Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 448

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 448

Por: | Fecha: 11/01/1927

DIHEG'['OH PlIOPIETAJUO APARTADO DE CORREOS No. 52. 01 HIO lIBER L , DE LA MA~ANA I Fundado en 1918. f .\UIlIOI', .J OH(m n tr 1<: HHA = SERIE 4 - AÑO 8 ~ r=: Honda. - República de Colombia - Martes 11 de enero de 1927. Número 448 Candidatos del partido hberal para Diputados a la Asamblea Departa­mental del Tolima. El f\16a106 06 tionOa Un robo en la Policía PRINCIPAL Eduardo López Putllarejo. PRIMER SUPLENTE Manuel Víctor Uruel1a. SEGUNDO SUPLENTE José Gregorio Puentes. PRINCIPAL Alfredo Varón. PRIMER SUPLENTE Lorenzo Urueña. SEGUNDO SUPLENTE Muisés Méndez Devia. Más so~re el ~uente Navarro Al Ministerio de Obras PÚ- Además Iibertarl el Co-blicas se ha dirigido un me- p . bierno al municipio más im­morial suscrito por lo más se- portante del Tolima del yugo Iccto de esta ciudad, pidien- que viene padeciendo con el do a ese despacho que se ini- pago de los dos centavos de cíe la negociación del Puente . ida y los dos de regreso. Es­Navarro a fin de que esta vía te es un castigo que han veni­quede nacionalizada. do suportando con absoluta La aspiración de Honda es resignación \r)s habitantes de muy justa y el señor doctor esta villa, pero que dada la Mariano Ospina Pérez bien ley del año pasado, estamos podrla cooperar dentro de su ya en el camino de eliminar radio de .acción a que se efec ese impuesto dema~iado odio-túe rápida y oportunamente so. • tal negociación. Los honda- La patriótica intervención nós, reclamamos una cosa de.1 doctor Ospina Pérez sera que está dentro de ley, ya tenida muy en cuenta por el que la número 12 clel año pa- pueblo trabajador dé esta vi­sado, expedida por el Con- Ha; el comer~io y los elemen­breso, ordena o autoriza al tos todos sabremos apoyar su Gobierno para hacer propias actitud hidalga y generosa. las vías particulares. El puente de Navarro, e~ Convención conservadora una vía más que importante para el desarrollo de esta ciu­dad; el municipio necepita y. le urge intensificar su tráfico Ayer se reunió la Convención de camiones y automóviles y conservadora que ha de postular candidatos a la Asamblea Depar­seria muy plausible que el se- tamenta!. El seflor Gobernador del Toli­ma, acaba de nombrar Alcalde Municipal de esta ciudad en reem plazo del sefior Marcelino Polan­co L., al sefior Luciano París Via­na quien ya tomó posesión del cargo. El doctor Reina, desatendió in­justamente las aspiraciones de • Honda; el doctor Reina se encas­tilló en un capricho y miro indife­rentemente la solicitud que toda la ciudad le hizo con referencia a la reeleccion del seftor Polanco. Odios y pasiones pequeñas ani .. dadas allá en la Gobernacipn, de­terminaron la negativa rotunda del ex-Magistrado del Tribunal del Tolima . . El señor Parls Viana, no es la persona que llena las aspiracIO­nes del municipio más importante del Departamento. Nosotros, no tenemos inconveniente en deda­rarlo asl, en medio de la amistad personal que nos liga con dicho caballero. Esa es precisamente la independencia que debe regir al periodista. Nosotros, .podemos asegurar que el doctor Rincón Bonilla, obró maliciosamente; él, se con­fabuló con los intrigantes de ofi­elo en el palacio de la Goberna­ción y desairó esa brillantfsima ad hesibn que encabezó en Honda, la distlnguidlsima Y gentil seftotÍ­ta dona Inés Amaya, Reina del Carnaval. Al lado de esa simpáti­ca firma, estaban las de todo el cvmercio, las de toda la parte pensante de Honda. y const,e que el señor París se inicia en forma ilpgal, nomuran­do a sus propios parientes en pUP.St,08 que la ley le impide. 8i esto lo ha hecho el señor Alcalde a sa.biendati de taleM disposicio­nes, es algo terrible qne seiinla All poco aprecio y resppto p~r lo~ códigos. Si lo ha hecho por mge­nnielad, esto eR, por no conocer la ley, entonces lo diHcnlpa.H1os, José Agustín ñor Ministro: caballero Cum- El candidato por esta cirClll1S~ Angaríta plido y persona bien intencio- cripcion, está muy discutido yen-nada en favlir de esta tierra, · tre el número de posibles diputa- Próximamente lleg:ar{~ de Ilue-tados está el doctor loaquin Fe. VO 8 esta ciudad, el f\preciable labore con verdadero interés . rreira, el doctor Francisco Calde- cn b a 11 ero y RIJl.I g o n l1"é'- 'tl'0 t· 1011 en lo que se relaciona con tal .rm¡é Agustín AngR rita, quien solicitud. rón R. y el doctor José Tomás viene dispuesto u. rad.icarse deti­Olivos. don Agusttn Casabianca nitivamente a ({ouda. El señor Nosotros consideramos que y don Ernesto Polanco. Angarita, parpce qua se dispone el doctor Ospina Pérez aten- Se nos decla anoche que la sacar un periódico en calidad de derá este llamamiento que en candidatura del doctor Jesús M. in terdiArio. I . Dussán Vargas, era quizá una de Le anticipamos UD saludo cOro forma muy encarecida le ha- las más aceptables, pero que siem dial y le auguramos muchos cemos desde esta tribuna. pre contaba con resistencias. éxitos en su labor de prem,a. pero le clpcimos flue 110 rst:í, bne­no paro esto. tierrA. (lolHlp Re an­hela un funcionado capA? y co­nocedor de las le,Vp¡; que PUOdR a.dministrar iusticia con ah!loln­ta independenc"lR. Las camptlñas que libremos cont,ra el seiíor PArí~. Ron inicia­dfu¡ por el doctor lteirlll, que qui­so paRat' por endma. de lae jll~. tus aspiraciones .Y ele lo~ legít.i­mos derechos Ile un pueblo ni t,i. vo. J>ero mucho más herno, dH la­mentar la intervención d~l doc­tor Rincón Bonilla en ('ontra de ef:ltll tiel'l'u. El señor ~eul'etal'io de Gouierno, buen amigo nues­tro, deue CSta.l' perfeetanH'lI te re­conocido de lA, HimpatíH. del 8e­fior PolaDeo; él sábe JJor qué le ('onsta que don Lllcifl1l0 Po,t'ía Viaua no es el elemento capuz y bien prp.parndo parAr dHsempe· ñal' la Alcaldía du Honda., pero no obstRntll era 1'!'e!'Í80 I'olids.ll'i­zarse con los te1e~ra:ntls.v 188 cart,as de intrig-a y srgún tf!ne· mos entendiZ g.·lHlnlnha /i11 dinel'o csto.blt ('Pfru da rO!l IIfwe, 1)('1'0 lIlallOS e~pe· chIles lpgraroll ftil pat'lo. c:hapu. lla:.\tR la ft'chn, pI düwro 110 A(! hA. ft('l1pt' J'llC}O y no snbemos {Jué sanci(m ¡.;e hA. impllel;to u. IOH qne pl1edllI~ considerarse t'f>SpOll. Rabies. OjlllfL que el Sf'ñOl' Alcaldp. too me atpnta Ilota de esta pmlOHu, il't'l'g."ulal'icad .'" de aCllerdo con el 8uhjpfe de I!I, polieíu, pl'OC'cdn. l:iin demora a illVÜ tig'ur <:ut'í! e¡;¡ el I'UU:es que se oculta con 01 nni. forme de la policía. Para la edici()n Hxtraordinaria Para la edición extraordinaria de EL GLADIADOR, se acepta co­laboración, quedando si la publi­cación de ella a juicio de la Direc ción de este diario, Queremos presentar algo satis­factorio y algo muy bueno, supe­rior a cuanto plledan imaginarse nuestros lectores. Llega nuevamente Mr. MUlray Pl'Oce,)eute (lH LOIlr, eXljl\ telU!! .I!'AlllUCNl'O, LOCAL: I~d ,i licio Yü l'ga ra . gl· 50.~ o;. ~ ~ ~"~!ro~"~.I5oil-íi,"" • . • "~""''''.lI •• Ii-'':iI''.~ ' ............. f ..... " ............ ., ..... '" ~~ ''"" ~ Banco de Londres y América del Sud ! ; ; : CAPITAL PAGADO Y RESERVAS J, 7.140,000 ~ : CASA MATRIZ: 6, ? Y 8 Token Izouse Yard, Londres, E. O. 1. * *: . A GE,NC;I AS; MaTJ~lzester, Bradjord y Ñew York. '" ttab/ecldo en Be/g/ca, Francta, Portugal Argentína UrU(Tuoy ~ ; Brasil, Chile y Paraguay. ' ..... ~ ; SUCUR~ALES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin, y klaniza/es. * '" AgenCia en Barranquil/a. Agentes en todas partes del mundo ; ; Se encarga de toda clase de operaciones, bancarias ~ ; ~ CAPiTAL Y RESERVAS EN COL OMBIA ' ~ l. 9;3 707-68 ; ; Se reciben d~p~sitos a la vista en Caja de Ah·orros y a plazo fIjo. Afiliado al ; ; Llords Bank Lllnlt!!d», que tiene 1 600 s:lcursales en la Gran Bretal1a y cuyO; ~ capital y fondo de H'Sl:rVa pasan de 39 millones de libras t:sterlinas. : :~~~~~~~~~~ ••• ~~ ••• ~~~~~ .. ~5 •• ~.~~~o~~~c •••••• ~~ .. ~~~~~~~~~D •••••• : Use us e os TRATAMIENTO .. ES?,ECI~.ICOS \ ~~OETALES Agentes en Ilonda· T. AMA YA & Cia. • • ......................................... .... . ..... ......... . .... ........ . .... ........... _ ..................................... f ............... .... ·._ •• • •• •• .. ¡n_ ... ...-.-- yal Crown • 15 e SI• ntá bien. Pídala donde Cascardo e Hijo y E. Cortés S. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - -- --_.~--- Separación lamentable Honda, enero H de 1 !l2i Helior Director de EL (iLAUlAllon Present . ~1u\' estimado Reflor y amigo: ~le 'ptmnito adjuutar a la pre· 8en te In ca l'ta qlle he dirigirlo a la H.' .Tunto, rJil'ectiva del Cole­( Tio del h:ternaclo, pr , entando ~ellunda dpl pne toO que he veni­do ocupando, de Yice ltector del Cole"'io del K·ternarIo. Si~)uo importante que el pú­blico se informe d~ mi resolllci(.n, 110 he vacilado en incluir a usted la copia de la carta que con tal objeto dirig·f a. la .Juntadel r.lan­tel roO'álldole a usted se 8I1'\'a darle publicidad en su muy leído v Rimpático clinrio, . gxprcRándole mis muy sin<:,e· ros oO')'adecirnientos por )a ntpn­f! i6n que ustpd prefolte a ID} .soli­cit. llcl, me es grato suscrlhlrmp, r:omo siempre, de usted mu'y a- . lflllto amigo'y seguro servidor~ 1I0nda. diciembre 22 de 1026. fo:eñor Presidente v dern6.K U. ~1iembro .. de la n: .Junta Di. rectiva del Colegio del gxter­nlldo.- Presen te. M uy señores mt:o~: Cumplo con el deoer df. mani. ft'Htur a ustedes por medio de la presonte, mi rpnllllCiA. del puP~to 4ue he vt:uido ocupando de Yice Hector del Col~gio del Externa-do de esta ciudad. . Le expretlo ID iB más sinceros agrRdE'Cimientos a la Honora.ble .Junt,s Directiva aetual, así como tambitn a todos y cada. uno de los miembros que compusieron la .JuntA !'!aliente, J mny especial mente a 108 señores Agustfn To­rres, r(lsorero, y ni señor Igna· cio Valdiri M., Gerente que ha. sido del Plantel desde su funda­ci6n -:.' a quienes debo mi recono­cimiento, por la manera tan gen t.il y glillarda con que supieron 1 ratarme en los cuatro años que tuve el honor y Iu. sat.isfacción de colabOl'o,r en tan benéfica oOI'a. De la misma. manera, manifies~ to mie expresiva.s gracias al se­ñor Oenaro Martínf>z, Rector del Plantel, de quien no tuve uingu­lIa queja, y que, IlOtes por el con trario, trabaja.mos en la mayor armonía, en la. ma.yor unión, du. rante cuatro afios. Mucho la.mento, verme obliga.. do a tomar esta resolución. y al retirarme del pue~to, bago muy I:linceros votoR, porque el Colegio del Exwrnado, donde se deAliza­ron 108 primeros y mejores dias oe mi existencia, Biga hacia. una lIIarrha progresiva, y encuentre ~iempre elementos que lo hagan . Surtido completo de mercancías Especialidades en telas de ( Fantasía y Telas de Seda ) Ventas por mayor y al detal, a ( precios S1n competencia. ) \'- \-.-.-_------------------------_ =.,/ ) ... _-----.../ E~ Gladiador vivir, que)o hAgan prosperar, para bIen de hu~ jU"f'll tudas veni· deras. De los HU. Miembl'os¡ muya· tento amigo y sPg"Ul'O !'PI'\yidor, Con mucho gusto damoR cabi­da en nuestras columnas a le c~r ta Que n08 dirige llUest¡·o queri­do amigo don Miguel Paz Lla· no y tenemos ql}e la.mentar muy deveras Ja. aupelleia de eijte cum· .plido caballero de 1'n plantel en donde fue a. nuestro modo de rer el alm8 ~. el ~8piritu. El señor Paz realizó durante BU permanencia al frente de la cátedra. del Externado una la­bor fecunda. y lucida en beneficio de la juventud hondaua. Hu acti· vidad .Y competencia, fucron un hecho cumphdo gue aaolubraroIl a 10R miembros de la .Junt.a Di- Se edita en la Imprenta Comercial calle 4'. casa números 32 y 34 PRONTO Sensacional match de boxeo en La Dorada. Prepárese Ud. Solicitud Se necesita una casa có­moda para familia y que esté situada en el alto del Rosario. Entenderse con Alejandro j. Galindo. Crespón de seda en todos colores A. & M. ELASMAR HA R I N A Existencia perma • nente y renovad a. Varias marcas. Precios bajos. G. K1NG--Honda O. KING - Honda­Compra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza. En guarda de la Ley El fieñor don Lnciauo Pal'i:-l Viana quien acaba de po esio­narse de) eJenulo cargo d~1 ,A.lenl. de Munieipal de e~ta noble Ilrbe. ha iniciado ~11 tld m ¡ui trlir.itlll ca metif!ndo un grAo\'(' error' lega 1: ha nombrado Inspector de I'oli. cía al seüor don Manuel Naya· 1'1'0, su hel'lllH,nO polít,ico, El sp­ñor París no puede ig-noro.r que a los empleados que ejercen juris. dicción ~. mando, les est(\ termi. nantemente Pl'ohibido nomhrar en tl'e ijUS subalternos n, sus pa­rient. es dentro del cUllrto gl'íHl0 civil de con 'anguinidad y SPgUll· do de afinidad. Por otra parte toda providen. cia de los inspectores d(~ policía, que deba. t-ier revisadu, ha de ser­lo por el inmediato superior que es el Alcalde: v en este easo el se, flOl' París Viana 110 podría revi­sur las J)l'o,Yideneias <1el señor Navarro por sel' .s.lite su pariente dentro oel primer grtido civil de atillidud y tendría que excnsar:,e j1~OIF 100 INIJIO contra las fiebres malignas de orígen palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bi.on tenga de la pte. carta. • Le reitero lnis agradecinlientos y soy su atto. S. S. • -----------------. ~.===================== Luis Uribe D ue IMPORTADOR y EXPORTADOR Barranquilla y IIONDA 'relegranlas, "LlJl~IDUQUE" V entas al por mayor do harinas, Arroz¡ Azúcar, Manteca, Uacao, tJabón, Galletas, \Vhiski, Oigarri­llos extranjeros y del paí~, Vinos, Sardinas, Sal­món, Atún, Especies, E~spermas, Petróleo, F~ósfo· ros, A vena, Mantequilla, IJetates, Zinc, Alambre de púas Alalnbre liso, Munición, Clavos de herrar I Puntillas, Oalderos lVI o linos, etc. ete. Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotización a Ilonda 4-1 Ovidio Monroy & CO. I-Ionda - Cnrtagena Agentes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés e It:lliano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Co Inc. New York - Rumie Hermanos Barranquilla. Compra Café, Cuero~, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y sardinas cemento, manteca americana. {fentes exclllsivos del «JABON ARJONA» ............ ........................ ~ .............. _.. .. _.. ......... _.a .i . .................. ._.-.- ..... -.... ~ •• __ .. .... _- ... -.-••• -.....•••. La Farmacia se trasladó al n (un ero DO frente al Estanco. Drogas sielnpre renovadas , PI{EOIOS BAJISIl\f{)S. ANTEl{() OSPINA Plantas E éctricas Para I-Iaciendas y municipios pequeños. Motores de petróleo 'para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Socción Técnica. J. D. NEIRA - Bogotá Calle Florián NÓ 461 Honda, Empresa Energia Eléctrica _ ••• • _ • • • ••••••••• • •• , . . .. . ... . ... . ......... . .. . ......... • ........... . ...... . u ... .... .... . .. ... , ..................................... .. ....... . _............ .. . _ BALDOSINES. Cemento Samper Los más elegantes, los más prácticos y más baratos. Agent.e en TIonda, 11~DUARDO ESOOV AR S. AMIONES y AUTOBUSES R. E. O alniones para carga, de una y media tonelada y de dos y media tlda . amiones para pasajeros. amiones para anlbulancia. ulniones para policía. anlionos para INOENDIO. Hay camiones q~le tienen DOSCIENTAS MlL LEGUAS DE RECO­RRIDO Y todavía dan utilidad al dueño. Distribuidor en oste territorio, CLEMENTE A. VIA N A ·· .. · .. · ... ·h.· ... · .. ·n ............ . " •••••••• , ...................... , .......................... ........... . ...... ............ . . .. . ... . .. . .... . . ... .......... ~ LOS A VISO~ de EL GLADIADOR seran ahora claros, originales sencillos. Anuncie usted en este diario y pronto verá el efecto de su propaganda. ~~"""'~~~-.-.-~~t~"" ... ,""""' ... t ... _...--....-..-, .... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 448

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 451

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 451

Por: | Fecha: 14/01/1927

'\r,~RTAD DE lORREuS No. :;2. -'----=~== ---= SER E 4 AÑO 8 .,;"E:=; Honda. - República de Colombia - Viernes , h Número 4fi1 1 18 ~e carga es~e 1 n turno ell Beltrán s fa en el descargue de los wa­gonc de la e IT1pre~a ferrovia­na. La congestión d car pavorosa en el puerto de trán; existen actualmeutL ua­tro mil quinientas toneladas de importación que e peran el bendito turno! Los buques del alto Mag­dalena, son perfectamente in­capaces para movilizar esa cantidad de carga. El cumer­cío del interior, está a punto de una bancarrota terrible :on estd deficiencia en las compamas naviera. Ayer, permanecían estacionados en el puerto de Beltrán cerca d .. cincuenta carros cargado~ con mercancías de importa­ción, la cual no ha sido reci­bida por los Agentes de las compañías fluviales. Autopia­nos, cdmiones, maqujnarias, materiales de ferrocarriles, papel de imprenta' y gran cantidad de carga semejantc, duerme allí el sueño de los ju tos, sin esperanza de con­tinuar 'u viaje y de llegar a su destitlO. Ya en otra edición adver­timos que las compañías flu­viales deben tener amplia~ bodegas de importación en Beltrán y de exportación en La Dor2lda. El ferrocarril de­be ser lo c fntrario: exporta­ción en Beltrán e importación en La Dorada. Y es que fal­tando unidades transportado, ras en el alto río, In natural es que la carga no sufra los { r, de I~ in 'o perie que le ocasiona un grave perjui­cio al comerciar.te y lo que e5 más, a las Clmpañías de Segllro~. Ojalá que e~ señor Minis­tro de Obras Públicas tome atenta nota de Jo que pasa ac tualmente a fin oc ayudar o disponer que se corrija n es­tas irregularidades que afec­tan hondamente el progre50 y el adelantQ del país. En el puerto de La Doradd COSAS DEL OlA permanecen igualmente IdS carros del ferrocarril de111()f'a- En reelnplazo· de dos por falta d bodegas que recihan la carga de explil tti- M . Warr en ción. La • i'uación C~ ba tante delicad' y grave. Ya princi- En lo~ primeros dlas del pía la sec del río y en tales mtS entrante llegará a esta condicirJnes III movilización ciudad, e! nuevo Administrd­de Bdtrán a e rardut, se In- dar del f(>rrocarril de La 00- rú más tn bajosa. rclda, quien viene precedido Los comerciante,. Gl'l 1!11'>- de lspléndi ha y en caja no es suficiente. Al fin no se ha hecho nada y la ciudad se perjudica nota­blemente. Nosotros confiamos en ti patriotismo e interés del doc­tor Ospina PCrez y no duda­mos de que pronto se arn­plíen las labores d '1 puente Aglldelo. Sociedad de M ejoras Públicas PRINCIPAL AlfredO Varón. PI~lj\1ER SUPLENTE Lorenzo Uru~ña. SEGUNDO SUPLl: TE M )isés M ndez Devia. El match del domingo Como se ha venido anun­ciando, I domingo ,c: llevará él efecto en La Oorad(, el de­safío de bo. 'eo que han con­certado en esta ciudaJ --por conducto de este diario lOS señore~ R. r~oja: i?eycs, en­trenador del afamado cam peón hilello Vídor Vásqu~z, y Rogelio Rodrí uez, cam­peón d~' peso ligero de Girar­dot cntrenndor <1 .. 1 formidable Hómt lo Perdorno. Amhos contendore , cons­cientc! s de su musculatura fé­rrea, de su extrema agiliflad, y de la cat goria a que han logrado colocarse? costa de durOS combat . c nfían en el triunfo. Toca, pues, a los cam­peone~, corre 'ponder a la ad­miración y elltu~iasm() de lo habit:wtes de La Dorada. Señor aleal e: La b i él d tur o ~') eje necec;;idad imptrltiva. S<, h~­Ce il1d'sp~Jl~ablc ('1 decreto de 'usted en rdaci<' n con e él solicitud. Seni PO Iblc't soc Viajero Hoy partirá para la capital d I TOlima, nuestro querido amigo el dltctor Pedro León Ri ,CQJI Lo (J spedinlos ate lita mente 'f le d 'eamos feliz viaje. Atento saludo pr ser'amo'> ~ las distinguidas en 'ritaS Bealriz y Blanca Bara­ya, quit:nes proced nlc de Brgo­ta vi itan la ciudad acompa adas l' !'\u hermano, Iluestro queridO am go Al j:¡ndrito Baraya. Procedente dp la cílpital de la Repüblica 'vÍ) - ta 1: (iudad la di til'gllida "~iiora de fj .\I\arí t L lIi.;:} d '.;1' r I 'a­ta. La saludamos IIliel'OlI t) l'[' don Cal'lo Rirnrd y don .\IJ,', ('111'\,11j I ,"'ie'Hrd. u. ('1I1ll pa llfid(¡~ dp, don.\ h nlml \"1t1'611 .Y de) doctor nl( IU d Dp\'ia. . Lo. r}p,.;p >rlimos ~ ('nI n n4 • J' 1('8 r]('-JPH1IlO"; fl'Jiz Ji jI'. Ue Girardot ha regr sado la señor:l dona Ade­la aVelrI() de ~ara, ltuiell vi..:.n\! . pl'rmanccer al lado de sus padr '$ una corta tempor ada, La saludam0s atentamente. ervício de policía Muy conveniente sería :.¡uc el señ 1f alcalde dispusiese el funC'ionamitnto de una oficina d€ puli<;ía para Ja~ h 'a~ d la no '1 '\ 'to', d( n t; se pueda I 1 r t q u \ia v r­bal y I nd' e ati· nda cual­Esta entidad ha quedado quier a unto de urgencia. def1l1itivarnente abolida; nadie sabe del paradero de sus rlllcmbros, dónde viven ni dónde csUw. Ignorarnos igual­mente quién cobró o quién cobra la nómina por valor de esos sueldos. --~------._.---~------~---, Habrá algún sobreviviente de ta1 institución? Respue '1a pagada. en el , no Trndr¿lll lu ~ar del 17 al 20 d l presente mes de enero. S· invita a todo Jo.; 11 gociantes del país. La Junta. blem\.nte Clli.!lqUier l1Jt.;dlda El • cii)r Warrell, caballero que salve ~us interese--. {:5 l1luy cumplido, ha renunciado urgent<.\ más unidades de el elevado CHgO que hoy oeu transporte en el alto magdale- pa y regresará a Europa, na. ada saca e~ ferrocarril, dondl> di~frllta dr una gran con c +~r al dia, si al llegar po:iclón y donde goza de una a Be rán resultamos cunque fortuna respetable. Su actua­no hay en qué cmb rcar las ción en la empresa ha sido mcrcancía~. Por otra partE:', satisfactoria y se ausenta de no es raZOllé blC, ni es Justo, Colombia, dejando gratas irn- personal de 1 he Dürada Ex­ni es lógico permitir la dcmo- prcsiolte., sobre todo en el tensión. Líbano, enero de 1927. '.mIllUII U 1111 U HIU.lIfUilllU'IIIUlIIIIIIIIIIIIUlIII!I.JU IlIIlIIlllIIlIIlIIl!IHl UllIlIImUlllllllllllmlllllllUhlllllllllUmlll1l IImmllllUllllllllllllllllUUIIUlll1U f UUIlIU 11 mm". tr n:lIJm E3 A Ñ CCéfuIPJntt n '! IR®~®"é[l~ t ~~ 4} TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral -41&9&1.1: 1..x SUOUI{SAIJ:L~: Arlnenia, Barranquilla, Bogot~í, Buearalnanga, (jali y Honda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. recomendado por un hon a O H.o nda, Dicienlbre 11 de 1926 Agente de la ~"'ábrica de Oalzado "l.la Oorona" J:i"'ábrica de Vidrio "~FENIC A" Sellor Dr. José María ]¿ uentes L Oartagena. Muy E~tinlado anligo: Soy hijo do esta ciudad, y 111e cOluplázco en enviarle mis sinceras felicitaciones por el gran be­neficio que presta al pueblo su inco111parable 'espop cífico denon1inado ,IAR.ABE ANTITISIOO. :Fábrica de Oerveza "13A V ARIA~' Existencia pernlanente de los productos dJ estas J:¡-'úbricas. Este jat'abe me curó radicalmente de una tos muy fuerte y hasta si se quiere crónica. Muchas son las personas que han recibido beneficio de su preparado y es deber de hUlnanidad reco111endarl? ampliamento, ya que el pueblo sobre todo, se le dI­ficulta cOlnprar otraR lnedicinas IDUy caras y que no igualan ni siql~iora en parte la capacidad uc EL J AllABE AN1'ITISIOO. De U d.' nluy atto. S. S. y anlÍgo, • Antonio Salazar R 6~~~~~~~~~ª::~~~ I Fundado en 1905 I WJ Por telégrafo: "GERENCIA" tW ~. OAPITAL Y r-{.E~El{VAS-- $ 2'847.9G800 ~ ~ Toda clase de operaciones Bancarias ~ I SECCION COM.'<;RCIAL. -Hace préstap:lÜs a ~ I 9C dias al 9 °10 de interós anual. ~ : Abona en depósitos a térnlino: mi A 3 meses el 1}. por ciento de inieres anual I m1 A 6 meses el5 por ciento de interés anual ~ A 12 meses el 6 por ciento de iflterés anual ~ A 24 meses el7 por ciento de interés anual W! ~ En cuentas corrientes abona el 4 por ciento anual sobre saldos ~ ~ diarios may:Jres de $ 2.000 I Sl~;OOI()N FIIPOT11~OAr~IA-Préstanlos a larp • . go pla7:o con anlortizaciól1 gradual. ~ S\WCWN, b~II?l.!üL~!=tI~ --.- Fideieomisos y I rul aldllll1lRLraCIOll <10 blenos nn generaL ;1{\ m1 E~l Gerente, ~ ~ G. GONZALEZ LINUEI ~~ :~''f~I. /:,,?;~.'')~f~{i~.~~;~~~!~'~~I'~~ ,~~~~~,:~< ,g @di':~~~~~"~"~ ::;~t.}]t~·~~f·.:,I~¡I(~t'Í~;)t~.:.,i>~ ~~'"~ ;~$r:..~c ~~~~~~A~t«~~~~~,~~~~~~~~~?~x~<":;~~~~ I~ ~ UOMP AÑIA DE HILADOS Y TEJ1DOS I i Dl~ CALDAS I .~ ! ~ ~ AGl~NCIA D~~ B()(J.OrrA ~ ~ . ~ ~~ ':Jarrera 8. No. 284 ~~ ~ ~ = Las mejores telas del país. = ~ I ~ ~~~~~~~~~~~~,~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Arroz de buena calidad y Sllma- • mente barato, encuentra donde G. KING- Honda Almacén "VICTOR" -lfonda - Permanente y e~cogido surtido de Vietrolas, Discos y Agujas Ili tmGont~ará tambIén el ilGreditado iabón ¡¡ LA ESTRElLA ". Emilio Urrea & Cia. Olstribuid.)res en el Tolima del So T1brero "Moores " Agentes exclusivos de la Permanente y renovado sur· tido de: Oriles, Gabardinas, regencias, céfiros y listados para camisa. ' 11'ábrica de lIi1ados y Tejidos ~i usted CK c01l1erc'jnnÍl\, súrtl!Ril de tcla~ _FABlnc~ TO . Si uRtod €lI consumidor, eXIja telas lCABlU0ATO. del Hato. LOCAL: Edificio Yergam. 0"" .. ~ .. .,. t ~." ~"Iió ~¡.. ( .. ~ ~ ~s."'~.:i ~'3l~fi"¡':-S'9-t"'''¡;' ,:H'",,;:.5-... ,..iP:f.t;. r,.. ....... ;:.~ .. ".~"fo" ~ ·~ ~~ : Banco de Londres y América del Sud ! ·~ ~ ; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS [, 7.140,000 :~: :t CASA MA TRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. 1. * i AGENCIAS; Manchester, Bradford y lvew York, : * Etabíecido en Belgica, Francia, Portugal AlgentínG, Uruguay \ti ; Brasií, Chile y Paraguay. i ; SUCURSALES EN COLOMBIA: Bogotá Medellirz, y Manizale$. ; ;. Agencia en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo ; ; Se encarga de toda clase de operaciones, bancarias. ; t CAPITAL Y RESERVAS EN COL OMBrA ; ; 1> 1. 93 707-68 ~ ~ Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo, Afiliado al '" ; Llo~ds Bank Limitec\», que tiene 1 600 S:Jcursales elí la Gran Bretaila y cuyo ; • capItal y fondo de rl'serva pasan de 39 millones de libras esterlinas. '1 = ""'-9".~~::!I ... ~E'~5:.(ó..,,,, ... ¡.~L" -t,~$~" .,...~ ~"-trOl-t,.~@ ••• ¡;. .. '"-,:,.,~~~~~ -t-t~..,-ta5-¡;'f. ~, fi..: w. u-- lo TRATAMlENTO . . ; E.S ...P. ECIFICOS'VEGETALES .- ' .. , .. . Agentes en Honda - T. AMA Y A & Cia. " ~ • . ' •• '.'.''''''.''''.''''''_.'' ••••• _u'''''._.h •• U._4 •• ' ...................................................... , ........... u ........... , ......... ••• .... •••• .... ·····,..·· ... • .... • .. - ·_lI~l oya1 Crown a c. 01•' S8 a • C;onfites, Rancho, Licores. 8. BOTERO R. Y Cía. VICTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. Píd la donde Cascardo e Hijo y E. Cortés S. I o. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ------ E l IVOLIDAD]~S ( ANTIGUAS) Algo como la tristeza prcCllrsora de las grandes borrascas la vida, clava en mi corazón sangrienta herida, que me fraa padecer hora tras llOra ! Yo 110 qlliero la calma seductora­quc deja la cxistencia convertida en un mar sin orillas, cOlimo vida, quiero la lucha cruel, devastadora . ... ! Y morir en tus brazos. . . V aspirando de lu divino aliento la frescura, la vida, lel/lamell/c, ir agotando . .. y ell el instante mismo de la mllerte, beber de ti la postrimer ternura, y morirme después. . . dzspués de verte! Honda, de J 927. R,OQUE P~REZ ilf3E' ===3JB:e· ===311~E3)BI >Etfj rv za 'INDIA'ffi de superior calidad, venden ,José Manuol Paz e Ifijos m Calle del comercio" números 61 y 61' B. ~E(======3)HE(======3Ie'==3IBE(======3IEde /---..--------------------, I r-----------------------, , ~ ~ ~. & M. El AS M A " \¡ I \ Surtido completo de mercanCÍas 1 ¡ \ Especialidades en t~las de 11 I I Fantasía y Telas de Seda I precios SIn competencia, \ } \ '-_____ ---.,------./ J Cuidado con los perros! Lu prensa dI' nugoh'"t trae la noticia de que la temiule hidro­fohin !'P. ha despertado t>n la ra­za, (·tUl ¡na, ol'ig'inítndo~e de eHt,o g-rt\\'Í~iJllo pl~ligl'O plll'1l los ha· bitautes, pues suuido es q ne pa­ra la JUol'dedul'El d~ l()~ pPITO~ rabiosos no hay más alltídoto qne \In suero que 110 ¡.,e eoosigue en estas Illt,itJudes, -- Si el mordido 00 es rico, puede dAr;;e por muerto tll cllmp1il'~H pI témliuo fata.l de UIIOH poco~ díAS La poliríA ele la capital He ha lledicudo Activamente a eliminar todo perro (>~lllejcro por todos 108 meuio!:!. Es sahido que en lrs s ti~rHH; cfl.,lidas. en ¡OH meses de la caní· cula. la pl'opensi6n de lo penoA a cont,('aer el t<'t'l'ible mal e¡.; O'l'An dfsinla, ~ uamos el aviso, lt fin eje q\le la policía d!l e8t1~ ciudad !:liga el (>. Solicitud Se necesita una casa có­moda para familia y que esté situada en el alto del Rosario. Entenderse con Alejandro J. Oalindo. ..- P---R--1O---N---T--O--- --- Sensacional match de boxeo en La Dorada. Pre párese Ud. CrNipon de seda en todos coLores. A. & M. ELASMAR HA R I N A Existencia perma • nente y renovad[l. Varias marcas. Precios bajos. G. KING--Honda G. KING - Honda­Compra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza. jemplo de la CIlIÚt,a,l, C.·tCI'­minando sin consideración algu­na todo perro que cncuentl e en la calle. Bn las casa ~ d .bell tenerse a· manados y procllra,r. no poner­se a su alcance en nmgún JllO­mento, pues la hiurofobin. prodn ce locura en lo¡;¡ perros y muer· den a quien se les Arrinu'~ así 'ea el amo. {1~1 cuento .... Un u.ieto que dpbÍll. h'IlCJ' muy poco de HHhio, ¡,e hallaba (,¡pdo día hoieando f!l dicciollario de 1/1 leng'l1R y \'i6 que justo .,. eqllitn­t h'o el'un Hin6n imos. Un día qll(~. prob;í.ndmm Ull par (le botas, uotó que le lJuedahnn ap¡'etadsHl, le d ij o f} I zqm t.ero: -)[aef'tro: ('AtaA bot,n~ no lile Hin'cn, PllPH T1H.' qUl'dtHt Ilemasiu­C} O Pquitfiti\'Uíol. I.Jor Illotivo de viaje YéJl(h~He una CH~itH H p.HpnldflR Uf! la ri1l.1 Lula, .\Ito del Hosa­rio. Háblese ullllaC(~11 Luis Uribe Duque ----.....---.~~&\--. Impuesto sobre la Renta Se pone en cOlloeim il'ut¡{) Il 01 pú blico. que 103 COII t.rlbllyen t~ a I~Hte impuesto. dt'uell for~nnlHr !olll ('orrespondi(!lüt> ul'(')anlci6n de Itellta, en el (!llr~O elel pl'eSI!lI. te rne~ dI} enero. ONSAI. ......... _-------- Uon la }Jolicia ~lllY COl! \'('Ilien te ,ería q Ile 108 ~ellOI'l's agl'lIteH de policfn, ha­~:" UII IIlIlt 1'('(; 1 11 tu tiA <.:il·I't.O~ jOVl'll­cnot\ que :-;9 dan a la turl'll. de Pl'l· tal' rl'~' f'llt"ll(10 truellOH mi la8 clllle:-. y hfH'iAlldo e cáJl lah)!, IIfl lIlHrCa muyor. La H"utOl·jdlld puc,:op re('lutul'­lo" t'll pi l ' lI11"tl'l d la poi ¡¡'Ía y llamar H 10'-; IH\lll'e' u fin dt: il\l­p. oIlPl'lt's p} (!otT 'spouuiente cfl.li­t Igo, "EL S'l ADIADOR" •• SUSCRIPCIONES: Nilmero suelto el dia de su s¡:¡lida " 0.05 Número atrnsado 1.<'0 Un mes, 30 números 1.20 U n tri rnestre ~ , 25 Un semestre {j.CO Un niío 10.00 En exterJ<>T, un año lf. O A!ngllna suscripción :e suspende­rá SIn completar mes, trilll t!stre, se­mestre o éllío, según \;1 forma en que haya SIdo tomada. Apartado de cnrrco~ número 52, Dirección tele¡~ráfica: l. G L A D I A D O R ": El Cacao Caucano de mejor calidad y a precios más bajos solamente donde O. KINO - Honda. A viso oficial El l'OIIl'PjO j1nnil'ipnl de La llorada, I1tienrll' !'olil'itudp:-; por e~'H: l'it(). dI' lo:' I'lllpl'0sinjo~ (pie quipran (' tublecfll' UlIII plallta l'I(·C't,l'il·n 1'11 la (:11 h~ ellra el,·) ~ Il111 j­(' ipio, nI' p\lí·s ORTADC)P J3arranquilla y I-IONDA rrelegranlus, "L URIDUQUE" Ventas al por lnayor de harinas, Arroz, Azúcar, Manteca, Uacao, J"abón; Galletas, \Vhiski, UiQ'arri- 110s extranjeros y del país, Vinos, Sardinas, Sal­món, Atún, Especies, l~spermas, PeLróleo, :BY>sfo­ros, A vena, 1\1antequilla, Petatos, Zillc, Altllnl re de púas Ahuubre li~o, Munición, U avos do horrar l'untillas, Calderos Molinos, etc. ete. Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotización a Honda 4-1 Ovidio · o roy OID lJonda Cartagena Agentes del Banco de Colombi~ - BogotlJ -- Barranquilla Banco Francés e lt~lial1() panl 1(1 América ciel Sud- Bogotá- Kunhardt & Co loe. New York - Rumie Hermanos Bar¡anquilla. Compra Café, Cllcro.~, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de plías, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y sardinas cemento, manteca americana. • {f(,lltes exclusivos del «JASON ARJONA» ....................... ............................... __ .. .- ................... ..... ....... _ ........ . - ... ........ .. -..... . La se trasladó a] n úmoro 90 frente all~s1;anco. Drogas siompre renovadas - -- ---.-. - Para Elaciendas y lnunicipios pequeños. M.otores de petl'ólan para tl'illadora~ y trapiches. Proyoc­tOR pl'OSUpU ~tos. Sección Técnica. J. D. NEmA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energía Eléctrica ......... "': .•. . ... --,... .... n................... ~ ..... , ....... u ............... r. -. ---~-­- - ---- -~-..... -- os ~----~- to Los rn:ís eleO'ante.", los 111:1S práctico' y Blás baratos. Agünt ~ 1 l [ ( Ji (I ~l , el r IJAR )0 E. OO\T A]{ S. ES Y A~i ;~ ~U () ES R E O Uf. • ~4 1110neS n ar~i e: rga, ue una y Inedia 1lo1101ad J y de do.' y tnei! ia tI da .
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 451

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 452

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 452

Por: | Fecha: 15/01/1927

~ Dc LA i\t\' ,rA ~ Fur,dado en 1918. I i .\dmoJ', .1 ()HI;E (l1'IWIL\! AP ARTAOO OC CORREOS .'0. 52. ~========~====== ~~- SERIE 4 ANO 8 ~...r=;-- HOflda. - República de Colombia Sábado 15 de enero de 1927. -:=z '~- Número 4-52 -=------- ~====================~==:=====~======= la a~~tcnción un ~clito Indudablemente la desvill- crificio alguno para hacer tre­euJación de los obreros del molar airadamente la bande­partido liberal, es un solem- ra liberal. ne disparate. El partido libe- Los obreros del Tolima no ral e el (¡oico que puede He- podrán darle la espalda al var a los obreros al triunfo partido de sus convicciones; definitivo de sus legítimas as- ellos irán resueltamente a las piraciones, y no es razonable, urnas a demostrar que S0ll10S ni es lógico abandonar las fuerza y a cumplir con el más urnas p.arél acabar de entre- sagrado deber que nos impo­gar las posiciones.al adversa- ne nuestra cOl1siencia de hom rio común. bres libres. El liberalismo de Colom- y conste que nosotros sa- Se establecen las boticas de turno "RESOLUCION NumeJo 2 Hond:l, enero catorce de mil no­vecientos veintisiete. Alcaldía Municipal CONSI DERANDO: 1°. Que durante las horas de la noche los habitantes de la ciudad pueden necesitar urgentemente de medicamentos para cualquier ca­so grave; 2°, Que actualmente no hay en la ciudad ninguna de las Boticas que tengan establecido el servido nocturno; y 3°. Que conforme :11 Artículo 462 del Código de Policia, ('I Al­calde está facultado para regla­met, tar este servidd; HESUELVE: bia, siempre altivo y sienlpre mos defensores irrestrictos del firme, trabaja incansablemcn- proletariado; que nuestra h1- te por conquistar la victoria. ja está al servicio de ellos, y Los obrero! como muy bien que no desdel~aremos oportu- 1°. A partir del lunes próximo lo dijo el inolvidable Herrera, nidad de cooperar en su cau- 16 del presente en adelante, las S011 carne y hueso de {'sa glo- sa generosa. siguientes Boticas prestarán $er­riosa colectividad y~s a ellos Ni somos candidatos, ni te- vicio nocturno rigurosamente, asi: a quienes corresponde pre- nemos pendiente nada que J. Valencia, Amaya eX Cia. sen t arse en fOrfl1l' d a bl e)t Io que pue d a consl' d erarse como pI.e 2. (A Bdooltfioca Z Gafarlalneég o) para contrarrestar las fuerzas para levantar el entusiasmo 3. Carlos A. Pos~da del enemig0. de las masas. En nuestro pe- 4, Arturo Cerón F. Nosotros, que siempre hc- cho de liberales, sólo se ani- 5. Artllro Batemán mos mirado en Il)s obreros da el vivo deseo y el entu- 6. losé D. Arévalo e, I t · r d· él' d' t d . Al termlllar, volverá a empezar e pa no ¡smo y esmter s, e Slasmo ar Icn e e conqulS- el orden indefinidamente, de ma-amor sincero al pa.rtido y la tar la victoria de la plancha nera que cada sexto dia vuelva a decisión inquebrantable de su que acaba de lanzar la Con- empezar la enumeración hecha. que sra p('J fectamente visible; 3°. En caso de que: la Botica a la cual le toca el turno, por algu­na circunstancia no pudiere pres­tar el servicio, podd entenderse C?11 otra, para que ésta lo haga, sIn que por e. tu se interrumpa el orden de los turnos; 4°. Los dueftus dé Estableci­mientos que contravinlcrt.:n-.estas disposiciolles, pagarán una multa de dos pesos por la primera vez y de Cinco. i fueren reincidentes; y 5°. La presente Rl:solución se notificará a cada lino di.' los due­nos de las Boticas menciollaJa" en esta providencia. Cúmplase. - LUCIAl O PAras VIANA-Ignario E. Leiva-Srio." El señor Alcalde de 1 ciudad, nos ha traido persollalmente la copia de la r~esolllcion por la cual se ordena el funcionamiento de las Bofc:1s de tllrno. En esta vez, tenemos que de­clarar que la autOridad es atentol al lIamamicllfo del Cuarto Poder y que de nuestra parte, tendrÁ así todo nu .stro concurso. todo nuestro apoyo y toda nuestra vo­luntad. Los e)l'mentos jóvenes como el selÍor Pélrís, pueden ha­cer mucho, obrando con Sil pro. pio criterio y dent:'o de su indc:­pcndt> n ia absoluta, Damos las gr acia al sei'lor Al­caide por la al rtción que se sir­vió dispensar a la solicitud de este diario. triunfo, nu podemos meno vención del Espinal. PARAORAFO. No hay necesi-de exhortarlos muy especial- Sean cuales fueren los can- dad de que la Botica de turno es- SOC ALES men t e parés e1 d e b a t e d e f c- dI' d a t os, los apIoyaremtos y éos noco h ep,e rbmaastnae zlcjuae aabl iellratam arto dala Esla- .. -----------__ brero entrante. Nada ptrse- veremos con agrado pleno, tablecimiento se abra y se despa- Gravemente guimos; buscamos y anhela- Nuestro patriotbmo y nuestro che al cliente; mos la victoria de nuc5tros credo político, cstá muy por 2°. Para yue el público sepa ideales, que son los más ca- encima de cualquier ambición cuál es la Botica de turno, el due ros a la causa del proletario; personal. Eswmos demasiado ño del Establecimíento pondrá en la respectiva puerta un letrero por eso y porque estamos COII jóvenes, y diremos con el gran que diga" TURNO ", de manera vencidos de que el liberalis- Jefe: podemos esperar y es pe- ---- -~-- mo es la única fuerza que ramos. beral de Colombia. No votar, puede ayudar ~ los obreros, Los candidatos del libera- dejar abandonado el campo, es por lo que insistimos en lismo, son unidades sustanti- ab~mdonar las posiciones i declarar cómo un solemne dis- vas que merecen el aplauso y entregarnos al enemigo, es P' rate la huelga del sufragio la confianza de todos los co- una cob~rd¡a infame, es una el ctoral. partidarios. No es posible, inconsecuencia de principios; pnforlllo SP flIH'\1ent,rfl l11H'Stl'O quel'id< lHni~l> don Carlo¡;¡.r. PP­ilfll': lIlOII, j('fl' de la oficina. 1,ple­Al'álica dI! ,'stll <:iudad. Dna, junta de m~dicos a t iende rl1idnd()s~JlI('ld-e al blH'lI Hmigo y hoce p. fUf'I'ZU6 .' UpI'EHnOS por sal. \'ade la "ida qll está en. iIlmi - "'erias e IlPll t f' pf>!igTO. La l>iH'cd<Í1l dt' EL (; L,\ OJ,\llOH lH"íI'f' ·ot.(l:-; m1ly ff>l'vil'lItl? pOI' In I'I'onta Ilga(]o otro pl'illlOt·() () heb¡';. J<'t·lil'il ti mos a los ('Spo .. CI~ 1'8 l. dN(íll rnneg:fiH.v tlp"f'umn~ pura el n l1P\'() ht>l'l'dCJ'o Ull cúm tIlo ch. t'plic'itlltr!(' , Delicado de salud ~f' PlI('Ut'lItl'll !lIle tI'o ftpl'l:einbh, ullIigo JUIl Alfolltif) Duque. LI1- IlIpntfHllo~ SllFl (¡llr>lJl'Uuto dI' t;;a. l~d y Illlf' 'mos \'Ol jOS pur HnllJI­( ·ltll· Sil CfllJI pleta l'I~pO$ici()ll. Procedente de B0f.!otá, fe cnCllentl'tI en 1" ciu dad ~lLkStp) . amigo don Jort~e Ranllr\.:z, st'cn d~ lél aprt'stigiada y respetable firma Ruperto Cam­po « Cia. Lo saludamos atentamente y le dl'seamos grata estadia entre no­sOlru, . Para Bogotá partir¿i el lunes el se"or Francis­co Castro, Director de este diario. en viaje rela íOllado con la edi­ción extraordinaria de EL CJLA­DIt\ OOlt Lo despedimos atellt;]m~n{e y dtSw::tlllos feUz viaje. ENCARGADO Durante 1;:. ausencia del sene./' Ca~tro, queda encargado de todo lo relacionado Clln este diario el sefior Jorge Guerra, Admini tra ­dor de EL GLADIADOR. a las 4 de la tarde en La Do rada el Gran Match entre Ro­jas Reyes y Rogelio Rodrí­guez. 10 rounds o knock-out. ano Ahora, precisamrnté, los pues, fomentar el cisma crimi- es más: es un delito tremendo! ~eñores conservadores, rcdo- nal, que ocasionaría nue-stra Nosotros, que estam9s hel- . Tendrán lugar del 17 al 20 d l presente m s de enero. blan su entusiasmo y llegan a derrota. blando desde un plano muy suponer de su parte la victo- Log obreros son como he · tranquilo y muy sereno, levan na; afortunadamente el pueblo mos dicho la fuerza, el bloque tamos la bandera del entu- Se invita a todos los negociantes del país. radical, e! pueblo trabajadQr formidable qU{l asegura la vic- ~iasmo y damos así la voz de '" y honrado que se sacrifica en toria. Ese bloque y esa fuer- alerta al liberalismo del Toli- Líbano, enero de 1927. La Junta. la lucha diaria, no (H}]itirá sa- za 10 constituye el partido Ii- ma. . ;,_;;,;;;;¡¡:;.;_¡ _...-¡¡;_;. ___; ;;;;,;- ;;______. ......, ........ ;¡;¡;,¡,¡¡__. __ .-;.;,--.. .4IIIIUUnUm '1M lU U lllli11UUl11II1 J1 11m Ullllllllllllllil 111 IIIIHI 1111111 lUiíl I 111 11 11 U11 1111 111 111111 hlU 111 IIIl1hdlll 1111 lIH1illlGUIII 111 IIIlJ UlIUlIIIIIUlUIIIIIIJ 11111 mnUlllllllm I 01 11 11 11 IIIIfIHUIIf 11 E3E3 OAL MAN A JÑ Ccm¡p>nfr n 1lR®~®"@l~ ~ ~~ 4} TI Calo (0)(0)(0) é'asa é'entral JI1&IlJ&[l: 1....;\1 SUOURSALES: Arulcnia, Barranquilla, Bogotn" Bucaranlanga, (Jali y flonda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. w... ______ El Gladb Ol4' -------------------_---....:._--......,.....--- rec. Honda, Diciolubrc 11 de 192G Scüor Dr .• José IV[a 'ía b uontes L Cartagcna. l\iuy Estinlado an1igo: Soy hijo de esta ciudad,'y 1110 c()n1pl(~co en enviarle lnis sinceras folicitaciones por el gran'be­nefieio que presta al pueblo su Ínco1l1parahle O~p8· cífico denoulil ado JÁFAB]~ 1\N1'rrIS1CO. l~ste jarabe 1110 curó radicalnlente do una tos Illlly fuerte y hasta si so" quiere crónica. l\1.uchas son~ las per:-:C)l13S que han recibido benefici.o de su preparado y os debor de hllll1anidad reC0111GIHiarl? urnplianlente, ya que el pueblo sobre todo, 80 le dI­ficulta cOlnprar otras medicinas muy carós y qUH no igualan l1i siquiera en parte la capacidad 00 l~L fJ AI{AJ1E ANrrl'rISICO. 1)0 lJ d. l11uyatto. S. S. y alnígo, Antonio Salazar R ~~~~~~.~;~~~:~~ I Fundado en 1905 I ~ Por telégrafo: "GERENCI~L\." ~ ~ CA.PITAL y I).l~~EI{VA8---, ~'847.96800 ~I ~ rroda cla o de operaciones Bauoarias ~ I SEGCION CO~iI!:PCIAL.-I aoo préstamos a I ~ HO días al U °[0 de interés anual. I Abona en depósitos a tórmino: . J\ 3 meses el 4 por ciento de interes anual ~ A 6 meses el 5 por ciento de interés anual ~ mW3 A 12 meses el 6' por ciento de interés allual tw A 24 meses e17 por ciento de interés anual i ~ En cuentas corrientes abolla el 4 por ciento anual sobre saldos ~ I diarios may:Jres de $ 2.000 I SF~CCI()N lIIP()rr~~UAI {IA-Préstalnos a lar- ~ . go plaíjo con anl0rtizaciún gradual. m ~ SECCION Ií'IDU()IARIA ~ ]:i'idoicon1isos y ~ mJ .~ulrninistración de bienes en g-eneraL $l. !W . El Gerento, I ~ ". . G. GONZALEZ LINCE . " ... '; ,... . ;, 001\'11:> AÑIA DI~~ IIILA!)OS y 1'EJ 1})08 .IJE CAT.lDA~ AG·F.JNCIA 'I)I~~ 13()GO'rA 'Jarrera S. N o. 284 = TJas 111ejoros telas del país. ~ :. ' '~~~; Io\¿" .;~~~~ ';_ ~~~" ", f z~ ~. ~ ~ "~~ v/.'''~·\v.~ ~ ... ~?Jr!¿z ?!f..fi.~~z, N ~}N('¿~ X ~I ~~/n '7rt • x~ ~"""""-"""".",, Arroz de buena calidad JI suma­mente barato, cnCllmtra dOTlde G. KING-lfonda --------- C;:ollfites, Rancho, !.icores. B. BOTERO R. Y Cia. ... .......... I - 1 I Almacén "VICTOR" - I-Ionda- Permallente y ('.~cogido surtido de Vi~trolas, Discos y Agujas VTOrrOR Dirección: PUENTE LOPEZ, Agonte de la :FábricR de Oalzado "IJa Corona" 11 áurica de Vidrio "l~ I~~NIOIA " I;'úbrica de Cerveza" A V A :\'IA~I Existencia permanento de los i)roductos d estas ~ ábricas. Aili encontrará también el élGre.ditado jabón "LA ESTREllA '1. o I O D¡stribuidl>res en el Tolima del Sombrero "Moores', l' gentes Axclusivos de la . tlltl!l FABRIUA'I'O . • i llstcd e con ¡¡jmidol', eXljn tolru ~..\BHlGA'IO. LOCAL: bdificio rel'glll'a. ft~ •• ~." ¡ erE- ~'G.~,,~~ c¡.."":t~~..'S, , . • (:;;.). ¡;c¡..f. "'. "r;.: .c¡.. ". ••• ".. .. ".~c. ••, ..~f. .. '" ~ ~ ~ : a eo de o dres y in' ic de d t : CAPITAL PAGADO Y RESERVAS f, 7.140,000 i ~ CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token ¡lOllse Yard, Londres, E. O, l. * '" AGENCIAS; Manchester, Bradford y lvew York. ; ; Etablecido en Belgica, Francia, Portugal Argentina Uruguay ~ Brasil, Chile y Paraguay. '1 ; SUCUR~ALES EN CO~OMBIA: Bogotá A1edellin, y Manizales. ~ ,. AgenCia en Barrauqllllla. Agente en todas partes dcl mundo ; : Se el1carga de tOl a clase de operaciones, bancarias, : c.. CAPITAL y RESEHVAS EN COLOMBIA ; ~ '$ 1. ga 707-68 '" .' Se reciben d~p~sitos a la visf3 en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado (jI ;. ; L1o~ds Bank Llmlted» I que t : ell~ 1 600 s~lcur - alcs en !a Gran Bretaña y cuyo .;. ~ capital y fondo dt, ¡'l' t!fva pasan de 39 millones de libras t.skrlin s. : .. .., ... ... ~;f-s '!I~{-¡¡¡'1P''',",f.~¡¡''~''IP':;" ::!~ . I>-E- "! ~ -t~'iI {-~f.f.f.~'1I"'ooJ"~~"'!'jI'" O~O: E- So;' VI ESPECIFJCOS ~EGETAlES .. \gentes en lIonda - 1. AMA Y A & Cia . ... ... -1 ...... . _____ .............. .................................... ................... .,. ............... ............. ". ..................... .., ••••• _ ..... -.- Pídala donde Cascardo e Hijo y E. Cortés S. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ~ - - ------ ~-------- . - ---- -_.- - --- A los favoretidos de la suerte, para que lo mediten s s ~o ultrajéis a los nii:os. {!1108 son lo!ol \'eut'edol'Ni del maiíana, de f'!ol(' enig-mA inescrutuble quP ge llama ('1 pOI''''enir. Senlndos en el umbral dA AH deseOJu;olndn mi.O'ia. qllizá~ on loa embrio. Hes en gestació11 de los ,i\l~\1yO:i conqui .. t(Hiorc~ dül nlO~ t'Xlto, Mu ~hn~ \'eee8 dpbajo de los Il/Ha pos aJ\drajo-o~ de un gumía, se albel'g'a el alma. comuath'a ,y ma i ~¡;;tuosa de un aUJwr-hombre, de illl !'labio o dH un (·OJORO .... «~a. di!:' ~abe lo que el,lestiuo gUIll'­de ». ClJidem(,~ A ll)s l1if¡()~. l.n u!t I'A jelllos con 1I11t':-;l:il'O df'sdén su tris t.e condición de pOl'dioserOfolj mi­rad que eso que a "osotros os pllrece farftnuula de mendigoos pequcflol-!, son el deRpel'tar y el porvenir de un PIH~nLO ,Y ... ay! (le los que con indiferencia flage. len HU pohrt>za; ello. no sabrán perdonar; su vindict" ser{t inexo rahle. Los leones en la selva, sa­ben cIl8tigar Al domador que 10R fllstio'{) ~u ¡UJ'aUlo., Sí; puso a 108 t'~nquil'lta ores ndo su la rga carrera, acarici6 hl ce be· cita enenfltnda .. , .. y cF1.I1elos quedaron tus blondos cabellos. Hasta. Dios quiso darte pleíto homenaje J' unió a la blancura de tn almo, NORLB~A y BON­HAD; no cE'tnndo sa1 isfeeho dt' tan rico hOlllenfljl~1 hi:-o lIe\'flr husta tí, su t,rono gentil, Sil tirO· no de gloriu. Es por 1". o, tlue cuanna miro 1u~ O,íos, 1.11 oj~s 8ofíadol'e~, tUH ojos azules y dl­" iuos, en ellos \'eo l'ec'oncentl'a­do el cielo. RrFO Honda, enero "14 :H. ... R~~MITIDO Sr. L. P. Si usted no me paga los dias de servicio que le traba­jé honradamente; pa~aré por ]a pena de publicar su nom­bre en preventivos ambulan­tes. ANGEL .\LBERrO VALBUENA Impuesto sobre la Renta Se pone en eonotÍluit'Jlto del público, que lOi; contrilm'yellt!~ti a eRte impuesto, deben fOI':11U1n r su cOl'reRpoud lmtJC deeJaraci6n de Rentn, I'n el eUI'SO (}pl prf't;('u­te IIlf'S de elleT'O. de ('onl'ormidad con p.l Dec. l!~j ~o. H02 de lH:W. El f-lccrehuio de 111 .J unta. Manteca americana y del país. G, KINO .... Honda D~~ ABOGADO.-Honda Ejerce ]a profesión en la calle 3a , número 80 JARABE ANTITISICO .--- ----- -~===================== f El remedio eficaz contra la tuberculosis,.1as afec-ciones del pecho y la garganta, EL JARABE AN­TITISICO, es el único especifico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del pais por sus , maravillosos resultados. -=-==-=:;::;;=~===========Il De todas partes del mundo solicitan EL JARABE ANTJTISICO, por ser ]a salvación de las gentes pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos, novedades de la garganta y aun mas para dominar ]a tisis hasta en el 2, o grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. Cartagena. ~~~~~~~~~~~----------------:------~~~?~ Por 11101Ji vo de viaje YI1udt)!' \IBa CH. ita a e~palcla~ de la J"illi"t '¿olu, Alto ut'l l{oÑ . rio. I1 H bll sr u lmue{>u Luis Uribe Duque ___. .r .... ..._ _ ... r~ ...... t;olicitud Se necesita 11I111 cafJG có­moda para familia y que esft.' :,dtaado en el alto de! Rosario. En/en 'crse COIl 41!cjf1!1dro J. Galindo. E~n el tribuna] ('ua :1 tJjer ""lIsa H otrll por ha bel'le 11/1 IIIHdo ( hUl'ra ». El .1111'7. impolle Illm multa. ti!.: .;.i J n . Ln aCllSIl(la-¡.CuH,l es t'l moti. \'0 ele la multa '! El .Jl1li~-El Ilnhel' ¡¡nmuelo u •. ted bUI'I'H a lu seiiol'U. La IIc'usnlla-Y ~i YO l1nmlll'u seiím'a Il llllll blll'ni, ('. tend l'ía qlle pHgur al,tro '! El.Jul'7.-l'laro qlw HO. La aCIJ:i1lda }.JIIg"u 11.1 11I111t,1I. Y \"()J\'i¡;lIc\()~!~ huciH la, lH'IlSullt.e. lp d ir'Po COII lila r'(lado fH'E'iJto: A DIO'" S¡'::--OHA, "EL GL I DO " -+-- SUSCRIPCIONES: Numl'rO suelto el dia de su' salida $ 005 Número atra!'ndo 1.00 Un mes, 30 números ) .20 Un trimestre :l2~ Un semestre 6. n U n año 10.00 En exterior, un año 1!'o.O Alngunio ~hlll ieipnl dp Ln DOI'eda,lltioll\]e olicitlldl'í) pOI' f'tiC'l·ito. (le- ]1)... ~~lIIrll'('~ul'i() 'luO quirl'OlI establecf'l' Hila plAn I.~l l'Ipf'tl'i('1l f'n la ('ti bí'(;('I'f! di>1 .\II11I1· ,~ipio, lle~)JuP1'l de Hcol'dn¡' In, bas R, eelebmría \I1l eontl'a1o ('on la pr.l'sona q IH' Ol/'fldel'a lIlH­yore g'flI'Olltíll. y ,eg lll'i (1fI~j('.' PUI't1l)J'(lIltH'il' nlllmbnldo pubh. co y pl'i "fldo por tres o má aiías, Dr. arco A. Vi ales Abogado de la Univer­sidad Nacional. Ejerce !:>u prufesión en Iba ué. Telegramas, -Marcoavid- Solamente $ 5 gasta usted para aprender boxeo en 12 lecciones, garantizándole con la devolución del dinero la eficiencia de la ,enseñanza. Comience hoy mismo sus entrenamientos. Métale al box! U sted tiene capacidades pero no se las conoce. Acabe con el profesor en 12 lecciones. A proveche la oportunidad! f-Iáblese hoy mismo con Rojas Reyes, que sólo permanecerá en fa ciudad 15 días más. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El G ladiado r' --.- . -- - - -- ------ - --~---- ) e 110nda, DieioIl11>1'o 11 de 102G Sellor 1)1'. tTose liaría Fuentes .J. Cartagena. Oumplo con el deber do dar a Ud. las gracias por el beneficio que rOlnedio titulado e cau~"'ó su 111aravilloso Esta medicina, me curó radicalmonte un paludismo violento que oht.uve en el ·vecino puerto ele La Dorada, (llima mortífero n circunstancias, que despuér:J de habor gastadO mucho dinoro logré salvaAr clouni sveijdoa ac olons soub arfenromsa, dma ips rceopmarpaacñióenro. s de trabajo que se hallan en climas insall1dables la medicación del ESPi<..OIFIOO INDIO contra lar:J fiebres maligm s de orígen ].nlúdico. Puede Ud. hacer el uso que l bien tenga de la pte. carta. Le reitero mis agradecimientos Y soy su atto. S. S. AN1'I~1 () OSPINA - ~--- ~-- ------- = 11\11)0 Il1'AI)Ol{ y J~XPOI{rrADOI\ Barranquilla Y IIONDA Para IIaciendaH y nlunieipios I equeüos. 1\1otorcs de pe1,róleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección rrócnica. J. D. ~E1RA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Encrgia rrelegranlaS, "LUI-{lDUQUJ1~" Vent;as al por nluyor de harinas, Arrozl Azúcar, Manteca, Uacao, Jabón, Galletas, Whi"ki, Uh,!'arri· Hos extranjoros Y del país, Vinos, Snrdina~, 8al­món, .Atún, Especies, Espermas, Pétróleo, Fósfo­ros, Avena, Mantequilla, Petates, Zinc, Alamhro de púas Alumbre liso, Munición, Olavos de herrar Puntillas, Oalderos !vlolinos, etc. oteo Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotización a Honda 4-1 -----~- ---- __ o . vidio onroy • l-londa,.- Cartagena Agt'tltes del Banco de Colombia ~ Bogota - Barranquilla Banco Francés e 1t~Hano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Co Inc. New I York - Rumie Herm<1tlOS Barranquii1a. I Compra Café, C\ler()~, y Tagua. Venden teja metálica, (:'l('lmbre de PÚ~g, Harina «Ancla de Oro" I maicena, papel de envolver, arroz americ(lno y . sardinas cemento, mantecag eanmteesr iceaxncal.u sivos del «JABON ARJONA) .. _ ...... _ ...... 4 ................. __ .. --_····· .. __ •• ........ •• ...... •• .- ................ - .................. - .............. - .............. - .... - •••• La • se trasladó al nÚ1110rO 90 frento al ]~~tanco. })rngas sic~mpre ron ovadas Eléctrica ' .~ ............... ~ ...... ~. ~ .. ,... .. ~ .. , .. -..... - .. .......... ...... .. .. Los ll1ás olegantos, los 111ás prácticos y 111:lS baratos . - _ ... --..- -- .. -- ,í J ~s y AUTOBUS S Al .E" O~ , uüones pa .t e:t rg::l, de tI na y lIlodia tonola .Y de dos y o1ed ia tlda . ( ln10n JS para pasajero~. an1iones )ura alnbulancia. t •• u· 00 B para policía. (4~nioncs para INOI~NI)l(). \ lIay camiones que ticnen DOSCIENTAS ~IL LEGUAS DE RI;:CO-RRIDO y toda'vi,J dun utilitiad al ducí\o. ! DiRtdlJuidor en este 1,erriLol'io, \ CI-,EMENTE A, VIANA \ i.'os A\" ls6:~ d'~' "EL' GLADIAÓOR ~'e'~~~'l~ ~'h';r;' ~l~;~'~:'~riginales sencillo~. Anuncie u ted en ~st(' did io y PI"Ooto verá el efecto de su propaganda. ~-./"~~'-"-------~~ ...... '"'-'" --... ~~-~"'-'""~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 452

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 454

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 454

Por: | Fecha: 18/01/1927

IlIHhC'I'OH I'HOPIETAHlO APARTADO DE CORREOS No. 52. t DE lA MAl'JANA Fur,dado en 1918. SERIE 4 - Af\lO 8 ~ c:: Honda. - República de Colombia - Martes 18 de enzro de 1927. Número 454 uortas 6 Dice don Alejandro Vane-' gas en la edición de El Mofor, correspondiente al sábado pa­sado: antes que seguir b ljO la coyunda de ¡bagué, es prefe­rible la anexión a Calda:. Carece de fundamento este brote él bsurdo del señor Va­ne~ a5; este gesto antipatriota que pudiéramos considerar com0 un principIO de traición al T olima, por un capricho de rebeldía sin limites. Con un criterio de pulgada anali­za El Motor los candidatos liberales; la pasión y el des­pecho han levantado esa .tor­menta formidable que Se ini­cia en el Norte y que seclmda el jefe del cooperacionismo con alma, vida y sombrero. La desmembración de los diez pueblos del Norte para agregarlos a Caldas, es una idea que solo puede anidarsc en los antioqueños, o en don Alejandru que es quiz¿l uno de los mejores finOllcistas con que cuenta ~'a de antema­no esa falange de yanquis co­lombianos. La polítíca de Ibagué, es la misma de todo el país; tS igual a la del Cauca y el Va­lle, de A lántico y Bolivar, de Santander dél Norte y San­tander del Sur; pero es nec - sario torcer la opinión y mar­car lGls cosas COIl esp,1I1to y terror pará justif:car el sacri­ficio de dignidad qlle no~ pro pone el articulista del sema­nario honda no. Afortunadamente ti pueblo del '1 ülima ~abe rechazar aira c1amente eS()$ l)rotcs de '- ~tl­vajismo. esas actitudcs cobar­des y esas maniobras traido­ras dianas de aquellos que I son esencia, alma y espfritu del malvadJ Huertas! Pero para remediar esta falta, podriamos má. bien a- . neX3rnos a la coyunda de don A lejo. y entonces soría más prác tico y prudente apellidar :¡) Norte la repLíblka de IrJS Vanegas. Solo por un d sahogo y un renCN jn;wdito se puede hd­blar como habla el más puro y limpio liberal de Hond~. Y si en estas condiciones l(l ten­dencia cooperdcionista ! TrrA.1 T ~.I1~~1hJt\r A.S---· $ 2'847.96800 ~ ~ "j 0(1< olaH0 de 0l)eraciones 13ancarias ~ I RECOlON COMCHCLAL.-lIaco pró::;1;amos a I I UO día 1 al 9 oro de i lteré~ anual. ~~ hOlla ·en dOPÓl itos a térnlino: ~ " . A 3 meses el 4 por cielito c!(! inferes anual I ~ A 6 mese' el S por ciento de 'interés anual ~ f\ J 2 meses el 6 por dento de interés anual _ ~ A 24 me es e/7 por ciento de interés anual !W ~ En cuentas corricntes abona el . por ciento anual sobre saldos ~ I diarios mayares de $ 2.000 ~ HT~~CCI()N IIIPorrr~~UAI tIA-IJr-ésLanl0S a lar· . go plazo con :lInortización gradual. I SM;CION FIDUCIAI lA ~ Fidoieomh:!os y I !I.ll administraeión dI) bienos en O'onel'ul. 9:'!l. ~ 1<.1 Gerente, ~. fW G. GOITZALEZ J.1INCE W \ ':' ,1',,\ ... '1 , ~ 00:\11> AÑIA DE II1LAI)OS y TEfJIDOS DI~ CALI AS 'Jarrera 8. No. 284 La!.; 111cjores telas dol país. Arroz de buena calidad y suma­mente barato, encuentra donde G. J{I! I() Ilonda Confite,;} Ra/lcho. Licores. B. BOTERO r~. y Cía. Alma~én ¡¡'VICTOR" - Honda- Permanellte y l'~cog¡do surtido de Victrolas, Discos y Agujas VICTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. 0 .............. 8 ovar s. H(Y A Agente de la }:4'ábrica de Calzado "La Corona" Fábrica de Vidrio" ENICIA" Fábrica de Cerveza "BA V ARIA~' Existencia perlllanento de los , productos d:; estas }i"'ábl'icas. AI!i enGontrará también el aGredltado jabón "LA ESTRELLA ". • I 1·0 Urrea« Cia. Distribuid )re5 en el '1 olima del Sombrero. "Moores', Agentes exclusivo' de la Fábrica de lIilados y rrcjidos d 1 Flato. Permanente y renovado sur-tido de: Oriles, Gabardinas, regencias, céfiros y listados para camisa. Si usted J COlOcn:18I1t. slirta e tle tolllR f;'AUllICA'J'O. Si 11 h;d ()!' eOIl lImidor, l'xlja tCllns ¡" :\.llIU<.JATO. LOCAL: Edificio Yergara. a''- ~~¡:.( '" ~ .. IE. f. t:-5' ~ •• ~."f..¡;'.~ ""~.f..: ; . : a co de l dr s y érica del Sud ~ ~ ; ; CAPITAL PAGADO Y PESERVAS {: 7.140,000 ~ ~ CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token ./lOllse Yard, Londres, E. O. /. ; . AGENCIAS; Mal1chester, Bradford JI ÑelV York. !I' * Etabl ddo en Bélgica, Francia, Por!ufFal Are/entína Uruguay ~ ; Brasi'. Chile J Paraguay. o b , , i ; SUCURSALES EN COLOMBIA; Bogotá A1edcllin, y Maniza/es. ~ ; Agencia el! Barrallquilla. Agentes en todas partes del mundo ; : Se encarga de foda clase de operaciones, bancarias. = .. APITAL Y RESERVAS EN COL OMBIA : 11 • • • $ 1. ga 707-68 : ; Se reCIben depó$¡{os él la vIsta en Caja de Ahol ros y a plazo fijo. Afiliado al ... : L10yds Jhnk Limi¡ed-, que tielle I 600 s:lcurs;¡ll S ('11 la Gr.1n Bretal1a y cuyo : ~ capital y fondo de rlS .... va pa, an de 39 millones de lihras ~ tcrlinas. ! 111 ~lI't't"""t"~~"a. ~c.:.¡-t"t~ .:f.~ S -t-i-:lO-t .,r:s.~{oc.:¡;.a. ...... ~it"f!ii,¡· ........ af.f."f "IJ: \lo ESPECIFicas 'VEGETALES \gente~ en Honda.. T. A.~IA YA (~ Cia. - ................ _ .... , ............. _ .... . ................................ W·h •• ' ............ ,..., ............ ., .................. '-.............. .,.. ..... _______ 1 • ie t • • ídala donde Cascardo ~ Hijo y E, Cortés S. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador '-- - --------- - -- ~- - ---- -----_._------------ Para los. leprosos Plaza de la Inde­de Agua de Dios pendencia El Tolima no ha enviado aún t:1 auxilio anual para los leprosos tolimcl1ses de Agua de Dios. To­dos los municipios han enviado su contingente a Ibagué, y solo Honda, el primt!r centro comer­dal de este Departamento, se ha quedado sin contribuir a esa be_O Jla obra, a ese bello gesto altivo y generoso. El Chaparral contribu­yó con $ 450.00. Honda, con cuánto contribuirá? Los enfermos tolimenses asila­dos en Agua de Dios, no pueden ser desoídos. Por conducto de la gentil escritora Lul. Stella. se cs­tá haciendo la colecta redentora y no es posible que los habit,1 1- tes de esta tierra desatiendan \lila solicitud muy merecida. Una comisión de damas de cs­ta sociedad, -parece que se dispo­ne a contribuir con el pre:tigio de su gracia a recolectar los f on­dos que han de aliviar en algo a ) I Z El molondris no que invade a nuestras autoridades en el senti­do práctico es tan enorme, que 110S inclinamos a creer que care­cen hasta del uso visual ... Quien pase por la plaza de la In­dependencia, podrá comprender que no somos "independientes" en materia de aseo •.• Qué hoja­rascales aquellos y qué multitud de basureros estan haciéndose sentir allí, por su estabilidad. Vamos a tener que traer un bllen numeto de oculistas para que hagan un detenido exárnen en nuestras autoridades, faltas de visual, para ver. i se logra que vean bien, y obteniendo este re­sultado, pueda que vayan en ca ­lidad de paseo al lugar menciona - los hermanos de léI ciudad del do 101'. Ojalá que el relldimi cntn sea digno ' el.!1 municipio má' impor­tallte y generoso del Tolima. ;'1, 'B:6 ·Efñ 'm de superiór calidad, venden José Manuel J>az o IIijos Calle del comercio números 61 y 61 B. 3 E lE /------------------_.---~ I r-----------------------'\ , ~ \ ~ ~ Colegio de ~ I. S. del Rosario Bajo la direccióu de las distin­guidas e inteligentes sefloritas Sa­ra Garcia Molano y Elvira Escan­dón, h a principiado a funcionar nuevamente este Simpático plan­tel de educación para sefloritas. El Colegio de Nuestra Sefiora del Rosario, es un centro de ins­truccion qUe puede considerarse sin exageraciones, como uno de los prinl:lpales del Tolíma' sus directoras son d( s instJtuto;a: dI! primo cartel y allí el ruidoso éxi­to de sus exámcnrs finales del afio pasado. Nos complacemos por la reanu dación de tareas y enviarnos a las señoritas García y Escandón, lIuestras felicitaciones y les desea­mos muchos tri mfos en el nuevo ¿¡ilO. do y mediten .. , y se animen a dictar algullél medida que se les agradezca, la que consiste en es­coba ... y más e:scoba.... pero diari.mellte. e r~or lnotivo de viaje V{'nl)psp. una ('aRito n. e~raldtl8 dlllfl nI/u 1,01.-1. , lío del Hos/l. rio, 11 Jlhlpse almucC'(} Luis U ribe Duque ----------~...,...... Solicitud Se necesita una casa có­moda para familia y que esté situada en el alto del Rosario. Entenderse con Alejandro j. Calindo. ~ ~ ----------------._--~-- I \ i f ( (1 Crespón de seda en lodos colores . . , 1 Surtido completo de mercancías ) ) A. & M. tLASMAR ! 1 Espocialidade en telas do !I H--RlA ' Existencia perma I ) 1 1 • /lente y renovad l. , r Fantasía y Telas de Seda I I Varias marcas. Precios [¡ajos. Ventas por ¡nayor y al detal, a 1 J También de policía D~ dos medidas importantes ~e preocupan en municipios dI! me­nos que éste y son: de la pureza de la leche que se expende y del e!)tado sanit~rjo d las reses que se dan al con umo. La alimentacion sana tiene por base la pureza de los elementos nutritivos y corresponde a la Po­licía, como guardián de la vida de 16 asociados, reglamentar ra­mos tan importantes. Pésimo servicio Se viene notandb el deficiente y pésimo servicio tie luz eléctrica conque se atiende Ja ciudad. Se suceden con~tantes interrup dones y la luz qUjse proyecta es demasiado opaca. sto es debido, cumo en todas las cosas que se desorganizan, a la mala adminis-tración. I Precisa ljue est~s irregu larida­des se: corrijan I~) más pr()~to, porql1e t~t1eIl1 9 s 1* mala y cara. Procedente de Bo~~ofá, se encJentra en la cjl! dad acor'lpa t1ado ~e dos de sus hijos, el señol' dorj Jose Domingo Restrepo. Lo salud:¡mos atentamente y le deseamos gJ 0.05 Número atrasado 1.00 Un mes, 30 números 1.20 Un trimestre 3.25 Un semestre ti.OO Un año 10.00 En exterior, un año IE.OO Alnguna suscripción se suspen rie­rá SI IJ completar mes, trjflle~ trc, se­mestre o año, según la forma en que haya sido tomada. Apnrtado de correos número 52. Direl:Ción telegrMica: ., G L A D I A O O R " 4 TARifA Y CONDICIONES. AVISOS: Puigada de :o\umn~ en pri-mera página ,. 1.00 Pulgada de column a para una sola publicación en prím ra página 2.0ü Pulgada de columna en pá· /.!iAa preferente Pul~{é1da de columna para 00.5 una gola publicacion 1.00 A visos en jI Vida!Social ": Palnbra 0.03 Gacl'tillas, palabra 0.02 Infi erciones: primera pági- 03, columna 60.00 Inserciones: oági nas interio-res, columna 40.00 1\ vbos lilllitndo , la pala-bra 0.01 Para Venadillo partid hoy el s :1(\1' Coronel don J\lf~cdo V:ltón, candIdato del par­tido liberal para Diputado a la Asamblea del Tolima. Lo despedimos atentamente y le deseamos feliz. viaje. El boxeo en 12 leccio­nes. Por $ 5. Háblese con Roja' Reyes. Imprenta Comercial. I Suplicamos a los sllscrip­I tares de fuera de la ciu- I dad, el envío del valor de 1I l/a susCtipcióf1 .~~tral. · El Cacao Caucano dI! mejor calidad y a prccim:: más bajos o/amell/e dO/lde O. KI.'O - Honda. Aviso oficial El C'OIlI;c:jO ~runi('ipHl de La J)orllda, atil'llIlp soli 'itudp pOI' eRcl·ito. de 108 pmpre. arlO qUf qUlen:m t'. tnblecp.r una plallt8 eleX!tl'icn en Iu. eaut'cenl. dr.) MUlli. (' ipio. I)pl.1PUPS de t'll'orual' lAH ba8<'R. cele" ra tía un (Ion b'u t,o eOIl 1/1 P(-l' on a q nI:! ot'l'eciel'ft mil. L' rl~. g-ll.l·a.ntíus . r f;egul'ida. ... , pa I a ¡m dm:ir uJlln1bJ'udo públi. C(l~' privado pOI t,re o má . f fi )s. ~--------------------- f. JarCO • ¡dales Abogado de la Univer­sidad Nacional. Ejerce su profesión en lbagué. Telegramas, -Marcoavic1- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ¿I Gladiador ---- 1,," . N o 1 onda, ])iciolnbre 11 de 1926 Sofior 1)1'. José María ~ uentos L. Oartagena . . Cum lo con 01 o 101' o ( al' a U ( . las gracias por el beneficio que 111e causó su nlaravilloso rClnedio titulado I~ tu IllHdicina. n1': euró l'adicahnonte un paludislll0 violento que obtuve en el vecino puerto do La 1 orada, CliUl& lllort"':foro on eircu lstanciak:, que despué do haber gastado Dlucho dinero logré sal var rni vida con SJ1 afanluda preparación. . Aconsejo a los obrero~\ Inis c0l11pañel'os d€ trabajo que se hallan en clinlas in saludables la rnedicaciún del E8P.i~CI11'ICü I~I)IO contra las fiebres lnalignaR de oríulúdico. f)uede Ud. hacer el u o que a bien tono'a de la pte. carta. Le rei tero Inis agradecÍlllioutos y soy su atto. S. S. ANrrl~ . O OSPINA --------.-------- ----~~~============~======~ 1~11)O[rrA )()lt Y E.LrpOR"ADOI{ I3arranquilla y I-IONI)A 'relegranlas, "LURID GQUI,~" V.,. entas (ti por Inayor de harina8, Arroz, A:¿úcar, l anteca, (Jac< 0, Jabón, G'alletas, V,Thiski, Oigarr i- 1 os e./tranjeros y dol país, Vinos, Sardinas, Sal­III Ól1 , Atúll, Especies, Espernlas, Petróleo, }1'ósfo­rOR, Avena, ~1antequilla, IJetates, Zinc, Alalnbl'e de púas Ahunbre liso, Munición, Clavos de herrar l:'>untillas, Ual( oros MolillOt3, etc. e e. Precios BAJOS. St:rtido PERMANENTE Solicite cotizaciún a Honda 4- • 1-Ionda Cartagcna J\O'cntcs del I3af1co {e Colom 1ia - Bog0ta - Barrall quilla Banco Francés ' e Tt:lli~no pan; I A l1'érica del Sud- Bogotá - Kunl'a rdt & Co fne, New York - Rumie Herma nos Barran quiila. Compra Café, Cucrr,., y f ['gua. Ven' I"n 1ej( r; etálicé!, Gl~ n brf' de r-.,,: .. ~, Harin, (,Ancla de ( o , tn¿vadas Pl:{~CIOS BAJISIl\1l)S. -------- s r l• C ,S Para Haciendas y nlunicipios pequeños. Motores de petróle() para trilladoras y trapichos. Proyec-tos presupuestos. Seoción 'récnica. . J. D. NEII~A - Bogotá Calle Florián N° 46 t J londa, Empfc-sa Energia Eléctrica • • •••• _ . .. ............................. ........ - ... . .... ..... . ..................... to .......... ___ ... OSIN ----- o Los lnás cIegan (,e~', los rntlS prácticos y inás baratos . Agonte on IIol1 da, I~DUAI~DO ESO()V.t\ll S. l . vi JOi ES Y AU T O B U S E S R I E. O ~.lini ( hleB para carga, de una y 'Inodia tonelada y de dos y tnedia tlda. alnion ,8 para pa~ajero~. anliones para anlbulancia. arnionps para policía. úmiones para INCI1~NDI(). Lay ca mi 01.e: Ql!C tienen DOSCIENTAS MrL LEGUAS DE RECO­RRIDO Y 1(lll ... h dc.n utilidad al dueño. Distrihuldol' en este territorio, CLEMENTE A. VIAN A "" ... ,·.. ... ·,.. .. ·, ...· ·.. · . ~ ·, .·· · . · · Il .. ·"' .. ·.'h ..... '· .. · ............................ ............ , ............................ f ............. '" • •• •• " ..... . . ......... .,... ............_..' -"'-"-"~.............,.. ....... LOS A VISO .. de I:L GLADIADOI~ scran ahora claros, originales sencillos. Al uncie usted en estc· diario y pronto verá el efecto de su propaganda . ...."...... ... ~~'"-----"""....., .......... ~ _ ,.J ... ,.~ ... ~~~ ... ~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 454

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 463

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 463

Por: | Fecha: 28/01/1927

11 - - ----- -- -- -~ - nlHEC'TOH PHOPIE'l'AHIO DIARIO LIBERAL ! rRAN~ ~ ~ ~TR~ DE LA MANANA " Fur.dado en 1918. 11 ArmADO DE CORREOS No, 1, \,1 "101', ,101"''' !i II E B H· ,1 - - :::===~. .: - -:==::;:=:...-- SERIE 4 - AÑO 8 ~ c:; Honda. - República de Colombia Viernes 28 de enero de 1927. Número 463 O Para el Externado 11 ~C (Ohr6 ~ ~luOo Tenemos noticia de que la l.' Ud el VU junta directiva de este plantel rr~n6~ El. GLADIADOR lo presenta ha designadlJ para Vice-Rec- U U muy cordial a los seliores General tor, al joven Amilcar Garcia, Rafael Camacho L., Coronel Se-hondano que por su aplica- gundo Santofimio, doctor Jose J. Se 110S informa que por motivo Caicedo Castilla. y Francisco Cas- :=: = =:=::: =:::=::: ===-: ción, inteligencia y estudio, de la huelga de Barrancii, adt!\1Iás tro director de este diario, quie­~ upo captarse las simpatías y de las desgracias pérsonales dc ncs procedentes, el primero de aprecio de las autoridades y que hemos dado cuenta, murieron S Lit d iba Alarmantes p0r demás son en su ¡diurna frases insultan- a máno~ de los obreros cllfureci- an orcnzo y os o ros e· - d padres de familia de Amba- gué. llegarán a la ciudad en el ~as noticias procedentes e tes y canallesca", en donde I d t t d do:, por la lir nía de los yankees, t"Cll de las·' cl'nC(I, en gl'ra poll'tica. Barrancabcrmeja, comunica- ]0 pI.s oteó en actitu d de sa f ia- ema, en Ulll e es uva esem I os seiio.les G eneraI .R ~ f ael Pule- • EL GLADIADOR invita a los Ii-das a la prensa capitalina por dora. peñando el año pasad1 el ('3r- cio Vlana y capltan Eladio berales a salirles al encuentro a personas dignas lXléUl- gcs enviamos de corazón un ma-nOs los dirigentes de la 1 ro- hegen.onía j' por dar al clero te del oro de estos. IlOj.O de Ia ure I es y siemprevivas. pical y por las autoridades católico mayor pré~ ond ran- Parece un cUI11rascntido q' conservadoras que ellos ma- cía a ca a dia. lejos de hacer un periódicu liberal como l:.L nejan a su antojo, huyó ha- un gesto viril en defensa de GLADIADOR suspire por la El e da los Estados Unidos en nue tros fueros y soberanía, dictadura, pero, si ese dicta- omIté Liberal busca de la impunidad para se rIegan a satisfacer los de- dar para Colombia hubiera invita a los liberales de la ciudad el delito ejecutado por él. El seos de quienes nos humillan de est:.ir poseído del patrio- a la conferencia qUI:! dictara el cadáver de la víctima fue CI:l- y envilecen por me dio del oro tismo y vHilídad de un ei- ilustre copartidatio doctor José J. balsamado y ocultado de or- corruptor que secre amente priano Castro, para defender CaÍl.:edo Castilla, hoy en el den de los jefes norteameri- llena las manus de indignos los tueros y dignidad de la "Parque Acevedo Gome/.», el las . d d ocho de la noche. canos, quienes a toda costa compatriotas l1uc!.itrús. patfla, 110 po emos menos e S e C5pera que ningllll liheral y por sobr~ todo tratan de Circula hoy en esta ciudad declamr enfáticamente, que dejará de asistir a la conferellcia. impedir la intervención de la la noticia procedente de la créstanl0S a lar-go pla~o eon arnortizaeión gl'tldual .. m SEOCICfN 1~ I DU(~IAPIA - 11'idoiüOlllisos y ~ administración de hioHos en gononll. !lll, . El Gerente,' . ~ I B~~J¡J¡~ °llJi, : ~ o~o.:~Ar~~~~,~~E :'\ lit; ~ COMI) A lA 1)]~ IIILADOS y TI~J IDOS ~ ~ •• I• • ;1 ~ •- ~ Jarrera 8. No. 284 Las lnej oros telas del país, =.~' ~~l:W¿ ~ '.' "'~~~~ ~~~ ~~~;~l~~~I~~~~~~~~~~~~~~~~HI ~~~ .. "'.~,~ ~~1) f'"~. Arroz de buena calidad y suma­mente barato, encuentra donde . G. K¡NG Honda C;onfites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y era. Almacén "VICTOR" - Ilonda- Permanente y e~~ogido surtido de • Viefro/as, Discos y Agujas VICTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. TRATAMIENTO ESPECIFICOS"VEGETAlES ' 0 _" 'a Agentes on IIonda· T. AJ\1A Y A & Cia. _ .... .. • ••. "' ..................... 'u ........ "' ............ ,." .... " ........ " .... ' .. f ... _W ....... ~~ ................... ·.. ·~ .....· .. . ·.. ~··~ ....... - e T~a spo ~tes I , s es e Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tal. ~lo\'iliza.p:,u;njpr·oR y ('HI'g·1l pOl' 111 palT tel'u IUIlg'llé- .\mbalema. :-se ellcarrra de t~)~lo lo reln('~(lnado con tl:nMp()J't('~. Compm y \'ell obr,en er los ol)l"eroM IJlcjo­l'ur SUR cOlldieiolles y ~alttri(ls, 1 'ero como se hall registrado al­g' 1l1l0tl hl'('hos de ("I'n veelad, el go­bipI" no ha. déHpnchnclo un (·ontin. gcntlt' de fUHI"Zll urmllda que IHU­pare lo. derecho1i de los ciudada- 1I0S, Con estas ra,zonps la huena A~­flora se tranquilizó pero agrep/I: - Ya ,' r., cómo mi cOlllpadl'e IU~ dijo que había estallao la Al di rector jefe .... ( VÍl!Jlf:' d(l hL 1 JI'¡ mern. p¡í..gi u¡¡) exponer el reclamo que a conti­nuación formulamos: Primero.-Hay un capataz ge­neral, de nacionalidad alemana, hombre soez e inhumano, con el gUI!I'J'n'? , Hucemol!l ptiblico ]0 an terior a pI'op6sito porque hay individuos que aunque no Fliempre de maja fr. sino por atemorizar a las goen. tps senci lIa~, con vierten cual qu ier incidente en el cua.l interven~a Ja iuerza pública, como el comIenzo de una Ulle,'a revolllci6n. Nos­Otl'OE! l~ reern08 qlle estos procede. res ~or inoeuua que parezcan no dehen emplearse. ~IE======:3I:B'E======:3I1~==:aIBE'======~'·~ erveza 'INDIA' de superior calidad, venden José ~Ianuel Paz e Hijos m Calle de) comercio números 61 y 61 B. ~e'========3JBe'========31~le'==53llel========3IEde El Gladiador cual no seguiremos trabajando porque si le pedimos un remedio, contesta con agresi v idad e inju­rias, ni atiende al reclamo más trivial y lleno de razon que ha­gamos; Segundo,-EI salario de un pe­so y cuarenta centavos que hoy se nos viene pagando no es su­ficiente para atender a nuestras necesidades más indispensables, dado el alto costo de los artículos de primera necesidad. Exigimos peso y medio, lo menos. Tercero.-Exigimos el pago del descanso dominical a que te­nemos derecho según la ley, que está en vigencia, y que 'alcance a J. ESCOBAR NAVARRO Gestiona todo asur¡to relacio­nado con su profesian de ABOGADO Especialidad en negocios cri­minales y en cobros ejecuti­vamente. H A R I N A Existencia perma • nente y renovada. Varias marcas, Precios bajos. G. JDNG-Bonda favorecernos desdt' que somos trabajadores de esa ~arrett>r ;I . Cuarto,-Pedimos no se nos imponga más de 8 hora:; dt' tra­bajo. Esta petición, como las an­teri( Jres, están basadas en la jus­ticia a que, como trabajadores honrados, tenemos derecho, y son de peso razonable incontro­vertible. Además, veríamos con agrado, ya que no 10 exigimos, que no se nos retuvieran esos tres jornales que esa direcciór. ha establecido, pues bien sabéis que es mucha la falta que nos hace ese dinerito en nuestro poder. Sin otro particular y convenci­dos de que hallaréis razonables, justas y equitativas estas peticio­nes, nos suscribimos, Atts. S. s, Puerto Bogotá, enero 25 de 1927, Alejandro Galindo Z. -ABOQADO-Se encarga de asuntos ju­diciales en el Circuito de Arn­balema. Manteca americana y del país, O. KING - Honda Por moti vo de viaje IDEA'S Si nos casamos por amor, tene­mos mujer. Si nos casamos por comodidad, esposa, Si por conveniencia o interes, senora, La mujer quiere al marido, la esposa lo respeta, la se~ol a lo to­lera. Enfermo, la mujer lo asiste, la esposa Jo visita, la sellora se informa de su salud, Para uno mismo hay la mujer; para Jos amigos la esposa, para la sociedad, la senora. A pié se sale a pasear con la mujer. en carruaje con la esposa; y se vá a los teatros, a las fiestas de las rosas, a un baile y a los lugares veraniegos de moda con la senora, La mujer comparte nue~tras penas; la esposa nuestros capita­les, ~ cuando al fin se llega al término de la vida, la mujer nos llora, la esposa nos acusa y la se- , nora viste de gran luto. Feliz el hambre que una sola persona encuentra aunadas las tres condiciones de la mujer, es' posa y sel1ora. AJENO Al público Hago saber qno desde el mal'­~ s último, quu!ole tl.lI~llntó de la r;-------------~ - -----::\ Véndese una casita a espalUa., cllldatl elsei¡QI't(JaHtro, Oirector ("~__~ ~ ________- ----~_"\ G, KIN_O H onda- de la Villa 1401u, ALto ara IIaciendas y ruunicipios pequeños. l\1otoros de petróle0 para l,rilladoras y trapiches. I)royec­: tos presupuesto~ . ~ ección ~'éclliea. t J. D. NEIRA - Bogotá CaJle Florián o 461 Honda, Empresa Energía El / ctrica I.lOS 111:18 logantos, los nH.1s prácticos y lnád baratos. Aho 1 en 1 ro lU tJ, e lU.l RD() EHOOVAI{ R. Honda - Cartagona Agentes del Banco de 'Colombia - Bogota Rarranquill(l Rémen Fran és I f' lt:1lia~() paré1 la A'nérica del Sud- Ro~otá - «unl;ardt & eo Ine. New York _. RLI~i(' Hermanos BarranQwJla. Cnrnpra Café, Ct: r·r!1s. y Tagua. Velld~n tC.ia metá lica, alambre
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 463

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 464

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 464

Por: | Fecha: 29/01/1927

i TRAl ~I 1~~ ~ ~TR~ ¡ 1I ArARTAD~ DE CORREOS No. _52. J - ------ IARIO DE LA MA~AN FurJdado en 1918. r ~¡1Il0~._~.':~; ~. SERIE 4- - AÑO 8 ~ c:: Honda, - República de Colombia Sábado 29 de enero de 192'"{. Número 464 ~---- ~======================================~:====~~~====~=~~~====~====-- r _~------======= 1 6naza vil 06 ~ 6rl6anOS lOS Habla 61 60rOfl61 ManU61 Ví6= tor UrU6na liberal de escuela. un servidor íntegro y desinteresado COIllO lo es el sefIor Vanegas. Con todú, yo me siento mejor en el campo donde estoy actuando, lejos de lus resonantes triunfos del polítí­co que no rinde las armas ni clau­dica jamás, porque, quiero creer que los Bustamanti~tas, como nos marcó el seflor.Vanegas, persegui mos finalidades más efectivas y mejor encaminadas en favor del predominio de nuestras ideas en el país. La situación que contem­pla el obrerismo de Colom­bia es definitiva. Las masas trabajadorn s, deben estar ab­solutamente convencidas y sa­bidas de que la lÍnica fuerza que puede darles la victoria es el par tido liberal. La an()rmalidád en esta ho­ra de espectativa, es precisa­mente el lema que luce como escudo el (Jobierno Nacional. La soberanía del pais y los in tereses de la patria vaN sien­do amenazados por la imposi ción de los amer icanos que sin escrúpulo de ninguna na­turaleza invaden el rico suelo sabrá imponerse en todo cam po. y es que hay que' saber que la Patria ha confiado sus armas a los ejércitos para que la defiendan de las demás na-dones, pero núnca para que se vuelvan contra sus propioS hijos en las plazas públicas donde en torneo de civismo reclaman sus der€chos oprimi dos por. el extranjero. de Colombia, la tierra de los libertadores que mira hoy avcrgonzé.lda ante la faz de nos. los demás paises el t'.ltetaje yanqui impuest(l ante la debi­lidad del partido que nos rige. Toca a los obreros, rodear el pabellón liberal de manera ab!'5oluta y decidida . Dentro de nuestro amplio campamen­to, sabremos repeler con alt i­vez las agresiones injustas inferidas por cobardia ante la anlenaza vil de los america- Pero apesar de todo, h¡.y una uerza incontrastable que sabrá defender por sobre to­do la soberanía nacional. Esa fu erZa, es el partido liberal. Don Lorenzo U rueña rechaza la design ación civilista y . i en estas apreciaciones, se mira un gesto de rebeldla Ven;¡dillo 25 de enero y alarma, no podemos menos QUÍl:o- Honda. de decla rar que la actitud asu Acabo imponerme su tele­mid 3. por el Gobierno es dig- grama veintidos (22) presente. na de ello y algo más. Extráñame civilismo tome Ambalema, enero 22 de 1927 Seflor don Francisco Castro, Di­rector de EL GLADIADOR-Hon­da. Estimado amigo: Un escritor de claro talento y de dia léctica maciza, refutó bri­llantemente en el periódico de usted, correspondiente al 17 del actual, la agresion que lanzó en El Motor dt!l día 15, el sellor Ale­jandro Vanegas contra los candi­datos liberales de l círculo de Hon­da, acordados por la Conveución del Espinal. Hidalga y espontá­nea ha sido la defensa del distin- La situación de Ambalema, mi nombre como candidato Beltrán y La Dorada, nos Ile- Asamblea Departamental, no Coronel Manuel VfGtor Urllcña. va a escnblr sin miedos de acepto ni mis capacidades ninguna natu ral~za ~stéls Ií- son suficientes, menos sin ---- neas qu son al mcn )S Ilues- pertenecer ni compartir prin- guido copartidario, quien halló tra voz de protesta. Los atro- cipios persiguen éstos. apasionada e injusta la andanada pellos y abusos 'ometidos Autúrízolu publicarlo. del señor Vanegas, hombre inte-por la fu ~ I Z' s ~can t o l1 ad a s en Iigente y liberal dI! "rLH'da libre" AmbaJema, Beltrán 'JI La Do- Lorenzo Urlleña al decir de don Rafael Falla, pero pol ítico avieso y amigo innoble y rada, son indignos de un go- desleal. bierno que se precia de civlli- A ~~~ ~U~;R¡rT~R~~ Bien podría prescindir de es-zado y de culto. cribir estas líneas, ya que ese Los ob eros de Colombia. Suplicamos a los sllscrip- ge ntil caballero, rebatib victorio-d b 1 . l ' ~ . r l' samente los cargos del acusador e en !;3 )er que SI lOy son lores de Jll~ra de a ClU- oficioso; pero como fuera de la seguidor de caudillos militares,., agrega también la de que fui pé­simo Diputado y mal hijo del te­rru jio, preciso es con testar esas alusiones, enteramente persona­les, contra mi amigo el coronel Alfredo Varón y yo. ¿Que renegue de la ideología esencialmente liberal por andar detrás de caudillos militares? Es­te concepto del ser)or Vanegas no alcanza a tilllar mi reputación de liberal doctrinario. y lo reto para que precise cargos, fundamnntan­do Su dicho. Lanzad;¡ la idea por 1111 insigne pensador caucanu sobre liquida­ción del partido liberal) el que ést:iS /lneas escribe, consecuente con la lealtad pulítica que lo ha ~ guiado siempre y respetuoso de las normas de orgat;ización que le trazaron al partido las Conven-f dones de [bagué y ,Vledellin, pu­so su modesto concurso del lado de las Direcciones legítimamente constitu idas, repr e~ e n tadas por probados servidor~s del partido. Este honrado y fteto proceder po lítico de mi parte, eshJy creyendo qlie es lo que ha daco pie al se­flOr Vancgas para declararme fuera de léI ideología liberal. Pero si yo es;tuviera haciendo parte del grupo de liberales civilistas que tiene por leader al s eflor V dnegas en Honda, entonces no seria un palurdo Bustamantista, sino un _ ... "'_.---_-=---- --- =o Aprenda usted boxeo en 12 lec· Gtoncs, o no busque molestias e!l molas tondiGiones. Ahora paso a relatar lo siguien­te sobre mi labor en la Asamblea: La minoría de tal Corporación en 1923, la integraban el general Tcodoro Pedroza, los doctores Miguel Santofimio y Alejandro Rematé; don Angel Montero y el autor de éstas lineas. Pedroza, Sall tofimio, Montero y yo, sólo concurrimos a las sesiones del mes de marzo, en las cuales pre­:, entam s diversos proyectos de ordenanzas sobre auxilios a po­blaciones que Jos merecían para el desarrollo de sus obras públi­cas; sobre adjudicación de cinco becas en la Univer~idad Libre, del cual fue autor el Diputado Mon tero, y otro de excepcional trascendencia, reduciendo lo~ cír­culos electorales del Departamen­to a tres, con el fin de aumentar la representación de la minoría en un diputado, quedando, así mis­mo, la probahilidad de sacar la mayoría en uno de los tres círcu­los, en cuyo caso la represent;'!­ción liberal serla de sict"., en vez de cinco, que es la que le han de - ( rRAa a la tel'cera págirm ). "'- ___ 404 _ CONTRATE UD. CO;} anticipación sus anuncios para la edición extraordina­ria de EL GLADIADOR. CONCURSO ~ BELLEZA D E GLADIAD01~ arrollados por las hayonetas I dad, el envIO del valar de I aseveración del sefior Vanegas de y los fu si te~ del ej ército, hay la suscripción semestral. ,,' que' hc abandonado la orientación (Fi rma del sufragante) ............ ..................... ............ I¡ una oposición fori.lIdable que -~-~ doctrinaria para convertirme en ___ ~ ..: .tlUfUlUtU I!J ImlUlIIllIIUIIIUllII1J 1IIIIIIIIIUHlmIllJIIIIUIIUIIIIIHlllmiIl IIllUlUIIIIII.1II1111111111 hllllllllllllnllllUlJ IJmlllll~llIIlIlIIlUnmllllllllllllllllllllllmlltlllllnIlUlm!!n UUllllmUl1 E3 E9EW CO ALEMAN AN 10Q N C©l]p)n1t©ln 11R®~®"@1~ ~ ~5>. 4} TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral ../I1&SZJ&LJ: r¡JV SUOURSAI. .. ES: Arrrlenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, (jali y I-Iond a. I e:3C::=:::IC==:4 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador El Jarabe i recomendado po'r un l-londa, Dicieu1bre 11 de 1026 d n Señor Dr .• J osé 'Mar ía l~ uentes I.J Oartagena. l\Iuy l~siiinado :llnigo: _______ e• o a , Soy hijo de estla ciudad, y lno complázco en . enviarle mis sinceras felicitaciones por el gran be- '(7\ neficio que prosta al pueblo su incomparahle o. po" ~e .venta clOflcle cífico denolninado ,JAIlABE ANT'l'flSIOO. Este jarabe lne curó raclieahnente de UI a tos 111uy fuerte y hasta si so qui~l'~ crónica ... l\/luchas son las personas que han rocl})Hl0 benefIclo de su preparado y os deber do hn111anidad recolnelldarl~) ampl~anlente, ya que el pueblo sobro todo, se le di­ficulta conl pral' otraR olodicinas In uy ear: s y que no igualan ni siquiera en parte la capacidad 00 EIJ JARABE ANTITISICO. De Ud .. lnuy atto. S. S. y amigo, Antonio Salazar R • .'or telégrafo: "GI1~I{I~~NO A" ~: CAPJT~L P~OADO y RESERVAS f, 7.140,000 ~ I CAPITAl Y I~)I';,S'lI'I) VAS $ 2'847 ()P..800 I w CASA AtA 7 [?IZ.: 6, 7 Y 8 Token hOllse Yard, Londres, E. O. l. '" .J ::\' ~J 1.J \. - - , •• \) ~ AGENCIAS; MC!f7clzester, ,Bradford JI lvew York. ; Toda clase de oporaciones llanearías ' ! Etab/~cido .CI/ Be/gica, Francia, Portugal Argentína, Urll.f;l!ay ~ I tli 4\ Braslf, C/ule y Paraguay. \ : ,SEGCION (JOl\II~ItOIAI~.-lfaco próst¡an10S a ~ ; SUCUR~ALES E1J CO~OMBIA: Bogotá MedellilJ, y lVlaniza/es. ~ 90 di'lS al o 0r de inter(Y~ anual l' ; Agencia en BarranqUlll. Agentes en toda~ partes del l~lll1do 'f' I · ( .-:7 o ~ ( • ; Se encarga de foda clase de opfrac/Ofles, bm.carws. '" A hona en dopósitos a término: ,11 CAPITAL Y RES.ERVAS EN COLOMB1A ;. A 3 meses el 4 por ciento de i/lteres anual E " ,~.$ 1. 9,~ 7~7-68 . .... ~ l A 6 meses el5 por ciento de interés allual I . Se reciben d~P~!;ltO., a la vl~tit en Caja de Ahorros y a plazo fIJO. Afiliado nI " . , ., .. Lloyds Bank LlIllIÍt el", CJI e lIelle 1 600 s:lcur! . .¡¿¡I{'~ en le Orar Bretaña y cuyo jf\ A ~2 meses el6 por cl~nto de I!Ilcr~s anual : capital y fondo de r~', crva pa.:an de 39 millones de Iihras t.sttrli nas. ~, !al A 24 mesfseJ7 por CIelito de mleres allual al! ! .. ~n •••• ~ ••••.•• ..,." ....... ·."'n ..... o .. ~... •••. D" •••• ~ En cuentas corrientes abona el 4 por. ciento anllal sobre saldos ~ I diarios mayores de $ 2.000 . S~;COI()N I-fIPQTEUAI{IA- ~résianlOS [) lar­go. plazo con anlorti~ación gradual. I SEOCION FlDUCIAIUA -- .FidoÚJ~misos y adlllillist:;lCi(~:r~l~t~:cnes en general. ~ G. GONZALEZ LINO ,; I •-••••~ ~ I~ ~~~,' ~~. ~:U!(I~t.. ; . ; . I~: ~~ ~ ~~. : : I~., '~~:7' ; ~ ~~ v. ~ ~ ~ COl\lI)AÑll\ DI~ I~IILAJ)()S y TEJ;JIDOS ' ~ • ti • ~ ~ • ~ • ~ ~al'rGra 8. No. 284 I Las mejores telas del país. =~-t: ~~~~"*.~~~- ':M~.f.'.~'' " ~" ,. ~,~, '~~~ .., '. :, '?,": ' " .. . l' ~ .'. ,o . .~ ''!'"fG '. ~~- 1l~=:~,-'¡:kr.:. ~I'~_~ ~~,~,.~,; ~&,~' ;~l~ Arroz de buena calidad y sl/ma­mente barato, encuentra donde G. KING- Honda Confites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y Cía. Almacén "VICTOR" - londa- Permanrnfe y e~cogido surlilfo de Vil'/rolas, Discos y Agujas VIOTO . Dirección: PUENTE LOPEZ. ESPECIFICOS' yEGETALES Agentes en l~onda - T. AIVIAYA & Oia. _ ••••••••• .............-. UIb. .... ~ ............ IIIh:_ ...... -.:. _ •• ,. ...... _ 'YIt •••• _~1I-.....p ........ I(JII ...... 1I ••• _ • ..,. .... .. ~, ...... , ...... ....,. •• I ...... _ .......... ..- s. r Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tol. ~1ovili7.a.pn~Rjel'OO;¡ J' (,3l'ga por lu rHI'I'pt,em lhHg·nl~.\lllbol(,Illn. Me ('nl:a.l'~fl de i~)d() lo l'elnr~(lnudo COII tt'unS!,OI'tPH. COlllpra .v \,pudp, por {' t1P'lItl , pwpill y n (·olld. Slr)ll, fll:Ce 01')1)8 pal'1l CHlllionel'1. o·fl ~ l)lilln. neüif€, g'l'Osa, cte. • llireeción t< legrfífica: rrI) ANS )0 RTIJS Aclnlinistrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----- -- - ---- Segundo escrutinio parcial de los votos para el ConcurHo de Belleza. pOl'ln ~eñ()rita Rosif.a Baldt>rrama ......... .. ...... 323 votoH pOl'lu seiíol'i1a Tn(.s .\mtl,YIl............................. 82 votolf PI)!' la iiol'ita CriHt inll. Agudplo...................... 77 votos POI' lu seiiorita ~flll'tll llelena Valencia........... 32 votos pOI' lu eiíol'itn Hel'mpn~ia Bocanegra............. ;JO votos rH)I')a ¡;;eiiol'ita ~lnrín Tulia. froncoBo............. 24 votaR pOI' 111 ,eiiorita EloÍHu Bfllder·rama........... ....... 19 votos por la. seiiol'ila Lucila Oaviriu.......................... ]~ votos por la seiiol'ita • 'tela Galw1........................... l~ votos L()B E~lltl"l'A()Oln;l'. .J. JI. Du.'. ÚI1 l';íJ'/(t/s, Curios Ovir/io .l!ollrny, Pf.'dl'o:1. Enciso O., .Torgr· (,'/W1Tf:t l lJ. PRONTO aparecerá EL GLADIADOR de ocho páginas diarias. Anuncie usted en él. Df3E(======3IHIE======3IE'==3IBel======~'Et6 ! veza 'INDIA' de superior calidad, venden tJ osé ~Ianuel Paz e I-lijos m Calle oel comercio números 61 y 61 B. ~I gil. J~I II .eA! ~-------------...---------~ t r~¡i.TlAsrn-' ~ \ I Surtido completo de mercancías ) Ventas por lnayor y al detal, a (\ \.p._re cios _SIn- co-m-pe.te -nc_ia._ - =-' ) J '------------------------_./ El G.l_a-d-ia-d-or- -- Habla Manuel el Coro el V. Urueña Con los obreros Muchotl enemigo cid obrt'ris. mo, se rlfill a la tarea de }.H'opa· lar la especie eJe q Ile lo,' obl'el'o~, no tienen en cllPnt.a IIUl'stra la­bor Pll fuvol' de las du, es Lrabtt - (Viene de la primera.) jada los conservadores. Este pro­yecto que mejoraba la condición del electorado liberal" requirió estudio muy detenido de todos los miembros de la minoría; pero como el de adjudicación de be­cas, no logramos que se discutie­ra en segundo debate, lo que nos desagradó con razon y nos deter­minó a no volver a las sesiones de la Asamblea en el afto citado. Ltenamos, igualmente las fun­ciones de las designaciones que le correspondían a la mi noria, an­tes de retirarnos de la Asamblea. Sin hipérbole. no hubo asunto pequefto o importante en que mi concurso no estuviera al servicio de los intereses del Departamento. Contrariando mi voluntad de liberal disciplinado, hube de re- H A R I N A Existencia puma • nente y renovad !'l. Varias marcas. Precios bajos. G. ltlNG·-Bonda G. KING - Honda"· Compra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza. jadora::l, Dicen que éstos no 60 nundar irrevocablente la cundí· ::!olidarizan con uo, otros y que dntura a Diputado ante el Direc- e~tatrlos Holos. torio de) Depart.amento, porque gl chisme. e::! absurdo de, de no siéndome posible coneul'J'ir a. luego. pero no ()h~tantp In llor, D1á~iltle ro~ de Honda .Y IOtl de las demás cllando hay copartidarios mejor p()hlaci()ne~ Hig'IIl'1l n \lestra po\í . preparados, a quienet:J el purtido tiea y 1Ios seCUUdl.l.ll en todo calll debe inve tir de e a dignidad, po. haciendo jUliticia a 811S 1llf>I't'ci- Para nfl'Ontar cualquier lucha, mÍl'ut.os. Así e:- qlW el seriol' Va· ('8 indispensable contar con el I'PS negas puede reprimir sllS pujos paIdo de la opini6n .y es u IUij brabucolloS, pues mi nomhre se. Il1tHllt8 pl·eeis/t.lll.entJÜ a la. ql~eco­rú, excluítlo de l/l, li8tn de candi- rl·t"~p.ollde det>ldll' en cneHtlOues datos por mi propio qUCl'el'. llO ... !'Ifm~I'Jllllte~. ..' . por la censura 1llP.í~qnillu. del pl'O. .1 (, 1'S(!fllllm9n~H re 'lhllllO. lnfl-t, ervo ('Í\·iIÍlsta. Bulud (te adhf'fHOllP~ pe~'o 110 oos l~l cal'go de que soy lila I hijo del terrut1o, mi d(~jl\ RiTl euitlfldo, porque si no he llf'dlO obras o la­bores que sil'\'an para te ,timo­niar pelpetuamente mi eal'iilo pOI' la tiP-ITEL en que I1ud, tampo­co SA podrá de!!ir que me ocupo de di~wr'egHI' lA heredad del teJ'l'u ñu, y el "efior Vauega, !olí como ql1~ ha tenido eSEL t,cndp'Jl(!iú tl'A­viel.' la, expuesta. en e~cl'itos que no dejau duda alguna. Eu cnan· to s lo que expl'l!l:!arallli fip,·ecia. do a.migo don Lorenzo LJrlleiia, con quien no tengo pHl'entesco alguno, en la con versaeión poli ties que le atrHHlJe el seiíol' Va­negas, es lle p peral' que dOIl Lo: tnllt • qt:el'emos saber Al el obre­rismo ('stá O no l'stá con nos· otros, renzo hable chuo sobre el a.sun­to, pero si no lo hiciere, yo estO,~r listo a r,~plicarJe, o, al mel\o~ 1\ f!. ' igil'le q \le concrete cn rgof.!, Antieil.H'lndole al señor Diree­tor miH n,gradeejlUient()~ por la ill~el'ciún de ésta carta en la pr6xima edición. ~oy Sl1 amigo y H, s., I\1A. ' liEL V. Gosué Tcllo z-:? La gira política del Coronel Santofimio ) Compra vacas lecheras a muy buenos precios ('fl relación con su producción de leche. Compra tam­biéll dos burros grandes y nuevos. ESPERA OFERTAS. ~--------------~------- ~~~~~~~m~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ l'rocedente de Ibagué, e en­ctwntra en la ciudad, el Reñor en ronel clon Segundo Santofimio. Pl·psident.e del Directorio LiberHI llcpartllmental. quiea llew> P. "· presfimente a Honda con el fin de reintegl'ar la plancha de ron· didato~ pELra. diplltarlos a lA. A­sambleA del ToJimlt. Acompufia al corollel Santofimio. el diAtin· guido jurisconsulto núestro IlIU ,. apreciado amigo el doctor Ihi. [uel Diaz ~lartínez, quien tu vo In 0pol·t.unidad de dicta!' nno('he ulIa cOIl[e¡'cncia poJít jea. J ABABE ANTITISICO f • El remedio eficaz contra la tuberculosis~ las afec­ciones del pecho y :Ia garganta. EL JARABE AN­TITlSICO, es el tinico esppclfko nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos resultados. ~~==========================K De todas partes del mundo solicitan EL JARABE ANTITISICO, por ser la salvación de las gentes pobre~. Un solo frasco es suficiente para curar cual­quier resfriado, tos, novedades de la garganta y aun mAs para dominar la tisis hasta en el 2, o grado. Fabricante, JOSE MARIA FUENTES L. I Cartagena, SabelUos ya que lus princillfl. Imi flcor(lados Ron el GP.llcral Ha­Fllel CAllIaeho L., y dOll lt):lu !ll'llo L(lpez l'umarejo. ,"'aludamos o'¡ COl'onel Hantofi. ntio y al (10 ·tor' Dínr. Mnrtínp.l, .v 11"1.:1 desl'amo¡.¡ una. gira llIuy grao tl1 " toda cla::oe de éxitos PIl su poiíticu. antec& americana y del país. G. KINÓ--Honda BI Cacao Cauc&no de mejor calidad y a precios más bajo.'> solamente donde G. K1NO - Honda. A viso oficial El Concejo ~fnuicipal de La Dorad», nt,íende Rolicit,udes po' es('ritD. de los empt'f'l'!A['ioE! quP quieru,u estublLl(~er Ilna plantlL elt'ctrieu en la cabecera d"l .\1 \lll i­(' ipio. D >!oIpués de aCOI'dar 100R baHP'8, eelebT'aríl1 un eontrato pon In. per'sonEL que ofl'e<:iPI'a n H· ,)'01'1'8/-!.'ltl'antí88 y Hegnridndl's, pllra pr(,(1ncir alllmOrtldo públi. Co.y prinulo por tres o má uños. Solamente $ 5 gasta usted para aprender boxeo en 12 lecciones, garantizándole con la devolución del dinero la eficiencia de la enseñanza. Comience hoy mismo sus entr~namientos. Métale al box! Usted tiene ca pa~idades pero no se las conoce. Acaoe con el profesor en 12 lecciones. A proveche la oportunidad! Háblese hoy mismo con Rojas Reyes, que sólo permanecerá en la ciudad 15 días más. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gjadiador Lo flonda, Dic! In h1'8 11 do ·ln2G Hallo!' }}r, José María ~ 11 ntes . Oal'tagolla. OUlnplo con 1 1 \bor do dar a Ud. las graciaB por el beneficio ne nle causó su lllaravillo "O renledio titulad< Esta 111üdicina, lno curó rndicahllonte un pal udisn10 violento que obtuvo en el vecino p ll 1'1:0 do La 1)orada, clitna lnol'tífero n circunstanciaB, que después de haber gastado ln ucho (¡noro logré Ralvar lni vida con su nfalnada preparaeión . .. Aconsojo a los obreros, lnis C0111paUOros de trabajo que se hallan en cli Inas insaludahles la lllodicación dol I~ I:'>.i~OII1'ICO INl)! contra las fiebl'es n ~.t1ignas de orígo 1 !.,alüdico. Puede Ud. hacer 01 uso qU(.1 a bien tonga de la pte. carta. Le reitero lllis agradocinlientoH y 'oy su atto. S . 8 . -._--------=~~-----. --~----- ===.====================~ Llli~ :a Iranqu" lla, y ond Telegramas L l_t l ic11 1 l1.e :El surtido 111ÚS c0111pleto do abarrote, rancho y ,licores de las III joros lllarcas y calida( $. Ventas al por lnayor. Precios fuera de toda con petollcia. ~ ~OLI ClrIl~ 001IZAC!C)NE o O • llonda - (jartag-ena Agentes del Banco de Colombia Rogota· Barranquilla Banco Francés e Italiano para lél América del Sud- Rogotá- Kllnhordt & eo lne. Ne\\' York - Rwnie Herma nos Barranquilla. I Compra Café, Cueros, y '1 agua. Venden teja metálica, alan.hrr de PÚé1S, I Harina «Ancla de Uro .. , maicena, panel de· cnvnlVf. r, arroz an:rrjcnno y sardinas cemento, Illél nteca amrricana. !!entes exclwdl'OS del «JABO. ARJONt\» se trasladó al nllIllero no f l'811tO al hHta co. .DrJgas sielnpre renDvadas OSl~lNA , l l ara I-Iaciondas y luun ici pio~ peq u( líos. l\1otol'oS de petróleo para .trilladora~ y trapichr~. l'>ro'y(~c­tos pre 'upnesto. '. Scceión Técnica. ,. J. D. NEIRA - Bpgotá Calle Florián N° 461 Honda, Emprc, a Encroia Eléctrica .... oo._oo. lo. • .... _ •••• -. ......................................... ... .... . ................ • •••• ~ Los 111ás ologar tes, los 111ás práctic( .... y In:' d baratos. Agel e eH 1 (lHh, Ll)[JAli.f)() ~"'_()() ~\.It H, ti O~ ES Y RI E.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 464

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 471

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 471

Por: | Fecha: 07/02/1927

~ IlIHIW'T'OH PHOPIET.\nIO 1/ rRAN~I~~~ ~A~TR~ I APARTADO DE CORREOS No. 52. SERIE 4 - ANO 8 ~. c:: Honda. - República de Colom~ia Lunes 7 de febrero de t 927 II 01 ¡ DE LA ,\\AÑANJ\ I Fut"ldado en 1918. ¡ 11 Atlmor .• JOI:~:::I ----- -----'. - ....... -- - ~ - -- ---- - - .... ;::::r . ¡'~. Número 471 ===========-::s================~=:-=-= _ '~----=-=--=--= =~- ---::----=--=_ --=. _ L~~ 616G610n6~ 06 ay6f : :=0::: .. La eleeciones do ay l", han demostra­do la indiferencia ab~oluta de las lnasas; los obrero. , J'esol vieron alejarse defini~i­, valnf nLe de las urnas y en todo 01 pní~' el abstencionisnlo ha Rido realidad -amar· N'()sot!ros, lleganloR hasta darles la ra­zón a esos alnigos, ya que on mu!titud de ocasione han sido defraudados en sus aspiraciones. Pertl esto no quiere decir que reconozcamos al mis1110 tiempo que la des vinculación de los obreros del par­tido liberal es un rror Il1UY gl'ande, una falta trenlenda y espantosa. Hemos contemplado este medio de hacer presión sobre grave problema de la vida sus superiores, y en ello han nacional con ánimo sereno, y sufrido gravísimo (,'fror, que sin tiempo para entrar de Ile- por lo que se ve, costara ca­no en un prolijú estudio del ro a sus autures o dirigentes. asunto, conceptuamos que No pllede legalmente )' co­tiene dos fases diferentes en rno mcdid:l de solidnridad es­las cuales )leva h. razón una torbarse el tráfico de artículo' entidad distinta. que van en dirección a deter- En primer termino creemos minadas plazas y que ya sa­que los trabajadores de Ba- Jieron del dominio de la enti­rranca ejercieron un legitimo dad a quien ~e desea nostili­derecho al formular un pHe~() zar. En estp caso el gobierno de reclamaciones a la Tropi- está en el dehcr dE' proteger cal Oil Co., exigencias qu~, los intereses y las pcrsnna3 a dicho sea de paso, son per- quienes ;,c ocasiona perjuicio fectumenta discutibles y acep con una medida, que si pare­tables en su ma~·()r parte, ce justa a prinwra vista, es Yerro grave ~c cometió en ilegal y constituye un abuso, no oír a. esos trabajadores y' QlI1enes lá ejecut:ln, se colo­concederles lo posible de sus ca n bajo la S3 nci(lIl penal. raciollale i pretensiones. Oefc!lsorc: efectivos de las Si dentro de esas 50lícitu- clase:;; pob:-e., creenlos cum­l~ l debate ha tlerrninado, no sabemoR d~s y rnientra& se atendían, o plir !lle.ior el deher de la hora aún si con la rictoria o la derJiota de nues I pOlqll(' 1)() tucwn L'II ,ti pri- presente hablándoles la ver- . . . t · mer momento concedIdas, los dad, que secundando y fornen tra lIsta. En odo caso,)U o j advertIr obreros de Barranca, mal tJi- tando medidas violentas que ('011 l' IAdóu lil I\'!III) l' COI'OlW\ ~r.~nllldo ~llllt.ofiUljO: ql](' I'!'l un "indadaIJo pobre, q\JI' 11.0 f" l'icC)~ que la h~cielldtL 'lIle tll'rw, ~P:.l:1I1l 1I0S In hall 1I1l1lIÍfe~. tudo 1'11 Ibu¡:~:l1P, 110 e8 pl'opia: qllr ,..;e In dier 111 para tt'uIJn.lll1'llJ f'11 ¡'Olll.'.. , níll, I)i,j illlo' iór 'ufll'nwll- te, ('ualllJo E ('OUiU' :a\'ulTn. l'eafil'IrJ() ... el' pl'opiedafl Ih'l en/'o. JIpI: qm' 110 Por 1 rut'o, de, de JUt'go q u p IW l'H el'P ~11.iet,() (I~:-COtlH r ~aVHJ'f'O ). )lO (lJ'U - difícil, ('01110 bueu t illtl'l'illo, h'a('f'J'se a lI11/t harif'ndo altel'nudn título, \' ha­dendo t n!~pa:. ~ II (0)0 (OXOXO) é'asa é'entral ./I1&2J&LLJ rf...K SUCUl-tSA L~~S: Arrnonia, Barl'anquilla, Bogotá, ,Bll(~artUnanga, ( ¡aU y li.onda. 1'===::1' C===::I~le=tllll:===1 .===::aI'===::IE( -==:;:SE3C===3 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El G adiad(;t" L) q , .~ es el e ecífic o llonda, r)icielnhre 11 de ' 192G 'Señor Dr. José ll'Iaría Fuentes L. Cartagena. OUl11plo c()n el deber de dar a Ud. las gracia~ .. por el beneficio que me causó su maravilloso renledio titulado • , S ecífico ÍNDIO Esta medicinó, file curó radicahn811te un paludismo violento que obtuve en el verino puerto de La Dorada, clilna 11lortífero en circunstancias, que después de haBer gastado .mucho dinero logré salvar mi vida con su afa tnada t>reparación. Aconsejo a los obreros, lnis conlpañeros de trabajo ' que se· hallan en climas insa1udables la tnedicación del ESP1~~OII¡'IOO INDIO contra las fiebres Inaligllas de orígen palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bien tenga de la pte. oarta. Le reitero lnis aOTadeciInientos y soy su atto. S. S. I ~==~~====~~=~--~================== Llli~ Ur"'le 1 l qlle ::ea.:rranquilla y onda. I Telegramas {....,..1.._1.ricl t..l el Ll e El surtido nlás cOIl1pleto de abarrote, rancho y licores de las Inejorcs marcas y calidades. Ventas al por nlayor. !-)recios fuera de toda c01l1petencia. SOLICITE OOTTZACl()Nf1~S. Ovidio IVIonroy & CO. ( Honda - Cartagena Agentes del Banco de Colombia - Bogota ~- Barranquilla Banco Francés e Italiano para la América del Sud- Bogútá- Kunhardt & Co Ine. New York - Ru:nie Hermanos BarranQuiJ'a. Compra Café, Cueros, y Tagua. Venden teja metálica, alambre de púas, I f.1rin~ «Ancla de Oro», maiéena, papel de envolver, arroz americano y sardina5 cemento, manteca americana. . [[entes eXc!llsh os de! «JABON ARJONA» .~._ .... . .. . ,¡- • •• - .. ... - .. ,.. - ......... .. .. . _ . - ... - •• _ ... . . ...... ...... _~ .. _ ......... - - ... _--- .... ~ ... . . _ .. _ - ......... ..... - .... - .. _ - .. - .... .. . I~a Far...-...........acia se trasladó al númoro 90 frente al l~. taneo. DrJgas sien1prc renovadas PIlE()IOS I~A~J ISJM~)S . . ANTE~RO ÜSPINA . ; . Plantas Eléctricas • Para Haciendas y lnunicipios pequeños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. J. D. NEIRA - Bogotá Calle Floríán N° 461 Honda, Empresa Energía Eléctrica . - ........... -............................................... _.~ . ., .. ~ .......................... .... .-................................................" ..... ----- B.LL\LDOSINES DE Cemento Samper Los n1ás elegantes, los n1ás prácticos y más baratos. Agente en }-Jonda, EI)lJARDO ESOOVAR S. ,-.- ~' l entente A. V·l ana (Jompra permanentemente , O ~:FÉ y OUEROS D11~ I{f1~S .Agencia y vende: Autolllóviles? Camiónes y máquinas Under,vood. , ........................ -........................................... , ............. ~ ..................................................................... ~ LOS AVISO~. de EL GLADIADOR seran ahora claros, originales, sencillos. Anuncie usted en este diario y pronto verá el efecto de su propaganda . ..... ~ -- ..... , ... , .. .. ....... ....,... ~ -- ....".,..,.... ........ _ ... ... , J -...~. _'-""' , .---.._ .... ----._ ., """""'~ ............... """"'-"~..........,..~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador --------------- -- -- ----,--- . - ~- -------~. - -_ .. -- La edición extraordinaria Lo edición especial y extraor­dinaria de gL GLADIADOR, I"al (irá el qnince del presente mes. Esta euici6n ~ rú, UII éxito v e nd .ierte a los que han ofreCiuo colaborad6u que uebeu enyiarla a la dirección de este diario UlI ­te:-. del diez del presente. Suplicamos a los suscrip­tores de fuera de la ciu- 11 dad, el envío del valor de la suscripción semest~ L,a carretera Honda~Ibagué Pa¡cCE: qu,' algunos t:cpilltus patriotas a quienes anima el más fervoroso amor por el Tolima. Ue varán a cabo en breve una explo ración de ensayo para demostrar la factibilidad de unir por carrete­ra a la capital con su centro co­mercial, Ja ciudad de Honda. No podemos menos que batir palmas a tan bella iniciativa que ser4ila exégesis de una gran obra de in­calculable aliento para el progre­so de nuestro Departamento. No­sotros hemos indagado el concep­to de varias personas que cono- . cen a yalmos este trayeto, el cual siempre ha sido optimista. Nos han aseverado que es la carretera Bucaramanga, 31 de enero 1927 ECORTES, MUTUALIDAD-HONDA. Edmondo Vargas R. N6g0clos Judlclalt:s y Admi­nistrativos. Ibagué.--Carrera 4." Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO mas seAcjlla para construir, la que exigirla menos gastos en su con· servación y la que garantizarla. aumcntándola,launidad tolimense por medio oel contacto frecuente y directo del centro con el Norte. Pero podemos decir más: la obra está hecha, no falta !'ino unir cabos. En efecto; los carros vienen de lbagué hasta Ambale· ma; de aquí al Santuario ha habi­do carretera desde tiempa inme­morial; de San Lorenzo se ha ido al Santurio por el Sur ya . San Felipe por el Norte y de Honda a éste ultimo lugar solamenta impi­de el paso las revueltas de Lumbí. Con unos pocos miles de pesos, pues, tendrlamos una carretera a lo largo del hermoso valle que nos separa de 1 bagué de 200 y Compl~cello~ comuniCArle sorteo hoy cooperativa ff1Vo­redll pólizH. cuatro mil cuatrúcientof; cincuenta .v tre8 - 4.4;'!.l rartin Durún esa ciudad~ con aproximación quinien tos pesos $ 500. • pico de kilómetros que causarían asombro y envidia a las demás secciones del país. Salir de Hon­da para Jbague, o viceversa, y po ner fin a la jornada t ll 8 horas. l S un sueño q lle pueda cnll\'E' rh, se en rralidad con un p ~qll~fi .· es­fue rzo y sin necesidcerlt uf'l MUll í· cipio. De~pu~s Uf> a cordar lli~ bases, celebral"í[~ UIl cont.rat.o con la persona q ne ofl'eeiem Itw· yores !!8.l'antíaH ." 8f'gllridfldl's. pala prod ucir alumbrado pílbli. co y priVAdo por t res o Illá~ ailos. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladi~dor - ~----~- --_._----- El a abe recomendado p -1• un es anO Fume .. O· O"arrillos ' ~ Honda, Diciernure 11 de 192G B ISTOL INGLE -'ES , Sellor DI'. tJ osé i\i al fa l'i'uentes L Oartagena. La m~jor calid el ~1nv T~s tirnad() :llnigo: Soy llijo dD esta c iu~ lad, y 111e COlllplúzco en enviarle nlis sinceras "felicit/ !6iones l· 01' 01 gran be­neficio que presta a'l pueh lo ,~1 U in?~)n~ P!;l'~~h lo espe­r. ífico denonliné do ,JAf) A BE. AN 1111::-3100. g)e venta donde J~ste jarabe lDe 'curó ~'adicalInent0 ,de una tos nluy fuerte y hasta si se '1ui J r~ crónica., .~luchas son las pür~()naR que han re(dblc!o benefIcIO de su preparado. T 0A dober de lnul1anidad r ecol11endarl~) anlplian10¡;1 P, ya. qUé el pueblo sobre todo, so le dI­ficulta cOlllprn · otraR nled ic.i:1flS n1uy ca.ras y que no iO'ualan ni Riquü~ra en )al'te la capacIdad ue EL b J AI{4~13F~ AN'fITISIC(). De 0(1. 111UY atto. S. f~ , y anligo, Antonio Salazar R L1JIS URIBE DUQUE Coleg 'oC San Vicente Este plantel de edücación dirigido por los Hermanos Cristianos, rcanuddrá sus labores el I u. de Febrer(!. Se atiende especialmsnte a las asignaturas necesarias para el comercio. ~IA'rnI '[JLM..;: DR R ;\ 1 L A. j1. Y DI.; • ~if-I<·. '"" .." , , - ,. , ~ ~ ~~~~~~~~~~ ~;, /)ot, ) • 'ñ"" ." ;¡r,:;!,N ., ,,1,.1I\;~ = CO~lP A'ÑIA l)E li IL¿~\I)()8 Y TI~tJ IDOt; ~ ~ ~ • nA.LDAS · •• ~ ~ ~ ~ ~ !Ji ~ . Las lnejores telas dpl. p(lí~ . ~ :'':I'. ~ , ~~ " , Arroz de buena calidad )' Sllma­mente barato, encuentra donde G. K l ~~G H(llld~ ----------_ .. ~~~~ C;ollfítes, Ranchd, Licores. B. BOTERO R. Y Cíél. Almacén "VICTORH ~~ lronda - .. Permanente y e~ togido surtido de Vielro/af Discos y Agajas v"rTC'T'() R TRATAMIENTO EOETAlES Agentes en flonda - T. A~IA.Y A & Cia. _ .... . ... ... "-6 •••••• •••••• ...... ....... "' ......... _ ..................... ... ............ , • • •• ~ ........... ." .... II. ....... ,_ ••••• _ .. - ................. . .... . ............. , ........... ...---.- • J e rE ~f, .I SIlO ~tes errest es de lb gué ' V' Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en Ibagué.-Tal. .\I ~ \ iliza..I)H i'u j(! '0", y ei1l"ga pOI' la ,(·al'l'f'tPfalhag'ué-AmLmlp.IlJB. :-;1:' (lnc:arga ¡}p I~~lo lo I'p!,tll:!(IJltvlo (>~n t ~allsp()rtc~. ~ . om pra.'y velJdp. por CllPnm propia,\' a r omi • • . 1(1), H C('e:;OI'lO~ }Jal ': ~ !·¡lIUIOllP:-1. ,!.!'ssolma. 8Cf'ltP., grasa. pte. !)Í!'oeción tolegráfica: 'rRAl J ~ PORTES ge Molano Adnlinistrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 471

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 467

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 467

Por: | Fecha: 02/02/1927

• ¡ DIAR'O LIBERAL I _ ¡ DE U\ MANANA I Fur.dado en'1918. i Ad ,,, 01' .J () "'JI< (J """,,<,) SERIE 4 - AÑO 8 ~J. r=: Honda. - República de Colombia - Miercoles 2 de febreo de 1927, Número 467 D6S U6S 06 la nU61ga := ==========::=:= S~lvo que se presenten impre- la utilísima verdad, de que jamás vistos incidentes-y nosotros cree conseguirán nada que no conquis­mos firmemente que no se pre- ten con sus propias y solas fuer­sentarán- puede afirmarse qlle zas, porque los elementos oficia­ha terminado la huelga que co- les llamados a dirimir un conflic­rnenzó el! Barrancabermcja hace to entre el capital)' el trabajo, se cosa de dos semanas, y que ame- colocan autom:\ticamente del lado nalaba hasta ayer eOIl extenderse del primero. La trag60ia 061 fr6sno Muere trágicalnen­te el joven Aristo­denlo Visba1. Los m()viles del drama. por todo el pais, Fue indudable- Nuestro gobierno, que es el ti-mente UIl formidahle movimiento, po clásico de los gobiernos con- Fresno, febrero 111 de t 927. en el cual los obreros demostra· 'servadores, tiene todavi3 la vi­ron, acasu con sorpresa de ellos sión caótica, apocalíptica, de los GLADIADOR-Honda. mismos, su número, su vigor y conflictos obreros, y no acierta a su solidaridad. Y ahora, al disol- ver sino la famosa ola roja de verse pacificamente y regresar al que hablan los predicadores de trabajo en algunos puntos-pues aldea, una ola roja que todo lo de Barranca se ha ausentado m;:is destruye, que todo lo sepulte, que del ochenta por cielito del perso- haga tat la rasa de la civilización, nal, los obn'ros han dado nueva queme las iglesias y destruya los prueba de prudencia y de cordu- vasos ~agrados. De ahí que. con­fa. No quisieron exponerse a ser secuentes con esos temores y con a csinados por la fuerza pública, esas ideas, no acierte a encontrar ni quisieron exponer al pais a otro remedio que la bala para las que emulara con la inolvidable conmociones ~ociales. Y cuando barbarie de las matanzas biJlga- el clamor de las multitudes se aI­ras. A ellos, y 110 al gobierno, les za pidiendo pan o un trato huma­debemos a estas horas la conser- nitario, los caftanes de los barcos vación del orden público. de guerra apuntan sus bocas ne- Pero. i la huelga ha terminado, gras sobre la masa inerme del es preciso dejar constancia de pueblo. ¿Hasta cuándo serán más que concluye en la forma peor, elocuentes esas bocas que las en la que menos garantiza la tral~ otras, las de los hambrientos, las quiltdad dd por\' nir, ya que el de los desheredados? Quien sabe! gobierno nunca quiso intervenir Pero, como patriotas, como ca­como amigable componedor ni lombianos a quienes sólo preocu­como natural protector de los de- pa por encima de las pequefías rechos de los colombianos, sino miserias de la política cotidiana, como fiero represor, como coléri- la suerte de esta tierra. no pode­co aliado de los patrones, como mos dejar de dolernos de que la enemigo de las clases populares, huelga haya concluido dejando que aun dentro de un criterio gérmenes ,malsanos, gérmenes pe­aristócrata y capitalista, deberían ligrosos de rencor y de venganza merecer mayores consideraciones. entre los trabajadores que se han pu sto que son las principales visto tratados por la autoridad autoras de la riqueza nacional. como criminales. A consecuencia de esta huelga, ¿De donde se ha sacado, por ni un solo trabajador ha mejora- ejemplo, la disposición que auto­do sucolldición, aunque, comu lo rke para declarar vagos y prv:e­deciamos ay r y como lo han re- dt.'r a cncarcelarlos, a los obreros c{'nocido los periódicos que me· que en uso de un derecho perfec· n(IS Simpatizan ePIl estos movi~ to se manteniau en huelga pacífí­mil'nto!'} las exigencias de los ca de~pués de proclamada la ley obreros de Barranca eran todas marcial? Esta es una injuriosa ar­sellsatas y moderadas, y ninguna bitrariedad que el gobierno no ha tenia carácter I evolucionario ni debido toleraJles a sus agentes, d 'moledor. No han mejorado de para no divorciarse irrevocable­condieión, No han obtenido ni mente del pueblo. La repúbli.ca un c ntavo de aumcldO en su sa- tiene una ley de huelgas, tan im­lario, ni la promesa de que en a- perfecta como se quiera, pero es delante se les tratará con media- ulla ley. Ella no autoriza a obli. na cortesía, Está bien. lIal1 adqui- gar al trabajo por la fuerza. Lo rido en cambio una experiencia que las autoridades militares han A noche fue muerto el jo­ven Aristodemo Visbal, por el señor Alfonso Florez, de esta ciudad. Visbal, había re­gresado de [bague, y según se dice con ánimo de trabajar en el comercio de esta plaza. Se asegura que Elórez, 'cu­ya ocupación es mat¿¡( gana­do, estaba celoso porque el señor Visbal visitaba con 31- guna frecuencia. 11 ~a~a. Flo­rez vivía con una joven de unos 28 años de edad. Anoche se encontraba Vis­ba! en casa de Flórez, cuan­do de repente lo supo este, que se encontraba en estado de embriaguez, y dirigiéndo~ se a su habitación con un cu­chillo, se abalanzó sobre Vis-dr a prisión a Jos dirigentes obre­ros sin haberlos podido sindicar de culpa alguna. El ~obierno ha ganado una batalla. Sobre quién? Sobre el pueblo trabajador. Pue­de ser ést<: eternamente vencido? Permitasenos que lo dudemos. Hoy podria el elemento oficial estar disfrutando de la posición más envidiable, de una populari­dad que facilitara extraordinaria­mente su tarea, si consigue la pacIfica inteligencia entre obreros y empresarios. En lugar de eso, resolvió ponerse en campana has­ta obligar a los trabajadores a de· sistir dI! los reclamos que creen justos. No creemos,que esta vic­toria sea duradera, Antes bien, opinamos que el gobierno se ha derrotado as[ mismo. que les servirá para' el futuro. cometido es un atentado sin nomo Una experiencia que les enselia bre, como no lo tiene el de redu- (De El Diario Nacional) Lo QU6 nos Oijo 61 Ministro 06 Gorr60S U T 616grafOs La tropa acantonada en los puertos dol río no ticno orden de disparar sobre 10.' oororos.·-El doctor Gareia eR amigo de Honda. Ayer tuvimos opor1nnidacl de hablar por leléfol1o ('011 el doc­tor .) os.) de .1 e¡;út; Garda. actual ~1init!tr(> ell' Goneo:, y 'I'elrgm,. fo~, 11 quien interr'ogutllos de la lllll nCJ'n Aigll len t,P: bal, dándole una puñalada feroz en el vientre. El drama , fue terrible, espa·ntoso. Visbal sólo permaneció vivo diez mi­nutos. El agre~or fue puesto inmediatamente en manos de la autoridad y el cadáver de Visbal conducIdo a su cas~, donde la familia . en conster­nación infinita, se en,cal'ga de preparar el sepelio. La ciudad está conmovida con el drama que acaba de desarrol al se en estos momen tos en que la calma era abs!1- luta en esta tierra. Corresponsal EL GLADIADOR deplora el doloroso drama que acaba de, desarrollarse en el Fresno; la­menta sinceramente la muerte del joven Visbal y envía a toda su familia la expresión sincera de su condolencia, -¡.Qué hay d~ I1llrVO ti Ilii en fl.¡a (:apital'? (lué 110~ puedf> de. ('ir doetor URl'('ía'? .\lilli~1 !'O-Hny algo sensacio· nal ,\' 11111) gl'llllde: Hna t ·I'U nq ni. Iidod ab~olutf\ .r f1R11a miís, C6. mo le pfl reee'? Hep()[·tm'-I·~8a Ilot icia es ad. mirable, pel'o qllí~ nos t:llenta de la huelga. dl} Harranea'! ~lilli U'u-m gohierno q\li~rp on1p todo I'pt:ltablecf>l' In I!ahnu \' rH p~t,a ~B bu 1I00'l\ldlizudo. LUf:. g.o. ~e entnuÍl a re 'oln>[' la redil macióll d~ lo ourl'ro', pur.1'l el gohierno llro'ederá con lllUIlO fuerte porA. defender lus intere­<' I~H de!o olm!l'o!'i colol1lbiano , sin ir tnmpo<:o a perjudicor lo¡.¡ de otras (;olllpflilías ext,ranjenlH, Lo~ o hl'erOii deh 'u esta r segu I'OS de q U~ ,u \'pclamflción fierá CHt'lI· diu, da lbtenidament.e POI', el Eje­elltivo y qu no SI-! WleJ'or:1 ün. posieioneti de la 'fropÍt'1l1 Oi) en. \" a 1lI0to! I'U Con:::ejo de ~lin i t,ro, a deliberlll' ~obl'e la huelp;a. n. te y unIdad.sustantiva de la jn­ventud tolllneuse. E~te A,migo rechaza lu del'io'lladÓll (lel 8p.oor ~antofimio y lo hU(lp.inevoeable­mentt'. 01,1'0 tanto hnn hecho los í1efíores Guillermo Kit .... v n{~IiAa. rio Tl'oncoso, seg'lÍn llo's lo han JUan ife~tado on I:on \'tm~8eiones prlvadafl. Qup.dn hola mente el se· flor Guillen dirip:ieudo la poJítiea local'? Lamellta.lTlo~ no poderlo n.tendel' y con H( !-1ot['o~ ('~tá la muyoríu de lo~ Otll'('I'O~ \' In. g-en-t~ pcnsant,I!, • ~o!'!otros eomo !ternos dicho. vamos a pl'eSF.mtaf lu, lista ¡;;1l1 ~ Y,adora que ~intetke ISH ul:lpiru­ClOnes del ~Ol·tl' . l 'na plnncho. que vaya int{'grada por elemen· tos indepúndicnl,cs \' oriundos net,amellte dp.l NOl'h:. Los obre­rOH, no !'e dejarc1n sorprender por el coronel Sautoflmio. Ellos sallen que 1l0SOtl'OS o tJlmOS con Sil causa .Y que la defendernoH en todo campo con el .010 anlH'lo Er CI~L.\.." : CASAC AMPIAT TARLI Z:P A6,G 7A DY O8 ToYke n RhEoSuEseR YVaArdS, L[,o n7d.r1e4s0, ,0E0. 0O . l. ;... CAPITAL Y R.ESEI{ V AS--- $ 2'847J)G800 ~ AGENCIAS; Manches/er, Bradford y lvelV York. ; Toda clase de opc eaciones Bancarias . ~ Etablecido en BellZica, Francia, Portugal Argentína, Uruguay ~ I I i Brasil, Chile y Paraguay. : SECOION C()MEl~,OIAL. -Ilaco pró tanlO. R a ; SUCURSALES EN COLOMBIA.' Bogotá Medellin, y Manizales. ~ 1 ." A,f-!encia en BarranqUl'lla. A aentes en todas partes del mundo ; . 90 días al n út' o de i.nterús anua.~, • Se encarga de toda claos' e de operaciones, bancarias. ,~.. Abona en depüsitos a térrnino: : CAPITAL y RESERVAS EN COLOMBIA ; A 3 meses el 4 por (;cnto de in te res anual ;...$ 1. 93 7~7-68 .. . = 1 ' Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo filo. Afiliado al .., A 6 meses el 5 por ciento de interés anua ; L10yds Bank Limited», que tiene 1 600 s:Jcursales en la Gran Bretaña y cuyo' : A 12 meses el6 por cfpnto de interés anual : capital y fondo de reserva pasan de 39 millones de libras esterlinas. : I En cuentas ~o:':e:;:e:::l;o:1 d:nt:o~e C~::I:é:na:~~a:Ob,e saldos 5~ . n.m. .U· ··5.· ... ··e.~. ,,'t~.U...~.. ..S ...... ~ t~'t.. a·.e,o ... ••• .....I.· ,.. .o. .. "., . S. 4.. ., ... 't ... a ..... ~~~: diarios mayar 's de $ 2.000 S~;CCI()N lJlf)OTECARI1\ - f>réstanl0s a lar-go pla~o con anl0rtizaciün gradual. TRATAMIENTO 4> SEOCION 11'lI)UOIAPIA - ]:'idoieo111isos y liIl. administración de bienes en gonerai. · ~ I~l Gureute, . I=- ~..,..,..,..,..,.., .,_ :.~ ; ~~I:.~~;~.~Z !~I!~~ ~~. ~~~~~~~ , ,, ")\.h ,r~ , , ~ .11 ~ ~.~ I COMPAÑIA Dg HILADO Y TEJIDOS .: ~ . ESPECJfICOS" yEGETALE~ Agentes en I-Ionda - T. Al\1.A Y A & Cia. _ ......... __ • __ .. __ • .-...-.... ........ ~ i ... IIII ...._ _. ... " ........... J • • .6U1' ................_ .U.U"' ...... " ......., . ...... ft..--.......... DE CALDAS I ~ ~ U/ de Tra. sportes I Terrestres de Ibag é ; A(iENOfA ! )E I~OGorrA ~ ••• ~ Gal'l'bra 8. No. 284 I Las luejores telas del país. . ~ Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-Tol. I.~~II~~~~~ ~ ~ ~ {,~ ~ . :. \~ " . ~ l.:. ~ Arroz de buena calidad y suma­mente barato, ellcuentra donde G. KING- HOllda --(-:o-nf-it-es-, -R-an-c-ho-, ~L~ic~or-es-. -- B. BOTERO R. Y Cía. Almacén "VICTOR" - fIonda- Permanente y escogido surtido de Vir'/rolas, Discos y Agujas VIOTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. ~lO\·ili7.a pasnjel'o.' y carga por la carretera Ibagué-AmbalelllR. Sl~ er)(!~l'ga de t.~)do lo l'e1ae!onado ('on td:on¡,;pOl'tes. ~ompra.'y ventre, pOI' Cl1pntH Pl·()piu:. f1 eoroj. S16n, RCCeSOl'lO~ plll'a. eH mlOnf'A) gasolma. nr.eIt.e, g·rRSs. ele. Dirección telegráfica: rrl{ANSPORTF.~S Jorge Mola o Admi.nistrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 467

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 472

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 472

Por: | Fecha: 08/02/1927

I 111 R .,,:rO It ¡'no '" ET.?1 ¡ rRAll~I~~~ ~A~TR~ ,11 I1 APARrADO DE CORREOS No. 52. I SERIE 4 AÑO 8 ~ c::: Honda. - República de Colombia -- Martes 8 de febrero de 1927 • I OII~ERI~A ~~;D~AL I Furldado en 1918. I '1 Adlllor, ,J 0"0": (J ,0.uu·\11 __ 1-:- ~' .. ., Número 472 ================~====~=~~--==~=~:==~~ ,Un triunfo / . plrrlCO == = : : :::::: , Si la lista nuestra fue de- Pero afortunadament~ nlles rrotada y arrollada por la im- tra juventud está muy llena posición del directorio de lba- de enf'rgías y pletórica de en~ gué, ello se debe a ]a premura tusiasmo para hacer frente a del tiempo con que iniciamos todo combate que redunde en ' la ofensiva contra esa cama- beneficio de nuestra patria rilla política que dirige el se- chica. tior Santofimio. Los obreros del Norte de- La fuerza incontrastable del ben abrir los ojos; deben con­liberalismo del Norte, alcanza templar el disparate que co­siempre para dar la victoria al meten al entregarse en manos partido, por más que nos ha- de Cunductores que los llevan Ilemos divididos. Un triunfo al sa~rjfjcio, al desastre y qt1e pírrico ha sido el obtenido no les compensan sus deseos por el irectorio departamen- de reivindicación absoluta. tal y para nosotros no es a- Nuestra labor ha terminado frcnta que la plancha donde en el presente debate y mien­figuraban dos banderas me- tras que permanezcamos al ritísimas del partido, como Pe frente de esta batería seremos dro Miguel Samper y Alfredo siempre firmes y siempre lea­Varón, hubiese .sido arrollada les para defender los intereses por fa mayoría de los electo- del pueblo ~r los de la region re~ que sufragaron inconscien más importante del Tolima. temente, por candidátos aje- Esta derrota, es un honor nus a la region e incondicio- para nosotros; fuimos a la lIales del directorio. Y al ha- pelea pero fuimos con armas blar así, hacemos la exclusión limpias a enfrentárnosles a de don Eduardo López Puma esos señores que se quieren rejo, el único exponente que convertir en amos y señores despertó entusiasmo en la fa- de los diez pueblos que com­mosa cruzada del señor San- ponen e.sta circunscripción. tofimio. Los obreros, no llegaron a Los dos primeros suplentes las urnas;" se alejaron de eIJas de nuestra lista, eran don Car- defit1itivamente y a nosotros los Ovidio Monroy y don Ri- mismos nos abandonaron en cardo Galvis, jóvenes de dis- una hora definitiva y en un L.a batalla electo­ral para repI esen­tantes Pasado el debate ele'ctoral que había de elegir diputados a la Asamblea del Tolima, se aproxima ahora el que ha de resolver el problema de la re­presentación nacional. Esa elección será como he­mos dicho, la derrota absolu­ta del señor Santofimio 'jil q' en el Norte nos preparamos para infringir el más tremendo castigo a los eternos usufru,c­tuarios del eled')rado del cir­culo liberal más fuerte del de­partamento. . Si ayer pensam~)f, en aban­donar el campo, hoy resolve­mos echar adelante con más empuje que nunca para de­mostrar a los ibaguereños q' en nosotros hay tenacidad y res01ución de no abandonar \!i cá1l1po antes de liquidar esa insolente dictaduia que han venido resistiendo los p~kbJos del Tolima. Y es que en este combate de indepen­dencia entraran muchos mu­nIcipios a fin de hacer re.ndir ese poderlo que no tolerará por más tiempo esta tierra querida. Vamos pues a prepararnos para enfrentar fuerzas y fuer­zas decisivas para arrollar ese feudo que ha querido im­poner un pequeño grupo d.e políticos que carecen de OPI­nión y de prestigio. _ :t: 'El Gladiador' El nuevo Admor. del fefroca rril de La Dotada En el presente mes llegará a la ciudad el nuevo adminis­trador del ferrocarril de La Dorada, señor Casttel, qllien viene acompañado de su dis­tinguida familia. El señor Cas ttel, está precedido de las más exqujsit~s recomendacio­nes y no dudamos que su ac­tuación en la empresa sea benéfica para los intereses del país y los de la compañía que viene a representar. El señor \Varren. gerente actual que hoy se retira del elevado carg0 que ocupa, lo hace por su propia voluJltad y su ausencia del país es la­mentable ya que a sus condi­ciones de gran serior y de gentil cahalfero: agreg1 tam­bién las de experto organiza­dor y hábil director de tráfICO. El ser.or Warren fue para el comercio nacional una ga­rantía y para The Uorada Ex tensión un representante dig­no y un exponente que supo honrar la categoría de su alta posición. Al alejarse de nuevo este cumplido y simpático amigo deja en la ciudad un hondo vaCto y un cariño de parte de los amigos que tuvimos la o­portunidad de tratarlo. Queda en la empresa el se- 66 votos~ fue el número de sufragan­tes en Ibagué por )a lista de los coroneles!! 54 votantes por la listá civilista y 900 por los conservadores. ¿Qué nos reve:a ese mí­mero de 66 votos -allá en la bendita sede de los corone ­les? Nada menos que el des prestigio ab~oluto de su po­lítica. Allá triunfaron ellos sobre la lista corsaria por 12 votos y. nosotros triunfamos aquisobre el señor Santofi­mio COll 68 votos; ro que prueba que tenemos más opi­nión que el directorio depar. tamental. -=-.--:- : -_--=--:. ':.. -= -.7:""- :..-= --= -._ ¡10r Irvine, cuntador general del ferrocarril y cable aéreú; este caballero que. ya es bien conocido por sus dotes de gent~ y sus relevantes pren­das morc\i{'s, seguirá culabo­rando en benefici de los 'al­tos intrreses del comercio del pais. Al lado del señor Irvine continuarán desempeñando sus puestos de distíndón los señores Murray, superinten­dente del tráfico, y King~­ton, segundo contador del fe­rrocarril y cable aéreo Ujalá que la empresa si!~a cc)mo hasta hoy en manos hábiles para facilitar as! toda clase de garantías al comercio ( Pasa a 111 t~reera páginti ). CONCURSO ~ BELLEZA I Ce)ntinuará circulando como diario de lu tarde, para fa­cilitar a nuestros empleados , el descanso muy justo de las !I horas de la noche. DE I I = - I tinguida posición y elementos momento de angustja. sustalltivos en el liberalismo Ningün cargo hacemos; na­dd Tolima; nuestra lista re- da reclamamos y s(llo nos con presentaba fielmente las a. pi- forma que la batalla nuestra, rocion s del obrerismo y sin- es el principio de la gran de­teti7aba a la vez los anheJo~ rrota que infringiremos no de la re~iotl. Todo nuestro muy tarde al directorio de­esfuerzo y tod..t nuestra vo- parta menta!. Nosotros esta­11o. to pO'r1a s,e"·n"'O f'l' t luntad en 'beneficio del Norte mos aquí, yesos señores es- su nombre en alto. Veremos (J ••••••.....••• y de los obreros se estrelló tán allá. Ahord siguen las si organizamos o no organi- , ti· es par representantes zamos el plan de batalla y si • anniztae eense l ap acpJpoi taqlu ed esl ed eepna rrtoa-- eal eccoclnOgnr eso ya veremos . l . t . o (Firma del sufragante) ............................................ , SI e salimos VIC ?rtosos com po- I mento. Norte sabe o no sab~ colocar demos conslderarnos hoy. I _=__ _ __ iIP .¡IIIIUIIIIllItIJlIIJlI UlIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIHIlItIlUIIIIIUIIIIIIIIHIIII!ii!IIIIIIIU 11110110101l1li h~IIIIIIIU""IIUIIIUlIHIIIIlIIIIIIIIIIIIIIIII"llIllnllllllllll~ 1IIIIIIIIIIIIIIIIIIIill!!IlII1I1I1IU1\II11!:E3E3 EJIi ANC [MAN ANT OQUEN · Y]P)~tt~ J~®~®"<ál~ ~ ~~ ~ li (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'e'¡trat JIt&QJ&LL) r¡JV SUOURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Oali y Honda. flkc==::a 1:. :: :;:=:11 C==::I:':;==:::Itt==, ~'J ==. _= .::J. l. ==::1 EE ===:.:11 C::==::Ie:::l ~'. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador __- .....---- "'"--5'- ... ~-,------..... ~ _--"--__ ....---- - - - , Lo Honda, f)icieulbre 11 de 1926 Soñor 1)1'. ,José nlaría Fuentes L. Cartagena. . . CUlnplo con el deber de dar a U el. las gracias por el beneficio que me causó su lnaravilloso relnedio titulado cífico INDIO , . Esta lnediciná, D10 CU1:Ó radicalnlente un 'ptlludisnlo violento que obtuve en el vecino puerto de La Dorada, clitna lllortífero en circunstancias, que después de hab r astado mucho dinero' logré salvar mi vida con su afalnada proparaciún. Aconsejo a los obrero, nlÍ ·' cOlllpaüeros de trabajo que se hallan en climas insaludables la tnedicación del E\. Pi~~CI ' IC) I.l. DIO contra las fiebres lnalignas de orígen palúdico. l)uede U d. hacer 01 uso que a bien tenga de·la pte. carta. Lo. reitero. Inis agra<1ecin1ientos y soy su atlo. S. S. ------- -------------~~.~==============~==~ Lui~ Dril le :Ba!ranquilla , Honda, .. Telegramas ·LL1 pi d 1. _1 q L.l e El surtido lnás c0111pleto de abarrote, rancho y licores de las lnejores luarcas y calidades. Ventas al por mayor. F)recios fuera de toda conl petencia. SOLICI1'E CO'!'IZACIONES. --- --'- ~,..---.............. --.----- - - Ovidio Mo roy & Co. Honda - Cartagena A~entes de] Banco de Colombia - Bogota -- Barranguilla Banc~ Francés e HaBano para la América del Sud- I3ogotá- Kunhardt & Co Illc. Ncw York - Rumie Hermanos Barranquilla. Compra Café, Cueros, y Tagua. Vencen teja metálica, alambrE' de púas, Harina «(Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz élnlérica t.o y sardinas cemento, manteca americana. f!entes exc!usÍt'JS del «JABON ARJONAy· ....... __ ..... . ... ---_ .... . .. . .. .......... .. .... ...... .. .. -_ ... _.. . .. .... ......... .. ... ....... ,... .... .. .." .. ~.~ ..... -., .. _ .. -..... -,-- ... _ .. I La Fa ~-' ------aeia se trasladó al número no frente al l~stanco. Dr~gas sienlpre renovadas PREOIOS BAJIStM{jS. ANTERO OSPINA Plan.tas Eléctricas Para Haciendas y municipios pequ~ños. Motores de pet~óleo para trilladoras y trapiches. Proyec- ' tos presupuestos. Sección Técnica. J. D. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Emprt:sa Energi Eléctrica lO • ••• •• • •• • • _ ••••• • ••••• _ • •••• , • • ,. • .......... n ....... ...... ow _ ................. ........... " ....... . .. .. _ •••••• H .. ........ . ..... . .......... _ . ....... • _ _ '" B~~LDOSINES .r====-:::;;;- D E :....: ;:;=::=== Cemento Samper Los más elegantos, los más prácticos y lnás baratos. Agente en Honda~ ED1JARDO ESCOVAR S. .... ...- ------ .. _.--- -. ... -- -...... ... ---T'- ...... - ~nte ,A. Viana (3ompra permanentemente CAFÉ y CUEROS DE RES ea y vende: Autoln6viles, Camiónes y niáquinas Undel'wood. i~Ós··Á\hso~ .. ·d·~·iL·oE:ADíA'D~R .. ~~~·~~· .. ~h~;; .. ~í;;~·~'~'.~;¡g¡ nal es senci llo"s. Anuncie usted en este diario y pronto verá el efecto de su propaganda. ~I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador --_ .------ - .~---~- ,-------- - "-- --" - ' --'--- ---- .- El nuevo Admor. del ferrocarrIl .... (Yiene de la primera) 'y al 'público en general. El señor Warren partirá para Londres, lugar de su re­sidencia y donde como diji­mos ya, goza de una gran posición social y de una for­tuna fabulosa. CONTRA TE UD. CO:1 anticipación sus anuncios para la edición extraordina­ria de EL GLADIADOR. El ferrocarril de Girardot y la im­portancia de su obra En algunos de los viajes que he realizado dentro y fuera del pais, siempre que me ha tocado pasar por la vía de Girardot a la sabana, y he admirado en silen­cio la portentosa obra de su ferro carril. Hay que ver la serie de proble­mas de orden técnico que esa re­gión obligó a resolver. para po­der apreciar la longitud de su pa­ralela y la altura increíble que en su desarrollo escala. Venezuela se ufana siempre Bucaramanga, 31 de enero 1927 ECORTES, MUTUALIDAD-HONDA. Compláceoos comunicarle sorteo hoy cooperativa fa.vo­recí/) póliza cuatro mil cuatrocientos ciucnenta. y treH 4.4;')3 )lartín Durh.n esa ciudad, con aproximación quinien tos pesos $ 300. ERtamos telegrafiando Rauco ent,re~lle (id. dic}m canti­dad págllela Durnn. Compañía Colomhiana, de Mutl1l1.,lidñd Asegúrese us~.ed hoy rÍlismo. Es t;omo una lotería, siu que usted t.enga qué perder lo que paga, sino que Ae vá I acumulando pn,ra una aproximaci In como la ganada hoy ) por e! señor Durán o lo que eH mejor para el ~ran premio \ de $ ;dlOO que ca.da. t.res meses se sortea. ____ (,ompoJiía C010111bi8lJlL de Jlutua,lid'::""" ......."... -------- _.~ , .---. : _ _. - - - ._- Edinundo Vargas R. Ne~oGlos JudiGlalts y Admi­nistrativos. lbagué.--Carrera 4:, Nro. 39. Por telégrafo: EDMUNDO con justos motivos, de su admira­ble ferrocarril de la Guaira a Ca­racas y su gobierno ha hecho co­nOCt! r en revistas científicas euro­peas y en obras modernas de in­geniería la importancia de su em­presa; y en cambio el nuéstro ni siquiera ha inaugurado oficial­mente su ferrocarril Por medio de esta propaganda, la vecina Republica ha hecho ver al mundo la importancia de Sil trazado de 35 kilómetros de lon­gitud con un ascenso de 936 m~­tros y el gobierno de C~lo~bla dejó que las poderosas maqumas del ferrocarril de Oirardot asal­taran en silencio la cima de los Andes desde la ciudad de Girar­dot a la de Facatativá en un re­corrido de 132 Kilómetros, re­montándo de una altura de 320 a 2.630 metros sobre el nivel del mar. Sin necesidad de ser ingeniero se puede demostrar ante la fdz del mundo, la superioridad de . nuestro forrocarril al venezolano; y con todo esto, nada se ha di­cho ni se ha escrito acer:a de es­ta obra magistral, ignorando m~­chos hermanos de uuestras vecl­l, as repúblicas que sobre los An­des colombianos, existe ulla d~ las mei~res líneas ferreab d~ la América dd Sur er. magníflcas condiciones y de un mérito posi­tivo. ABATE NEGIW Procedente de Oirardot se encu( ntra dt' ,me ve. <:11 la ciudad nuestro aprecia­ble amigo don Manuel Crespo. • Lo saluJamos atentamente y le deseamos grata permanencia en­tre nosotros. La obra funesta de la taberna La taberna es lugar donde se fraguan loS proyectos que favore­cen la corrupción dvica. El asesino va a la taberna a preparar sus planes sanguinarios. A la taberna va el policía a bus car el delincuente. La taberna envilece al trabaja­dor honrado. La alegria y la frescura de la juventud las mélrchita y entriste­cl" la taberna. La taberna es la proveedo;-a de cárceles y presidios. Los hospitales y manicomios se llenan con los despojos de la ta­berna. La taberna causa más horrores que )a misma guerra. El enemigo más grande de la felicidad es la taberna. La taberna entorpece el adelan­to material y moral de los indivi­duos y de los pueblos. Apartáos de la taberna; no to­méis núnca bebidas que conren­gan alcohol y os desarrollaréis sanos, alegres y fuertes de cuer­po y espititu, cundiciones nec~sa­nas para ayudar a la familia y a la patria, que tAnto necesitan de no· sotros . HILARlO SANZ .r--------------------------, l ,---------------...:.------------,. , i i Al .1J. M. El Ae MA o )) Se edita ell 'l. Imprenla Cornerrial 1 } II il nI} calle 4n• casa números 32 Y 34 H A R I N A Existencia perilla • /lente y renovad ~ . Varias marcas. Precios bajos. G. lUNG-Honda Especia lidades en telas de Fantasía y Telas de Seda e:====:3"·E==3JBe,======~~·Et8 'INDIA'ffi de superior calidad, venden }/ Ventas por mayoo r y al detal, a i \ lB José Manuel Paz e Hijos (\ precios sin compe~encia. i ) Calle del comercio números 61 y 61 B. ~------..:.-__. - -----.y !L,e==:3 lIS ~ ----"'dI -_........--....._--------......... I I-BI J ( 1r=-----=J , .. -- - Pensamientos -Aspira no tanto a vivir mu­cho, cuanto a vivir correctamente; no tanto a hacer fortuna cuanto a hacerte rico en merecimientos; 110 tanto a adquirir renumbre, cuanto a dejar un nombre inta­chab~ e. -La juventud intachable es la sólida base de la vejez honora­ble, porque sólo de buenas semi­llas y raíces salen los árboles úti­les y frondosos. - Mienlras séas joven piensa y medita en lo que quieres ser al llegar a viejo, no sea que cuando a tal llegues tengas que pensar COIl dolor y vergüenza en lo qUI! fuiste siendo joven, -Aspira a que entonces de ti se diga cuando te presentes en al guna solemne concurrencia, como se dijo dI.' aquel ilustre griego dI' la historia: «Respetad jóvenes a un viejo (1 qllien cuando era jo­ven los viejos re spetahan». A. L. G. (De Sur ,1mérica). Alejandro Ga)indo Z. --ABOOADO-Se t'IlCarpl1 de asuntos ju­diciales en el Circuito de Am­balema. "El GLA..D. IADOR" T.\ RIF,\ Y CO.1DICIONES, AVISOS: Pulgada de columna en pri-mera pági' a " t ,00 Pulgada de eolumo a para una sola publicación en primera página . 2.W Pulgarla de columna en pá-gifla preferente Pulgada de colun~na para 00.5 una ~ola publicación . 1.00 Av isos en " Vida Social ": Palabra 0.03 Gacetillas, palabra 0.02 Inserciones: primera pági-na, columna tl0.OO G. KING - Honda­Compra pieles de res a los más al­tos precios de la plaza. ~~S'~~gs gs Dr. Marco A. Vidales J ARARE ANTITISIOO PI remedio eficaz contra la tuberculosis, las afec­ciones del pecho y la garganta. EL JARABE AN­TITISICO, es el único específico nacional que ha logrado acreditarse dentro y fuera del país por sus maravillosos result~dos. . I ::==:========~J I De todas partes del mun10 solicitan 'EL JARA:l1 , • I ANTITISICO, por ser la salvación de las gentes I ~ pobres. Un solo frasco es suficiente para curar cu~l- ~ B~ quier resfriado, tos, novedades de la garganta y aun ¡: ~ mil~ 'para dommar la tisis hasta en el 2, o ¡(lado, \1 ~ ~ Fabricante, JOSE MARIA FUENT~S L. .. Cartagena, ~ ~~ • JlVJlVllVJl:?no/?~ Abogado de la Univer­sidad Nacional. Ejerce su profesión en Tbagué Telegramas, -Marcoavid- Manteca americana y del país. G. KING - Honda El Cacao Caucano de mejor caUdad j' a precios más bajos solamente dOllde G. KING - Honda. • A viso oficial • }I;I Curll:e.io ~llJnicipal de La Doruua. atiende solieitudes por t~",cl'ito. d t~ lo~ empresarios que quieran e:-;tablecer una planta t'lpetrica en la wbt>ee¡'a. llPl .M 1111 ¡. eipio. Dl"spués de tWOrdH r hu! bases, celebrfll'la llB cnlltmto I'on la persona que ofreeiel'n. ms­vOl'es gAl'antíaH.'" seguridades, 'pal'fi prodlldr lihllnurado plÍhli­(: 0 Y prhMlo por tl',~::; o más al10S. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladi::.dor El Jarabe A recomendado pú Honda, Dicielnbre l1.,de 1926 «> se u Oi1 S anO Señor Dr. José ~larla Ji'uentes L Oartagena. ~Itly EsfI11ado :nnig o: Soy liijo r1e esta ciuGad, y In8 C0111plázco en enviarie rnis SillCOl'a~ felicitaciones por el gran be­neficio que presta al pueblo su ineomp_arable espe­cífico denominado tJAI~A8J1J. ANTIT18IOO. Fume Oiga . ~rillos B IS OL ING 'ES t La mejor calidad IlJe venta (ionde I LUIS URIBE DUQUE Este jarabe l11e curó ra(~icalInel~t.~ de una tos muy fuerte v hasta si se qlllore CrOTIlca. Muchas son las pers()nas que han recl i ~i o beneficio de su el· ~. · 1 d preparado y es deber do 11Ull anHiad l'OCOD1Blldarl? O eU:IO uOmel·CI.a . e amplialne iite, ya que el pnel?lc sobre todo, se lo dI- < J ficulta COlnOl'a r ot,raR m edicll1HS lHUy caras y que S. ' 11. (7.j no igualan ni siquiera en parle la capacidad lIe EL an Vicente rle Z-aú/ .JARABE ANTITISIOO. o Este plantel de educación dirigIdo por los Hermanos Cristianos, reanudará sus labores e] 1°, de Febrerc. Se atiende especialmsilte a laso asignaturas De Ud. n1uy atto. S. Q. y anlÍgo, necesarias para el comercio. MATRlCl LAS: DE ~ '.\ 11 A, ~L Y DJ;~ ] A 4 p , ~1. Antonio Salazar R Honda, Enero 20 de ]927. 1~~~~·(ffi'~~~~~~1 ~ fundado en 1905 ~ Por telégrafo: "G ~~RENCIA." o OAPlrrAL y R.I1~8EI~V 4l\S-- $ 2'847.9ü800 , Toda clase de ope raciones Bancarias SECOION OOM.F..rWIAL.;:-lIae: pl'é,sta . . 10S a I . 90 dlas al 9 (o de lnteres anual. ~ Abona en dep()sit0s a tórmi no: ~ A 12 meses el6 por cif'nto de rizterés alZual A 3 meses el 4 por c:ento de inferes anual I A 6 meses el5 por (' °ento de interés anual ~. A 24 meses el 7 por ci 'nto de ill!..'rés anual W ~ En cuentas corrientes abona el por c;enlo anual sobre saldos ~ , diarios mayares de '$ 2.000 I S~:OOIO~ (lIPorrE Or\ r' L~ - Préstalnos a lar-go plazo C01~ amortiza~iÓI~ gr~dual. $ SEOCION li'IDUCIARIA -- !-t'luoleonllsos"jT .~ ~ adnlinistración do bienes en generai: ~ • ~ El Gdrento, 1 fm G. ~ 4 ) N ZALEZ Llr~C ~ o~ ~. ~~~' ~~ " ' ~~ '~~' "~~~ ~~~ ~~. o~M\'i¡ o~~'~~'f:: '11:. ~;.4; ~'~ ~~"l. '~:' '~.', -:, .• -~: ~~~~.;:é~~ ~~ ~~~~ . :~~, f&~,:, ?Ki.. " ~ - -¡ ~ (jO~:¡I) ANIA DI~ 11 ~ L ft," DO ~ y 1 E,J (1) ()S = • I ~ . ~ ;~ 1) I~~ 0 1\ LI).L~.S / : . I~ A (j }1:N U 1A f) T1~ B () G orr ..- \ I ~ ~ ,,) ~ . ;alTPra 8 . .. No. 284 ~ =~ ~ Las l 'lojores telas dol país. > ~~ - .~ .1-. ~ f.C'o' •••••• ~ •••••• f-.~ .. ., ...... f. .... ., ......... ~.,~ •• ~ ............................... '" ~ ~ ~ ~ :: Banco de Londres y América del Sud !~ ~ : : CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,000 :: ~ CASA MA TRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. 1, ; : AGENCIAS; Manches/er, Bradford y lvew York. ; ~ Etableddo en Be/gica, . Francia, Portugal A rge n tílla, Uruguay i ; Brasil, Chile y Paraguay. ... ; SUCURSALES EN COL@MBIA: Bogotá Medellifl, y A1anizaJes. : : Agencia en Barranquilla. A~entes el2 lodas partes del mundo : ; Se encarga de toda clase de operaciones, bancarias. ; t CAPITAL RESERVAS EN COLOMBIA : i' $ 1. 9a 707-68 . ~ ; . Se reciben depósitos a la vist? en Caja de Ahorros y a pla7.0 fi jo, Afiliado al ; ; L10yds Bank Limited», que tiene 1 600 s:.Icursales en la Gran Bretalla y cuyo ; : capital y fondo de rl' serva pasan de 39 millones de libras t:sttrl i nas. 1 :t .111I ...... 111I~ .................. ., .............
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 472

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 473

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 473

Por: | Fecha: 09/02/1927

• ' DIARIO LIBERAL \ DE LA TM (contra nas, al general José Joaquin Caí· la voluntad de los directores de cedo Ro<.ha, en forma rudisima, y el colega), los representantes de le negó todos los titulos para ser los dos grupos homogéneos en- director o exponente del libera- L entados, y especialmente uno lismo. y a partidarios distingui­de los candidatos y un miembro dos del general Caicedo, y de su prindpal del diredorio homugé- hijo el doctor Caicedo Castilla, neo de Cundinamarea. No habían cuyo grupo triunfó ayer en las llegado antes las luchas politicas elecciones, para los gajes de la a un nivel tan bajo, ni nunca ad- minoría. hemos oido cargos muy versarios políticos se habían ultra fuertes contra el general Busta-jado con saiía semejante a la que mante y contra sus amigos. No usaron el sábado por la noche los hay unidad ninguna; no hay sino oradores homogéneos, unos con- luchas sordas en la sombra, y au- !ra otros. sencia de liberalismo en túdas ¿En dónde ha sido alta la lu- partes. cha politica? ¿Dónde se ha libra- Es preciso abordar el problema do una campaña de principios? con franqueza, si no se quiere ¿Dónde ha habido' unidad de mi- que el liberalismo permant:!zca ras y de pronósitos? En Antio- definitivamente en el abismo en fluía la división de los homogé- que hoy se encuen\ra. Los seño-neos ha sido quizá peor que en res del triunvirato son, en nuestra Cundinamarca. En todas partes opinión, personas respetables, pa-los apetitus se h 111 impuesto ru- triotas, bien intencionadas. bue-damente, y no se ha oidi untl noS ciudadanos; pero como jefes, VOl directiva, una l:Io!a orienración han sido pesados y hallados fal-doctrinaria. En todas partes las tos. Hay que juzgarlos por su El recurso de la guerra está descartado. En Colombia, ah-Ha y por muchos años, la guerra civil será sól0 una traición a la patria, una iugada en favor de los fínan­cistas de Wall StrE:et o de los ti­ranuelos del departamento de Es­tado, que serían los únkos apro­vechados de un movimiento béli­co, y a quienes hay que vigilar para que no lo provúquen cuando sus intereses o sus apetitos nece­siten de una perturbación de la paz pública en el p3ís que es ve­cino del Canal por, ambos océa­nes. La política de guerra está eliminada, porque el país no la qUIere, y porque seria una pUI1a- . lada por la espalda a la soberanía de la nación, y esa eliminació(J reduce a sus modestas prqporcio­nes a quienes no presentan otros títulos que sus espadas de hace un cuarto de siglo. Lo que se es­tá viendo es que el pretendido militarismo no ha servido sino de disfraz para los apetitos de Quie­nes ambicionan puestos públicoS remunerados tan esplendidamen­te como las curules y los tribuna­lts y juzgados. Busquemc1s para el liberaUsmo Olra p(llítica distinta, enérgica, franca. Una politica que tienda a conseguir las reformas profundas qi.1C el pais necesita, y ~ín las cuales seguirán mllriendo las Ins­tituciones republicallas. El país está enfermo, prófunda y grave­mente enfermo, Y ell su estado actual el liberalismo no presenta remedio alguno contra ese mal, ni significa siquiera una reacción contra él, sino, tal vez, un apro­vechamiento de las dolencias que roen el organismo nacional. De­ber de todo liberal y de todo pa­triota es sacarlo de tan triste con­dición y ponerlo en un camino distinto, en el camino del decoro, de la accion y de la inteligenci'a. En todo caso, hay un hecho evidente: que las cosas no í'II !> den seguir como van; que pa­ra el partido liberal se impone una reorganizacion honda y com­pleta, si no quiere convertirse de­finitivamente en la más infeliz de las entidades políticas que se ha­yan agitado sobre el ~uclo de Colombia. (De El Tiempo). ---------- Tercer oscrutinio pareial de los para el Ooncurso de Belleha. votOR por la señorita Hosita Balderrama ................. Ha::? yof o~ por la señorita Inés Ama.ra ........................... · nR voto~ pul' la ¡;;eñorita Crist.ina Agndelo...................... H:) :wtos Por In SeflOl'jta :'IlnrÍa Helena Valencia.......... . :~:2 voto~ por la señorita HernlpoRia Bocaneg~........... . . ~O votos por la .Reiiol'ita ~Jaría Tulia froncoso............. 24 votOR por la seilori ta Elo1~R HA kler1'8 roa.......... ....... 1!) \'otos por la señorita Lucila G~ viria,.................... ..... 1;-' \'otos por la señorita ~tela Guln7. ............ .. ........ · .. · 1:2 yot·os LO~ Ef'CUU'I'ADOHES, .J . . M. lJu.s. ,Jorge comerciante, don Mariano 1301 .. lriarte, Edlllundo Vargas R., uel'l'ama. acompañauo de su oH­l~ rnebto Vargas, YPHiJ :\1elen. cuntadora hija LeOllOl'cita. real <11'0, .Julio Galof .t', Halllel Uf)- princesa de los m OSrJ11 i¡uu·().'i. ras, .JoJ'~e Hengifo, Pe(\¡'o Le6n Los d.espedimos atentamente'. Rine(m, l\larco A. Yidales, ~Ia­noe1 Alnll'ez Ang;ulo. Antonio Alvflrez Anglllo, .T oaqnín Ferrei­T'H, ~ljguel Allgulo, Belfsario Ga­linelo, Il~nl'i~ue Caicedo, Abel CaicNlo, Mj~uel CUleedo, .rua,n ,José );'elra, ~laximi)iano I\eil'ii1t~n J ~®~®lfW@l~ ~ (5) ~ n «»0 «»(Q)(Q) easa eentral JI1&SZJ&f.J: 1"'}( SUOURSALES: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, OaU y Honda. c==:a 1:==::1 C:==::IE'S 3JC=::;=-1:&==_:::j' ;J:J E3===:::IC=== , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1 • El Gladiador - ~--- -~-- ~- --- -- ~ ~---------'------ El Jarabe Antitisico es 1 recome.ndado po~ un hOi~danO Honda, Dicienl bre 11 de 1926 " Sellor Dr. José Marí:l J11uentes L Cal'tagena. Muy F~~tinlado ~llnigo: , Soy hijo de esta Cil~d~d, ~ 111e c0111plázco en enviarle lnis sinceras felIcItacIones P91' el gran be­neficio que presta al pueblo su incomparable espe­cífico denolninado JAR,ABE A·NTITISICO. ~~ste jarabe me curó radicaln1ente de una tos 11lUy fuerte y hasta si se qui~r~l orónica ... Muchas son las per~()nas que han l'eelhl~lo benefIcIo de su preparado y es deber de hun!-anldad recoll1endarl? ampliamente, ya que el pnol)lo sobre todo, se le dI­ficulta COITIUf3r otras 111ed i.cinas lTIUy caras y que no igualan ~i siquiera en' parte la capacidad ae EL tlARABE A·NTITISICO. De Ud. nluyatto. S. S. y arnigo, Antonio SaJazar R ~~~:~~~~~~::~~~ ¡ I Fundado en 1905 I ~ Por telégrafo: "GERENCI.A_"- W ~ CAPITAL Y R.ESEl{VAS-- $' 2'847.96800 ~. ~ rroda clase de operaciones Bancarias . ~ I SECCION COMERCIAL.-Hace préstamos a I I 90 días al 9 oro de interés anual. ~ Abona en depósitos,a térlnino: ~ ~ A 6 meses el 5 por c:'ento de interés anual A 3 meses el 4 por c/ento de in/eres anual ~ fW A 12 meses el6 por cif 'llto de interés anual t.tl1 A 2·1 meses el7 por ci 'nto de interés anual ~ ~ En cuentas corrir!7tes abona el A por ciento anual sobre saldos ~ ~ diarios mayares de $ 2.000 ~ SP~OCI()~J LIIPOTEOAI{[}l--Préstanlos alIar- rre !I.t go plazo con amortización gradual. IUJ . &t SECCION :FiDUOIARIA -- ll'ideieonlisos y ~ I.U! administración de bienes en general. ~ Im1 • El G :'rento, I G. GONZALEZ LINCE i ~ ~ldlü~~~~~~~üt~~~~H~~~~?~ ~:\)~~~~~¿~ ~~~~ ~li~~~~~~ ;t4HI.}~: ~~~ ~ -' ~ ~ UOMP ANIA DE HILADOS Y 111~Jll)OS I =~ ~ nE CALDA~ ! ~ ~ ~ ~ ~~ A(j}1~NOíA DE BO(lOTA ~ ~ ~ !~ CJ~UT(;ra 8. ~o. 284 ~~ ¡ ~ I Las 111ejores telas del país. -= ~ . ' ~ ~'~~~~~w.:~)'~'~'~~l~"?~!Y~f~~:~'?'f';'\'~~~~~ ~~~~~~~~~~~Pf'T~~'~7.·!:~l·~iJR~~ ..;~ ~~~~~i3li'~,~¿~j~¡'~:~~l~&~~~~~~~~~~~~:~m>\:,>~W~ Arroz de buena calidad y suma­mente barato, encuentra donde O. KING - f Ion da -------,~ Confites, Rancho, Licores. B. BOTERO R. Y Cía.· i\]macén "VICTOR" - flonda- PermaJu'lIc'e ye::,cogido surtido de ViNro/as, Discos y Agujas VIOTOR Dirección: PUENTE LOPEZ. / Fume .Ciga,rrillos , BRISTOL INGLESES La mejor calidad IlJe venta donde LUIS URIBE DUQUE --~---------------------_.------------------~- Colegio Com~rcial de San Este plantel de educación dirigido por los Hermanos Cristianos, reanudará sus labores el l°. de Febrero. Se atiende especialmsnte a las asignaturas necesarias para el comercio. •. MArrRICULAS: DE 8 A 11 A. M. Y DE; 1 A 4 P. M. Honda, Enero 20 de 1927. •• :., ~ ~ It, ••• • s:s: ••••••••• ,. .. ~ ... "" •••... "t ..... ,.~,. ••• ~ ••• " ••••••••••• f.IÍ- ••• ~ o ~ i~ : Banco de Londres y América del Sud i. ! CAPITAL PAGADO Y RESERVAS ;[ 7.140,000 i ~ CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token house Yard, Londres, E. O. 1. % = AGENCIAS; Manchester, Bradford y lvew York. ~ ~ Etablecido en Belgica, Frnnrií! PnrtlJ{Y(7/ ArrYrl n f¡rrr (Trr;llll} " ; Brasil, Chile y F.... 0.>, _. ~ 5 SUCURSALES El . 'LG/k ' /.~' O¿ la Melle ün,. y 111 r¡i~n!t:, \. ; Agencia en Barr. ¡lit .~ lfCnte:" en lod.as p'1;-1. s el ; Se encarga li$ i..'t.' ." . i f'. ;C!O!tL~, /)U ; ,Ct.tllQ,). ~ CAPITAL Y RESERVAS EN COLOMBIA '" ;. $ 1. 93 707-68 = ~ Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ..- ; Lloyds Bank Limited», que tiene 1 600 s:.tcursales en la Gran Bretaña y cuyo ; : capital y fondo de reserva pasan de l 39 millones de libras esterlinas. ~ : ~~""~~~:9"\1,-sE-:i-=~~G-""',,~.~5.&:,,~,,~ ...... ~~~O~~"ll@"' •••• S:~"\I .... ,.~~~ ............ a ...... " .$.1;.; · Use usted los TRATAMIENTO ESPÉCIFICOS'~' \{~GETAlES Agentes en Honda· T. AMA Y A & Cia. / . _ .. ·····,·~~.........-···~· ... "· ......... _···· ... •••• ••••• • •• • ............... rbá .............. "' • ....,,... __ ................ QJI ............................................. -----. Cía. de Transportes Terrestres de Ibagué Sociedad colectiva de comercio, domiciliada en lbagué.-ToJ. ~]o\'i1iza. pasAjems y carga por la carretera Ibag-ué-A mbalf'ma. Sl~ encarga de t.~~do lo relac~onado C011 tJ:anspol·tes. 90mpra.:v wnde, por cuentR propia y a cami­slOn, aCCeSOl'l0S para eall1lOneS, gaf'lohna, acelte, grélsa, etc. Dirección telegráfica: TRANSPORTES J~rge Molano Administrador Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ESCRITURA Corno. 'otario Público P rinci­pal <1t>1 circuito de Honda, e 1<; H T I }<' [ G o : Que por inst,l'uJIlen to l1Ú mel'O Sf'senta .Y siete, de esta f€'eha, otorgado ante mí. los señores dof!tore~ Rafliel MottH SaluR, Ca­milo Ta\-el'H. Z., .J08(o Tomás Oli­YO S, )lanuel Gntiél'l'ez U., .José DIi\'id Arp\'lllo \" 10H ~eñol'es AllHHL1 sio l·'rías 'C;. y Eduardo E~;l'O"Ul' ..... Illédicó~ log cinco pI'inllo'roH. t'()m€'I'ciante~ 108 dos llltill108. touos domiciliados LO esta (·imIAd. constiituvel'Oll una Bociedu(1 anónima eo IllPrci al , de· nominada, ,1 Gran Droguería del i\'Ol'Íe del Tolimn " , con do:nici­lit) en esta cindad sin perjuicio de !Jodel' t's taoleeel' SUClll'Salp~ en O{, ('1l8 poh l nci on e~ ~Iel país. Q UE 1'1 objl'to pr incipal dI' la '-ocÍflliad hclá explutal d negociu úe illtru­ducci6n 01 país de merca ncías extranjen18 y venderla s dentro y fuera del pars, compra r y ven­der mercancías nacionales o ex· tranjeras ya introducidas por otras entidades y en fin todo ne· gocio lícito de comercio. Que el ('n.pitA I social es de , einticinco mil pesos ($ 25.000) oro colom­biano. di ,"idido en d oscientas cincuenta acciones llomina ti ,"as de yaloI' de cien pesos cada UU!1·, que ~e pagarán aSÍ: cincuentli por ciento, a l firrnar"e la escrit u­ra social; el veinticinco por cien­to en el trasen rso de los tres me­ses siguien t es; yel veinticinco , OjO a la hU6nii ~u6rt67 1 Bucaramanga, 31 de enero 1927 \ ECORTES, MUTUALIDAD- HONDA , Complácenos ('omnllica l']e sorteo hoy coo pel'u t iYa fli \"o­rccil) póliza cuat,I'O mil cuatrocientoH cincuenta y t res 4.4fía ~ r ul'tí3 DUI'{lIn esa cil1dad~ con aproximaci61l quillien tos pesos $: ;Jon. . J4~stamos telf'g-rafiando Rallco cntn'gue Gd . dicha ca nt.i­dad p(lg- lw)n Duran. COJllpañía Col()mlJiam~ de Mlltunlidlld Aseg'ÍlI'PRe uRted ho,v mi, mo. J.~~ como una lotería, sin que ulolted tengA qué perder lo que pag·a., sino que Re vá Ilcumulando para una aproximacióll C0!110 la gallada. hoy ) por e! :-;eñol' Vllrán o 10 q ue es rut'jor pu ra el g l'an premi9 \ de $ <>.000 que cada tres mpses se·SOItefl . Ú)JJJ/JÜ ñín Colom/)inull de Mlltufl Jidüd. ~ -- . ~ ,r ~~---------------,­r--------------~-"\ , .~ ¡ Al & MI El AS M A R 1 \ I Surtido completo de mercancías 1 11 Especialidades en telas de 11 I ! Fantasía y Tel~s de Seda i 1 El Gladiador ~-------- Edmuodo Vargas R. Netjotios Judjti ~;~s y Admi­nistrativos. Ibagué.--Carrera ,4:, Nro. 39. Por telégrafo :· EDMUNDO . ----~-~ -~--_._ ----- PQJ' ciento restante en el cur;50 de los tres mesps in nlPd iatampn· te 8ig uieIltet:l. Qne la duraci6n de la sociedad F:erú de cinco (j fios cOlltado~ dpl:ide la fecha de la e¡.;­(' l'it llra E;oc iHI, per'<) 1:'1' di~ol\"{.'l'ii, si llegare El perd?I'se 1"1 cin eut'lI tu por ciento d el ca.pital 8o(>inl. Gl'­rente de la sociedad el serlor gdua rdo Ebcovar ~. J' snb":'Ge­rente el sefíor Aonstasio F rías C., sllplpntes PO :su o l'dell }'rime. 1'0 y segundo del señor EI-lcoyur, doctores ~lnnuel Gut.ipl'rez G. \' .J osé Tomús Olivos; del ¡;eit()l' 1 '~1'ÍaB C. doctores JURé D. Aré· \'a lo Y Camilo 'l'u \'P I'U Z., todos uomieiliauos 811 ('~ta pillOfld dp Honda. Dado eB HO!l(la, H n iDtiodJO de Enero de mil no,'ecienws yein t is iete. EUKESTO POLL TCO Presentado hov t.r,'8 de Febre. ro de mil nO \'eeit:ntos veintisietJ\ con el e.·tl'act o adjl1nto, el cllal Injusticia no estami IS de [.el: ra, ' ~on la '. specie prop~.iiida Je l¡;¡C don Felipe {vlora haya traicio­nado a los obreros por el he,. cho de haber aceptado el car­go de adminIstrad! r de la pla Zd de mercado. Es Verdad que el CCJlor Mo ra fue enemigo de este conce­jo y que levantó tribuna pú­blica contra los señoícs edi­les, pero no por ello se debe considerar al señor Mora co­mo falto de carácter n¡ cosa por el estilo. El señor Mor.1 no es rico y si se ha visto er la necesidad de aceptar ese cargo. lo ha hecho seguramente contr~ S!.l voluntad, pero en vista de las circunstancIas perslJnales po-ti\' o el extracto a que Re l'a{iere el allteri(ll' memorial. Ctílllph:l~(,. ,1 O¡';I~ .J OAQnx ~l I;lll~.\. B. Ilpizm H, ~l'io. f'8tH. dent ro del término leg:tl l, irti, Elsus(;l'ito Secl'ptlll'i¡, del .Juz­al J)espacho al ¡.;ig'n iente dia útil. ' gauo 1'-'. del Circllito de Hon(la, TI. Rp.Ílw H. Hl'io. (' E n T 1 l.' l r' A : Que pi nntpl"ÍoJ' t'xt l'ílero di' e~· Feb rpro 1 de ] !)27. Ya al Dp~ pach o del 8eiío l' .Tller.. Rf.'i /J/l N. 8,'io. .1\l~g'ac1o 1 '.l. (1(>1 Cil'CUitO, l1c)[\da. febrero ('\Hlt1'O de mil Il lwecielltos \'f~ill ti8iete. Por I'~ÜU' dpl}Ü'n r1pl t(>r:nillo legl:ll, l'eg'íl"t l'e:'l~ en el libJ'O \'(,~ple Se edita en la Imp:enia COf'lIl'rrial calle 4a. casa núm~ros 32 y 34 eritlll'H qued6 co piado b del 1.. H.. ~ . Dad o en JT O!1(] H. ti eineo de ¡,'phl'í!l'o el.} mil JlO\'Í'tiPllto~ \"(·in- 1.iAiete. Lui...: R. Reina H, H A R I N A Existencia perma • ¡¡ente y renovad'!. Vari03 fTwrcas. Precios bajos. G. KING--Honda 8f3EI======3IHE'======3IE'==3JBe.======~\Et6 ,Cerveza 'IN ' ID ) I Ventas por mayor y al detal, a ~ ) de superior calidad , venden José Manuel Pa ~ e 1-lijos' {\ precios SIn cOlnpetencia . \} m Calle riel comercio números 61 v 61 B. ~------------~-----v !Da e===3 :c=-=-=.::aslU I _.....--~.----- -- '€:====33BC ...... ( -..... ......-.-............--.~ ..... ...,,-..-.......... . -----...........--................. , - . ~ .... . _~~~~z¿WS'~v¿.,~v~rCrSJ~~ J ~-ªA~E _!~TIrrI81C I l' - B El remedio eficaz contra la tuberculosis, las afec- ~ ciones del pecho y la g?rgémta, EL JARABE AN­TITISICO, es el único especifico nacional que ha logrado acrtoitarse dentro y fuera del país púr sus maravillosos resultados. 1_ ===:=--:=-=;;============:==.11 , De todas partes d~1 muwjo solicitan EL J AI hieipl'on (·1 grkll ¡IIlJWrj(l de l~oHla lll()~trabllll Hll OI'~'ullo y AU fnellll. Coda uno era. ' Hila fuel'za al senicio de la ciudad. \' :lsí <:ullquistflron al lDundo. . Huy que c1aRifieut' ú las perRO· na,-; que \"Í\'en en Hna cindH(1 en dos tflte!.!;orías: htlúitn,llf('s Silll ­plelll011 te, y r:i/u/udu NOS. LOti IwiJi(:wles son los que vj, veH y lllllPnm sir, pl'esta.r pI nl(·· 1101' :;enirio ti In eitldatl. (10":1. ­e/ mIOs r;on Ins que le 1)I'pstali ,,1 eOllCIl J'~O de Sil ill t ... 1 igC'lwia .. d~ f'll f'sfm'¡'zo y d(> 8\1 di llPI'('. ros pl'irnf,l'os f:OIl SP l'8S dt':,gm. ciados que !lO debier n· tener' ni aún el derel'110 del "oto en las elf~¡;(:iolll'~. Inclividnoli que r~ci­ben. Y r ela1ll811 - -p0l'qnet·.·08KOTI los que 1ll;1~ I'Udalllfln-todHS la~ ~:al'antías de segu!'Í<1no. de hi:,!·h·. ne, de e-p\,\'j('ios lllullir:i¡Hdt>¡.;. y J~' l'lliiel\ Cllilll:lo ~(. les l;O\¡.¡ A. lllt impuesto, ludJYidups que ~e \·an a la tnmba sin haber hecho 1111· rla, aosolutamentp fllirln. por In ciudad ni pOI' sus senlf·j¡U1tps. 11,­rliYidllO~ ;UTl'r.ostndoN, que JlO roltot'ieron para q lié sen' íu pi d ¡. tlero, qne 110 meredel'Oll su l'iquP za. Cumulo Il1Uel'0B, la üÍlHlad lienp nnte ¡.;n tumbu Ulla fría ~(lil I'Ít;l'l df' ¡nel ifei'ell l_ ·a . Ilay qll~ me Eepl' 1 Huí:" altll títlllo que nn.1 CJll lad plH'da dUI' a :-in:,; hljOb: (,,1 tíLlI 'J do f'jl1d:ultl­lIO. Qué orgullo Jl rfl 1 n 1 '.,:.'0 DO poder decir! Soy ciudadano de Bogo Jt iÍ.: I H­ra un barJ'anljl1illero: ,'0' iu 11- dHno de B¡.U'rauquilltl; P¡ la 11ll raleiio: ~oy ciudadnllo de e It, ¡J/iI'H, Ull niedellillE'llse: Soy einda­délllO de ~lpdellíll:: \" abí de la,' llelllcts tiadade¡:; de éolollllJin Clr1I8 81111/ HOlwwm.¡! lüc.\.Hoo ()L j\XO G. ,"ING - Honda­Compra pieles de res a los mlÍs al­tos precios de la plaza. Vidales Abogado de la Univer­sidad . Nacional. Ejerce su profesión en Ibagué Telegramas, - Marcoavid- Manteca americana y del país. . G. KlNG-Honda El Cac-a-o- --C-a-u-c-a-n-o- .d~e- -m-e-j-or calidad y a precios más bajos solamente donde G. KING - Honda. A viso oficial - El t :oIW('jo .:\llluicipal qnit>rall e~tablecer uno. planta !'I{·('t I'i 'a (m la ('aoecel'a df'l M un i. drio. f)1'.'pu('s UC H('ol'flal' InR lmser;, relebl'fllÍn un cont.mtl. ('OIl la pel' ooa que ofr'ecÍtwa nin­YOI'es garan tías,v Heg-urifl!:tde ..... pam producit' alumbrado pÍlI,li. ('O Y privado por trpg o mil UfíOB. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador ----------------- ~ -_.-..... ----------~--- Lo qt e es el específico INDIO Honda, Diciembre 11 de 1926 . Señor Dr. José María Fuentes L. Oartagena. OU111plo con 01 debeJ de dar a Ud. las oTacias por el beneficio que 111e causó su maravilloso ren1edio titulado sp cífico INDIO . Esta medicina, llle curó radicalmente un pal~dismo violento que obtuve en el vecino puerto de La Dorada, clima 111ortífero en circunstancias, que después de haber gastado mucho dinero logré salvar mi vida con su afanlada preparación. Aconsejo a los obrer;)s, Inis C0l11paÜeros de trabajo que se hallan en clinlas insaludables la Jnedicación del ESPl~CIF 100 INDIO contra las fiebres InalignHs de orígen palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bien tenga de la pte. carta. Le reitero Illis agradecilnientos y soy su atto. S. S. Ba:rranquilla y Honda Xelegramas LL1.Y-idl.._1Q.L1e }1~1 surtido más conlpleto de abarrote, rancho y licores de las n1ejores lnarcas y calidades. · Ventas al por lnayor. }->recios fuera de toda com petencia. SOLICITE COl'IZACIONES. Ovidio ' MOllroy & CO. ~Ionda - Cartagena Agentes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés e ltaliano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt &: eo Ine. New York - Rumie Hermanos Barranquilla. ANTERO OSPINA Plantas Eléctricas Para Haciendas y municipios pequeños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presllpuestos. Sección Técnica. J. D. NE1RA - Bogotá Calle FIorián N° 461 Honda, Emprt:sa Eneroia Eléctrica b -.~ ............................................................................. _ .............................................................................. ------ B.Á.L\LDOSINES DE Cemento ~amper Los más elegantes, los más prácticos y más baratos. . Agente en IIonda, EDUARDO ESCOVAR S. , Compra Café, Cueros, y Tagua. Vellden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla de Oro .. , maicena, papel de envolver, arroz .americollo y I sardinas cemento, manteca americana. gentes exr"/uSt .'os del «JABON ARJONA,) .)~ emen t A. Viana II Farnlacia , se tras1adó al n(unoro no frente;al Estanco. DrJgas siempre renovadas PRECIOS BAJISIMOS. ~. (3ompra permanentemente nA:FÉ y CUEROS DI~ RES Agencia y vende: Auiolnóviles, Canliónes y lnáquinas Under,vood. L6S" 'A\/"¡SÓS ·d~ .. ·Ei··GL·AÓíADOR .. ~~~~~··~h~;~···~i~~·~·~·,~·~riglnales sencillos. Anuncie usted en este diario y pronto verá el efecto de su propaganda . . ~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 473

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones