Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40965 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6661

El Estado: diario de la tarde - N. 6661

Por: | Fecha: 15/03/1948

• \'En RIA "' artan.lo de 2- dase toO el f. elr (orrco< Tt>léxr:Jfo (') H dro Junio de ]9~ NUM. 666 I I - Ghoqu I en • rr o hu orl DIsparos de revólver.-Un comond~nte pre Micho desconoce a lo polJcia municip~J. Boston. r • . J 1m E Alcalde Itn e le. . . . I ·Je. ara Cayóo, n • mue trabajar Represalias del Gobernador AVISO . a iR:! .. ' pilblico y con eepccialidod n qUt:U88.pe n~ qUl' npg ('iun COJl ( r(J.'n' d" Pltgo funioipaJ·, Ul' nmlllna orcl~n h, J' g rú válida tii no l' tú cl •• bidoQlcnte rdu·ndada por " r ( f1lrnltJli 1 • rUflj"ip~l , ü pllrrir dl,l ,Un cf()('~ d~1 pr,.. nu' mi' . lUrIO 15 ,lt' J.H4 o Se · jnatalóel aábado Una Recl~m8c·ó &' Departa­el Duev~ directorio JO~nto por TraDsp es de i- I Iberal ~ corea o agadol I PP.. 0 1 ...., V,bronle proposición de '~m4voríos d I Con­c~ io de Riohocho 1.11 ni yc,'¡o Ii(. 'r I <.!t. I ( .luni '¡pul d HlOhwh. I'ni,'udt, ('J ('uOlllu: HJ L ea EL c.)TRDO Por valor de $24.517.94. -Un infermediorio que cobró mayor sumo y no cubrió el transporl~ FI do( I (Ir LUI. o ( Campo Dt:por.ti 'O LOB evento ball en, la _-___ -~------_--.. ~·IV dnunCle en el Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , Pa ¡na 23 El último informe an United Fr.uit Co y Ltl compañío ven dio íntegra su cosechl! de b nano eJ oño pasado. dice el presidente I 5.l. p. gloo) Des y,uno Ideol • OFE CON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE ABEJAS" A R'lnA" CIMRCA REGISTRADA) OPTICA INTERNACIONAL ( OFRECE US SER ICJ03 No pued2 Ud. resolver su probttmas, sus d1/'icultades? e PA inlt arma('la entra. A AHGR . • • • UE I , .... Qnl tinta qu. cont¡e!'it 101.., •• para prot.ccl "el lA pi..,..; Puenle la EL ESTADO M&¡z:. ,~ de J Q48 "'"r'--_ __ _ _ 7'!1: :: P EH LE A UD .•• L.a Gran f/ol Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY Los vapores de la Uni­led fruil Company están pres­lando un servicto consfante entre Borronquilla, Cartage­no y los puertos de ew York y New Orlc.ans y con la fre­cuencia factible se dispondrá que los v~pores hagon esca­lo dir.ect~ en el pue (o de 58n(8 Morfo. El personal de n u stros . ofie"na's es("bJecidos en Co­Jombift se esmerará n ponerse a sus órdenes con informes acerc~ de iiinerarios y t6ri­fos; y se ollon~rá gustoso presf~rle a Ud. Su apoyo en cuonfo sel! posible en I arreslo del despocho de sus con ign8ciones. OFICINAS N: MEDElLIN BARRANQU LLA CARTAGEN l:iOGOTA CAL • SANTA MA A ,< Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Mono J.5 de 19+8 , \ proceder y lo condenan por iniouo' Las acciones d esta da r pug­naD a ]os mismo a qui ues cree favorecer, que en cste caso oon Jo con f ,,'adóres, por aque­llo de que I pecado de de~rción e ¡n(id 1idad (! de- lo qUl' detc~ ta m6 el hombrp. Loa ,ud es­tán condenado' al d ptp(~io co· mún d amigo y en migo .. SORTEO NUMERO 43 I <'o­r.' l oo¡ ( I U~ e It, Vendido en Santa Marta ----------------------------- PREMIO MAYO 2736 FAVORECIDOS Baoco de Colom.1 $ 12.000.00 Ca.lol K ... illle 806.00 S 12.800.00 LOTE.RIADEL UBERT~ T>ORI - ENTRE TODAS LA MEJOR - EL EC)TAUO Mo¡imient S del Puerto de Sta. Mta. en el mes de febrero 'O: ... abe1.3 ' . 575 2:n. l O E UfÑÓS u mu .. E 111: -"tL f,. hnb¡ Pi •• JI IEI Co cejo Municipal protesta co lro Peña Rhenals y su Alcolde Coyón Dóvila l'. o en h. lo. \'nlor comcrclnl Ocr oho. c1(' du Q \ ARlO: IIIIL>;. dhldi l. l. ton. zapato.. Ul'1O.' Bulo' E> ~D rilo.' \" alor COhl' /C~i!\1 Oen'<:ho' dI' \duanu 91 3.92 1 U Libr . n de h1lue.1 de analgésico eficacia ge~ neral REE POR (' ( 10. ': Bull P('l>CI en Kilo "alor e m"rci ) D"f '('ho Je .\dunna Lea EL E')Tf\DO v anunCie en el Colombja es suvo por GANESE UN VEINTE POR CIENTO (20lo)QE DESCUENTO COM­PRANDO D IDA Y TIQUETES EGRESO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. •• 1111 III ~I (·rl't: •• ;n, Lacorazza Herman leoeo UD perm oeote y re. oovado lurtidD de zapato. ------------------------~I "ATLAS" DE FAMA MUNDIAL EL ~l'AmO om:~Y :,~~~U':~~' do , t eh ' y el imen. icull' , ind u- . ¡ve Abar o. tif'ndf'n fl<'dido ~ Ol1 Ja mnynr rapid 'x. l'or le légrojl;O : ... .'c- rruch 'J" • ulldll iÓII -. [nKdall'nll. Hno . . & Cía. U .UR A t 1)1,; l' NOA 'lO A A 1948 •• ,ada d. col. '., Ja. pArtDa • 1.20 •• • • h •• ea. .• O.S(J I .. .. *' .. tD ulr .. pJcl- ( .40 ' IN R IONES V R MITlD L. eohlJlUla de 18 pul,adUI la-nrd6a, $ 150.00 La eohllDJl.a d. 18 pul,ad .. , re - mItido 40.00 r bTllACTOS NOTARiAL EDI O. tic. La propogando es el secrelo d I éxito an nCle n EL cE51lfflDD .. ~J diorio de moyor cir· 1 - culación del en el Opio' Magdaleno ( ¡no ~a CABAMOS DE Máquinas d~ Sumar. RemiRQton Duplicadofos • Ariston. . sprimidores de tr.ula · elojes despertadores , y Cl.ps p~rlJ odoroos de vestidos Almacenes Mogollón SANTA MARTA - Un Símbolo de Segurid d - 1';' I ~L f!.Mnr..h r J.J (om añía Colombiana de S uros y Dli~ 1. Cía. Colombiana de Seguros de Vida ESClJELftS I TERNf\CIONF\lES CIlIlt' 311. e tr~ra 3a. rn:lI1 e f'""jarrn" -in rf)mpromi alguno d· mi l)Jlrl '. ¡uf IIUW ... ' O) e ('(lmo Jl() lrt- obh'Of>r in. tnl ('i6n f'n lu csrtrru II ,rit'ifJ '1"" h lI¡'ruy:uh,. umbrt' •.••. . . . . " ..... . . . .. D írrrrlr.n ••.• .. .. .... .. . ¡ud ti .••• • ... . lo ........ ,. .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 11. lI120 1 S de J 046 ~~~~-_.~--_______- ._ _____~ ~~f:L~~E~S~11A~l~)O~ __- -------------------------..- ----------- o ..• 'o ) lea EL E.)TR(j)O anunCie en el GASOLI La G o in. E -;rJ, r r a la '1 u e . e ti. ~f t' n I ni 01 n .. k buse y carnionc. han ) di ~ñ d ~ r fllndo lar t:hden ia u!>an-do una ~olina ::h Itn u tan j~. La Gasolina ESSO ,11 \'t: ha tod4J fa fu (/.a d I rno oro un r unciona­miento ua\lt. sin Ja~ mol~ t a d J pi..)' CO, '.ita I lec h::nt ~n tr.1b'tjo· pesados y rinde mayor kHom~tf j pOf 3d ::>aJÓn. Todo estos son féi" ore de t.'conomia. sa •. ')fac ion y de placc:r para el mo- I 1 to n~ta . • El ((.,Ior ana an, l> d legl1ima GasoJina E ~O La la Ga le gar 11 iza Uf ur blan o y rojo illlonice I EL REP RT ',R E.. " por las ',mi 0" 8 ~niIJ. IJr. Rnrr nquiJl:l, n l. 7:45 8. m.; 12: - 6:45 y 9:45 Lo' domingo : J 2'30 Y ):30 (l. Dl.) FRANCISCO ELlAS & Cia. OCJEDAD OLE TVA Almacéo por mayor - ArUculo. extraojero. pat.-Comercio, Rt'preleotaci De.. Comi JODe,­Aplltado N.cioDal N° 3-T~t. N° 46-CaUe Aotio­quil. Can re Bogotá, E.quiD8. Ci~D.ia - M id.leDa - Colombia. _t:.It,.iRitj: ~.., .. Empre8a de Pubt1c'tdad Santa Marta VI o - PR ,p SAMUEL DIAZ GRANADOS & Cia. Cootr liltl. del FerrocI"il Nacloo I de' Mal pira la co!ocac:ióa de avuo. comerci I I eo Je. ciooe. y coche. de p tejero •. Ofi:iol: e rrefl 2 •. -N9 32 FRANCISCQ A. REST EPO-I COI E lA TE GA T DJ~RO - 0 - ~ MISIO •• E en;, Uf AL OMPRA BALBAM D 'TOLlI, MAl?, AJO JOU ,. MADERAS Vall'. urlual •• d.1 (amOllo 'abato rJ borado .. A \ 'ORITU" l por C.bl. 1 T •• 'lfarO: "AR - Dda,,16n - M_,d. Ira. FRUTAS F ESe ,ANCHO LICORES PE MANENTE DONDE Joa Pac eco • • ER \ .\ P \. LI ',l'T RAN ' Y' A EO DE JE.REZ DE LA fRONT~R Vi a E p ñoJea y F r cele. D) TRI Cenlral Ame,ica a d O¡,t,ibuc·ón J.; 'fO.tK - llOG T HA S - QUJTO ... , no T: arrel'4 r T'I. ,a AM ---.---------------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Morzo EL ESTADO Vida Social 11 ~====:::¡c==-- ~~~~~~:§~ LUNES. OlA DE RIFA $90 La per.sistencia del clCllor 'e indico que se trafo de algo más que cansancio sos dolores, sor­dos unas vt.4C:es y pUllzant S otras, son una adv rtenCJa de la natur le~a. que es li roso descuidar. 1m o fn MemoriGm En Vespertina y Noche MARIA AN ONIET¡. PONS ,CA LO) LOPEZ MONTEZU\1A EN e • na de Tr • p1CO ADfMAS EN NOCTURNA .. .. Yacimient de Uranio s lIe \' Yotk ( ti' ).-F.n nlrm llr ". 11 nMII udof,i.,dnD r hnn el', ubh:I tCl uh¡ llInmcllt~· ''u tu ':t imiento -te ur •• ni • melol {JlII! hu \ l'nidll u rrdfl'llrir I l- IIdl!ntoJ imporl nc por 'írlud de In in\ (' ti~ I 'Ohl), c.il"fl tUi a\ rdotmn d., con la eo rglU IItómi 11. L , busqu ti cid umnio t.. .. mudlO IIlUJ enclU'l (iU' I del oro, por (;" IlI lu e Il' d e: cubre b IlIs im rnente pUf medio clt, , lo q ue 11 cntido r~ur:udo pudiera 11 .. _ mul'\ unu \' ,ritu r1IuJtlcu. o dt' ,¡rlud _ d e x(racción de ffiJgdol s puede perj u­dicar la voz J llllnltJ~I', , ()lflliJ~ll,. '1,1,1., l ' Il'n 11111<"'" el Dr Jllln" S. Cree. n 'r (, ~i .. l'f. r .... ~" t . In mi I I\e' r.ldJ,."lI~ ,1 cid ur.IJIICI, lo eunl le permite o In ~. pIUI;tdó,... el cior con " o imi "t.,. juiciu .' Incuh\(fo con 1" p ·chblencl.. :ti lO 11\1t \'1' m ~ , e- le cocul"nt, l. '\ l' eJe d ~ 1.>17 e­n I b nd ici IItJo ' el 'lIJe '\~' ~. 1,' 11.:1 d· lo >acimiu nl o~ dc t, JO,I hin thol. en lo (1m: e ho) 1 rc públi u de hcco.: ,10\ u q uía, )' que unl de 1 'ue"", IIc~"rQIl a producir h tn L50,OClO ton~ I.lduc de u­r ,lniu '1\ bruto, I aito Tienen d ' t¡ntíon h b t6ric o \cimiento\, por 1 he hu de hllb('r pro venido de nlli lu p hblelll.l , ("1\ que. h ce pr' bunwnte "'cdlo Iglo, u·tú 1 r:adio IlOr \ e;t t>rimeca 1 Oro y donde o COD­e. m¡ha ~ un e »C'lÍ,ln t.l l'" I,rin~ologi", 1)\1 todo p _ r ' - imli •.• r fllU' c.:u ll'Juier .. dl C'~ ope­r ,\( lunt·, .Hlmenl" la d -billd d rnu IIbr ,le: 1, g Ir~ 11114\) 1 .l(/uend" del aire en Compra . \'1'111" eJ" n¡ndt!rft de 1" l1an .. lit) (lul."dl." "'1\ 1, Ir ~ e o el' do. todu ('tu , )' dinH'n iClIl" , ¡ud tnllllld. tI.lndo ,~. ~"t¡¡ h,&hlando. lo cual i t' Abur '\l. hCllcJt • pro(lIlor I g ngo ,d.ld. , "0 L. Opl'r\.lcJtm-a¡(r gó- ~ quiÚl de:m .• iud!) tt')idD lulnr, puede I!t!r.lt'o.t por ..,mplelo I pt'f\cJI\¡¡licL,d del l't,r ·1 (1 'lIo ' ltlC 110 1 produ " r ,".uwr I de h,lhlur. L ~ "lIndo DO, b ' .. de n li~ t,lnlo unir :a 1 .. .t mc.'Il"th,. de n: tTO." ~nc~¡tQhlcmt"n~e ' pro dlll\ IC,'nto qUlr"r.j '<:1' lelo . e Ir ._ u 'l't ' ; pero (on dI:, lOJild rr uenel le dc: ndi 'One \';.\ de ¡'Idole p k 10 i-obt: deu'l\ ,1 hecho dl' que I 01 ' dor , n el ¡ I n1 c-o ,;e .. tIO líen' .. n tucne 1 lo po iblc d .. · eo 11 ', 011 dI.' \U pro -"imiento c:n d h bl del nili" quc ",1,1 opero Jldo_ . P '"1\Itu c.'me: h. (.er hin, pie en lit ir­Ulhlantí. 1 tlt' <¡U(; 011 mu hD lo. feto­r ·, I un 1 de lo dc ord Il pllfllmentc ~_ lologico rlu pUl.'dt'n influir en la elero d .. , .Idi ',dadl' dc 10\ e,peciali:, tn\ en n­fl'nut I Ide de 10 nllrll ~ 1 ~ rg. nI • \ de l' n'M l'n tlJo mo e, debIdo no ha- --------------------------------------------~---------------------------------------------. • I b ind., un iD~ uper~bl~ a bajo co lo Utili e VICIO o LA A ,-- , N lA. • CI Divi '6n Sl2nto MGrt ---. .............. I, J e .... , pi I I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6661

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6653

El Estado: diario de la tarde - N. 6653

Por: | Fecha: 27/02/1948

e b re r 1.94 - '1 eI~rafo rt 14 de JunJo de 1038 NUM. 6653 - totiu J Por J Ac1min ROBLES .C 1 • \'ER.lUA I.QMBIA .~~----.d._,.(J J~( Sobre Seltarismo en La const;a de las Ca tu.,. o. por hur el Ferrocarril . cédulas· falsas El horne· e man- na to o f os a-gentes · de Micho dt Que el "UW¡lre" .,u(r' en- Llamamiento loa parla mente ri08 u .. lentes hace Gaitán J1ogotá, f('hT<"M 2i.-I·;1 jer dp-I purt icto, do l r (uli "íll, hu. IWt~ho samario Por nol i{'in IUn sab m qll Camp8ñtJ de parlumentu-un tiZ12ció por el mé(odo loubocn , vista Do. Alberto Dávila ' num t . ras Duró Anoche P.re.s , ide 1810n te con -beral tre­eo .. Sus lér.minos se hoH12n en reserva. -Moñona se reunen nuevomenfe los moyorías. Contra l. M laria Bogotá. febrero 2; - Ayer n 11\ d I ~ . p. ro, comenzó el\ Pnlurio la t'n- le a e anta 'a UD /Ir; Vi't!l acordudn cnl (1 _ 'i\or va t ca - pft".;;id n( lt-In I"(>públi :\ V I:t a mpan mU,in nontbmd por I . f nH\yoiílt: lit> ·nlh .. ~ pnr. In or- . Colaboración en e .servicio del P' 1" r)rdJ.·1l11l1ll0lt Iluclo In c-omple·to Lea EI_ E.)Tf\DO Becas en la E cuela de Enfermeras d;-¡ fa Cruz Roja Colombiana en Bogotá "JI. 12 TU 12-'J e'­ti , n In J)jr.·('(~i 10 RojA (olornbi8tUl. f\seo r. AJ..(~ALDE A L D A. mOA-ón I Sonl" MoriD. (. 1>",,,. In d· l!J.17 I I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pi! ina 2a Nuevo Gigante Aéreo Pa,. • . Marina Norteamer·c na el 'Lockbeed.Cooltilutioo", de 180 pe.ajero •• COD po. '1 de 14.000 ceballo. de fuerze. par. treo.por'er 92 tonelada.. Tieoe 58 metro. de eover¡.dur., 48 de Jllrio ', I 5 de ello. Rigidez de las articulaciones. Es sabido que el exceso de ácido úrico es la causa más fcecuent de los do­lores e inflamaciones que atacan las coyunturas. Lo mjcroscópicos cris­tales e ácido úrico pre­sentan el aspecto de trozos de vidrio. f c6m0- Hnos. & Cía. DE DA JO. I ("omudo-C'omi ionr -Rtpceuntadonu ~ompl~lo urtido en artfculoa de I Bodegt - erret~rfa, Rancho y Lico s. mayor clr­en el Opto. Magdalena especialmente para combatir os dolores. Por au acci6a directa sob loa riJion -impor1.:l.nt.es 6rpno~ de ·uün.aci6n-f editan la e)CJIoJ 6" del ex de impurezu, tal como loa cri.auJes de 'cido Ílrico. Pildoru D Witt n un rnc:di ento f4ciJ de t.om&.r. Ciocueato de ExilO 100 .su jor recomendación. Ea f de do. '·meMa con 40 y 100 plIdaras. ' eL E5TA~U_O~~~ _ ~aaaga&a& _~ a& _____a a_ ___F _c_b_re_r~o~2_7~de _l_ 9_1.a ._ • ... ~-~----~--------~----------------------------------------------------~---------- P R EH I lE A UD ••• La Cirao Flota Blanca , DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los v&pores de le Uní­led fruit Compony están pres­tando un serviclo constante enfre BarranquilJo. Corloge­no y los puerfos de New York y ew Orl~ans y con Ja fre­cuen~ io facfible se dispondró que los vlIpores hagon esco­lo directo en el puerto de Sftnt~ Marfa. El personal d nuestros oficinas esfllblecidos ~n Co­lombia se esmerar6 en ponerse G .sus órden s con inform~s lu:ereo d iiinfforios y lari· fas; y se 0110 ~ró gustoso o prestarle ti Ud. su apoyo n cuanto seo posibJe t"n el rreglo del despacho de sus consig ocitlnes. OFICINAS N: MEDELLIN BARRANQ(J LLA CA TAGE A i!OGOTA CAL) SANTA MA TA ){ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f ftbrtoro 27 de 10+8 de sus 8 pi rticionE's de d s- ESClJELR5 INTE~NI\CIONI\LES (alle 3/1. Carrua.J. úmero 22.-Apartados: Nacional 98.- '\ reo 862 . liDia larl8- l ardal na ~Ifttl'nllíti . \' Dih\lJo. '00 pr('io, ::\Iotor s. V8f?Or. J'.Ipct ri(·idfld~ Autome;vilf' ~J ng ()I('r1u Ci ·jl. J ng.'nl 'na de Radio, In gena(>~(a d(· T,·lt:(oulI. \,'1 lé rl fo~. Ferro(·onill· ... G rr ~f18 Ptl(>n~R. H lCfráu­Ji · , (¿uhJl'lru J udu. trlfi l. Quimic'u FIHmu(,~ IIt1('ú. C¿l1 r m l c~ ~ tt> p '­tról(' o, ~e.(,flllí('a •. Arq il ('!I.lt ..• ((Jlltlt,ru '('Ión, ~Ir A ·ondll~l?nado, i{(·fri ,f t lf'HJn, rhlll o~ \ 1 ,·JIClo. , ftlIOn1f:l1-4 (.!n f~mu (' d IHC!O.) l'omprorniso"ülguno Ul' mi párll', infol mc' n r in .. ' rile' i6n t! 1I la can eta u ufil'io que' . ., . . . . . . . . Símbolo de Seg ridad I~ ',1.. '.1 1 DL ', ( J\ })[~ LA Compañía Colombiana de Seguros DI'_ J.A Cfa. Colombiana de Seguros de Vid. J- RI A pon Q ¡ ~'J "ATLAS" DE FAMA MUNDIAL l. - Porcltll> ('ij ele' Kftran la y de 11ft. e'fllidad y eleganoia. 2?-J J . J I onsum,' dO(1'H de hue.. o .gllllto. - f" pr,·f c'ru o rOl al)- o (:on(undir J fOMí o A' 1, ora olrntt flllnl ared, ARV AJA l.] O- Call" de Iá anta Marta-ColoDl la. ----~---------------- EVOCA 10 'AS 111 ORICAS la ascend ocia del arao (jene,al l ,l lrald l\Iunldpa. drl Di '11. d. l-'oMKa, PLAT C. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. F~br~r o 27 .1.1MB [)e.J Campo Deportivo. Nombrado el presi­dente de la emlJa1°a­da , del MagdaleT',Q Garcío Hnos. &1 Cío. I DE Comerclo- m I.,~ -B ~prt nladou CompJf:oto ~urt do eo 8rtícul~' d· Bod - I rreterfa, R ficho y I Licore . el f~TADO L ~_.- . - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pii ¡na .5a Tradiciones .' . ... ,. L ESTADO Ftbr ro 27 eJe 104 I Parece cosa de magi 14 tr-an formación in tantánea que e efecrua. en el funcionamiento de lo motor de automóviles. buses 'camiones COn la nueva Gasolina SO! De un alto oct.anaje y de gran poder antidetonante, la Gasolina ESSO desarrolla la fuerza maxíma del motor eliminando por ~ompleto el pi toneo, 10 cual resulta en. .. Arranque instantáneo. - AceleracJón uniforme, silenciosa. - uncionanden ritmico del motor. in pistoneo. - l\Iayor fueru. e impul'\O. con meno r~alent t>llento. :. ¿lenos robio de velo-cidad durante la marcha. - layor rendimiento. porqu~ apro\'ech la aHa compr Ión del mo­tor moderno, • Mayor kilometraje. Efectos de la quimica modema, que m' par cen co de magia. son lBS virtudes de la nue. va G solina E SO que da hUe\';I ida I motor de su nrucuJo. • I La GasoJina ESSO, que se distingue por:.u olor anaranjado, se obtiene del sW'tidor bla.ooo l roío mareado ~SO. . . . ........... '. --: . .. _... _ . ;.-- ~~ Sm tooice 4 EL R PORTER ESSOII por la ' Emisorru 'tJnidn de BarranquilIll, a 1 7: 5 Q. m., 12:4.5.6:45.'9:45 p .. I EL ESTADO en I ..- -----..... ---------------------------(-L-o-s -d-O-m~i~ng-o-s-: -1~2:~3~0 ~y- -6~:.3~0~ p~.~ m~~.)~ ------------------------..... ----------.....- -----... ~ Fundación Lacorazza Hermanos TieoeD un permaDente y re­aovado IUftido de zapato. cFAITALA., de lombrerOI bDO', y eo ¡e oeral. de merceocl.1 pare caballeJo, y deme •. BRANDY'CAM ~ON' DE JE El DE LA fRONTERA Vino. Eepeñole. y Francelel 1 TRIBUY ~N ~N OLO BIA-Cenlra' AÍn ricaua de Distribución NEW ORK - BOGMA - CAllA , QUI o OFICINAS EN OGOTA: Carrer. 13 N9 13.75 y TELEGRAMAS; "CADlS" Desayuno Ideal • Off CON LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE ABEJAS liLA R~lnA'~ (hI"RC" RtGISTRADA) s ., --------- "'ntA de macl , d y dim n ¡OUl' , ¡hel,,- i\' bureo, . lltiend n pedidos con In Oln:or r pid(·z. Por tolt'grnfo: ". ·r¡-nc11l'I" hlllda ·iÓll- lngc.lulcou. e B Estufas de pefróleo con hornos Máquin s de tscribir • éminglon M ' qUln'es de Sumar Rémington Articulas pero colegi61es Folders con gancho Velocipedos p ro niños AllTlQceneS · Mo oJlón SA A IARTA No pued¿ Ud. r~ olver us problemas, 1 sus dificultades? ' Irljo u corr tn~.t FRANCISCO A. RESTREPO CO fEReL 'TE • A. 'ADE o -o-o U [O •• el-; AL (OMP • BAL A DE 'rOL , I\I~JZ. AIO J J.J tAD Por able, Telfrra(o: ¡"AR FlIndatlóo - I ¡delena • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. febrero 27 d. , 046 ............:. .......1. ...·_ _ ·RAFAfL fSCALANl NCHfZ 01. AI.IA!. (~ , LA ( 11 Vida Social 1I por la l. ft .to, 'u v .u.ollco rn­f or 10 B r- ()f. .: 1 M. Desavuno , Ideal • (AfE (ON LECHE • TOST DAS CON MiEl DE ABEJAS"LA R'I Al! « ARCA REGaSTRAoA\ ... , ------------------------------------------~ ~p .. : ~ con los cIIá.artOS D~~I.~OS '5 • lAho o '~ PoIyOt Pond'$ flor e ~"." impart n a u cut, m61 ,.ductaro dultur:J I Por lo di6fonos y por lo biCI n qu odhierf'n, ,., lOs pot... dan o u JOIlro m6, claridad. suavidad y d licad a ••• par horat y hora" Silo ~u matiz de ,Pnlvos Pond'" hoy mi~\O. El ESTADO .~~~f?~f?~: U Teatro Var'l,edades = C1 ~~~~~~: ~ Hoy ViernesdeDAMJ'1 AS En Vespertina y Noche La l/ida es un 1 ngo . . . . ADfMAS fN NOCTURNA . ... ~ ~ I n t ~ :; COD CHARLO, <:ABINA OLMOS, FLORENCIO PARRA VIO 1. . $ ~-PR f1.(") o : \ 'p p. 30. 20 - 16 Ine. lo Imp.- OC'HFA ISO • :so - 2O.0arna • lun.l. 30.. Prtr.,- 0.1.2 ron f, ~ :$I~~~e?~~.~ ::g¡_. -="'- ~~~~~?§~$.l~~. DE n;. BlUf' Dcaree­a u concejal liber 1 Colaboración .• (\'h-ne tlr la p'¡lIlt'ra ~gln,) todo lo, df/lR n' pu rtA, y t.o­mo rlo con lu mpnor pérdid6 p(}4 ¡bJ ... dp. tic'mpo, (rlUJn eh'pósito IR-rUmo 1 l'uenta. d,.llló (.l. I r or )c'nBllcln dllclftdal1o~ rOnR" truir It,t rim _ Ho' Am ORZA rlp· mí nunc(·j: lt'~ f'of'tltrelarJo!'l mo­t" ·o 'OIlCC'j rebllj61t~. u Id. {' f­l' ('m'jnr inve. tigador fin C!om. probo r h ebo, denlll1<'i(¡ndo1f>; 'i­tuat'ión poI{ ica (' tr. lunicipio dplicodl. ima. pntll (witar derrama­mi() nto ngr' 'roJtlÍmo, lo (lronlR providencia. P .. cl o Ill\'C'r. 'únez, 'icp-pre- ~Id('nte ('nnn·jo; D(·nu·tno n dt,. one 'u l: .JU8U Morón, L 'er turio Con~jo·'. nticipandol~ la grB~in. por 11\ Bco~iclu qu t nga ,. t jnfor­mndc) u me u~(!ribo l' d . aten­t o l"{'1\ ador . .J l. GANADORt:~ DEL MAYOR ---------------------------~~-------- SORTEO NUME o 428 I Vendido en Cali PREMIO MAYOR $ . 274 FA VORECIDOS Elios C6Jero (18 PtllCdoa ) 2.800.00 --------~~------------------------------------------------~ LOTE I~a. DEL LI ERT~
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6653

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6623

El Estado: diario de la tarde - N. 6623

Por: | Fecha: 02/01/1948

En Dir c. .,r: J . ) ()81 •• ,lmini ll' dar: (. r. U lE\ AfUA ,.94c 1. _ A 0 I I d~ Il1oio de 10' NUM.6623 1_ \r \'f \ - C.OL J.\flJ1 !nO ¡uticulp eJe _ el e ~ n ,1 l. dI: I Art A E A l.JEN f; L.\ G¡.:. l. f.. (le CA, DO UF! I J¡\ () (.AMJO. O,M) DO I:! A PA A QUE PI f-WA $ 0.10 pon DOiELLA. Dt.1 AI.LAR P UEO.; rn ."1 r 1 RO PRO. () A LO' • JI MOS rn¡·x lO oo. uf:. lO E. on ' : GUSTA VO LOZANO. JOACJUfN ROBLE F R A {sro PAREJA, '''" .<;a"'a Mor fa. • Jo ~ D. 'i . .... , :\tnnn I l . HaLle ", J ulio 1>nngond O,·.n!tC', ujhut ZÚ ñ i~a, J . ,1. \ hllm~llb . ,..--------------- lJes(onfe n el Tolima COD un posi­ble lJombramiento de gobernador Un fuerte huracán azotó a los EE. UU . . \\ \ ork. n. ro 2.-1 11 fUl!rt· hum (. n ('1)16 110 pn f Ir" t 3d ~1I1', clumut 1 S cnu /; '1101 HU' • I r.lgo, . ')lU Jilllt.nron 216 h.· n los • :!fjl hun (jH ·tI do. in {( chv Un Control que no sirve de nada • os vIvan e D8 de er a • o Público se decla r Por el elga aumento de los im puesfos.-Aumenlo de su Ido para los empleados V re~orm a s paro el Mercado. uel aseosas posaba Jobón -EL . el diario culación E5TRDO .. de moyor cir .. en el Opto. del -~agd8Iena Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL ESTADO En~ro 2 de grandes é,l, • COlJsor,clo de' Ce,,,ecerfas Ballaf¡ia, S. ~. 001'0" . diciembre 20 de 194'1 JORGE A HEZ N ,Z Lea El Estado IJ _ _. a,nunCle en el CiR JUCiUfTERIA E o 10 1 .A.lmaceo. MOlollóD. Exbibiciooe N OCIUf, o u 10 1 das. 2 O 22, 23 , 24 de D¡cit"mbre. JUGUETES DEL PAIS - JUGUETES EXTRANIEROS. • • DL C' • de 500to M.,L. i se e AHORA INK ••• QUE S PLUMAI ~ LA PARKER QUINK CONTIENE !iOr.v.x QUf EVITA El DANO AL METAL Y Al CAUCHO . . • LIMPIA LA .. lUMA At ESCRI". lo 1 P,ul' Quinl:. rou:.; su plLWla con k.!. -x. ce ingreciiento peci I e íu. d erC"rlO[O del c;~u(ho r J corrosi6n del meuJ, <¡!.le e U!i:an 1 tint:u de: composiCJón muy c l d~ 1 /(J/ ,,-x consen'& la plum limpia... ba con I s obsauccione. . • '0 impon J" marCl de su pluma fuente. La. Quin. COD 19/11" lI.yudu~ a que: siga 'csCTiblendo _ •• c viud cener que componerlA. Compre I cd ente: tin Qw·"li.. q ue Buye suavemente, Es \lO pi cee esccibir Con ell, (;¡~ níf1 ca umb i~n pan plum de aeefo. ~l" PA K R inlt P R SE VIRtE A UO ••• La Ci,an Flota Blanca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- los vapores de lo Uni­ted Fruit Comptsny están pres­tendo un servicIo consfante entr.e BarranquiHa. Cartage­na y los puedos de New York y New Orleoos y con la fre­cuencia fl2dible se dispondr6 que los vapores hcgan esce .. la directa en el puerto de Sonta Merla. E.I personol de nuestros o6cines cstablecid8s en Co­lombio se esmer8rá en ponerse 8 sus órdenes con informes cerC8 de ifinerttrios y tari­fes; y se allaner4i gustoso II prestarle' II Ud. su opoyo en cuanto sea posible en e arreglo del despacho de sus consig naciones. - OFICINAS fN: MEDELLJN BARRANQUILLA CARTAGENA HOGOTA CALI SANTA MARTA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. nero 2 de 1948 OPTIMISMO OFICIAL La alocución del gobernado¡r (J IVER5IDf\D DEL f\TLRNTICO 1 STtTCJTO DE TECHO _OGIf\ Fnrult' el· [og uieriu quhni'u Fa ul .ul de Quimica y 1, o.rnlDci 1 RIA. 1 ] ,!., 12 L 21 DE FEBRERO. J) '.1. 23 L 2 D' y · PLETORIO · DEL 'Uf 13. ~ 50-21 Bnrrnnquilla. 'BRA DY' AM :JON' DE JEREZ DE LA fRONTERA Vino. E. añolel y Fr Dceeea D STRIDUY .b Ce orra' Ame,ica a de Di5 ',ibuc;ón NEW YORK - BOOOTA ABACAS QUITO , OFICI TAS BOGOTA: CABLES Carrera 13 N9 13-75 TELEGRAMAS: !'CADIS'} ------------------------------------------------------- eL ESTAUO Ire' I R 4 EL CO. 'CEJO NICIPAL DE RE-curso, Que t.ns g ntc' quiemn l' r~ertes para gaoar 1 batalla final que acumul n aquí y anú, que senn hábile para in­gresar y t', currielizos pu ~g :lr, no e, culp!l d ello ino carcllci de ] . '(', ocr iti\'ll!ol, el ·bilidlld o corrll Jlción de gobcrnont ~ que nrn­para también a aquello que" DO lendo rujo de l. n\el y. ,in Ilingll- 1\ ot ro t'lu uc in t lig n<'¡. . dcdirDu ul ('jmcid o l'11I la' 1" D\' ricia, • o, t raLl ·it rio 'OJnplli\l'f), t- IO~O. u~ de _ \ b Incultade I 'g O ',IDER.\. .. .,. O: PAPfL PERIODICO 70 X 100 , $ 12.00 RfSMA Almacenes Mogollón SANTA MA TA ;ood TV ,'OY La propagando es el secreto del éxito anuncie en cEL el diario culacióo del E5Tf\DO-de moyor cir .. en el Opto. Magdelena con iJClrn . lino a \ l ill1i i mil (.1(.\ 'ci oh .. ·z \. YOl'!t Il' • HoOR LJA MEJOR I~I. • I MA PU OSA o COLOM c. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. NUEVO HOMENAJE AL LlBERTAD~R Un giganlesto monumenlo que se divisará desde el Mar Caribe s --tá inau gurado en Car cas En J6 cumbre del AviJtt. a ) 800 mef"os. uBim y ro :l . Toda la pren e pitalins publicando nhoro f otogr ffn proy clo r liz!llJ en muquct ·1 gr ndt! e~ul tor venezolano. le­jandro OJillR, una d lo. Cifra' m:\' !lItas de' arte:un rieano Clllien e autor de ,'aria obro ' de turna­do monumen 8 y IUll'n roncibió lul.c~· OliO: de idcu de e ts obra. I "EL ESTADO" SANl A MAR! A - COLOMBIA TARIFA PARA 1948 h',,u. f. d... c_o4 L fUf I 61L.. pa,J,.. oa , 01..6000 u lO .. eD otrQ p~_ (DAI 0."0 'SERCIONES y BEi\frrmOS La col1lll1Aa de i8 p aJ,(aw. lo· d6n, $ 50.00 La eaJ de 18 paleada, re-mitido 40.00 In TBACI'OS NOTARIALES. EDJ(,TOS, e1c.. PrecJo. ClOoYfoelonalUl, teitin la a-teual6D del emUlo o del edJcto 1 el llWuUO de pubJJ­culo • AVISO tI ;t ITADOS ¡Lea El ES Tf\DO La paJabr por luu cl6D .~t~o.o=s y an u n e; e en él otel ' Tobiexe Ciéoaga - Magdale a - Colombia Edl6cio moderno, construido especialmente por el Gobierno para dar plentts comodi· dodes a Jos luris'lJs nocionales y extranjeros .. m_' ....... I .. '_~ .. I_ ••••• PAPEL PERIODICO 70 X 100 ' $ 12.00 RESMA Almacenes Mogollón SANTA MARTA le brinda un se~ viCIO in~uperllble a bajo Utilice el ser· vicio él LARGA 015- TANClA. Comp n • tí I -, I División Santa Marta propaganda es la base del , . eXlto Anuncie en Jos Ud ~ en • negocIos EL ESTAD el dOario de mayor circu ación e Departamento del Magdalena más antiguo de Ja Cos a. y e el SOLle TE NUESTRAS Tt\RIFAS ., . l (OralZa Hermanos I ~~ ~~,~ .. ~_~.~al9.~.~~ Tieoeo UD ~~rmIlDeDte )1 re_,1 Docl01 M /IR/ANO ROCA RIVAS 11 oovado .urtldo de zapatol .F AIT ALA.."., -0- de lombrero. fioo.. , eD ge· ENFERMEDADES DE LOS NI · OS. Derar. de mercaocta. para ON LT RIO: FRENTE AL T no " ARrEO o . cabarrero. y dama._ Desayuno Ideol • (AFE COH LECHE • TOSTADAS CON MIEL DE A8EJAS ltLA REInA" eMARCA ACOIGTRAOA) RANDY'CAMP ~ON' DE: JEREZ DE LA f.RONTE.RA Vino, E. añoJea y France8e. ei#4EiIIS ¡;SalDa.., .. ~ .. DI TRIBU ft• • I FRANCISCO EllAS & Cia, • la prop~gonda es secreto del éxito ,I er Ctnlral Americaaa de O;51ribución SOCIEDAD COLEC"l1V.. - anuncie en NEW ORE - BOOOTA - CARACAS - QUITO I AI~ICéD I • POI mlyor - A"kUrot extraojero. y del I p.It-Comereio, RepreteDtldoDe., Comí.ione,. ., Aparl clo Naciooal N° 3-T~1. N° 46-Cllle ADlio. 1M cEL ESTt\DO· OFICINAS • ., BOGOTA: Carrer. 13 N9 13.75 CABLES Y TELEGRAMAS: !'CADIS" qui., cartera Bogot6, Etquial I e'J doU lrl•O d e m~yor clor · Ci6DIII 0_ ..M....1 ",dllea:8 'C"olomb ia. culocióD en el Dpto. del Mogdalene ------------------------------~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .. EJl ~ ro 2 d. j"8 _1 ....... ·\-----· Rafael Guerrero Magr¡ ABOGADO OR Jt RIDl ERRO .ARRIL 10 AL Vida Soc·al 1I baila EL ESTADO Nuevos atenta dos po líticos en Santander Rogotá, n ro 2, - C rn 1 :-:4'11 a-ción ha (,Oll~ do • JI • "11,1 :'lId"T el atentado d' '111 fUt' lOll iCli- (ATRI. JO ( : ro&!: el 29 d dici"mlm' pa< ndo. ul -. (a:i\ana a lAs 1 L m. eonlraff' ma- llt! sr a In poblución lt· '!In (iil. trimonlo 1& ¡enlll, espiritual [loella) ('1 piden dt In A:'tlluhlN} el Ia.r¡uha Atila Barr C'OD tl tulto ca- t po.rtaml'ntal .' (1 con rolur ll11mi-ballero doctor ellno Durb Quintero, I ipol de Rucur. lllulI tl (' n . l1 r('!"- de La C'l' monla dtc1un tn la parroqala • - . . > • f 1_ de San Ptane C'O, utualmenle a C"&r2O ctl '1 fanlllau<. q \le lIe'" u ·ron de los re1't:rtDd padn ranC'lscau. Al atocudo :\ hala por h "d()!t' ro:-­I Ikltar a la nut a pUf'Ja I dt amo poUtico:o. d filiaci6n on' rnulonl . UDa dHna ~nlQrOfia laDa de míel. Ot': pu de b« pasado uu corta lemporada entre DOSOtr ,o.ando de­I r i\ Id.d~. del ano nue, o. 1",16 ho)' por la ua a'r rucnbo a Barnnqa(U. para latt(o Utr a a11 u erudad u­ul, la ene&.btadora ~Jla i10dCa Car­men El!: Ar~o, damlla de apcedad dote pe na. • de eocumb"ada Jll' tanci.a oclal 1 ~ora de aba impa· I exhorbUante que la biso c:reedora bien Jlton' .. al carfiio de nue ra 6'Ociedad. I E ludia bastaale detlc~ de lud la apndada dama doJ\. Jasdlna Ferruo de Op dem Bosch. ac-em08 yoto por u prODla ) tOlal mejoría. OBrro: a mañana rec:lbi6 al&1iaDa epul· tura tI cad' tr del Jo en Lala arios Pé­rex. A U!j aulbuladoe padree 1 d.m&8 la mili re ~n~ mos Due ro nlldo púame. que &f d ~dirla hOl. bac-e Yolos por , r: licidad 1 por lenH'''' nur amente e ntre 1 e::===­h050tr 1 loder mu) atl'ctuo menle ana - Lacolazza Hermanos tu apret'Í bLe "Munrqui'.· · como ,. lIa-mlln carlno..amenle 11 tu lenle Ildml- . r&dor~ • Ir d . am en tr1í.z ¡aje ~rf Tleoto UD permaDtDte , re. om fA de qut'rldo .. p d~ de,. d . d ' d mi! lamiti.arr qUl' la acompañan. 009& O IO.n O e zapato. .FAITALA., de lombrerol 600', , ea le. Deral, de mercaotlat para caballero. , dama •• G A ORE::' DEL MAYOR $ - I P K EM t O MA Y O R 7478 FAVORECIDOS Ftanci el) Flore $ 2.400.00 Alber o Zllmbrano 800.00 Alborto dillu 800.00 Carlo Vor la 2.4.00.00 Armando Torr -o gr 3.200.00 lA:onardo avarro 1.600.00 Fa.ltan por cobrar 2 fraccione-! --1-.6-06-.00 12.800.00 OTE: t" DEL LIBERT9\t>OR E.NTRE TODAS LA MEJOR '~ ________ • __ • ___________ IV Desayuno Ideal • (AfE (ON LECHE • TOSTADAS (ON MIEL DE ABUAsuLA REln • (MARCA R~GISTA"D"\ Lea El Estado anuncie en el rbol, un la plao,a siderúrgica de Paz del Rio IIa/­drá 100 millones de pesos .Junln e ta tarde ~n residencial. La ,emana entreD· te habrá nuevo gabinete . .., ClrCUDlcrlpCIOD militar Libro y ••• ni Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6623

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6616

El Estado: diario de la tarde - N. 6616

Por: | Fecha: 18/12/1947

IJUEVESI r~:;;1O "E I,A 1A R" E Fu,,~l J)~ ",,-;':;1 Por JoÚl Ip.cio , Loi. AureHo Eebnertf. O¡,edOf: MANUEL F. ROBLES Admlnl,tradur: ,CABRIEL E . flEVERRJA I D!~bre I I ) .94 7 ~ Afilo XXVII ¡a_d ...... ''';0.'. d. 'L e'_ _ el M. de C. T.. ......_ ., ,. de Juni. de 193' :..--- I SANTA MART ~ = COLOMBIA 1 NUM.6616 _ -- Los disparates que e tán h · R DE CIENAGA. Situados $69.500,00 para el fterú· ciendo en SanPe ro Alejandrino :¡~:!~~¡c.d~ .~~~."~!:~ dr~~,?, ~~ N~~~~~ ~~IO;?r~OS LA rIEZ.~ :\l~RTl ~RI .. ~. 'Cb~A~ F.~ rRE nORIOs -LA no.-. anta 1\IIarta.-(Del t'orf<-.. 1 \..PIlH .• DEL l)t.l:):\:\ ro~ E_ ELORh OOR Pb ,\J.'\' .<:HA _ Lincro).-V rdndera orpre dará , an tu .\[nrtn, I>i~. J el<- 194i . .. P)l DIO I Dr. C'EB,U .. LO. PI.' T'). . e te nilo cl 'cñor Cé'Rl' Rin~co' a su' ('mplf'ndo' y obrero', qu(' l.· • Uf ItI:\f rta.-( "JII n·l:wit..1l 'IUto­I'iZI1C'ÍÓII !J IliriO d(, l! d,.1 prf'. -nff: .. j t lIáron. e Adhu(:i<;nrl ~llnÚl .\1/U­la . OU.:'OO.OO . r,ldo fI propiaci6n Apródromi) e tl df' "onfurmid d n"creto ~ :~:31.j- \)-1 !J4fJ.- ,\ eJ'O~lV II .' · ver tuvímo en an Pedro bU~C"8: q<.le (,1 turi fa '·ca. nJmi- pr(' t.nn diferentes .ervicio~ n 11" . ~lej~Ddn~o. con ,~oth'o del hOme-¡ ~ y elllO 'ionc n 1:\ conlC'mpJa~ fin('A con los aguinaldo que n~ naje l"ndldO :\1 Llbf"rtador e.n (>\ C1Ó~ dE'l lecllo mortuorio, dpl c'cri- u r<'partirle trsido. d<.' lo' E-tudo :lni\"l·~T1o dt· ~u ruuer~e. y humos lOfl.o ?ond<· el Libertador e. 'ribió rnidos. d<.' donde acaba de rcgrc.­peuo ~ll1ll'n\e • ~orpl~'lldldu por lo su ulh~a '1roc1ama, del bic'ornio aro Ad(>mús de la cantidad de 'oe._ que nlli .' l,·tu ht1Clendo .n rela- de Junm.V' utra rf'liquiu "emcjan- tido pat'A u trabajadorc, ~l. lol'­ción con la. al~oba mortuona. E~ l te'. . Ilijo ' de é tos les ob equinrá no .~_ piez..!l y la ,g~lel~te e han. ce~o r P~r DIO "nn po<,o dC' <,ntido do o juguete:: qu<, Jlnmaron mu~ho con pucrtas-vldrlera ',tl ~1n de lm-¡ com.u,; cn all Pedro Alejaudrino! la atcnción al u crito corrc pon­pedir la ntrada del pubhco. L.o mlSln p~l. R ('on In grande sal, por lo po('!o común dentro dc 'ómo es t>'O? Cerrarle I pa o al pl dras ~.ra bada c'on It'lra dora-Ilo que se obser"8 ('11 el comercio ,i'itnnl para i~pe.dirle qu~ expe-/ da , empol rada . DIOS santo _ 10('~1. i el aI10 pasado quedaron rimeute lu ~~n6ttca emocIón de I en el cor!c\.lor de enfrnda, cuando .at! ¡echos, en é te 'erá ma 'or esa »t.'Detror al ',uo don?e. I Pa~re ue i la de la '( Itlms Pro('lumn hn debido satlsf~('('ión. la Patria f'.haló su ultnDo ahento? P~ll~rse 1'0 el cl!arto donde .e e - BIE_ REClnID&~:-> LA. DE-FlJo DO' parece ab. urdo. de ffill)' cnbló, la d(' In h ta d" lo. amigo. L 1 A,C'IO_ < l!: DEL S . ~al gu (o. i lo que quiere' E'S pre ent~. C'n (>1 momC'oto de la URDANETA ~r Di"C'ctor de l'.!. E. T.\J)O. Pre' nI . Por considerar que e una noti­, cía grata para lo ciudadanía. 11'11- go el gusto d(' tran. ('ribirle a f'on­tinunción el siguiente men::;.aj(': "Min~uerrn.-Bogolá,- ·l)jcicm­bl'p 16/47.-Franci. co ('o\'iIln Ho­bl(' s.-Tesorerfa DcpartamNlbl.- DI! u. tul nientn " sr' 1110 ~f'r\,j­dor, Des~ub;e,'o un contraban . e riga/rillos en el Casino de la Polj cía Nac;~ nal 'R DEL J..TTA El L.\ oc ·D.\R\fJ' .. Hl.\ DI.. .\Dt:.\ .\. I"I. S( -- • lAR lO RE PECTIYO. -EL FIS 'O LL l'()~ILHCT() GRAVE- maDteDer en un reverente aisla muerte, ('n la Mla, y el dC'('reto ! Entre el per~onal de ('mpleados \lE TE \ \JI- X,\Z,\DO~. miento dic.P8 pieza, pue. entonce de honores... dejarlo donde e t..1. )' ob1"('ro del Ferrocarril del i\Iag­póng: wse alli al~na. colgad,!ra . eñor dir, otor d(> ~dll('nción pú- j dalena han .. ido bicn comentada I En fuCI t.e C¡\IC' no, n~w, ('c: 7lb- ,ie broncc o cualqUler otro ob tacu- bhca. DI'. (('bailo Pmto: lTd. es: la declaraclone conccdidas por el .oluto créchto h mo' .. lIln IOlcJr­I . meno una puerta con vidrio h~mbre ínteligent y lógico. gn' Dr. Carlos .Trdanetn, ex-adminis- ~ .nados que el vi<,rnes de la :'ema- .y cuál e el efecto que se pro- rmende cua,nto ant ." e.::e dispaT&- trador del cltado fC'rro<,arril, a eSE>! na pasadn la ~f'ndarmerH\ d(' .--ido df'sculJiI', ro .·n b. propiu3 drppnd<-lJeia,' c1(' l:l puliciu. ql!e pa:a BSJ cJc' in ·t i I u('i(Su ,·ncargada ele velar pOI' ,. dpfen. del fi ('o v del ('om('n:i'J honcJul} l.· en una organiz~ ci ('n fu ra el .. 1.\ le) du~e? encillamente el de reflejar te, nte de que no lo C'ritiquen diario, relacionada con la. buena 1 aduana y lo c:lpitanin del pll<'lto lo' objeto de fuera e impedir todo lo que vayan !l fu Quinta, organi7.ac~ón qUt> en Jos líltimo I decomiMron un contrabando (h· yer lo~ de adentro. E decir,. todo Ahórrele si ~ :\lagrlnlen:l ('se bo- me_es se h.a dad? a. dicha empre a. cig~rrillo. e~tranjero en el propi~ lo contrario de lo que se (¡mere y chomo, por DlO !. obrt> la nivelación de lo sueldo caSlDO de oflcia.les de la polJ('la también se han pronunciado de nacional, división :\Iagdalena. _ -o manera favorable. Ahora solo es- hemos podido obtener mayore peran que esas manife taeiones e detalles 'obre la comisión de e te traduzcan cn realidad y que no se fraude a la renta. nacionales. ~ 'u . paldn,' . 'f· 111""1) ti cal)" ,·1 contl"ll­IJando. p('ro lo que i no puede remitir*, a duda l'S qu ('>n el e­DO de ('sc cuerpo hay algo de.s­compu('~ lo 1111(' rC'quiefP una inme­diat:, y enérgica amputación. II.terventor del Gobjerno en el Instituto Nacional de' Irrigación y Fomento Eléctrico El Iogeoiero eStiro Moolalvo declioa el ,car¡o Con 50 millones de pesos, inicia mítome ofrecerle cargo Interve ntor labores en todo el paí el Institu- Institut,). 'racional Aprovechamien­to Xacional de Apro\'echamiento to guas y Fomento Eléctrico con de AgutlS y Fomento Eléctrico, re idencia Bogotá. ueldo ocho­de 10 cuales)a .,. ación su cribió cient.os peso y viático. grade­el 80'70 Y el Te-to. o sea el 20% ceriale pronta respue. tao Atto, bs entidw(;s particulares, les de- dar. Luis Ignacio ndrade, )'{i-parlamento y lo municipio~. nobras". Todas la. obras de irrigación y "Sta l\Ita., Dic. 17 de 194í f'lectrificación del pais quedarán Dr. Luis Ignacio Anuradc. :\1inls­bajo el control inmediato del I~s- tra Obras Pública .-Bogotá. tituto ya. u cargo estará la e)e- No se me escapa trascendencia cución d(')o futuro proyecto Instituto Xacional, quC' dirigido J I d ga 110 por viejo maestro .ruJió n Cock, hqiudero. elépc tanpceoe ne np atorad a P la e_'T arCr.toO. D. const)'tu"'e fell'z re"l,'zacJ' !JJn Gobier J ~ no Dr. Ospina Pérez. Como Fe­El cargo d Interventor del Go- deración Cafetero, Caja .\graria, ,ieroo -' acional en el Instituto otra iDiciativas eximio Pre iden­¡ ue ofnocidu al Dr. ~osé - 1. Cas- I te, tendrá honda repercu i6n eco­tro :\lon al\'o, mgemero magdale- nomía nacional. nés, QUIen no ha podi?o .remo,rer I Sin embargo, profundamc>Dt~ a­' os obstácul(\s que le ,mplden au, gradecido por nueva demostraolón ~ntar5(> d( e te Departamento, y confianza. Gobierno manifiéstole ~e 119 ab.tC'llido de aceptar el cargo. con todo re peto, que antp impo- Lo 'igtliente on lo telegra- sibilidad re"olver en futur próxi-m. al I'rllzado entre el ,'r. :\fínis-: mo al~unos importante. asunto. IrO d(' Obra Públicas y el 1 ngp- I que f'xigen actualmente mi presen niero C8:i rO ~Ionsa"'o: cía aquí, véome obligado declinar .. Iinohr: - Bogotú. Djriembrp. honr~o carlZO ofrecido.-Spt\'idor queden scrítas. debido a la r('serva dpl ~lImo rio PL • DE OBRA MPLES, iniciado. La comisión de obra públicas ¡TO e , en este caso, la ('uantjs del Honorable Concpjo L\lunicipal del fraude lo que le da. carnc(erf' está trabajando intensamente en de gravedad y de e cándalo a 10 eJ de..c;arrollo de un plan quc benc- noticia, ,ino el hecho de haber ficie tanto a la ciudad cabecera como a los corregimientos. Entre otra cosas se proyecta la ampJi~­ción y modernización del :Merca­cado, Público de aqw y construc­ción de un parque a su alrrededor; con trucci6n del Mercado de Rio­trio y Guacamayal y otra no me nos importantes que pondrán mny en alto el nombre de la. corpora­ción edilicia. CONTI~UA LA OLA DE ROBOS X~+Xll:Il:Xlf~)O!i I MOTIVOS· § I . ~*'« ~. A rar¡o de LUIS CASTILLO VIDAL FACTURA~DO PERJCICIO rnn polic·is. cOlltrab ndi'ta ers. lo único que no faltal 3 . ¿Adónde irán a parar la S<'guri bu acial v cjudad~ma. i una m.\no fuerte no le pone dique '1 e~ta nmE'nazan­te- d~ COID po:::ici(1Q '? Atenta de.pedida Dr. Urdaneta de la ciudad del A UgUf a Ileneral . pr ogl elo pS. la el F euoc8rril y para Santa Marta En esta localidad no ha podido la policia con trolar ha. ta la fecha la cantidad de robo que se uce­den todo los días. Las denuncia que formulan los ciudadanos a menudo p~r e te delito sobre pa­sa lo cálculos que puedan hacer­se sobre el particular, Anocbe~ por ejemplo, penetraron en la ca del Sr. Pedro A. Bonet, jefe de esta.­ción en esta, y )0 des"alijaron por compl('>to. Ojala la Gobernación, de cuando en vez, enviara a. la Secreta t dar su \'uelta por e t La naranja, la piñas y las fru­ta toda cultivada en Pueblo Be, 110, corregimiento de Valledupar, deben ser muy agradable , hcrmo sas y linda como no amor, pero difíciles de gustar por e to pre, dio~. ól0 que senn trnidas en fo­tografi a la mano, e lo que no' ha querido decir e te amigo entre anta :\Iarta, D1C. 17 de l.!)47 sorbo de cerveza cuando nos na- 'ro Director dl' EL E T. DO rra kdo contristado la odises de . Present . una ('aja de fruta' em'inda por la De p\.té. d C1n('0 me~ . dE' per-tierra. • DE CIENAGA 13 de 1947. .José M. C tro 10n~}\'0 U na comi.ión del concejo lale a visi­Estado tar la zona bananera José :\Iaría Ca 1ro :\IonfIDlvo Santa _ 1 arta D(·bidamcllte autorizado por L El ElioD10. Pre idente Rf'púbJica per- ea via férre desde Fundneión como mUllenCln en l'~t:l . grn t~ , \!lUdnd al ob. quío a un amigo, abogado frent€' ~Ie I,n \drnt'tr;\"lOn dt" Fe­ilu tre por má' señas, de 'ta 10-/ rrorsrnl .=" ncloll~ 1, del :\I8 ada lena. calidad: prjm,'ro el 'queo de In (·1 (on. l'J~) , UI!lIl1} 't ra tn-o de .Ios InPjore rula, cl(>:pué~ la D gati- }'('lfl)("arrlle :\tlC'lonnl" h:\ lellldo va rC'itNndn dC' In IIC'J-tada nIohl'e- :1 .lm·n .tl·al::uhlrnu: 1l.lo" (' Nl'O(,U­lJuindo por comunicaci6n telt>grá- rrtlC's , OTtI', "m, ::\Ol:d~"t(· en­fi(' a, y más tanl' el gro'C'ro e~I>e('- cnrg:~ndo de l· ... ta \d?lIIl1"tr~c,6n táculo de media caja dI" frula. da- 1 1101' I!lgeTlICT\) Jo~' n. hlCIl­liada n el d p6. ito o hodega dc t " .J •• C'jl,'.WO t'tlll ' 21r:1 n de 'pa­IR pmpr._ dond" rué d(>scuhic' tu <.'hnr 11 I 1Il'~ d,' In pr(>"('>otl' ~- por c>1 propio l' mitl'ntt', n IIUlt~n manu. , ATE CION!! NOS ES GRATO COM CAR A NUESTRA DIS­TINGUIDA Y NUMEROSA CLIENTELA QUE 11 E­MOS ABIERTO AGENCIA E tENAGA, TELEFO. NO No J:W, DE DOND .. MANDAREMOS I'RI~­CUP! NTEMENTE UN AMJON A VENDERLES A 0.80 DOCENA PARA QUE PUEDAN DETALI;AR A $ 0,10 POR BOTELLA. ADEMAS PUEDEN CONSEGVrR NUESTROS puno DUCTOS A LOS MJSMOS PRECIOS DONDE y,os SERoRES: G[JSTAVO LOZANO, JOA(IUIN ROBIJES, FRANr.lSCO PAREJA. "Santa Maria, ~aseosas posaba )ob6n ¡énagu, dic. 18.-hL g, T Dí Santa i\Iarta -(Del cotrespon!'\81 1\1ateu.). -1.08 flore pre ideut " vice-prr'. iele nlf> del cOD('ejo, 1 S('­fior nlcaldl' dC'1 di trito, el con<'('­jul C'ayptnuo Polo Lab rcé, 1'81i·­ron hoy ft recorrer lo, pueblos el" l:J. zona. ballanl"Tn en jn ri~ ¡cción de e. te di trito, en donde' reu­nirán con lo dile, 'lareinno Ba­rrios, \ 'p~n HcaleH y Julio A venda­ño, corrC'r1a que ti nc> por únicu fin m pa.par.· d<> lru tl<,ce. idadcs d(' oqHC'1I0. puC'bJos para legislar en ('on ouencia v d('hlO trarle quC' C'I cflbilcJo tiene el mayor in­tcré. ha. tn donde lo p('rmitan lu po. ibiIidaucli económica.' d~l mu­nicipio, de ti abajar por 1 jl1~t() anhelo dl' progre o d aquf'lIo co­rregimieuto .. jf';. tus adl\'idadc~, como ~ nn­t ura 1, ('slá n ,icnclo 'omc'n tadadn muy fEl vorahJ('mC'n 1(' Jlor In ciudu­cltlnín 1J1l<' m ira con pl/lC'pr tocIo nqul'IIIl qtl(' pror> ndn nI nclcln 11 Lo materínl y cultllrnl d (' La iOlPO)" taJlte r gi6n. l\hl)' hien, F<'ñorC's concejo le"" muy bien. SO(:TALE, . -Hoy cumple año' <,1 ¡ropático nÍl o Luis H.íBHCO~ Torrea, qu ridi­/: oimo hijo de don Antonio Ria. co: y BU digna po,a dofia Cecilia Torre de Riascos. Lo felicitarno. · le h('mo. dado CQmo con lIelo (>1 ,'~I J.!l~ l' J~J !,'IUH dt.:.l (':lrgI1 Ouy . con ej d que n In pr ,inwoca n. .d. nll ma . ~prt>:l\T O: agrud,,- . i6n ncale la frula \' 1. n'llll- ClDlh'nto por loda. h boadade!>( la en un baúl r'e~curl 'tu" o 'llzlIl' altfilu l' ~ll(' ·1J'll't i ,)ft. I~II' pon~\I ,\. i se .'upondrí un cl1dnÜI\·o.' por una uarnnj:ldll tlt' mnl'­ca pot'o nCfNlil.ndn ('11 un c'nch' d,,) mi lIlO f rroclllril 1 ,~­qnco, no I il'1lf' illlporlanc'in, pm's (P.\SI\ ,. lu 0;\. 1'0lgm.a) L1('Y~ ndollle' 1 ,; Illl'jOTl.· I t'l'ut'r­d~\ . (III('UO 11,· 1 Td , !l1('TIlO :-;t.¡ \ ido ... t 1'1'1'" l ' I~1 \ ~ I"lA \ ... 'ulu: ,\~llldl\Ct·1I10 . al Dt,. l '1- dt n('l I In r.OllllIlIi(·. ('itín anl<.'l'im· y :. 11 lll'''' I [1) turno fllunulamo' lo. meJor"... Olel. pt l' (,·1 c:. ifo ti> .1I1i IlU('\ ~\s laLt'Il'. ('11 lA cupibl lit: I l. pÍlhli"I1. Hotel T ,ro . . Miércoles 24 o. Jas 9 p. In. ,A rbot de Navidad-Cena .. -Novedades RESfRVE SU MfSA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , "aaína Se le deben al H pilal de San -Juan de 0$ mas de $ 30.000.00' ,'unln 1. da. ni i mhrC' 16/Ji' lu~ fí'nlpl1(', dI' pAgO librudll Sr, Ulr ('tar lIt> F.lL E'T.\I)(), In ::-¡«,l'dnríu dt HSl'jc'lIdn pum l H' cnt, (':\11 dar di('hu c'll('J\ln,', htl~lu la or,' tunlrOnUE'~tTO, pl'C'.'nt(> d 1[0 pitulllo'hn '" ¡bi­t ot"lnlon nos dirijiOlos Il l'd, do uu ~t'ilu (' IItn\ o, n ()(',Ilr el/' 11'-, 1 nrn r dirlC' ~ncnrecid' ln<."nt '; u ('1' ~:tll prda 'ióll bn' ('1m" I'irva. dlll'lc C'f\bld .. o.u muy 1('1- pm ~l' [ondo,' p,'pe inl ~ de la 1".- , I do diario n lB pre nte notn: ll('fi('cn('ú\ y pum In l.H>nt"fic\·nc'jn, I~l l)rpnrtdm ntoad ,uda ni Ho¡;- l.a 1I1"tít «'ion, por e', t O1oti\o (litaI 'ao Juno dC' DJII" el In un 1l\\C'c!C' pl\gUlnON In primtl por ciudad por' oc pto dClmpu ~tos t,t¡lI 1"C'1 nido,' eso. fondos '11 la ~obr lot das ext ralinl:1 y pal't\C'I- tll'C'll' df' In TC',01Pl'hl dC'J DC' pn r(u­pad D sobl<' renta d ~i ore, clu- 11lf'1110, ,In \ItHI (' pliculli()n qnC' In le brinda un 5~rviclo rBflt lo, 01(" d .. ptlt"mbrC', o('- ju tifiqu , tuhr. Hovi ml>rt> ,Y diciembt(' I.d j'\o olm. {'OnlO C'n\pINlUO ' dt'lul pTC" nt año mús de 20, 00, ~ln hen fí(' lH in p(lu!it'll (lNlimu, al l incluir lit participa ión de lA Lo- :--('11 r (ioIJl'I'UIl 101 influ\:l p11la que'¡ tf'ríu d 1 Libcrt dor cttn n 'lUl', :1<1.01-', :recho después de veinticua­tro años de actividades, en el de­~ arrollo de las cuales se ha dis.­tinguido iempre por el conocimien­to perfecto que tiene de todo cuan­to se rclaciona con Jo. Unión o­" iética, que tendr(an que pasar por Jo menos veintioinco años pa­ra que esa. nación fuvie la cap - cjdad indu trial necesaria para ir :\. la guerra contra ('un.)quiera po­t(' Dcia de primer orden. Afirmó que la mayor parte del esfuerzo ruso encaminábase actual­mente a Ja organización de indus-trias manufacturera de cosas ta-: L E lEc;,.. - A les como Bce~o, materiil:l rodantc ea ' J " ,DO 1 iiIiiJ~i!@IliiIJiiiI \ ~~!fs.;:~~~¡r;,~~ $~~~~~:;:t11i - y anun eie en él 11 Club de Plata Martillada ~e dirige a la fabricación de ar- I tícuJos de consumo general. 1 pa.r8 la fabricación del acero, má.-' I A macéo de Mueble. de l. V. Barrioa M. "Aun ahora -dijo-, despué J de dos años de paz, la. produc- qmnas para. la elaboración de pro SIempre hay UDa SllBCripc:i6n abierta pan" los eluMs de plata martU"- ción ru a hálla e probablemente ductos qu(micos, inclu ive el hule da de 0.900 de Jey. Separe 8u n6mero 'en ]a 8el'le "L" y participe del ~ intético, máquina para la e. pIo- ~ Y,!ll'lado surtido de artículos de plata wo.artlUada que tiene a su dlspo­a un nh'sl inferior a aquel en que tacjón de la minas, para la fa- 61 slción el .AlIDadn de J. V. Barrios 1\'1., para pl'em1oe de Club y 'nDtas se encontraba antes de la guerra, b ~ direr;tas. en lo que re pecta a los art[culoS ricación de hilados y tejido y 111 má C' enciales, y e tá muy lejos para el ma nejo d la cargn en lo JiI Socios ravotecldos ea el sorteo de. Diciembre 13 de 1947 con el Ng 84 BU" n d satl'sfacer la nece~I'dade puertos, y barco . S erie H - Sorteo N9 J5 Maria 'D. de Martinez más imp riosa del con llrno na- ' "Indu trialmentt> hállase la SerIe I - Sorleo Ng 1l Ana V:iY88 w. cional. el'dad e qu lo rusos nión oviética d~cadAs atrás de los ene J - Sorteo N9 7 Herlym de Barrios tá J b ' 1 A erle K - Sorteo N9 2 ReUsa Pacbeco B. .es n 10y trI aJuD< O .... uro, má E tado "nido y ante de 1950 duro que lo británico; pero .t y especlal-\ contar con la e pacidau produc­mente de material roda te, maOO- tora de acero ('on que contaba es-l~ lmacén de Muebl.es de J. V. Bet"rios M 8aj08 del Bdlft_ DhUa. TelUoDO: N9 3Z5' rfale de construcción, ap,l.ratos te país en 1913', • " ,., I con los tabacos mas finos, DEI; MAS P RO 5 B.O COLOMBIANO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i8 de .J 0+ Aoa ¡_~_; ~_:_nD'7Dfi-:-:~=:f E-:-;-,L ESTA l}O I ::"l:~OI Guerra ANTA IARTA - MAGDALENA - COLOMBIA a Muerte Gabri 1 Echeverríaf Herce y Quijelte Contra el nepot~smo Htl\' t )"(', flcti \'Íuarlf'S () p,rore i nom nl- beTal, hn( el \ iguicnte deolaTBoi()n: El tltuJo de la obra no dice rra dc cxternllU!O, Cllfln~o ru~ verídico ::obrc 10l:! ('UUlí'S se SOIf­con toua c1ariuad la impr ión ex- acacIo ue la manna por ant~pat~a tiene Jo que "al .... lo pr.ruurable, tr nrdilUl ria qUf' rcC'ibió I autor a de Bri6n, incorpol-6 al eJé"~1 t.o lo granulo de )0 c~ vi liz,acic)n: el ¡>e-u 1I~'gtlcla n VonezuclB, Bajo Jo en el combate de BarceJ~oa:) riodi. mo, I mogl I TlO, <-1 ~ac 'r-Ól d lIe' del n lmirantc nrión le eo- horrorizó cuan~o presencIó la de- dacio, ntl)' dI' J, ~ n 10, P '1 'Oll~ro y 19-Quc (o::d !!n ll~ 1 Ilmhru-tUI ll,,1 ,1' .1,1 muni,'ipiu, n'l ificn- mi n10 df' te ol"t"'ro, n~" P.Ol1dió actuar n una cor,betn-I g~lIacid'n de ~II y tantos solda~(,' La,} IIIOIQlIidad ndqtti;i", ,nna COl _ pUe t'\ a ~ll maudo y , 1 d.6 In (' pañole reunidos en .. fragol de cienCl pura con el perlolh mn, hl mi ión de impedir (>1 pa o de algu- la lucha, Cuando Monllo )J{>g6 u ¡nmor'Ial (,uf, mb(-rg e' el \'~ rdad(>­na. n' ve n miga' y ... uando tu- - 'ueva ~ranad~ después de la ,~~: ro padre,. {.llil)E'rtad(~~ grnmno, UD \'0 la llC'rt de venCN echnnuo a IDa de anta" Fé ue Bogotá. r, (" , di, ('O hlmmh ~o qlle UIO al ~Tl\ln~l? la pique' una y tomando mucho pri- bió al R~y 11 rnando nnn cal ~ luz para 1:1 libcuH'itSn dc,l e, pmtu, ron . . 1 I • I i /t) 1.11 ,.' 1011l'1'J m ayo rfa !l '1':11 coudut't:l lIt·1 i fe lib mi liberal y df' la c~pital de,) depar-ari t .. ~ digna de loa , de ple- tamento,quc deblN's ,(>r\"lr d nur . 9Dh. p'lldu\"'l C'_ romo proce- ma a los de>más cabildo. del ~Ia"'­II(' r l~ '\'i'rc.lad -r .. condudor('s de dalena, e~tim:l. esa. politica reñida 1 ('Jl r~tid':').. ('~ c\ mo 'e practi- con los po hilado del partido, un pa ! • , h '1 l' 'ó d e ., g('nulJlU HL ·ra!t .. ru ,con e- que pe~I,guen,!l m~ra .lzacl n e I ,• nc un m 'm' palabra. la admlDlstraclOn publ1C!-8 ('lO~ IJlIé l:ont le el ql (' ofrece, esa, • anta :\l:\rla, Dic 14 d(' 19-1:7, i llduet '\ ('011 la dC' un terlOre. , c·, lel~o' de la col'cti,'idadl El Pre ld<,nte, José ,l1. Vtves; Jl WI ~i la el d ración en re- ~Ianue) F, Roble ' , ,Juho Dangond IC.~, • O,'alle, Anibal L. Zúl1iga, .J. J, ft.'Tl'llll , I d 1 "l!.l Dirt'('It>rio Lib mi Depa~ta- .~buma a,- crre tan'o . Jos'e P (!- mental del )1 '\gdal "na. en \'Ista naranda, ADORe~ DEL MAYOR - )- ------S-O-RT-E-O- -NU-M-E-R-O- 4~ I~ 8- ------ Vendido en Cartagena ~----------------- P R E M 10 MAY()R 7840 FAVORECIDOS Malla Ettber Jimeoez JOlé A. Corralee L. $ 10.400.00 2.400.00 • 12800.00 ~on ros, no' pudo dejQl de cxterio- que rué m,terccptado., por Ja ma~l- Pnl1.1 f"Cl" pCliodi, l' hny que> sen­rizar la profund~ im pre_ión de' pe na colo~l;>la~a .. r copia e,st paJI: t ir amor por Ja-: CI), a, rrondcs y na ch.1 {Ir norli Ola ('1\ e~t.a h.­u otro bando dejaba d(' ~r ulti- Como he, dicho entre 13nó':l ~ tl1l1gl-l ~' originoli"if!ln c.ílldad <1(. { mado. yn fucse 1\ machete o n ba- ('1 de conOCido autor}lo huho ~Im- E rrihnno Don Hourl~o .. ' [a, ~e 20 la, Todo to' xpedicionarios paHas, ya que el prunero ,:eÚl en años el. periodj"mo en \111 m~Jente británicos 6 ¡rlande c acababan eJ cgund?, un experto marmo ,('~- advN.'o, inr.npll7. ele tll ff'ClIlr .la de ~er dndo. de baja, terminada la paz de CritICarle, toda u~ a(~tJ\'l- granc1f'7.11 t}p c,,.,t u('!i\'id:HI. (jabnel campau que la nacione euro- dadcs, y I menCIOnado oficu:d 1am- Echp"crrtn C',' IIn h{-roC'. un héroe pea guinda por Inglat('J'ra Ir hi- poco .e ,,~cusaba, d(' h~cer prC.cn- iI('n('iQ~o, sin hohc'min. l'in v ntu-cieron a 1 - apole6n para acabar con te a Jos Jefes la mephtud d('l .\1- ra ' , . , , su amenaza de dominio unÍ\'er al. mirante, de roane!a que pudo o y (:n 1>1 i(.1 b{'hf'" 'nía ('ontl~l1n Pero aql1eJla guerra con todo y t nerse e~ ~a marma deb.'do a lo ('on admirab)(, ('on 'tnnei 1 n:o"~en­haberse di tinguido por cruenta, bueno. ~rlCIO ~e Sl~ amIgo ('1 .g<'- do ,'u pluOIn :í! Íl!l de' pC!Tlodlsta no tu,'o la ferocidad de ultimar A n<,ml Arl.Ole>ndl. Bnón cra natll"O inna to, ,ti priSIonero., 1.os vcncido ("1"sn (l'.ilS.\ a la 48. página) Y como ,.i el \I.áo~i~mo. fue,fa I~cor'porad? P?r lo regu. I~r cn lo, _____ 1 una :tctividad prcJductl\'s, Gab~f'1 ejérCIto VIctOriOSO. y oblIgados a Ech \'etri J c:om(1 un r tu a l l':ledl?, combatir, El ITegó cuando el e J t" d I S I prepara \lna ('(lic'j in cxu orulnana pañoll\Iorillo de.arrollaba .tI" pla- oves 19aclones e o para e te me ,", I ':~ ('1 eohno de1 hE'- ne.s preconcebi~o paro el e,'~r- cieDtiticoc> Brifánicc,s SO roí 010, l'n g.run, c::-yN~O. lIn:l mtnlO de todo ID m'gente ameraC8- .. , in ten, n 1u('hn, SlCrlftl'I(', I~como-no, y d('spa~ra~ó.u hu~ tes por/ bre la cura del cancer dídacl(> .yarn qll~'~ p ra --.'ntlr una todo el terntOTJO de \ enezuela I sati 'faC~IÓl1 ' plTJtual ~.. y nada ~on la cen igua de arra arlo todo: Londres Dic, 15, En la Grnn má . Qué "oene;()n tnn p: r.\nde, tan vida , pueblos y campos, Bo}fvar Br~taña ~ va a dar comiezo. ti. I firme la d(> Gabriel 1 :~ ~everría, aceptó el reto y proclamó )a gue- investigaciones durante un perlI:I('101\("'" IllI pOJ­flota Pl\I" ... u '\I('IlIIi. I ~' I(~ 1 'rulI- taute. t1(., ItI ¡In. 1';1':.1 tnll u-Iml,. tía comllll~Arlu en Jt'ft> (011 (·1 grR- la. Importllncilt ele h\ "egión que' do de ulmll·ant<,. ,Y como la Rf'- ,O. Donel Ilt.\l~ IUl t'jél' ito de ~;{-­\' oJueión ct!lua 111 r/'cu~l;O=" n- le mil hombro~ pAl'l\ tomnala " fm­(' cptó. Por (,8l~ rn¿Ón J}tI:U tanto "ó, \' Morillo perdió la mil di. la 1!1l'l.l1l de I~ lndfp~ud(,ul'la, I?u,,~ NU trops. en I mi mo intento', ioú-denldo R su lUIPf'tICU\ P ar<,1IÓ J!l tilmt>nto. portunidnd en mucLa o a 100(-S Quioro hao r r lt r d !1i~lIiel1- de d truir el poderío ('. pai\ol a· te nacho qu demuestro. como In oabando duna \,(>% Jlor to~a con muj r fué de heroica no la revo­su fuer~8. nnv2il. uan90 llnón en- luciÓn. La s ilora d .\rismcndi el - tregó P?r fin, la marlUfl nI {tene- bielo n que lo ncompal1abn. ('o ral Pa.d 11Ia <.In'e d é te dio le la l!I$critnr:l rublic.-o núm ro quinionto' n \'e-n- 4'1 • nue\'(' (:1 fI) Ut" f ha priml~ r'} (l \'1) dpl m( , l~{ clici mbr del '¡Ji lit· nll) Ih ,. 'el uto. cua~nta \' iet (1947'. 'critu r~\dic~da ;'0 e t· - -ot rltl H ,!Unda, lo e­MT<'. Isidro l."'l·of t R 't. con I kili 1:1 dl' l' I ru lj~r{a llllm ro . 56 t (liJ~\ ~n S tlt l ~[t rta; .Frnn­Cl~! l R m\:l~ d<, E cllf<,t. ron ('édul rl l'. 'trnnjrr[n número 4740 !.xprJidn en 'nnta l\!t'll'(n; Lui. !\ h. rOlet Romn o , on e 'dulil po '­lal núnl<>r n.41 L" . peJida ('1\ Barnlnquilla; Wilfr do Ese f('t Ho­mng &'1, co~_ c~dula 1 .ciududnnill núm ro 2.a I :>.. ~ ·q>ed .. du en ~n­IU :\Iartll y l'JOISll DUlZ ,mun­do de E'cofet. con. cédula po tal número 5 34~ '1 Jld:l en Ilntn :'1 la rt . Y manifestnroD: Que lo 0- ~orgnnte son lo ~Dioo~ ocio~ de lo 'ocicdad comer lal d<:' r pon811- bilidad limitada denomiuod:\ • 'J.. i­dro E'cof t Ro.-ct ~ Hijo' Lt.(.la"con domicilio principal en ~ la ('in dud de anta :.\Iarta y Ulla ucursal {m In ciud:v:l de Barrallquilla, gún .... \ . . Menos 'EC LE on,tn de- lu critura «(' ('on~titll­" Ón Llúm ro quince (15) el f cba quince (I.) d(' ener d('1 año d<:'1 mil no ('ciento. cunrenta y uatro tlflH) de 13 - -otn.ría Primero. del Circuito de t\nta :\larl,a y en la (' .. ('ri ur d reforma numero do mil noycciento" cuarenta :.. do. (2.942) de vei~tiocho ~2 ) d(' no­viembre l mll nO\'cclcntO$ CIl:\­renUl y cuatro (944). d<>. la ~o­taria Tercera d<> Ba rranqwlla. Que 1 todo' lo socio ant-es citados han con GASOLINA C?m Wla gasolina de un alto octanaje y de gran poder antidetonante, se puede con- 550/ oD\'enido de mu~uo acuerdo <>n I r formar la e critura oial por e - t..:l gunda ve-z en el sentido de ad mitir la separaci6n ~-olunt.aria que ha solicitado la ' oeta LUl a E o­fet Roma osa. otoralÍndose al efE'c to lu presente protocoJiza.ci6n. Qu paro lo:: cf<,ctos de la Ley y para qut' "urta efecto. ante tercero, la 'ociednd comercial "I~idro E~fet Roset e Hii ::' Ltda "proced a la re forma o j t . í do n lU03_. _ • ..__--'.-..... -- ténnmos 'iguien te': a) _ partir de lo fecha de e ta e 'cntura volun­tariam<> nte 'e retira de la sociedad ]a socia Lui. a E cofet Romagosa.ce · ando de con~igu jente. deooe pste mom{ nto tanto u nexo con la <"oriN.lad. como u re pon abilidad ante tercero : b)Como re ultado de la paraci6n de la ociedad Luisa E cofet Romago. a, la ociedad f¡ueda a partir dc> e~ta f cha com­pue ta d(' lo t\iguiente ocio coo · u re 'rwct i,'o' aporte. a i: 1 idro servar la temperatura del motor al punto adecuado para su perfecto funcionamiento. Sin estas características. que en tan per-fecto equilibrio reúne la Gasolina ESSO. se producirá el pistoneo. acompañado de pér- _ elida de fuerza y aumento en las tempera­turas de funcionamiento. Ahora y siempre, mantenga el tanque d~ su automóvil, bus o camión. rebosante de Gasolina ESSO, para que aprecie: Máa impulso con menos recalentamiento; más fuerza con menos cambios durante la mar .. cha , funcionamiento suave sin plStoneo; mayor kilometraje por cada galón de Ga-.... solina ESSO. lo Gasolina ESSO es de coror anaranjado y se vende en el surtidor marcado ESSO. UN EMB-LEMA DE CALI[ftAO E~cofet. G.OOO,OO; Wil-fredo E"'cQfet Romngosa 6.000.00; EI()j Diaz Granados de Escofet, • 4- 000.00. todo lo cual da un to­lal df> . ~5 000.00 moneda legal (·olomb1!l.na. que es pi capital ('on 'lU(' de ahora en adelan­t(. funciouará la ;ocíi>dad; (.) Oc acuerdo con lo convenido, tan­to f'1 aporte, lo .'aldo. pC'ndiente \' 10 di, ¡deudos por pagar hw ta 'Ia ¡pcha, corre pondientes a la so­~ ja Lu¡~ Jo: eofet RomagoSB, que­" an a ('argo de la 'ociedad, en ca­lidad de ocrepocia a favoI' de la rnencionBdu . Qcia para ser pagado f'n el ('\lr~o de un año. Qucda n I'U vIgor la e -tipulfidfJn del inciso (e) (·Iáu. ula cuarta de la e entura ptiblíC3 .? 2942 de 28 dp nuviem­bre de 1 44 ya sn tes citada en Cllanto a · que la administración v u o de la raZón sot'ia) oon1 inua­d.. n {micamentc a cargo de los so­cío. bidl'O E f!ofeL Hoset y Wil­fredo Escofet Romago~, con las mi ma. facultades xpreRadas n c- / \ Hotel ·'Tebiexe Ciénaga Magdalena · - , Colo bia Edincio moderno. construido especialmente por el Gobierno poro dar ple~6s comodi­dades a los furis{as nacionales y ex.trenjeros ... - .. -­.... as .. ~·~acai ;a;'1IE" !RE I fRANCI:~<: :L:~!S & Cia. I I Almacéo por mayor - Articulo. rxtraDjero. y del l' 1ft pea.-Comercio. Repfeleotaciooel, Comi.iooe,: V~ '1 Apellado Naciooal N° 3-TéJ. N° 46-calle Aoelo, lit I quia, Carrera Boaolá• E.quiaa " m Ciénaga - IMelld.leDa - Colombia. I :_t.~.R •• "'t iiF#1IS IR" ol c1áu. IJla v C'n la cláusula seJrnnd~ d· la (> 'crit ura de 'OJI ~i luoión so­cio\. Tamhién es entendido que la re:lJonsabilidad l)(!r80nal de 108 vejo - continua SiCIJdo la misma, (' d~!ir ha1)ta el monto de su r So­I>!' cti\'o: apol te de conformidad con lo (·1>:JJI·e.sado NI d 1I.1'tieul() e­h" Undo up la Ic·y 24 d" 1 37 j ) Que'dllo n ,-igor f(Jdu las tJcmn!-l Sanla. (nrta, o. ís tiC' díc:iembrc ,. tilJlllnc'ionc del conl mtu oei I del ui\o d mil novecirntos 'llU- cEL ESTf\DO· ¡ESe co BA AHORA UI K ••• QUE U.PLUMAI • LA PARKER QUINK CONTIENE SOLV·X QUE EVITA EL DÁNO Al METAL Y AL CAUCHO. , . Ll.'t'lPIA LA "LUMA AL ESCRIBIR Sólo la P;uker QUJIIl procege: su hhll (on !:)/,. .\., L te Ingrediento e;pecial evlt.\ el dc:tt:rioro dd .. ud o y 1\ \,;ormsión JcI metal. que cau an 1.\5 tant.. ,le: com po I( Ion I u y '\.id.\. El Jolr . \ conseCVil la pluma limphl . .. c:lb;l <. n 1.1 ub :ru<.d 11<; .. y su reforma po. tNior, q r> Il() umta . siet<'. el diario de . ;eah C'olll raria a 1 r ~JlI(! n'- ANTONIO ELTllA ... VJANA. forma, icndo ni nuido igualmen- otario 29. culoción en No ¡mporr¿ I.i l1\.\ro Je o pluma Cuc:nrt:. 11 QlJm CO'\ Jo!t--)( .fud '" que: ig.l (uhien<-' ... l·,·itar~ «:n<.r que \.omponerla. Compre: la e '\.elenrc tIOt..\ QU/lJÁ:. qu Ollr SU.\vemencc:. E un mayor ciri e placer e uibir (.1m dl.l. I Llgnílic.1 (~mblC:1l p ra pluma' de acero . el Oplo.-, .' ~R·KER Quin' 3011.$ ~ '1ue> la ' rplacjone~ de J o- -0- Cl('()ad . au oIJJigacione parl1 con Cámara de Come&'ci d Santa terN'fo en uada e mC'llo 'aban Mert8.-Departamento de) lVfa:g- ~omo consecuencia de I pr ren e do.IN1B.-RopóuJica ~e 'olombJll.. 1931 y 470 del 'ódigo de Comer-refooua. I Diciombre 10 de )941 J<..n J8 fe- cío. Y. para flu J .gislto un la Cá- I (:ho _ bajo el. número 103 AA ~('- Illflra d(! 'om reío do c~t "iudad gistr6 I antcnor oxtra.cto DotormJ I¡;I r* id nt d la. Cámara. ~. publicación en un peri6di(Jo d l a folio J50 a 154 del J~ro r pN~- LUIS CARLOH HIVEIRA. 1) partamento, !l. pido el pre- I tivo, conforme a lo dlfJpue. to en ! ieutt xtracto1 en la ciudad d~ 106 artlculos 39 de Jo. Ley 28 de El ~coretario.-Albollo Cotes·: lJle '.Ie. Ilnta que contl-:e l,0lv-x para protección d. la plufI'MIJ Puente & González Sonto Morfa ANUNCIE EN ESTE t>rA RIO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - , ..I. ...........~ ......I. .'. .. Dr • ., Rafael Guerrero Ma gri ABOGADO ASE OR .JURIDICO DEL FERRO 'ARRIL DEL rvIAGDALEN A. Direcoi6n ~ Calle d árcel 9 76 C1IRa5\~ ~:aE" ,,1~,"I .. ~.... \ ~~."EB'. Dr. Aristides Garcia Torres E PECIALISTA E. T L TEMA DIGE TI'\' y • E YFER rE DES DEL SIS-E LA MFJER - irugia en general J n terno de Clinica Quirúrgica por concu\':;o en la Ji acui­tad Jo -acional de Medicins.. Ex-cirujano del hospital de nn Junn de Dio de Bogotá . d la 'hell P trol~tlm Company. Con ultorío: Calle de la l ú.rc(' 1 , Edifici ribe lIno. (<'('l'<,a al mercado) Horas de con ulta: d<.> 10 n 12 m, y de 2 l\ 7 i p. m. Cac a de habitación : CnU d{'1 R¡o _ ·0 42. rll!1!!I! ........ : 1I Vida Social 11 Alocución presidencial. por aquÍ estarno. hu,C:If'ndn el ('IJI­I se! completo d~ In Ctw·.tÍa de la Bogotá Dic. 18.- on gran so- tt" elijo: "Xinguna. página. me ha vIda. Ya. la carne::;(' vende a ~ L('mnidad conmemoró ayer f'n la conmovido tanto ('n la historia. de! nta ~ a. ?C'he!ltn cf'nta\o ' y ,) ('iudad el 117 aniversario d(' la olombia como (;1 relato de aquc- I ron cuna, ~I q~J('re n.robarlo para muerte del Libertador. En la 11 a_ escena dolorosa cumplida nace 1<',' t~blecer la d,fe>renclu ('on pi "pe e ofici6 pn la Catcdr!lI 11.' años, PIl Han Pedro Alejan- as de su Bogotá. 1(' <-tU' ta UD Primada una. misa de requiem, drmo. y Cll,"a .I)crátirf\ grandeza peso COD cuar~nta, a la que asi fi6 el Presidente Os- bil; ejercido particulal influjo en ~ pel'amo ' .que e ta amiga se pina Pérez, los ministros y pi IDl VIda por la doctrina fecunda de olVIde para lempre dI' lo que pa­cuerpo diplomático. A la una d~ concordia nacional que cOn gó por esa naranJada. Ero (> ... IIn la tarde el DI'. Ospina leyó una acentos de ~ol '1DDidad melancó-¡ pequeño detalle que puedp !;en'ir alocución dirigida a l pai y en la lica, proclamó pI Padre de la Pa- de base para ahuy~nl~r ('1 turLmo cual hizo un cálido elogio al Pa- tria a l rendir su llltimo a liento". y a í no se paga hl ho pitalid:ul. dre de la Patria. Del discu 01 I Por otro la~o no f';:. mucho c·1 dt­presidencial son estos párrafo: , Terminó su ora.ci ón cCln e ta ('la recho que' tIene paro qUE'ja r,;e pUCo "~l pueblo colon;t~i8Do •. que. má labra: "Por ~o al honrar h~,' ~ll i el pa.go ,!o hizo con una m¿neda ducctamentc ~{,clblÓ el mfhJJo ~e mC91orin, oh pndl'f' inmortal: in-' dUC ~ a pelaba el cobre". En to­su obr~1 nece I ta, I;>al'8 II pr,oJ;ua ~rp~eto el entimiento colecth'ol. (J ca 0. lE'. ~con&'Ja,:"() que no de­exaltac16n, convertIr elOta cla~H'a nndlendo, como jefe de) E ·tado eJ I J~ ti aflcclon al turl mo, pero que fecha, como la~ df'má~ <'pIe f(,CUf>r- ~ás fervoro o tribnto de admíra- Pleída la mala, ~o tumbre de D­dan .10 m?meJ?to' ('ulnllll3.tltc>:<. de' e~ón y d r(' J)C'to al m:!s puro I ~a ~tar su e~pJrltu de tacañería. la vlda bohvarIana. e>n autéut!c>o. $lmbolo d t> 1:\ ,yrand(>za de Colúm- 1: Sil lo que te~e e que la ami­dia de fiesta patrio'" Má. Ild(-km bia". '" Jgas e h.agan chiste cuando sepan O ocurndo, tecomiéndole al «,n-cargado del bar del ferrocarril que cuando alguien le pregunte i 18: ~onoceJ diga que eUa nunca ha VIajado por aquL DE TODO C.-POCO ------._----------------------------------------------. -- ---------------------~------------ L.corazza Hermanos La propaganda es Anuncie en ]08 Ud. en la hase del • negoc os EL E TADO exito el diario de 'mayor cjrculación en Departamento del Magdalena , más antiguo de la Costa. el -y ,el SOLICITE NUESTRAS TARIFAS Tieoeo UD p~rmaDeDte y re­boyado .urtido de zapato • • FAITALA-, ~~~~~--- ele lombrerol 6001, y eo le· "EL ESTADO" D~ral. de mereaoda. para SAN'! A MA R7 JI - COLOMBIA caballerol y dama._ I TARIFA PARA 1947 Desayuno • Ideal • (AfE (ON LECHE • TOSTADAS CON MiEl DE AIEJASIILA R"OA: (MAftCA REG~TRADA) ¡ 1 AVISOS I Paa..a. de dle. .~. L ... . elaa.. pa•,•I u • OJ..'o"o •• ...... tJt QU .. - ,, ~- I • c:. 0.30 1N8BltCIONES y REMITIDOS La eotall1U d. 18 palJadal ..... ~A 00 .. d6ll. $-' La eolumaa .de 18 pIIIPd ... u - ' 0.00 mUIdo • EXTRA.cr08 NOTARIALES. EDICTOS • .te. I Prec)loe ~oaYeDeIOllaJ. .. ..p.d.. ... . I uteuJ6a del utratlo o edlelo., ,1 .6m_o de pubU- " caeto.... • I AVISOS LIMITADOS t .. paJün ...... erdAa t I , .... ------ --- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6616

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6651

El Estado: diario de la tarde - N. 6651

Por: | Fecha: 24/02/1948

IMTT¡ -o-clmUúslz dor, , .\BJUEI. I;Cf VF.JUl1A . If~rerol J 1.94 f-.----------------!..--- _ _ _ ANO d i& ro el Jt dt'l Junio de 1 8 NUM. 665 1 , _ SA LOMBlA Carla A bie,'a al Conlralor del Deparlamenlo . o' d atento \' JOSE A. PE- DA • • 11 rae· ones de lo~ p brcos n fro nsporte de licores, en botellas y en anís, Deporlomento ha perdido sumos considerobles Ul' impN'fL 1'. rvudor rf mo lu (' I Lbm i OrtCJtn,ou~ I : Ol-'J I u : B~NQU~TE JI '01 J)JI.., DO AIJllh.R1'O J>. I \ \ I. , A J th '1 DO. 1,;1, SA Bl Jo. • J~L "HOThL 1 AIRO "A' • ~IAR1'A, F1CBRERO /4 . , ,no 0. J DJO 1. R~c';f;.;:ac;ó,. de escrutinios El alea de de S n Juan declaró t rbado el orden púb ico Se ne~ó lA ordenar el entierro de ClSrlo~ Be e­dicto Rodríguez. -Indignación en la ciudodonío as ma yorias libe­un palo I tirme y concre­to sob.-e colaboración Propolicióo de prote.ta aprueba la cooveocioD p OI UDa carta del Caociller E.guena • • • • Ir I r J I r p 8 fin I 1I t I Anoche diere el presidente el decreto res pectivo rt,c SORTEO NUM RO 428 Vendido en Cali ~~=..:......! PREMIO MAYOR 274 FAVORECI os EJios Calero (le aeclOft) $ 12.800.00 ~----~-------------------------~--~- LOTE I.~ DEL LIBERT A Almacén por mayor - A,Ucid01 extraojero. y del pat.-Comercio. Repreteotaciooel. Comi,iooel. Apartado acioDal N· 3-Tél. N° 46-C.fle Aotio. quia. Canela Bogol6. Elquioa Ciéo,,¡a - M ada1eo. - CóJombie. FRUT. S FRESCA , RANCHO Y PERMANENTE DONDE , oaq ... _~ ---co P R ADA 'LI . TE dt' IC ., de- C:OR11J co le.u f'X I os de hnpU ~ R Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. PGgino .50 EL ESTADO Febrero 24 ,de 1946 DY~ 'Q . . CALfOAD E OR DA CA E~OGE .I ' EXIJA EN EL ORILLO LA MARCA SANFORIZADO COLTEJER ~-----,. .- ------------------ l'fL SfRRUCHO" IGarcía Hnos. e e Úl d madcllI d el, R dPrlll y ven d' e Slone ¡nolu- Comudo- oml fon~ - Rt pl' at.clOD~ lo U:- C o ~ y A~~O ' , I Compl<-t..ollrtldo l'n uftf 'u lo d(. Cío No pued¿ Ud. rf o(ver su problemas, sus dit"icuftades? SIV • BooC'gú - 1 ' re .t da, 1 n ho . e atienden pedidos con la mayor Licor' '. rapidclí. Por telégrafo: '\ erruchel ' Fundación- agdnl na. Lacorazza Hermanos TieotD UD permsot'!ote y re • . oovadó .urtído de zapetol DE - , u u bajo UfrlJ f ANCISCO A. REST <.0 IPRA B~ o r RCI.t 'TE ~ G -0- OMISIO '}: _l D· O L IZ. , JO JOLl l'Dt. u:e1u lYa d~1 r.m t baco t'''bondo .. A. 'on Por ble undacit.n EPO JEREZ DE. lA fRONTERA i Móscoró de Un Minvto .... paro dar o su tez claridad y tersura ~ Vino. E pañole. y FraDceae. ""tu d. lallr • .. apliqu ,. " ompr. la M6scoro d. Un Mlnulo. Cúbra,. el rostro, • ceplo IOJ oIOJ. con VonlJhing Cream Pond'\. Su oc 6n " quera' Itica " d.,prend. '1 di. w IYe 'al part; ula, 6,p.,al d.' ('Ufh Y ., polyo. DI OLO J lA· Centra' Americana de Dist,ibución El\' ORK ~ DO • - .ABA •• 11 Q ITO A E BOGOTA: TELEGRAMAS: "CADlS" --------------------~--------------------- 1.. ....I .r ,......" ~ . ~.-.-... Mt"-IM-..6. o<_.u. QuU.'.'Q "M6ICaro"d~lpuéJ d. un mlnulo 1)1' veo Jo dif •• rencla' Su pI.' luce m6, (lora, y u.ted '0 denl. mucha m6. lA .DioaA 01 JOHN .... aOOIlV(U dic:o: " De,pués deto M61(ara d. Un Minuto mi maquillaje luce dh,lnomenlo." Ant •• de. maquillaJe, apllqu se siempre uno copa delgada d. Vonl~ng Cfeam Pond's y délolela pueslO. I Magnffica base para polvos r Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .F R."_ I o U IS 01.,\1(1'1::. sU J.1\9 PER ~o R RE QUi; LE Po. ~I TI. o EI.O. EL ESTADO : ~~ ~= -C:~~~~~~~~ . VARiEDADES Hoy Martes S _____ Vespertina y Noche - ~ TA , IARl , . ' 8R RO U DE l a. HUGO DEL CARRIL. SABINA OLM(lS , TITO LUSIARDQ eo: 1I Vida .Social 1I La l/id es un 1 ango El ~'b;"aie ... ti de primen pi i.o.&) . . . " ADfMAS fN NOCTURNA . ... _L_a_ ___~_ _fa r_ c .~. ~~ _a_ ~an t. e_ r_a_ ~. ~ Precios: Vc:.pcrlloo}.5- 2' - 1 ' . - Noche' ~ - 2'- I ~ Inclu ido. 101 Impu 610s ~ Filtt'" ciaD s de ..• (Vf ne ,1,· 1, priml'r II In) C' - ~ ~ '~~~~~~~. ()o I a boración operante u opoBíción radical L DrLF. . 1A PLA '1 Ano Bo~ot~¡, (l!brCOfU 21. f r.onvl~n­mayor. . J)nrlnmr>ulul'ÍI c('\ .. br(\ n\'.:r d ) qjoll1l' 1ft.; ('uIIII': hici 'roll um- R H Dr. A L (~O_ " P.NC10 , ---..---------------------- ----------------------------------------------------------..... ---------------~~-------- G-11 Ba M <7.:: ..,..anque lB."",......,. 11th' fuena, ,econoll1u. y acelel1l('ién unilorme, usted no ne-' e ita equipar su can-o con cohetes propulsores. Ll ne el tanque de su autom6vil. bus o camjórt c.>n GbOlana E SO. el mal' villoso combustible moderno que perm¡k que el motor desarrolle la máxima tuerza para la cual ha sKlo diseñaclo. E) compuesto q~ que conliene la G.so­Una SO ele\'a su oetauaje 'Y su poder- ntkk­& cmante. y le da característicA.!» similar a la t~1iDa que se uea '" mo~r de av· UN E BLENA DE CALIDAD L r • Comparta la s.tlsf~ de II1IItafts - de IDO­toristas que usan Gasolina E SO, qwenes ap~4 . clan las enOnD ventajas que derivan de \1.$0: arranque instantáneo, t!celenactón unifor. me. menos cambios dlll'ante la marcha. más im­pulso en las subidas. COD menos recaJenlamj too perfecto funcionam~Dto del motor. Partid­pe de la economía que rinde la Gasolina ES O ~ más kUometraje por cada galón, La Gasolina ESSO es de coJor anaranJatIo. P.iclala el suri4c1cw bIMoo 1 roje lQ&r do UN SfM80l0 DE SERVICIO intonice I PORTER . SO" por 1M Emi OrM Unida d BarranquiIJa. a la ;:.6 a. m., 1~_"6. 6:'~ y 9:-(~ p.m. (Loa dOmiD~IS: 12:30 1 d:aO p. m.l f o. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6651

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6636

El Estado: diario de la tarde - N. 6636

Por: | Fecha: 26/01/1948

o A - I LÜNSj f ~O DE t..A T J\Or: r ---=-¡-;¡ I t Por JOtE J~clO Y Lul AurelJo .eLeven(. -O-DIrector: M ~L I E~?ROJ , 1. 948 I-A-~-O-XX--V-II-I-I-R-CS-'-lr-d-~-CO-",-a-r:U-1I-1Q-d-2-d-IU-C-cn-cJ----------'-1-...-. cIe-J-unJg.--da---.-OSS-N-U-M-.-6-6-j-6-/ , Los s~tionueveros abando-naron el pue· blo al saber que llegaba el Gobernador Los FF-. ce. campana a Naciona es hacen la Huerta Famil ar teros que porta­ban UD bulto de mt'!rcB. n el a F 'RO' "ORPR 10 Se reparten semillas v cortillas entre los empleados y frebajadores la "pol;,;a en lodo su Micha" LO RDE' J to'o", n~lonamo ho.' ntl.; - tra columna con la éfJ~rie de Jn !ncuotadora .' gentil ftoria d oüa Lourd '. Goo7.ál('z, bellhm so Gran reuntón t1be" ral, ayer I La policin h linea de conducta dores d I rBcmJit-o rép;im n con rvul.lor! COOlcnzc', n le-vantar ., (' 'nso de opartidario a fin ue crear I e di6 a municipio reunión t(J 06 ir e Tio Libe­pnr! rlmNll.LLrio. OvaUc y Ortega ADC DEL ::, MAYOR SORTEO NU~ERO 428 Vendido en Cali PREMIO MAYOR 274 FAVORECIDOS Elies Catero (18 Praeclonu) $ 12.800.00 lOTERIADEL LlBERT9\ t>ORI - ENTRE TODAS LA MEIOR - {ji! que pre id ('on ~U grnci donair' 1 Caro vales d e·ta t mporod . 1~; Cient'l,Jicos amer~· canos visitarán a San Andrés pue- Alcance Mt yor de $4. A cruele S torturas 000 se descu~~j~ en lo son sometidos los ni. coJecJuml2 de Sdlonuevo ños el) la Casa de Correción d ECONOMIA EN LA PROPAGANDA 'í d. d( lo d I ci60 do onomiR el coa-preri ra la Sec­Limitados. ATENC O NOS ES GRAT TINGUIDA y MOS ABIERTO NO • 1M. DE U}-:NTE. lENTE 0.80 A, 0,10 P OH 11 10 LO=:¡ GU TA VO LOZANO. JOAQUI ROB/.E FRANCI 00 PAREJA, en Santa !tIarl4. ~aseosas posaba 30bón ------~--~ .. -------------------------------------------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. No Más Pelícu Subver,.ivaa EL cE5T.f\DO· de m.,yor cir· Cul8ción en el Eo lo. AlmBceDe. MogollóD. E bibicioa!!. Nodor- 081 Jo. d 81 20 22. 23 , 24 de Dieiembre. JUGUETES DEL PAIS - JUGUETES EXTRA lE OS. ~ ________•__ ______- de -5.~~-_ al & í • ______________________ __ I AHO A tJ L Al I Le» ún e. tinta que contie!'e olv-x para Iprotecc",. ti. plv le & Gonz6t z S~nfe - Marta Enero 26 d V~"8 CONO LA ~-----------------------------------------,------------ P HA S RVI L O.• • La (j, n FI Blanca DE A UNITED fRUIT COMPA y -0- Los vapores de lB Unl­led fruif Compony están pres­lando un servicIo constante entre Ba ranquilltJ, Carfage­no y los puertos de ew York y New Orle:ans y con ttl fr - cuencio f~ctible se dispo dr6 que Jos vapores hago esco­l~ directo en el puerto dc= Sanlc Marta. El personol de nuestras oficinll lobJ cidas n Co­lombio se esmerar~ en poner e ti sus órd nes con ·nformes cerca de '¡¡nerarios fori- ~ s: y s ellenor6 gustoso o prestarle a Ud. u ti po. o ~n cuanto s o posible ~n el rrolo d~1 d~ pecho de sus ca signllci"ne . o S E • DE LI BARRA QUILL CAR BOGOT CALI SA TA GE . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. La P 08 dejando heeem6ni l' & 1.921 COLOMBIA ña contra el ruido 1)1 ro -0-- Balance T ag;co dé" (iobi"f)o dor en el "OpIo. No fe de er Vid~ s seg.,das, 8sallo. incendios y robos perpretodos co IreJ Iib roles LA CO TABILIDAD DE LA MUI. T gundl\ I ut ) col1utitl \', de cga. ARDP' T. E l 20 de b riJ : n ;.thact~ lI.1quc do-; I~ domicili~ de Lu Pllch cho. Ju:ro B; uti t3, Ilrun6n Corred r Bernardo bdiLa.. 1 10 de marzo: lI.W da 1 C3.lIIl d.: bobil:leión de Luis Uonso P - ncU. a quien ~ JI: notiflC'J qu ticn (Iue ban­don r J. pobl~dcjn EllO de julio: a llpedn:"da) a.ltada 1 e de Luis . Pinto. El 25 de octubrel el :tI~ I d.e l(oD equccb lIern.lÍDdez . la ~za de a­rio gente~ de I poli'éiA} de Wl grupo de t'OllSt'l"\'4dOt"t' cometen rM .ll , p Ir n ir certiftcado o diploma .. LA AMENAZA DEL BANANERO: LA SIGA o eJ. • IJ ., CA, R. AF AEL,"T~""""" 1 EDI ICIO YUDAR No lo deje paro moñeno porque HEP ESE "'f TE ' DI'~ LO BROOKLYNE A • 111 ER. ,ñor P dro .tnchc% ui Peñ nda. I 2 de no\jembn::).Oo ;alt.t~ Y abaJeadas L . de Tito Livio f ú ­quez.. Ramiro Peñnranda. Forncz, Julio Ordóócl VQldi ié$O Eduardo Pf-de m yor cjr­en el Opto • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. F.ntr.::s Soldadura para metales dificiles ADO E •• . Pantalla. para a da el lelo lámpara. de de luz el. t ·ca a mbr do público en Pueb!ovie· o PAPEL PERIODICO 70 X 100 .$ 12.00 Rf5MA A IlTlccenes . Mogollón ANTA ARTA - ~------------------------------~----------~ de lombre,ol 6001. v en ae neull. de mereaocjal P la caballeroa 'J damat. GIMNA 10 TA MARTA (Aa trigélilDC'w't"guodo de IU fuo ac16o) oieo Colegio p.i ... do eo el Departameoto apro ado por el Mioi.lelio de E. cional , Jlor la opioiÓD "tatilita. ,"A TRICULAS 20 de Ebero HABlLIT ACIONES 31 de Eoero 'rAREAS 2 de febrero úmefO limitado de lumuo •. Cllte 6.-N9 5 Santa Marta. Enero de 1948 ~ ... sa;-ee \ ~--- Doctor MARIANO ROCA RIIIAS -o ENFERME ADES DE LOS OS. RI: TE L 1 ATRQ RJ Al) • La propaganda e • en 10s la base e ex o A une e u I el d·· r!o de Depar ame , D ayo to del mas aD 19 s fe TE N s • egoc o . . , e re ac o agda e a e la Cos a. e y el Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .50 Red Fetrov;ar¡ a Sub­te rá ea P"r.a SJn Paulo En~ro 26 J¡ I ~8 . ' . ,.,. 1.. reOOUelOS, p'~~A ~E ~lf~ .· ~ ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡~ _ .... ~~=-;:,;,:¡¡¡¡-..; ...... ~ ..;..;..--==-_. - LA AYIACION OEl P ~: "" ., # . ' f ! ;...~' . • (AfE CON LECHE • TOSTADAS (ON Mlfl DE AlEJAS UL"l ft1!! Ga..,.",nrua .. própe;ció". l en olombt!l u a d W tná~ den s n el mu d-o u enorn\ des· rrolk> I ~p.~itu d progr dirig~nt y 1 borador~ La\ rL:.-nlC ~ tweh4J d-e ... u· la Trop' l' t (lat ompany una Produ t d~ aterrlU'-je en ~I v~ Lo t n ilono de.l J) , • . J . ·acié. cetkS) I hidrau" eo.;tt" sen"ic l(). r~pre 'Il t. n fu rl in\' r.,tO e de la rI'r-upi ompan I intonice I EL R POR & Cia. (; ULb;C,;j IV A. por mayor - A IIcufo. estraoierol , del pat.-Comercio, Repre.eotacione., Com,.ioDe. NacioDal N° 3 -Tét. N° 46-c.lle AGlio­quil, Carrera ogolá. E.quiDI Ma¡dafeoa - Colombia. --~_~.~~.cillt~ iU',=-I'M'lI';:SiI."i'-]I Cié Ma aleDa Edificio moderno. conslruido esp i 1m ni por el Gobierno parrft dar plen s comodi dades ti los furis(fts nacionales y extra IMPUESTO 50B E LA Vinos DI Por CahI~ , :" . o: 6 p.m. ea . t,'bución A - (WtfA(l'A' - Q . ITO Car era )' No... 3. . 75 . "'CADIS" -' • FuDdadliu - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. En~ro 26 d. 101& a ADVERTENCIA AL PUBLICO DEL IfACiDALfNA: I OPTlCA GARA VITO DE BARRANQUILLA 11 Social 11 LOS ~ ~: • I -Rumbo a _Par. c.rae.- a COIItJ..., ..... ..,.. fllor braflam tacU.e eh ..,._ú .. ....... ~ .... -- MIde la _N:....... .nen.. ~ j -PUlljtro de la. ,nCa "da· .=:eL a.. llaUlle w.w ... , .... flan_ p ra Uarr "quilla: Lan I I a J' tea. ...-tf .. J.. ... la, ti i. rol. 1 tIa d Hut. ulullfOll ...... ucU ,.., ....... 0((",) utthl/\ on. IdnC') Uat. -Para ~II" .a ,'-J • • ' ~ lrlI. Salin ader, Arturo Dlb. l'ltlor Gon· m.v16 a1« la _AorUa EcUa. ........ ..,... Al d~1a .. d ~~ 1M .. "'1 LOS QUE l.I.f~ : .u-a' lIDiA .... '. ~D d~...... -Por br dln Cu leNn en la r.uall'umbo 1 d pub d. ... cl-"" n Jlt de t ludio 1 tn ptel •• lila a JIU dudad IilfQl6 .. , .... • .... ,lar )a quin'. dt n Ptdro AlpJan. ftor RlclU'do , ac:ompawc:.!~'.... 109 di lIn¡uldo tudlanle Hum. tI~¡~ Na .:6 ~~~ -.1 ... LúI : " ro'), A nlo dena. en dó cJI aJJ ~ al ec., eordJaJ....... erma" RI re, .110 empIcado del 'd d- c. u a e f MIaYe.,o de '«'te 1 T~telraro.l ~r pe IRa. w. la eapital del .l&!tt~ , •• I lMft'aaruJUe. I meonelonad cabaUtco 11M 1 ada aeoa~; ~"D 'Y harcm lo lura. nada ~J rI ho," d l10t a. '..s. rcdb uon DJúlClpl altocluD po! 11 do de G c60t e..posa. ti ... . ' -1' pu1' df 10M tclaos de: l. re d~ fe- I de amoa. ....... SaJadam cordlalment~. her- P ni Dotot' a ~ODUIIU" ••• ..1........ dea.,. a don Germaa rUnn ual c.r lIarlCll "'''.,.00 bo1 1M J6. , Na •• ulr~ d que u Unpre lo I aror J. DI .. CttD.d~ Al c:!~lt .... t."te tdar de la repúbUr laa7&J la Id ...... a arribo.ta .y..la4. el • a.du -"' .... - Para Bal'ruqllUa &16u16 .. , 4.. -Tu,lm el fU lo d" .. Judar fa Dun FtaaC'l o Verpr. A~Uo. Lo d p.~U... Ir .. JlclAU de ttdacel6D 110 lro a , eordJ.ID:leDle. ... edad. ,. dlatlD,uLdo amt¡O '1 COpa,rIJ. Rada lambma dudad .~al4 .. l. 4etM cS.A Lol &nJJlo Plata. actual ,. rnGaaa po( ,... dfl alr. al .ellot N.· ald. da POIWCCa. Al darle.o1l f. COI" IUlfl 0Gi1.a Yi Lo df pcdllUL ~&a.I, aCeala ble" ulda le d~eeamoe liD ' -CoJa el loo. Bo,0t6 aJ~"''' al ".... lada e12tre nOliOfros. _ñor 1* CoC,. C. UD ,.¡aje alIf N.a- - n..pu' dt una lelnporacla de de ., Ikm~ lt d amOL .. .,... la caplcal de la república acaba - Pan Borol6 tamblfa .. 1-.16 ur el.. •• ,.".r a la dudad nuefitro apl'fd.do ñor D.,oberto Almanu.. ae.lWa C*'dlal aalIo .1 doecor Muutl GranadUJo Jlmt- 1 al ta dttpadJda. .... dlalla,Qido ., pi' 11,1080 Odolft6tofo - Para Dan tUIe ~ ...,..1 d&l •• att. qulea .. I.DO acompdado tJler BJu DI N'poU. Lo dM)lC.d..... •• ea HMe. po.a doRa <:tUa de Gra· ... dUJo T de aQ Dlilo. I formacionu de Mine Noa complate IObumaaec. baurltr ..... anutra atent. T cordial blu'uDlda. COMPLEA. OS: -UD afio qr~ bo, la eDcanlado n alla tpiam M. TOfT , hija de hu IrO apreciado c:ompd o d. labor adO' C--Tonel C. Al ~Q"arle .ue ,.... ca-p • iTO DE CERa asE ta &SCIm- ....... co~attllaclou.u l. el ea.mo. li- LA OCAClO ·AL. .. 1arp ricia pletÓrica de teUddad. EL ESTADO ·rP~~~~~~~~ ~ ~.~ VARIEDADES S En Vespertina li I y, ~._ _ ~~-...sot~~~~. -w.tr ~~~~~~~.~",~:::--j~ LUNES, OlA DE. RIFA y Noche H r $3 COD Ramóo Pereda, Adrieol Lamar, Callol Orell.o8 y Cerlol López Mootezump'. : ... ADfMAS EN NOCTURNA. ~ Asesinato Viajan a Bogotá el geoe,al Matamoros y 5U 5';0. de gobierno Ctlcu ta, n~ro 26.-·.J g'n >ml fa~moro • y uzmán Pratlo, t;e­cretario de gobierno. Viajaron hoy en avión peeinl de la F e a Do gotá, a la 8 n, m.. con el fin d conferenciar con el presidente ti a r pública. con 1 ministro Mon­talvo, ~bre e 'troordihario gruv ... dllod ituación. d' la cual no te­! lia conocimiento . ino cuando los delegados del gobiorno viajaron las regioDe de lazar. El general lutoros ' 1 ere-tario de gobi mo re~re róo a 'ú cuta e ta mi IDa tarde, quedaodo encargado de) mando el coronel iIlamiJ. A fines de la se. ma, na se anunC'I,ara fa coofereocia del Jefe del , LiberaJilmo La anunciada conferencia del jefe del liberali mo doctor JOq:1;e Eliécer GaitáD, e ,tá condicionada al desarrollo de lo acontecí ie~ tos poJiUc~ que det rminen llU'l circunstancia o más propiamente la definición que dé al Proble-I ma dc la. intranquilidad polrti on el paJa. De tal $uer que l fecha n que habrá de dicl.u~ lo se conocerá a fine de I pf ' o Invitac·ó que, - continuar padec·e do? Combata desde el principio esos dolores. Son una advertencia de la naturaleza que señala la presencia en el organismo de sustancias nocIvas y desechos que Jos rañones no han ex­pulsado. Haga cesar estos pa­decimientos tomando las Píldoras De Witt para los Riñones y la Vejiga. Su acción directa sobre los riñon s faCIlita una buena eJiminación de los desechos y venenos. tales como el exceso d ácido úrico, causante de los dolores. Ou Psldo De Wi ISOO b ( a. úefad de 5U c:.mplco y I coafiAn.u que merecen. da en ancuen ilos de éxi o. Adqwera un f te medIcamento d f mundial. En fra . d dos tamaCJcn, can 40., 100 nlJ N o e E ¡:.- 606 sente mana. Consulto io tifico. Tembo~e las F· · pi. l ..... u Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6636

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6635

El Estado: diario de la tarde - N. 6635

Por: | Fecha: 23/01/1948

,,"T.tl l ENE O~ r 1.. • • 'tUALlo--:-;-;-1 unUo F. V't'r7Ú 1 194 f--~~~=-~--~-~~~~~~~~~NU~M~.6~63~;1 DlndOlI lA • L -o­~ adon CABI I!L , . ftOBI.ES J CHE\'EBJUA • :A • fART - COLOMBIA _. _ A · Ox.x.VIJI I Contrato Plnedo Barro y~j Consejo. de guerta Mensaje del 0,.6 E verbaleS en Santan- -b I el I M n a lo contrato de las botel as der. del Norte " era es e a lena '01." L'l' E .M l' ~rOR s Por qué improbó la oeiociacióD-.(oteoIO de chaotell AL pJ . lJ)f'; ~1 b PI.'. n \1 t. 1 n ro _1 d T\DO f).- ,te uUC\>'o hceho um do al que OpORTUNA .~CLABAC[O • . oJe he referido n el .. p..rt d) In' dJlb .' nta :\larta.. IlerOR ENTRE TOD.A..S .L..A. M..E -JO-R- -.... ~ (fiaseosas posaba Jobón I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Acción ar ón -ea primir el rater"·~Ji .-;:.- Carta del e arg do de la Séc~ion Jurídica de la Alcaldil!l. A. V SOS LIMITADO') l._ • o ha u' . ' . e ta 'ccción n-ra SU negocio'! LIsm r l. B ntll · .... lro tel ~fono tJ_. ------------~~----------------~ I.ADUQUUAoe •• ONTJ.beOo domo d.1o sociedad 1Pg)fta, c1lc. ... "Len ,atto. tond'. pa,eQn, IIIpcm;, o I tu "" ~ 6 •• uCJVa '1 Mil:' • ,Ahora los. Pot\'OS Pond'$ Aor de ~r.os imparten o su cutis m6s MdUC'toro dulzuro! Por lo dl6fanos y por lo bien que w adhieren, esfo) polvos don o su rostro m6. daridad, UJavidod y derKOdeza • _ • por horas y horas. Biia SU matiz de • Pl)ivex Pond', hoy mivno. CiR N JUGUETE lA ED 101 Almlceo8 Mo 01160. E'S illicioDel Noctur- 08' 101 dlt 20. 227 23 , 24 de Diciembre. JUGUETES DEL PA S - JUGUETES EXTRA ROS. J. • _----------~SHt. Mm. P.l ."- -----~-----------. --..-- ----- ---- ------- PA SER IRLE A U DE LA UNITED ... la Gran Flot ala RUIT COMPA ca y -o los vopores de Il' Uni- .led Fruit Company están pres­tando un serviClO constante entre BarranquilJa. Cartage- . no y los puertos de New York y l'Jew Orleons y con la fre­cuencia factible se dispondró que los vapores hago o esca­la direct6 en el puerto de Santo Morta. El personol de nuestros oficinas establecidas en Co- 10mb' (\ se esmer rá en poner-se a sus órdenes con inform s acerca de itinerarios y tari­fas, y se 6Ilanll~~ gustoso prestarle a Ud. su opoyo ~n cuanto s a posibJ n el arreglo del despacho de sus coasignocilJnes. OF CINAS fN: I MEDElUN BARRANQUJLLA CARTAGEN BOG
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6635

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6634

El Estado: diario de la tarde - N. 6634

Por: | Fecha: 22/01/1948

r -DIARIO DE L TARDE DAD-O -19U, Por J~ 19uac.io Luu Aunlio Ec,,".m. ¡Tu;:- 1 2 1 -o- DJnctor: ~ E.L F. J\ÓBLES ...... , 1 94 I ----------------·---d-------t-' -,--d--------------d-c-c-o-n-~~---T-C-IE-g-r-r~-·-~-1-1----------I~---N-U-M---6-6--3--4 __ . __ A1'lO XXVIII 'Rt'gutra como r \eu () el - • T - COLOMBIA (;enS1.tra a la prensa hablada por el fll;"~,ali~mo de estado de sitio en Santander del Norte Tene"fe I,sto e('reto didlldo e er por el gobi rno, para la lucha Sobre el servicio de carga; en sus laCtones co,,~ el publ'LCO re- Precios máx'l,mos al arroz btanco oover c:o lidera pe'-¡rOlO p re I eco-om' eltadCl el plan Mar.hall l l lDf. Ql.: f. REIJ T"!ll'rirc, 11 rO 21 JI~ 1 48 Diti ral cp rt mcnt 1.- 'TA~ 1 ( , •• nguardi. ',-. tr\. MI . In t,nló Dilibcrnl Municip' I Pr clamo candidlltuf ' pr' iden-cíal Dr .. Jor~l· Eli(oce, (.ailJÍIl pró­. imo ~d()(lo. Dír 'ctorio integro.fI a f : Poblo Paterno tro , " Fran. ci.(' Rot rO \ , Efr in • 'oriega ----------------- El Gral. Matamoros ho comenzado su p'an de pacificoción Cúcuro, cnero 22 - 1 jefe civil [ • .1. \GA Refacción de I Cárce Municipal Comi.ión redactora del memo­rial de agravios al pres·dente La compo.ne. Echcndio. José M~r, Arogón Ouintero y los periodistas liberoJe5.-Ser6 demandodo el decreto sobre rt. diodifusorcs. Jlogot11, cuero 22 -Ayer roe co e 11 \'Ó R. cabo una. importante u­ni6n cn' ló dirección Jiber I nocionol, convoeada por el je( del pIulido, .r 11 tu cual u.'ii9ticron tle l (' d ~ ~t!n s OFlel AS f MEDEl IN •• BAR ANQUILLA CARTAGEN.A BOGOTA C~ 1 SAN¡fA MAR A , - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I .. EL E TADO Pi .~. Balance r,ag ~o del Gobierno Conserva­• dor en el Deplo. Norle de Sanfander El '¡b ralismo en pié de defensa V.des segodos, ase1tos, incendios y robos perpetrados contra labereles. LA CONTABILIDAD DE LA MU RTE. PAPE ERIODICO 70 X 100 $ 12.00 R SMA A tnacenes Mogol 6n SANTA MARTA I LA AMENAZA DEL ANANE A GATO e IDE d .• U RAFAEL J. ( BROOKL YNE CHEMICAL o: A LJ 1 ·F · _. ~_ .. Tres liZO es ue 1 ) viajor m jorl'por \ l )'.L ) ti. 1 - 1 J JUO lE' f na I ) :1 R rrunquiUfl u r l" 1.( UI¡ Lbril: r.1\ c:c¡ a jnndo s poro Avionca cI.· .. '1It'lll0 y llchn-n. eso 104.00 22.40 31. :">0 vrANCA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. GUERRA ~ ~L fsTADO "alance tráGico del.·. Doclor ---0- ENFERMEDADES DE LOS Nff\JOS. NS LTOR10: FRENTE AL TEATRO A.R' DAfJI' aIII~_lti!l." \.... ¡ hr'rido Victor II ni tu '¡lU' • V(\- c.rl . J rJ" hnbi t· "ir". riel Lacorazza Hermanos Ticoeo UD permaDr. ote y re ooy.do lur.ido de zapato .. cFAITALA •• de lombrero. 6001, 9 ea ge, oeral, de merC8Dcfal para caballero. y danu... ' - grU' . • 'Brdinntn. EJ 1 c.l~ mnruJ fllI 'u. ridol'l A"n uil·o Ri w'•-•, • •\ n 1.0 111, '. J Jl'lgndo. t:uun o lo 1'(JU ,...'nd, m rfluHzfJ. ron un n taqlle urm:u), ( nCm un ~rupo d" liLlf'rnle , I 11~1 ao I(! morzo : c' IJr'rido tu­P; fllO S 'gura La propaganda es la base del • eXlto ]08 • en egoclos Ud. en A O diario de mayor cjrculac· ón P .... di .. , es un hombre m gnlO ... Departamento del Magdalena r hubic de contarse sm proe:z&lt ) ) " • d J e incident de su \'idá serlo. meo ter "Un" m as a n t g u o e a os ta. llbro que pare-ceritl mAS bien unu fi qU~=~;O~~t01AZCR ADO 1 SOlle TE NU ESTRAS T t\ acos mas finos, DE MAS u o f en el y el FAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. NOfl a ye; co 10 (0- t motorasDiéel eléc­. Irica pala Atg " ~eS1'O!, J ~ ~ Ns/(J)IAlIENto I .. • ARRANQUE IIIS I 'ARrA ~o! MEJOR PONGIO I fUElvro ! 1 I . ---- ~ / De,StJ!IIU,n,g • ( FE (ON LECHE • TOSTADAS (O A EJA 11 A I ea El E~ Tf\DO anunCie en éll "areLt~ l'O :l d In Igi •• 111" in l lnl1Ín .l 'I\lC 1.01 o u'" 11 ,h l . ( ) 011 1.\ IIUl' De un ~Jto naje . de rDn p d r :1I1L ton,m. I Ga oliJl m:t ma d r motor eliminando por t omplcto el pi lOJl . 10 cual d •. rrolla 1 fue en ... rrunqu,. in~t lC'r:ldón unirorm • . it ndo .• . uncionnmie.nto rítmico del mo r, "in pi tunco. - InJor UCl'2!l e lmpul'-o. con meno re alclltarnicnto . .. t no c:ullbto de velo· ('Ith.d dur:mt I murcha. - I yor r n(hmiento, porCjuc pro, echa I alu ompr Ion del mo· tor m d~rno .• i\J 'or (ilomctraj . r:.{ cLo!'i de la químico mode-m:l, qUf' m:. p \ Ga JI Q 'Oqu~ d d ... tinl:uc ,lJlJr U , por ... de naO ¡a, son I \irtud de I Due­n ·háculo. ni do. e obti ne d~l urti~or b co j: ,- H. m. J2.~' n. :.Ji.' O. p.m. ~~-- ~~~~~;~~/¡¡~~~~~~~~~==~~~~============~===-====~ Alm céo por plJta-Com Ap rlado Ci Edificio od por e Gobi d des a los f le . -LIAS & Cia. Antio· - Colom,Dl8 ci 6S nf~ amod. xl., njeros A DY' A , . DE . JEREZ DE LA fRO TE. A ViD I Eap oJes y a ce e DI l· e nlra' Americana de Distribución • ' YORK - Car ra o, 3 .. 75 "CADl ' ANClSCO A. RESTREPO 1VIl n E 1 l •• l/. t DER dC'l r.nI n labaco laborado "FA 081TO" .tut ---------------------------------------------------------~ , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El ESTADO GIMNASIO SANTA M~RTA r~!~~;!;~~O ~Oy *j~~~~~~~~~"; (Aflu t,fgéttU.C-Ie'luodo de IU ftlodlCIÓO) S .. ... _... ------- S aUDito Coleaio p,i •• cJo f'~ ~I DepI ,t.mt-:at~ aprob~do por el M'Di,te,io de E.N.cIOD.1 , por l. OPIDIÓD r úblrca. MA TRICULAS 20 de Eoero S En Vespertina y Noche ~.: ~ Estreno de la lujo8a comedia de .::'amuet Gutdwyn. ~ HABILITACIONES 31 de EDe,o TAREAS 2 de f brero Nómero limit.do de ,IUIIIDO'. C.lle Saata M rt., Eoelo de 1948 6e- N9 5 -----------------~----========- eOD el f.molo y . eDi.1 uQlorilta EDDIE CAN:TOR Ultimo no'ici~ro m~jiceno con Futbol. Toros y Boxeo t ~ ~ ADIIERTENCIA Al. PUBLICO ~ DEL MAGDALENA: ., PRECIOS; 50 - 25 - 1 5 (lnduido impuestos) J ~~~e? ,~~ ~. ~ ~~~~: ~~~~16' IOPTICA e 11 Vida Soci_a _ EL CLUB SANTA MARIA .iFERMO . - Guarda c&m4. ¡clllna de los q ue · bt&.Dl o", dI! J¡ld ~ I JOY~ O _botado Raf.el CamPO ~lurcl •• Jere de la Ond oa d~ ~urldad 'J ExtraaJerla. Hactmo» VOl por _la pronto re:.tabledmh:nlo. AV so ·0 o):; LA \'lRGE. DE L BE f 5010 : -El pr6~lmo Abado 24 empt'ur n en lo Basillc:. t t'nor las ol ~ mn~ novn quo en booor dt' la rraen de lo... Reme­dios. patrona de Rlohacba, ~ , ~rlncar'D en la efadt d. Too I nOC'he. a parl r die C' dla. habr' r«>ll1' io. L T O O Á ERS RIO : - Ho) cumple el lf rcer anlvu:..ario de dudad de liANAIJORfi~ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 420 Vendido en Barranauilla PR MIO MAYOR 7'478 FAVORECIDOS ranoi e ·10. S 2.400.00 Al rto 7.tt1mbrnno 800.00 Al rto adillu 800.00 Cario tu Ja 2.400.00 An:oando T r r Deg 3.200.00 Leonardo tI.\ '(Ul"O 1.600.00 Faltan por cobrar 2 { COiOD ---1.-600-.00 12.800 00 ------------------------------------------------- LOTf:RI DEL LIBERr9\ t>OR ENTRE TODAS LA MEIO n L \.MO: r.u­I" lU<' r,- ca n­rf> COlZC'r­en l' La "ntitud on I .ol\1C'ión ti lo~ re lamo nnoo ~ntr~ otro, circunstancia a 1. lwt,c,,,iund de fOrnHlr un c,nt para ('nda uno o)'pndo al pcr.on 11 qUt m .r­viuo d d(' el r<'cH o eI·1 carJn) met to ha ta lu en trega (](' él cnn :1 GRA JUCiUf iróni. e Ji- ED lo~ Almaceoe. MOlollóo. sbibiciooe NoclUf. 0.1101 d •• 1 20. 22, 23 , 24 ele Diciembre. JUGUETES DEL PAIS - JUGUETE EX TR AN'EROS. • L el. Sute M.rl. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6634

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6633

El Estado: diario de la tarde - N. 6633

Por: | Fecha: 20/01/1948

1 --- T J I ENE 01 I 1.94- O E A •• Meda Ila Cle oro a un UDa 'be la anécdota educa 10r mag a- del Gral Ur'be, el ti leoés tán labrador EJt::.\IPLO P R.\ L\ J \'E "{" o, Una costumbre que perjudica a Santa NI rt . i no (>(1 J d fltlTI:1- o:'en.to de BnJi 'nr )' manir'.!~ló lo • m rea de Sindi. catos esta DOC e Bogotá -- ' TRATAR.\. DI. RT" (citlente en la ca "rete a 8 Minca Resumen de exporta­ciones por :Sanfa Marta en 19117 a------------------------________________________ _____ Oto. lumioiltrado. por Ja AdUlO. TE o o PAREJA. ~t nl4 Marra. ó5aseosas Posa~a 30bón Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. pa ¡nA..2a Por un buen se el Fe"oca el• n I 'ndic~ciones que hece eJ Consejo Adminisfra­tivo l) sus emDte-edos -----~~~~~~~------------ Ci AN JUGUfTfRIA Eo 101 Almaceoe. MOiollóD. EK.bibiciooe. Noctur oa. lo. diu 20. 22, 23 , 24 de Diciembre. JUGUETES DEL PAIS - JUGUETES EXTRA JEROS. V. LL N I íl. Puente & i ESCRI A ~RO A co QUI S K... U PLUMA! fl fSTA~U~O~ ______. ._ ___. ..._ ___. ........._ ____F un.e_ro_ 2n_ _d_ ~_1_Q_4_~ _. . • '_.---------------------------------------~-------------- --._--- P A EHVIRLE A UD ••• la Ciran Flola Blanca DE LA UNITEO FRUIT COMPANY -0- Los vopores de lo Uni­ted Fru'if Company eslán pres­tando un servicJo constante entre Bar.ranquiJlo. Carfllge­no y los puer.fos de New '{ ork y New Orl~ans y con la fre­cuencia factible se dispondré que los vopores hogen esco .. III dinecfa ~n el puerto d~ Sen fa Mo da. E.I personal de nuestros oncinos cst8blecidas en Co­lombia se esm,erllr6 en ponerse a sus órdenes con informes lIcerca de ilinerorios y t8ri­flls; y se alienará gustoso a presllllile o Ud. su apoyo ~n cuanto sea posible en el arreglo d~1 despacho él sus con ignaci4)oes. OFICINAS fN: MEDELUN BARRANQUILLA CARTAGENA BOGOTA CALI SANTA MARTA )( Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. u Cómo cumpJian compromil08 eD m conservadores 8U. erlel electora)el "EL ESTADO" 8.1.1'11 A MAR7 A - COLOMBIA T ARI A PARA 1 948 de CID). •• la. ~IUI , 1.20 ...... la. - .. 0.10 .. " .... ouu pi,l- ( RClONES y R MIT O eoltUDM d. JI pa"adcw, _a- ... cl.6a, , 60.00 La qla .... d. 8 pu ....... , re- I .. lUdo 40.00 '--eI6. *0.01 I Petróle9 pa ra e • . La demanda en lo prÓX1,m08 10 an,08 ·trult. «·11' Des • (AFE CON LECHE • TOSTADAS (O MIU DE. i Mós(oro de I n Minut ... para dar o su ez claridad y tersura. Al'lt •• de aaUr ••• opltqueJe sl~mpre lo MÓKara de Un H.I.nuto. CtíbtGM el (ostro, excepto lo. Ojol, con VanlihJng Cleam Pond's,la occión "querotot1t1co" dela crema dbuelv. lo. partí fo, 6spera del c;vtl Quil ••• la "M6.eara" de.p"'. de un minuto. Su tez lue m6 ",¡",Ida; mó. fr.J.Ca. IY U¡t d la ri nI mucha m6. ,uayo I A8EJAS"L R ,,"ou. O _"'HON\' J. onu 11\ die 1 La \a)(;oro d Un Minuto ,un Qron hallo'Zgo. MI tez. luce m6, clara y uo Ante~ del "'aqullfa¡e, apllquo. .iampre una copa delgoda d Va,,;\hln; Croam Pond', d~i elc pu sta . . Magnífica base para polvos! -----~------------------------------- ---.-- La propaga da es a as • lo • A e • ........... c e • el ¡ario Departa e . . , mayor clrcu ac o en o , . m· s ant g d~l Magdalena o de la Costa. en y el el SOL e TE U ESTRAS T~.RIFAS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ... ~~~ _ ~~~:::;~:;~~ .. __ ~~~~~~~~~O~~~~ _____ ~~~~~~~~~~~~¡n~ 40 D.... H ' .. LO P TROI,ER El m;~,~=c~\I. .~ .~!.~.I.I.&o, DoctDr 4 IAN ---0--- E FERMED DES DE LOS NI ' os. n1tO •• (",alza H~,mano, S 'Fieoto UD p~'m.Deote , .et cal mn·a la cond ete de 101 00 .do IUrtido de zapato .. trabajadores .FAI!fALA~. I for ación de l. USO GANA00t3r3 lo motor de avion • la (.n­. otina r úne sorpr nd n . v ntaJa pa­ra 1 motorist que hasta ahora ha asado g - lina com nte. Con asolina ES el motor aprov c-ha toda 1 fuerza para la cuál h.a ido d1s ñado; scgu a u.h fWlcionamjento y aceleración u - v y ilendo ::>. d mayor impulso en 1 L CALI AD 'iutoni(' 'gL R];¡j> RT t R E " por ---------._--- ~~ $.3 ] FRANCISCO 'lEO D Almacéo por m yor - Arllculo. hsujero. y del pab-Co er,cio. epre CDlaClooe., Comi.íoDe •• Ap ,tildo Nacioo I 3- él. N 46-Calle AOlio. quía. Carrera Bogotá. E_quina Cié 8 d leDa - Colombia. .~ \ • le e d le -c lo . 18 Edificio mod roo. construido speci6Im~n.t por el obi",·rwn,,... parl'J dar pleno comodi. dllde l!I los furi fos ot'lcionoles y exlranjeros I IMPUESTO SOBRE LA • (AH CON lECHE • TOST DAS CON ,MIEl DE ABEJASItL R'I AH b.da~ cun m~oo mbio Cn: uen nómic porque da galón. \'ita 1 eco­d Comparta el p cer, la ti fa ion .. I eeonomia que derivan ml1llltud d motorista, que ~ , n la G.~1ina S. En '1 ur1;dor blanTo rojo ma.J>cado S G~ oHna ~ y color ran i q"" .~ T BSSO. OLO 7' 5 0.. m., 2: 6, 6.45 Y 9~ 5 Y'CA EO DE JEREZ DE. LA fRONTE.RA V· 01 E. añolel y Fr nce.e. e, ',a' Amel e na de 15 trrbución - Q Boa A: ~& .. r. ]3 No 13.75 " FRANCISCO A. RESTREPO tER TE y GA.1'.l.u..,¡,~.I1. -&- .cOMlAiUO ES G ERAL .DE TOLlJ, MAl!. AJONJOLJ y A.O_ ~6.- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. GIMNA~I SA TA .MA (Ano ". é.imo-uawuodo de UI fUDd.tióo) Unico Colegía pri •• ~o '-0 ef D~p8,I.mfDto aprobado por ~f Mioi.te,io eje E N.cíOD I , por laopiDióD f: ública. MATRICULAS 20 ele Eoeró HABJLIT ACIONES 3 I de Eoero rAREAS 2 de febrero Número limitado de .Iumno •. e.lJe 6a-N9 5 Saota Maria. Eoero de 1948 // Vida Social 11 '-ANADO ~ DEL MAYOR SORTEO NUMERO 420 Vendido en Barranauilta p E M 10 MAYOR 7478 f AVOR,E ClDOS Fr nol eo Flores $ 2.400.00 Alborto Zumbrano 800.00 Alberto Padilla 800.00 fU') , arcln ~.400.00 Anuando Torren g 3.200.00 Leonardo "'avano 1.600.00 F flltaD r cobrar 2 lraccioo --.....1.;.6.0-0-.0-0 12.800.00 --------------------~--.;;..---- LOTE: A DEL LIBERT9\ f)OR ENTRE TODAS LA MEJOR ~ ~= -C=~~~~: 1 liJA 7'H 1{ A RJ ~'LJA DE.. Hoy ----------~--~-~~~--~~ ~- ~ ~ .---------------_.--~---- En Vespertina y Noche Los rt)ejores CÓl1)icos del rTluf)do ABBOTT y COSTELLO ,• Villos ,• E'lre remo. P ECIOS: 35 25 ~~~~ . ~!c§ la coronación de In eina e rnav I S. • ourdes Dis UI SO Dr.onuncia do, en la sáb d , por don Francisco noche de' • Dállila. Falso et rumor sobre turbación del oro den público en todo el Pais (;.\HA ~TIZADO Lacorazza Hermanos Tieoeo 00 permaoent )' U!I oovado .urtido de zapa.o- ~FAITAL~., el) F r- 'JI- .---------- Il ea EL. E.) TRDO V anu ele en el Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6633

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6632

El Estado: diario de la tarde - N. 6632

Por: | Fecha: 19/01/1948

E ER ] .94 co (,c/STA o I.OZANO, Jhl{JUIN nOBLE PitA '(,"/ (;0 PAltEJA, en, ftW ra,. . d5aseOSQS pO$a~a 30bón le L OBR R, .'. l t r co ció 8 I IOr d r El gener.al M8fl'moros reemplaza 61 gobernodor Buenahora, ](lJmado el 'Verdugo del liberalismo' DE NA A Reparación d las cs. es y el mercado ,público De ortación de a .. lit, ioaúo iodicio el re,poD •• ble Tarifas Muelle de llama al ser Reset islas • • alos 19 7 IUICrito. Comaodante del Batallón Córdoba y A '_ calde M.yor de l. ciudad. pODen eD coooc;mieDto del publico que el Gobielno NacioDal ha dic.ado eJ Decreto N9 146 de I 7 de lo. corriente. por medio del cual le llama al ervic·o activo a rOl e. f ¡Ir I de rimer el. le de lo. Cootiogeole. 29 de I 46 y 19 de I 947. Eo ,.1 "irtud lo. relervi.lal deben pre.enh., e en el térmioo de 111 ditlaQcill al. Unidade. m 'cercao I de! lugar de IU rl!!lidencia y lo. que DO lo hicieren aeráD '110. para et dODado. cODforme fo di pODe r Código d JU'licia Mi. Cabotaje' lita., Slota Martlt. befO 19 de 1948 El Comaodao'- del Batallóo Cór oba NQ 5. ANTONIO PINZON VJLL FRADE E' Alcalde Ma,or de Seole arta, ODRIGO E. VIVES SfCCION DE AVISOS LIMITADOS ahi( rt I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. el ESTA~U.O~ .... --.. --~ .... --~~a. .. ----~----E-n.~r-o~1-0~d~~-1-9-4~_ - / .,.." '---------------------------------------------------~.------------------------------------------------- I Lea E do 1 En lo. Almaceoet MOIollóD. EsbibiciODet NoetUf~ na. 101 d' •• 20. 22. 23 , 24 de Dic1tlD re. JUGUETES DEL P IS - JUGWETES EXTRANJEROS . . L • -O' • de 5aal. M., •• i SeR lA ABO CO QUINK ••• QU ... --º-_ SU ,PLUMA! r LA PARKER QU'NIC CONTIENE SOLV .X QUE EVITA El DiNo AL METAL Y Al CAUCHO • •• liMPIA lA ~LUMA Al ESCllI ... PA K inlt . Lo ~nlCG Ilnla que COfttl.~ •• ~IY-)! ,.ra pr.etecd6 ..... Puente & González Se t M rfa , I P RA ERVIR~ A D.• • la(J,anFlolaB/anca DE LA UNITED FRUIT COMPANY -0- Los vopores de 1., Uni­t~ d Fruit Compony están pres­tando un serviclo constante entre BarranquiIJa. Cartage­na y los puertos de New York y ~ew Orleans y con la fre­cuencia factible se dispondrá que los v6pores~h6g6n esca­Je directe en el puerto de S8nta Mart6. El p~rsono 1 de n uesfras oficinas es( bl cidas en Co­lombi8 se esmererá en pon rse a sus órdenes (!on informes acerca de iiinerar.ios y lftri· fos; y se allonará gustoso a presta le ti Ud. su apoyo ~ : cuo to seo posible n el rreglo del despocho d~ sus OFI" 115 N: MEDELUN BARRANQUILLA CARTAGENA BOGOTA CALJ SANTA M RTA 1 ...... ~c.o.n.M.·R.n.G.c.l.o.n.e.s ................... __ .... .. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----...... La opaganda es la hase del Jos • en negocIos A, u ele U e' L T O el diar ~o de mayor .ircnlac· ón Departamen o del Mag~a)eDa más antiguo de la Costa. exi o en el y el SOLICITE NUESTRAS TI\RIFAS Tre Rozones 'u ' s poro v Otar m lor por A lonco 111 ) ... 0 ) 3a. 'lile' d •• L1"g l. ,llllu )' 17 GO 1U4,OO 2%.40 ZT.!.'O Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .\I.t 1' .. ~ .. \, ...... : ......... , .... Ooco, MARIAN@ ROCA RIlIAS --0--- E.NFERMEDADES DE LOS N n~os. CO 'SULTORlO: fR AL TUTRO VARIEDADES. Co -~ periódico d meyor lrculación eo el Depto. del ~agd8)eno ato! mas finos, I , • • le b '-¡oda un erviC10 in uperable a co~to. Utilice el ser· VICIO o LA CA 015- TANCIA. fónic • rr nq I División Santa Marta -......- PAPEL PfRIODICO - 70 X 100 $ 12.00 RESMA A I rnacenes Mogol ó • SANTA MAR'!'A. DELMASPU o A o COLOM IANO .... --...................................... ~ ........ --................ ----------.......... ----------.. . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. fxperimentos te/a';- / VOS a la lluvia a ,tificial L.ac 'azza H rmanos Tieot"o UD perOl oeote )' le. . .,ovado .urlido de z pato. .FAITALA., de loOlb,e,o. fioo., y eo ge· oeral. de mercaoeta caballerol , dama •. DeSQyilno , 'deol • (AfE (ON teCHE • TOSTADAS CON MIEL DE A8EJASlILAR InA': EL F." rO IQ de 1948 DIST I CION DE PRO ueTOS ~ DEL PETROLEO E L - ;'---- ~,. I 'JO del e ntro el prud ucciim n Batr~n<:aberm(!;a. y • "intonict, s p do por Ja cOTthlll'ra tentral y occidental. los de-partuull'nlo del 'all«.·. e uc. .triño.. I.arl de.' Ida . • ' iben olma lotol. Gasolina d'· ;\viadon E- el Diesel ·ueJ. lo. o Hunkt'r uel I)ur la \'1. d uennn'nfura, t combust.ible!lO . · de ... pt\chan pur carro .. -tanque c('ntTo. de di:tribu ión Il aH. Popayán. 'artago, A me­nia;' por ('amion tanque. dé e rtago a Percira: en anos-t n u en laml un's dI.' al' ru. u Jpa. :in Pa too a Tractorina ~ I Kcru~n ,, 'de pachan de arran· ',bermej. pur la \ in (luvi I \ Ittégo por r 'rrocanil ha~ Ibagué, ~. d' aHi. l! l\'a . du en tambun·,. (> Jlevnn f.lO. ca­mión ha"t.:\ ,l\nn -nla. E5h). tamborc aC"ian en .. 'arTO.­tHllqU pUl H abn tet:t.:r lo depó~il.os eh: almac llQmiel1to dt, C. rtago, 'al., GU~lUl' t'nlura y Pov yan. lt'nicndo que :, '1" r ('mptl ado nUe\'anlcnt I:n lnmbol"c'" para +lbu l «r' a Pa lo '\ ot, a .. 'l' IOn dcl ~Ul Par ' l lIblrllJuclón de l'sto ... Plodu lu en el suru te de olumbia. I '1 OPICAL ('lIenta con un tlot de :-l7 Ie­rroc;- tAnq Ul'S 'on IIll (ap, cidad prom din de .i,OOO gnlo­ne¡ ' 2 camion -tanque l'on ('apacidllld l,rnn1 dia de 2 006 g Ion ; 18.UOO tambor de e 1"0, y lacllidad's d ul . tt­cenamienlo ~n ) "planta para 10500000 galon de pro­dueto . La dislribu ion n '1 u.r t.e d 1 pai. u ».ndo dí ero o mediOS d' lmll porte. que lmplic 1 [1" cuente tr ti - una de las rna d ¡licUe y on Cre ~ .-e~5 ~ .~ ~ F ANCISCO ELlAS SO 1 :DAD LE 'A Almlcéo por mayor - Arllculo. e trlDjelol PIla-Comercio, epleleotaciooe., Comi iooe,- Apartado Nacioo I N° 3 -Té1. N° 46-Calle Aot'o. quis, Carrera Bogolá, E.quiol Ciéosga - Maadaleo8 - Colombia. ~ ~'~.5~~~5~E iel •••• \ • SURO STE DE COL A' El AIARIe.MIENTO DI LAS REGION ES OEl tUI Y OCCIDENTAlES OEL PAn CON PRODUCTO DEl. PEfROlED ES PftOBlElU DE GRAN MAG ITUO @E LA TROPICAL Oll COM'ANY ESTUDIA COtnlNUAME TE 'ARA SOLUCIONAR POR MEDtD DE U o SAMISMO EFICIENTE DE TRANSPORTE Y OISlRI uefOH, y A STA DE CUANTIOSAS INVERSIONE EH DEPOSITaS DE AL ACEHAMf~TD y ATERIAl OD D BE TRAHwoatt. • 1:1 ; :45 . . m., 12:4'), ' , 15 · : l:) p.w. DY' A DE JEREZ Df. LA FRONTE Vi o E p -olea Fr Dce e o el o gd lena le C~n',a' Ameticana de "sir; ución Ciéna a - Edi6cio moderno. construído especialmente por el Gobierno paro dar plenos comodi. dades a 105 furis(llS n cionales y extranjeros 1 __ ' \'OR 11 Car rll 1 No, 13.75 y TELEunAJ.YJiAQ: ~ CADJ ' propcgllndll es el IMPUESTO SOBRE LA RENT A .secr~to del éxito anuncie en EL FRANCISCO A. RESTREPO eo DEI RAL IZ, AJO JOI.. y 040_ S :ata dual 1H1 r • .,a.o tabaco ~"boradq "'A ORlO'· Per Cable 1 a - hDdK 60 - M.,cIaJ.e Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Vida ocia) 11 .. " JU\J SI : - 1:.. ,..badCl f'onl"J, ron ID I Itlnu. Die. rn ~ .a dudad la apr«labl ",,,.11. (lall dlna PichaDo, .1 rorreclo m1Khal'bo. o­rlundu d~ ' Bolln .. , rllor Porllrlo Df ... La rrrrmonla r.U.I~ s. ",rfnc6 «n .. I"t> l. d. tJaa Frandaco • la. 11 a. ID. IJ pll4'a de r'la 10M 'adlada. a Itttlrro .. • UDa n~t. rD ca .. d. 'N padrH d. la aori., .,,"" (.,.UDO PuhaQo 1 .1'101 a Marlloa ~ d. Plchano, dODd. fuI'. ro" ,tlllllmtDlr atendido. D'NamM la jo fa par~11 a"l perfil'" luoa dI' mi ••• tu at6 púbtica tn la las. Lo t Bananera rr\or • iónagu, ncro ID.-EI.. • l' - -AVISOS LIM.TADOS BO. [BILL de centavo . Librcda --- An$;edacl pOI escu­char mañana al Dr. GailárJ Ayer learttó de MODteri. GJM ASO SA 'TA MARTA (Aao hiQéaimo-.eauDdo de IU fUDd.cióo) UOlco Colegio pri,. Jo eo el Deparl.me~t~ .prob~do por el Mioislerio de E.Nacional , por l. 0PIDIÓD públlc •• A TRICULAS 20 de EDero HABILITACIONES 31 de Eoero 'r ARE A ~ 2 de ftl:)rero Nllmero limitado de .lumDos. Calle 6a-N9 5 Sao'a Marta, Eoero de 1948 GANADORe~ DEL MAYOR ---------------------------------------------------I SORTEO NUMERO 420 Vend·do en Barranauilla PREMIO MAYOR 7478 FAVORECIDOS Franci o 10 8 I ~.fOO.oo J lberto ZBmbrano 800.00 Alberto P dUla 800.00 Cario Vareta 2.400.00 Arm ndo TorreD~ra 3.200.00 Loona.rdo AVArro 1.600.00 han por cobrar 2 fraoeloll-et --1.-600-.00 12.800.00 --~----------------------------------------------~~-- LOTE,RIA DEL tIBE.RT~ T>ORI -. ENTRE TODAS LA EIOR . - El ESTADO &f!.~e;. .~~~: ~ =~~==:_:::;!:~== ~§: . S·SU VA IEDADE 'o~N~I~ADIA ~ Vespertina Noche IfL y El gen,,,1 cómico argentino Enrique . Serreno. en I.Y M DEAD El Curlt y el Alc.,tde de lo persistencia elel dolor le ;nd,ca que • se frofa de algo más que cansancio Esos dolores, sor­dos unas veces y punzantes otras, son Ulla advertencia de la naturaleza, que es peligroso descuidar. Lo m probable, que re.. ..,elen ~ eXLlt.enClQ do aerto:¡ veneno" tales COmo autaJes de 'cado .meo, que irnt4A 7 lace:ran 1 tejIdos. Este exceso de vt:nenos y doechos debe ser expulslldo del orprusmo. La.s Plldo De W tt p;lta J R.Wo­Da y 14 VeJI con inclicadas ca tales E.apt-ciA.Jmer1te pl"C'pllrada.s estimolar el flUlaonamientO de los riilon I;u Ptfdor O . W I :a.seguran UI14 mI" or elmñnaa l. de los venenos y desechos no.U­.... os an meo ollados. Lu PlJd~ De Witt o un medlcunento respoJcbdo poI' 0 11. c:tIenta ar\O$ de eJaLo. En fl'1lSCOS de do:¡ taJnaiios. con -40 7 100 Pildoras. N o e .E .F . 606 ,,---- A rheledes a la c6beze delurbas conservadores Nueva Aclaración De esorer Guerr. ci.il 00 declarada ~o General Dr. Covilla Robles SaotaDder Norte Sobre el embrollo de It s bofeHas. nutn • forln t'llC'ro ] de J 4 . , r. nUPl"tor tlr' h.J. Jo' T \00. El gobierno al 8erv~cio a servistas de llama los re- 1947 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6632

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones