­ra de las nueve a. m., del día miércoles once de mayo próximo, para dar principio al remate de los bienes embargadus en el jui­cio ejecutivo promovido por Nery Fairfoot contra Mercedes de Retamozo, él saber: Un anillo de oro de monte americano, cuyo pe­so aproximado es de tres caste­llanos y tiene montado un diaman te de dos kilates más o menos de peso, ava/uado en la suma de trscientos pesos ($ 300.00) mo­neda corri\!ntc, por tener carbo. nes y jardín. Será postura admisible la que cubra lós dos terceras partes del avalúo previa consignación del 5 por ciento respectivo; y el re­mate no se cerrará sino después de transcurridas dos horas cuan­do menos de principiada la licita­ción, ptl: \' io anuncio que se vá a terrar. ROEd«, abril 22 de 1927, El Secretario del Juzgado Mu­nicipal, Doming:J R. Góngora Es copia. FCC!l1 lit· supra. El ~ec re t a :' ), Domingo R. GJllgora -:\lamá, no mI' 11l\"p.!'I ¡ti. (·u.be. za hoy. -¿ CÓ1l10 ('t) 1:80'! yo I'rd que ahora te gustaba que tp lavaran lIJo cabeza. -~í me gusta. pero papá Ut'Ó todo el jabón de alquitrtm y si tú UISB.S otro t-endráli l}lle ·eujua­garme la cabeza por largo tiem­po, como sucedía antea de que Especialidades en telas de l ( :: comisión. accesorios para camiónes, gasolina, aceites !i compraras el.J abóll de Alc)llitrñu I l , I = grasa, etc. = )) Fantasla y Telas de Seda J J ª DIRECCION TELEG/{ÁfCA: TRANSPORTES. ~ JABON DE ALQUITRAN DE ~ ~ 1 d t 1 i ~ ~ JORGE MOLANO. - Administrador. g PACKER de Packer. ,. V ontas por n.layor y a e..a ,a ~ ~ ~ ~ .JabÓll eSlJecial para el f!ulJ~l1() 1} 1) precios SIn competencIa- ~/JUllllUllllmIIlIll.I llO:OWIlIlIlIlIllIlIlIlfIltO:OllnUllmflllllltlllUl\\~ v el cuero cabelludo. hecho de al. quitAn de pino (no de alquitrán \ ,-__o _ ___ -----..1 J .. ~~ . .,,.~~~~~~~ .... de hulla) y el cual posee propie. '----¡-------:.--.-r:.--.-•••-. .1 I--.-/ .:. Za pa,teria la ' Elega neia !;.. rd~a des curativas, al mismo tiern- que limpia y 8e !:leca fáeil/Ut'u- .:.._1:._101_-=_..... [50 años de cxistenoo en AmériGa] - ICE RV El AA l EM A N A MA R C AlI Este acredita:o r;':r, es el un¡;o::;; ciudad que pue- ~ De ~:~~;I~; ~i:::~:~:' Co. I « L LA V E ~ de garantizar su calzado por la clase de sus materiales; los ~ Zafrané & Co. ~ estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse-¡ ~ .". l t~ gu~o~ z,efiHa-~o~. ~~ c;on.o(.i.~ pO't- :>u a-ftC1- ~uido sus empresa ríos tr~ba!ando como obreros en los me- La gIOIlI' a es hUIllO I Co f t ~\lO. I Jores Centros de La Republtca y fuerade ella. : I • ~.)tci~1- U~'JQ"H~O fa.., 1', .... """ ""''''d>, ~ ALVARADO y ESLAVA ~ Agente para el Tolima, (j. ti I N (j .1 i Honda" Local NQ 5 del .. PI •• " de 11 er.8<10 , 6 y el humo del ~c.~~._._~~~~ Thais Copiadores para cartas marca' Da viso n , Faf.,¡cados en legitimo papel japonés, encuader­nados en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. Importo ell gl'lW escala, este Brtícu/o y estoy en c0l!dicio­nes de suministrar B los comCl'cumtes y consumIdores, las cantidB.des que necesiten. 80LICITBN DETALLES y PRECIOS JOAQUIN TELLO G.-Honda- Colombia. Arroz de huena calidad y sumamente barato, encuentra. donde G Kl~G - Honda. G. KI NG EL CACAO elUCARO de mejor ca.lidad ya precios má~ bajos, I:;o)amente donde G. KING - llonda. HONDA liITEC! americana y del pais. Compra pieles de res a los MAS ALTOS PRECIOS de la plaza. "' G. KING ~ Hondn, KingHon , Colón, Cartagenta y Puerto Colom. bia ." (' 011 cone.-ión en Colon para N e\\~ ()l'lean~, LiJl1on, C. R., Puerto Casti-lla, (I-Ionduras), Ilabana, «(Juba), Bocas uel ~roro, (Panan}:l). Los vapores ne esta Compañía, lujosamente arreglados y equipados especialme:;ntG para el _.ervicio en los trópicos, con toda cláse de co­modidades modernas. servicio médico. abanicos electricos. ventila­ción especial Gil todos los r.amarotes, $~ iecto servic:io de com~dor ,etc. ofrece a las pe rso n ~s que s~ sirvan favorecerlos la ocasión para viajar con las mayores eomodidades , .v' confort desoahleR. . SEHVICIO SI<~~1A~.\L DE VAPOHE~ nE CARUA EXTRE Puerto Oololnbia y New Yor}< con escala en Colól1, Habana, Santiago y Kingstün. La Compañía dese2ndo prestar un servicio rápido de fletes ofre ce a los exportadores la ()portunidad de una nueva línea de vapo­res de carg3 entre los puertos enumerados arriba y que se des­pach~ ln l'p fechrll\ fijas sernandlmcnte, garantizando que sostendrá siempre las mismas condiciones de fletes que cualquier otra línea de vaporf's . •• Agente dl Bogot:j, Agente en Barranquilla, Agente en Cartager.a, Santa Marta, Col. Alexander Koppel & Co, Alzamora, Palacio & Co. Rafael del Castillo & Co. United Fruit Company. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 494

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 495

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 495

Por: | Fecha: 28/04/1927

nIREC'I'On PROPIJ¿:TARIO. SERIE 4. ~ para El Dir66torlo 06 Ibaguo l1A DICHO LA ULTIMA PAtABl~ ~:N MAT~~RIA DE l~ 1 OR.AIJDAD Los coroneles Santofimio y Jaramillu autoelegidos candidatos a la repre­sentación nacional Ibaguel abril 25 de 1927. (:OIn té -Radical. Guillen. - Honda. Dc conformidad plebiscito de­partamento lQuedan. desi~n~dos candidatos cámara aSI: pnnclpal, Paulo Emilio Bustamante. suplen­te primero, Maurici'o 'Jar'amillo, suplente segundo, Ignado García Buenaventura. P.rincipal, Segun­.: 10 Sclntofimio, suplente primero, Adán Ar.beláez~ suplel!te segundo, Arturo Sanin. J>enoso por demas darles cuenta mi nombre pero para honra rola, asi exigiéronlo mayorra municipios. Presidente I Directorio,-Segllndo Santofimio. • "1'"'--¡ Para las personas iniciadas en la política liberal del To­lima, el telegrama que prece­de no es una rcvelacibn, pero sí representa la culminación de un proceso en que cáen bajo el peso de su inr.lOrali­dad llevada a los últimos ex­tremos, los tristemente céle­bres coroneles SantoHmio y Jaramillo, personajes impues­tos Ror el nefando bustaman- .J JI . I} t 1 tf '1 I , CASA álta Rregun r: . i .' Oali y Honda. -... e«= ===S)Je _~ '~., Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -,-- ------El -G-lad-ia-do-r - ar EC====:~11EI=: ==3iOOEI ==="EI =31EJ6 LUiS uri06 DUqU6 (./r' -----~-------------------,....... ~ ~ elemente _Jl Vtana ~ < ~ ~ VENJ:~~:' Los famosos automóViles) ~ ~. Barranquilla y Honda. ' ~) i CHRYSLER \ \ l ~ Los acreditados Camiones RUGGLES y REO. I I Teleg'ramas, LURIDUQUE i i . Las sin rival máquillas de escribir UNDERVVOOD " > > Calculadora TRIUKPHATOR y ~llmadora DALTON. < < O El surtido más completo de abarro- (5 \::: CO,~ PR~J Cafe y Cueros de res, -!.) te, rancho y licores de las lnejores ~ifiIDIt~:t:ftl{t~~ID.'@~~~~~ ll1areas y calidades. ~ Vent as al por mayor. Precios fnera de tOdHGompetencia, 6 Vi ce n te 5á n e 'ez ~ SOLICITE COTIZAC10NES. I m ~ I m (De Pereira) . ifBE-:: DE .001 -3' ~ar Curado de bubas chocoanas con el 3(ts~:3·.!rQ~~~~)fQ.\*:tf(~t(iü¡(!t(~~~:,~~~~**~~~ fm 'I'ra tamiento ZendeJ" a.s NO 11 mJ ~ - ~~ ~ . ~ :; 'La'· Soberana' e I ~ ~ Gran fábrica de velas de p31:~fi~·; a e I I\~ ¡ ~ I I ~~ l .... t' . .--eS,t '") (~")-NI a r i q ~1. i ta ~ . ~~ P"' rec'to s y ~3 l'IC 1 3 Cl es' Sll1 compet en'ct a.~: mí. tW ;i; DIriJa sus pe-dldos a ~ ~ tw S ¡Hí~I~~ t~é;:~T~:~~~~O & Cia. S I ~ I¡~i ; '~ .. ..,. < ~.'>.t...<,.,. '...L: ' . '~ . ~ I ~ r •• ~ :. ' ':o.~~ ?~''- t ·<~t. ...: it¡':.k~ ' '''''~~ ~'.t!':¡.:<:i?'' ., '4: ~+,' !J.: <..~~ > ZJ" ~~~ ¿.rt .t~~ ,j'..\ ·~ ~ a:><:.~<:.~ ,~!,~~~~~'~\·92.3 4~ vado surtido de: ro «MOORES» v,. -. .. _" . Oríles, Gabardinas, t.;::~'i:,~') 1F;\ r1~9: regencias, cefiros j Ag.. 'entes e•x clusivo,s ~t.\\ ' i.'~. ~i.::. :r'.~~.W':d:~\·i.~i. .'. ~: I ~.¡.'~N : :;~.t;!. . l/iJ{( .1}1) íI listados .p ara ca- de la \.\. ~ ' I ~_),;.)7~ ,¡i~ : ! , mIsa . ¡";I S· d . L""." b· d}....1" . \ \~ . . -.. ~, ! ._- .0(. ;'~ 'J 1 uste es comerclan- .r a rica e :1.1 ",.Q· -,~··i'·-''''''''.t.,.. te, súrtase de telas FA-lados y rreji- ~~~~~.~c~~~/ BRICATO. dos del H~)to. Si usted es consumidor, .. t exija telasFABRlCATO Local: ~~dificio Vergara. ft COmD~ ñía ~e Hlla~os y Tejiaos .. DE CALDAS AGENCIA DE BOGOTA Carrera 8~. número 284 G. KING - Honda. "'O !"": ce CD IJq W e Q o- ::s . e-t- ~ o (D ;~:¡ ~ ~ ~ ~ (D. W e-t- m I--f (D ~ CD o.- ~ ~ < ~ ¡.....l . ro O O-O =:s ro-: p. o.. 1".."1"0' (D ro t:j w c:-t- S S ro ~ ~, ~ O W. I--f :=- S (D O" c:-t- ~ o~ CD ~ w. ~ . ro, c:-t- ~ .O Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .... L G invIta a los obrero& liberales a una conferencIa que tendrá lugar esta noche a las 8 p. m. en el parque " Acevedo Gómez " - --- --------------------- CRONICA DE MISTER X. MUR~A y JABAIA El coro de las doctoras La mujer sígue invadiendo el ~ampú de los varones, Ligero se van' metiendo, de golpe y por pelotones. Como último recurso piden qué barbaridad-quc las dejen dar el curso pleno en la ullIversidad. El gobierno que ve en ellas el baluarte más hermoso, a lo que quieren ¡as bellas accederá muy gustoso. Y se sentarán campantes y sin inmutarse nada. con loS otros esbdiantes en la cátedra animada. Con el correr de los días, si no hay arrepentimiento, para colmo úe alegrías habrá doctoras sin cuento. Como es gente precavida y de firmes convicciones, hallaran pronto cabida en todas las pro­ksiones. Habrá muchas ingenieras que exponiendo hasta la vida, harán en las carreteras más de una cur­va atrevida. Manejando el teodo­lito y el nivel y la piqueta, harán el plano exquisito de una viali­dad completa. Por estas cosas • uturas aquí ninguno se aterra. Las damas harán seguras el mo­VImiento de tierra. Las de inteligencia fina, que no son pocas, por; cierto, acaso en la medicina llegarán hasta el aderto. Harán mil operaciones COIl c1oroformo o s'n él; aplica­rán inyecciones tocando apenas la piel. Con diagnó 'tico fundado al hombre harán un masaje y si el caso es apurado le amarrarán un vendaje. Nadie habrá de vaci­lar, pues será cosa ruidosa, para dejarse auscultar por una mujer hermosa. Lo malo en esta cues­tión, que es de las más opulentas, será la conflagración de los cuen­tos y las cuentas. La que sea bien avispada y tenga juicios serenos, podrá ser hasta abogada, abogada de los truenos. las mujeres han pen­sado en Ja nueva profesión gastar en papel sellado buscando la ca­sasión. Pleitos y reclamaciones, demandas graves, senciaas, serán motivo de acciones de las nuevas tinterillas. En ia forense jornada es muy seguro prever que algún recurso de alzada les tel1dr~mos que imponer. y habrá dentistas traviesas que por hacernos favor nos sacarán nuestras piezas sin el más leve úolor. Todo e to por la ocurren­cia de aquellas caras mitades que para buscar la ciencia Irán a universidades. No hay que atacar el proyecto qlle han tenido las sel10ras de preparar muy selecto el coro de las doctoras. PorQlIe a ninguno se oculta que será cosa divina ir a la regia consulta de la ciencia femenina. MISTER X. I J otas curiosas El fumar dalla la garganta, debilita la5 cuerdas vocales y ocasiona frecuentemente el cáncer del labio y ¡.a gargan­ta. Si las costumbres de nues tro siglo han impuesto esta moda entre las damas, los re­sultados se verán dentro ue pocos años entre quienes, por desgracia, amenizan sus con­versaciones de sdlón con nu­bes de humo, sutilmente per­fumadas y perversamente ma El Gladiador ~--"..,..--- , Por el idioma La palabra reporte tienc, entre otras varias acepciones, la de noticia, chisme; y la voz reporteto (no reporter como algunos escriben) «dí­cese del que lleva reportes o noticias». Por eso parece que está bien dicho reportaje, aunque no está en el Dicciona­rio, por el acto en que el re­portero toma esas noticias para comunicarlas al publico en ameno relato. Pensamientos - -Nada más despreciable, más odioso y nás perjudicial para el pals, que los indi vi­litios que. hacen de las curules de asambleas y congresos agencias de traficantes, donde venden influeQcias, intrigas y Jignas. ** Los dilclll s :lee n la veJ-jlya h 1 en la hiel y en los riñones y muchas enfermedades pueden en gran par te impedirse be­biendo agua en abundancia, evitando el alcohol, el tabaco y el comer carne con exceso. ** ' " Las personas que fíen 11 tendencia a la tuberculosis deben hacer ejercicios espe­ciales para desarrollar Jo.: músculos del pecho y de los hombros y comer en abundan da alimentos nitrogenados y grasos. peloratas a favor de vividores de su laya, o votos para que los explotadores del tesoro" que quieren via jl: al exteiíor, o compras de libros títíles, o pensiones, o cuando menos condonaci0ues por desfalcos . que no se pudieran discutir ante el Poder Judicial, logren todo lo que quieren. -Nada más vil que el que obtiene uno de aquellos pues­tos con la obligación de e~tar sujeto allí a la pauta, el carta­bon o el derrotero que le trae la política partidarista y de vivir siempre .bajo la bota de un amo. -Hay casos en los con­gresos y asambleas en que provoca que el Libertador o cualquiera de los grandes hombre de la época gloriosa, surgiese de la tumba y se pre­sentase de repcnte en medio de la sesión como nuevo Me­sías, con un látigo en la ma­no diciendo: el Congreso es el templo sagrado de la pa­tria y vosotros lo habéIS con­vertido en guarida de merca­deres. Salid !! A. L. G. Edmundo Vargas R. NegoGlos JlldiGiales y AdminL­trath'os. Ibagué.-Carrera 4ft • Nro. 39 Por telégrafo: EDMUNDO. ~'lrulUlumfllfnUllnO~OIllI"III1I11U1ll1llmO!O·III1¡lllIlIilmnnmll~ § ~ .",---------------------.------ '" ::: - a: r r--------------------------'" ~ OOÑIP A TIA DE TRANSPORrrES ª (l •. ' 11 .. M. ElASMAO ~ ¡ ~ TERRESTRES DE !BAGUE ; ) \ 11 H n }) ª SOGiedad Golettlva de GomerGio. domiGiliada en lba~ué -Tol. ~ viso de rema, te El Secretario de! .J uIgado Mu­nicipal de Honda. HACE SAHER: Que por auto de fecha lIuev de los corrientes, se scnaló la ho­ra de las IllleVe a. m., del dia miércoles once de mayo próx'mo, para dar principio al remate de .los bienes embarg:¡do, en el jui­cio ejecutivo promovido por Nery fairfoot contra A~ercec1es de Rdall1oz6, ~I saber: Un anillo de oro dc monte amelÍcano: cuyo pe­so aproximado es de tres caste­llanos y tiene montado un diaman te de dos kllates más o meno dl! peso, avaluado en la suma de trscientos pesos (:$ 300.00) mo­neda corriente, por tener carbo­nes y jardín. Será postura admisible la que cubra las dCJs tercer,ls partes del avalúo previa consignación del 5 por ciento respectivo; y el r~­mate 110 se- cerrará sino después de tra.nscurridas dos horas cuan­do menos de principiada la licita­ción, pr vio anuncio que se vá a cerrar. lIonda, abrii 22 de 1927. El Secretario dr.l Juzgado Mu­llicipal, Domingo R. Góngora Es copia. fecha ut-5Hlpra . El Secretario, Domingo R. GJngora -~Iamú, no II1e laves la laval'an 1ft cabeza. ) ( l ( mi Moviliza pasajeros y carga por la carretera /bague- : Surtido completo de mercancías = Arnbalcma. Se encarga de fado lo relacionado con ;:: ~ transportes Compra y vende, por cuenta propia JI a ~ ~~specialidades en telas de ª ;,~;~ó~ic.accesorios para camióflcs: gasolina, aceites _=_~ JABON,DE AlQUt~RAN DE I \ Fantasia y Telas de Seda ¡} ~ DIRECCION TELEOWAFCA: TRANSPORTES, fliCKER ~ \ ll '~ JORGE MOLA NO, ~- Administrador. ~ .JaLÓu pspecial para. el cabollo -~í me gusta.. P(~ro papá Ul-1Ó todo el jabóll dI' alquitrán y si tú usas otro tendrá!!! qlle enjull.· garme la cnhezH por lar§;o tiem­pO, como sucedia ante8 de q\W COlll praraR el.J I1b(1ll !le A lq uitrán dI' PtH:kel'. J) Ventas por mayor y al deta1 a ~ §F y el cucrn (·u.btllludo, hecho de a.1- ~ i ?/UlIlIIlJlllllmllllllnO:OIlJUlIJmmllllmIllO:OUmfJmllnnllltJlIJl\~ qllitún de J.liuo (no oe ulq\Jitr~n Precios sin competencia- de hullo.) y el CUAl p081)e pl'OpW' .,) J ~~~~ .. ~~~~~~~ ••• dades cnrativa .11.1 misUlo tierno ------------.-/ : ; po que limpia ":-e /"leca f{},eiltn~n. •~ _-I-: -__- --------- • Z t· J El ~ te . lInl_ .. :_ ... ':.II-,.-.JI_~ __ • ¡ apa.. er~~ a •• e~anCia ~ [~):~~~~::~~~;:.,:;,!~II~.L,. CERVEZA ALEMANA MARCA ~ I · Este ac,:editado Taller, es el imico de la ciudad que pue- ~ bZ~a.rr~a~n:é~ I&~ ~C~.oc. ~~sad3 o. & Co. L L A V E . de garanflzar su calzado por la clase de sus materiales; los' « :. e estilos de hormas y la práctica que en 30 años han conse- ~ ~ l' l' ~a'la. 'ltldo:- '~fi11(l.~0..). ~ltlHJ ,oHoc· i~., po •. ~u (lftl"l ~ ~uido sU!, empresaríos fr~ba!ando como obreros en los me- , a ITI Ol'ia os lUffi' o ~Clficca.\:\. ¡Jores Centros de La Republlca y flle ra. .d e ella . . ' i b ti 0:-t,~H UC'Jnnbo fa:- 1',ilue'tCI_' tcm~~Cl:>. ALVARAno y E LAVA ~ lId 1 Agente para el Telima. (j, K I N (j Honda .. 1. oea I ,. 5 dela Plaza'¡. \Iorcado. ~ Y e lumo e •. --,~----_.--.' ... a----..: _ ~-~~ •••u ••~ ...,,~c..~ti.._ Tha· S Á~· ~ Copiadores para cartas marca ' Davison 1 ~ ¡\ Fabricados en legitimo papel japonés, encuader­~ nado s en lona de color gris, sólidamente empas-dos y lujosamente acabados. Jus c:wtidades que nccpsiten. Arroz de buella calidad :' sumamente bamtol encuentra donde G KI~G. Honda. G. KI NG HONDA Importo P/l ~l':W es/:tl.la. este artículo y estoy en condicio- ~ nes di! SlIwill1stI'B.J' él lo.~ ('omel'Ciantf'8 J' consumidores: S(JIJC1TEN !)Ji}1'AIJ¿FJS }' PRECIOS e ompr i tes de res a los MA JOAQUIN TEt.t..O 0.--Honda - Colombia. ~ AL TOS PRECIOS de la plaza. ~9Gr<9c;:r~.~~~' __ ------.--=--___ EL CACAO C!UCANO dl1 ruE'jor ca.lidad ya precios millo; bajos, solarnen-w dondl:! G. KI~G. Honda. I ES! -amedcarta y del pais. G. KiNG - Honda. es gloria. l"ledro ~{A. Castro Avisa al público y a su an­tigua clientela, que le hall /le gaLio nuevamente remedio' Homeopáticos, los cuales son apropiados para fas ni¡¡os, porque no son desot{radttble' al paladar ni hay riesgo algu­no con ellos. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 8 p. .1 - _..-.-..----'-- --- ..... - --~-- -~-- o r---------------- « .1 I l ~ , . 5 ·fE :ª=:=: - = No n1H I I ' \ Ba lsúnlico-'B~xpectoran te-Án tiséptico de las "1as :respiratorias-; Cu.- 1 .t ra ra"p"ld· a y1 J seguraI - " mente la ltos, ¡aun la lnaS rebelde-eombnte"'--­eficazmente el cat rro bronq lual, ·lb. rl a -i gi-ti bronco·al~eol·tis,'¡ : ~ 0Í!l.' etc. e v: Jatai todas ) las farma- ) dr~úerías. __ - l,[¡ 1.1 ~ ' )I.!)} .0 j) 2 · 1 1 d rl 20 t I I El mejor fabricante de Jo ' ~ ..., ~ ~I '! q.t\LZADO obras de Talabartería I ~inttiras y. Barnices I ""TROPICAL" 1. . Para edificio.i, jerroca rri­les, Glltomóviles, y muebles. Para informes diríjanse a los . A!!entes de The Tropical Painf & Dil Co. i ! I Ernestc Barrios y P amos. • l exclusivos eJ\ es~ Giudad. \ . ORREGO uentr, ust li los articulos b :} qe más '!jcefidaf. y, on espe , '¿{dt!JJ !e ofr~lCl; Cal ~lf!n­l' fJa l q~fprlln~r,{q . clase, amarilla .l y Cemento. l1 ~.l !fl~1i(Jb?ff!!!J. e- ner a o, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 495

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones