Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6105

El Estado: diario de la tarde - N. 6105

Por: | Fecha: 18/05/1945

-- - ¡viERNES¡ I , DI"". OA U. r~. yUND&nO M 19% r Po, J..-4 'aDamo, .Ie A.reno ü.t. .errl •• Director Gercnte I I 18 MA O 1.945 eD el Y. de C. 7 TeJt ,.fOll .1 14 el. JUDio el 1.938 GABRIEL ECHE ·l:.RRIA Jde de Redacció~Ytn L. f If!nriqurz I 6 - , SANTA MARTA = COLOMBIA \ xxv I s.elit"-"" _o artfcll.lo d. 2&. 41 NUM. '05 - RIGUROS9\ VISITA FUE DASA-ID.irectiva libeml Ciran re"epClon se Se ignora ahora el 09\ EN LA ADUANA d1suelta prepara ~!chandía paradero de Laval Bogotá, mayo IB.-EI di I BOiotá, mayo 18.-Noli· P~rje, may~ .1 B.-Se sabe rectorio liberal de Antioquia cia. de Medelllo daD cuen. eD circulo. of!clal~. que lIeiló ha quedado disuelto eo vista . la de que se prepare 1 Dr. a luelo ~raDCe& Preue Lava'. La villla fue miDuciosa y d~ la dlscrepallcia enhe SU8 Ec 8n.did, quien .iRue para pero te IROO~& en 1 ue puer­I duró basta el die Dueve. Te.· miembro •• 8 causa de la cam· 'la capital aolioqueoa mala Da pRO de FranCia bdeaem~8rc6. do fu~ hallado eo o.deD y paOa .ob,e caodidalura. pre· .~bado eo compallla de lo arec. que uo uq~e IDgléa Todo fue encontrado correcfamenfe.- lJna cons· tancia que honrlt .al edministrador Oltvella. correccióo admirable., y co .• ideociblee. Se anuDcia para doctort e Jorge Soto del Ca tomó al f x·pre ler p8r~ mo recoDocimiento de la pul la lema Da eohaote la reumóo rr2ll, Nieto Caballero y ofrl)! d1erd endlregado ~ lu auton· crilud como el .ellor Olivell. de la a.amblea del mi mo dillioguidos liber.le., U08 a e . ~ u po" 101. (uale. V IUI colaboradoreo hao lOa. departameolo, que como e ~ran .ecopcióo. El rector de e~ prev, ,Do de cualqUIer coo· nejado 101 oegocio. del Ca. sabe 00 habla podido io la ,l. Uoiyerlid.d de .b.olioqui. f1!cto popula. pu leroo guaro I bielDO .a. ellol coofiado., el la,,~ por la actilud de la mi 'lo iovita.á a que dicle une dla. eo lodol 101 puerlOI cero stOor rutador, en UD geBto de norta cODlerv8dora. i cooferencia a 101 eatudiaoles. SC~DOI al Caoal de la .ancba. jUlticie, d j6 eo el acla de la ID embarRO, el d .. ,mbarro vllila la .iguienle hooro.. 00 .e ha efetlUado. ea lal cOD.laOti. que gUllo.ameol, fo.ma Que ~horo no ~ abe o publicam s pala coootimi.n ., La.al eo'a en Fraocla, eo 1 10 ~e1 r>1Í blrco y. por la tu.1 I n~la te .. a o e o E po lIa. I feliCitamos el am1go qhv lIa. A cercamiento f. ttre O,ee asf la coostancla del F' . E d Don MOI' jo (OUrl!lIa ,repreleDt20te de la cootla l ranc'tUa?ld sta os Adminislrodor t'ncorQodo de I foria: n t O d'touro nuen . ., hoQnUrioens e e\. ¡ IU~ " ecpaobr udne ap/o'r CoLn tubiltdaáI .d I Busca tI p,t~jdtJJ te T, Ultra n (ancion rio d lo 'onfr 'orlo Gt a cootabl' ad e comp t· nrrol de I RepubJico. ta, y ellá llevada D torma W albiDgton. mayo 18.- . lao dara y laD preei a. qUf I El presidente TrumaD, eo coo· Por resolUCión N 9 259 le el VI ¡rador DO encu~Dlra oh Ferenc;a. so.teoidas COD el c.aDlralo,fa . Reneral de l. R. .e,VatiÓD alguoa que bacer, lIIioi tro f.aoces, Bid.ult, se ~ub"~a, !,olldad !Upr~roa d. teoieodo que aoola r, po. I ha declarado pallld.,io de f, .callz8c!óo delolínle,e.e. pü tnDltario. que el s. 01 Caj •• o ceder a Franci. pa,te del bJ'~o , dupuso practicar UDS rc~Cootad¡)r viene .ilvieod f territorio alemán QUf' It co· : rla a la Aduaoa ele e ta deode hace ocho me e. I "eapood. coolrolar 8 lo. E.· crudad, 8 cllyo frenle ae en carllo de Admioil"ador-En tado. Uoido. Pero loda.la c.u.olra de.de el 18 de ep. c, •• do, circdoolaocia qu 00 le ha aco.dado o ,da en Iltmbre del olla palado .1 auocuaodo le ha implicado firme. Parece que t I pre.i. leftor Mario Camilo Olive UD .edoblamieDto de e.fuer deDte desea tener UDa coo· lIa, eo.ca,gado eo IU calidad zO', no le ~ ha impedido la fereocia coo el Geo~(al De · de caJero· contador. o~0,luo8 y complete rendí I Gaulle. lo que d. a Francia P re verificar dicha vi.ita ci6D de IUI cueota. oi (DaD. UDa ,eflel d ioopotsDcia ea fue de.igoado por el .ellol lener la Canta ilidad pelfec Don Julio áncllez Trujilto 101 .".glo. de la paz mundial. Contraro, el arto empleado tamente al dfa .io omi.ióD' P .. . . · de .u depende ocia, docto. de detalle al~uDo, lo 'loe I roptelarto de I~. Rad,o~,fUlor!l -La Voz de S ola ~. E.c · e'a ública Franci.co Pari. A,bef6ez. bien me,ece de; , eo la pre.! lb, cuyo duod CIma aOlve •• 110 e cele~ra hoy. Publica I quieo llegó a ella ciudad el .ente ae/a UD apl UIO pan I m o~ elle fOlogla ba ~o como. uo me,~c!do home I J • die dOI del pre eDte me. e el fUDciooario Yillitado~. t amIgo S6oche7, qUien ha Ido myylfet..tllado ea el d'l de . sin S•i ento iDt;Dedia te m eole, iD pre vio _ hoy po, IUI OUIXI erosal a 10101 ade . Un ·?id ·ce de lIue tra e tl/ura avuo. comeOló COD la mayor LA utilidad de UD Cen O Jo· U Hemol abido que la el· acucio.idad la iD pección ,i dUltrial depeode d laex8c- na ('xciI do a I Un aniver río más euel que fuociooa eo la So. guroaa d", fOI libros. compro. .i.ud de lo. datol recogi. I . , d J V d S t cied d Unióo carece de a ¡eD. anle , chequer •• , lalooa,io. dOI. Dalol fal.o. o de •. re preSfln oClon e a OZ e an a lo. p re 101 oillO', quienel y to.do. J08 lem~nto •. co" cuidad e perjudicaD lo~ r~ del MlJgd le AA.Qf A tiene o que aleDtaue eo el cel leDle. al fu Clon8mlento Bultado. V pueden perJud •. pp ... dI ""''''''' suelo duranl lal hO,.1 de de dicho org Di.mo oficial. car al pail. '; OSI~~OtJ p,tst;'fa¡ a/~ a 11. Celebra hoy r emi ore clale. ,lO paree inc,elbre. 1Qm fa por f • (, ,pillado L Voz d ~anta Mar a J por trata, e de la cepiaal del La Di,ecció de Educación pública AVISA; rp dro BOlltlJ. duodécimo aoiv r.ario de IU depalt ()m~ o. p~ro lI'D ~m ba r .. -La Al8mble~ Dep II . f odacióD. Doce aftol d 8° e. UDa ~eoosa realidad. meotel del Magdaren8. t I Lote. coolinua. ,1 Itf\'icio L dotaCión de mu ble. a ojroclo eD cuenta que la ciu de Ja cultura )' de lo. i t re. la, e.cuelal cone ponde. .i dad efe Cic!naga e eocu ntra le. eocrelel d I deparl meo. no ~o~~mo. errados, lo. c:oDltanlem!~te I enazada to coo '¡IUY n u erOl I mUDlc! tOI. Ahora. ~o u~e • por la. 8 venrda. d 1M,. he. jo d lauI le co.echado mOl I por la actual l.tUlel n (h~ que acu.a un Qr taimo por u (un or p ropiet rio. del. de Sanla Mart . tal obli. peligro porque ,o (orma 8J r. don Julio S oc ez rujiUo. g~clóo no h podldo cum • la • ) ) pllr. De lodoa modo. el e .. ; "-..-_. ..~ ____- ---~~~-------------_-.._--------_. .._ .::.~~-~ dpOecI lápcourJ oe ' deu (1"1l0o0. poainrqoul ee cnhoa Man"". an° a Vel e e Pazo ' uhneay aaesui aoctioó.n 8p arDa uee lIlroa• • dee.' A lo. mle ••• o. oo. mali.tal , e.c:el.fooadol que delee " 8 j., en la. E,cuela. or tiale. del Departamento, leo • terquea al Delplcho p re ·10 efectcn de hacerle io.cribir, P'It~. el Gobierpo Deplrtemeotal elté vivamente interelad ea el ejoramieDlo de la educ.cioa y el magilte.io det MI d leol. Para CGmbillr sus Acciones de CARA E p0r las de PET~OLE05 f\RIGUf\NI 5. A" y quien~~ no lo hogan solo recibirán $ O. 18 po r ét e j" n. Medellln, Moyo de 1 45 ... _._--- ceole ~ d mocra.izad de I culture, que hl pitado I ser UDa frale va da de e OD· teoido e p¡ritu 1. Que el director del rimo tome ateDta nola de e.ta. deficiencia. y juzgue por Ilt COIPO debeD nda olr •• e.· cuel.. fuera de la capital, I al~á eD aplrtado. mUDicipio., lelO. el la mi .da 'Y de I m.DO oficial. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pá in. 2e. El Inspector Lafaurie procedi6 como un funcionario cOlreclo Replíbli-c4 d~ Col(nnbia De". d_l Mag(ÚJCen4 . , J1t8~,cci6n Nort, d Pol1CI'l SaD'. Marta, mlYo 17 d. 1~.5 :b'. Juez Se Ilodo del eire.no Norte a Quien k)có adelantar 1.11 Rumar'a. del oa o. bt~ OliO o· miso del ef"TCW ,n qlUJ flftaban los mÍ'diet>, J~DÚJttJ.8 y q oe 0010- 1r0. le blo.mOI ,er oportuD.­m8D~ e.· Pe .. aL s. O. Se n08 blce moy a.aotorado, el concepto ,lit espre.ado (y que 0080'r08 bemOl IQbr.yado), ~rQue 8010 corre,pondaría a lo. m dicos. dlflLIDgqldol y honra. dOl a toda praeba, docsores Prlmltiyo Valencia y M6Drra León, de .. lrtuar lo Que elto. mi - mo dio mlDauo y reapaldarao con a. tjtma., DO al lQocloDulo qae, par. cumplir COD BU deber la vJoJar leye clara y terml, nantes el" obU,ado a aelllree el J criterio porlctal médico legJI'a. Coma •• oflolo N9 271 de fe­cha 20 d. abril úl~lmo. aated t.oro a bien lIollci'arme I Inlor· mltho oon'ra Pabl. Mo.cote por .1 delito de le lo • perso· 1111 •• en leonor Meze, de la ma­nera mál atao'. le eocarezoo •• dIana o rtlflearma a oOD$loOI· alón del preseDte oficio. 11 • 1- deoleme te es oler'o que hl" bléndolo eD~ootrado u ted co­rreoto eo lo qae e re,ltere al proced Imiento }' aot.h".d d, 10 devohfó Itlmedla\.meote para ES que el u,crlto laociooarlo coo· ALMACEN doaara la inVe8\igacióo. Le ~otlclpo 1&8 nolaa por su ~OLL alenclóo. U !K>y de o ted aisoto 8.'. LU'8 JorgeL fflut'" NUEVOS - LIBROS Inlpaotor Norte de pOlioral AUlO Ao'Uals-Dra. K ren or- Rttpl¡-bl'~a d olomb'o -Del) . a.y det Magdalc1ltJ.--Juzgado c' L .. pOle IÓD de I mi mo-Hen-ndo d ( C'rcu'to Pnlat.- rry d MootberJand rantlJ Ma ·ta. la P Icolo la de l., multl\odea- GDltuo Le BOD El stlcrlto eD o car'cter de Lo. rinde. lIbroll- fJlo~ offa po­Jaez e: D1:do del Clraul\o Penll. 1(\lcl . moral de la Cbfol­• 'endfendo la nterlor lollc"nd Cootucto becba por don luis Jo" La- 2500 f6rmulu y ecreto.-Al' laurie. IDspector de Policía del {red He.rlo\. Barrio Norte. bace constar que Te)epl fa-En eo J . Garret eo dlae pasados oliclto el Dego- PeUcoiogra y Dedagogr. de la clo coot.ra Pabll MOlco'e, pm - Adolelcencia riadl por el dellkl de leslooe la dellocaeoola Mental-Lul Mera parllOD les COD el objeto de ave, Curso de M dlcina Natural-Dr. rlgaar en qoe e tado ee eOCOD- duardo Allonlo trabe. ha bl DdOle dado aueota MedltaclODse bJo16 1018 sobre I1 perfecta de que dicho oegeolo muerte-Alfonso RestreJlo e adellntaba normalmente por Memoria-Y. Fldel L6pu' Jo ~u al ordenó que el negocio Traeamleo O oderDo de la A-yo 'lera 1 la IOlpecclóD de Po' Demia-A. H. MilIer Jt 11 del Sarrlo Norte. las euroll Cardiaca - Lod- J . F D' t N wlp:; Dellas ose . 1- ~n - . lo dla del bom bre-Dr. Be-l. Inal'Lenct. conq ae 108 e· nOTe del R dio-periódico la z de SID'a Mlrta. b~o e pl0· do e te I utllo parece obedecer I an enOe eomplehmenta ajeno • lu tonclona de 11 loapecclon orte de Pollcla A la vlst teuemos DDa copia. lu\eutlcada por Ja Ale. idea . de la emi Ión del Noticiero San'­Marta, feC'bada el - de loa co­rrleotes y que eo qDO de eoe p6rrafo8 80b hoclales dice & f: .. el e81'\or lo pectar del Blrrlo AS vudadc-ru nece Idodc& dc la Industrio Nacien.1 sólo pueden cooocerse con el Ceoso Jod u,trial Co.ocl~lldoIDS.puedenremedi fU JiQorDndolu, DO. alocoD el ponenlr d. 1, olenola-E Re- Dao Vida de Je úa-E.roe o Renan Poes(&8-Joaé M. Pemán Ruba',at-Omar KbaYl'am ti tinal d. orma-Ped ro A, Allreón L, se(l:unda e8po.a-Marlltt el Tesoro de Cban'eralne-. 'feburlet La ciento y u a-DomIngo F. Sarmjento CrhicI ll~erarla=Pedro Goyeoa Recuerdo. n'erarloll =: MarUo Garefa Márou Eh-ir Coloma o Al morir o 1- lo=F. de Coslllo Sln(oDfa IOCi)mpJe'. = Marlaoo Toma8 UD ~rlto eo 11 nocbe - Pedro Wata "El Buen Gusto"llll Visite usted (' I e lobl~ciJ1lit'n, I lo en el cual encontrará un' compl fo y renovado surtido de f rancho. dulces. chocolates finos, li b o­dic1onedos Yo ellos ero n expertos eD mantener los teogooes eo mo­vimicnto onles de ir a olros more,. enseñados por el cuerpo de ul¡­vadores de 'a~ me, seleccionados Irncos de vapore'. DO obslanlc- que uno, meses aotes lo mO)lorlo de ellos QunCa hGblo mo ilizodo carga de oinguDD closc. en la actuelidad he~' muchbimos bololloo~s de ul¡vadores ope­rando eo 105 rreDles de be tolla e lrcd(dor del muodo, • MonlcnQo el leogón eo movimiento· es su ,onlo y seño Listos a T raba;ar o Pele ar E,tivor es una de las muchos hobilldodes conOCida, e fondo por los ac:hvo, cAbe:jas dd Mor •. odemas de Que hacen parle de los bo. lellone, del Cuerpo de Ingc:oicro, Civiles de le floto - Ahora 202000 hombres hercúleos esten con tru}'endo bascs. COtT leros y aeropuerto, con uao rapidez sorprendente listo, e trebelar o pelear desembarcoD con las tropos de os01l0 y .PUEDO H .\CERLO· s su 'ema Nosolros, los de le Unilcd Fruit CompGny, se uimos agUando le enseñanza de les ·Abeios dcl Mor. CGn e:sptclol orQulJo.porquc mu. chos de cilios vienen a Queslros muelles paro cl cnlrenamiento orDcl co en el orle de es\¡ver. Ello, monelon los equipos de uerro: operaD los WittceB, los grúas) los 100Qo(l("s Que levoDtao gigantesco canculos replctas de cargo de: toda espeCie. Apre:nden lambléo o acomoda¡- la corsze en los bodeges y o ase uror lo~ c.orilamenlos que voo sobrc cublcrto. Cuondo las .Abeia, Merinos· t.JClon nueslro, muelles. saben cÓ. mo sc cargan y c descorQan los bateos de lodos los tomeño. e táo entrenados para desemp~ñar e!lo loreos en un tiempo record. As¡ que los barcos queden IIbr s 'J lo GRAN fi T A BL e recuuma su comercio normal con lo mérlco tt'dJo. el mismo cuerpo espetimenlodo de lo UnUet fruU Compoay. Que ha ido oficialmentt comendado por la Uota pera su entrenamlenlo poro el cnlrcDomleDto de loo mognthco -Abela, dd Mar- dd 110 Sam. 01 eran 11 sus pues. tos a manteoer el lan ÓD movi~Ddo e eflc:ormenle en el intl"rcambio co­merclol entre lo dos m~flcas. IPOl la libertad V solidaridad de a. A mérica.r I IUnida lae Américas, Unida. venceránl Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Uno Iniciativa Plausible o queremo dejar pe r in el debido comeDtario la proposicioD aprobada por la alamblea. publicada ayer eo elle di (jo. por medio de Ja cual se iDvita 8 lal al8m. bleal de Joa departameD 01 que fOlmaD el oriente c tom­bieno a creaJ un bloque de accióo comúo en b Deficio de '.0' iotcreee ecooómlC05 y dministl ativOI de dichal .eccleoes. En lodo se otido. por Jes diven ol a. pectoB ea que se examioe tal ¡Di iatiY8, melece J apoyo y el aplauso ciudadaoo. Eo el mundo de oy todo 5 c:ooperacioD,uoi ' icación de- propóe itoJ ender zados a uo fio de&ermlDado de jUllicia. de :)cercamicnlo o de trabajo. COD mayor I a700 tra lán ~o e e conjunto humaDo! s i'» alad05 por el de tiDo pSla cumplir n la vrda oacional uoa especial misiGo bist6ica. Los departa mentol d Cuodio6CB8rc9, Boya :á, los dos Saohodere y Magdalena eltilo llame. dO!t por elO, a de~arrollar una r~bOf uoiforme ele defeo. 18 y de pro8,elo. Puede declJse que cad una de!!mpeOa tlo papeJ dlfereote, pero que se compJ meDtaD lodo. eolle li p ara pIs mar uua JOalid&d coner la de h oeficio lotidario. S aola Maria vieDe sieodo uoo de iOI termlDslel de ela ceden de OllPoilmol u,!idos geC'i ' áfi c~ mente; o mejor. la puerta de entrada y alJda de ellol el mór Carlbe.P or . maoela que f\ condicióo primordiaJ. e!eocial, para que el oriente pueela er tenido eo e eota y el bloque que le iD Itota crea. prolpere, que la vla honcal que eoraza a eaell orQaDi,mol lea pronto UDa re (idad y q le Dueelro puerto e ponga a laallura de lall ne ;elidades modero a., a fiD de que le sea dado ate der ó fa! xigen ::ial de un comer cio de importación y exporta '60 JObu t cido y lápido. El ESTADO M,. Church;11 será recordado :es La co pelencia entre 101 Elta .. dos UD-dos y la Gran retaña en 'a -hi51oria Nue'lo York (Sipo) moyo la n:porteciio, sin lener ~o e.fah, C" I . d de 1 Q4.5. que ti 78 por cienlo de ello _omo e organJza or • Anfu de hober ftrmiaoclCllo est. represeutado por cavios • de J. victoria. cooperación oDglo·omericeoo po- bost de P,é.llmo y ArrtDclo· ro ID p.z mundial-dice El F/J; mieolo. , parecen lot bu olvid •• LODdres. ( lo'co) mlyo 18 portador Am.ricano - ,a se do el huho de que d obJcto de 19+.5. ha cmpu;Ddo a hablar co am- priaCIPol de lo ley sobrt ti «La celrbracioo de lo victorio bo, lodo, . de l Atláotlco de. lo particular fue el flcllitorle la UeQó a IU culmioDción ayer en c:omp~ltnclo eDtre la Gran GroD Breloño proc¡¡sioott de el dia mis up'cDdoroso de 5relono y lo~ Eslados Unidos ¡aerro por UD y.lor moy SU'" mayo con lo ceremonia de IIC- tD el COmtr(IO muodlal. perior o lo. recur.ol moatla· cija rte ¡racies e DIO... dice f a embo,' p.' jau 105. expor· r¡os de que perdiese di.poner el • Times. de Lon drcs eo su I~duts le ~nchDon e m Itor .coo par el lIlomento. articulo edllorial. -Niogún epi. cierto covldla o 'us co_pelldo I ~o I:ombio, co 105 Esf,do. lago hubiera podido ,tr miss I res dt ultre~or. y probable- UOldos bay tombién exportedo-edccuodo que lo alocución del ment~ lu .1r1buyeo. piones. y ru que se tDenificsten !orprto­Primer Mini,fro quieo será re· venlolos mucho mas . efectivos dldos de tfue JI Gren Bretoñe cordado cn la histolio como lde lo que 500 en realldod. COD hldo y lo Dctesided rn el oqloniudor de la Ylctorio. EJ:portodorel bnléalcos hOY I ,,~~ se helle de importar pro· pero mé. que lodo como el I qoe hClbl.o de nuestro eDor me YIJJODU D bllar de Pré.tamo ere, elegido libremente por el y Arrcndam ienlo, está ezper- Porlamento y que personificé e lon~o como de ca.tumOr. , InspirÓ lo uoidod necioDol du- LAS verdodrros nrt>c Idodu de lo resleoleo el Jemo inglés En­fonte .5 .óos de pelilrosos es- ' Qd o, trlo Nocienal sólo pueden J glalld deLiveT8 tht, g004' (ueuos 'ID precedeotu en la conot>e~!e con el Ceoso lbdu, tue ll (que hlerelnftD le quie re decir h· I . C oaoc,eodolos.pued rn rrmedíone ~ l nrJtaterra 6 .. t"en lt la me IS orID" . Tszooroodol s, oo. ., • r. 6 :r- r· Lo coalición de fo dos Jos can~. eslo es exoc:lll1"Al:Dte lo partidos tn el Gobierno di,,- que se le pide, y. eo seDhdo gido por él como p. imer M I- u laba inluledo de submarioos ' Igurodo, Inglat,"Cl cumple Dis.ro y MiDistro de DeftDsa, olemanes . el cODlrol ejercido lo qu~ promet.). T enema ca.i la !eguriJd de que la idea de fa feunióD que p opicia oUfalra a 6 blea. lerá acogida coa enlu!iaamo PO( laI reataottl 8aambleae. Eo el il ter~ de odal eltA llevarla 8 cabo. ro 1610 pe ra lo! fiDea que fa mi.ma p opo,icióD IfntS '~ !ino para la cJeación de Uoa Jiga permaDente que fo taLzea JOI ncu 01 ~ocjafea y e.pi. rjtuaJe!, para que eatlmute ( ni ote de tUl i mo, de traoa· porte. de mterce bio ~fD e,ó l. El decir. para la integra. ción de una enlida re pe ó le por la riqueza de IU lue· lo, ~or el empuje de SUI cemponeo'e. raciare., por el laboró má, fructiferamente JI por el poderío noyol y o~reo : lo cirCUDleDcitl de que el COD menos teDl i60 interna y el giQoolezco ufuerzo forMDdo i(obierDo británico DO h Itiut di.ergcDciu que cualquiera olro con 105 res'o, del desastre de dedo . ~ '0 pub icid.d delo coolietóo. ChurchifJ "/ 3U ;obi- Dunquerque; le deleDso del ulodlJ hc:o alguno n lativo el la nele recoooceD e insis teD co Lejeno y Medio Orienles. a. e .. portecióD que había caido que el don más preciso de menazaJ05 en muchos punlos; efec:loeodo le GUD Brtl ña lodo, he sido le volunlad y el desgraciado ete~ue de nuu- dude 19iO. dió IUiar o ue I decis ión de toda la Oaci6D bri· Iros enemiAos a RUlia '1 a lo, ~os sUlpicotes le 'orma ea al tónico, civilu y comboliente" Estados UDido., prolfocoDdo Idee. ez.gerada de la prone d~ Irobolor y luchar uoidos. la eoalicióo más graDd~ de le reallzodo por 105 brllilD icos en Su d is~urso foe el resumea de hislorio: el cambio de la morea el c:empo de ID exportaci60. eD la furrra dcsde J 9iO: e. decir después de el Alemelo y lo el curso de lo ,utrro. Tal error le invosión de Europa por el invasión del norle de Afrlca; h~ sido su,t;so~ado con l. re­enemigo; el 'riuDlo de lo. ·po- ti duemborco '1 IiberocióD de clea~e publtcacl60 de los detc$ cos. en el oire, el ombardeo Francia: lo subyuJlatión de rellll.os o 191-1. 1942 y 19+3. y los peliaro. en el mar h.ce 14 lcmeme, y. finelmentr . l. reD "Uf pe.milco y. es oblecer ,orte de lua reCUU08 de todo orden. Quedemo. pt!Ddiente. de fa. re.pueltal que .e recio la para prolegu;r t n eata campafts, cuyol re ultaelol fe. • do. DO le h r.D elperar. L S eter O au entes Boszolé. ma o 1 d~ I0 45.-fl eSTADO-Sonia Modo Anoche in,15 lóse o lemncmrnfe COOQreso coop ero Uvo, ialtszrado por do't> tnlos d rJcllodo3 El úniCO r rpre eotO Dte dd MOQdelen e, ti Sr. Luis _m 110 Pinlo. quien dr pliego encc­mi. ble 8eli .ded. Los demás drporlameal03 en ¡oroo Dumctolu dtltgocioDu. Ii írlud DPO)O Ilcbirroos eccloat.tlrl Co,.reS1'011 O 1 Especial E. realOJente lamentable que eJ oep ,lameDlo del Ma cilleDa DO h , en viado una del"gación e pecial al e.aRrelO de cooperativu , reuDido ay ea en ogotá. No. vivimos quejando del olvido ea que le 801 tiene, de la iDdiferencia coo que 005 mír o en Ja alta e f ra oficie· Ju, y cuaado le oece ila que ha Imo. lelo de preaeB' ci. p ra dar e. limonio I¡quier. de vida, relulta que brillamo. por Duellra Bu,eneia. N J teDemo. el d re· cho lJe queja roo t en verdad. (Por qué la Cooperativa de Empleadol del Mea· dale a, que e. la ilOica cooperativa qLle, I nuc,',o Juicio, lob,evive eo e te departamento, ~ uel la Cooperativa A· .Icola ba p .aclo, . eaóo el ebido. a mejor vida. PO ha eoviado 8 BOllot6 UDa cleleg cióo de tU leoo~ La igQo# ramo •• A tiempo que 101 olrol depa .lamento. de la rep()' bJiCI, como ,dice el deipad,o que aparece arriba. 8 ma­Dera de eptg.are. h o acreditado nU erola dele aetODe., el Mead lena apeou li tiene en el bueo 8mi~0 y conte· trioes Lui. Emilio Piolo UD vocero. uoo .010. que d ' fé de oueltra ¡oc ria colecliv _ Somo. le. eter DO' au. Dte., 101 'aoor do., tal hu ~ rfaool ele la nación. 101 menore. de edacl. A quién quejaroo. lino _ DO olrOI mi mOl? El CIID que eomeDtamC)I brevemente e. úDico en I rep{lblica. El conarelo de coopeJat' val líe e u a Ir8D impor. 'aDci. nacional. por lo. te mil que VIO 8 ler I.atado., por diltinto. motivo. cuya enullcie ci6n huelga. Se to· ".,'0 .io duda deciaione. de lumo ¡oteré. para el fOltale. ci.ieoto del elpíritu cooperativo, ten débil eúo en Co­lo. bia; por cooli¡ruieD&f', tIa lógico y elemeDtl1 que UOI repreleotación oue tr,o, integrada por elementos elpeRiali. zad •• , llevara eo el CODRrelO oue.lrl vocer'a. Sin em ariO, o.eJe de eato tuvimol leo (u~nta para ,onelBOI de cuer o acerca de ta. urleote comelid.. V,I,looI Dio.r ... años cu od el AtláDtico t dición. • ...... ., , e • J] COl180 cio de Cervece , as BAVA lA, . A. FA ICA DE SANTA MA TA . clientela de la y al público ~n genera), fecha ha fijado el precio n un peso con catorce la d ceno ( 0.09,5 cado en consecuencia el precio de la doce­e reza con envase s~ra de $ 2.92 o a $ 14.60 ~] bulto de cinco doc nas. oVlsa a su que a partir de la bol 110 V8cí~ e nlavo una) y no d~ s a ($ 1.14) El l'quido continuara l21 mismo precIo. Sant .Mar.ta. abril .28 de 1 §)45, EDUARDO DA VIIJA GERENTE· • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. +. • E.l' S'IADO NUEVOS ARTICULOS Es pa"oroso el eslado en que se Recibidolen IOIALMACENES halla la agricullura europea N.en ork, mayo.2 (5Ipa)­En el perloc!o por'bóllco la aerl" oultura el aduoldenle 'Indr' qne habéreel.. con profundos aJaslea en're 101 caalee tlgara· r'n el 'dar 00100aol6n • J08 mi­) Iones de nebajador •• Qae 'u' vlerea qoe abandonu IUI labo­rea ampeatres para dedloarle a otra. aotlvld.de en Ja eaerra, el retirar del cultl o clertu tIerra • Y el dedicar mltlone. de hectá:reu • n ue"oe cahrV08, en "ea de 101 que le ban .. nido bacleodo Pero lo mi ImpoNe D­te de 'ojo. al decir de los perl­& 08 que baD love8~lgado la .~ '000160 ea olen~ud melito. Ud la demanda atn preceden e, e prodaow8 .atadunldeoset del oampo, Qa.e per"lstlrf. en Europa por espaciO de urJoa anoe des· pués de tormioada la aerra. ¿Hu\a qué punto b. eaUdo ea reaUdad danad con 1. eue­ru 'a agrioultora utopea? ¿Ca'bto \IAmpo babrán .i~. ardar la baci8Ddae y jI':-lnla dn enropa eo reponerae al arado f de que 108 pa' e. ti bertado. poe­deD conhlbo'r do roodo Impor-, taDte a la . manutencl6n de BU ploplo pueblo? Sir Jobn Rú sell. Qolen de 1012 a 1943 lué director de la Clmo f t ma Graoj. perlmental de Ró- La competen ci ... de la tercera p'jI'Sna) comparaciones, como. ea efec10 muchos ulGD hacieodo. AlguDas de las cifras que por fin hen aido revelados. dao lós1ima por lo pequeñas. Olros 50B iocreibl~meDte roo des. y. Lb.mUed. 8n Inglaterra. Y qUien e •• demé. 000 de 101 aKrÓoom08 que dlalrutao de maJor repata­oión eo el moodo, ba cambiado ¡m preltooes obre el panloular 00 perito. europeo. y I.tadlado lo dawlt que le ban propor­olonado 101 gobierno, refDgl.- os uD Load rél y la Dirección General de Socorrol y, R.h~blll­, oióo de 11 Naolooe. Unula'. UJ\1mamen,e ha pobllcado un .r\fouJo latereno (almo .obre el "00\0'. TOdo parece Indicar Q U8 la aotual ,ituaolóo Igricol. de Eu· ropa e. muoho peor que al flDal e la primera guerra maodlal. época eo que en , .. ,Ierne que babían .ido c .. m POI de baLaUa tuvieron que pan!' • y 7 .. no. (pua a l. S.. " ... > es lo eurioso del C~50 que des- M D A b pués de lo reservados que ~e e mostrerOD los briliDicos ea ts· • • MOCiOLlON -0- Cuchilla Gem. do. fllOI e ,atas de pet.róleo de 1 Cogo­De coa borDO •. E to/. de Ruolloa de 2 y 3 fo· Ilone Polvol Irae de dl,.rAoI color •• Horaoa Sum li lame NI) 112 Cemento Duco. pua Degar P. t. Cobrina para 11 m plu In ' .a'e PaJlllo amerloaool (AtnbaaudorJ Aa l!.oe WbÍz para lmpá ~ mA­Quloa. O. QUUlo de cuero 18 , H MM Cobt5t ~orel enoauobadoa para Billar Cucbtllaa St.ar Cep 1I0e de dlel1 tea PasteQT UN PRECIO AL ~ ALCANCE DE TODOS PI DORITAS CARTERS TAMBIEH l TUBO ECOHOMlc& DE 40 PILDORAS POR SOLO 35~ o &C'a. te asuoto, .hora I esultco ser DE MO ~ E TO más expaoSlvOS que lo, esla -J: A p~ OfFI CU L T A DE~ L J duoidco,c:s, OVAND VE TRO SU TI O De a ui que ahora se amo s DE RANCHO: el yator tolal replestDfodo por . . I • ·"portó la Groo Breta- CerEZB8 crietalizBdai mi toral para pud Des, mayonfz, o 4 U '- 'LA I ' '11 'd l' óe el afto pasado ,0 Aus'!o ia cirvela~ pa l aH, paei!ae sin ser~n 88,. enc~rt) 08, ge atloa y la ueva Zelondla. por elem .. en variep Eabore8. Jerez espaDO), VIDOS hnt68 y blaDco" plo: ea taalo que e~# lo que res- jugo de te matt' , \\hifky abaUo Blanco, E párragoe, orn p~eto e le e.porl"cro~s uladu· Jeke e eoeias de limoD. v.-iLilla8, DaTaDj~, uee08 la. otersd cqculee, CloOsD odcoetmoso s ~~O D lroesc iero-eba.e.eo, Je he t sporada , , ginebr.a' pihD tura .p reparbaJd a en lelivol " 19i2. yeso, úoico- varios coloree, af!eite de h08Z8, VIDO e Bot lInto y aoco, mcote los tolales, 51D detalle CALL E FRANCl CO Tf!:LEFO U 3 2 3 .'guno·. . ' Mayo 18 de 19+~ Bodegas San Roque BARR ANQUILLA-COLOMBIA Calle +3-4 5+ ---~or f~leg, Pedroeme Marca de Jtc1brtca LOS VINOS I De f lo Bodrglu Da el liquido ruullonlc de lo 'rrmt otllcion dd iu~o de 'rules senil' UDcciol­menee 8A A OS. In "odiciion po lcrior de olcohol dc Modo. 1 MO A1EI. VERMOU \ OPOR1ü I I Alendemos pedidos deon. I lro y fuere dd peh (jara n';zamos \ lo boadod de nueslros ' VI NO 5 !,~g~~~!EEl~\e- 8~m~i~gm ¡Gaste Tenga Su , as ¡ero onde Garantías! Ptrrnenenlemcole (~ncmos uo gran surlldo dc oblclos arUstícos p6ra rellolo, dc mofrimonio cte. lo mes moderno y '0 m., útil. ., los mejores precios de Jo piOlO. E pcciol idod en brillonlu y oaJllo, poro matrlmooio. iofinadod de arliculo de lodo close poro dom85, caballeros 'i Dlño,_ T~ocmos rctoju de ello precl' lón, pero IJc,.barnos d r~clb lr UD beLlo 11 variado BUrtÚÜ'J de retajes de ~ltimo wwdeto 11 e . titos que 5at"fecen 01 gusto me, C:l1lgeol e. V¡,Ueoos que CoD c:l moyor gusto le 8lrDderemos Cootomos coo un experto en reloieno. Punluollded tsmcro y preCios qUe DO; odm ten compelencla. JO ERlA, R LO EOIA y P ATE lA DE BARATTA HE MANOS C.Uejó. Progruo (Cerrera 1-D.) DUIII. ~l .. D ==fuadad. e,I010:: \ . ... o Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. el ESIAOO Nueva droga, congé"efe de] la Penicilina r¡.. ....... ¡¡¡¡¡¡¡¡;;;;;;.;:::;=::;;.;;....-----------,---_._-__ _ f t,.1I R aen. • ork mayo 1 ('pa)­Baca paco se anuncl6 en Lan­dre. el deltoob ... JmI8n~ de una nana dro,a. hifolino. Qoa .e bace con el mobo de que proce­de l. penlolllD' Ea el retah.do de loteoa. iDye 11'10160 olen"­lJo., por medio de e per(meo· sos realizados con oDa preDa,.­CJ6D de aojlo~a fodoJe Uamada tJi ri~liH4. ~ . ~ ~- " 'd d de la Industria MI,, CapaCt a En ] o.pila) ellbooae. eD .~- Ni"ve! del oh . rero. cc'-o rn ht'a no) S'rDet. 1t8 ba nDldo probaodo desde bace ~&1"i08 mese8 Ja hl· [olloa en dl.er 011 eltados pato­J~ lcol. Y sntre lo CasOI m'. 00& blsl que e dIce beber teSo eDrado con ella. I (1 UD JOI de menlnl'ltl, oa~omlelllJs. pn)­mool •. lep'loeml., ántrax, Jm­pállgo. J D fecclón e •• alJloc6cic. de ,. ear aota y berld&!! CIO-ad. a por bombardeo. aéTeoa. '. le bl puesto ya, en forma adecuad.. .. dt posición de 108 ve\el"lnlTloa y 118 abriga J. espe­ranza de que prooto poedan ob­~ oerll Jos ~édjc08 eo fOrma de uDgueD\o, garg .. rJlmo y prepa­rielaDas de p )yerlztclóD . -,o • .? Pa c kL· ng- HouseenVillQYlcenclo. .. , ... _: ? . bl ' erse . ? l1&ra 08 volyieleo a BU eltado nOrllla' e cohjyo de pua\& y el de cerealel. rellPBcdrallleote. 1 • fola la cría de ¡-anadol. y mt anos aún eo lla tlerrll doode DO le rr.e currió lo rned Id .. especlalea el ca o. . ue pueden estO - .N . -u evCLS .n dustrta5 q l _ _ , áS segura . I . verstOn m Cuáles a U1 ·Calcú1"lIe-dtee eJ artícu10 .f",do -qos'pal'll mediados de 1942 JI. pérdida. eo lo qve re - D Cb al aae"do ncuno repre­leo t .. blO DO el 10 por cleDk) como en 1919. eloo alrededor de' 25 por cien to La capacidad de producción h b ta declIDadg tod .. fa mil. y J 1.mdlmleoto de leche blbf. de ceodido en uo 36 pOr ciento. qD8 fué Ja cltra m baja a que d •• ~odI6 ,1 fin I de la goerla pasada. 4el oúmero d. eerdo 81'1 'ote­rior eo uo .50 POI" ciento, POCO mh O liDeDO • y el d oyej .. en Uo 30 o 5 pDr cleD~. De eo an­eel ae' bl declloado mi aúo ,. p rodUCCiÓn, tomo coo.acueDcl, de baber ido dedicado lo p s­to •• dlvar o CQl~j9'o.- ~~ .-~. ' . • -- - EI:de cenao de reodlmleDto ti. mleuto eo JI. eran Sratan . ... la '¡arra .t.blel ha lid o coo- OpinA el "Dtor del referido Ilderable. o FrllDc¡a , .. elr0ran arUeuJo qU8 de.pué. de la 8aa­que el readiml oto de trleo. que ru actaal la IUalclóo so. E.:afopa por. térmioo medIo. faé d. 1.680 •• r' por dem' •• ombría. y IIrO­kilos por betérea, en 1938, bal6 .igue: • 1 S 1 eD 1961 y a 1.2 5 al ano -Habr' d. dedioar .arJo. I 01 I~uleo e. lu cifra de q e le de lolíoito caJdadol para q ae le trat 00 tauto ma no, .. bJe, rut .. bJezuaJoI aemtbar:nbt>feato. oaando qoe lo. '61 Imoa do •• n •• gaaado. y 101 camOOI e ODllIYo, cl Idoa [uaroa bentaao,.'y elp.· 1110. eo q ••• 1 m"DJ" probable .,I_'meo ~e el de 1942. en el q ae qa •• 1 rendhuleo to .18. Inferior le ob\ayo 1 ad{.Jmol rBDCU- 11 Dormal.· o er'a del -bert dor 100 /. PARA LA BE fJCE.NCJA Sorleo 9 280 de , .. yo 12 de 19'5 - Premio Mayor 1967 Vendjdo n B'quiHa 29 Premio Seco N9 8044 Vendido eo C .. t.,eDa 39 Premio Seco N9 7639 Vendido en HlrrlDq ilia G oadore. del Sorteo 288 vendido en Barr. quilla PREMIO MAYOR 2156 Aae lacio M ... llnr. de Aril. S 1.6~. 00 Boaeo Comel el.I S.rro.qu IIJ. 1,100.00 Epifanlo Veló.quu T ~"O.oo 4 . R Vllori. '~.oo Vlclorla Gonélu '~.oo MenurJ lid Rn'u ~.50.oo Megd,lraa Ahumada e.COICIO ».00 Roberto LÓDU Olu 1560,0. M.nu,' Julib Molioa 1,100,00 Mo.uef Caslro G. fi~ .•• Jo.é Alv.ru 960,00 f.lte por cobrar uaa Iroceló-. ---5-50-.00 ........................,$ .5,.&).0..00. ...... Sobre 'O~ dcl~OS re .. ogrdos por CST le "A flESlR A f :U {ras 9 obdfes SANTA MARIA RAILWAY COMPANY Arrendataria del Ferrocarrif Nacional del Magdareo8 - 1 T 1 N E A R 1 O N9 10 . EFECTIVO DESDE EL 11 DE ENERO DE 1943 lifr~oes ~oo rumbo hocia f 1 Sur ITrene.! con rumbo hacia ti Nor ~une, Marte Miércole, Todo los D,as STA IONf.S Todo, los 010. --:J;nt Vltrnu Sébado Mhdo J>~ D,tr~ Mido Mixto I Pa alrro Misio " 51 '9 --óO - -'2 - -'O A. M. P K A. M. P. M. O,2j 5,0"' SA TA MARTA O &.00 5.'" I 6,+1 '.2. Galro JO 7.'16 .5.~ -- ,'.. .J I Poro Colorado. H 7 •. .0 - ) Don Jaca 21 7,2& - 7.12 ' . .56 Papare 26 7.1.5 .5.07 A. M. 7,27 6.11 CreNAGA. .3J ,,~.5 •. '1 Po M . ,.JO 7,:>1 P. M. CIENAGA '" A. M, •. 39 3.40 '.-'0 7.+8 Palmo .2 +.20 l,20 0.08 7~1 PaOIOI& .. 6 +,21 ",01 O ... .l 6.12 RIOFIortaote ciudad. aprecl8b1eS 8t-~nta )udd I sepultado el cadáver ~el se I T raDlcrlbue 8 101 H. Re. Bernal ., 1 eH~taf1a . e ftor Julio LÚfJlge. Eoviamol presentaote& y Senadores de1 8,OCO Cdenha d Ipotecarlo. el pésame a todo! tU deu. Magdaleoa, al Alcalde y Pre, qUleo 8 !máe e ter UDa d ¡dente del H. Concejo Mu. cumplida y competente em · 01. oicipal de Ciéoaga~. N U e va d· e c- U ,feada se 8 hecho acreedora ___ _ • la simpal;a Reoeral por sua 5 M O , • ', •. a niversa rio .. rendal de distiocióo peno· Pro-Santa Marta e 1 v I Iva quien I~ h. hecho ac~eedor al .al. Al despedirta caD lo da reCODOClmleoto úbhco. d a eoclóo le eaeamoa una , _. Cootrihuya USd . al Mpr o· 1Sta.~la'J mayo 18 d! 1945 COD alto aeoti o de .uJ)t. 5 D t d EL ESTADO . I . S L T dI' t d greao urbano de aota aro r. nec or e. ración e aml~O áocnez . • 'ala e8t~ 8 eD a caplta e, Ayude Ud. en su com.. ta enviando BU aporte para La Ciudad. 00 ha escatimado ! fueno la república . d die R dl . S . ----------J P6, ñ_8 pr~-. CIU a a. . o.. la cooatruccion de la quinta espeta Slmo f. y amlRo; paTa hacer cada dia má va C· F que edificará prooto el CaD suma com"la~eocia, ta y meritoria I labor. O! UN \ 0011 (" compldo y ,oc ,tlede I mJle lVJCO emel'ln0. Comité CtviG'o F emeoioo a teogo el plae r de dirigi.me ahl que haya recibí Q boo de cxp aOSlOQ y pro lccC lon 10~ru5-I Coopere al meJ'oramien- bl I lri ot 00 es pOSib le Sin les el ras beneficio de la Aveoida a u muy ama e penooa coo res como e rendido anoche o r ic nlodQtas que arr Ol e un Censo to dt. S nla AAarfa .Campo SerraDo-. el lin de pedirle el favor me por la más i porl ote tm·. Jodu!!ll rial --C--A--L--O----------- tle dé cabl~a. en. la~ .colum. sor del Continente. la Ú. O N D ~e ~u pre.&llgloao . dial o la lumbja Broadca ,ioa SYlte[I', sl~ulente loformaclóD: de los E..tados UDido., .1 WHIKY e ngl t rr El Ceotro Juveotud Mag f dedicarle uo programa esPf: ~al~oan F. B. C., campeón 1 cial coo motivo de la fecba 1[ •• 1OVICto de 1944. del r-,Jag. ersari que hoy celebra a . H O N V eJ O dalena, eo BU le8l60 celebra-) brillaote audiciones fU !m:' I da el 1 7 de loa corrientel, 80ra. La h. Alamblea D!. I eliglo la nueva junta directiva 1 partameolal aprobó ea 10 I para el periodo actual, la eu~l sesión de anoche UD8 ju!ticie. d e Ca Id a S I qu~dó IOte~rada por lo. l.· f y . bODros propo .• icióD Ot ¡u.entes mlemhrol: salude, V U~COOOClmleDt{l q Presideot.e. Antonio L~. eDorgulle ce al amigo .~. pez, (feelegldo); Vlce.prel.. cbez y pODe eo e levado $' e lo deote, RubéD Araogo, (ree. tial a su radiodifu 018. ; legido); Fiscal. Era.mo Ca. osotro. DO' cooRr.tul~· llero; Tesorero.proveedor. Car mOl cordialmente COD e! aro" ,108 ,Arengo; Vocale •• r omé go Sánchez por lo tnuof~ .. 1I QUE EXQUISITO J! OVledo, JOlé Fontalvo y 10Rrados por u pot ote ealt' <;arl08 Bu.lamaote; ~ecreta. sora y de e mos que eo el ,n~ General. el IUtcnto; Ca.! porveoir 108 i(Ca cosecbaod ,Plláo. ~róspero Feroández; muy ahuo aD e ju OIO!=- I ub.cepltá.o, CabiDo Graoa. Ido; Sub. eer 'lío. has .1 repito U ateDto y S. S. Qgintero. ]os~ ~ 'J/o",'o ) ¡ni . Sin olfe particul r, me t Secretario G De' J. 10 AÑOS DE AÑEJAMIE TO Magdalena: J. URI8E WtL S --~---------------------------- T. E-- --G-- _l\-. ------- muy en c:uent Esta mos para servire. e A J que -r-e-c-o-n-o-c-e-m--o-s- -e-l --j-n-l-~-r·- s- -m--á-s- -61-1-0- -s-o-b-r- ---a-h-o-r-r-o-s-: --e-l -----------61--. ------------ Hocemos ginos por cuenta d nuestro clienl s. h sla por .so. COLO BlA A DE AHORROS.- Dirección: e obr r <.. i ióll. (iR RIA - La Inslitución que cuenla con IG confianza del pueblo colombiano. D pó ¡té por valor en I 30 poblaciones del p ís. .00. O Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6105

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6114

El Estado: diario de la tarde - N. 6114

Por: | Fecha: 05/06/1945

, OUJU. D. ". T.aD. rt1!tDADO lE" 1ft) r P., 'uttl I RUle. 1 r.Dle dr"U" ~~...-fe, J Direc10r Gerente' JU 10 GABRIEL e E ERR1A '---! .94;; 1 At'lO xxv I II lJ'.dr co"'o erde-olo 4. 2e, ej •• e. ... M, a. c. , r.161T1lICJII.I 1.4. Joolo d.l.lJ38 lSANTA MARTA = COLOMB~~ NUM.6114 l SE FIJA FECHA PARA LA clE~l Tiempo" no Los camiones del porvenir jnmed~llto RE UN ON DE BUCARAMANGA qbuleteasr eqinuteelravseansgaamn- O ue cJ. rculara, n por lo Carretera T roncol. , 9 88mbJ a de eDteoder se dirige al omil~ C¡vico e ho predicho lorrblco que: U Saat Marta. T b I e coso de 105 comiODtS e: Iroord¡.. Complécen08 avilar recibo fereocia polltica dictar' Dr O( ay maOaua por a r9' No ha decidido noriamente groode • el m~nC:IO mi" 9 diodlfu or "Nueva G,aoada". de las 8 a las 8.45 aceptar todav;a mo.Slt baró' cOo el ou~i"o de 111 U atento telegrama 2 mayo (.f fuerza moh l. ú\ imo. A amblea DO e&cueo, de la no:hc.- COM1TE IN ORMACIO . Ur1be Botero tra iDeaD tniente een.lete 20 OT A:-Dadoa la cattgol'a del conferenciaote , conieotel como fecha leooióo el momento polltico reinante en el p~h. de agitación y deltgaci,ooe!J ioiciativ ue e.pectativa. la cODferencia d eal Doch~ promete ser una aCGRe !IO reserva.. grao preza. lovatamos. pue. a todol los liberale. y al A ieotamente. público eD general a que le maoteolZao elta noche 10- Gustavo Valencia bre la ,iDtoola de la emisora bogotana cNueva Graoa· Pruidcote. de- de lal 8 eo adelaote. para que escuch o la DBlabra A prop ,ito. eatimamol del' ¡Iuatre eompatliota y cODductor liberal Dr. T urbay. que e de .uma cooveoieDcia • • dís I I1 o estol momeotc. li,e Dióo que le proyecl y para l. e 1 le hao maoiff" do muy acordea las alam bles8 dt 101 I ngle!es 'Y frallcese. se incu I pan ,-uiproca mt "le - Turqula qui",-e terciar Ol la contro e" tao do. Ssotsoderel y de Boyacá. ~ Medellto, juo;o s, -El D, Las jiras de los candidalos Uribe Botero, a quieo fue ofrecida por el prelidente Ló­pez la gobemacióo de Antio, quia. ba maoifestado que Bogo'é, lUDio 5.-Lo trel ha&ta deotro de tret dial 00 caDdidato liberarel beae coote&tará la obligante iovita. fija~?a lua nuevo. itinerariol cióo que le h hecho el jefe de Jira por el P~'St al':, El dt I eltado puel tiloe que doctor Jorge Eflecer Gal.aD arreglar e;tel laUDO' .luotO' lald.á p~r~ la Coata Atltnti, palti~ulale.. ca deflDltavameote. el 2 I del pTelente me.; el Dr. Eehlo- pau la de Cuodioamarca LODdre.. junio 5.-Le fico con Fraocia y halta lo DE CIENAGA cODteltÓ. deapuél de baber preola do elta capital tofo· preaioo6 f n e.le .entido J U nI a de aplobado UDa propolici60 el ca IUI comentario. de boy Agregó Churchill que 101 Fesfe­el 24 fa lale el labado pró imo para Cdi, JI el Dr. Turba, viaja mallaoa p na arifto. .ieneJo éata a última jira. cODtrarío, que no le pareela contra la dedalacióo hecha britanicolI DO !eolao a piracio. jo 5 p a, a oportuna oi CODveDieDte. AU, por De Gaulle, de que ton OCI en el Levante. Di deleabaD tllol. De modo que 001 pa. 101 brÍl.áoico 101 ,re.p~n, de,poleer de su propiedad a DECRETO N9 74 El Trabajo rec" que el t.·empo v. de I.blel dlreclol de la .IIUBC,IÓ, o aadie. (De 30 de mayo de 1945) '" T S B ' "5 (N O F ) Grue (oDt~,lo condeCJorse a ta que Dueltra .I.mblea pomo eODflictivl creada eo lilA. ellut. Jun!~ .. .: Por rl euel ae Crco la Junio Orste- InacU ¡d.d Po,U •• ., desgroc:ia no El .Dai1, Maíl expre.a que La revuelta Iltla eltaba Cul nizador. d~ loa fe telO de Son '~aer qu~ hacer, I trobalO ade- , 'D . . P " Cbulcb,'1I ha,' uoa declara dadolamente prc!parada. El Juaa 60u1l la y t le oSIQnon tuodo o 'os oc:lltudcs U 0%0 ca O oputar I 01' R olrlbucíoDU, todos los td,adr )' lambien reme'· 'Lart eión eD lo. Comune. lob.t Kenerl ava 0Rer. comaD· dio para lo me or parle de Jos ma- a+trma que no ha- talea .fiunaciooct. , daDte de la. fu rzal Er DCt· El ~4lcalJe JtI DistrUo, les. el e rutC'zo emptudo es el que b".1r ú 3ro en d'L800rdia Londre., JUDJ•O 5 .-El pr~ aal en SI' n•a , fu e eI pri' me. ,~. D u.o d'.". ·~ u.·. f .. cu Ilod~, l~nol(· ..· do la medido de lo pOluloD , del y ........ ~. ioce coo Igui(pte o lo conquisla. mer 1D1oillfO oeiO la veracr· atacado en .u cuartel gene. CONSIDERANDO: n lo tiempos primlllvos QUien Bo•a ot',. ,UDI-O ;.-.D iario d d d- la atirmació,D beche ral. LOI eRrelorel futroD tal Q I dl 2..t d . . no cozoba n, pe cabo no teDio de- ~ d' ~ ue e a ., e 'UbiO r~cho o eome-r Ahor6 lomooco lo Popular» díce eo IU ame.,. por I jefe del gobierno pro- propiol IUIU lal. que 1 RO· ó· lb' I f n~ne, aunque se le atribuye, quien tllio de fondo de boy que viltoDa' fr océl. o la Cám ra bielQo de Damalco habla P". xlmo ee ce e ror n 8 el- no emplea us enuglo en benefi-no h brá ereero eo di,ca dia. de 101 Comonel. OljO que en orgaDizado, COD ti eoc (O ~ I a ti! de S o JU~D Bau cloL:rgo~~te o C:I~,I: pe:~t~~~e. eru y re f¡ .iéndOle a l.. menea· óa que ec.tiÓo reC,i ente ha bl a he e h o de m otener I e"• 'uridad aP\o e tl tQa. Patrotn o dc !e. ó le Ciu1d adh; en Icce e lo humDnldod.pcrú e na" hace el preaid.ote López del v.r. por el co, o, trario. al .pre· oeral. E' .enor Delagtudt'. • ue el r ICI? eD 01 a· die hoce mó daño Que ti sf ml,I'I'Io D ~ d S I el d d I d adJ'unto, se b.t otea de, ~a Ciudad darl A. todo se: halla a' (iD y 01 cabo l. Llera. CamBllo eD IU .idente e Ifla, a Decee' B e eRa o F d d I ,U,UflCOc:lÓD en ule mundo, meaoa lDeoleje al D,. Ur¡be Bolero. de llegar a UD rreglo pad . . ~ :1:i!~do~:ltlVl a ,e mayor rér~l~a ni teacla complelomtate u- Aareaa que le b. iDlerpre- Qye para aleaurar fa me. Uno loreo, por humilde e insig,- tado erladameote elle refe- I lOor Ora8DizacióD de tOI Fe I~_ ftl',coote que perneo purde ni 4r . d ID '· reocla el. LOL pez, puel joa. al~¡ como para dOllea UD cuerpo y olmo del tormento, Colombia 00 Iceptar' otro m yor li¡oilicac'ón. el neceo Con.tauelo C. Vigil IIce or pre'l'd enel.e I dl'tll'Dto lario iD egrar UDa Ju nta O r. 'Lee Verdades O ultos. de Echaodal, e quiea lu Eo 101 alloDel del .Ioltituto Maad leoa- le nizadora con penona de ma90rl.1 popularel bao elce). verificar' l. F e.i. del ibro corre poodieo. conocido entuaia IDO por el "Ido y. para e nir la baoda , d 1945 d t feativid del pa'rooale •• de lo. preaid ntea eo el prósi. te • prelente afto • urao' 01 dl.1 23, 24 y 25 del prt.eot mete O E e R 1:" T A o cuaheoio,' E.. Ud. pendieatel L • Fe ria ,er' UD IU· r... : celo doode pod., ulted comprar NUEVOS Artfc.,lo 1 q - Cléate la (.oopeRAR 01 C~n.o Indu Ir.1 ca .yud.r e creor UD fu 'uro prós­~ ro par. .1 pII •. , LIBROS para adquir'r IDEAS NUEVA SI Junta {)r~.nizado,a de rOl .~ (pan a la 6i., ,qIa&) Ayude Ud, en su clJm­peña pro-ciudad al Co­mité Civico Femerine. Coopere al mejoramien-to dt Santa Marfil Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Pé in ~. EL f.STAOO EXTRACTO NOTA IAL UUael Nogaen. Notarlo Públl- 2 ocloa •• Jorge Op deD &Ioh 00 Principal. e8ondo do e te ) .000.00 primer olroulto, Santa Marta. 2 ICC10DOI RODé Robó 11.000.00 depa" men\O del ~.gd lea • Re 2 cClonea JosellDa d. M.orj· I d e l mbl. uo 11.000.00. publ ca e o o. 2 aecloouMaDuel Flore. ,1.00000 e e R T J f I e A: 2 acoiones Lul C.Olu&.e $1 000.00 Qoe por .. crllDra pública OÚ· I acolón 0&00'0 6. Abello'600.0D mero ciento ou reo\a . na ro 1 acol6n Latl Milluel RI COI (loC ) de leoba dJez y _oue'd (l9) $500 00 de mayo de mil oO"eoJeorol CU· Que el objato prlRolpal da 11 renta y cioo.o. otorgad. ea ea .. a ocledad ea la exportaolón de 'ru No rfa !:>9¡tonda, 108 lonor4! LOI de) pal. y d. otrOI produc . -. . 1lrerto P. DAvUa. Fraool co LOls to Da oralee o maau(ao'nrado •• Olul.e. Ju n . Nos u,!ra O ,n.. 'm Dorlaol60 ele toda olne de Rloudo GODI61ez. Jo e B. 1.,0., mero'Dcf.... cnmpra. .enh y I JOlé Mu1a Cae ro Monaalvo. oohl.,o d. prod octoa agrrco-, G rardo M. DanCel, Alfon O Cam- l.. y traa por'ea multem08 po Ser rano. fOTJ ae e. oDEA!e2. on eneraJ. Pr .,Jo coaoep\o Jorgo Op d D Boacb. JosellDa orable de I Junta Dlrec'l va d Manrlque, Maonel Jores.Lul puede t.. Compa Ca OCuparae eo ~ Ahura ,olamen'f' 70 el rI 'rosco . C. Olar'e~ Antooto 8. Abollo. 1 .. elecoclón do caale. u'era .c. Lul MI uel RJa C08, veclDO. de e o con 'ralo. UoUo.. .ean Santa Marta, Ftanolaco liUas ., o nó de oomerclo ye.aén o 06 GQlllermo F. Mor'o :1 Rene:- R • cODexlonado COD Joe neeocto • El B b' • .,eoloo de CJéo Ira. CODltlto qae la ocle ad prlmordlalmeD- uen yeroo una sooledad da comerolo te le propooa. Ooe la Doledad de 1'e pon abUidad IImltad ,que dorara por el -.érmlDo de diez - - uslo" j 8 namar .Cia Comerolal diana (10J ano, que empenr60 I Vi5if~ usted e le ' esl agd Jena L\d •. ·oon domlolUo en a coo &r 9 deHda 1 f e oh .. to.o el cual enconlroró u • ludad de "D' Marta. t L n. bl .. Departameoto dol la"'''al na. de) IDnrum8D O. • reepoi a • complelo y renovado surtido de ... lid d paT800at de cada 800 O que- I t': Para. erfodO Q ae prlo' "llml~.da a Q re. 8c\l.,0 .. roncho. dulces. choco ~tes nno~. otpta de de l. tocl, del Inltra· porte y ~odo lo looio re pon. bombones ga lelos y llcor~~ h mento l. A.amblea Gene,.} de doc olld&rfameDtl de Que to- I no de dislintas el ses I . CClOD. la bl o JOB li ulentel ~ b ld r I olPbt mlonL08 .GateD'e. Pedro do los "por ID o plgl~ Vente dr. rescos. cervezo C ... ·ro 00 1.,0. Primor upleD dos. Todo. 109 ocio. y olda bien helado y noseosas. _ Trtlto .. ", ano de ell08 dele .. ta Irr.focable· S I'§ d e. ' r. Defeco t; O !I.. gaodo meole en la Gerenola I 8 pO'08. culto - rVlcfO esmere o. opleute. J080 '. ogaeza 04- t dos de repruentar a l. Com­., ita. Jan Dlrec.U.,a a lo 1 o- pa!U. de dlDinj ,rarl. y de re : vrlnolp&l~ : Alber'<) p. 00- 1 hacer' UIO da JI rawn 80clal: pe- -EL BUE de MIGUE.l GU TO-o A U Calle 10 cerrerD .so. esquino l) • Jo 6 . Ife.. Gulller~o ro e a deleg olón 00 ea óbice F. M Or o, Frecel co el( 8 . ¡ llara que eo la repre In1ia'3lóo y J uD I o uen O! na. ~upleD- dmlnl 'raclóo de la aocledad, te : Alfan o Camoo Seruo~. &81 como eD el aBO de la razón Ger rdo M. Oan1e . ADtonlo ~ocl.1. .ome'a la GereooJa, i RI. co, Cirio <..abaUero P" caando lo e liupk. lo e -Jlllareo. Pro _ 5 A n fA M J:l r Jos~ tA MI. Ca~'~ Moo al,o fl a la oloot..d de Ja Alamblea u u u u capl 1 de la oeledad ea je olen- Keneral de .OC108 o .. Ja JUDta o nlnae mil pe o (120 COO.oo) DireeUn. según loa ca o.. La moneda 1 g 1 colo.mbtana. eloaa! Comp nra le dleol"fer' a) por e dt.,lde eo do. cle~ &s ca.no expiración del piaro 8dlalado p .... b acolooe. de qulolBntoa pe808 ra 8a duraolón: b) por pérdld •• ($500.0) m/c. cad.. QOI. Lu Que a OLeD el londo de relorva accloDe. e8 descomponeo, desde y el elnouen,a por ciento del .1 l)IlDlO de .Ia&l de ,UI dootlo . caolLal c) Dor resol.erlo la A-Junio .5 ~ JN \--_1 NUEVOS MODELOS De Mu~bl~ , para ala. comedor ~ D I~ob. e Ión en uh.blclón en nuestro Almacén. Podemos um1ni,'r.r cuolqui~r o(ro estUo por cDló lo ~u. a precIo de fébric T omblen dlslrlbulm05 lodo clase de mueble, de hierro paro hO,piloles y clloica. C"mas. colchooCl , mobiliario de fibra 'f mlmbrt. . V ARR O . - Alma ~én de: MLleblc O 'CCIOD61 A \ber\O "a con lo voto. allrm .. 'iyol de IOIJ d : p O - tI i 8amblea Geoera) de eociODil\l ~. ,00 1I00ioa q ne represeD en l.. ~re Ayude Ud. en su ca m-¡ paña pro-ciudad al Co­mité Civico FemeJ',ne. 11 Coopere al me)oramien- I fo dt:. Sanla ""arta _ ~DI05 fd ¡(¡clo Oávi!a. -f dHooo o )2'.-:5aola Marto. _l accloo •• Frao I co Lula 0- cual'ta. (S, .. ) parte, del oIP1\a1. . 1ar'e 5 .. S1l5C'O.oo Cenlflcado qQe e expide en 2.S aeclone Juao M o oera ta ciudad de anta Mart., a loa O'vlla $11.500.00 'el n ti ál días del mea de mayo • 2:s acclooea Rlc rdo Gooláler. de mil nov8clentol Qaareo'. 9 ,u.seo,oo cinco pal'& ea reglatro y publl- 20 accione. Guillermo •. Mo- c.aCIÓ~ de confortrldad con la. rin 10.000,00 . di po.lelooe de 101 .1'~fc los 20 acolOD8 Jo e Ma. C. t.ro 470 del C6dlgo de ComercIo Te- MOD al O 10.c00 00 rleltre y :59 de 1& t8Y 26 de 1991 ~6600~g:loDe8 Jo.é B. \Ylve Ulise. NOgueTtl 14 8.C ione Cerardo M Daniel ~otarfo 29 7. .00 7 celona 41fonlCl C,mpo Se· rraoo S 1500.00. S ac,loDe8 Enriq ae E. Gonzá ler: 1 500 oo. Felices se I C'man dI Comercio.-Dlpto del Magda lena - .. o,. ~ar~. N9 18 8 jo el Dúmero dleclooho y a tollo 77, 78 Y 79 de) Ubro re8· peoU o, tomo 111, queda Inacrlto el anterIor e tracto. y 8e deyoel­y& para 108 efecto. de loe Arl. 410 del Codlgo d. Come rolo Terre \re y ~9 d. la Le, 28 de 19S1 SaD Yarb 26 de may. de 10+: El P,e Iden -e • úuis C4rLoB R 've 'f'a El Secr.'.rlo It.lbcrt~ Cotee A utilida de UD Cenlo ID­du tri I depeode de la e ac­litud de lot dalos recogi. do.. OaIO& tallol o de •. cuidado perjudicaD 101 re. luh dOI y pueden perjudi. car I pai •. • I y Año uevo • , , • e JJ COI orcio de Cervece , as BA VARIA, . A. FABRICA DE SA T A MA TA . aVisa clientela de la a su partir y a público en generaJ, fecha ha fijado e . que a precIo de la botello vacío ( 1.14) en la un peso Con catorce .d oceno 0.09.5 cada centavos una) y e na de consecuencia el precio de la doce ... con en ase s ra de $ t),92 o sea a cerveza 14.60 ~I bulto de cinco docen s. El J"qu-do continuara . 01 m s o prec o .. Santa Marta. abril 28 de 1 45. E UA DO A • GE E T - ----~----------------------------------------------------------------- - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. )9+.5 EL E.S1 ADO DJAKJGl &) J EL ESTADO I rUNDADQ NUESTRA ENCUESTA. )LA . fARDE I tN 1.0tl Que vaya la de/egaci' o, peto ~ANTA MARTA - MAGDALeNA - Mermelod" ~M3Qeshcl OD '¡e5lCO OOOl enu a pa a , pa las 810 semilla encortid08 elo i n del a am do arqoltecto cubano rroduclo Rodrll- foslorlnD. Colcaum Polvo, HerIL e. D v8rio~ !!labore, Jo' rez e paño), iDO tintos y. btancot, MenDe) en rerA, Quien bho lo d b e pIaDOS '1 dejó termloada Ja ooy· E,lo~ articulo, puede ,oUctlorlo, s in recargo fn I(')s precio,. Jugo e t m8t~, w 18! abaUo JaDeo, Eeo árrag08, ... oru tao&O a Ubrlca. Muy gr ode & nce,tro ,ul>a¡en le para I deparlamenlo del MOR olene, Flake , eE'eOHa8 de hmoD. Vliillilla , Da aoja. que o t9. (ué 1. locba qae 80 Bogotá. y In- J R [O' b I b d' b le 108 eteroo. obatácu)oa de lo r. . . .. a:.o, e e 8 ~ra a •. gtDe ~&. pi rUca preparada orgaol moa oricl.le . ta .. o qael Beje, edificIo 049ilo, ldéfono numero 2-5 • t arl08 colore aCtIte d I D82&. DO e sDly tinto y bl neo, o eoer dOD Pepe VI.e para c ' e~ulr que .. 8 ota Mart 88 ~~I~.I~~~t.~'.~I~I~.I~"~I.~I~~~~~~ A 1 A AN O "L 3 2 . .. -- f " l Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Junio' .5 de 19't:> ~.-!!!!~ Nueva Jun' Que no haya i"di,alo d( Empltlldos y o· Velo brtrOS dI 1" Co",patl'« Co lo m. b,.,JtI dt EI"t,ieid'ul Para nombrar. cret.rio de • • JI Liga de paz 'Di'lccrOtl L"clIl: C.Ut l. C,u:( Ill.-'D'r«cid,J Ttlt. 4 (, S San franol'co, janio 4 - El doc· gr 'J IClJ e lD,e.. \or, H. F. Ya~ 8rlnde, conaeje- SID .. Mlrta. JUDio 4 de J94$ rO de II embajada de Holaada r. Drreo~r de el E TACO en &lbJD wn y del~g&do , Presente, la eODfenDel, de lIs Naclone. T enema eJ ~u to de llevar , UDldu. prop~80 ea seSI6n pie· IU conoclmienkt que 11 Aaamblea narla qu. e lDcluyera en el In. General ell U aeatón ordlDa1'la torme de la comllló., de "1m· d. ayer eligiÓ ooe. Junta Ojo blea genenl Olll f8comeDdaclón rec,"'a iura regir 'oa de.\IDos para (!Q8 el leoretarlo ¡en.enl de la 01 anluelóo dQraD'e al d e la 01 nlnel6n de legnrldad perfodo re )amentarlo. ¡a eaal sea etegl O por l. alambh,. ee­Quedó inlegrada de la manera oeral.. llar recomeodacl6n del l~uleDte con.l',o de legarldad. medlaD\e Pre ldeo'a. fDrlq e Campo el ,o\0 t. ,ora ble de sle\e ° m68 (ReelegldoJ; jceprelideo'-e. Jaao miembro de la asamblea. L. M enrlQaez; Fjllcel. Carloa 6 propauh e Upula que no e Morelll; Tesorero. ~esúlI CU'I. n8cearta la COI.Dcldencla de J08 tlo Secrebrlo lJdelDlUo Rada; voto .de los CIOCO mlembr09 deJ Vocalee. Carloe Brlcollo y Jo.é I. eoouJo d. 'lI¡urJdad . V.Degas (Reelegldoa). ____ . _______ _ La oe.a JODca Direotl.-. le pone a la 6l'dene de \Dcha 111 ALM A CEN E S ora' ni elODes obrera de la Re-, , pÚblica para \Odo lo q 011 le reo! lACl006 con Jo ,rabajador ... ~St.Il.dicato de Empl.e4d.()s y brero! de La Compañía (AlO1l6' GO LON·x blana de 1!,tect,.icidad. NUEVOS LI ROS 7{a{lItl Bt.rmitde~ ~4,.tifJli eoretar(o AuxlUar RecoE! toroccJ6n-G Ferrero Adfo, ,J Jap6n-J. Mewmlo Moerle y resurrecl6n de ra democrac ¡a eD Europa-Miguel Un S. Benario. "0 uevo equI•. . e FooI 8al' S nh arta. Jnolo 2 de 194-.s r. OJuelOf de I Drenea babia· da , tierna. Muy apreCIado y lanor ~u pllc&mos eocarecidamente le 81rn prell t ro08 8 o •• Jto. ayoda en publicar en el di.rlo qae Ud d ignameDle dirige e) ff{olen~ aviso. Con (eeba 27 de mayo .e eoo . muyó en el earrio?danzanar ••• el P&lO las Florea el equIpo de Foot ! 11 Club "Ac'!lóD'1 Trabajo iel Burlo MaD~DIfe.. equipo final de l. ~oeled.d ·Ace160 y Tra­bajo de) Magd6lena> Se Inrlta _ 108 ¡ÓgeDe. del Barrio M DnDare. 'Y' reDerf. a lI8 rE-oDloDf JOa domlDIZ08. a la dO de JI tarde C.... . VIlII Adela • . Agradezco l. amabilidad de ar.UDcJ.r la )galante Dir ctln: Pte.ldeote, Lu'. M. C.nUlo. Vice· pre8Ideo~, S.mue) Maalj· 1I1¡ TeBorero AI.,aodro V Péus; Recaudador. Santo. Msrtínea P.; (SOal. Alfredo Romero C" s.­cretarlo. Alfredo Gua,; Clplt'n, Mall gel Meza lIe despido eOD k)do re,plto de U4 AUo 5 . .5. Secretario Al/r,. GfJr.~ M. • í d V¡.je por Sor8IZ:érica-W. Fruk Qoé ser' de lo. pueblos J."lno. -L BuaJ«ete. Qae=baeer con loa alemanes­E Ludwig. Bue. par la pu.-Henr,. M rJlltoll fl por 4aé d, Ja guarra-J. Lagorgettt A 'r .éa de 11:1 lenkl-GDsh,o f,(ejra J. la poH~le. exterior de IOlfllll' dOI Unldol - W. Llppma n Del 'Puado y del futaro- H. G W.lla Hotel del Nor'e-:E Dabl' e.tadlo. .merlcanol- MarUn GaTOra M.roa lIlIodro de la Tone. reforma. dor Soalal americloo.-J Lazl rte. 1I Ca aIJero de la Vfr~en-V Blalco I. Orlellte-V Blaaco Jbaftez ArJeJ-Joaé Drlque Rod6 Tr Itoafa dum't1oa-Jolé Marr. PemiD Emillo-J J RODIIIUU. L. l.eDtara 7 el órdeD-Gutllel'­mo de Torre El po!! al de loa uovadorea-Be· 11 .rlo Rold'D la dOI faDdaoloDee de BaenOI Aíres-I!orlqae Larr t • . El .LIDJen--eDrlque uneu. TelDP .. ud en al Parai.o.-Helea Toppi.g MlIlu Loa MI.tari0. del Amuona-R,­m() D Prlento Hiltoria dele Llb rtad-Pra13ol. ea A,aJa. m e (LA MAS ACREDITADA gEL PAIS) liSfti del soreo N9 7):) de Junio 4 de 194: I Premio Mayo, ~dido en Bogol(j 2895 $ 20.000.00-1 Segundo premie 34(JO 500.0 T ereer • 63~9 200. Cuarto • 7414 90.« t QWnto • 8784 90.( Sexto 5010 60.01 Septim. • 6200 60.0. ,.tenor al ".yol 2894 1 30.oc oOllenor al .ayor 2896 130.~c .... 0. billetes termi •• dOt el) 89S .aUD 60.0( • 4 • 95 11_ aD 20. •, • • • ; lIa.aD 16.0' billetes 2886 al 2893 anteriores y loa billetee 2897 .1 290-4 postenora lIanaD cad. ~ S '0.00 ?agamos doble Dor la ultima cifra EL ESTADO Pis ino 50. 'ANTA MARTA RAILWAY COMPANY _ Arrendatari8 del Ferrocarril NacioD81 del Magdalena - 1 T 1 N E R A R 1 O N9 10 EFECTIVO DESDE EL I 1 DE ENERO DE 1943 ITrr-ne, con fum~o hDcia r I Sur ,Tru'l~' con rumbo hDclo el-;;¡-;- lunes Marre, Miércoles To O lo DII~15 ESTACIONES Todo los O'a. ~-e- Vleroe~ SQb~ MI"to PosDleros -M-b-lo - Mi to Pa,~~ Míxlo 55 --5-1 - • .50 _00_ _ 52- - - .56 A. M. P K A M P M. Ó.2!i 5,05 SANTA MARTA O 8,00 5.~ 6.41 5.2+ Goiro 10 716 5.:)8 5 .:S I POlO Coloro dos 14 1.40 5.4 on Joco 21 I 7.28 7.12 5,50 PDPore 28 7.15 .5.fYl A. M 7,27 0,11 CIENAGA .}j 6..55 4.:U P M. ~.:50 7.')1 P M ell: AGA ')5 A M 4.~ :'.,..0 ~ .~ 7.48 Polma 42 4-20 '),29 608 7 . .51 POOIOID iO 4.21 :'.01 6 .. t') 8.12 R1OFlúbtico: d1i tlJL\lZ6llpl eBz . Fue' on padrl,Do .no •1 ~•1 0!. • to do Io que eoOal' d ere coo· ' LOTE N 9I. -17 Sa co. hau·o de trigo la boda don Rafael F. Pane. JUOIO 5.-EI Reoe· veoiente para que el pregr •• ,REY DE.L NORTE.. coo 100 !ti". c/u. ara. Vi". y el Dr. Ja obo Pioe lral De Gaulle ~~ hecho .a·rm. de fellejol l· cUDlpla io· zóo de 20.00 por laeo $ 340.00 do Barroa y mod.iAaa dona Ibe! ~ue DO pa.ltc.p de la'lellralDleDle y CaD el mayor LOTE N9 2.-17 a.ol hario. de Irigo Acel. de e rdenn y ta te· oplDlón. ~e .que lo 8IUOto'lrealce. 4IREY DEL NORTE. con 100 labras c/u. ara. ft rita dona Ol M8ria Daza te Deo. i.rlo labaoele, debeD I-\rUculo 29 - N6mbr8o e zón de $ 20.00 por '8CO $ 340,00 °Allelieilar a lo. OU!VO le. cO~lIderado. en .UDa Coo· miembros de la expr.1 d~ lun LOTE N9 3.-3 Sacoa de hariDa de trigo elp o lel deleamo. uoa lar. fereoc.a eotre Franc.'a. 10Rla. : la a 101 siguieotes caballero: "REY DEL NORTE> cad 100 hbra. c/u. ara. a ., dlcbo a luo de miel. tena y ~el8do. UOldoll a~la. J Aotooio Riaa~o, M., Ma. z60 de $ 20.00 por Jaco meole, 1100 que a lal reUOIÓO ouel Vive. B. Eorique Cas. NOT A S . . deben aeia,ir también Ru.ia tafteda V., -Julio MediDa. ,.- erA postura- adml.lble la qUe cubra . el 60.0 La Novena del Perpetuo "ocorro y Cbioa. • fio de .barcar Ju o D. Armenia V ásquez valor parcl.al de cacla lote,? er. pottor aceptado,. lile el problema árabe eo el Le· ADlelmo Gual O. y F,ao. b.aya cODII~oado eo la Cala de la Aduao el . dIez por nle O IU tot·al,·dad . • e '11 V Ciento (10 .) del valor del lote o lote que a pare a If. Se vi.a a lo. devo 01 de' Stame bul. junio . 5.-La CIICAOr ticau,l .o. o3 9-Caroilma..u nique. m~tar. Se pre'Vle oe a 1c" a dJ' U d1' catan. o Ja o blIoIB CI-Ó de cu- I Vi, ca Jel Perpetuo So pren.a lurca ha lerciado eo .e a 101 lelloreo nomhr :los bnr I.ole.gro el v lor de la meruoda. deotro de las. 48 ho. corro que I oveoa comieoza la discusióo de 101 acooleci y leftáleo~ el di 2 de ju~io fa. "IIUle~tol al remal • lO peoa de decl~la, e deSlerla I el .bado 9 dol pro eole a mieolol 00 Sili. y pide que a lao 10 a.m. para 1 iOlta. adJudlcaCIÓO y de p~,der a fevor d~1 FIt~o aCloDal. 1 la.; . m.. .0 la e ledra. T urqula loa iovil da tambiéo laclón de dIcha juola. .u~a que bay ,:,oo .. ~oado. La adJudlcaclóo .• e hará .t que I ml erá ~I 18 a a la cODfereocia propueata I Articulo 49 _ Publlqueae m Jor postor, qUleD . tI.ene el derecho de exaOOIDaf le'. I 6 30 a m por Chdlcbil b d 1 dad. eolado y coodlclóo de la. mercanelal ue va a rom • ti. • . " p or . 8dOdo Y eo a p,"osa e .ar, pOlque la AJu80s no aceplará reclamaciooea pOllelio. ,"El Bue EGllU Aal . Id M "1 re. a Ia a dJ' U dJe:'aC·ló n re.pech.v a. ca e UDlc.~a • ~aDta Marta. mayo 29 de 1945, E ERl ASIeNcr eAta.r ioN, AVARRO El admioiltrador. encargado. En"rique A. Corf'ea G Lo er'a del Libe tador LA BE FICE CIA. Sorlto '9 202 de luolo 2 de IQJ5 Premio Mayor 5763 Vendido en C:l) li :1 RIO El S cretafio. ·OLIV ........ 1 ..... A Gusto" MA UEL VA QUEZ D. 29 Premio Seco 9 5079 VelIdido tm Barr •• q",i1I. 39 Premio Seco N9 2448 VeDdido eQ BaCl8Dquill V isile usted esie slabl cimien 'o en el cual nconlroril un completo y renova.do surtido de roncho. dulces. chocolates finos. bombones golletos y licores fi. .:.fi~u;:.'!r.'~~\ ~~~~~~y:.. Go orel del Sorteo 290 ve di10 eo MedeUto ~ O E S: ~ PREMIO M 22 Vice te PUtlla, A. Goota'o Jiménu M. Lul e. 5óDchez e ucfa R. d G Ireldo D omioga Villa A Irr Gómrz Glroldo C~rlo . 8 rrirnlo r.mllio Cómu Colo Colombion de Ahorr YüR I o~.oo 1.100,00 1. 100.00 1.100.00 1. 00 00 '<) 00 ,,!SO.OO "30 00 ---1.1-00- 00 00 ---1 nos de distan los clases, Vento de refrescos. cerveze I bien helado y goseosos. - T reto culto - Servicio esmerodo. cEL BUEN GU TO. de - MIGUEL OAU Calle 10 carrera. 50. esquino Geur •• I de CODlabjlidad ModelDa. Cuno completo eo 6 me.e . (. Safti(orio~ rtusrca KHOLE de I nq.,e oeopl do ZQocho de • .> y ~ pulgode Mimo ro poi o: 'Famborc i_1 aOltado. DC. (. gros y C mellado ... COIOrOD,a um rado K. ~od c:au ita: .) Soda osh. II1C410 de ~oc1o. Boro : Tuberia. ne fU deo .. •• halle. 10" Aogto de C' bre I.robre IJ o 01 ofzodos. (. PAP~L CfLOFA \ GLA_ IN Limos l'bobo Toper de .) .5 ~ O . lunch doras hlrr Conos' T c:hude por laplCttla : (. Re orle amrr'cano poro mueble : uez moscocla. r pe : ~) Pope ('mbreado b Ikrah de 2" S O. E. OLACIRECUI L TDA. r dC' . .OIIlCtfrgu. - por. ':fC-O 7 ~ e 'ClOIlO - 1 J .- Ofr nqu l/e • <•: .... . _.~ . v" ... ~~~~~\~.~~~~ I cGn~ I Ca a ~ . ~~~~~"""_·"··"~- ~~~~~~~ _______ ~A~N~ogu~ B sisl m d libreta con s Ilni-6-t~o-d~6--~~~~~----u-s-f-e-d'-p-I----~ iaje y lo cap cila pllr el cluar retiros en cu l · UI rll d J s lOs d nde la Ca' de Ahorros tiene si b ecida~ sus 011 c·nas sin m's re uís'lo qu pr enlando u l' d Ur.a lns'itució n al servicio del pueblo colombiano. CAJA 10M lANA A O O. Dir cc' n: CAJ A lA Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6114

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6110

El Estado: diario de la tarde - N. 6110

Por: | Fecha: 28/05/1945

, LlJ. ES I \ O 1--::-Ul Iur A T AItD DADO F. 19" ..... J J. ',Il.do ., 'vio ar .. Jlo ".di ... "fa. Dir~dor Gerenle: I GABRIEL -CHEV RIA J~r de ed.C'ción: Ayen L. 11enl íqurz - I I- -1.945_ 'A- O v I Be,uuadl' co. .... ó ntJeu'o o 2 •• el.. ~a.1 • ele C. , TeU.,a!'OII el 11 d. JUDJO ti 1:938 I 6 O SANTA MARTA = COLOMBIA' NUM. t 1 _ _ Carlos rango Vél z 1I galá a L Nueva York el 20 de' e , le la ce personal enlre el doctar Enrique Vale cía y el Camarada del V·llar e desconocen los motivos de BU ,'o1e --. ral en Bogotá. BOiotá, meyo 28.-Uoa rao act4vicJad polUica ca­mieoza a teDer la .emaoa qlle e 100Cla. Se ha IIan tO la e udad 101 he candi ~atos 'ibelale, doctores Ecnaodla. TUlbay y Ceitán. Este Últl. mo prepara su jira por caro das para e próximo 7 de ;uDio. de ~onde pa a.6 lue~o al occidente. El Dr. EchaD di lamb'éD ald,6 el ábad próximo a vi lb r la misma regÍóo occidental. acompaOa, do entre otrol por 101 do· T ~ r los contanuos a(~- ques norleornencanos_ Eleábado eo la tarde ocu herido eo el brazo. eo forma rrió UD laDce penonal •~ otrA,- re Ye. C uao do aquéI I~ iocor. Guem, mayo 28-PoI e,- el Dr. Eorique Valeocia, se- poró. revólver en mahc,. pa pacio de 40 miDulol, H gun crelario de gobiuDo, y elle, ra cootestar los disparo , iDfo~ma Ja radio de Tokio, ee O?r luan de Dios d~1 VllIar, contendor habla de apa;e;~ arroJaron el !labado ceoleD~ dJ;~ctOJ del !emaDaU~ eSel. do MomeoDto dt'!pué la po .. rf5 ~e bombas sobre la cap. qUlplaoo». Como se mformó lida lo dett nia eo ru de. tal mpe na: La . ayor p~rtt en eatas columnss hace u~o, peodeoctas de la Coopera ti. del PalaCIO Imperial ha Id dra!!, en re los e presadol Clu· va Agrlcolo iendo cooduci. dl!sh.uido. L mifma radio dadaoo& e?,istla un pique per. do a cuarl~1 de la acional ad Ile que mayores y má oDa.1 debIdo a al6Z~na ex· e iocomunicado Inmediata. fue . tes alaquFlI e e'per2D II pre Iones que apSfPCleroo C! mente. Ha la el momento de ra ~ I futuro. Toda Ja ciudao el último número de cSt'sQui escllbir p a io le macioo aún m/rró gra dta n.tragor, de tal ple.no», Que .el Dr. V 81~ eja continuaba la incomunicacióD. modo 9ue el ga blOet~ }apene e~tlAlO ofnslvall de su digo El Dr. aleoci~ fue acom Dr. Q)'ln A"anQO I ¿Iez s~ r ~tlI0 para cooudera! le , melad. paf)ado por alRunos amigo. utuaclón. que se cooHdeló f -Abado. de trel a cua· a la clioica dr l Dr. Cama-tore Goozalo Restrepo l Jo!é ar. Y er Dr. urba)' ha eslado en es o postrero. die en ~ootacto de sus. ami· f York del Dr. Cl rfos AreD gOl pOrUJCO!, COD ef fin d f go V élf 2, pro a Jemenlt: eJ rt!/o~zer !!-Ia caD?paO • por.le, 2u de ju nio e tró te, fQÚn oresldencJ8. POII~lemeDte d!c 11 fo com oica el pI pro Dr. te uoa conferenCia por radro. Araogo élel a uno le fU P e.o la Doticia Que h parieote en e ~t a capilaL El. causado mayor revuelo hOl ta chiva cs el o jero de to. en 10 1 medioa politico, s J~ do loa c ment aríofl, ya Que ,pró ima U gada a u ~ vc tal viaje f e lupone relacio. Una Queja Cont1 a El Mensaiero Dft Correo nado con 101 ~ uce oa d le politica ae tu al. s ... ~~ _ o muy grave. tro de la tar e. ros sellorel cho doode e le placlicaroD Valencia V del Vlllar le en· contraron c&sualmente n el callejón llamado de Sao Frao. cisco, o s ala carrera 4a , fren te al establecimieolo cSibe. ria . El primero veoia en au. El ~residf,nte y el mtniEt'tO de gobier­no conferencian C:obre la OObell1Qciolle d to y el leguDdo 8 pie. Va. Ifu ila. Magda lena y Antioguia le ci detuvo el vehtculo. se. (Pu • la ~ . p6.aiDa) He idos ist·ng labera es ns o Bogotá, mayo 28-Com. gún ~efjeren persooas que pre· I Bogotá, mayo 28.-Se ba plelameDle restablecido de 108 lenclSfon el hecho, se apeó lamentado mucho en ta ciu- I I . b de él y lUégo acó UD látigo, dad el iocidente de angfe ma ~! hque o aque'8f a'd' de. haciendo el ademán de delcar o unido ayer eo la p. bfscióo Slr~s. I ~Y, a I!Ilus D oc AtVlb a lóe8 garfo sobre del Valar, quieo liberal de J-\rmeDia : conl mmlaeuaes e r. sa D 'b' I . ,- F á d d S t •• t prepara o para recl .r e ata cuencla del cual r sultaroo Se 001 ioformó f I ma- el ero b' ez e ~ o, mllli/~ que di oaró revólver 80 heridos el D, JOlé de la Pa Oa nal por pelloDa vera 7 , QU f p ' 28 (N O ele . a gmo al eraDoao , UqDUaie n,l Irgcae ec oor bre .e, l Dfr . Valedn cia. fE l pdr'o ' va · dl'stl'Da'"U I' o· parJamentarl-o· 8 e as horaa (lOa. m,) 8ÚO an • m~ yo .- . f' I reli. yecll I a ortuoa amen e, 10 calden.r, y J corooel Barre. b b 'd d I F.). -ComuolcaD nue eJ CJe· erencla con e . ellor p contra la pared U 'b 'd ' no a la • o eotr~ga o e neral DelestfaJDI f'" .""' deo te Lóp z acerca de 108 . ra n e, aguern o coparlt. correo 08cio081, por el men d ( d' ue aSse~lDa. nuevo~ goberoadorea que el La herida Jarlo y veteraDO de la gue. . I . o.tal o por 08 ~uar las« »en PI' . . t cr- ') d I d' la) r , ) a agencia p , I campo nezi de concentra '1 gobielDo debe nombrar para or a RlJn . mOVlmlen o eo rre !I. a ~~UI8 e a ,. Jura su repalto , eotrega a. d D I 19 d t reemplazar a Jos mandatariol falso, ValenCia cayó al pa· fereocls polltlca que eparao lo. interesado.. Un num ro·, c~~1 de t9~511, E f e 1 del Huila Magdaleoa y An. vimento y de UD segundo 8 tao apreciables diligentes ·0 publico e t~b8 e&tacioDa. a n h eb, 'd • J ·1 ale dJe )e, tioquio ~uieDel hao renuo. di paro eJe del Vlllar relultó del llberariemo. o frente al Edificio Nacio que a.a'l o e a ma e () . d ' . bl I d I reailteocia eolle 10 1 interoadOf cla o ureVOCB emeote IU' e ON 08 esperan o que e expre IdO b f d' . cargos. De un momenlo a L e TA lado meo ajero llegara a ha· ~ d BC aUr ue etde. la 'lO olro le esperan tales de.ig. cer la entrega ele 101 lac~ . vlfa o por 08 Uar les a e· oetionel, El perjuicio que recIben maoel!l pera abandooar e JOI ciudadanos coo elta de. campo, con I pr texto de . ·fí el que Iba a ser Ira I,dado a mora IOJusta ca a el eDorme. . I AJ r d I IO\l8sión de . como .alta a fa vilta. Si a otro ugaf. a I! cam· lal demora. regulare. en el po (,d e muelto a tiro por I Z traD po. te, .e alrega é.ta, de e'PEal a. 1 D I t • I . cudos que el uoico re.poo.able el 5leo, eba de eSdr¡fO, am) Soo constaote!, ~ y muy meo aJero, cuyo nombre del idO Ye COI; °ba ~r ~d gtde,a justificadas por cierto, la CODocemo., el lelvjcio de ca e d adu el' a. al SI. o e el queja8 que recibimol en la neo eotre OOlotrol llegará 8 ga o f e 8 leila encla en a dir CelÓO de este diario por , d r bl looa ra ncr ~a que pelmaoe· la cantidad iDmeDS . de lOO- el r mal ep ora el. . d . d'd Mu l~nt8meDte lIamamo CiÓ uraole u 01 me. I • cudol que tieDeo ¡OVI a I t Y -Jo d I t t ' ta y ocupar por fOI alemanes. la ciuded y hace ao u,tio 8 a eocluo e CaD ra I b del propl'o lenor at•' leote 01- SE O Indu51r1al de: u le d dtp('· la vida de J08d ha i aott!.' lal, a fio de Que le corrijaD de el • lIa del e 0110. in 'u A peaar e Que segu le I d el coo~~,ación un ~ran canlldad 001 ha iofor (Da do el depart - el'al inegu ar; a e' que per- de dinf'r • d ~ rU('rlO y depo'J¡- enlo cODlltibuve ahora ' CaD judiclO ootaa,JemeD'e al pÚo b hdad ru.tO ti poi, quedol ' r. blico. perdido, fIlayor luma que al,te. para le c mpafta I n'laria. la ac· ción d lo e pleed? d I E I d 1 lottilulO Ma¡daleoa'J .e En. ~o. la ooe. ~ del Lib,", corre pondien. venflcar' l. F erlso de 1945, dursol lo. te al pre,enle Ita 25 del roe. entrante. d)aI23. 24.' t t Feris lerá un u· Elté Ud. peod.ente a NUEVOS ramo no e ve por moguna parte y el morl I za cudo ¡gue hacieodo IU8 eal a 08 meola e impuD meote, Qué bace la Unidad Sa. nitalja? Abre!e licitación para contratar la COOSllUccióD de un pue to de monta en el muoicipio de SaDtaoa cODforme a 101 piaDO' y pre upue tos q e pueden !oficita r 101 inlere a· dOI en la O;rect'ón de Obla8 D partamtolale •. Esta licitación e cena.á 1 dia 4 d juoio venidero 8 la S p, m. Santa Marte, olayo 19 de 1945. JOAQUIN PINTO e. ~ ub ('C"rdo rlo de H neole, potrero. emeotera y tierra pera cultivos. Inform S ~l teléfono úmero 389 I o por correos e.E. Saray-Ap.eéreo 538 Sta.Mta. o OLVIDE , , j llguel y to o cuao .. I ----------------------------------------------------------------------- " ., e • El Con o cio de Cervecerías BA VARIA, S. A. FABRICA DE SANTA MA TA aVIsa clientela de lo a su partir y al público e g neral, que a fecha ha Mi do el precio de la botella vac" o en un ($ 1.14) la doce cons~cuencia el p~so con catorce o ( 0.09.5 cada precio de la doce­C! entavos uno) y e no de cerveza sea a $ 14.60 co en ase ser ~l bulto de C1nco de $ 292 o cloc nas. El l"quido continuara ~I o . mI pr elo .. Santa MarIa, abril 2 d 1~4 UA DO A • GERENTE. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El esTADO ~~JE)O IrUN~ADe ~N 1.02& , , , p rt j on SANTA MA T A - M ~GDI\LeNA - GOL M81A linte fl a pr 51' ri ad no s ñada • Eo la última reuDión habida en t palacio presiden. ci " en Bo¡otá. el tenor prelicfeote de la república anun­cié a lo. iodultriales, ec~oomista. y hombre. de oetocio .11t f)releotel que el gobIerno tenia va ooticia oficial de que la podetola empren petrorera Shell babia reluelto. de.pué. de Jos tlludiol técnico., proyectos del Gaso. e.tablecer uoa araD refioella eD Gairs y sacar a dich lugar n oleoducto propio para la e.lp JrtacióD de petróleo y derivados del milmo. La información preaidencial vieo v a contirlDar la. e.peraOla. fundadas 'Iue le abri¡tbao el relpecto y a 1m primirle. el selfo de una reali ~ad que 00 admite ya re· .er9as Di discusiones· E,tá decidido ~ e la ~hell COOI' truir IU oleo:luclo y UDa ref;oerla en Glira. con c~paci. dad para producir 70.000 burile. d,arios. lo que impli­ca la inverlióo eo fas cercaniEu de S mta M3rta de un capitar PO meoor a sesenta millones e dólares. lodudablemeoh que ello 001 tra erá un grao ¡ocre mCDto comerclal y económico, pues hay que peoul lo Que el uoa refloeria de tal capacidad. COD sus poleo tes i.ltalaciones, calal para empleado. y obrerol, etc., para darle cuenta de semejaote fortuoa; pero 00 ea menos cierto que la SheJl hará tambre" UD cololal oegocio en oue.tro paf. al amparo de IU. leyes y autoridades p o lectoras. Dado el gi'laotesco desarroll" que tcad,á la aVHtCJÓO comercial en lal pOJI-guerra y 101 trassportea au-omo ores eo geoeral. el consumo de ga ofiDa le elevará a cifras faotástica , lo que ablorberá toda la produccióo de gl' de nueltro conlinf'ote. Las utilidlcJea, pues, para laa compaftla. inveraiooi,taa edarán eo la mi.ma escala. Por mlaera que si oOllotros vam~:s a ganar. ellal obtendrán parejol o superiores provento. Debemos tener en cueota, iguaJrn 'ote, que nuestra Igricultura recibirá el impacto de los j laale. que pagará la refioerta. comparadoa coo 101 de 101 trabajadorel del C. pG. La c:ompetelJcia eot/e ambo. ('5 desigual V 00 admite comparaciéo. El único cultivo Que podrla resistir e a competencia seda el del baDano. li 101 precios de éste ea 101 mercadee del txterior le maotieneo eo cielto oivel ,epl.ductivo y .i la acción d I iobierDo le pone eD juego para la defensa de nueat(a riqueza agrlcole, a tio de que DO teDgamos que lamentar maDaoa incalculables perjuicio. I este lado de la ecooomla regiooal. Vamos a teoer que redoblar nueltraa actividades con el fio ~e qde el gobierao central pODga al puerto de Sao· ta Marla a J ahura de la8 necesidadel que le acercaD. Aunque Gai[8 Ir rá el puerto de exportación de l. ShelJ, S. t. 1\1 rta leguir .ie ado el puerto habilitado de la re­pú" lica par el la importaci60 y expo~t~cióo ~e merc8nctal, lo que impo e por fuerza IU acondlclonamleoto moderDo I movimiento que le espera. No le. trata ya de con.­truir uoo. modeetol muelles de cabotaje, COD bodeg1u de me~¡aoa capacidad, lino de bacer mucho más. Por lo menol otro muelle para buque. de mayor calado. dOlad~ del equipo mecánico re.pecti 7(J. NOI par~ce. por COOll· goa'Dte, que la ocaaión ee calva para eavlar ~ Boa.otá. la e la i da de que hablábamol en Due.lro aDtenor editOrial. Otra cOla para la que debemol prepa~arool coo ao hcipacióo, por razone. ob,¡u. el la fc,rlllletó~ del futuro concejo. Santa Marta, de.de UD punt~ de filia general, y abara COD mator fundamento, Dac~.ula t Der un conce J• o municipal de rUJo o pudieramo. deCir, que le haKa fren te con , . d I uevoI UD equipo de hombre. capaclla o,,. 01 o, tietmpo. qUue le avecinao. "o cooceJo IDtcara do por O mb I lelecto de nue.lra ciud.d. eD el que teDIIO Icce.o .8 dO' d . .' d .l J·ale. y otro. elu a· al 01. médiCO, comerclaote., 10 u r . . d d d d .. E 1 de luma Importaocla, a al anol e pre.llgIO. • o el . f I d I lal per.pectiva. de de.arrollo ecoobma.:o Y ,Iea e mu· nicipio • . El M.adalen8 tiene por del.nte UD prodm·IIOpflO Pf·or. . e h I 'do la auerra e ael lCO venir , pue.l cuao.d o ba ya cooe ua • I . ~'I hlt,1 "ue to a .u anUauo y nuea ra ,odUltrla aDID, f d proare o que entra· auge, a d em• I dC! i a nueva ucoIt e e ocu•rr.i r' en el traol a. la explolaci60 del pttróJeo, it qU:e,6 de ,raode. pro· cu,,~ de UD par de. 8,,~01, .u~ IOC: de florecimieoto ma. Porclooes. P.r. reclbu el' P tar moral y elpirilual. teria' 101 maadaleneD.el de~ed·· e:. mental .e acreceDlar' lDeDle uDido~- El patrimi.013. e~:i 'fol,eriJad. debe en­e tenDa "UII' DO lo.,ec a y freote .ofidaJlo y co· cootra'BOI a todo. formd .Ddo UDde I miGO ,egalo de lo. b. I fi. de hacerDO' 11100' dio.e •. (Especial p ra EL ESTADO) el di. .áb~d~ 19 del .. preol 'Duev de la noche del día lu-, bre este tema; le pedi alguolS sen(c mtl .arrlbo .'. lo , Ciudad aes 21 cu~odo DOS eocontréba. aclaroClones y elocueolemeott ~e. Me.deJl,o el deshnguldo po- mo, rfuOIdos en complulia me complDció. Peto DO pude "ltco IIberol y caodid~to. o lo tombién del Dr. Nieto Cllballe- ~tomor apuoles de ute ioter. preSidencia de la republlco . Dr. ro: eD uno de los bores del cambio de idea!5 y 01 pedirle ~o,rro fchondiD, qUien fue re lUJOSO botel. que me repitiera alaUDOS con. Clbldo por todo el IIbero\i~l!Jo Después de soludor cordiel- ceplo, me dijo ue era lo mis­ootio'lueño .y por loda5 la51 menle al jef~. me mDoitcs'6 que mo que hoLia dicho en le c:1~su frab~l~doras de la moo- ~o era propiamente UD reporla· pilla de CisDcros el s6bodo taDa 51D dushoAOJ de color~s le lo quelme cODcediD, aiao UDa 19 del presente. EnloDces r(­polillcos. Le Pieza de Cuoeros charla sobre el tema que ,la cardé aquellos polabru de.y se encoofraba iDvadida por le ios iouara. Aquel dia estaba formidable d Iscurao aquello. mós de seis mil ciudadaDos locuoz. eloc:uente. amable y cODceptos re&pelable; que laDró que opl.audian, al condidato, de ophmisla. como siempre lo ho sobre el liberalismo para roll­la Iz:quler~a Jeberol; el eofu5Ios- estado el Dr. r.choodia. Me ficar que este porlido es tz­mo ero de,bordonle y ÚD ico. maoiluló ser ami~o personal quierdilla ... El liberoli5mo ba ~tcieron uso de la palabro dis·lde mi padre. o quieo coooció sido siempre. o todo lo larlO hn,uldos y e10cuentes tribunos, eD el Parlomento: luél10 de uoo de su meritoria historio ea Co- 105 doctores Diego Luis Cór- charl& cordial '1 privada comeo- lombia, un partido de jlquíerda dobo, Lebolo de la fspriello y zó a hablor paro t:L fST ADO. , DO de dttecha: lo Jué Luis Eduardo Nieto Coba lero. Cedióme un lápiz y uo papel CUGodo ,e creó lo Repübhco quienes admirablemenle hicieron y briodóme uoo cope de eXQui- coo freo cisco de Poulo 50bloo­el ponegirico del visilaote. Lué- silo licor. Comencé a ut!rlbir der. cuando 5e abolló la esda­¡ o. ~espués de ~roodts ocio· Inmedilllomente y o ioterrumpirlo vitud durllDte el gobierno d~ mOCiones y ovaciones populow a veces poro acloror conceptos. J~,é Hilario López: C:OOUDUO res. hiZO oso de la palClhra el - eMe ~ieolo muy complacido sicodo izquierdista cuoodo Dr. EchoDdia. quien eD magoi- riel grondioso homenaje que Mosquera. cuando se CJ;pldi6 frco improv;soción. foda lleno me tributó el pueblo de Medr' aquel fOrl\l doble estotulo) coos· de lógico y de ~onviaceDte dlo- lI'n y lambiéo muy complacido litudooal de RIOOCgfo ; siguió lédica, preseotó 01 pueblo sus de mi ¡UD por lo Costo AUáD- siéndolo CUGodo por aqtlellos di..,fSOS y 5U politico: DO lué uo lica a , comeozo diciendo el lele priDcipios dieroD 5U Yido eD discurso demagógico, sino un libu al. V oprovecl'tE enfoocn los campos de botalla Uribe y diálogo socrálico con el ucblo. pllfO pedirl~ siQuiera hablondo Herrero; y COD Olayo Hurera en el cual el caodidoto exponíet sobre oQuello región.-. Borran 00 retrocedió o lo derecha, Di sus pro(lromos inmediatos. Pero QUilla. CorfageoD y SaDto Mar· coo L6pe.a. Di COD Santos. 5ino esla breve in'ormacióo es sólo la son ocreedoras a mi Qroli. que AYAnZÓ i 'orio,ameole hocio o monero de preémbulo; como lwd. lo mismo que los demáa le izqulcJdo, 101 como corre,. miembro de la c:omisión uDi- importantes pueblos de aquellos ponde I sus postulados doc. versitoria de recepcI60 01 Dr. departamento~.· .EI li~Halisme IriDarios • . Echondío me tocó asistir costeño me demostr ea graodes eSe me ha tildado de C:Onlu¡ esa misml Doche el Hotel Ve- maoifestaciooes su beDeplácito Disto porque ocepto 103 su(r~. ratrÓl, lugar doode se hospe. por le polihca soctal del actuII gios de UD grupo crecido de ció el eminente jefe del libera· goblerao-. Y al hablar de po- colombi'Dos; pero si nosotros lismo colombiooo; ellí, después hlicd ,ociol del gobierno. co,,- lomos comuDlIlas, qué se 41 c .. de UD briDdis de champoaa. linuamos uoo largo charl •• 0· dario bacieodo Jos IIIJeratn? depelt mos cordiolmeale con el CS.'D muy equivocados aquellos Oro Echandia. quien DOS hi- que ceceo que yo voy I tetft- %0 uno chorlo muy emene e 1 VIS M o "ee uo pedazo de lo bonder. sobre la Juyeolud liberal c:alom. liberal 01 comunismo. coso SI biono 1 sobre los problemas los CODS rvadorcs demostraran de le post· guerra. Posa.o esta Contribuya Ud. al pro· si.mpati por I po itiea del ¡o-visito de bieDveoido 01 vieifoDte, greao urbaoo eJe Santa Mar· bleroo, leodrlcm05 que recha, luve nue~Dmente el hODor de la enviando 8U aporte para ur105? hablar por telérono con el CID- la cooltruccion de la quinta . y al hacer uta ofrrmación didolo liberal, a Quien le solí Que edificará pronto el loterrumpo para demostrarme cité cite por. ue me diero unas Comité CiviCiO F emeoiDo a arliderio ~e esta lesls, y. que declaraciones poro el periódico los comuo"l.t SOD laD e 10m. EL 1:5T ADO de 58nla Meltoi beoeficio de la Avenida laDOI como lel con,ervodorea gUltOIO accedió y eraD los .Campo SerraDOlt. {Pu. a la ... ........ , , , , , , , , • • • • • • • • 51 pol le repitió en 1& goer.ra qoe hayan de durar tres hOfas actoal. eD~re noylembre de 1941 1 o ID S recibe ahora el pequetJto y jollo d~1 atlo slguLente, siendo de que se trata. el cual con'Je- 108 alemanes Jos Itladorea ae nn datce de chocolate en p, h . p I. tilla de cblcle. bombo' Eo 1, primera guerra muodial , D • cie crem . pa8~lIIa de orozúz. de 1914 18, el ImperIo Otomaoo 4 pl ,mi de cbocol"e. pastillas de hizo C&u • comón con Alemania .roma y cacaboltea cubiertos de y 8ulgarla contra la Grao Bre· cbocolat-e. tana y 808 aliados, y la cam pana l I él ESTADO lANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY = ArreDdataria del Ferrocarril Naciooal del Magdalena _ 1 T 1 N E R A R I O NQ 10 EFECTIVO DC:SDE EL I I DE ENERO DE 1943 IT rene!! con -f umbo hllciO f l'""5ur Lunt's -Miércolc-s Todo, los Dios V'erorll eSTACIONes -"Mido p;;;j"eros M,xlo 1- 5.5 t 51 SO ~-·I----- A . M .5 .~ 1.50 6 .08 6 ... ,) 7,00 7.::58 8.00 O .... I 0.2~ 9.;)8 10.17 10.59 1122 A M A M. 6.25 6 .... 1 -- 7.12 7.27 7,J7 7 .48 7 . .57 8.12 8.20 8.~1 8.+4 9.00 O.O~ 9.15 0.26 0.'18 lO 10 A M· P M. .5.05 .5.2'" ~.31 5.4' .5 . .56 6,11 P M - SANTA MARTA Golro Pozos Colorodo, 000 Jaco Popare CIENAGA ClfNAGA Palma Paolojo RIOFf fRUIT COM'PANY • Manfengt) el Tangón en movimienlo .... dicen las «Abejos del lv\arJ .Los escuelas de estivadores enseñan 6 los e Abejas del Mor' o recuperar cargamentos embotellados" . fleleros pe!ladomeole corSZlldos po­d Iclonados Yo ellos eron expertos C'o montener los 1engoau en mo­vimirnto antu de Ir o olros maru. enseñados por ef cuerpo de esU­vadore/ ll de lo~ mós ,elecclooados IIne05 de vepores, no obsloole que unos meses antes 14 moyorla de ellos uunco hoblo moyl/ludo cor o de olnlluDo closc. En lo octualldad hoy muchblmos balollones de u\ vodores ope­roado NI lOs rrenlu de bolollo alrededor del mundo, .MaQlengo el laogóo co movimiento· eS su santo y scóa. Littos a Trabajar o Pelear Estlvor u uno de las muchas habllld.des conocidas o rODdo por 101 ac:llvos cAbeios del Mar •. odemós de qU( hacen porlle de los bo. lollonel del Cuerpo de InQtoicro, Ci.llu de lo Flota. Ahora 202.000 hombres hercúleos eslán construyeado boses, correleras y aeropurrtos COD UDO rapidez sorprc:ndente L1s10s a Irabolor o pe Icor desembarcoD con lu tropas de 0"0110 y .PUEDO H CfRLO· es su lema. Nosolro , los de lo UnUed Fruil Company, 1Itgulmos aS!Uondo 14 cnseñaou de '48 'Abelo del Mor. cc.n especial oraullo,porque muo chos de elllos v cnen a ouutros muelles pota el entrenomienlo práctico u el otile de (SUyar. filos moneJoo 101 equip05 de guerrai opnOD los winces. 105 grúos y lo, toogoOH que leventon glgantucu cona,las repletos de corgo de lodo especie. AprendeD también o ocomodar la carlto en lu bode os y o ascguror lo~ c.orjlamC!nlos que yon sobre cubierta. Cundo 105 .Abcjos Motloes \JClan nuestros mutiles, sabeo có­mo le cargaD y se descargan los borcos de Iodos lo, tomaño, '1 UIÓD entrenodos para desempeñor eso, toreos ea un llempo 'r'C()Td· A,t Que los borcos queden libres y lo GRAN FLOTA BLANCA rro.umo u comtrcio normol cOo fa Amérlcl tedIo, el ml.mo cuerpo upetlmenlodo dt la Un tel fruil Comp4ey. que ho ,do oficIalmente comondado por lo 0010 poro su en1reDomlenlo para l'1 enlrcoomicDlo de loo magnlficos -Abeja. del Mor. del Uo Somo volverán a sus pues. lo. o monteDu eltangóD moviéndose eficozmeole en el inttrcombio co­merclol eolre' 'as do, Amirlcos. ¡POI la libertad y lolidatidad de a. América.t lUDida. laa Américal, Unida. venceránl oc na: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I DiarJe d l. I.rdo E L S '1 ' A O O r.1 periódi ce d~ meYOl c:irculllC·óo en ~I fundodo el 8 de mar.zo de 1 921 departomento. == Número 6110 - Santa Marta. Mayo 28 de 1945 c:a Págiaa 6 •• - ==:::;, -_. -- ocial 1~~~~~f8WWW MfillMJNH~~~ I 11 SU TEATRO VA RIEDA DES- Presenta Hoy Lune8 U Vida ------ • I En Velpertina y Noche '=' ti LOS QUE LLEGAN: I LOS QUE SALEN: . -ProcedeD e de Valle.. - Pala e.,h leoa eo vi.· L. rom6nlica Dovela de AI.¡ od,o Duma., coo Emilio Tuero y Lioa Mool e • eo: I d r d su residencia Je de orgociOI , .Iió por 19 I~ L D dIe le ale upar, uRsr . e . '1 via 8~re8 el u~nor fablo a a Ina e as anle as le ~ana t,ajtltofl8méi!:enCt: Careta FraDco. Lo de. pe di· . I la ~ ludad e Dr. . d' mOl aleDtamente. QyIDtero, ex- ecretallo t -De uée de lauDo, dias J " AT H E. HaciD .. del .Depa~~·d·d''i'de pelm:Dencio n la ciudad 1- ay mteresanfe - Noche un CO TO v mu . d .... n¡zuld UOI. a e I con mottvo del du~lo que J.beralllmo meRdeleo l. o ,' aUlje 8 IU familia, reRre 6 aludamol ateotamente. hoya IU r~,idenc.B de Car- - Ef le .O! . d()~ aIDón ; ti ¡teDa, por avión. fa epre· f P. G rcla VI Ita I~. cIUdad pro cie ble dam& de ~ue Ira . o. cede le de er nBIlB. Le I ciedad dona T onlla ÚftlR '2~~~il~ preltolemo un alenlo arudo de '.iblo, acampa & da d t. -En i8j~ de oe~ocio e ; IHu',Di~ol 'Lorge·d Ar'dc~a Conferertcia de Na- t neneral G m~lin L e halla .n l. cIudad I le o. e DlI.. O! e:pe Imol. 6 • L oracto Man;t fié Morioal( . j - Al) u relldóencta dJe Bta. I viero y Ad mo es. declor e n pro- (In • _ lA I ... ~. .. id mo "anqur a I a'e. pOr • IU • • a .. _ o a u a ". 'aérea el .ello. Albello e. de Aduana e so Peloin la. pum era eur~clone. •. - DOD GUll!n mo F. Mo. Corvacbo amigo oue ho que B 28 H rece que r herida Do evi ,6 n, d. l aC8 o ,plic Ita. y de.empen'a un .110 carRO eo 011016'1 mayo / . -. dY • • te comprjcacione. de iDRun Politico liberar d CiéoaRa uoa empresa petrolera. Lolle !euoe 8 dc~n. rreodcla de Pari.. mayo"8 -(N O eJale, pelo lodavla 108 rnédi. . . d .. d oavleros y a mmJ he orel e·... .. l' h \ i ti la CIU a ('o viaJe C/deIPed,m08 cordialmente. d I r d F.).-EI RCDeral Cam liD, cos ei'~ta. no ao hecho el tgccio,. Lo laludamo · -Pa.a U .eoidpocia dr) d uai8. beoo e d 10, e aco!. ex.Qeoeraltsimo del ejé.c;lo recooOClmleOlo del C8.0. bao • •• BarraDquilla regre a hoy lb I ar'ó8 & d aSIr! e B ,rco'd¡oOllo fraDcét, ha compar~cido aDte se de la incapacidad y la FIE TA D DESPEDiDA apreci"a bl e le Of.i ta ArI·C·la l rzeapcul bloic .a.e oAs iateu e,.r1 oms inies troB e I pre l'de nte Bo uc ha r d0 0, Qpeuoiae nC roon e pondi e ot e. Salcedo M .. alto empleada de ob,a ublicas Dr Alvaro para depone. eo.1 procelot D . noce del asunto r 01 Fe mbp frado8 y brero! de la L¡brer~a aciooa) de D' hP 'd : .• d que e ,iRue 1) Pet8in. El Re. e. Ido al carácter de le- . d L" d . d l I de 8 á "ca Icore. aquell. eluda, a acampa I1d8Z' Iy Genó mt•z oP iorznóvJn a gOe! ne.8 I G amel l'O ha ha bI a do cretarlo. de I la ¡.J ob e.oaCI'6 o e.ta ciudad ollecie.o~ aye. na IU s.nor padre, ouealoo e l °d ol,a Unióo Indu."ttial· del papel que d .empeOaloo que Ileoe de 1 helld,'!' ~ co­UDa Ilella muy co.d, I eo d, lioRUid" amigo doo Raúl .en" e '11 d R' Pelaio como embajada. de man 80le e a po lcla, ma. AhO Dobr ldel compaOero el 001 Salcedo. Lo. despedimos. e, o) Oarbr8DQóUI a. Y. °bo . da. rsocta en E.pala }' el ge- ror Ld!doero, se ha detlarado · . t 01 & ARurrl.. upeuo en ID EFUNCIO ES: lae' rdeR dD . I rnlemd rod ' h e oe.a I W eYRao d eo e I pello. Impe . I o . pa a. con. oc. d • • leode de producción de di- -Nolicial de Riol,io dan a luDia e e eooa e le O do que precedió el armi.ticio. e la lo.e.lll/aclón, de I~ cu I che depeodencia o/ici.1 caD cuenla del fallecimieolo del puerto. cAl oe •• elevado d. mi al o he har,á. ea'lI0 eo. el. d •• moli o de u "palacióo va· apleciable lellol Raflel eam CUMPlEA~OS: ¡m.ndo, me era impo.ible p~f e IUez del encUllo, D r. runt.8ria de e e cargo que ha po C. Allameotaf la _ den. - I vierne. fe lejó.u cu~'1 Opooerme al .rmi tieio', ha 'po. . . venIdo de empeoaodo '00.'0 p.,ici6n de esle e'lJmable pleallo, al lado de .u. l.aml· 1 declarado. El Reneral Ga. ata flOallz ar• q~rr~mo da acli,"idad y competeoc.a. elemeolo .de orden y de lia.ea y amigo. la aprecIable melio parece h.llane pe. Ua. e presar nue'lro eOlrmleolo El .alla ajo .e. celeb,o eo Ilabajo, enviamoo el pé.ame • 1I01il~ . MarIa M. Cóme,. di~o de que. de h.be. oe. por eote la~eo able uc< o, 'U08 pIOlare ca /IDca de la a lodo. u deu Joo y DlUY 111.1 lelrc'la.la de la 1J>80era RUIdo en el maodo el D.mi •• que ha po~ do leoer peorE vecin pohJac!ón de Gai~a y le pecialmeole a u hermano. mó. alenl. y ce.dial le de' licio 00 bubiese oid~ (i'mado. con e¡uDcl\i t .de e m. I enor Apu,,'e lue o~lelo oue Iro apleciado amigo el u;amos muchoo ano. más de , 'uoca cr.i, dice, en .u q'bl e . b: a eocla .e re •. de 1&I~da, d~ olltae, o .. Dr. ui C. Campo C. VId.. I neceoida". pOlque ¡amA de. ~a .~zca leo pronlo d u de aprecIo y "mpaUal pOI ' .e peré la vicloria.. el a. oarte de !UI compal'leros ele Lot~rl' a del L' be ta dor I El geoe,.1 Camelio ha ex· COOPERA .1 e.n.o Indu",.1 labore.. \.J I,litado l •• alóo de u "Ieo •• "ud'"'t , cio eo el proce o de Riom: ptro DDra el pe , . LA BE. flCENCI A S 'a J'ava e c.o.n tl;.c o fr, a 81 0- I a e •• co Nueva Y olk, mayo 28- Se ha ere do uoa ituacióD Sorleo '9 2Q 1 de mayo 20 dt" 19J.5 Premio Mayor 0301 Vendido en B'quilla 29 Premio Seco N9 0099 Vendido ~o BarroDquilla 39 Premio Seco N9 6989 Vendido en Boge,til Gaoadores del Sorteo 289 veodido en BaueóquilJa ~" .. 7 .. Cttor un U IIro ptó •• eSe querla que entablara Uoa I disculión técnica lobre cuel· aOleol a mi ilencio_. El t. tionel militare. en preleDeia oeral Gamelio ha expre ado I de 108 ale ~ne. El Gobif r· el de eo de completar u de. 100 de Vich} eje,rció lobre mi d~ r.acióo. a cuyo. efecto r~­I una fuerte pr~slé~ para qUe m~t~rá UDa ~emoua a I co­I bablaA~ en audle,;,c,a; pero e~. mI 160 de Inrtruccióo de J iDteroecloDal tiraDte en el --_ Medio Oriente coo motivo del conflicto u'gido entre PREMJO MAYOR 967 ¡le p.el1óo conlnbuyó preCI· COI te Supre a de ¡u.tici •. ~.::,n.~~~~\ .!.n'~~~~~_ ------ S 4.> FrsDcia, S¡.j y LibaDO. En j~ FE: ~ lal ce,lle de Dam8lco bao ocurr· o aDRrie to choquee entre el pueblo y loldado. fr oce ~. LOI obieroo de Jo é Moda b.rira o ¿. Jacinlo Alrmán Funondo Colón Froncl co GUt"lrrro Hedor B rrdo Juono P. dr RC'~~\ C. Mercf'lh~no Z Dole féli A r r eolts Frdt'rito o rlgun Drdro Poche-co C. Q4 cor " Fojordo follo por cobr r un rrocclón 1,100.00 .s~.oo 650 .. 00 66080 5600(\ :)000 ..5000 2.200.00 ..5..5000 OdO ..5000 550.00 ~ ~ ~ . ~ $ ~ 'P.: : to 01 UD; o y GUD Ble. t o han tado interviDiendo con elIjo de que e loluciooe Iproolo '01 ¡ruactón, que pu de ener conlecueocia má ir y . dada la excitación ár e ----- S ~:I'~' .~.:~S~._E~I .::;~~ . ~ .{,. T ddQao l .- orr nqUlllo . . muy Cr que reconocemos el H cerno giros por COLOMBIA (.~~~. ~~~\ • .. ~~~ !r..'.y:-~ int~r' n\ ' S alto sobre harr s: e) - (,t. ucnla d nu lienl 1 si por DE AHO OS.- Dirección: $ .800,00 l In '" htuci· n qlJ n 13 pobl o cu n(o con la ca la nz del país. del pu~blo c0tombio no. o pó itó por I in Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6110

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N.El Estado: diario de la tarde - N. 6109

El Estado: diario de la tarde - N.El Estado: diario de la tarde - N. 6109

Por: | Fecha: 25/05/1945

\/tERNES , 25 MA o 1.945 Jefe de Redacción: A yen L. I ient íqut z. 1 --1 tud ... .0"'0 .rtln.lo do 1.. clu eo el • do C. ' ,Toll.,.(o. 0114 do la. o de 1.938 I NUM.6l09 ~TA MARTA = COLOMBIA \ El Alcalde lIives se dirige al T()kío: con rti- L., director de la reconslrucción del do en un mar llamas Cooperativa df copsumo Fábrica de Licores la Mercado Público de Stra pronto UtlQ r(al,Jad. Sta. Mta" mayo 25 de 1945 vi,ita, y de tia inapecciór San Franci.co, mayo 25. Eo virtud del decreto 151 pondeo al Gobie'ro. .lll: Sellar doctor C. . Pena he lacado ra impre.ióo dt ED UD ataque aé.eo coolra la de mano 10, dictado pOI f\1iembfo del Ccn jo de Urquljo.-E. S. D. que toda la con hucC'ióD vie. capitel metropolitsD8 del fa. la aoberD8ciéD del departa. Admioialracióll t .,nor ErDet­Ante el gra"teimo iDcid~o, ja. eapecialmeote wa techol. pón. las fortaleza. volante mento, coo el fin de mejOJar to Pioto Cote y Gef'bte de te oC&lrrido en la tarde dro eltán en laD mal estado qu QOlteamericanal aHojaron mi' la ccndiciooel de vida de la CooPtla,iva. u nOlita L~ .. aott8yer con el derrumbe dt el público que CODcurre all! toneladas de bombas inCEO. Ic! empleados y obrero! de tida Aliza Balloe. uoa parte del tecbo del Mer cotidiaoamente COrre un I!e. diarias. Tckfo quedó coovel' la Fábrica d Licolea. puedf l'a I'é CtpO ¡lado en el cado Público que dé hacia rio peligro; por lo cual e.- tido. leaúo ioformes poate. decir.e que prenlo CODHnlB· Baoeo de Colcm ia el aporte fa calJe de Sao Francisco, peto que ulted procedfl riore~t en un mar de llama. ré 8 fUDciooar 111 Cooperat¡. depaltaml"ot81 de mil pe.o. me di a la tarea de re ~i.ar a la mayor brevedad pOli va de coollurno (;Jue dicho coo que iniciarA oJ:elacioDe. miouciolameote la. parecle. ble a refolzar elcs lechot ." decreto diApuao. crear eD di· la sociedad. El local adecua. )' tf chos del citadCi edificio, COD fuertes pUDtale. qUf Continua deli- cha deptodencl9. do se Hlá term;D80do de conl por no eocootraue aqul ae· den Ja seguridad del C8ll0 y d J Al efectot ya la Ceopen huir dtDho de la fébric8 'ualmtote el Interveotor de 19 exigir de los maellros de obra! J ca a a situa· tiva verifi,có IU A!emblea ~e' l Tra.cedeotel es este ~8 o obra. en cuya l:ompaftfa hu· que htOgso el cuidado oece. 'ción e T · oenl e h,zo 10& omblamlto que dá el obielno depal'a. biera deseado practica r éla tario al ab. ir las caruel .. eD I un J a tOI que le cone.pcndia". (O meotal. ea l" oeficio de rOl fa. p,aredes para que no se J Bogotá, mafO 25.- Con. la Jii!uieote fOlma: Miembros empleados y obrelo de la El Concejo no ha debiliten ~t8' mée de lo que tinúa delicada la situacién eD del Ca r,ejo de Admlni'lra, Fábrica de Licorr.. df" elta d - , d I eltán aclualmente. Tuoja a CBUla de la actitud c;óo .. f nor~a JUBO B.?ierra V ciu.dad. pues CaD la CooPt-- ISp ue S O e o S De otro lado. creo que eD de 1011 e&ludI8otee. de lal ma Tullo Reale., y Auditor Da. I rahva de C008umo tieoeu elle. fo n do 5 de e d u.. el ~'8D de reE.0tm~s que le nera que el Mioi&tro de Edu. Diel Barret ; la GereDcib de facilidad para conseguir 8rll· • , real~z~ "ebe IOclulrae Ja de. cación, doctor Rocha, aun 00 R~DIQ a. IU vez hizo los f cilio. d~ prjmera oect idad a caelon mohcJóo de todo., absoluta ha regresado a eata ciudad. nombramIentos que le correl· UD prfclo más favofBble que Dice el A ud 'tor F iscat del meDIe todos loa techol viejoe, El !aldo trágico que arroja 101 de plaza, lo Que vitns a Municipio va que este Csso DO está el movimiento e,tudlsntil ee El 2 de Jun,·o cooetituir urJa valiola ayude, com pr e Il dI do eo e I coo tra .i o de 3 mu erto! el) t[e I0 1 cua 5 e .i le tiene eo cuenta el ac- S Sla'd' arta,md3YO 25 de 1945 d~ cooattuccióo corre.pon. les figura un 'estudi6nt!t y reune el prime, tual eltado de COSBS en lo r. arector e 1: L EST.A DO diente. 30 heridol. El corrcuPoDsal Que a precio. le ref¡e r~. •. . Presente. Utted el eJ logeniero de de .. El Tiempoa fD TUbja Pleno --- ED la. eOlcló~ ~e aver 1.J,e fa obre •. c'lnoce como pOCOS 'ué declarado por la ciudad De la F deración de Traba.. AO ET I U a~rechtad~ dlar.o, .'~ ha 8 IU profeflóo y lab,á Jo que pe ODa o g t • o 11 8 V UDa 1Dfor.ma:,Óo IumJD1Slrad8¡ d~be hact-r pe.ra proteger de Doticias iDex8ctae tran mitido. j r agd'a a por el SIDdlcato de Emplea> Idamente ja vida de ral pero a .u diario. Sta.Mlo" mayo 22 de 1945. d~s de la ComJ:!a~fll Coloro, SODa. que en torma obhgada Sr. Dilector de EL ESTADO JaD de ElectrlctcJad, eo la ¡le daD cita en Duea.ra pfaza Ciud. d. cual I~ hace .. al Hooorable I de melcado. ImpOl la n tes DistioQuido aeOor: Concejo MU~IC1P81 el cariO De usted ateoto amigo y 1 f . Para su cODoclmieoto y. ,fe haber d •. puedo de los seguro servidor. norma CJones p~r ~u digno cODd~cto. del F oodot Eapeclalet de Edu Rc>drigo E. ViV6~ O t· . I I publ.~o y. eo el'pe~lal efe las cación Pubrica para ateDdeJ Alcoldr:. ~~ a es I orRa~'Z8~lones S.odlcalel, me laslol d.e h,dole diE reote.E.· .. O SI ult'fr"ca la Sum~n18t1'ada8 por fa GOberlpernJlt~ tDfor~al1e que el 2 '0 00 e. ver da d. 't Hono• n r.aC16n del DepartamB'nto. de Jumo p,r ódx imd o seI p¡o.. tale rabie Coocejo 90 ha toma· RblJo. d las P. nas W 8sbiDgtoo, mayo 22 45 , en elt. CIU. a e rll~er do Di UD ,oto ceolavo dt P,e ¡dente Lópe2. - Bogotá. P!eoo .P.mplllsdo del CO~lte elO' foudol, que tienen a.U par a Paz Cablee de LtlDdre •• pu EJecutivo d ~ elta Federación, fa vor, d epoll.t a d 01 f o e laBD· E·. ID coot ble el numero bl'I ca d 08 ho y por W a II S. lee t del ciua'l labora,' ba.t. el 3 del b' d t • J t DU . 6 11 ' e ml.mo mee cdo d · ~ o om d1a e ~a • cl~1 de peticioDel que 101 'p~e.'~1 foufroba: B _J'óoC1d8 : e~ie~ó ~I a La FederaciÓn ha coovo. a ra luma e qUlDce mi de todo el pat, haD dUla-do a a uca o o VI e. d J d . pel~1 ($ 1'.OOe.oo)J uma 8 la. autord del competen. para conaum" civil; por pri. ca. o e.le t peDo '0 obbl eCI' que agregada a 101$3.400.00 te. COD el fio de que le. seao mera v~z le revelan Jo. pre· IBleolo a o que ella edC;fl d . ó . . . d d I t, IUI eat lutos y pan e.tu lar atla 0,' en" contt.ub,cr o Y rebajad •• la~ p.eDal, con moh CIOI aproxIma C· e B a r~1 las cODcfuaionel a que llegó reparacJon e mue b del, le· vo del adveDrmleolo de la paz 8~~r~a en t a 6 'Irao re ~ ba, el VI leDO efectuado hace RÚO cootratol apro a 08 por Algunl' asambleas deparo al. D 8U om VI que COI 8 a d B I t. Inlpección del famo, daD tameotale. baeicodo eco de aotellp cuaodo 00 hab1a im· coCOt d tal .~D d oRot.} Pb' . 8 el tot.1 de lo. ¡Oafelo. de e.a pelici6~ .. ban aprobado ~ puesto de compra, 692 d6. d on e d er8Cel lD b ~ (C'T aC,a) ed '6 1 -ue va cc. ..' 1 'd d I rel, cOltar' ahora 1 440, ore e. o o~ 19 • . ucacl o eO O.. • • propOlrClone. ea el .enta o e . I . uprema darechv8 de lo. obre rfldo de la IClual YJgeoclB dir al exceleoti.imo .enOl luma que me uye c. elrocleo· . I d f' 1 pe . IR' bl' 101 dól6 r~. como Impueltol ro., campellOOI y emp ea 01 .Iea . Pre"deDle de a epu Ica d C . d oraao¡zados del pail El PIe bli:Z~~:decoe~.u·~:~llare~:¡~ .. uel .eld .. prl~y·rnq~edoreb:)·e Pí~; info~;~;~~ mu;o'iot e :; ee~:: DOd el am dPlil8do f:!O;qbue a dé1·,. . . . yec o ~ ~ . . I 'd" d I a emá. e 01 mrem rOl e frclclóa. y me lu.d .c rabo co· P cal. p.ra ~ud. elo' c. c mpleo cpl~dmeo1 ~ aro I~ ICIO e B ro· e ' . E' . F t IQlpre" .. ta coo que pue omlle Jeeu. vo dera , mo IU ateolo .ervl or, co.deDa por e Ihn CO UD l. d d' d que por derecbo propio de J M Boniv~nto Tor'Ye8 A cootin.acii»o damo. a b~o pro UCUle I Qrao ed, c~~. fPue. 6.. p6¡ioa) , de la.~ octe idad de? la Alcal­dia de anta Ma.·ta. t n ~l p~~ .'iodo compl tmUdo ~I t, e el Uf de abnl y ti') de mayo del co",'f "te Mi9. RecoAldo dr lodo c:Iose de ga­nados en oltura que veo'on de­' r"'tndo los pat qut'S de ID ciudod. RtVtsión de pesos )' medidos en ti mercado público en lo ulo­bltclmlen\ os locales: labor que u adelanta por l. lospecclon Crnlro' de Policla tQ forma ptrrraorote r el mucodo y perlódicomenle en les demo ulobledmlento1l comerclolc~, Se ho (lotlficado e los dueños Jc solores lo obli$2oclón de manleoerlos limpios )' drb,domenle loplodo . e ulCl Inleo I(lcondo ti ~tr ielo de olumb ado e~cilolldo paro qut e coloqutfl locos tn lo, puetl .. jt lo u toblrc lmlenlos, e he He odo a CODocímicolo de fa Compoñla Colombtaoa d~ 111t'(;­tricldbd la necesidod dc oumcotor el ollolr: conle rm~ lo dc:ltunin.n fO'l c1c!iusulo, del conlro10 Iszt'l\lc e ocordó llrovaf lo lu z: DI b.rrlo dt'l Olivo ron O melros d~ oll\m­brc obsequiado.. por el .ñ r Go­bunodor de-! Depar1ame.'nlo. LD Compañlo Colrmblana de flcclrlci­dad ha o(r~cldo r ncor Orle de 'o demás . c: cc.mlS/ nó 01 doclor Romtro Barrius poro que pre,utt' a ID At­caJdla un pr vedo de adaptaCión p ro poner a funcionDt tI nue o maladero e pre slo e spccial o leDcló. a los pluqut'S o t hon Inslolo"o St'IS columoos m~t"jca COD do, brazos ('oda uo" ,. I tolDcionu ublC'uG' (p... • la ... .. .... , ÁUdUC,f PI cel drl Municipio (Fue •• 61'. ~) 10. tanto en apio UCCluD como eo 101 preCIOI de /01 articulo. maDufacturados ea di,.iotol pai.ea.-Eml/ro r:OtO ACION I E LI . Abre.e licitacióo pall cootratar la co .huceióo de UD \Y alhlOgtoD, mayo 22'4 S. pue.to de monta eD el municipiD de SantaDa conforme. [o 101 •• loDe. del .ID.tituto Magdalena-. le verifica" I Feria del Libro corre'Pond'io. te .1 pre.eote afto de 1945. durante 01 ch •• 23, 24 y 2S del m~. entrante. E." Ud. peodieeler L. Feria ler' VOS celO dODde pod., u,~~d IcOomEAprS ~8iv ASI LI ROS p.r. adqu_"_Jf---------- " Preat deDte López.- °1°.6. 108 laool y prt:lupuelol q e putdtn olici., rOl intereta. Revocaránle lal medida. do. eD la Direcc¡ón de O bl88 D parlamcDtale •• re.trictival para la fabricaci60 ... de repuelto. de automó,,¡lel. Eata J.cltaclón e cerrará I die 4 de jl!Dio tnidero Coo.idéra e que la t'xporta. a la. 5 p. m. c~ón aumeola.! ciocu«!Dta pOI Santa Maria, o.ayo 19 de 1945. CleDto eD el leauado trime.. JOAQUIN PINTO C. ~ub,tcretcHio dro Haciendo, cntGfQado dcl Dupocho, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. D6sin. 2e. EJe-minisfro holandés habla para la prensa, la radio y el comercio Bien impresionlldo de C:olombi. el Excmo. sftñor Welfer, enviado económico oficioL BogoU, mayo 23 _ Honda J Ilncera IdmlraclOD. e peolalmen' te oor <..olombfa. expl'eea e) e.' mlDI tro bollodá aeDOr Cbarle l. J. Weol sr, quleo ha \ermlol· do una gira como eo.i .. do eoo' nómico del oblerno bolaod~9 a Ja Am rica del Sur 91 It.aodo e8\O PII y tora.tando coo 108 alraa 101 oficiales y coCberol.le lobre 1 .. perpeo".a de fomen· '0 del iot.orcamblo colombo··be. laodé •. El eftor V 1\ r ee decllra toer\emeole impre lanado por el ~ro reso que en e,\ol p.1 e ba produoldo 1, guern. eo coo-traue 000 tant de91 tacion6 y mi orlas traldae a EaroDI: l 8ncoeot.r& elpectalmente nob.­ble el robo \eCIOllen\o de la el· 'ruc nra flnaDclera. l .. odesu no bloleroD an'~1 ele Ja guerra sufloientel esfnerml so­bre el mercado colombiano. prjn· olpalmente • cau .. de qtlt te­nlaa imporhn'e IDlroadol hn­to en loa \orrUorío. .."'Ieol oomo en 11 mi mI furopa; pero loré neo8lnio o hDPI'f8oI0dl~1. abora oDda r ea~recbal relaolo. De COD un con\In&nte que 'lene ~In ta preponderanola económloa~ como 1. AmérlCI. t{eco,.d.ndo UD viejO proverbIo bollnd'a se 110 el cual 410 deloonooido e Imp,,­I ular-. I lenOl" Wllter .",pr8la: .Sspero qua mi ,Ia,e con'rJbul" d. a luoer el eOD,lneo~e .al"ame~ (Pu •• l. ,.. ......> ALMACENES 00 L En cOD&ecaencla-dice-Colom· bta er en el fut.uro 00 meroado de consideración "''fa .r 1cDl08 de melar calidad y de [abriclolón refln d. y haciendo Dot.ar que NUEVOS LI ROS ' los e por ~.dore8 holande e Leo· dráo que ateoener e a la Indo - Rocoa traccl6n-G Ferrero rlaJlución alc&D zada por Colo m- Adlo al Japóo-J Mewman E.L E.S·J AUO Ene cepillo (! ciicotos ticn: 2S pen cho~ le Cerda )'100. LUnpi m joro u maltrata I eDd~. Su pr do es m6 i.:o. * La combin - ción perf~c( : el ~~!é~ Cepilll) Pepsódcnt COA J Crem Dental Pepsodeot. Mayo 25 de 1 9+~ M. D.Abello&C'a. PE Aft DE LAS DIFJCUL ADES DEL MOMENTO EGUIMO RENOVANDO NUESTRO StJR1100 • DE R NC80: Cerf Z I!I cri lalizada" mixtur8' pala pudinea, 1Dayooez. iro le I,a a'. pasit 8 BiD 8f'mi r a • encurtidol, gelatina n variotl t.,boree, jerez español, vioo" tiot t.tle como -L Blt.al&,e~e I v ' Ulotore ,apauto e lo ~laoloDe Oae-hacer con loa alemanea- ISlle ust~d este e~tablecimien e. atrlco, uf como mnoba E Ludlg. Ito en el cual encontraró un ma erlu y elementos para la Buea para l. pu.-Henry M completo y renovado surtido de NO OLVIDE P rfumes, telo8 fioieimas de todas laBep .s ombreros , lodaBtlia colom blana Además rleton h d I h I f f' Holloda podrá veoder a Colom. el o ué d la guerra -J ranc o U C • coco 6 es 100S'I Bom ,illa~, car era , estuch 8. j guetes y todo cuaD .. bla mucboa I mplemeotos van el Lag~r:e~-e e bombones gnlle!as y licores fi lo t d neCf 't de arrollo de 1, lndultrla y la A t.rnée de rcl Jente- .u ~ .. O nos de distantes c1ns s. • ganadería, .les como m qoloa· fA.&jla J V l d r rJ , lb nOB. semillas telecolona· la polCt'LO, e terior de ]0,1:8".. .en e e re rescos. cerveza da • et', d08 Unidoa-W. LlppmaDn bien helode y ~aseosas. - Treto el e ministro, que ha e tudl,- Del pt .elo y del lu\aro- H G cullo -ServiCIO esmerado. z do dlreohmeole la econom1a de 'WeU 1 .. di' rel reglooes del PI', Hotel de) Norte-E D.bl~ recuerda q'Oe antes de la uerra ~ltud'o. amerlcaDOI- Mar\rn Holtnda era uo clleo te I mpor- Garel, Mero'O aote de Co!ombia. Ilendo la ba- Ll Indro de la Torre, nforma. liaza eomercl.l eOn lderable- dor Soo(al americAno.-J Lae rte. meo e f. arable a ~s ~ •. y ma- I C •• llero de la VrrgeD-V nllie tt. quo lo P.Jse BaJOS es- Bluco I paran egulr comprando 109 ar- Orlente-V 81&100 Ibll1ez (Cilio colombianos que pueda o ArJel-José EDrlque Rodó compe~lr en el mercado Inter'" Trilogea dram't'ca-Joaé Mare. oaclonll. Pemán Poede aUrmUfe-Ilrre I - qu Emillo-J J Roa auu. en general 108 expol'~ dore bo· La aventon y el órden-Gul1ler~ LA utilidad de UD CfDfO ID, dUlhial dpp~ode de la eX8C-i · úe lo! oal08 H:cogl. do. Dato falsos o de~ cuidadc! perjudicaD lo re Aullados y puedeD perjudi. car al psi, mo de Torre el puDal de loe Sra adorea-Be­lIsario Roldin Las dOI (uodaoloDea di Boeoo! Aire -EnrlQuo Larreh. El .LloJen" -enrique l&rre~ •. Tempestad en el Parajeo.-Helen Topping M lile r los Misterios del Am.zOD&-R •• món Prlenl-o Hi8toria de 1, lIbertad-P-rancls­co A,ala. , r-; ... I:IH .lE TE - ,tl\qQ Nnun' A· e Fe"ces Pascuas y Año llevo ---------.-----------------------------------------_.---------- . ., CO J Con orcio de Cervecerías BA VARIA, S. A. FABRICA DE SANTA MA T A oVlsa clientela de la él su partir y al público en general, que a fecha ha fij do el precio de la con catorce 0.095 coda precio de a doce­botello vacía centavos ($ 1.14) en un peso la docena ( una) y en consecuencia e no de cervezo sea a $ 14,60 con env se ser rl bulto de C1nco de $ 2,92 o docenas. El líquido continuara 01 mi-smo Sonta Marta, abril 28 de 1 ~45. EDUA DO DAVIl. GEREf'JTE. . precIo. R. ------~---------------------------------------~--------P----------.--~~.---- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Ma _ 25 de 191-5 El ESTADO '~~~::::I EL ESTADO IP~:~·o:~ Una importa.nle medida 01;-1 DESPIERTE LA BIUS SANTA MAKTA _ MAGDALeNA _ GOL.~BJA· cíal sobre Impo,'aciones J DE SU HIGADO ••• -- Sin IlSU c~Io"II-J sllbrJ de 11 a ara hacerno o.lr m.eJo r El gobierno aacioool acaba dulipatle ••1 pago de enerceo' ,u hsflngalld'"o'. .d.e "bae l asse clIrIieJ tmarar atñondaoss" lo de prornul.ar la Resoluci6n cías ele oinluno de lo. grupo, d~9 'n s~ t6mago un Ittro de jug VolvieDdo .obre el tema de aueetro puerto. quere­mOl ref~rjroo. boy a la idea laozada por dOD E.milio J Bermúdel, de iotegrar UD. emb.j .... que vaya a legotá • hacer acto de pre.encia ea la capit,1 ,. recabar del go. . bierno ceotral el cumplimieoto de 'a. promela. hecha. al r •• peclo. Tal embajada .e compoodrla de un represeo tante eJel mUDicipio o de fa ciudad. deli¡oado por el CODo cejo; de UD delegado de l. ~ociecJllld de Mejoras Publi· ca. , de do. dam t. del Comité el 'ICO F emeoiao. Po. dda agreiaTae •• ambj~D, UD miembro d" I 8.8mblel de· partameDtal, a fiD de darle participación eo la elDbajada a la eotidad representativa d.1 Ma¡d Jleoe. N9 +) d~ 1045. por lo cual de qlle Ir.ta el articulo anterior. ~,har. SI f! • jugo biJi.1r no COrTe le estableceD lo. grupoI poro & f .f .. lJbrcmcnt no se digieren JO! ali-la importoci6n de mercanci~". . r le o 3,-Los Irce~cul' de mentos. Se .pudren en el vientre. le fijen lo, depósitos de Qeran. Imruporfoe 'n cor.rupon~ll~nte, 01 Lo,; gases hinchan el t6mago. Se lia para le coocesión de los SZ po prerereDclal sereo apro· nc u too estrei'lido. Se iente too badal en d h t ~v nenad~. amar¡ado y depri-liceocias respectivas. y se dic- ce e mes oa o por mido. La Vida es un martirio. • fan otras disp.siclooeJ. Eslo un vafor equivolente 01 2:5 por ·na mera evacuación del vi~n~ resolución. Clrjliliolria de la ofi. I ~ de la. compres de oro y no tocará la causa. Nada hay mejor cino de conllol de cambio, d IvIS.,. ~ue he,e decluedo el que las famosa Pildotlta!J Cart.er's . Banco de le R.pu' bJ¡ .. o .. .J p.1ra el Hígado para acción !lAG'\.r~. imporlaciones y e"....' portacl·on~. ... . m d ,t ,~P . ..dn ' h~ J'a cen correr libremente es~e. j-U.l.o ha sido eproltatla por los mi. e, prece CD. e. . ore le o bdi~ y se siente usted "a la! mil oistros .te relacioaes exleriores grupo prefe!eDCt~1 po.dráa a~ro- maravillas". Pida la Pildorita y b.c:iendo. Pn:aaiDdimos de borse ,tambléD Irceoc • ., de .IM- CARTERS para el H{gado por Su IDS cODsiderondo, y damos .. porhlclén por UD valor equlve- nombré. Rehuse todas Jas demás. .. .. leote I .. o.... t d I PrecIo: 35~. CEF ~24 conocer lo más imporlaote. O v o" .rOD ~ . e lIS r~5er· leo la parte resolutiva. que aS de ero y I dlylsas del Bon- rHUEVOI Ahora una oferb ec.' al dice osi. C\) de l. Republrca. procurondo un p queto cuesta aol"" .. t. 5~ Arlic~lo I Q-A petrtir det J 9 que su ulili~aci6D se di~lribuy. Tal delega iÓD no .610 tratar; tocJC) lo relacioDadG COD el puerto de S ota M rta. de.de hacer varorar su importaocia para el comercio de importacióo y exporta. cióD del oriente colombiano, cOla que 00 le ha aprecia­do .ufici~Dtem~mte eo BORotá. hasta obtener de parte del Sloltieroo la realización de bs e.ludios y proyecto. ten diente. a capacitarlo para UD ireo movímieDto d carga, • ino que .exteDderia .u ge.tióD a la pronta termicación de fa carretera troocal ,otra. obral ele supremo ¡aterea megdaleoé •. Je junio pr6ximo. dividen,e en groduol"!eDte elJ UD perlado de cioco grupos los orliculo. de cuatro onos. . SEN'OR , Induslrtal: de usled depta-importlu: ióD .paro los eleclo' del Lo. licencias de imporlacléo de el e:W;i¡l? de' Censo. 8lnd 'du l.,. . I coopttac OD UDa grao cu1l ti dcrpósHo de iar.otía ~obre li.. pare e S2D I,eruo noctona 1 PO!'I de dlouo. dt esfuerzo 'j de po,1- eeacja, de importaciónt osi: las merca OCio, del, grupo pn- bilídad pora el pa ., quedaráa Grupo preterencial.-Com .. mero se aprobaren en cada perdidas . prende e,te grupo maquinaria mes hosta por UD volor cqui· IDduslrial y a~ríc:.lo. herramieo- ... alcnle al 40 por lO~ .de 101 fas. equipos de cODstruccióo y compras de ro y diVisas que ~rÓximo. tcodrán que scr reva· de Iransporte y 11M' rcpueatos hay." e~ecluodG el Baoco ~e lo "dada,. ~sta revalidación le y rijaose en UD dos por cienlo Republ,,:e eo el mes aDluJOr 'i har' mediante lo consiQnacióD (2 por 100) sobre el valor de poro los ~rupos ~e slante, hasto en el 'oodo de estabillzacióo de lo respecllvo licencio lIe impar- por un yalor .e luvolcote al 15 DO depÓSllo elluinlen1e DI .s lacióo el depósito de Qaroolil por ) 00 de dichos compro,. por .100. del .volor de la res· eorrcspoDditolc. Artkulo .. ~-la oficioa de pech"o Ilceoclo. e~ctptQ pera A proposito de la tron waJ es bueno que te lepa que, eD concepto del gobielDo, 'o que le eotiende por carretera troDcal el la vla Bo~ot,-B:lcaralDaog) - Rio bacha. y que el trailla ~uDda~ioo-Saota Marta el ape Da. UD ramal o v riantet lo cual DOS explicamos oosotro. únicameDte eo el sentido de Icr Riohacha el puerto de la republica que cltá mál .. 1 norte, 00 porque se le pue· da cODsiderar como el del oriente colombiaoet da .. da tU mayor di.taocia y IU e.cau profuodidad para lo. huques de eran calado. El termioal de fa troucal el. puel, Rlobach f DO Santa Marta, por raZÓD de exlen.ión. Por consiguiente, ti ouut,a ciudad quiere encontrarte, . dentro de UDO o do. 800', eo coodiciooel de ler la pyerta oatural de cetrada. y .alidas de lo. departameotol oJieotare!. debe eatar muy ateDta a t. cood,uióo de la canetera a FtJodacióo, que últimamente ba marc ado c~o alguna leotitud. DeciamDs. pUel, que la embajada a Bogotá JleDa. da UD im portante cometido. Ban oquilla J Cartageoa DO' bllo dado ya I ejemple, y e. del cODocimiento p¡)brico que cada vez que oueltra. benaloal del litor.1 hao que· rido !8Car algo del gobierD , lo primero que bao becho es eDviar a la sede de lo. podere. públicos UDa comi,;óD iotegrada por fo má5 !electo de .UI .ociedade.. Pero DO para permaoecer una o do. telDa a. eD la capital, .ino UDa comieióo per coa~ente que 00 haje de la Iltipll' bicie .iD haber loarado el fíD primordial propue.te cootando eo todo momenro COD el re.paldo moral y ma· terial del pueblo. del comercio y de toda la opiDil\B en leoera'. Se 008 oCurte que .i la proyectada embajada llega Grupo ] 9. 29. ~9 ) <49 - A cGolrol podr. además oalo. aquellos .. ue se refieran e m.tI­coda uno de esto. IZrupos ca- rizar la e.xpediciiiD de liceocies coodoa del. grupo, p~efereDc.el. rrespondeo eu su .rdeo les de importación de mercaocJes cuyo depÓSIto ser. 3010 del 2 merconcíos que E/QureD eo las del grupo preferencial CaD ba- por 100 de d cho y,lor. lislol de los turDO' de lieencios se eo los soldo. no utilizedo. los dep6silos del .5 por 100 de cambio para el pego de eD ti mes loterior de Jos gru- sobre 1", licencias de importo­importacioDCI. eatoblecidos por pos destioados poro los grupo. ci6n que estén comprendidas lo reso(ucióu oúmc,o 89 de 8 primero. seguado. tercefo ,deolro del grupo preferencial , de abríl de 1940. re.islrada por cuarto. que lueroo expedidas del 1) lo resoluciÓo número 10+ de Arliculo 59-Les liccocio. de lIlerzo úllimo e esla lecho 17 de abril de 19+ I de esto de imp rlación expedidas enfll .podrin ca biorn por depósi. o'icioa, con lo medificocióa que de' dio 13 de m.rzo del pIe tos ec¡uiyaleolcs el 2 por ) 00 el "I"bleclmica(o .. el grupo nnfe .fie, ~ue 110 .e .. liIicfa del volar de lo rupecti~. l •• preferencial y las que posttrior- .oles del dre I f de .eptie",ltrt cenei •. meDlc Dcuerde lo ofleine de I coolrol coo la eprobación de su jUDfo cen.ulliva y del míais· LI Q U IDA e ION ferio de hocicDda 1 crédito pú­blico. Lo. depo.ilol de ¡aroolio sob,e el valor de 111 respectivo liccDcia de Imporl.cióa pllro 1I estos cuotro grupos. .eria 105 s¡Quleote.: Pora mereaDcio. del iruJlo '9, el 5% P.re mere.Dcios d~1 grupo 29. el 10% Pare mercoociol del IIrupe 39. el 15% Puo meruocíes del ,rupo .... el 20- '. CompañIa Colombiana De Muluoliadad, Buca fa me nga Se nisa a 101 acreedoru de l. liquidoción que hcuto el JI dI Oelubrede 19+5 el BANCO COMERCIAL A TIOQUf· O atenderá el PISIlO de eONOS y TIrULOS NOMINATIVOS cmllidos por I~ LIOUIDACION. Los Bonos se POQIID • Jo pllr por su vo lor Dominol y fos Tltu­los Nominativos con UD davldendo ú.ico y fina' de 61104729 " de su valor nominal en 1 .. ofic inas dd Baaco Comercial Aotio-queao en lodo el ·pa is . a Bogotá a mediado, de julio "róximo, d;a_mol, lo. re preleDlaotel y .egadores del Magdalena podrlaa preatarle un irao concur.o. Al' e ... ue DO hay tiempo que per .. dlr y debemo. poDer mloo. .. I1 obra. De.eadamo, co­hOCfr la opioi6n d •• lauDo, .. i •• bro. de.alcade. de la ciud.d.nia acerca d. t.1 idea, a fio de cOD.ulta, parece en ceso de TUulo5 Nomj(¡vos extraviad{)s debtn dIrig irse a lo oficina de 8ucorDmonga eh solicitud de duplIcado , Articulo 2<)-No h.ltrci re· ·cor.o alQuDo ca IQ~ tipos de cam~i. para le vcafa de ,ilgl ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~_ rel y hacerle el mayor ambieDte pOlible eD el .eDO de ouelara lociedad. Damol a cODtiaulcióD l. li.ta de di chal penOD.', a quieae. Ileotlmeate .olicitamo.. a mlDf-ra de eaClle.tl, .u coocepto aeercI del IIUDto que Ye· oimol tralaDdo~ S ftoret: Luí, e.ClmpO, Peflooero MUDicipal; Pedro A. BOD81t, Pre.idenle de la A.a.ble.; odriaro E. Vive., Alcalde' Moí ••• PODce L., DipUlldo por SaDla Marta; Rodrigo' Lioero, Abolado; Lui. Cario. Riveira, Preliden. t. de la Cimera de Comereio; F rlDei.co E. Oivila. Pre.idcnle del Coocejo ~IUDicí".I; Nel"D SáDcliez, y Jalé Silye'he Laceuture. Miemltro • .le l. Ju ti d. Defeola del Puerto; Julio Orte,. )\mlr"t Periodi.ta: Jo •• B. Vive., Repre.eataate al CODgre.o y Pre.ideDte e la Soeiedad de Mejora. Pública.; Julio S' 8ch!!' T., Director de la y 01 ele Slnta Mllta; jo.é M ••• el Conde, Director de la R.dio MlldaleDa: Edulrdo Divila; FraDci.co C. Fueo tOl, Co_ercíaDle; JDcobo T ovar Dazl, Prote.iooal: Ra. fael MlrtiDel Slrmieoto. ProfelioDII; Guillermo BUlta­lila ate, Agricultor; Mada. Crí.,iDa V di. de Cotee; I.a el Aar6a Haayeo, Rectera del Ialtituto M'ad.leDa y tO~1III plrlaaa 4Iue quiera decir alao. eo pro o 10 cODtr. eje la Idea ,ea lef.,oDci • RO DE CALDAS WHISI(Y RON viejo I en de Caldas Inglat rra In Colombi 1I QUE EXQUISITO)! 10 AÑOS DE AÑEJAMIENTO A8'ente para el Magdalena: J. URJ8E ILLS l ¡ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. BOLETIN El E.Sr ADO NUEVOS ARTICULOS, Lleiado. a 101 ALMACENES rvr .... de la 1 ...... ) I ho nolirh:odo i..tuolmenle qu~ lo. DeoS en el de on M,guel. ft.n C'I m 't'rial.s de con,l,ucción debeD M O GOL lO N porQue de 801"'ar, donde por ra ' colocar t' _ en lugares Que no Impl. Eones del e cesí o sombrio no c!\ don t'1 lranslto de \/chlculos )' pea­muy oconseloble lo ve.QeloCIÓn, sr t Iones. ha duí nodo- o tos I'ñorr~ Coronel En el curso de lo .. semOBa se Cárdeno" don José Oz. Gronodo,. , 'ermlnon dos co.u poro obreros )' don Eduardo DSvllo y don AlOll50 I empleados y e acabo de adqul­QonLález ~ublo. poro QUl' pruenlc-n rl, Uno foja de lerruo paro cuodrar a l:t Alceldla. rn el mt'nor término el ~o~r de terreno donde e cnn ­po, lblr. lo prospecto de arrcgfo.l lruarao Ires casas m s yo conhato· Se han designado jun'os mixtos Id OS. ~n ol51uno' barrios y n los corre- I ge ufon reparando 'os loc.le, glmlento poro d embdlecimlenlo ' de ,,, in.1pC'cci";n de pollcro de To· r e esOs seelorn. ; 510 n"o. de la ofl elno Ir legranco de -0- Naipe. de Poker Cancbo. para topa 6allel'i'.. par. DIDo. Colgadorss pa ra onadro. 811te'.ra. para cabalhtTO' CrI.'a1erfa .p,re • BicIcleta pan bom bre. Cochecito de madera pln Dlno. MaJet.. par .... ~IÓD Das' .. den ,,1 • q QI bb· Cepllloa paJ'a d.leo\8 .Squibb. Se ut6 lermlnando de orrC'liI'or. Goira y en lo próximo se mono e y plnlar la b.nco s de todos los le menr r6 fo troi)0IOS de cemblor parques del municipio. lo, lecho, de lo d05 aule •• gronde, el municipio ha conlrlbuido ni de 'o r,curla de Bondo aur. .egún erreglo de:! carreleobrc dc· Boodo ' lOaprcclón oculor proc! codo por el los. o Dononta. Atealde. el 1)C't5onero y .1 insoec- Se hon de romado lo, 6rb 11' Con la coop"roc:'ón de la Direc- tc:>r pro\:JncJe' de educaCión. se cs· Que obstrul n el Com n) yir;o de clón de H. lene se e lo pelroliun- Ion derrumbando y ulbn abriendo Mamatoco. do el crematorio del norle. En or- los t'adebles p~r.du _de cltaro que Con lodo InlC'ré, se C',iudi 'a moala con eslo mISmo rnUdod r I , so \tenen ! amblcn se horo U· po,lb¡hdod de Ilevor col "UD y lo está uludlondo lo poslb,lid d de no rcporocion. Ql'nrroJ 0' mi mo lo· lulo a lo, benrlo! de lo ciudad que ~OJOT 'as bDsuros 0 1 boquerón com-. cal en olenclOQ o U mDI e lodo. ho no liconen e os 'tl'rvlcio,. preodido cntre Sonlo orla T 0- ' r han hccho rC'p"rOClones Inter- el lune de lo presenle semono gIU'QO. }O que no fue pos ble Uea no' ea el lelO mrrcado y eD ahlU- se en loroo o su. rtspechvos de­gor a un ocuerdo obre C' e partl· nos. pueDles portomef'tos Iru drmeotrs que es­cu o con o empresa del ferroco- El municipIO "tene cumpllcad. lobon asilados en lo )ospeec. n rril. E Or coslo ho orrec,do a· punlualmenle sus compromiso, con Norte de Polleta 'onlrmcnla sus st'r 'C10S prole 10' d bneo de' Colombio lo sueldos El arl(gJo de los porQues y .el .ales "i se encarAa ec:luolmeolC' de de su cmple do 'le caDcden quln- pro)'ec:to de orborizaclón 'U~ tde­daboror el pre!upuC' lo de t' le cc-nolmenlc )' lo Aa os p"bljco~ (' lonfon coo lo "olto a enluSlosta nue~o en Icio 1 (umpleo COn esmerado CUidado. cooperación del Comité ~IVICO Fe- I C'r ICIO de o ro e rs'(l in- 1 e prC'!rnló UD proyC'clo al Con· menino. Que e, ti oboodcrado del tu ificando 01 declo se: e lb I celO ab, cndo un credilo por 2.000 I progreso)' embcdleclmlenlo de: ID ter.,.J .. ndo de rreQlor a'guno, ca 00 p ra dolor de muebles 103 e,cue cludaJ reos mé,. fsle: t"fYICIO se e loblc 1 __________ , ___________ _ cero la emano entronle ca col co·, rre: imieDlo dc G i,o . no de: los C \,~hfeulos outomolorts e 50metió o uno repuoclón de corácter e-, STOBAL A CA nc:r 1 contribuiré o ir me 'orondo coda d'o c.~e er ICIO. ABOG DO Se esla saoclonoftdo con lodo se trldod o los que \lÍento usaodo Ofrece Sus Servicios ProfeSionales dl.amlto poro la pe ce. Recienlemente se citó (n le Al- Dirección: Calle del Pozo N() 67 coldio o todos lo mlcruodos en _ ti ser icio de "ereno po te-rlor' r~1r;:;;tr.:;'lr:;tr.;;u¡:;, meolt se les ho e. cltodo por me ~~ diO de Circulares paro que oumen- @ len ~u cuolo meon uol. con lo cual fiI se podró aumenlar y meloror ese [iI. cu.rpo de: 1. cSlutldod. . [ii fi!li!ü!!IE \ 1i!!lmm1i!i!!Ji ~~ D ebido O que la portido deSti., nado al ~oida'eDa eD el fODdo de­F omento Municipal l'sla cul OjlO-ledo, se hon sollcilado los buenos I i oficios del srñor \aoislro de Ha· 1 clenda poro que 5Z&ranlice el epor­te de lo 1\4c:iÓO ca lo conslrucclón de un borno escolor. pudiendo co- Te mrDur los lrobolos COD lo cuota que corresponde al municipIO. Se oohflco o 105 que Itenen es­combros en lo. puerlos y se les dó uo plozo prudenciol paro reh­r" r los A los con!lrucloru se tes • y P r $1.200,00 o se rrienda FiDca situada cerca a Mioca coo 20 hectárt as, a· proximadameDle, cala de babitaclóo, agUBI perma· Dente!, polrelo~, @emcotera y tierra para cultivos. Informes ~l teléfono número 389 HISTORIA oe UN BULTO DE TABACO. Coda uno de los m,les d~ bulla qu .. lo e omponlo Colomolano dI: 1 aba o mant ne en d pasito lIevu mpl eso n uno de 'u, coslodo un r sumf'n Of' su hIStOriO Asa s sabe que 5 tabaco de lo ml",or prol: dcnclo qup por su e Itdod sobresaliente ha m r .do que se 1 r serv pOlO lo Compo la POI 1 fe ho de su recalecclon. se: sabe lambl n " eSlo hilO po. a COrlver1lr e en pu:oduro. ° cuanto tI mpo do r poso requiere Qun paro lJegor a 3U p nlo de .melol SABOR. Mayo 25 d 19i~ Bodegas San oque BARR ANQUILLA-COLOMBIA Ctllle 43-4654 ~ tJlor f~)eg. D~droeme LOS VINOS o, ,,1 .. Bod .... 'on.1 I liquido resultan'e: de It' rumentac;ion d~1 jUlilo dr frules !ona . UDte;o!­meate BANANOS. '\11 O adichoo posterior dr alcohol drslllodo MO CA'lf.. 1.. VE MO T OPO TU A.lendemos pedIdos den. Iro ) fuer. del paia Garantizamos la bondad d oue,tro v OS A1«yca d~ ¡fábrica ¡Gaste Tenga Su Dinero Donde rv1á Garantías r PfrmanentemcDI JeDemos. un gron surUdo de ohlelos orll,lÍC'o, para reg~ftb de malrimonlo etc lo mas moderoo y lo mos útil. o los melore' prcctos de. le plazo. EspeCialidad en brlllaole '1 80.lIos para matrlmoDlo. lC~fiD;dad d arUculo. fle lodo close para damas. caballeros y Diños. T ~ntmo rel?iu de o":, precisión. pero aOtbomo, de rcclbJ( un b~tlo y vanado BUrtido áe relojes ck álttmo modelo 11 e· . ttl08 que solisracc:n al guslo men eJtlgenlt V&rteno, Que COD el moyor gusto le atenderemos. CaD UD uperto ea rctOJ~flD _ Puohralldad. esmero y precios qui no] odmlleD competencia. JO ~RIA, RELOJERIA y PLATERIA DE BARATTA s Calleió. ProQreso (Carrer~ 4-8.) um. ~I_')~ ==fu.d.d. c 1010:= Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Me o 2.5 de IQ .. Noticia. CieDtlfica. El teléfono portá­til p re los ci vil2S ~ ... tro ••• , Wa.blD toD, mayo 2:.=fl tolé- rloaDo mo populu eo Hotand •• fono IDalambrico pOf'.til. Iigere CaD rao .Udacclón ba obltr-de peQuefto radio de aool6D, do el .ellor Weller que 108 factor hal de oomuololo(ÓD ea Pafa.. Balo OD lDuy OObocldo8 las operaciones militan., lirA y acredlt.ado, en Colombia; y de pro!olamttnte a ado por Ja po· ot.ras pute considera lcon eja­blaolÓn 01,11 de pu~s de l. Kua- ble y necesario Qae lo Pafses rra, sa úo aQQaoia E. K. Jet 'l~aIO prelteD maJal' atenciÓn a IDJrenlero S miembro de J. Co· l •• relacione cultar,lee con 1, mi (óo Federal da ComoDloacio- Amérlc. del Su y que paf.es De, dio. tado Untdos.1aU oomo Colombia traten de poner ld'I ce que el teléfono portó'" le- n rlqat,'& cultural al aloance de nn o IIIdaa en lo. cam- del pueblo holandá. de tal mi­pOI y poblaciones pequenae, nera Que e loere' un mayor donde no alampre se dleponl tntnoam blo mútoo Plenea que de IDs medio de comunicaciÓn pire adquirir un carác~r per­oorrJen'e8 mlnente. I • rellclonase econÓ- Los habitante de localidades mlou debeD ian .r e en yfnco­P8Queaa. y remol.. podr'n 108 caltur.lel y que DO e lofl­hablar COD perfeota seguridad cien te el deseo mútao de ne$lO­eD un rldio de 25 . llómet.r08. ciar, etno que e. indispensable pero eD poblacloD8s mayores la que axiaL. tambl~n la estimaciÓn u ilidld de) t-el~fono portám se reciproca. rednce parque los edificIos oba- El seDar Wel~r recDerda ,ruyen liS onda de radro. ~ualmen~ Que los bo)aodeses hao mantenido duraD 'e Sa gue' rra: en escala l'educid. pero • costa do g rindes e,toorZ09. 80S U H O E S O O O R A H T E Cnm olllcaolonea de nl11eglcióo marftlm~ y a~rea con ColombJa DE DOBLE ACCIOH Iy 109 demá paf e9 soramerica- I n08. Dice: -Be notado 000 ~r.n 81&1afacclóa que loa seniCIO de oarga y oanjero. de la Compa­nfe Real Holandesa de Vapores y de la Comp81Ua Real HOlande. , SI de Avlaci6n (K· L. M.) bln ,ido eprecJ.do8 altamente por lo. ColombIano., lo que Induda· blemente co08\lto)'e exee)eDle tlca pu. las relacione, (uhraa.· • EL :SrADO 'ANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY Arrendataria d I Ferrocarril NacioDsl del _Magdaleoa _ 1 T I N E R A R 1 O N9 10 EFECTIVO DESDE EL 11 DE ENERO DE 1943 ----- -- Trenes con rumbo hecto rl _ ur Lunu Mlércolt'5 Todo lo 010' Vlerne- - '"". Milfto Puolero!. ~I ~_ 5.5 .sI .59 A M. ¡) 6.2.5 5,0.> 6,iJ 5.24 - 5.~1 - 5_4~ 7,t2 5 • .50 A. M 7,27 6,11 .5.~0 7:57 D M. '550 7.46 606 7.57 O.' .. ~ 6,12 700 8.20 J 7.~ 6.~1 6.00 6.H 9.14 9.00 9.23 9.0~ 9~ 9 .15 10.17 9.26 10.59 946 I 1122 10.10 A. M A M eSTACIONES K SANTA MA~TA o Goiro 10 POI0~ Colorodn. 1+ Don Joco 21 Popare: 26 CIENAGA l5 CiéNAGA '5 Polmo 42 Ponloío 4é RJOFI<10 +9 Vcrelo 5~ ORIHUECA 57 Lolol 62 SeVILLA 66 AgustinD (ji GUDmochilo 71- Tucurinco 79 ARAC~TACA 66 fU DACIO 0.5 --- --I T rene$ con ru I ----- - - - Todos los ~j~ I Po 00 A M 6.00 7."6 7.40 7,26 7.15 6.55 A M - 1.- P. M. 5~~ 5.~ 5.07 +.51 4.30 420 4,21 ".15 ),56 .}47 ~.31 3.24 3,10 2.58 2.47 2.32 200 P M. P. M. .} .cO ~,29 ~.Ol 2.36 1.29 1 01 1149 11,17 1025 10 O~ 9.31- 652 7lO A. M. NOTAS:-Los lrenC'~ 51 y 5.2 l,;ooducíran palOleros de pt'lmetG. ~eguoda ~ lerct'to close. (qulpajes y encomiendos de: <:xprc 'o Los Irenes 55 y 56 cood cireo posoleros de terccr~ close. encomiendes de e preso y CGrg . Eslos lt(nt~ saldrán de CiéDaSlo o to~ 5.)() o m lo, looe" miércoles y ternes.) de Fundación o los 7 . .}() o. m In, morll's jueves y sabados. pero IDS horos de so lido de los demás es taciooes son opr oxJmados: puedC'n addonlor e O aira one los IrC'Du 59 y 60 conduclron po: cueros de prtmero. se undo v lucero c1ose. eQU;polr, . De"omlendas de exprC'so y cor a. 101.0 los dommllos. cU:lDdo 00 horáD urvu:io de corgo A probado por Resolución N9 155 del Señor Ministro de Obras Públicas, ROBERT WtBB-Sup tio!c:ndente d TróClco ftepume el seDor 'c31ter 8U8 Impresiones dIciendo que Colom­bia -pafa tértlJ. rico ISn liS ma- ! terl., prl mas necesarias p.u 8U deeea.ol.lmlenw y situado taD I favorablemente en~re dos océ.- Do.-tleDe eran pJrveDir. CT'Dto ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Colombia como Holanda-con-cluye- on paf.es de anu In ti~uclone9: democr'ticas; de modo Que e de esperar Q oe en el Cutoto .. m bo pareee DO s I H I R R ITA R L A P.': L 'endr'll dlflou]\adea eD eocoo- Arcid le ofte:c un2 doble rOlecci6n coa­úa el d d ble olor dd sudor. Re - u2tcb ;a 141", contn el mal nlot. .. SU ~J (OnU2 las mwchJS. Auid es un dcsOdor.anre de delicada ra}t nci.a con' IDa lcxt r.a delulU crcm~ de beUeu Se d A.D e in IHlt.1neamCnle en 105 potO -•. 'uniendo c(eoco jnmNt to. Con Ám .>ut'de USt desplcocupanc: por como Jeto, f di ... cmrlC sus .. ndlas, donde-quien que C'Slé-sin tener en CUC11L1 el ( JOt. Proleja S1l pulcritud y encanto' on lutid ••• cm • CCe USárlo Loy m¡sUlo_ lo eu.ft'!o .(,0" mIco. a,e y 7ji. A 1 I El DuodorG"I. o~ M6, S. V4nd. U'. r Q' cODe~loDea y relaclo. 06' • CIVISMO CODhibuya Ud. al pro, greso urbano de Santa Mar la enviando su aporte para la con.truccion de 1a quiota Que edificBrá pronto el Comité Clvloo F emeoioo a beDeficio de la Avenida .Campo SerraDO-, ~ ~ _._\~ ~ ~~ I Man el J. Carvajalino A. =JI COMERCIA TE 50n(0 M~rta - Colomb.c "OficiD8 e tranlporte. maruimos.Aszeote ~e Aduaoa, ego do. generDle.. Repre.eotaclonel, .. Colle de fo Acequio DÚmero 54. lB Telégrofo .Jooqulacé .. - T eléfooo 389 - ApartAdo 4c:teO S~8 ~~~ ir#\;a;gg ~;& ~SE ~ftE~\ SI! .. ~~ I M QUINAS DE COSER , • "5 G E R" • I I I P.ra con.elluir en t •• mejore. condi~¡oDer de Ictua­lidad uoo de eltol mueblel tlD eeee.arJo, en el ho.,ar, póogale eo contacto eoo el lu.crit~ Igeote de yentu 8utorizado, fRUIT COM'PA~Y e Mantengo el Tangón en movimiento, ... dicen las Abejas del Mor» e Los escuelas de t:stlvadores enseñdn a los e Abejas del Mor' a recuperar cargoment s embofelJados", Fldt'ros pC:50domentt cor odos prrmone:clon pt'rrloao. como muelles e,lablC's. en un bohlo del PocHlco Sur. en los dlas próximo 01 asedo re'cholo de lo guerro hoda ti Norle Lo borcos ofre-Ioo un mORn1l.co blanco a los bomb rdc:ros iopone5e. el descargue ero anQ""llosomenle 1C'010. Pué e:nloncC's cuondo llegó lo oyudo diC&l de un b410llón de esltvodore, de fo cAbeio~ del Mer-, Inleoaomcole eolre­o! ldoa '1 li lo, poro lo batalla. E~Ios hombre, eolroron en occltn y st' acoboron poro ellos lo~ lIempos en que mov*"Iobon cómodamenle 103 corQomentos. ~o que 'oltaban los roeilldodC's que proporcionan los mut'lles dcbldomcole OC\)D· dlcionodos Y ti ello~ eron e perto en manlenu los !eogooes en mo" vimienlo onles de Ir o olro~ maru. en eñados por el cuerpo de esll­vodores de tO!l ma :1I:1C'c:clonoda lineas de opore,. DO obstoDte que unOS mesu anles lo moyorlo de ellos auoea hablo movillEodo cor a de olnQunD close. en lo ocluolldod hay muchlslmos balallones de ul1vadorc~ ope­roodo C'n los frenlts de: blll~lIt1 olrcdedor del muodo. • Monlenga el long6D cn movlmlenlo· e su onlo v seña. Listos 8 T rebajar o Pelear Esllvor es una de lo, muchas hobllldodu conocidos a fondo por lo. 4cllv05 -Abe,oa del ~or •. odtmas de que hocen parle de los bao tollonta del Cuerpo de (ngcoiero, C¡v Ira de lo Flota. AhorA 262000 hombres hereúlec., tslan construyendo basu, t'Drcttera y oeropuulos coo uDa ropldu50rpreodcote 1,105 a Iroboiot' o peleor ducmbot'can COn ras tropo de uoUo '1 -PUEDO H I\CeRLO' C'S,u lema. No otros, los de lo Unllcd Frull Compony, e¡¡ulmo, OlZnando lo l'oseñan:r;o de la. 'Abejoll del Mor. cCon espeCial oraullo,porque mu­chos de cilio, viC'nen a nueslros muelles poro d cnlrenomlcnlo prácUco en el or'le de e livor, lIos maorjao los equipos de gucrra; operon los winces, los grúas ) lo, !OOgOIIC" que le aolan gigantescas canasta, repletos de cargo de lodo especie. Aprenden también o acomodar lo carga en los bodrg~5 y o CUC:Aurer lo~ c:arS3omento, que yan sobre cubierto. Cuoodo lo, Abejas Morln . ." de lan nuutro, mutiles, aben có· mo le cargan y ,t ducor5lan fa, barcos dr todos los tamaños y ('sláo eDhrDado paro dc:scmprñar caos tareas cn un lIl'mpo r6C<)rd· Asf Que 105 borco. qur:den libres y la GRAN Fl OT A BLANCA rusumo !lU comercio normol cap lo América ¿ ledhl. el ml.mo cuerpo uperlmeotado dt la Unlteo! Frult CampDOY. Que ha sido oficlalmentc comandado por la flota paro su enlruomirnto poro el colruamlento de loa mallnlflco, «Abejas del Mar. dd 110 Somo volvcran ° sus pues. 101 a manlener el tangón moviéndose eflc:-ozmeQle eD el lnlC'rcombio co­metclal catre laa dos Amérfco$. ¡POI la libertad y lolidalidad de a8 América.l I lUDida. la. América., Unida. vcocer6DI I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. rt I D •• rie d. l. I.rde (uDdado el 8 d~ . marzo de 1921 L S '1' A D O l!1 perlódlceJ d~ mevo circulación eD ~I deparb~mento. Número 6109 Santa Marta. Mayo 25 de 194'; -- --,- ::r.:u. ~ _~_V_ida Socl_a_l _, - '11 Su Teatro va=~ov~~~e~= LOS 5?g~~ ~~~~o': lo .¡ ... ru LOS P~~~d!-n~! fe: Clóooa.l • I En Ve.perlioa y Noche 1 ..... b.rr.nquille. después de lIes¡eron uf. maa.DD don 5al-1 P,e eoa aMarla Antioo t P P ~ I f I P' d ..1 A d . 1 d a ODI y e'lro o aote t'D • comedia mUII·clIl·. ,ermeoectr ~Dtre Dosotr s tru yo or lile n rel' y e octor.ti ~'V di." doo Luis ~odr "uez 0.- J, C. Cutilla Blenco. Lo..·· • ,ine. gerente geoerel de l. saludemos. IV I e g Compeñf. ColombIana de T e- r a beco, T coemo, el guslo de de'Ptd!~t: 1:le~::::D!~~dod ar ~? e iu t'ij1·ca... Ademá en Doche pie ola al inigualable Boril Karloff-y-C-r-a-ot-W--¡-th-e-r-s-e-o: ,aseDió doia Louerdu de No· ,,,. ... la h. pi .. ) f Rutre. clislio8ulda dama de cooocer el criterio jurldico auufr. sociedad. ~o despedl- que al re pedo tieoe el tenor I r. rr • mo' COD lodo leoclóD. p,ocurador Kenenl de l. Da· ~ MPl EA"'O : ci~D , eo uo .elcKfama qu I odu' no O 15 Y 10 - 005 deme5 un bolelo ( ~ elebr hoy su e.mpleo· di,iQió 8 la a e~blee del l ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~m~·i·~IO~~~·imiPiUi~iIOi5)i~ DO, ny 51ro epreci~do .~igo , T ti ~a. corporacióo Que le t d D G rlo. . ery Lope~. Vlce- babia tranlcrito un propoli- lmportantes e T o redor rtel Liceo Celedon. lo. I d I h . f •• f l· 't U'f #9ordiolmenle. I CIÓD a teDor e 8. que (Vi la. ..._ e le. amos m '" mo cOlDeo t a do. OIce a' •• e I treo L a a dm·lO'l , f C.IÓ O de ID" Rafael Elcallon: ¡precio. autorlZÓ alza de do En la. excepcionea pro El .Tri buoal Ul)trlor drl D istrito J · ePrt •• dente A.amblea De'la a¡ete dólarer. por ton I da pueatas por 101 sellorea doc Jud Clol dr GnlG rl o. I 2 de uoIO... paltamental.-ll>a[e) ué. en varioa articulo de bi rro torea Jeu n A. Beoavid~s Ma. O u rn HtI) tCleEmf loSdAoB .ErRdi:l J~r j o pro • • ACUlO recibo .u atento te y acero,- Embojod'o de Colom cea y arlo Pacbeco Garda, mo ~ld o po ic?le~ HGblbe coolr legr 8 ma número 43, e el bia. como apoderaJol de lIle Jose G~cgor o óochn. Francisco la ra . • lb· . P d U f.U Ib"n % y Ch"rlt • O eler 80· cua .,aOlcrl eme propOllel6D flores e ro, .baoo, Nel- bre revocociÓn d e un cootrolo de beo a i tiro cODcurri.Ao .10, ela hODorable corporacióo .oJ WaahioRtoD, 22 ce meya o~. Fernando y Maouela compfe·~col. dt un bien roiz e Prelidenlea de raa olgaolza. licit8oao del exceleou,'mo 1945. Dial Granados, Marla D,'al he dlcledo un rollo. CU o enc::"bez.· CiODel Siodic lea de esta · eOer Prelideo'e de la Repú- residente. ópez - Bogotá. lanado. de Rodríguez y nor 5.guleole: I P L G mlc nt? . pork ruoluli e dd Ir-regióo_ blica preseotar rey rebaja pI· Los comité técniCAS de Carmeo D.az GraDados de . t r ibuool Sup. rior. - S'onto a ro A 'b I . • . l· . r· . I B 1 . - (~. moyo tru d mil none ~no prove~ ~mo S oportuDl- oal a a qUienes Gump eo vana~ ageDc, ~ o lela el Que I ee.r-. eo e iUlclo .jecut¡,o cuare ol 'J cloc::o ' MoQisl rodo po-dad para 10vlta,lo a qu con· condeD por de ¡101 eomun~ • . e tuclran pOSible. medida que les adelz nl. la 50eledad Dente: D4r• Heroll ndo G ercio Oare" curra ·18 in lalación del ci. CDD motf9o de l. ce acioD de pala l. restable.cimiento .del JOlé Noguer Cnt-cco & da~~n~etll~~dl~~'eg~~!e:ior~e ~r~: tado pJeoo, que e lIevalá a l bo.t¡li adel •• l. guerra comercIO mundu.J. reco~lIen. , Compf'.'a de Barraoquille, bun I 'lp~flor. tI! ala de De ción, cebo en I s bora& de la tar- eur a:; ea. dan que toda8 181 ~ 08Clooee te ha c'lctedo la .entencia ¡dR OI b,e,Ddo IduslcC'8 en nombre de d de d·le ho dl a 2. de J' un.. I «Ag rad é zcol e ida ·IC ba com ba taD l01 '~I. temas de cuyo e~cB be.zam're oto y palte eu lorc.pduad ldeeD la e I~,o nRmfb~lDu eLVptor! eo uo loca ceo IICO de la ,a sClipci60· pero lameolo carteles por medIO de. acuer· .esolutlva dlceo ed: .JUZ, Rt~rmor ' s enteocio p orcride por ciudad. lexpresar a r~ Asamblea que dOll intero8ciona e. Que "ro (;ADO UNICO DEL ~~cI:fe:r :rX:d rt el t~'~do de AdemA, de fo dele adol u ttd tao digosmeote preside; hibao las reltricciooel eD el C'RCUITO CIVIL.- SaD r('~toria d c: rf:cle ~J;f:iroc d~ ::= efe clivo • concurriráo dert .RB' , mi c!elacuerdo coo la medida comercio muodial. SeRúo de- tamarla, abrtl veinte de mil ~.on·1 rt 01 ihendo Plor dlllolo que DO . f I d t F I • 1 . d 1 el ' . a y ogar e aCe," es c:Iereclonu clone rateloa e e a e. pr pue.'si ya Que el Código c araCIODes e let'Jor a 00 ooveCleotos cuareota y cm p~ dido, en el libf !O de demeod .- der ciODe. de T rabejadore I que reglamente la maleria te recomendará el ella leci. co ........................ .. ...... ..... ... Conl,rmo e la s~DleDclo dr:l ioferior .1 r h d i . d· . . d . d f' . . en cueo O" lo eon . ~oaelón en co,- iJe 01 ermaoos epartameo- 10 Ica ea que caloa pue ele mltoto e una o lelOa lOter· p , lo ,-CoDdéoosc en co I 1 lo de Boll var y A tlántico , Iobtener uduccióo pena me, oaciooal de plActica comer.f «. or t~de, r81 eolenorel instoncio, el demondoDt:.~P~/·sllJ de la Confederacióo de Tre.1 di ore Ia~erlad (ondiciooal lo ciales, vinculada al COI) ejo con~ldera 100~', . el Ju.zaado ¡'Sl ~erel~riD ~e ulc Tribun.el Se horci L ' d de l b' . . • I T · S ' J d 1 1 UOICO del Cnculto C.vll de Ilquldoc!on corre pODdlenle o , D8Ja ?,el e o 00l la. cual lólo se jUd,fíe. tU o.do I • éCDICO Y. oCia as .. a- S d . . d ' cond(~~CIÓD en co~l. ro le P I • elle, ndo Duealra re pe. e comprueba I reedaptac,bD clone. UOlda I para faCIlitar , _ 8.DlBmarta. ah Qlldn'ltlraoRo JU (.enle .nslancl. -Publiquesc:.-ool .. • • 'lo. b'· lid l' '1 '6 I tlcla en nom le e 8 epú- Iqutse p e nODO meole ( orl . 82'> dd UO'. JOVltBCl u O. DOS U cn ). IOCla de e lDcueote ,por a cooperac o ol re ca o bl d I b- C. J ) r.pí~ ,~ cúmpl d - • ! •• • • l b. Ica e o om la y por BUtO'· a C" ~1'DC ' mOl como . u aleotol ee, vr· eode la lDutllldad de ItgUlf j lerno,. 'd d d I I RESUEL e e si no fuere iolerpue lo el re-- dore. y amii OI• aplieando uoa pe.n a que ya' Embo oda de Colombia.. 'Vi Ea :-De eacl ey,- b . c~r Do d~ C~Ofc!ol·n. -J H rno~do Ge - áraD e DO pro a. e" uron e 1.&. pano oh-deracidn de Trabaj ado) d~' ha llenado tOI floel que la el I ' oo.-MI U~ AnlonlO Vence . -Ro· Magdal#na;CoJ' H Ej [ ( ti o ' ocicda tuvo tO cueohJ p f bre eate particular I rla aoli. al 81 lexcepclones propuea- berlo Infen ~ - - ecrrlo ¡o · . . I l ' Ilf' . ( I f' te por oa seOores doctores para DolcJ'cor In psrlu rl Gilb --,to Fe loáodez M. _ Im pocoer 8·. . . . cien dJC O e Ir a co·6n tra 01 l·1 ea r r0 1 P ac hecoG ar·cla y 'Eedll·o Dnt~r io r e fije el prutnle I l·· . Srio. d ~ Ú rQoniz r 'ón - ue qUler olro enterlo tO- Del e prevencl D aeoera J A B ·d M . le 0 _ P?r ~ l ~rmlOo . de Qgl~cr que la leaielación peoal peni. uao. • eoa". e. ace8, d.a ' h,,~"e. (~rt 22 de e, J ) r '- I di ' ·d d el pnmero como apo ~era do lu or pub ICO de !t G al·ciD • ho J gue, acentuaD o a Impunl a - I d M . D' G dlu y sit ie de me o d l" mil D ,~ . MAYOR ' I de&graciadamtOle reioaote eo espeCle e fl ,Jaz ra- cl~nI4" cuarenle C:lnco 'el pate. y que es el cuh.vo nado. y Carmen Dlaz Gra. I ecr~ lerio del Tr, una!. SORTEO UMERO 289 l ' . I d ,- Dadol de Beese J el leguo, Rob lo 1 Jan . mál proplclo para a e ID· d d' d l' E. copie lid de su oriszin I.-E cueocia. O ('omo Cura or . ,em Secrel erio dd T .. ibun,t. Ve:ndido en Ba rranqui la -Con lidero pOf tanto que de NelIOD. Pedro, Fe~DaDdo, ~erto 1 fa. te el hecbo que desea conme. Urbaoo y Maouela DialGra. liftQue!le c6pi~. - FER· PREMIO JGA mu ~ MAYO S J, 100.0 0 ~ 50,o o 660.00 60. o 560.00 .5~ , 00 j~, oo 2. 00. 00 ,SO.oo .5~ .oo ~. oo 5 00 morar la honorable Alambrea nad~" de Que e ha hecho A DO ELE DEZ. Iy Que ju temenle lJa caula- merlt'?'- 29. - Co o eo~s~. RaIQI1...Arol'1o .\1.. ecret r¡o~ Ido reRocljo eo lodoa 101 pat. c.neo 1 del puol? a~ten, Por tanto e fij el "re'l D ' lee democrático!, no el COD- liga a~er8ltb Id eJeCUCf~D ~ I te dicto n lu ar pú I¡co de veoieDte ni apropiado re te como tI~ l. ra 9, a ID ~ la Secr aria, ho oue e de I ;arlo caD U08 medida que, rematar el bleo embargado, ma o de mil no eci DI CUI- I como la propuelte, de. ¡,túe pagar COD tu. prod~c~(, I reo a :p CiDCOp de o Eor i. 101 alto. inteJe.e de la Juati .. i uma de do ~.I qU'DlleD~o dad caD el articulo 322 dtl I ('ia penal. . ~elo oro a~ellceDo o 10- Cadi o Jlldici 1. I eSoy del tenor prelideolc · .jl lel al.6. Dual delde el El ecretario. Y honorable. diputado ateo- d~ abril de 1920 ha ta Rala t I ·d el dla ele a . y 39- e to y segulo • Ivl or. • I Rafael E catión con. 8 en co.ta e lo e · I .00 Procurodorgenetal dt la Ac ión- C pCIODaDte • Publ. uele DO .. { ---- que reconocemos I inter " s m -s alto sobre horro : el H6c~mos giro por t d nue IrQ el· en. 1" r . in Esto er1Jirec'AJA COLO 114 A D AHO 0.- Di" cción: e lA ---------------------------- . L In 'ilución en 13 p bla n(a e n I~ l p ís. con lon2 d I puebl colombiano. o pósitó pOI olor o lcine Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N.El Estado: diario de la tarde - N. 6109

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6108

El Estado: diario de la tarde - N. 6108

Por: | Fecha: 24/05/1945

JUE I 01: ... ',,,.,, ~~IO'f, I :,. ~.ru~'~·&b::'rt!~J· , Di eclOl Gerente: 2 lAB 1 L :CII _ RIA Jefe d~ Redacdón: A yen L. f enl ¡quez -- I .c., .T ...... r ... '.I ... J ., •• 1.'" I NUM.61 08 1 SANTA MARTA = COLOMBIA I La A a 1~blea de (.,u, t dina1narca ro lamo I candidatura de DII';o h8ndia. 2 O millones -V6 e la r~COD t uccion de otterd~ r E p.esi ente Trumao ¡á 5a Fr Dc·seo Bo¡otá. mayo 24.-La Rotterdam (Ho1anda), ma Bogotá. mayo 24.-Eo I radameote por el dedor Pe· Waabiogtoo, ma}'o 23.- Aaamblea de e te departa- yo 24.-EI director de ur lo chc lo pollticos maSlda. dro eSltlo MOD alvo. El preaid ote TrumaD ¡.á a meoto proclamó hoy la cso- b. iz CiÓD de la ciudad de leneD de e la capital se Suenao CaD in ¡areOCla Do. Sao F.aDC'ilco coo el objeto Idatura pre ideocial del Dr. Rotterdam declara que la vienen barajaodo no llbr !I de Pedro Manu 1 Dá ila. oate· de ali Ur a la te ióo leoaria Dalio E.chaodi). La propo. reCOD truccióo de la ciudad, p05lble.s ocupantea d~ la go, nido por e! Dr. Pedro Juan que vellticarán fOI r pIe ea-icióD ce pecllya fué preaeo. lio contar 101 suburbi!. :O! bernstHÓn de es departameo. avano qUleo a u regre 0 1 taotel de lal oaciones aliada. tacla por 101 diput do. libe. tará 600 millonel de flor' De. to, en virtud de la reou cia a la costa le considera biee que e tudian 101 prc blemal r les y probijad por lo o lea 2 O m,llonea de dóla· IIrevocabl pretentada reite, en,terado de la situación po de la post-guerra y el esta-diputado. oClaler-Jemócratas re.. Los alemanes deltruye· Iltl~a de ese departamento y blecimifoto de tina paz muo· )' por un conse vador. roo eD t~ottderdam 3 O. 000 elll'-:na que sella el mal con· dial duradera. ca a. y I 200 edificio io vemente; el Dr.FraDc.isco Pa. Se e"umbó una dUltriale!; le nece4itan por .. r·dy, de grandes mer~cimien. - , lo meDo. 50000 ca •• nue. tos pala Ilegal a la ill. de Está enfermo el a re e e r· vas para alojar a la pobtacion. los m.aoda'arlol secciooalet, m~n,istro de ca Pu'bl·c o ---- P " , may 2 .-~ .O.F) sLoUsIt!e oRldaof aepl or Rolob l s doyc toJore és GO b t'e rlLO I f . I En "¡eriol! me io lIe estima I AJortun'J~ameflte no hubo r~nCld y e dpa que I Gobierno francos ha la cisco Socarrá!, y el Dr. c1e ~raC1a que lamenÚlr I socor reo a Ho la nda llamado I 8 n ió.o de fe. ab)o Melcado Serna soete· B t. 24.-Se A d d yer lar e, cuan o por nobl'er • re pecllvo de la nido por un relpetable °ru· eocuOeiOt • mf ayo .\. oc; " d I l' . & e la eo ermo, y seguD yerte 00 habla gente en ele .La HaYB, mayo 24.- Grao B'etan. Es 8 05 Uoi· po e I~ co onla c'~Daguera eJ dictamen médicf' d {lO'. !ctor, le de rrum bó eahept.t o El Sa nta P a dr e ha d a do dO A Y. U . R , S. S. • 50" ciuda.:f lIea recordado 'ern, paració . tel del leguado ejército ,i flaba el 'eenor BolI ~rt, ex .• pr con c riOo. como l~ co' Damos este alerta como "nico que opera eo l z~n¡) refecto eJel RodaDO. o ¡. l' He p~D~e 8 un emb Jador Bogol , mayo 24.-Hoy lallecit\ el plof~tor Domiogo GoolAlel, Quien duraote veio­ticinco aOol dirigio l. baoda oacional de músIco'. El ca· d ver erá lepultado mat'lan. y el gobielno dictaré un de­creto de honorel eo reCODO· cimieoto de UI lerVlCloa. 'oceros del pública, que eo bajo .u ceatro) o el terrlto· objeto d u DCO id iel ,jIYIOO arte de u fsma. preleocia del derrumbamieo. rio alemán. DO le labe delde' eotuli el • A I tomar po~e ióo 1------------­' o de ayer prtugía lutUlal cuaDdo y ayer .8 la hora men· Je la alcaldi d la ciudad. d glac¡al.si 00 se pone a l. ciooa~a el. director de. lo. Herriot pronunci o D8 lecoolhucc¡ón en marcha to- cuaotlOIOI crlmeoe. cometldol Jlocuctón de de el balcón d I UN pollllco complcle y oc: rledo do el cuidado que la pruden. po~ la odi.osa policla nazi It Ay otamiento. D ués d cía y 18 técoica acoDlejaD. qUito la Ylda. ~firmar qu .iemDre ha I ni· I E do co fianz en Francia y en UI r a o,. ha recordado la horal lamen ah _ I 9fmi tiC 10. Ha evocado la divilp (raoe fa ele -Lib rla • Igual. r:lad. Frateloida ., , ha de· dara o que. p.n to 01 101 paia I que ha atravesado en IU viaje MOlCú, POli., ha re· de expan Ión )' prolecclón indus· lria I no e pOSIble ~In la cI'ras orlentadoro qu~ (luOle UD Ceo o lodu,trlol. Abre e licitacióo para contratar la cooltruccióo de UD puelto de monta en el municipio de Saotana conforme a 101 planoll y pr .upue8lo1 qye pueden lolicitar lo. ¡nttre.a· dOI en (a Direcc¡óo de Ob, a DepeJtameota el. E ta licitación le cerrará ~t dla 4 de JUDio venidero a lal 5 p. m. iD lo ••• looe. del clo"¡I~to Ma.dalena-. le erificará la Feria del Libr, correlpoDdleo. tt al preleote .flo de 1945. duraDte loa cha. 23. 24 'J 25 del me.1 eoRrante. Esté Ud. peodieote I La f.ena .er' UD IU· celo dODde podl' ulted comprar NUEVOS LI ROS para adquirir IDEAS N1!JEV A SI cibido maeifeltaciooes d S8 0ta M arta. nlayo .impatta por Francia V 1 x· • 19 de 194,. prel'óo ele que élta liga fiel a IU ,ieja divila. JOAQUIN PINTO C. .. ub!cut-Iotio de Hoclt-odo. enrarilodo dtl Despocho. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~==~JP~á~8~in~.~2~o~.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~E L ESTADO , Sanla MarIa lend,á la ene'9,a que nece .¡,' en el 'uluro '>2 de 194[i I S.ota Mar'a. may" ... baEen.haml ooos' lo1·J6 .f.~l rOI de que el'-I olu .. réo .. Ul\e. Senore.; Aloalde de la Clud.~, des como .. DOlo'ros yal p6bllco Preatdede del 8. Cooce)o eo general, po,I' I ~. • ... I.t.cI6n. Muolclpal. Peraonero MUDlcl' Ell.s 80D UDa pr1lba IDII del pal Prelontee. ~raa lot.r~8 Que 'enemos pua . dot.ar a Sao'a Marta de uOa c.- Tenomos espeolal a«udo eo paoldad eneradora de eaafllla lrooaorlblr I u.tede. dbOY 1~~ etóo~rloa adeoulda Ita, necelt­notlctas qUe ac .. ~a.m08 I 8 dt~e dadas l tara. de JI oludad ea bit de Doe. ra erenbo a 2J e d~ la era da progr.lo y dellrroHo lroaal , eono rcrlaerD'ate sd, e CfUeJoO '• apu t es que ar' ella le l.eolD • . per'ioell,es dlceo: NOI complaoe r8peUrnol de .. Como ell de 80 coo~oimlento, hemoe tenido grao 'n'~rél n obteDer en e tado Unido. méq oloall nAcesarlae para do\ar a noe tu piaD g. de esa oln da de capaoldad uflclente con qué poder haoer trente a la de maoda que habrá de ocurrir COD la pOBt.· uerra y la oormallz olóo de la~ aotivldadee en general. Arguola oferta tuvimos de mI· qu nula de aegoDdll m8DO. Que lemPle rebu amo por raro­ne. obvia . prefiriendo demorar un poco e8\~ eOBlloche ba ta obteuer 001 maquInaria Do«na ~ de tabrleln,ee bien c011ooldoe. fiol' no apreeoumoll a comu· nlcar a 11 ted la no~lcla oable' Il8tede • con I8Q,imleQ~ de alta aonllder&oióo J apreolo. Muy a"o. ::11 ·~I. J amigo .. , Com1'tJuia. <.:otombiClna d., Electricidafl, Divi.ion Magdalena, Ed. Ca lro A., Guel"". ALMACENES 00 LO UEVOS LIBROS Recoa trQcclón-O Perrero Adlo al Jap6o-J Mewman Muerte y relurnol6D d~ la • Licencia N9 47 I • ' ~EJ Buen Gusto" V¡,iI usl d este ~lublc:clmlen lo en el cual enconlrorit un complc:lo y renovtldo surlido de rancho dulces, chocolales finos, bombones gallelos y licores h nos de distintas clases. Vento de rerrescos. cerveza bien helllda y gaseosos. - Troto cullo -Servicio esmertldo. -EL BUEN GU TO-de MJGUEL DAU eGlle 10 correro .50. esqutntl PIlODUCTOS r6fica que n08 ra ml~e nuea­< 'ra oflolna de 'oen ork, BO· b re la feliz oulmlDaoi60 de 80 dilatada. ge.tlonea para ou,ener la priorld.d Decesari. '9 ,cepa' clón de nuestra orde?l de coos­' ruccl60 por 108 t brlC&Dte . Be trata de una máqulDa • FDJtoo. de 790 H. cinco clllodroe, ~ene· rldor G, E. de 550 klloyatlos. emocraoia.a ~urOPi-MlgUell 5. Beoal'io . Vi,j. por Soramárlcl-W. Frabk -----_______ _ Tao pronto como estén en n le tlO poder 108 plano. Indls­peneablee, d, remo comienzo • lo ~ra b.Jos de con8 nucolOn del ed' lcio. roedaclon 8. etc AdelDas, nos e muy grato eom oDlcU'le que muy en breve comen re mo los ttabijos . de monbJo, de una tercera UDld. d de 180 k'f\, eo la pla11ta del Rro Gllra, )0 'loe IDm~D~lr' en elll cID~td.d la oa~.old.d de ell p)allt dUtan\8 por lo menos 9 mese por ,Bo. iam bi n no e muy grato comulllcar)e que 101 estudios pi· r~ el montaje de una planta hldrfluUca en lu proJ:lmldades de .Mlnol. eet'n m11y adelanta· do. egon cólcnlos qua h~n be· abo noeaLrol ingenlerol anr po· dr' tnshlu8s 110a planta Capaz -de desarrollar 1 000 ilo'uios. --------~~ ---------- Qoá 8arA de 101 pueblolill la'lu08 I -L Buala-ete. I Que=baoer con 108 alemanes­E Ludwig. 818el para la paz -Henr7 M Wl'IB~n el por qD~ de la guerra-J. La"orgette A ~ravéa de mi len\8- uI .. a.o Mej{a J. la pOJ(t.lca e ter jor d e 10.1: 'a­eloe UnidoB-W Ltppmallo Del pa .do y del Iutoro- H. G elle Hot-el del Norh-E Dabla e.tud loa I merlo.aol-Mlrtío Guora Metoo Usandro de la Torre. ntor mi. dar Social americano -J luarte. El Cab.n.re de 1, VfrgeD-V Blaseo 1 Orlente-V. Bla.eo Ibanez. Arl 1-Jolé En rica De Rod6 Trilogía el ramitloa-Jo é Mlrl. Pem'n EmiUo-J J Boosatau. . la aventora y 11 Órden-Gulller .. mo de TOrre el pullaJ de 101 novadorel-Be.- LA utilidad de UD CeD~o In- ~::r~08 R~:~:cloDe8 de Ba.no& dUllllél' deptode de la exac- Aire -EnrIque taneta lilud de lo! dato! recog. El .Ll01er~' -eDrlqo~ Larrab. T em pes ,.d en el Par .... o. - HeleD dOI. Datos (also& o del- Topping MIUer cuidadol perjudicaD 101 re· los Mlat.rlOa de) Amazona-Ra. auhados y pueden perjud.- H~8~0~~le:¡rl Ubertad-francla-car al paie. co A,a)l. Des((Jbri ¡enlo 61 Uf e fa M. D.Abello & Cía. DIFICUL AOES DEL MOMENTO, E v ANDO ' UESTRO URTIDO DE RANCHO: elt 1.9 crietalizada" mixturar para pudinee, GJayoDez, iruelae patas, paaitae in 8emilla. ncurtidos, gelatina n sriof E'aborep jr.rf~ arañol, vino ¡Olb8 y blanco., jugo tomat, wbiek} Cahallo Blanco, E pánagolt, C.OlD ~8k t t,en ia de limoD. Veair..iUa8, noraoja, quero la. baFeo, I e e vaporado. gib ra. piDI fa p1' parada en ariol 0101' l\, ar:eit de linaza, ino bin'y tiblo ., blaDco. CAL AN A CISCO ltLE eN~ 3 2 3 --,--\ Muebles de Fibra" I a Yo ,e eslán en uhtblcloo tn oue~lro olmocc:n de Mueblu lo, be't1sjmo . cómodo3 y tleQonles mobiliariO' de fibra LA fAMA. . escojo d de su AlJsto. Vario, es ilos. Diferentes preCios Asltnlc exclusivo - J. V BARRIOS M.- ~OIO~ EdHício Dovllo.- T c:léfooo N9 Licencia N9 1216» ..:. . 1_ •••••••• ,_:_. --------~--------~~------------~------------~.------, . -----------~ . , t nClo • El Con Ol'cio de Cervecerías BA V AR A, S. A. FABRICA DE SANT A MA TA . aVisa a su clientela de la y al público en general, que a partir . la fecha ha fijado el botella vacío en un preCIO peso con ca force ( :0.09.5 cado precio de la doce­envase sera de $ 2,92 o ce centavos uno) y e na sea ($ 1.14) la doceno consecuenci~ el de cerveza a $ 14,60 con ~l bulto de cinco .docenas. El líquido continuara 01 mismo precIo. Sonta Marta. abril 28 de 1 ~45. EDUA DO AVI..J R. GERENTE. ------~--------------------------------------------------------------------~~~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. E.L ESTADO fDIARIODe EL ESTADO Iru ~.DCi) N ebe olvi-' )LA! 'ARDe I '. r. 1.01' .rsl los ,ríme-I MAGO L8NA - COLOMBIA Crisis Fiscal V8. Protección industrial uulto colega .E.I. Liberal. de 8.Qota. comeo'lIodo 115 último. dedorectopc del prcsideDte Lópc& ,obre l. octuel ,ilueclóo fiscal ecooómico de' plis. en l. lunt. tlue hubo ca Polac o Plr. coP­. ider.r e lo' lemu . .srotelln el pcollmicnto del ¡efe del ulodo eo tos siguieotes p.tt.ro.s que reptoducfmo. ca e ti' columoOl por trotoue de un e unlo de pelplloDte y c.pilol octu.lldod. Olee el edi1ori.II,lo: Eotfe lal mucba. tue.' ooe. de vivo inleré. actual q e an •• e movieroo, 00 hay duda de que la más impor. t.Dle se refiere al cricerio con que el gobierno afroota la alterostiva inevitable de c.i,i fi.cal o crilis ecooómica. DjJo el le or Pre!ide~te de la R epú 1)l lca. c~o IU f~ao. queza y claridad. habllual~._ que 81 el .goblerno tuvIera ea lDieote. la úmca y e¡ollta preocu )SC'ÓO de re olver aate todo UI propios problema •• y d .aldar el deficit del tesoro, ape !laa teodr(s que aflojar lo. cootloles d im­portaclóD y que conceder a maoo. 11 ~ Das . Jiceociu para exporlar dlvisal, deatioada. al pago de vltuallal elcasal, pero 00 elencialel. Si a.l procediera. coo ideotlca vejo. cidad subirla la reota de adu 10al y baj ufa la resena dE' I BaDco emisor. El tCloro lat:lrla de apurOI, se 181 ~al(a el def.cit de eate aOo y el del venidero, )' se precipitarta UDa catastróf,ca deIJacióa monetaria, que se lIevarlilt en banda Ja prosperidad de lSI IOdustria" Daciooale. impo • ibalitadal para lelietir sin proteccióo a guoa del Estad" la Gompetencia ruinosa de ¡éDerOI extl aDjero, más bara. tOI y para veDder IU produccióo a coolwmidoret iodi. geotes. Conlecueociae eltal última, que. desde luego, no tocarla afrootar al actual gobierno eo el tiempo que le relta de IU mandato, 1100 recae.lan agobiadorameote lobre el que habrá de ini:iaut! el 7 d~ agolto de 1946. y ti el .eftor L6pez deleara poo ~r térmioo a la ce reatla, y la iohao uilldad social Q Je ella d ..!tefmioa1 liD apelar al 8otipátlco ei tema del control de preci :n, le badalla IU,· peaCler el cootrol de camblo,_ y df;j~T q e la mo~eda le ni,eJara COD el dólar o pa a r a CtlllZarte por eoclma del dolar, como seria lo oatural 1 la luz del pliocipjo orto· doxo de lo. pIdo. de oro dtf profesor Kemmerer. CaD Jo cual coo.iguiria .imuhán ameote, tlb. ane de 'a acuno cióo de loterveocioni.ta y comuDi.toid~ que le v¡ven lao. zando SUI cri.icol mancheateriaoo8, ali'liar la aituacióo de 101 con umidores de renta fij-l y la)alio eacalO, J arruioar de UD SQlo golpe a lo. cafettros, a 101 mineral y a loa fabricantes oacioaales de toda elale. La actual admioia· tracióo terminarla siD déf'cit, y .caso COD Juperavil. Sin pretÍo. caro., y acaJO con vid! dem "iado barata. Oel· pues veodlla el diluvio. Pero 00 eate el criterio con que procede el Pre,j· ~eote López. Eo primer iug r. porque .iene uoa viva 'CoDlc¡encia de IUI debe re. para coo el paia y para con el p rlido al cual repreleDra en el poder. Y luego, por-ue tos problemas inhereotes al reajulle uo¡vere~1 que em· pieza a operarle 00 loman por ,olpr~.a .1 goblelDo, que etde bacia tiempoI los v ola elt~dl.ndo, ~. prGcurab~ .filtarle par afrootarlo. eo laa meJore. condlcloDe. POli­blCl HII' ahora. durlnte la guerra, el .ellor López babia tenido que delafiar muc~.1 vece. al ioterét pliva. do deleolo de utilidad, de libertad ab,oluta para comer­ciar '1 para el,.,eeaitar,. eo defe~ •• del ¡oler.é. publico. y ,JI l. traoquilidad loe,,1. Del IDlert. púbhce. 9ue eXlgia hacer UtO del crédito para aleoder a l., Deeel.dadee ~~I E.tado emitieodo bODoI de CUriO forzolo. De la traoqulll. dad lo~ill, que exiala moder r yiloro •• meoto 101 avaoce' dll iDtermediar10 codiciolo y lameatar el .Iza de )~. 1.lario.. Ela fue la pOlie¡óo del l.bierD~ delde el pll­mer dia de IU mladato. ~.hor. camb.. hlDdamental. mente. Ahor. el gobieroo po.pone el iDleré. público illlDediato, que cooliltida en impul,ar l.. reota. .para cu· brir el déficit. al iDterét permaolote. de l~ paclóo que cooI¡.te en maotener iodemoel 'UI lo~~e'rla., eD defeod~r • IUI homltrel de trabajo, eD DO perml1lr que UDe maDI· neta polUica de imporaadonee cO~lum. lo~ .horro,. tao ","a,olamente acumulado.. L. .otcfveDCIÓO pro.lgue, pero eD uo .Iolido deeididameDte ~I!ue!to. Porque la. circuoI'aDci., ecoDlamic.. lOO tambleo IDVIJ.... No bay .rrepeotimieDlo, como lo didao COD .. bih~ da p~tu'ancia ciertol . cJuieo. de todo lo que h.ce el loblerDo, 1100 ade, cuaci6D • lo. oueVOI becho. uoivell .• le.: . SacrificaDdo .u propia CODveOleOCla. la .coDVenleo~ ci. ele la •• ciéD. el lobierDo crae que por ~Dclm •. de too do le b.n. l. Dcce.id.d de proteaer • l •• IDdu.t .... , de ecollo.iz.r lae re.eJ".' de di.isa. para comprar. eo pr~mer .er.tOO m.quiD.rial fabril.. y •• dcol.!, maten.. pnma. para l. mioerla repue.to. p.ra lo, equlpoe de "IDI,.rlo, etc. Art 101 iodo. e.tol que loa preci •• meDle 101 "ue meDO' ¡1I,ameD adu •• ero p •• IO, por cODlr •• te COD el nes nazI•s NlltVG Yorlc.- Lo' ején:ilos alemaDes. pese o tu obediencia p.siva • 101 órdeou de sus I je'ct: pue e IU per'echs orgo­aizacióa COMO IDslrumeDlo de , lIIuerte J DO obstoDte su ormo· me ni. nloderoisimo. hao de- , moslr.tlo. ea ésta como eo IG Otf •• uerco mundial, que no I SQD más que hordas erliculadas. Ira~unlo de la. de AUlI. f Su paso llevó la destrUCCión ( y la muute a todo. lo, pGise, 'lUf ioudicroo. Su ulODcía cn f ello, fué una brutal demos'rocfóo de hasfo dÓDde pUlde IIcgor la crueldad impllcable de bestia, feroce. coo ropaje humano. y IU rttiroda. bajo el impaclo de las fuerzas de lodo el mUD- ;A, ..... .... Su Receptor de RADIO Repuestos de maquina no, m~dlc,nos. oporotos de radiO, telas, .tt. fldos enSereJ. doméstico" regalos, comestibles, luoduro, etc .• " tronsporto" d,oriom~nte por AeROEXPRESO AVIANCA Onc.¡¡en . tos H;>ec1oles poro cargo mayorista Sohcitenos Informes.. Suministramos seguro contra todo nesg ~ o contro pérdldo tota' do cooligodo cODtra UD cnemi- ... GtllTU el tA ~; c.ut WOIlD go comÚD. c~mple'a el Cll~drOl - ----'---__ .----1 horreodo de destruccióo , muer' . . .. . b d le en Que loda Alemanil!l ha ~I!IS tOD 1D5lgolhcaote, Que nI ha ioo esceDdado tn el dís-participado; porque lo culpa figuran eD los mopu.! lo, ale- Irilo en los primeros lijes di abarca desde aquellos que lo mDnu s~. hD~ .cosDnado con abril. o pudieroD cOlllprobarlo • ordeoaron de,de 105 más altos la pobloclo[l CIVIL pero, de todos modos, perpe- puestos del aazismo, basta los En S pier. por ejemp I0 1 COD traron ta eJccUCI D. I h b I A cstos mautes hay que oficictles y soldados que tjecu· so o 8.000 a ilaDtes. o, eDDO· aQregar los cocarcclomicotot. toron las ÓrJeocs. qui~á si ex· dieosu 'loe enlrorOD eo la pro· los persecuc oue,. las to.turu cediéodon parD socior ingéoitos ViDCtD de Deotre cocontraroo lolligidos a quieDes creían ea impulsos caroiceros. los c~,.láYeres ioesepullados de posec:ióD de datos que lel io- No hlly UO lu~ar por doode coloree paisDDo" :ascsioodos ItruDboo. Y hay que agregor bayoo pasado que no hoyo dos dios eBles de le evaCuo· I d I d quedado morc.do CaD el sello ci60 nozi. en lo, Cctdóvercs se o, espolOs. a ulruc\:iÓD. los de sus crímenes. Los ejército. observoroD ~pruebl!lS evideotes iouDdacionu. crimlDoLmeDte eic. a1iados "eocucnl, o 11 diario de Que. ODtes de perecer. hts culadas sin necesidod bélic. d "iuoo. tTodo el cuadro de DUeyO' prlleba. de ést05. Los víctimas hablaD sido folpea DS "arb ,ie de uo pueblo empe1a-canadienses. por ejemplo. se , lorlurados. Eo Assrn. D Uro do eo 101 IIllar a olro sicoteo aDao.dados con los de fusil de la población, hollo. menor .. 5 pirO de incomparable mD10r borrores que comprueba D ea roo a otros oDte muc,los. e- sentido de civilic4ción. y de­Holoodo. No y. eo los cam- gún lo ioformado por ro. veci. pctmeotos de conceDtracióo, DOS. los nOEi, socarOD de ~us donde los OOJ is perpelroroo sos ca'DS a sus victimos. alelando DSe5lnafol co mo.o; ha.to en que éstos habioD dado elbc:r¡ue 1115 aldeas mi, pequeñDs. al,... o' paracaidistas aliados que whi ky, lal lociooes fios., las lecle.la y las nevera. y lo. automóvilel de lujo. El tesoro dej) pendiente tU proble. ma filcal, para rc.olver el problema ecooómico del pal, ante lodo. Para a egurarlej a lo! obi .roo. veoidero, s Dcha. y caudal olas fueotes tributaria eo uoa econo· mla 180a, .ólida y robu ta, protegida duraote el reajul le, fomeotada )' am.parada luégo por U08 diplom ,da mer­caotil, vigorosa y previ.iva. E.lte lelor Lbpez, a quien ,e habia conveoido en cooliderar eoemigo deda rado de los ceocia. &6)0 lo, pueblos que lo ba sufrido dir~ctomtDte podrá. efiuilarar toda la m~gDltud dtl terror Da~i deuDcodenctdo. Puo cuaado IIcgue la hora del aJul­le de caentos. pore poder pro .. c:rlllet iy.ticitr.meDle. el mUDdo DO podri olvidar les heri~ls eÚD'.JIO¡r'Dtu que o lIlaDlalvl ebrieroD ros alemanes ro Polc­Die. . Grc"ol Checoeslovl.ufa. Hollad •. y demás viclimas 100- 'CDtes de su VDsooio e.verol­col •. hGmbrel de trabajo. abanderado de la lucha demaaóilca LA utitidad de uo Ceo.o ID­cootra ti progreso naciona', apóltol de I di,tribu,ióD de I dUltrial depeode de fa ex.c .. la riqueza cooforme a 101 principios de Lenio, eetá de. . titud de lo. dltos recogi. fraudaodo uoa vez má. el oporluoilmo de tUI critico., I dOI. Datos fallol o de ... pero no el ioteré. de IU paia, Di la coofiaoza que todo cuidado. perjudican Joe re-loa día. le reiterlD lar¡amente la opini6n, lo. capitali.ta,, aultado. V pueden perjudi. )' 101 trabaj.dore.~. clr al pai •. RON D 'CALDAS WHI1Y RON vIejo , en de Caldas Inglat ni · n Coto bia 11 QUE EXQUISITO 1/ 10 AÑOS DE AÑEJAMIENTO I Agente para él Magdalena: '. URI8E WILLS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. InfolJIIsc;ones de la Inspección de Precies • Santa Mar~a. Mayo 23 de 1945 ¡ nader el arlCoolo eD e 'ado de Sr. Dlrec~r de EL eSTADO pureza y a .omelane a 1111 UD-PrenDte. cionea es'ablaclda. en la Relo- Me "ermito In!ormarle. COD lool6D !61 de 1944 de Ja lotero rDe~o de hacerla. ooocel' del 'fentorla de reot08., a la adl­púbUco, sobre las óltlmla (Dter- olOBal del cferre del eatableol· .,encloneB de tlBtoa olicloa: mleDto Infractor.. durant.e tér- SallCt·o ne '-l a '&"1 c IIdla Mu o I. m,ino no me. nor de ~O d' ." olp~1 de la ciudad. obrando, GO,bcrnaCI(m.-r!D reciente co-el ESTADO NUE.VOS A TICULOS Llegad.. a 101 ALMA ENES MOCiOtL.ON -0- Naipe. de Poker Ganobo. pa". rODa Baneri, • para nlll0 Colg.doree para ouadros Btllebr para oaballero. Grl.Late rfa .P,re » Blclclet. pIra ombre Coobeoi'o de madera pa ra 01"0' Malatae para a.lóo Pa8h deD~aJ .Squlbb' CopUloa Ilara dlenees cSqulbb~ como deJega,.ria de l. lo peco Q)DD.eaoIOn le le dice al leftor cl61l de Preoio •. dlet6 UDa re80'j Gobel"nado r. eo tre ot.r., a ca a,: loción el 1 dal pre eote meR. ' Como cuo pr6zlmo de.bo aJudlr cuya Ilarte di ooaiLI,a dice: clm- la 1 .. p~rm nebt • queJas de lo pOne e al eenor Gre orlo Munl_IJlaOadero. ~Qe D Idar n per­y!) l. auma de ClDCO Jluoa ($5.00) jodlclal venriclr la compra lel mooed. I "al de mQ1CiI. por ba" .nado en Pie. por el ~radlclon.l bol' ic Crlo Ido 1. ReloIuclón ny- ti tema 'del OJO· e I te en too mero 11 bi de la lo er entorfa todo ., or una Ordoll 021 exLraordldarlo aon de tino al Delfeada de reclol el di, 1 u di pone l. I Itallclón de l1eDo de eta nece ldad o .e pTO' ' de I corrlen~· l. ' ,ba .. df ra y ODa b'loala en 1 pon .. la lDO)O t6n de la pl rUda I Corr lml.oto de uodaolÓo. pa- E.rpendio dt L C/¡~-COD 011- rl g'ar&DUlllr 101 lnteresel de aeenarla 80 el Pre npuelto de cio 9 152 e lo1orlr;6 a I AJ- compradora y vendedo:-ea de la 1l1'6xllna ,jgencla. oald(a Dara 81iKar de lo deta- J anado "cuoo. Por ona o O\ra lo otro part.lonlar me IU lIJata ea el territorio monJel· raz6n dtcha OrdenaDza ha dej.do orlbo de u ed 80 atento y sogaro Iljen~e obUIt,ofon s · Colocacl60 aiere •• Ier e de o aut.orldad ee 1" or,. pal el cum pllmlento e Ja el-j de eu al pHI' e y esta oHcloa' id d~ un ~ bltlla pau avl o del Pira Que por la 5ecret rí" de VolenUn Mestre Jiménel úblic-n consllmldot' que diga Hacienda le :abra el eré ito Inal>e .. tor de Comercio • -Pt O 1 De LECHE.- LITRO Df de 1.000 gr,mo, .. O ts. A Comllé P,o-Ba~ "iD Ma zanares !la' ta Martl, mlyo 24 de 1.945 5 110r Director de El ce T A.go· r ogo el Jeuato de ""llar a Ud. Q oe eo ,teDcióD al ol N9 i2 de la AlCl ldla Muolcloal. de e' cha ~Q de a b!'1I dlri Ida a 109 etlor armen PHt, de Trout Carmeo r ~11l., Ro ario 5.r-mlenlo. • el o C.mar~o. 00- m 'D~O A iI~z B e n i t e y Pedro Ne) Burtado. bemo f 1) r m a d o el Comité .Pro Hlrrlo M.DzaDares-, OUjla direc* \Iva qurd6 coolI\.ltulda • { Pre- 'den~ arciso Camargo .: \ 1- ct"preaidente, Carmen Pl~t de Troot F. cal C mpo Uaa ::Sar­mieDto. Te orero, DomlDgo A- 1 VIlEZ BeDlte : S ore'ulo, Pedro 1 el Hnrli.do: ocalell. Carmen' Ar 1I a, T orcoroma Hen riQllez. ' lota Cabls, F~llpe rela. e O reCemOB a ese imDortaote f diario Dne tra colabor cloo en todo lo qua \Jend al maion mI nto de nDeatra tierr . y no. BO cribl moa como sus a en tos r :5s S9 Pedro el Hurtado :5ecre'"rlo I SUPRIMA LAS MA CHAS DESAGRADABLES EN LAS MA G- -S CON U DELICADA ~UEIIA CREMA QUE NO IRRITA •. • '0 Imu 1:1 riel, • 2 •• '0 ,un.l 0\ un los '~Iido mis deli. .. ..1 • 3 . vital manchas oIerui en fu mano ~ )' ~ Sr I 14 del " c:~ ido. 4 u cJectO es duradero. E na el olor del udor. Tir n~ JO deliuoh (, nw S Tiene unJ 6n textura. Us bIJnqui~m .l . ,n lof no 'luncha .Jc:upu«e .. 1 mI' t.&nlC'. Cn C' remo «.006I\uo. 3,c y 7Si H~STO~~IA DE U r\ULTO oe A8ACO. Codo uno de los m lea de bultos q lo Com ",o Colombl JnO d· '1 obo(,o monU~n . ,n d poslto llevo Impreso en Ino d· u ollodos un I umcn O u hl (0110 A 1 e so q~e es toboco de o m lor proc d ... nclo, que por su ca Ido 101:,. len t' ha ml'recldo qu se le r I rv poro lo Compoillo Por lu lecho d su \!col celon, s sob tomblCm I eslO la lo o, conVerllJsc n pico uro ° cuonto \1 mpo d r pOlO f qUlef aun poro lIegol Q 'u unlo d melor SA BOR. Mayo.24 de I~ Bodegas San Roque I BARR ANQUILLA-COLOMB1A Calle 43-4654--'or t~leg. Dedroeme , \ Marca de Pú,bnca 1 Gaste Te ga l\r1á \ LOS' VINOS De r los BodC'szeu '00 ti • liquido fC'!lullanle de I • h:rmtnl~cloD drl lugo de , frules 'CUlO e'OC'clol· 1, rnro'c BANA OS. In \ O odic'hon po,(nior d~ olcohol dt,hlodo MO e l!Jt ERMO OPO TO Alcndcmc,s pedidos den- 1"0 '1 ruere dd pII Ciar;; "'izamos , l. b .d.d d. ou, 1,o 1 VIN05~ l De o Do de Garan 'as I DcrmonentemfDte Irnemos Un groo surtido d oblclos orU tico, pela req~lo, de malr monio elc. 1" mos moderno y lo mos útil. o 1'"5 melorH precio, de lo pksz:a. e,pcC:iolldod en brillanles y on lllo, pora malrlmonio. lofloldod de arlfculo, de toda el - poro domos . cabolrerc s 'J niños ose b Tcncmo s rC'I~)es de oll~ precisrón, pero acAbemos de reCibir un ~tto 1I 1Jariad~ BUrtido .scues y Año Nuevo EL E.STAOO PilJlino .5a. lANTA MARTA RAILWAY COMPAÑY - Arreodataria del Ferrocarril Nacional del Magdaleoa _ 1 T 1 N E R A R 1 O NQ 10 EFECTIVO DESDE EL I I DE ENERO DE 1943 l Tr~nra coo rUJTlbo hoclo rl Sur J. M~~~ I Todos lo, DIOS Vlerne'l eSTACIONES IT rc:nu C'on rumbo hocie d -;;t;j Mortes T oóo lo, Dioa --:JO"t~.-- Sábados M;xto Po"o,~ros Mixto ~ - .5-1- -sQ-- Mudo Po-~o-Ie-r-o-a ~ to --- . ~-- ---- -1 A. M. &> M. I 60 .52 50 A. M 5 .JO 1 . .50 600 6 .fJ 7.00 7.38 8.00 0 ,14 9.2J 0.J8 '0.17 10.59 11 .22 A. M 6.25 .5.0:> 6 .... 1 5.24 7.12 7,27 7,~7 7.48 7 . .57 , 8 .12 8 ,20 a.~1 J 8 .. H 9.00 0 .03 9.15 9.26 0.18 I JO.IO A. M· 5.:}1 j 5.'t-l 5.50 6, I t P M. --- SANTA MAItTA Goira Pozos Calorodo. Don Jaco Popare CJeNAGA CiéNAGA Palmo Pootolo RJOff mas clecciollOdo~ "nea" de opore,,_ no ob,toolc Que unOs mtse~ antes lo mayorle de ellos ouoce hebla mo\',lIt~do cor¡. de olngunb cla"e. fo lo ocluo/idod hGY much"lmo, bataJlonu de uli adore, ope­rando C'A lo, (r~n lea de bo tallo alrC'dedor de' muodo, .Moafc:ngG el 'oollóO en movlmlcnlo· ca 'u ~anfo y ,eño. Li,to. a Trabajar o Pelear f,Uvor es una de leo muchos habilidades conOCIdos a londo por los tlclh,oa 'Abejas del Mar •. ademeis de Que hDcen parle de lo, bao lallone. dd Cuerpo de f ... "cnieros Cj.,lIu d~ la f'olo. Ahora 262.000 hombres hercúle s estan conslru~cndo basu, corretero '1 oeropuC'rtos con UDa rapidez ,orpreodeole Listos a (raboio' o pelear desembarcan COD las tropoa de asel'o y cPUfOO H .\Ce~LO· es 'u leme. Noso'ros, lo de la Unlled Fr~1f Compen)', aegulm05 agUando la cnacnanzo de las Abejas del Mar. cCln upKlal oraul/o, porque mu· choa de cilios vienen o oue.lros muelles para ~I enlrenamlento prac co en el orle de (',Uvar. Ellos moncjao los equipo, de guetto: operan los wincu, las grúa" )' los tGOgOUf" que levontaD giganlescos cooutos replelos de car"o de loda upecie. Apr~Dden tombiéo a acomodar '11 carga ea IlIs bodegas ~ a ~u:Ullro, lo~ carAom~ntos que van .obre cublerlo. Cuando les -Abejas Morlnns· de,en nunlrol muelles, sabeo có­mo I~ cor~Ctn y 'e dcacorQan los barcos de todos los 'amaños y eslán ~GI,~nadoJ pera duempeñar esos loren en un tlea'lpo record. As' Que los bGrcos queden IIbrcs y lo GRAN flOTA BLANCA r~a'uma su comercio norma' con la Amétlco !!tdio, ti mismo cuerpo esperlmtolodo de 'a Unlltt Frult Compoo)l. que ha sido o/lcle'mtnle cQmaodedo por 'a nol~ paro su enlrenomiento paro el eolrcnomienlo d~ loo magnr,lcos -Ahejos del Mer. del Ho Som. yo'vuán a sus pues. to. a monlener ti lan~óa moviéndo e rficozmrole en el Inlercombio co­mercIa' eotr~ les dos Americes. 'Por la libertad V lolida,jdad de a. América'J J rUnida. la. América.. Unida, veoceránr Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I DI.rie d l. tarde fu.dado el 8 de marzo d~ 1 92 I EL e .. e Número 6 1 08 = -Vida ocial E S '1 A D O .1 ~1 pcrlód ice d~ moyor\ circu)ació en -:' departamenl-o. -- Santa Marta. M.yo 24 de 1945 ~ PágÍDa 6 •• ~~~WWmJf!lW ~MM~GIMWWfI>D LOS QUE LLEGAN: MATRIMONIO: l· E Veaperti a y Noche • 11 Su Teatr.o Var~edaie8 Hoy Jueves de Gala - Se encuentra eotre 0~" 1 _ El lábldo eo l. manaoa l Estreoo de II~ locolt.ima comedia caD 101 famolol c6micoI Bud Abolt y Lou Co. ello alfo. eD ,,¡aje de ""aOCI.OI e celeb,b eo la Ba.tlica Me· I~ p>" · de Cuenta-' '\ . K relaciooadol 1:00 108 cuaotl~- Dor de e.ta ciudad el matri, " aJ a r os .• 101 ¡Dtere.el de Ja C;:0!Dpa~·. .a monio del dilrin uido ioge. qua repreleota. el di tIDQUld~ niero do~tor Roberto Fern'o caballero aotioquefto,cloD Lu •• dez Ferro y la e.piritual y Rodri¡uez O.¡)ioa, aer.eote de eulte eftorira Zulm Gómez I Comp nia Colombl Da d Smilh. Delpue, de 1 .. cere Tabaco. Le PI .cotamos,oue,· moniu religio al que re.ult. tro ateDto uludo ~e bIen ve· : 100 muy .olemoe. y CODeu Ademá. en Noch _ Ms'. Antioneta POOl y Pedro loEaDte eo la comedia mu,ic.l: • • I g a " pida. rridas. le vt,ificó UDa anima D . 'O 1 5 1 ( . t) V ,. b -Nueltro vi~jo, relpe· ' da rccepcloo en la resid~ocia reClOS:..J· Y o - mas 1m pues os esperllno 2 niños 1 oleto t do a~~go daD, Angel Pa- I de la oovia. Aveo¡d~ ~el ~tm~ (8 ~G&f.U ~~~U, licio, vnlta la Ciudad pro ce .. Libertador, doode lo. IDvlta' 1 ~ dente de CIénaga. Lo sal? : dOI fueron cordialmente ateo· Telero os a utomá- V D da mOl ateot meote. ',didos por el Dr, Felollodez tU" ~ _Procedente de Valledu . Ferro y 101 familtareJ de tU 'leos para r apoyan _ . par vil,' la ciudad el Dr. {di •• ioguida conlarte. los.oue. f Popayáo, mayo 24. - El El Juez del CncUlto de Valledupar. por el preleote Rafael Romero COlt~., abo· I iO& elpo 08 empreod.e~oD · coocejo municipal e,Cá tu. lempla~lJ, ~ todos 101 ~ue ,se creaD coo derecho a joteorvenir IZ d caD er\'ador. ~m,go pero viaje de boda para la c~J:.)1t81 1 diaodo la propue,' echa pOI leo el JUICIO de ",uc~1I60 lDleltad por caUJa de muerte del .onal Due ho a qUien taluda., de la repubtica. Al fehclta.. I~ casa E"ick de mil telefoool henor ClelDeDte <4pDlero~ Conatsola Bsule de Quiotelo y mOl att olarneot (O" desea [1]01 que la lUDa de utomélitol para el servicio He!nando Aoacera1. QUlotero Bau'e. declarado bierto y LOS QUE SA~E ' :. miel sea perdurable en ~I público de esta ciudad. Esa, radlcedo en e.te JUl~ado po., auto de fecha ~íez y nueve -Por la ':la aerea e au· I hogar que han formado beJo oegociac¡óo cueota COD la (' 9) de feb.rero de ~1I Dove,cleDto cuar~Dr. y CIOCO t 1945). leotó de la Ciudad COD del 101 au.picios del amor. ~ .impaUa del púLlico. ~ a la faCCión eJe IOveotarlo, y avalúolI de 101 bieDel le· tiDO a BaHanquilla el se60r I 11 • • I IIcto., de 101 caUlante •• decre,ta 01 eo I milma proyideocie. l~aD Goozález. Lo de.pe l . '. Para 101 tt~~tol .del artlculo 937 ~el Código Judiciat. dimos ateolamente. CUMPLEA OS. . b d le flJs el presente Edicto eo lugar pÚblaco de la secretaria -Para B !r8nqu!lIa, en -Ayer celebró. tU cu~· Pro re aja e por .~l !érmioo lei~l de UD me •• a partir de I fecha d~ viaJe de. oegoclol nl.~ el se.1 p\~a()ol la le~onta Bell.ta I su fl)aerGo, hoy vt1Dte .de febrero de &nil BovecieDloJ cua· flor UlplBoo Puente. mIembro I Pacbec,o ~efmudez. 8pre~la' l p e na .eta y c.oco (1945). 81eodo 18e 4 p. QJ. de la r_A .petable fi .ma comer- , ble .a mlgulta DU ' alraf 18 "q UleD Dt Iod e".ttdu o s n I as C(I'r,~¡o~~ El J"u ez dei C'a rcuito. cial cPueote y Goolález •. , enYl .. moa DtUetha e ICltaclO. , les. Se Ir~lId(J una etl la de LUIS CO ZALEZ URBINA Lo de pedimos ateotamente. Del muy 8 en al. l1 Sillita MarJa . El Secretario del JlJ zgado, ........-.. ...,; , Cárcel Ju~iciat Santa Mar- Luis Serrano Arteaga TOBA AR e A ta, mayo 22 de 1945. E f' I d ABOG DO Ofrece Sus Ser lejos Profesionales Dirección: Calle de' Pozo N9 67 ' Sr. Director de EL ESTADO, s le copia IU orlgioal -E.l Secretarlo del uzglldo Luis Serrano A rt aga ' . La.ciudad, ~..:r.'~~~~~\~~~~~~~ Estimado leOor Director: 1 C· · • (; Todo el per eoaa' de cau· .) OF EC OS .) tívoe deteoidol en el P806Pti'l ~ : · co tenemol el mayor gUllto~. Se n,t.,rlo5 morca KHOlfR de tanque ecopledo Zunchos e • de saludarlo m y resp lUC,:'O!l ~ y ~ pulgadn : Minio ca polvo: Tembores Qalvaolzado, neo oterl' a del Ll· berta dor . y a la vez le abremos agra· S ~ros y C5mollado~ ColofoDíO Gum grodo K 50do ceu;"co' • decer fl favor que esperamos.. ~oda o5h .. silicato de sode. BOTex Tubc:riol neQru d~ .. hzuto 10 A ng~o de cobre . AI.mbres lisos gaI90n i~~dos qU! Ud. 008 preste deDho (. PAP~.L CELO AN Y GLA 1 limas ~hobon Toper de f. laYl. DA LA BENFICE el ~ Sodeo '? ~QO ele ma o 19 de IQ4~ -- Premio Mayor 1225 Vendido en MedeHin 29 Premio Seco 9 2338 VeDdido l'O Ocafu 39 Premio Seco N9 I 592 V f D 1ido tD lbagué Gaoadores del Sorteo 289 veodido eD Barranquilla PREMIO MAYOR 1967 de la trayectoria de Doble·) .5 Y 6 lunch.adoras amerlcaoos T echurl s pore lopicerla. ., d h ~ Rcsort~, americanos paro mueble ' uea moscada. grapo ; prOpagan a, que 00& 8Iá.) Popel embreedo ,.,alkroft de +2" ~. de.de &U tribuna elcrita, eo~. O. E. OLACIREGUl L TOA. .) ,• po1. cdpel pRro ybec'to Ple y nacio· ~ ~ » T dc:g .OloC:ireQui. - par! oéreo l70. .., Da . ro e a)~ ~081. COO (4 Teléfono l.}). - B~rranqllllla. (..! motivo de la vlctona demo. ~ .) critica del ruuodo, y hacer (.~~~~~~\.!I~~~~~~ llegar DuestrG saludo frateroal SE OR Indllstria l~ de usled dc:peo· SE ve De UD mOQolfico piaoD 8 tO=:fOI 101 pre10S del pai, de el éxil? del Censo ID su morca M. f Rashols. H ,nburgo' . I I c:ooperacloo UDO araD coaUdad A. bueo precio. Enlendenc: CO(l y muy especia meDte a., a de: dinero, de ufuerzo y de po,l· Roberto linero de Coslto. 1 fraaaote flor de reodu:160 bllid~d para el pei, quedareo del movimiento cPro Roba- perdIdos. ------------ ja PeD8s~ iniciado por la dama 8otioqueoa Maruja del José Merla "rila S 1.100.00 R V es cODsegU&r coogrelo. Jo é Jacinto Altmón ~'O.oo eatrepo - .• Feraondo Colón 660.00 Para el efecto aviso a Ud., pr6x,mo a reunarle, que lea • e IV I.S M o ~e0:,~lr,c6o~:~ rcro ~ro::~ para cooocimiento del público UD hec~o como bood!d de Contribuya Ud. al prO. JlIooa P. dr Rrye C ~~.oo eo general. que hemol CODa· paz uOlver~al la creacl6D de grelo urbano de Sanla M.r. ~rtxcc~~nCe;~O:o~~: 2.~~ ~~ tituido uo cComité Pro- elta ley. ta enviaodo IU porte p 111 Frdcdco odrlgurz ~.50 00 Rebaja Penas,. en igual tor.. En e.perll de ler ateodi· la cooltruccioD de I quiD'a Pedro Pachcco C ~30 00 111 de la otral circelel del Ido, me el grato ulcri irme, que edificar proDto el O cer f . .., ¡erdo 55000 4 I . f S falle por cobrar uno frftcClón 55000 pa.l. con a entera lahs 8C· como IU ano' , .• Comité e viGO F elDloioo a --- - cióo eI.el lenor director ~ell ",..tonder Atem "n L. beoeficio de l. Aveoida $ _.8_00_,00 P• o6 pUco. NUf·. ,r o prop 6S ito Secretario d· e rrupondrncfo • e ampo Serrano-. TE G A muy en (Uent8 I~ue r con~cemos el inlet~ mós 81:0 sobí.e ~horhos:t el "- .3 ~ anual. . acen os s.ros por cuen a e nue E> e len e, s a por 50, Stn Estamos para servíre·CAJ COLOMBIANA DE AHORROS.- Dirección,: e lA obrar omisión. GR RIA la lnsfHución que cuen(o con la conflonz6 del pu~blo colombiano. en 1 30 poblaciones de) p ís. D pésifó por lar '45.000,0 O o ina Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6108

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6259

El Estado: diario de la tarde - N. 6259

Por: | Fecha: 07/03/1946

IJUEVE51 ========~ ___ ~f.l ~ST~DO r .... ;:-:; .. 'rAJU). nTlQ)ADe !JI) , 7 MARZO '_1.946 r • I d m IR -- rt S fDel '" J ... Ip .... , L." • ...u. l.' ....... Due l r Gtr nte: GABRIEL ECHEVE. RIA 6259 I SANTA MARTA Co O~I NUM. __ l Edició1t Extraordinaria de 30 'Página~ L 1 os carnOV6 es en ~ñ~D8. Jcnd~ .por l. mañlDe, ¡,cu) rá Due ha . ,. edlcI6D o.poetal de 30 p6giDI COD motivo de lae CIeno ga Bodas de Plata dol rcri6dieo. InleroeaDte material gr'flco de lectura, No le qaede Ud, .io adquirir Ciécage, mar'lO 7 de 1946 Pereció un .genle d~ la peticia naciona I y rué e.ile "úmcro e . lraordia,rio por .010 $ 0,10. EL ESTADO-S ot. M.rlt. gr.vemente herido Alejondro Guerrero. r Lal fiestal de cero.vII e El Clltimo di .. de caro •• ".'eD UD' pierDa. Elto ocurrhl ,-racli ¡Iida del Honrosa felicitación de a~roll roo ea utr lUlIar eD eD la. hOIl. de la tarde, le eo la parte de arriba de Ma- ferrocarril O- de la Sociedad de mediO de un eou, iaamo po-produjo UDa r iedia en Ma. mltoco. y eD vilta de lo oeu. Ma;o,as Públicas CII vece ~ ' Ipcra cf o, Loe au-mataco, pcr la~óo de tri RO' • .,ido el chofer DUlca embar rienla' merOIlOI 8~one. ( 'r- baile '0 yl que 00 buba olro. moti. có • Gueuero eO la cbiva )' Slota Marta, IDlrr.o 7 46. vieron ateltadol e l G . t Dt~men val par ulcitart., en la que arraDCÓ en forma muy vt"lo%. S Dta Marta, marzo, 6 , .~ St. doo Gabriel b.cbeverria, t~ de geote. de _ [I ~o •• eKOI perdió la vida el ageete de Al palar el cano por la 101. MlDobral. Alvaro Dlaz, D.· Dnector ele EL ESTADO dllpueatu a dl.v e tlne. ~ I la polida oacionat leftor Lui, peccióo, el aliente .Aceveclo. I rector Carrelera Doctor Ciudad. I coa umo de bebIda embnae Acevedo C6mez, quien po- "uiso detenerlo paréoclose eD I Mootoya.- Bogotá . ~ enao el tUltO de traol- gacrel ha PI.Ó tod ol lo~ caf. lela como tal uoa hoja de mitad de la calte, pero e l T uye placer recibir im. cnbu a ulted la .iguieote cu lo l. Como coo ecueocla de .erviciol intacbable. y remito cooductor DO hizo calo )' portanto vilita Mr. Gabriel oroPC?,¡~i6D ep[obada por elte temperamento alcobólico malherido el leOo! Alejaodro arroll6. al sqrnte. • quieo I Luod. de la .vtilióo de TraD' uoaOlmlelad eo la leaiófl que le pruectarco el un~1 ca.cI Guerrero. bueo ciucl dano y mató IDltaotáof"ameote frac parles y Caneleral de la celebró eata Sociedad el 26 efe angre uo de eX'ncta ara. hombre de trabajo, geoeral. turáodole la columna ~o hel UfiDa de asuolol Ioterameri. de febrero ppdo: ~edacl. 101 Que DO pudieroo mecte eprecia-Jo por IUI coo. parte. S' golpeáodore la ca .. C800lEltuvimol cambi odo i. .La Sociedad de Meio, ler control. 01 op~r t uoameDte dicioDel perlooale.. beza coo violencia. deal sobre cooveoieocia eco- rea Públical de S.ota Mar, por la polleta de Ido a que el Se ioició la tra¡edia por L I " d 1 d oómica y pOlibilidad eoDI· t. coo motivo de cumplir el OÚlDero de, 'IUI. , Ieote. el . . tl1ttn "mm o e ca Q1J lr • f '1 - I una nll que tUTleroo celca T I r Id true IIÓO erroca,,, oneota próIimo 8 de ma-o el e~tef mente 10 uftclsote p1ar .. S P el Al ' d - 1 ao pro fo e a ca e • 'ó f llL e é lo 1 d I 10 e ro e)aD flDO e V' I d L' como CODlloUael o enoca- XXV aoiver arlo de labo' 1 na~a y mal eo e elaR)· chofer Lui. Carlol Duica. 1 ,ve. y ~ coman 80~e. 1 nil conltruyeodole hllta Blr rel EL ES r ADO per'lod' 110 de fleltal de elt eapecie. . ' b I b' el oero tuvlerOD COOQCUDleoto b h..J d • l" b qUleo mace, a ,. c. va e d 1 d' . . Moza, aprovec aDuO grao e. Ce que ha librado reci., 110 elll ar o, ele e erpo coo Guerr re, eOIl UD toldado de e calo~ re I Ullld!OO t ' a- Eacilidade. ofrece babia ~ campan!1 eo beneficio ef. IU cOQJ8Qd~~te y el leOor 1 luard'l ele la QuiD'a del. mO&lOpCO, c~~ e mVé le l o ~gllt8. puerto SaDt~ Marta. Pcrmt. la cilldad, relliltra comp'aci. elee'de le hICl~~O prel~ote. pué. de lo cual l. cbiv'a fe. ,t nmldhyo 81 eOI ela, y to e mlo,fe.lar al lefaor da en el acta de elte die en • .,do. lo ''''0 de pelllro Rlel6. Mamatoeo, quiz' eD a.1 pr0'de Ilero; a eV80t¡, M.oiltro que ello tiene Irao t.t acoDtecimiecto y eov1 acci60 prevectiva ue evitó bUfe de IU dueflo. , al ver !lI!e!lt~ e d e¡ Aver , 8 rJ~ irnportaoci paTA el delarro- I IU director do~ Gab id muchal peDO.OI iccideotel. lo ¡entel de lervicio Gue. IOICIICIÓO e a. prunersl , . 110 pail , para fomeotar te E b . . brEo lo aeoeral el fel',val Fue , b b I¡¡eocia.. El comaodaDte Li laa; el comercl'ate. I'o-erol'· ch' evdeffll'd mlem Sro . dmud' ordenado i:e tielle eo ft1I··o uero. qUleo elte I coo al' oero ae elecle O impedid ' •• 1 m o e elta oCie a t· ,'"vu • Q\ee faa O,. \ ma iio6 tal ve~ b ~ I I ,eDtre deplrtameoto. careceD , e lodo el per 0011 de t"~ ta eno( t d d de ~ue _Iiuooa de eltol babia "do r razooel 01 vla. )' ~ .a ca· vial obteoerlo. Rue ole le . cala period'ttic8 .u m""l qeotel que lo festejó bljo la 'd b I e evocó e CODoclmteoto ' d' d 'd • a f I d B I reftl ,0 coc ' IU C O er , le E' h f D' f h ' gUlr edu la~ o ella. lea •• ¡acera felicitación... eru 111 ,e aco, por ° que delhlzo eD IDJuho. eODlra ello. ,c o el' ulca ue apre eo· que el reahzaMe hoy )' pa. el mlla ro o el que DO le .egúD ef parte de la lealdia: dado 3dcO delpu~l, ~.laoclo ra ~lIo cueD~a co~ la coope· L Ef\ EL ESTADO pfelenterao i cid~Q e' de ver .. lIelaDdo m agrelividad ba.ta e~cdD I l eo 1!U cala, , en .. ractóo y 11mpltl8 de la , \ dadera lameotaclóD, hacer UIO de . . UD macbete. Vla ° a a po -cia. Gobercacióo y de lo. mi~m 'V anu nrie en él TEf.:J • correepoDul. con el cual hlrl6 lev,meote --- brol de la RepreleotaclóD _ ' ~o la cebeza a l aaeote Beo- Piden reforma Ma~daleneDle ,al Cocgre.o ---:::--~G--=--A-N-A~D""'O~~~~'---~--- JImio Tafur. a gorra flue Naclooa!. Cordaal .aludo. L.-' teni. p~ella 1.lv{) • élte de pU blica en Cu- GobalDldor BrUfeJ Da~.. DEL MA YOR uo. banda maJor. GuerTt1'O he rido r a ca o O . Tra.'odole de UD .. laqlle Willr.mlta~. marzo 7 (NH) ue se Incremen- SORTEO UMERO 327 Vend·do en Girardot • ia eutorid d, a maDO luna .. L Le~¡.I~tufa ac:or~~ enviar te la expedición di, el ofeDdido o tU campa. UD memorial I Mlolltro de Dero IIIcb el re 61ver y dilpa- uhramar G.H.A. Le~emaDD de cédU las PREMIO MAYO r6 do. vecea lobre Guerrero. ea l. Haya, ,,¡dieodole uoa Pid( el Min i)l,o eh G.birr"" peoetraodo la. b.I.1 po, el revi.¡óD 8 la Admloi.h.cióo abdomeo, t do derecho. ,de Cureeao. Miniarerio de Gobierno.- o 58 Por 5 q~ía n el Cona' del Diqu~ hoy es­coses de aZÚCl)f en la Coste. Ml~ntr.s lic­ia un ctirgamen(o de Buenavenlura. enun­dedo ~n el V pr, .24 de moyo'. las pe­queños cantidades que llegan 5~rán vendidas por labros, úfticemente n los CO M I ARlflTOS tle 1 Cegper.liva Agrícola del Ml)gdal no. lld~.. en Santa Mllrte. Ciénaga, Riofrio. Orihu~ca. Guacemayal. T uc..,rica. Aracataco. Retén Camilo al precio oficial ~e 1 S ctv • Libra Boao.á. mllZO 6 de 19-46. IOlpectorea N.cioD.le. de CedulacióD. Mini.terio tieDe el mAl ,i,o inlerél porque la eS dicibn de I cédula a ci,,~ad'Do, que carezcaD de ella .e ¡ocre. meDt e eo todol 101 Muoici. FAVORECIDOS Mcdord. Cut: •• AltoOlo Ca a tOl JUGU L. AI •• ru 1!101.a Mogollón 14. rora Herroo N, Jun A, Romero • 2.7!1O,oo I,O~.oo 1,1 ,00 t . IOO.oo ~O.oo .00 • 1.700,08 piol del pa". a efecto de que ----=----------------....=.--- ::io~:edli· te~::·.,~!el~oDI:~ I LOTE~IA DEL lIBERTADOf\l1 41 de '942 le IUlpeode - ENTRE TODAS LA MEJOR .. - transitol¡ meote cedulacióD. oohlY. aiDa(1O ciudadaoo eo LICITACIO l. Rep Mica q' puedl afifm r con fund.meoto lellal oecel •. río que le le puaieron traba' Ahre.e lácit cióo par. la cOD.huccióo de UD Ho.piltl p.ra cumplir I fuocióD eo el MUDicipio de El BlOCa. constituciooal del ,ufrallio. En Lo. iDtere •• dol puedeo acerc.r.e a la coolecuenci., ulleelel le ter ... Obr •• P6blic ••• eatudia! lo. pl.ooa. rio dar I • iDa cciooel del Eet. licit.ci60 .e cenar' el di. 20 de M.rzo a l •• calo a lo. Alclldal. jurado. 5 p. DI. entrea.odo lo. pliego. debidameDle .ellado.· ea l. elector.le. , dem" emple... Dirección de Obr.. iblic.l. do. que iDtervieoeQ eo l. Saota M '1 Feb 26 d 1946 r. ep.racióD , eKpe~ic~6D de El' r clor de Ohr.~ P bli::: o e • • cédul. para que d .... I.I. · SILVIO CAJIAO A. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. MerzCl ; da 10tG Movimiento de explotación Qer Ferrocara il Nal. del Magdalena ." ~ Serllicio de Propa-ganda Iluminada fa el atlo de 1948 los pro· al) Idael J DO por pelo. d OCSOI bru So8 del f8rrocarrll Da- en.1 a110 de 19 .. ~ 88 'IDdl.- Incorpore IU aounclo ,1 5efYic:lo olonal del et.gdaleoa .Io.odle- roo 19.091 'Iqaetel de la 01... "e PropoQande llumlaode que roo a la luma de $ .. 23.043,22 y por • 10.126.00, en 1945 S8 'eo- se inicio ~n el presente mea dr 108 g"'08 aabieroa a $ 950.ij20.00 dleroo 26.26~ de la olase por I Febrero ~o la parte ,It, del 'ru­El déflol' 80 elle ano loé de' 27.278.05. los 'Iquetal de 2. te de los Mercedos Públicos Muo $ 627.676,78. 011'. la080dleroo de 69.871, por nlclpDlcs de Santa Mor'. Ea 1\J44 Jo. produoto. brokll $ ~B.208.60. eo 1948, a 1I~.081, Conlulle condlcloDf'I5' letifo •. aameosaron a $ 544.5t:1Ó,4't" Y 108 por '52.899,65. en 19 .. 5. Aal 1I Leopo/do, Zuñig. M'II gaetoe asoeodler.oo a '092.8:38,ó9. mismo, Jos "qaete. de .la claee Admlaistrodor 1::1 défiCit eo elle lila fué de asceodieron d~ 849.403, por $ 4"8.252,22. 1$ 181.46.5,:30 en 19"l, • 802.867 I!,.¡¡¡;¡¡¡¡¡;;¡;¡¡¡¡¡;;¡;;:;;;:;;:;:;:¡¡; _ ¡¡¡;;¡¡;¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡iii;";¡;¡;;¡¡¡¡¡;;¡ _ ':': Eo 1945 J08 productOR Bra\08 'iqaetes por '160.714,15 eo el fscuela M,-,,"tar,.zada i 8 Q bieroo a S 802.071.28 Y 101 ano patada. t ~R'OI a $ 1'214.378,77. redacléo En oaaoto • 101 ~a8to., Yale 1.. cALMIRANTE PADILLA- \loee el défteh a $ 412 807,40. pana mostrar las •• gajeotell el- , Como el dHlcit eo el afio del Ir .. : MatrIculas el dio .. de Febrero 1942 filé de $ 7BS. 974,0 1 la pér Loe gastos de cODservaclón de Enseñaoza primoria y .ecuadar'", dida to •• l eo 108 4 úlaLm08 .nos l. vla y eatruo'ora., Vltl.yoo Acepta alumnos interaos, semi.ter. faé de 2'122.110,50. !)ln tlOl- de:l$ 83.439.28 en 1943 10$ 186.054 DOS V exterool de ambos sexos bargo, la oaol6n reolbl6, por eo 19+5. lOI gu~. de COD!~er. La mejor ucuela de l. ciudad. coocep\o del 10(/~ del produoto vaclón del equipo subieron de 5cllclfe prospecto ea el .C.fé I broto o qoe se refiere la clio- $ 59.876.94 8n 1943, a $118.585.47 80Ilv.r.. I sala 6,. del contrato con la em- eo 1945. lo. gl8toS del 'rAUoo --------- ores .. arrendataria, l. suma de IosoeDdleron de $ 263.007,18 en Huevos para incubar; $ .22".245,07, en 108 4 últ.lmos 19 .. J • $ 852.573.66. Los Il aetol Leghorn blooca, origeo gollinos PU-¡ atíos· generales 8610 varlaroo de ros imporlaJos. Garonlizllmos fer. Aan caando la carga traospor $ 327.466,02 • S ~28.660, 71 en liltdad. proveniC'ntes de aves libru¡ toada bajó de 112'825.724 ksrl en 11145. l.a pU'loipaclóo del ~o- ele pollorun, .$ J.OO docua. 8011- 19 .. 2 a 98'601.519. Jos fietell BU· bierno aumentó ' .. mbién de cite! a don JUAN B fl{f,VlE blerOD de S 180,460.62 eo 19 .. 2, a f 42.304.63 eo 1943 a $ 80.207.14 1289.110,38 en el aUo puado. eo 1945. Eate aumento de 108 fletel se LOI pOl'oleo'ajes de loa prodoo debe al .raosIJor,e de baoloo, '08 bru\os del ferrocarril en qua de explotaolón d 1 ferrocarril NacIonal del Magdalena eo 108 8 úL'lm09 anos. l. M. Caatra Moolal'Wa. Iogeniero Civil y de M. Acabamos de recibir: Un magnifico aUftido de articulas para regalos. Petfumerla, crfstal~rta. plata martillada , articulo. plásticos. AlmlCenlS MOG'OLLON !SANTA MARTA _ .. \_1 ......... ' Hotel T obiexe Magdalena - Colombia Edificio moderno, construido especilllmenfe por el Gobierno para dar plenas comodi­dades a los turistas nacionales y extranjeros CHINAROID volverá su costo al remitir el envase vacío. C.E.F.0040 Ofrecemos fo. mejores COQñac5 )1 vinos de la región de JEREZ de la t Fron1era. Braody .. Cenfurión» . jerez. moscatel, monzaoll'as elc. etc .• _¡_ 005 liofos V blancos. jamones .swifts-. aceitunos relleoos. csporra¡os petti pols. whi!ky de verlas morcllS, remolacho~t habichuelas, eaplnocas' jugo de manzaoas. jUQo de tomo te, jugo de 8 veszelelu, sopas de to~ Im olu. encurtidos. eo vioogre y eo most~!'ft, ¡elletes omer/con05 de le NATIONAL BISCUIT Co. M. D. A helIo & Cía .. ('Al .' Ji' FRANCTSCO TELEFONU 3 2 .l fenciónl El Consof("io de Cervecerías BA VARIA, S. A. FABRICA DE SANTA MARTA aVisa a su cJientela y al público en general, que a parlir de la fecha ho fijado el precio eJe la cerveza en $3.30 por doceno o sea a raZOD $ J 6.50 el bulto de cinco docenas. El envase contilluara 111 mismo preCJO S~Dto Marta. Enero 12 de 1946 EDUARDO J)AVlLA R. GERENTE. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Meuo 7 de lOtO OlA JODe I ELE 'LA , RO I ~--~TA~~M--~T-A------M--A-G~D~~~----~~ ----------- Un Discurso (;le Gran f\ctualidad El prelideote de la republica, lellor Ll'ral Ca ar .. RO. ptoDunció UD inlerelaote di.curlO eo el banquete que le ofrecio rccicotemen te l. Sociedad de A ",'icuhore. de Colombia. La. palabra. del jefe del eltaclo tieneo. como DUDca. una viva actaallClacl y DOIolrOI queremol delta· carla. porque alt eoteoclemol lervir, eo eltol aoaue!io.ol momentol d cri.i •• 101 iote,e.e. de' Igro colomhiano, tao olvidado .iempre y .io emb.rgo tao primordial eo Duellra exiatenci. colectiva. Uoa amplia propailnda. uoa 8r8D cODjllDción de fuerzal le requiereo para Clue la vieja oacional le eocau­ce hacia en república, la m 10r. que lorID o lal malal campetinal y que eo coocepto del lenor prelideate vive al marReD. lio vlnculOJ de DlORuoa clale. de la otra, l. pefiueft ,e pública formacla • por .1010 trel mi~looel cle clu::JadaDIil urbaool y de luoc'Qoanol. Eo la tierra fe . ayuda (elide t redeocióo eCOI1ÓmiCII de nuellra raza; pOI ello ea urgente emprender una cruzada de reltauracióo el campo, hoy eo compteta degeoeracioD. Por au exteolión eatamoll impolib¡lit&doe para publi. car todo el di,curlo del eOor prt,idente; p~ro inltrlamol • contiouaci60 uno de au. pnDcipaltl aparte •• que pínta la graved d de' problema de nueltra deapoblaclóD rmal y alienta e l fortalecimiento de orgaoillmoll como 1111 .ocieda­del de aaricultore., llamado. a una grao labor de colaba r ción COD la entidadell oficiales y lemí-oficial\! 1 eo elta máxima empreaa de produc-ClÓO aideo1a. Oice el prelidente, de.pu~ de referir. al abaodono ,Ioleda de nueelroa campol: ·Y. lio embarao, lal relerval colombia Da, de rique­t e.'io todav1a , eJtarén lie mpre eo la tierra. m' que lobre e ll e o debajo de ella. En primer lugar porque a JI Ig. icuhura elté vioculada la iomeoll mayoria de oue .. r. pobllci60 y ¡eotral ele mala Kltanlelca 00 le eDrí. quezca o d e de ler milerable. Dacia babrá ló!tdo eo la Daci6D , y meoo. aUD li le .iaue acentuaodo el de.equili­brio entre ciudadel ioduatriale. prÓlper.1 , campo peupé ntmo. Adem'., porque de 00 aumeatlf la p . oduccióD tllcleo',. \8 ptolperida ioduatri.1 ler. fel •• , y 101 ¡oma­lel de 101 obreros .eráo cOD.umido., cualquiel a que tea IU valo r, por UD8 mi.ma dieta, ceda dla mA. cOlto.a. Y porque la industria ya ya lIeiaodo .. uo limite de latura· cióo de preciol y mercaD cIa. eo la pequetaa república de hel mil/oae. de gente. mál o meDO' urbaDal o munlcipa. leJ, 'f el campelino 00 e.té eu coodiciooe. .:!e cOQyerline. di la noche a la meOaoa, eo UD 'vado coolumidor de UI productoa. Todo indica puel, que el pail eDtero tieoe que dedicar IUI eDerglal a re eoerar el campo, a eclucar , lor.,lecer al campeaioo, a h certo apto pera aprovechar bien lo ouevOI iOllrumeolo. del crédito , la técnica, qUft hoy o puede emplear coo Iciprlo. cODclucido apeoa. por tOI folletoa de propagaD da o po, un •• doceo I de prore.io. aalel de valiola preparacióo acadé mica. Pero DO el sólo cu I i60 de gobieroo, oo. T eDgo la certidumbre de que buena Irte de ela campafla le podría realizar mejor por entidade. ut6nom " como lal lociedade. de agricuhorel, coottltU. ,eDdo eo ceda oúdeo de po lació8 uoa célula de ua. b.jo, de propaa oda lencill ,de ctivid.d educadora. de cci6D la re la vida campe.in.. Prob blemeote lería eootej ble reunir eo uoa, como eo oho. paí.e •• toclaa 11. .toci.ciooe. cuya luot:i60 le reliere el ca7 D. M. ClfNAGA ~ 0 . .5' + . .51 P. M . '.50 7.48 Palma .3.5 A. M. ....~ ' ,40 6.08 7 . .57 "onlojo +2 ... .20 ~ ,20 6.4~ 8.12 RIOFRIO i-O 4.21 ~ .OJ 7 ,00 8 t20 V.te/o 49 4 . 1.5 2.~ 1 .38 8.~1 ORIHUECA ~ :>.,!SO 1,29 8 .00 8.+4 Lotal .57 .5.+7 J.OI 9,14 9.00 02 SeVILLA ~ I ~, ~ f J 11.40 9.~ 9.03 AQlIstíoa ~ , 24 JI.17 9, ~ i3 9.1' I Guomechifo '.It) I JO,2$ 10,17 9.20 Tucurlnco 7·1 2 •. 58 10,0:5 10.59 9.48 ARACATACA 79 2 .... 7 ~ 11,22 10.10 j PUNDACION BO 2,32 8.~2 A. M. A.. M· 0.5 2,00 7.~ I P. M. A. M . . NOTA5:-Los lrtots .51 y .52 cooducirán pasa jeros de prhaera. aeQuada ,ter~r. eI,.e, equipales y eacomleodas de expreso los treoes ~, y 56 _ COnduclrÓD pasajeros de tercer. clase. encomlcodas de ~xpreto , cerga Estos freoes soldrao de CleooQo • los '.~ a. m. los luoes. miérco les y vleroea., de FUDdaelóa I 105 7.:50 a. m· los marl es. jueves y sábados. pero laa horas de saUd, de 1.. demál e.tecloacl 100 aproximadas: puedeo adelontarse o afrasarse. los Irenes .50 y 60 cODduciráD pasajeros de primera. seQuod. V tercer. due, equipa je. ucomieDdas de expre50 y ('.rga. 811'''0 105 domloilos. cuaodo 00 hará. aenlcJo de corila. Aprobado po, Resolucl6n No 155 del Seil., Mln/sllo d~ Obras Públicas. ROBERT WEBB-Gereate. ITIVO PLACER Quienes practican el arte del tIbien vivir"J .. Ilan hecho de PIELROJA sv cisarrilloj lo encventran siempre de todo sv agrado . -¡ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. i f!L I!.5T ADO Marzo 7 de 104ft PA •• ". Emi ora Colom­biana reltasmite a L,ondres hasta ~~~==~~====~------~--~----------------- Suecia L. pra.tI lo a amj.ora o.piSa· JlDa -La Vo de "Bollo" •• acaba de recibir Doa car'. firmad. po!' el aeDor ROl! ¡",sdrlck8801J de , Bodeo (SIlBela) comuoioaodo que recleD,emeo~ alDloDkO eOD 10' I da cla.ridad a e La eml.ora re- , n •• mhleodo el Bolelio de No­dolas Jo rDadonaJea en cuteJl .. DO radiado d eede r .. fea,oloo de lOJJdrell de la B.8 C. • Ja 9 p. m. bora eD Colom bi ... La B.eC. tellel' .. muy ,IDcara meote .. -La Voz de Bogo\a-. recoDoclendo el mérito que ~I¡­nUlea la 81D&ool .. de eab emlBD­re. eolombl&oa eo DO pa.1 ho lejaDo como Saeel.. .Iendo ea· '8 DO m. nl!ico ejemplo del .m· 1Jllo caractar 10'eroaciooaJ de la radio y de la grao tmporuo. I ela de 4 a. eD l. a c'aa) orea- I' oluetón mundial. Daran~e los úhlmol mese •• del pu.do atlo, JI' Otld»... de h! B B. e eo 6ogota. e09iaron • 101 lec toree de'D boteUo le· m.n .. ¡ -L .. VOE de lODdrea •• y coo el objeto de conocer y OOal placer eo enaolO toese po.lbJe 1 prererenc¡.. de 808 radlo·o­yeo~ e. colom bllnos. cere. de 4000 ejemplares de DO cnelUooaFlo especilr, en el call .e 80lloi'aba crf&lca slooer.. opjolooe8 ~ IU­~ 9renclas !obre loa dl~er80. progr m !I del Seniclo LaUoo­Amerlc'DO de la Corporación. Se ob~\1vJeroD magolfico.. Te IUlaadol en Jo que respeota l nómero de reapgena reolbid .. , 81 le ieDe en CaeD ¡a q la mlyor par", de 10R lectoree del boletío lOO a IDOS T&dlo-oyeotel d. la 8. B. C. A coo Jou_clón 8e ano­,. D goDOS de¡alleB Q ne, un­-. 118 relaclODadoR dlree'.men'e 000 el tem .. eo refereDcla, lIon I LA yez interesaD &e. en Jo q De reapecn • lo gua¡o eDera'e. del público radio-esoQcba eD el­,. ¡la\ . Loa ¡ema polHlcoa obaa.lerOD DO. mayorla de 38% entre loa oyen$eS de 101 bOlestoe. de DO' Uclu, lo de tnlerá COal ercJat 00 2H Dor cleolO. 2+ DOr cleoto lobre Información téo .. ica (ólt' mo ad.Jaotol mQDdlalel. e'o.' y .010 Uo 8 oor clen~o e u'leroD latuendo! obre ~mal de CI­r6c er 8OcIal. De 108 boJe\lolI noticlo,ol, lo COmeD ulo obtaYleroD 1. pro feTloela de 00 a8 por cleo_o de to oseote., 35 pOr cJeD'o de ellol DIdleten oro nm"l IDU .telle.. la por elenCO cbarl. cult file., y 8 pOr olento pro­" umu dnm."zad08 o de ra­dJo .. ~.\ro. t. mOlle eJi.lcl ob\aYo el p,lmer IUllar, 'Y qae eJ 60 por cleuo d. 101 rodlo-elcDcba. ele oro~nlDl mUlle.Jea maDlleak­rOD la preferencia por etl. untndo 20 por olel1'o pua 111 móelca da bllle, 18 por olen ro parll la mOl ca lIJlera y .610 6 Dor cleDk) pan m ó Ica de 10- 11 tal y mHl'.r. COD el. oca-' Ilóol .. 8 .8 C. 'end r' m ay en ODen'. lo. relalhdOI de e ta I ID&ere18Dt. Bocue b COD el liD de .ja.'.r, eo cuaoto ea pOI'. bl., IU prolrnm. del. guodo 'rlmeau. CSel pra •• o'e .no con lo. dlterel1M' IrD o. de lo ra. dlo-oJeo&e1 eD 101 • aaea 11 'l. aQ-amarlcIDo,. La AVIANCA .se compl ce n ofr [cr a '()$ huéspedes de los hotel Granad I de 8ogot."; Pradol de 8arrclf1quifla¡ Af 're¿ R al, deCa'~ NuHbar~ d MedeIJ¡ , y e fI b~ de Cartd9 sus Oficina.s de Joformación in~talddas dichos horel AHí I facilitar'l1 9 stosa 1 ore cualquier informacion r fa ion da COn su vi aj I así como walqu,"'r d to ~dic.i '1.." s bre hJ,.ism~ ol1t!.(¡oncs fcrr str s" re. ele. f ----...... -----..... --------------.......... ----.... ------------..~ ---v---__________________________ ..... _ _ JUEGA el 4 de abril de 194 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Me' .. 7 de 1046 l!l eSTADO .¡ ta. ~mril~ SU TEf\TRQ Vf\RIEDI\DES - HOY Jueves de Gala d _-=::::11 En Veapert"n8 y Noche LOS QUE SALE : \1A TRIMONIO; -Oc pué. de haber rrmanrcld •• ,ICI dlo:s ea Ire : . 1I0lro rr.rt he, a 6 goto por lo lo atru Que .,. ullmodo amigo lIeñor O.JZoberto -En le hora dr lo mañon d~ ho .e "ft fle r n a el IIlco M toor E,treno de la produccióo Waroer, con REGIS TOOMEY titalada: Almena, o dt'lpl'dlmol. te r I ciudad t I tDloc~ metrlmo, I "IDI del rño r Alclcle Barron CO" lo rrilonlo Bullido D..,rdo, Oe "~'lImo o lo nut a pare jD toda le· " E Ale ONARO " _Tc",b\rD e ausrnló de lo e1u­ded pata 8arrenQulllo el Dr, Jo C' N. Arioas lo dt'!lpcd lm-o~-. -- Cornovoles tranquIlo y sin much nimaclón ,e de frh clded r ! . DEFUNCION S: - en lo ho r ... de lo mane dr ayer rrcibló CrI hon sepultura el Durante los lru d de e.ru- p~ ome e lodo! u, drudo,. Ademál ea Nocturna, l. ¡raodiola produccióo. COD Humpbrey Bolltt: " mo el rraba ~, Estreno de un important(simo Pf\THE cád.,vcr del eñor Luis Achedo I Gómet, IRrnte de la Pollelo NOCiO.\ 00 1 oiv Mostdolrc.a. eD~lamo, el yal se efectuaron en el Club !5onl MarIo 1." 'rodiclooolr.5 bailes. ~rO e 1 R' p. d (1) V d b I ,ramados I'or la Junio. lonlo rn Bna lO le r Sr Precios: 3.5 20 J 5 oc. impuestos esp. os niños un o \!to In hotos dd dio ('amo p or lo nO' M I cbc, los cuales tu Icron la coll1u,- anZ6nares la cast,·gue' .Ióa de coatumbrt'. dulac6ndo,e (O m o f eDltt lodo lo, osbtrntr d rotu L . coolinU8Cióo .de la CODI e 'la m ere e r' a 1 110 "'0 de I 10 eO "rSlre ('loa d I\e MariO Itu Primero. Qultn 'rucclÓo d e te Importante D ' PI' n.. A t ~ / ' .J I di I . b' lce au l.na LTuTun ro lJ canuo luel6 clcg lite' Y 0dr¡ISZlOrO ~s S ¡~·o· canal que tleoe por o lelo , un el nlmC10 I ni ti in mO o ue corr u . lb·· I ali'ndo e dudr la, do. de lo tot· 8umen sr ~ a 81~eclmleotA ¡ Gaira marzo 7 de /46 de h. lo le. 12 de lo noehe. de a \.181 de I a Ciudad de '. Eo el pueblo !t,. IIe fa 00 lu· I Santa Maria y proveer de I SeftOT Dllector de EL I!.S. t ~ 1Cl'OD lo alegrlo de airas aAo' . • l iT A Don Santa Marea I Qub' por dedo de lo crisis oc:I«,o l, elle fertilizante a a UOOI lec· kA •• d D . Clac d~.,par6 UD IClnto 105 bol.lUo , torel agdcole., ba quedado J lVltly ,tima ° seDor •• , S IO tO"lborSlO 101 aloon 00 dela- d d· rector· · , Q de e lar concurrido" .in reGIII a,cRura 8 me la ate UO coo- E·I N 6258 · l,n5C olortunadamente nlogún e' trato qUlt acaba de celebrar o a eotr~ a ~., J ~ dlldal., eomo eu olru ~po(aa. el Gobetoador del Departa- de u muy 1t=ldo diariO •. de I tuera dt o IteRrdia de omotoco, -1 B D ·ueve. 28 de lebrero úlumo. alag60 otro hecho de leDarc rei'l' meDio. uoctor Jugés . 81.S, J bt· d . f .raroo lo, portes poll-:lvo , _ coo el Gobierao Nacional. c?rre pu Ica a un~ loormll· Se vende ,Eo virtud de elle contreto. el cróD. qud! C?3td;' t~·r,od: I . Deplntameolo le bace cargo ',mi IgDl 8 e IJa Uoa cal eo conltrucClóD de continuar 101 trebBjo. e ble~. bice 8 ~d.~1 seftor eD magoiFlco pun.lo .¡Iuada a iovertir eo ellol haala coo. GUillermo MaoJ8rre.. P~ra la eOltada de Manca. coo al. l' 1 b 1 2 S 000 00 deevirluaf t80 calumoloJa ID· • • Lady Thclma Fumeu. belU"ima d:uu de la nobleu, di ,:" i l..,o, Pol OS Pocd·. lO dhíercn a perfecc:l6D 1" Polvos Diáfanos guooa mueble,. El de mate· C ulr '1 8 N° r~ó d " $,. 'en formación menifielto a Ud. E J I que a aCI u evo vera ' I t n l otiz de ua id d Dcheio Q para su tez lPolvos r· •• ' toda. oteD \! ' e con e l ' ' . (' 1. en pr.'mer IUBar que a leOo· 1;10 e l' el 91n encl8t uca e..· Pond' lor de En ueños cutis adquiere la bmpidez I."",uo r MaQuel ,. ar1aja 10f0' . PEso t (Ulor oa t~m por· t 8 ole oen~o · fa JOleE a..l. Maol' 'g 'uét DO e. ma Y ter Ira d 1 bebé, .. porque e adhi oren con e qUlSita A dem~1 tiene terreBO IU 1- I . ~ ea u t I fec' dre mia .ioo IUei' 11 de mi su vidnd lmparten un delicado m' ti]; que fasClD • ciento para coo,truir 3 C816.' 1 c.,a.cd,ón Qdue ~arao bza a d ~ padre se Oor F abio DurAo. I Hacen lucir la piel más sua, e, m he ca, con m/' \'id mAl y el etpecial para cole· !IVl i el a o ra y ar \1¡ ~adre le llama Pabla : ... pero nunca mpolvada Obtenga SfJ tono dt: Pohos .0 U bote l. 11mpu &0 a 01 tra sjol. \1aojarcél L., ella Dada ha Pond·s ho)' mi 010, Revna d desmintió tenido que ~er COD lo ocu- A 1 PONJI.S Ff d E - e tllcremente ... una,$ asev racione nido . eoere la senora IOlcta O VOS or e nsue os I l la . IVlao)8UCe )' yo hace algunos te cumplaD u funcione duo Rabal. marZO 7. ( OF) dIal. Eo leauodo lugar debo --------------------- , ate la' hOlaa !l~ce a rial pr.ra Ll~go .l leClor Paul Re)'oa.ud, ~eclarar que mi padre. IU ea de h~cerme el aleo penooal. en defeo.. de mi hODor, atender la IO!ICl tU e que I~ QUleo delm;o ió ~a'egónca. poaa la seOora Jo,ef,a. Maojs- me d. de c~la coo la leftora mi diaoidad fa eadia,ra co. pre eD:t~o ~ 11, ob erv~ reD r meote las aleveraCIOnf!' d~ la ,él Y dema8 faml1tarell de Josefa MaoJarré.: e.te al ~er' roo lo merecía. ooeOCl8 o s.qUlera leOldad de, 8Reocia ooticiola de SeVilla esto., le bao dado a la t8 «!e. me laD~ó. un~ exprellÓO Debo meDifel'.r al.eftor Di parte de ale empleado lr. , ~ue le atribuyó palabra. de .ea de propagar la eapecie de hiriente a mI dlgmdad y O? lector que ablOlutameDte e veole darle par' . ~ 101 Cober clttica al ciene de la froot e- que yo trato de "embfujar" pude contenerme, .Ia caltl· fallO qlle el leDor Gaillelalo nadare. y haDlmltnlo 8de~t.1 ra fC8oco-e,paftola po, el al taota. vece. meDciooa.io gué como elh merlCfa. Maojarré. hubiera puedo el 8 e le Delpacho. E~ Goble~. iobierno f,aucéa. La,. p~la. l .eClor Dur'o. mi padre (eo A 101 dOIl dial de ocurrido lucelO ea eonocimieDlo del DO e.peT8 ~~e: u ted .. ~ as~ml. brae delmeotidalloD las .. guleo compaf)ia de mi. hermeool el hecho narrado el leftor leGor IOlpector, cu.ado élte ,Ao . coo ach~l~ad, ehc~c.a y tea: .Loa homhrea que b~y , mi madre], COD el liD de Fraocilco Guillot, herID DO le eDcon~Taba ~D Saote M~r. ,ectttu la. millón de eltamular tleoeo 8 .U cargo el maoeJo hace mOl A 101 bieoea que él de Jo.efa M8ojarré., puso el te ele di en aluDto. o6cJI. I ~edulsc.óo durante los dtal de 101 aluotOI polUi~ol d~ pOlee eo este Corregimiento. denuncio aote el le~~r lo~. lel. . hib.lel que faltaD para dau. Francia acabao de IDcunu «(.-zuOIaocia erala) Sobre tel pector, e,1 ~ual con cMlgencla De acuerdo coo la le, de Uf !'~ el pelto o de u e~ .. en no rave rroT. J8~á. bu, calumolo18 ~ iofamante eape,. que lo dllbogue, !omó cartal p!enla elpero Q.u.e I~ dé CI· pedlclóo, y que al prOpl? bieran ordeoado el cierre de cie le ha formado UD ca!1 en el aluoto y dictó la, me· blda A ett recttfJCIC,ÓD. I l. íem,P0 e)ercer~o I~vera I y!~. \18 froo'era ~ hubieraD CODO· pugilato entre toda. estaa dOI dida. que el c~eyó oecelarisl. cual teogo de~ecbo. I nCUi para eVitar Inegu au a c,do y apreciado la verdadera familias que 00 viveo UD mo· (Que 00 le dliS que el.~ Del .ello[ Director. areD' del. o demor.s8 . eu .u prepa· ltuacióo de E,pana». meoto de 10cieQo ,ha lle"a. Dor (olpector D~ habia hec o tameote. r cl60. le ah~ac,óD 'd entreEqa H S para incubar do el momeoto de ¡rle algy. Dada para laDClODar el caso.) 7ItnlllnlJ t'[)u, -" directa a 101 Interela al. ,. ~ ue vo oa eohe ellos mi padre se· Si mi proceder contra 111 le-pero mantendráo conl!8!lte. \ L'li!horn b lanca, °Gngf'n SZ4j lhnoa ru: a • Dur'o 11 lel "ial do he. Oora JOlefa M8Djarré. e trl- Lea EL E ~TaDO . f d 1 M.otlte rea Importados. aroollt mOl cr or t d d . rol:. bl ,J " ~eDte 10 orma O. • • tilld d. prounitnle de a~CI libre cho. Hace al lIooa dial qu~, I la o e IDca Inca t,. ella mi. • no lobre IUI acbvuladel, I de. poi oruo, S ~.oo decuo . B:"" dirigiéndoQle yo al do. a fi" ma e. relponlable de que ,o y anuncie en el AbsQ lón Flrndn4e¡, de Sot'e 'r o del' JU B. r«fYLCI - .. LA CAJA COLOMBIANA DE AHORRqS Aviso: que ,n. adelante rrcibe depó~itos_ hasta por $7 . .500.00 pera cada depositante, o debe olvl arse que ~s l~ unJca que poga ..3% de lnteres. etrO ~f lis h 1 por $ 500.00 lo dcposiloo(es sobre los t 60 oficiobS que tiene repartid s e el pli, recci"D e JA AGR Rl Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6259

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6233

El Estado: diario de la tarde - N. 6233

Por: | Fecha: 14/01/1946

,• • 1 I , LI t I , ta fLUN E51 4 F N ER O Lt.946 IAJIIO VI I ~:-:-......... .OND .... _ ,ni I P.,' l ...... ' L ... A.rallo Eebe .... rf., DiC'ector Gerente: I GABRIEL ECHEVERRlA 6 I SANT A MARTA = COLOMBIA 1 NUM .. 233 _ LAS BODAS DE DLA T A DE Próximamente "efl.31tleron los restos del Campeonato naJ EST ADO" la Dueva plapta Die pD ta 8a~ba Ja~fJb cianal de Bask t s e' Se pronUDClaron variOS e 1 t diorio Pa-rQ. la Compañía Colom discurso8 At!ánttco ga.nó Q. Mogllat,.. Edición e fraordlnaria anzará nues ro biana de ELectricidad y este a Santa7tder a., HerI, Coo la debida anticipación 001 eatamo, ocupando en Meclelho. enero 14.-Lle· 'a preparación de una e.:tu:ió extraordJ08f1a para c~lebrar NOI ioforma doo Eduar· Q roo ayer a e,ta ciudad El "bado a la. 8 d. l. oue.tral badal de pi ta perio JI u.::al (250 aOlveU8flO d~ do C •• hO, tluieo coo a- procedentel de México. lo no~he.e rnauiuró eo Ir,.. ( d CIÓO) tuceao qu le cumplirá el 8 de marzo cierto y competencia ¡rve el r~sto. del i~u.ltre "oeta colom q.OIl1a el 20, C8mpeoc.to •• - oueatra uo • CITIlO de a.,eote ae la Com blaoo Portlrlo Barba Jacob. cloDal de ~a quelboJ, CClD l. próXimo. h cer de el- edicióo extraordinaria paftta Colombiana de flec~ f lJecido eo la aapitel azteca. o~curreocla e oum.rOIo. el-lS proponemo a.. . 'd .1 I"F El' f d· I U· r' UD ver dero m80u I de informacióo y propaRanda de trrel 8n, q~e eD e vapor le . D e par8D10. o ~ a. Olver qUipo, ma cu IDo. y femebi", d t t taoto dentro como fuera de Colom. dar KOOl que debe llegar 81dad dp AOtlOqUI8 h~ZG en, nOI de tode la repClblrca. Ce Due8tro epar am D o. M d 1 I d d d I 10 de feb e o treoa de I U n d I t rre pODd,ó a lo. CODJ·uota. E •• bia. La comer :laotea e iodu trialel del ag. 8 eDa ten~~á.o a re e 01 e • d r d' ,. iJ Ira 'de p a ad cOll . Al ' ' If' a oportuOI a par enunclEu coo pOlmvo a elte puerto, proce eote e 0& reato., e prf'11 eote e t meDIDO t áotlco y M.,ef •• pue una mitRO IC N O I . d . '6 b d I I ("8 . d e ' ho en esa edición que circulará profollameote. ew r ean, y coo .• rgoa o cO~tll D oom ra. 8, p~r f e . a avar'h e .ir.) e .. provee 8 11 Mald81eoa Frult Co., Robleroo para reclbu dicho bur j tomeo COD UD plrtill. Ilusl,es persona. Se ap'az~ .8 rJ·fa vendrá ta oueva plaota D.e- ~e8pojo •• Dr. Jaramillo Gu- ¡ muy movi~o e .¡nlere'.Qte. e. r:A J tel de 800 HP. que ha de tlérrez. La urDa estaba cu· el ~ual .a1l6 Vlcto,ro.o el t- ,-as ex" anl·eros 11'· de la. Casa-quin ftemplazar a la que actualmeo bierta oor laa baodera. de qUI o AlfiDtico po, u •• e.re ~ • te prelta .ervicio eD El Pue. Colombia, México y de de 32 8 22. sita el pa;s ta blito, (a cual lerá ~ueao del .. múltiple. ofreoda. florale. La te¡uoda plftid. l. j •. montada para envlarl a lo. Hablaroo, eotre otro orado. i ron aDoche 101 equipo •••• Bogotá, eoero ( 4.-Ayer El Comité Clvico Femenioo E ••• do. Uoido. con el fin de rea, el Dr. Jaramillo Gutiénez, culmo. Maadarc!D. , Norte He ó a el ta capital Mr. Hoe avila al público que debido que lea comp1etamente repa uieo tambIén leyó el discurso de. Saotaoder, obreoie.idG el ,. Belilba. e mioi lro de la ~ fuerza mayor le ha .i, to rada. Elta nueva unidad proDuociado ea México, al pnmero un b,illlnte tri.of. G an Breta 3 t con su . et'lOTB, o la neceSIdad de apt.azar Dielel duplicará la caolidad bacer eot.eR8 de lo. reltol. por 31 8 23. Luego ju, loa quieo fue recibid~ por 181 au le ,ifa de la casa-qUlota. de enera'a que ¡enera hoy por el miDilho de relacione. Atlántico y e Ida IIOI'U'. tor lda des colomblana ,los Que debla verificarse el die la piloto eo m~OI¡'D. exte.iorel del hermaoo pal, e.te último pOI 27 • 24. m,em~r(' . de la ~mb8 i 8da iD 2 del próximo me. de feble No. complace pOlitivameo Dr. Caatillo Nájera; el minia "le.. Se lea prOdiRaroo. '~' '0. par el 30 de marzo. te la oo.icia, pue. eo elta for tro de educacióo. Dr. Ger. 1181 eteocioDel. Hoy "RUIÓ COOlllte esa tuerza ma) or en ma el .ervicio de ruz mejora mán Arciniegal. y el gober. Et derecho de pro-' p. r a M~delllD eo un avaOD ~ue la demora eo t. canse· rá cODlider8blemeote, pUdien nador del departamento Dr. piedad en la "u~ del gc bielDO. UCiOD de alauoos materi81el do ademál exteoderte a 10. MediDa. Hoy le efeclu6 el "., ~- E te maftaoa hace impollbJe la terminaclóo sitlol que DO dilfrutao de ~1 trallado de la urDa delde le va const~t'UC'lO" H e la quinta para la fecba por deficiencia de la explell uoiver.idad " la catedral me pe lOO jf!, el le or enr, y J AlDold. iefe d la. fuerzas otel {,jada. a le obtuvo d pJaota. tropoJit8na y luego 8 la cripta Parí., ED~ro 14 (NOF) aé ~a. de 10 8 E, adoa Uoido • permiso de la alcaldla. del cementerio, doode le pro· . LI coml 160 de Coo.ti ••. quitn duran te la ~Uf'rra del. DE CIENAGA ouociaroD nuevoI di.cuflo. CIÓD •• reuoid bljo fl ,( •• i· empeoó UD ,_atacado papel Clausura de escue- L f · Complicidad de Cías. ~oeJ~ de ADdré PIt¡fiplt. en el trlUofo 'e Je. demaCrE las francesas en a con erenc,a lIC~l6 lobre el d40ftcho el. tia. Con 1r. IDold lIeió S';.rtia del D., • .tIna(Ieon de Seguros €n merca prop!cdad. 01 com.ai.tal tambieo el embajador colom. " " 11 dos negros mUDlfeltaro IU opiní.. ~. I bhno en W 8 hinatoo. .eOo. B lb E 14 (NOF) te Cionza', Z. que e"e derecbo deberil ••• Sant de Santama,la. El ¡Iu. eyrou, oero e Pan, Eoero 14 (NOF). al ubordi do. le lev el- . . . La. e.cuele I.aocela. de En et ConCtl'o Municipat La. iDvellifl~cl'o~el rf c. «!o lo elt .. hl.c'e 1.. ..J.cl.r • . erá. fo. que de per Hytle trioDIL de d •• 1- de lO hrt' I de elQO" r. bllu'. bre , tfI 01'11 (ot be V'tltllnte norteamerlcaoo Damalco y Alepo que ha. .. .... , .. QI le.r' objeto de múltiplel ate • blllO vuelto a abrine cootao Cieoa¡a, eoero 14.-EL u das por la Duecct6n Gs clón de 1793. Se cree qll. Cloael. do COD lal g81alltial prome. ESTADO.-Slol. Malla.- neral del C. .o ntror ecooómlc ... eva ec .raCIÓo. re.p• • ji" ou di' I IIda. por el Mioi,t, o de l· ote uoe DUmerola cODcurr o hin perollttdo elhblecer qu lO d,.hf'!rá coodenar 101 tr •• t. Cla I n ,ia en Pari" y detpue. d, i dil~rtó boyen 101.alone mucha. Comp~ollll de Se ~ ¡ y .f~u o. ecoDómico.. Lal haber lIeoado lal formelida. Jel cODcejo muoicipal el Dr. rOl le maotu~f~rOD eh dt l., oClall tal pr mo rero el ele .. xx de. exigida. por la. autorida. ~oacreoote Goozález P .• eoo- er~da complicidad COD lo bate IODre ta cueatiÓD d. f. ele Contabilidad Moderoa. de. de S"ia, hubieroo dt tereDcia eaclmiaada a ¡Iultrar traflcaD'el del mercado De p81 1ticipacióo obrera eo la CUltO completo en 6 melel. el Ulurane nuevameote. po' 101 lelolel ~aOIDero. lobre .tro,. e piclieodo póliza. qut' geltióD de fae mprelal. Por C.lle I ~ Can N9 1 tDeflcacia de tale. llar DUII. 11 clracterbt¡ 8. del .,royee. ~ubflaD. 00 • ~.mente . fas va u pa te fa r preleoteo • O que .ob,e banloo pleleo ore. lacuo •• 1100 ta.mbléo IU· I J \.1. R. P. hici roa r" .. 1 CA l ADORE~ DEL MAYOR 'Ó a la coolideraoióD de la oleme?tol dandeluno.. to • r la nece.id el d. prec:i •• r " mara el cooferencilta, qu D abierta. ~oohaveDelón de lo der cho. iodividaale •• ro. haé apr bado eo .mbal ci. '1 dllpo"~loDel ecooómica. lo. d ros Qropo. y lo. de l •• era.. y para determio.r el I iI lel. core :tivi a el. SORTEO NUMERO 320 Icanee de 18. objecionel ~u~ elle iDlhümento te hizo el ei cutivo n clonal m Dlle.IO 4UB e.te 'Iuoto DO eocontró bienle eo 18 cAmara entre L D-receió Públic d I de Educ ció Mag ale Vendido en Barranquilla 7 16 FA VOREelbos '('be "'" Pene Pe'-'" A. VII.rl. MaCluel G. de la Cruz C OI 1, 1',:, lño Jlt r 't'6n T, wrc:C'df) R fotl • f"pAndrr And,éa N or6n dt AI},o José Vlcrn\e oreto ArJ Iro erd rol por c:obrar UDO rteCelÓD , dipu CiÓD del M.¡daleo., Aviaa al Magilterio. a. lu utorid.cll'!a y II ,ó~lic. par' Ddo al leprel!otllott' ea Reo.er.IJ •. ue de onfor.m,cl. rI con nueva r lalDeorlci .. Guillermo F. MoriD que lo df!11 MIDllteno .y .de la DireCCión dtl ramo, l •• ID hlc.I •• $ .-'0.00 apoyó eficlzmeDtc. Agregó en o •. e ••• bJr.clmle toa elcol re oficialea del Deplrta.,.t. 1.100.00 ue ID, len.rJore. de e.te de le .bruán el 4 d~ febrera próximo y lal t rel. comeaz. 1.~~::: p .t mea'" a' 10 • po)' .rOD y I 'o el 2 O del m'lmo. 1.100.00 qu eo el. .Itl eorpolacióo Slotl Martat enero 1I de 1946 "'0,00 paló por UD oimid.dt DO ob •. 50,00 '-'<>.00 tinte ~. que elrtpre.eot.ote Carpinteros A Iban- "les Plomerosl J .100,00 AotODIO E.eobl' C.meroo , , -'50.00 • $ 7 700 I~ comb.tib por di.tiDtOI me-. ~I ~uoicipio va • ce 'ebrar 101 cootrltOI para replra- . diO,. ~eyó UOI ..... couel cl60 , plotura de lo. loca le. )' mueble. e.colarel L •• I -------------==---- po~deocll .. ue b. yeDido lO. P!~pue.tal le recibeo o l. oficioa de la Peraooerl.- Muo LOTE, I DEL LIBERT ADO~ I teolendo . coa _Da poder ola olelpat, donde le d •• 1.1 inltrucci~nea del tilO, de 3 • , c~.a cempradora de frut~ rl. p. m., y d beo ler prelent.da. darect.meate por lo. iDIe- - ENTRE TODAS LA MEJOR _. dlcada en lo. EI.adol Unldol, re'ldo.. No le aceplaD iolermedie.io •• - (E • la la. ~ S'Dta M Itl. enelo 11 de 1946 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. t obtenida de la SOlar Por el ID eoiero Me'chor CeoleDo &/1"'" ""4 fiEL ESTADO. Miembro dtl lnl,,-v'f,ne. ';'4ft Edflo,.aJ 1\ (WS. La a'Ir&DH o poteaola ob e", \8oDoI6,,11O de M ... obal ". alela.D la .. adlaGIOn lolar, de coa la dédln de ono de re~ ao •• rdo COD la. d .ermlnaOIO-, o I't.o de tDUIOo d dOlara. b • .... 48 Dr. eh 1'1"1 G. Abb '. eh a e a Illltl.acl6 ,. 00")1. d. la Ja.d 1010. ml'b oDiaD ,dlD por el Dr. Godfr y l . • Ioaa •• el yalor. en.a lapartl· e bo'. d6dlu conoel a eoma la ot. n.a.r. e 1 z a ID -Fuod clOo e.bo' d En r.rfa pi da , troploal. d. .. roxlma olar-. IDa e a, layel '1Ilotone , •• mID'. 1110 y an oaar'o e.b.- nc.mlo dall ahcal' 00 'odo 1101 d. fa.r.a por metro cu dra 110! reoor o de I olea I mo. I •• el. 1 perflele n rmal a 101 ero I pr b) m dal ~pro ..... ra"OA 101-..... O. dicho de o\ro oh mi n'o d l. .DltFel .01ar .od., oada beo rea • 8U r oara nroduclr e~ rKI bln'a flGl. ea la. realoDlla 'roplealel laici) 1 t ID panleado .: •• olb. pOr arlo alla caoL! d d m I~ o ame le de 108 tore treD .Dlre_ . olar eqat" leoe.e al, d la [( lea. 1 q.tlllloa y la p:-odaal a por la COIll bQ t.lóD 10Kenl rl • ~, 1 de cerc de 2500 'onela- i el re 01 IIne •• d ... d. car~D de al'. oaU ad . IsraoioDa e8. amo _. pera, E. elta lomenaa aDarllla lo I d .. rrollo d UD IPua'o m' • d armlo. lo olima" o.U uina oPJ I 1. m qlle perm'\a 11 •• 101.1 0&01, 1 corriente. 00 t' Ión de la • erg:1 ola mul.am I y 1 11 Ua ~l s, 7 pr· 'roo'a en pOLen la ú ti blrata. clac. reacolODe. fo o ImlOU por lo. al prod O\OTft d com­melllo de ,. o"lle. p r&e d bll alble. e peal 1m Qte loa de el enera!1 e. camula a en l. médea Luioa, urr(póo u (uer plaD l. De 18 collie q • re él a 'u economía. De ah. 11 IDe".l. .otl r lea 1 fa n I cOD"eoieDol.. de Q tia dloho pdmarla de .Dlle,'ro Gombo l~ n 1 e. ob nR; o el al yor l'eodi bl •• ( .de:re, e rbOa. pe'rÓllo. I oto ecooómlco de • depó. 8, . .}Q.. y ea I ullm o e la fa n ltoo de combu ible, COmo ya JI euel la d. 101 Yleo'o por vario o lo hin tldo 7 de 1 e id de -ella. tuoiendo Mé loo y V DellDe la Sta mb r o. 101 depósitoS d Q la aegllridad de que. en'ró oombla \lblel. ooq a Inmeolo . el rel~ti ... ,mQnte poco t1 0~. e- DO lOO inlao blel: por lo t~n'o, os depO Ito de COal buetlble le8 el de 'mcor 1101. y) al para el ser n inó\lIea COal faent.8a de proar •• o de la Humanldad. en· lOg'relos oale8. EIOI p.' el e oonuar o ra fueo'al de eo.t· Ten ael enfrentado con la tmpe cta, y niDQana mI' .,ldeDte qu@ rlolla Doce ldld de deaarrol1 .... el aprol'ecbaaaten'o directo el p~ra e e oero~no di •. otra fa o la eoerR'. 1101 r D forma de po el de Ingre o. 'ale COOlQ la "Dol~ ú.ll. rleuhau. la ganaderi~ y la Para 1. AmérJo. La,loa. e miDeria, y, como lo ha becho .lahneD'. para 101 pa'. que 1 BUIU dura te loa aaOI más OOIDO VeDezoala, éxlco. Co- rlol~ate •. lu iodu8Ula. q1l8. pa lo 'bia. Argee iDa, Plrll. y 50- ra dldUngulrlu de la. ant;er'o· liyia, Ion productoral rle penó r ••. se Doa ooorre denomlD r ).0' y par. ISOI mI. moa 1 o· Ir&Ulclale •• tro~ p.'.ell 1 jooamerlcaDol qae tu plant ... de aoaerdo COn • oa produo\Ores aelaale o po· las InvaI I 010088 llenda a '81l0lalea de carbón y"gebt y cabo por la cOaa.clóo M,ria mJael"at; parlo 18108 paf 88 oaya Moors Cabot para iov •• Igaolo .e'DoDo.m fa e." ío"m. y e:neD"a. 018 Boaánicu-. el'ableclda por lt~a~ a la explouo Oo elllroplo Dr. C.bo' ea la Uol­d. a • depo lto di coro ba,U- weuidad de aarvud. aoomolaa ' •• , •• r' de Impor,aocla .er- 11 .. 8Der fa sollr eo '1 form" de 410 Iramente vl~.1 el ~e 111 do carbón vegehl, oon GD reed!" • rlor d. l.. iDveUlgac oue mien o de sÓlo dos .. 'res dé .. que bace Ireeledor d e oobo a - no.: le lalclaroo eo el Ioatho'<) (P.... • 1& 5.. pl¡¡ina) - Ofrcc~m o lo. mrjoft''' co~ñ &c ~ y v¡oos de: ID región d~ JERE.Z de le Pront~ro. Bu'Ody .Cen u' lón ~. i C'r~l , mos ~ o ' c l . mon%5nilles etc. etc .• " l­ao. lioloa ,b1f1oco" ¡amoneo!" . , \ .fh " . o(' f'l lun os r~ lI~ n o 5. u p e rreszo . p~hl pols . whl y de "o l ll~ , marr s. r rmol c ha", h blC'huelo .. , c5plna co, . j\lIlO de mOUClD 5 . jugo de tom Il' ju o d~ 8 vrUe t ICI, sop es dr- fO males. CDcarl1cJos. ea vio QPe' y ~n m 051,~ft. g !I - Ias omCrlCGDlJS de: lo ArIO AL BISCUIT Co M. • A e o & Cía CA E SAN FR Iseo \ o e o X ega - Magd lena Colo bia Edlficio moderno. conslruído especialmente por el Gobierno para dar plenas comod¡· d des 8 los (uristas naclonales y extranjeros ZI r m08 de recibi OD bello Aorlido de carteras p ra d m 8 en di . B. 08 color y tamaños, como tambi60 te) 8, a 8Dic08 y sombrill 8. y un bello surtido d so'mbreros ptn~ c~baneros en fieltro y paja. ADO !n~ro 14 de 19t ---------------~---------------------------------------------------------- .. , ~ • , • , • , • , • , • , , • • SI UD. NO TIEN~ , • en su casa u oflcino'l permítonos explicarl~ Gom n' Se venden 2 Fincas de algodón e,tilo a 'o veoto 2 flnCft4,fe ,,1- uodon en Bondo. lo una dr ~ hr c· láreos con 1.5 sofomcnle de Oigo., dón. yo pon recolector. buC'o o ~ aguoso cercada con olembre v con Ulu'o de propiedad: v lo o lrll coo , ... hedérus. (5 COD alQodón. o élo· 00 y coco, bueno agua J cercodo. la prhnNo tiene bueno caso eCl l. Admil1islroclón de ute dia­rio de don Informes • T fó .. le s ventajas y poco costo del mismo. 8 r • • .. ··-1 División Santa Marta ¡-------------- J. V. Mogollón & Gia., Santa Marta De.eao 8 IU' aml¡o. y dieote. UD Feliz y Pré.pero A o. Santa Marta, Eoero eje I 946 , • Con50 ~·O B VA de Cervecerías lA, S. A. FABRICA DE SANTA MARTA . aVIsa él su e ¡entela y al público en generalt que a parlir de la fecha la cerveZfi en $3 30 razón $ ) 6.50 el bulto ha fijado el prec por ' doceno o sea de ci neo docenlls. de El envase continuara o I mIsmo precIo Sonta Marta. Enero 1 2 de 1946. EDUAR o DAV LA R. GERENTE. ~--------------------------------------------------- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , • P.nero 14 dI!' 1946 1~~:~R:: 1 EL EST ABO I r~N "'~1 ~ANT MA T - MAGDALENA - COL MBJ La reforma del bachil erato V Cieno COD eltol reoglooel mi. comeotariol t la cada d 1 d , LI·cfto Celedón .1 .eGor Mlollho de la Ee rector e ct I b h'll u:atióo NacioDal lobre l ... e~orma e ac, er.'~. V. to el tema, .iempre ouevo, bltD qu.e d~rameote dJ, d d de 101 alborea de Duestr o8clooahdad. No bao pudt8 dO e. 601' c •• las iotel,tteoci I1 eo eltel cueltione. de ao " o .rm .• d ... el h l. educacióo publica. Hleo e~ ver 81í1 que to al ao emu .. lado en acertar eo la. loluclooea b.ulcadal. ~oner ~f~OO' de areDa en la obra comúo 1::1 8~r9lr a la pah. - El tlem· po dua. mili que ISI cootroverl1a. qUlenee bayan dado ea et clavo en la laota cruzada. . H oblervado don HURO Borm·iadez.con mucho tmo, que el actual I .. tema de la multlplicidad de Joe exámeDe~ to lar'lo del afio escolar, el (uente de ~e.astres. D· tiempo atrá yo lo feota p.a lpaD d1o en el Lfic.e.oJ C eledón P.ra mi adentro, •. me doh~ de a catállro e y ~e vez en vez comuDlcaba mIl ur presione, 8 persoDal aml518. MI admir do reclor. me ha becbo aoltar la leoRus. El resul. tado de 101 e:lámeDee. ao.uall's, ~D alguoa, ~Ia~el. pooe de resalto la ioconvemeDcUt del alterna. Ma .erlal b.a ha " . .1 en que la cali totalid d de 101 alumno perdió el I 00 No el pOSible . mB¡lIOar que en elalt l de mUt"ha' eura • . b;'1 ..l l' dece •• ' de a'umno odo& el!)8 leao 1m ~Cl el o t:le~ap 1 CI dOlo L. eltadlstica elcoJor . amáe h arroJ~do eem~JaD~e .lsDce. Po, lo cOr8ún, a el I concurreo JoveDes tote l' Keolel. pobre l. que ardeD de deleo. de aprender. para la8 defeDuI del tuturo. Vé el~a en 108 parq~es dedl~ dos al •• tudio con empefil p'a'Jlib e. Y 1 e diez de últlm81 en (pue • la 6a. ~) ~llSTADO Eso dependerá Noticias del mundo Literario de Franci. de la mi• sma T,at1'o Arco del T tluDfo • fa PIOII i. E' ealu:mo p6.tumo de .ta h» Coocordla ••.. L ••• ~ •• el eo n f e re n el· a fJoelaloe Gdier audCobuDxlU. abt. at aoleblroaz addoe eGsatrucloleo . ho4a11 uróe ceela lCO ,.ptrre.. 1. .c Dt • . Dice el genera. De G.ulle. las propordODcl de UD ae~o'e ti .Tool Pari~. le h.bi. 4 •• ~ cimiente» de primera lIlagDllud. cna eD el tealro -Aflléa ••• , AoUbes. tDtrO .1.-(NOfl- A. lo celebridad del autor te cabia pregUDtarle si loa •• Ia laterrogado el Qtncral de Glna~ agreelS ti hecho de que e,te eños pasados DO lería. .jl lIe por tOI periodistas, sobre SI eltreDo es el primero que pre- que uoa pesadilla ••.. Jount , peasabo dirigirle a L~Ddres P4- .eota JouYet desde IU regr~5o Giraudoux. con l. m'll. 4, •• ra pruidlr ta delegacl60 fren- o fraGcla. V Jouvet es ti 10- !Hle. 005 habiaa towueltg ,., CCSa a 1& eootercDcia. de la, Na lirprete Dala de GlrISQdoa~: do· os horal~ a 101 111111'0' fellen cionu Uoídas. el lotetrogada otras obro. represeotadal eo su ~n Que ero dufc:e "i_ir. rupoadló: .E.so d~penderi de ausencia fueron UD frocoso Premio8 tit.raf'io. la isma Cooferenclo. ~ólo Jouvet perece haber pcoe· GOQcourt-l. critit. ea te. 'redo los mi. eullo. .peola n~ral de. fe. rece • l. obr. PfI­mlt~ otol del poele-a qUltD lt ~lIact". • MaD.ílt.je • 1- ea,. U n ej· e m p lo de uoia intima omi.ted-sólo é sUemendc- 'f a 8" iGve. '.'.r · aobe der D .ua obras el erol,ico· J. L. 80ry. ti q.ieo le le .i •• : P a u I F, e" e le eacjolco 1 la iolerpreto.c:ió lodo mérito. eacellhón4.1. per • que permlteo haculu aaequlbles lodo eXCUsa IU extreme i .... - d· A mico U" al público. darle. uoe Y~ros'· I~d. UI.crt~aa". de ut •• • .,1 milHutl aceptable. sto qutlorle_ OIODes '1 trat.adola. 4. ini .. I'" Paris. eoerG I +-(NOf).-f, IU ex'raordioDrie y sutil feDte.ío !I poeta Loui. Ar.p., •• 4e-procurador general P~u~ freUe La erilica aplD~de eoo uaa· c:I~ro colu.¡osta por el .enl ea­d'Amlcourt. nombrado ulhmomea oimldad y calulIOImo ,isto! :rll~H. a quleo autllra UD per­le por la Alto C~rte de Justi- .ólo dt torde eo tDrde. A le 1eo1r. lIeD~ de pI _esas. cia, di6 UD 5Zrao elempto de . ~o o~ro se le califica de .~DD dr . Vlctoria. -e.te .u... ,re­lor civico duraote lo OCUPDCIOD las OUDS cumbres DO 1010 dr mio. de DO ".to, ~I 23.018 olemaaa. Como procuredor de la liler.tura dramálica franCelD. frl., se odjuditaró locl •• l •••••• la repúblicD aole el t,¡buDDI de .100 uniycrlal.. "1 bo"l erooí,lo en la Navidocl •• UD. obr. lite­lusticio del Seo ,hubo de pIe. qye DO yaclla ea decir que el terio e~ltade o que ttlé .4íti •• seociar lo eotrado de loa oficia aao .GiroudOU:I-Jouvet. sim 'dole en el año. este ele» el les etema es en el palacio de balilo a Parí 'aoto como el premiO se reserf'l por •••• obre juslJclD y rech.zó la mano ue nOllela, poelio Q tutre-ceall. le exteodleron expresándolu ae grada a len CombalitDfel "e la lamtole que hada este ~eslo mado oucvameDte a-lo actividad resilleucie. a lo. priliaaerQ'_ caD todo iotención por catimer el :)f de septiembre de 19.4 a fos depor'ado • que UD mo¡iatrada 'rancé. DO como procurador le eral onlr Revista podio estrechar l. mDIlO de oli· la corte de CosDcl6a, lOtes dt Aparec;ó el seQllodo a.m". c.ates eoero, o,. Deshtuido por ", ser elegido Mcam¡ laCClar efel d~. Américo. la gron re.ilte da ti gabielDe de Vi h,. fae 11· P,ocvredor orne . lUID qUe edito Pifue Sc¡her. , que (iene por objeto ca(reda.r lo) 1010s lofeleC'I.IDlu tDlre fr. • eie y A. érice del uro C~e.l. Con UDa eolobonción lum •• fe fU la que figura.: Poul I'.lri L~\li, . Jouvet. Rué HU"I.': líumsl Bazia. 11.. T r¡atet.L. ~orbu.;er. CODlie.e .rlie l •• ~obre le e"olucico 4el "'e •• r ItmerleCloo 'f sludiol ·1O.r •• 1 TA\ lolor br 1¡lrilo Porlialri, .... el escullar .rQe.IJDo MaDb, •• b·e la j .ca eaealtura fraac ••• obre el ciDe r,ane" , .... r~ 1,5 edl IOD~1 de arle tia f, •• el • Algo di5tinto en textiles de algodón ... todo uno gama de ton05 "ivos y de 'matices delicados, .. COLETA MARGA. lUlA, un tejido brillante, o lo vez SUQ­' ve y resister.Í'e. Año tros oño, COllE­~ ER perf6cciono su técnica textil. paro .tr.cer a los consumidores lo mejor, G los pr dos mós razonobles. Conse­cu. ncio :d. ello es lo COLETA MAR­GARITA ... precisamente lo indicado, en .~~~ d. calO, para toda la familia. tri 21 de Enero Raf el Man;a,r~ (-=:1 Gordilo) . ofr~ee al DúbH o cfC'1 a.ef.I,... ul t'rvl('lo, «:n Aorrl'"qulll. como,. .. ludo de CUDECOM. Plal.r .. h"'a Acm •. TrJHono 24-11. Tcol~gr.fo CulillO •. Aportado aéreo 380. ResldrDrl.~ Cal4 s-Jelül. ~ •• q co Nc:t ')7.l1 Fotografia Ospl (FUNDADA coa 1.0(8) El 'ellu pr,.f rldo por l. ,"te 4. ,)7 AlIos d~ Dr6cliel e.alla •• Colle de en franchlco ". ra BU~N GU TO ESMERO. CORReCCION. PUNTU UDA. SINTONICE A l. 12m. y • l.. 6 D • NOTICIERO SrA. A. NoUclos IDI~n.doa.lea dlr .... lD~ale de ' .. enlumbi. 8roadcel",~_ NolJctll alcloaalra 1. 1001 .cla.Uu Nantr. lafor ...... Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. fabaou. Dlb-1I ea.ro 0/40 bo.mo. abone a. DlIDara m.~ 81I\r.llllb Pr. Idea ele) raIDe'UOla. 'ClbJlo • dDolor IberIO U.· Bt .ellor Robla. con Da pablo C .... rp.-80sro". "1 .. 0 7 una a a.roal ad elplrl-aeJlD, r.lmo •• 1l0r: \aal. qa. ob1llla todo Dual'ro re-bl'DclGuol 101o .. mado pOr la ooooolmllD&o. n'a eD oaed ro .,a p all, qae daD J. Q U.aro Ro \é'lao y exao'" la. diflcalh4e .,. b bl. ea I do d •• dl San. aDlru.~lol B de la vid V8ae\atl" ... aua COlllaotolc16D 118110r Ya qUI naumol In e.te a., r\a­mlol. aro de Ob .... pebllo... lO- dn rlacOo e la \larra eolornbla­" te la parmaalale aeee.ldad de Da: y a la yel lenlla l. f60ll ma 1 da aalDlDo9tllarla qae DOI 11- nara da relol ... r e a .'\u.oI6 o. bre del etllamlaa~ aa que ,IYI· DDclMa ole oolooar aae oue tra IDOI. pooléadooo. por lo proa o exllHaol. m' ma y al porvealr 80 raDI40 coa rato coD Rlob ob. e DlIa 'rol biJOI en Da 1>1 BO aa. Du~illmo. pedlrl a él 001 meooll di (mil coo al OTeo 1501. eopla para Hoar .1 baDal' 4e 1I¡. prqr .. O e la r.ep6blloa. Yarl a aa conoolmlloSO. oomo lo Fenoro ameote cadhDOI a Su exoelenoia ea Boltoltod de la - ~e5pue5ta5 a una encuesta laderaolaote a'enoióo que pro. a • 'oclall la palpUlotoa de la patria, porqáa Ib~ IDO' ue eD Q vIda pó bl' a, deRde loa e 'ra clOI de Ja oreD8 y del puJamen lO, ba .Ido D~.I.I,a abaod r do del bienes Ir de . 16 .. clase. de .aU l. ,JUEG el4d abril Pal'l.. eo ro t~ (NOF) Co" de 1946 mo r.lal'ado de una eoo eeh prolDo.lda en el públiCO fr. có por el loe" 0\0 de la OpiniÓn P6blloa. el eoadaj. efac'Qado demueltra que I lo aD tercer­p ne de loa frao06 01 oanria POI'" .Oleo'a en la oapacldad d. la O.N.U. pan e" al' la gae rra. fl \ex LO d la prl al n pre­soo • ha I ido: «t,;ree usted q Q~ b., uua Dn V. Ruerr. deDr de loa proxlmo. 2S afto f. Lu l'to,o'l'o. pobrf!18 l brleRo., 8.0Ia.OIl del aelo que 00 da el'.------------- 8dat811'O del onaroO. Y aoo muy I1mttado. eonoclmlooto".bemo an 1 ooD'r.do qulen'008 halla e .. 8aori '0, (10 fiDcont.ram08 .. nue8 Ta] 90'&r& aa ti f. alón. Dloe lo qu aOD\e ,.clooe aflrmad.a o rrelpoDdeu • uo 50 p r cleo\O: UD 27 por oteolo 1111 llega'l. "1 nD !~ por oleoto de la8 pel' aooae lnterroKada. .e ab ~Q tÍ! rola de contea'ar. A la preaoo 'a: .PlIel'O 11 \ed a e18a' r eo,re permaaecer D Fraoola o Irse a ,.lr 6 ouo pall. Qoe elCollerl. f - El 71010 de loa Interroaado op ti por quedarse en fraucla~ el 21010 e ca iO lrae.l extrao" jera. an 60lo pr. rl6 l •• colooia. tunee.... 7- al ~Io se deol r6 .lD oplnlOo. \ noaou quel'iamol expres r .1 Jefe del Ji' 'ado. 501 bamild8a compatrlot l8, y I'empre ee ... 1 ore d. quien reore eata 1I maje tlld de la patria. j HODo{re Coh • Juao Redondo. \ Fraooillco Mo oote. nODOr ato Re­dODdo. Carlol Mangoa" Jo é o \oalo Cam PO, lucu Brlto. Jo 110 L1Ddo, elar del Prado, Rtear­do Mejí •• Julio Canelo. N48'or MOleo'e. LE1\ EL ESTRDO y ar:luncie en él r Acabo de recibir 70 x 70 Extras bien tupidos _ J. V. BARRIOS M. - edlnclo D8vllll.-TeléfoDO N9 ,~. ESCRITURA t SECA. ; o olaParker" 51 ' la ofrece! tSolo la Pa.rk ..... ~l .... de tal pnchi6Dp~r~ ~Ir uco "" tbst. liqlllJ./ o ~ lea.ecacte d la UOAa coa la IÜglca ÜIlta P...w "1", IP...u- 1- GllletUlD • • dlaa tJa l_a mato d~'om ehl cIoDcQUDcidao.-l 1I - I Pa~k1:5r 1, ¡~J~ ___ .-.J-s' ..... geotel paTa Atráotico Magdalena PUENTE & GONZALEZ " t Y I I P.ero 14 de 19"6 •• La propagando ~s el secreto del éxito en todo negocio. Anuncie usted en o El periódico de mayor ci rculacion en el Depar­tamento del Magd ena. 1 \ 1 I : : ! : - ------------------------------------------- I TVO LAC Ouienes praetic;an e I arte deti lib'l en V.IV.i r 11 , han hec;ho de PIElRO JA su cigarrillo} lo encuentran siemp e de todo su agrado. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. lo o. Entra '4 de 1~6 E , ergl b ••• ra'o. De cOD,lerton el oalor ~e 1, r dtaoiÓD lolar en po IDOla .Im .. de UDO por ele oto. Y. Ho, me~olo., u Indo Dan ello cal­bajo la. clrCDo tinolas ma fa· d na J mAq iDa. d, .. por o ~orabll . De 'la Que e) Ot. C. arblnl. La PO 001. 1II.060loa bOl btclera la d dln mecolooa obcenld poede 8 r u\llIuda 10- da al losti u ~o de TeQoolo~l. d. madi lameD te o pue e "1' &4 M .... cbu.eU.. I obj~.tvo de COD mutad en torma d. aire com­' lou .. r coo mé odol ole Ul100a prlmldo par 'u \ULUzaolÓo POI mOderGD, iJ:JVUtl~ .. clooee que terlor. Lu po IbJlldade. d. 101 habr o de d,e't cómo apre'lcba ,tIL.m .. de e te grapo lOO OOn 1 1 duralen I ner i. soln. J eldarable •• sob!'1 todo I a. to" cómo paede el bombre emplearla ma en coeota Que aún no .e ba 'álllmeo e. hecbo 00 eatadlo m1D clolo ele a Que la anerela olar es eOO1" •• e ÚOD 4 e mt!lq u In 8. me el problema no consJs¡e en e Bagundo graoo oon l.'. .D Db~ner medtol de a"iJlz rla con apualO. ptr. 1. traDlfarm.alón UD elendo pore ouje de rGodl· (Ulee, de la ~nerlrla lIolar eD mfeoto, loo máB ~l~n. ea eooon ner t. eJéo'l'loa. e baD pro­' ur método SatJe enl9msot, pDel!nO dos método.: el q e ala baratoe para (Iae el aproteoba· ,1 feDómeno te'moel~ctrlco, daR mleoto de eu eoargl. aolar .ea d, ona diferencIa de 'm081'a­ecaD6mlc. Ulen~ Ú"U. L. prime· 'Un en\re ml!ualea cll'{mUe ge ra par~ de la Jnnulg&cl60 coa· Dera una .corrlsn'e eléotrloa, y 11"16 en el e8 udlo cabal cleo- el que un el een6meno fO\oeléo \1fIco de \Oda. 108 aparAtos. mé- riCo. donde la radlaclóo genera r wdoa J I temu proPQeltoll hu eleotrlcld.d dlreobmente. Este ta la lecha para la conver Ión eeQodO método encierra f .. até. de Ja radlacl60 olu BO pO\IIDcla tlOIS poalbllldadee, como Jo deo ' ¡hlJ; y la se¡onda blle eo el aue uan 11 cédal •• rotoVo)bl. e lndlo y deearrOJlo • nano CI8 secu, COosl teote en tlDa mé,odo. de con'enlóD, bllados cnem raoa eD're dOI piaDO. me eo fln6meno {(aleol y qufmleDa 'lIe08, 115 cuaJe tleDen Ylda flaG a.áo 00 baJlo .Ido IOY81 - indefiDida y qua hao .ido objeto I;lgaliloa oomplelameDle. de mlnQclosa ln.es¡'gacIÓIl da- , =LoI 81.~etDaa propuea 01 se dl·r oh lo último:! anoa. yldeo eo tre8 grapos. El "rlmer El tercer grapo cODslste en . eropo lo formaD aquellol ,p, la creación de Bubllta.elae qu(' t • Pa.na d6rd. ira bo!" bleD lilAnt O· IIaD"4 "JaS coo &7100' Br7100 ordena 1eDta e ~elo. mleu capace de aenmolar 1, e·1 oergia solar ea uva forma di-rectam8Dle u~nlzlb)e Domo . tDSD ~B de pot~Dcl mecáDlca. En ·0- . ~ra. p.labra. en el dourlollo de método químlcos bar&t~ , de, rendimiento so perlor .1 de la. pllDh9 para 100m ula!' I 'Der l. 801. r, ya sel ID la lor a d. carbóo. COlDO lo baceo aqaell&l, o ~n 1, forma do alcobales • o· I,ra 8obl' nclas oombuI"blel. ComO que ha IIldo ál a la prJ mar fez. Que le aLa~ara e.\e pro I 1 bielDa de un. maDera CODcer­tad , sobre b. ea cI8nt1lle... 7 con 108 m. moternol labulto- Irlol y facilidad., 'écolca.. e. {ododable, I D08 gola o. por ,ra. relol ado mil o mlDOI ,. ti betorl •• obtenido yl ,or ID. ve ~Igldore lo ep ndle l', o el dama 1 do aV8o\or.do .1 lr1l rar ,00 en 101 ~ ••• I ado. apan hdol re Ide Q. ba co .18- eot.e para le loluolón del pro. blema de 1. obteDclóD de ell8r­~ II blra" y Ibuodante. Nueva York (IA~N) e Contabilidad Moderoa_ CUflO completo en 6 meses. Collr I~ Casa N9 1 e rec • ,• : Uo magofu:o .urlido de artlculo. peTa re(Zalol. Pelfumerl8, cri.taleda, pie a martillada , articulo. plá.ticol. MOGOLLON :5ANT A MARTA \ lG st Tenga Di ro Donde á Garantí 'sI Pc:rmencntcme te: tf'oemos un ron surndo de: objetos orll 'Ueos paro rrR~los de matrimonio tic. ti) mas moderno y 'o mas útil. CI lo meJote pr~cloa de lo plo o. Especialidad f'n brllJonlu )1 401110. para m"rlmonlo. JnflnldDd de arHculo. de lodo dese poro dame . caballeroa y niño. ~_tnt'ftlo, ,ripies de "lIa Dr el Ión. peoro ac ... bamos de recibir un ~1I.() JI 11On.ado /fUrtido d6 retojM d~ llttiJIlO matUte 11 es. tüo, que •• 1I"IIc.en 01 u510 ma ui"cnl~. Vi_lleDol que C'OD el mayor Silullo fe otenducmo •. CODtaMOI COD un. e"perto ca relojerta. Punlualld.d. nmuo y preCIos que no edmUeD compr:lcDcl •• JOyg lA, BELOJE lA Y PLATERIA DE BA~A TI A HE.'RMANOS C:.U.ia Pregrue (Carrer. tll.) .u •. ~1~ c:::: Jla." .... ea I .1 e:::::: el ~TAOO SANTA MARTA RAILWAY COMPANY - Aneodataria del Ferrocanil NacioD81 del Magdaleoa - I T I N E R A R 1 O N9 10 EFECTIVO DESDE E-L 11 DE ENERO DE 1943 \Treues con rumbo hoclo d ~ur ITrenu con rumbo b.cla el NorTe Lunes M.tlu Mlérc:oJc, Todo, 101 Oia, f5TACIQNfS Todos lo. DI .. ~-ru- Viernes !5áb.clot M¡~lo Po,~~ Mixto Mildo I Paso~ Mixlo " 51 .sO -= --60- ---.s2 - !S6 A. M. P M K A. M P. M. 0.2..5 ".0.5 SANTA MARTA O 8.00 ~,.." 0 ..-.. 1 '.2" GOlra 10 7.46 .5,~ - .5.~J Po,o, Color.do• '1- 7.40 - ' .... 3 DOD Jaca 2J 7,28 - 7.J2 .5 • .50 Popare 28 7.l.5 '.07 A. M. 7/X' 0.11 ClfNAGA 1.5 0 . .5' • "'1 P. M . ,.~ 7,'7 1> M. ClfNAGA ~.s A M. ..JO 3.,.0 ',.50 7.48 Palma ... 2 4..20 ",20 0.08 7 .. s7 Paotola 16 +,21 ~.Ol O.+.} 8.l2 RfOfRIO +O .... l.5 2,~ 7,00 8.20 Vorda .5J ,~ 1.20 7...=i8 8.~1 ORIHUECA )7 '+7 1.01 8.00 8."'1- LoJol 62 .},~J 11.40 0.1'" 0.00 SeVfLLA ~l .3.21- , r 1.17 O.!U 9.0.3 Agu,tlna ~. JO IO,~ 9': S 9.1.5 I Guamachlfo 7./ 2~ IO,Ol . 10.11 9.~6 TucurJDca 79 2 .... 7 0,.:)1- 10 • .59 0 .... 8 I ARACJ\TACA 6C5 2.32 8 ,-'2 11.2.2 10.1 0 fUNDACION 0' 2.00 7,~ A. M. A. M· I P. M. A M. NOT &\S:-Los treacs .5 I Y '2 cODduclróD pasaJeros de primer., .eguad. , 'ercu. ej •••• eQulpa)u Y C!ocomleoda. de ~xpreso Los t~atJ ~ y .50 condocirá. puaieros de Ic:rcer-e clase. ('('Icoml~oda. de expreso, c.r¡._ Estos treDeI .. tdráe de Ciéoaga • 1 .. .5.~ •. m Jos lUDes, tnlc:rCO!eS y vlerou.~ de Fuadecló. I las 7.~ a. 111· tos martes lunc. y lob,dol. pero lu horas de: , Uda de la. demi. ufecioau loa aproximadas: puede. adelBDt.rae o .trl"r.e Los treDea ~ y 60 conducluia pasaJeros de: prlmc:ro. ,~ uod. v tercer. e/an. e~alp.ie •. e.comlendal de exprello J carge. aal.,o los domto¡os. caoDdo DO horá. ser'1ic:lo de cug •• ~probado pOI Resolución Nf} 155 del S~ñOl Mlo/s#,o de Obra$ Pr1bllca,. ROBERT WfBB-Gerc:ote. • I (l~~ G A~ FLOTA 'BLA¡ CA) Como Agenes de la W AR SHIPPJ G ADMINISTRATION de 105 Esfodos Unidos de América, lo UNJ ED FRUIT COMPANY continúa sirviendo eficlJz­mente Jos puertos de Barranqu·lla y Cor­tagena con un servicio de Vl2 pares de c~rga entre dichos puertos y los de New York y New Orleans en la Américo del Norte. Si a Ud. señor Embarcador o COD­signotorio, se le presentan cualesquiera problemas en relación con sus embarques, sírvanse comunicarse con nuestros 06 .. cinas y con mucho gusto. como siempre. horemos todo(llo que esté o ou siro al canee plJrlS oyudGrlos en la medido de nuestras posib-lidade5, haslo donde las circunstancias lIctuales le permitan. OfICINAS EN: Med Ilin - BarranquJlla - Cartagena - Bogotá - Cal. Santa Marfa Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. eL eSTADO ADES HOY LUNES $50 La, Cia.Comermal del Magdalena,Ltda., SU V A RIED DIA DE ~UERTE 1IOft'- A lo" .... ,orio. I'a"4 una ,..unf6n .mlrllordiruJ. - N h ,.,. d. la A.4mbl." ., di. 11 " .,..,.0 en JW o(lc'"as " •• I En Veapertina y oc e 1:====---- &afilA ".,.'0, .dl/ido d41 ACIHducto MotUrno (ollos) M 4 la. 2 p. m. Preleota • J lé Cibrlan, Julio V.II real, R quel Rojal eo I roduccióD exicana: LI ., CWMI_'.' _____ -sa-:--nt.-"o-r'tJ~,~erut==,.°A~: :-;--:_'9::::::;:46 11 11 T ,; b U a I d e J u s ; a ' , 11 Vida ~oci_a _ Club Santa Marta 8. 4DUO gU6 61 12 del P"lU ni h,!brtt 4!tn los $alo~ d~l ~¡"c'h .... 4 t.,.'ulla d.dicad a lo lud..ante 4!trt 'OllcaC'Ot1d~, Iu)o. cU 101 lOClOI, 11 61 :lSl habra baile a)'o ab,-it': la t~mpot'adCJ d. CarRtlval. JU TA D1RECTIVA. Adem I ea NQCtUtR8, la f mOla produccióo mejica a coo JOSE BOHR titul da: AS D Pret: '.,!I! Vcspertina 20 I ~ Y 7 005 niño UP I QueJe:. Noc:lulno J~ 20 y 1' . la conferencia •.• La Re·form,o. del Bachtllerato 4VJ de la tecC ra pq1na) IVl .. la. 101 xám Del fin lel I le reprob rlo,_ El b en seotido te LOS QUE SALEN: ¡ LOS QUE LLEGAN n i(oci done. que eltabao eo . opone o el • con. c enct I ine p ra 8' que tel vez del. -Pala BarraDquill .¡guió -ProcedeD de B Rolé e ,ie p~ro. iD excluir poaiblel 818 ren el porvenir de gran porción de la juveotud Co. hoy por la .ia aérea doo eocueolra e. t e oOlotro., Ir 1 1 nego. ClaCI~Del c~n o tal cala. lombi Da. F,aocilco VerRara Abello~ 8 targa u.encl d ~r ce 8no~. qu ta blén qUlere~ comprar L pluraTidad de xá ene ea el ,ro ítr del ano el. quieD delpedimol cordial. nu~ tro muy apreciado aml. la fru a de Colomb.. ARre· cAl r, ce per er tiempo precioJO a 101 e tudíaote meDte. sra don lo' Maria V 8lde. o que al ler aprobado el Comét le el rror ¡favbimo qu lo profetorel e.catima~ _ D~lpuel de per~8l1ecer bléoquez. Teoemol el gUito proyecto eo la •. cámaral pasó d DO prep rar lo ao ictpadam.-nt p ra tale experim to ealre OOlotro. vario. di " rt· de .aludarlo co to., coro COD I cooformldad del leftor ACI I veene u cuel 16 ca J·tal Q e 00 h e pa af'~ Irel6 • BarraOQullla el leo~, dialidad V de delea.1 uy mlnislto d~ eCOQomta. por. lo por Ito y qu reza CaD lo. ca._ ~r~.ico,. Sa ido • qUe Oro Saotiago Rozo, conocl· rala estada e!0 !:)anta Mar. c al l~ ~elabaD lo,preodl.do lo& alu 08 presentaD la multipliCidad de exflm.-o 1 tin do elcritor y activo prepa ao t8, doode cuenta coo oume- la. ob,eclooel que éJte le IZO '01 necea riol. previos repaloe de la8 materia. t>ef8 lo, diela cDotra 1" leodfocial rOIOI amiRoI... a Dombr«: del IRobierol81 bendito m.aeltro, lo importaote e e ir elaote, Ol{U .DtidemoCI ticII. Atellta del' - De la mllma ciudad lIe. que no heDeD Qravecla~ por. a Jelaote. ID que &e lepa lo de atrá. En la en es allZa no pedida le d mOl. . ó, algo deri,cada de lalud, la que, le .-poyao .Iobre !OC~O. e8 lo primordi I a'-'aozar V má'I avanzar. como en 'Ial -Ea viaje de eegoclol leftofa Maria S. Pachano. veOleoc.a , 00 IOCOO~!ltucl~. ofen ¡V8 éltCfU. Cordio 1, cardiDsli lmo, el no adl!ff!mtar •• Iió hoy por la vi. aérea, Nuelt;o atento aludo y nue. o.Blid d, lo que li leUIJ .'';Ih~ I .i q~e le haya apreDdido 81 cabalidad lo preliminar, rumbo. BarranquiU. el Sr. tro. votn por .u proDlo rel CleDte par. eo'enaIlo defJD1V8 Conod ca80~, en Bo otá, de preceptorea que obliR rOD AotoDio David. comercilote tablecimieoto. meote. ., 8 101 &'UIO 01 a la preseD'aci6n tie ex m Des aouales lobre de e.ta plaza.Lo delp,dimol -T amLiéo 001 vi.ita con Termlj6 hac.eD~? a _ I~' capitulos Dunca eoseOa os. (y qué de 101 profe,orel Que - igual procedencia, 1 di,tin. oyeD!el a auod, va 10lal b'l. de.calificao eo ma B 'UI dale? Domioes pedante que Movimiento de poseie .. Ruido ami"o y prof lor Dr. OU8Clone. tteob'II,ente, , a TOocUt.IO· .e vayan COD IUS mú ica. a otras partes. De Qobieroo ) A · l' · F . S lece, y el a I Izar. oeg yo tee d rta IUI letra de cuarteJ por ioeptos. • ros de 8 vlenCa o,le fanCIlCO ocanád'~ ~x .. de la fruta aounciaodo que E' p'¡1 oece i.ta I tJiolJes ". e UCa ores aptol. Ape ENERO I 4 director de nuestro tano. l' . .. .., LLEGA 1 N O d L L No. complace darle oueltra para e pr6sl!D,o vleroBes, VII· D' cuent COD uOldades excefe ole.. El Eatedo tieoe ra A varo r uz •• eODor . . 'd pera de IU viaJe pa a 0iotá• e Ipa de la delaira1a IItuaclón que •• contempla. Ver. O,dU7. GUita o luza. O.e cordla~ bledveDl 8ci B dictará UD. Dueva coofereD' oozaote la remuDeracióD del p,ofe orado, falta er eatlmu IUlza. Eduardo Oivila. Ca. Y' 11 rOh ,iote i ~rdnd cia en donde 8portalá nuevo' l' lo relámp 20. el pecunialio, Q e ImOIiDe la ca saQ'racióD 101 Carcia, Bambioo Bermú .. qUl a le R t e¡ M C.IU: e iCDportaotel datos Que ler- ¡oteAral a las nob ea f ena. El enseftar e arobiador dez. Orlando Dial. GraDado." ell IGeft°d f • a ae. aOJrd -.1 viráo para que 101 ploducto- f~ eee prooto la vida. El pe ha -fe e tar en armoDf~ Her08odo Alvarez, Carlol or ItO, 8 qUien la u a- ree se formen UD concep o caD la labor, L P 'J ica 80 J d eza 'J"r lo. cam- M"dioa R. lmol. mil firme lobre el asunto de po del espirlr • R9r e o 108 6t I r o e noen .ar pro- SALEN-enero 14 que I@ trata.. fesore ea recompeo a de aervi ;08 a la a tmini.tracióo. Gala Le~u, A051uJo, Eml Notas Radiales Tal a ~raDdes ralgoe 10 L08 bueoos p ecep ore. no se eocu n n 8 la vuelta de IDa de Rod 'guez, OJaa de . dicho por el Dr. 'GoDzález cada eSQuio9. hay que b s ar o C fa [in'eroa de Dio .. Artoyave. No 8 Arroyave. Hemo. 8abl o que el 27 en u celtera disertación, que geoe.. N 8 ra debili ad oc o e pi e levadura Fre ca~ RaméD Arroyave, FI ra Oz. del prelente ,mes se lIe~ará • por IU amplitud 00 tielle ca· a granrJea do.il, que cODforte el eecabalado orgaoilmo. GraDados, LudwlOi K'8U z. cabo UD ~eshv81 a,t~,lICO en bida en el reducido e.pecio Cuaodo yo era ello ¡ao le, na 3a de exámeoel ¡otero Al 00 o PiO~rez. Ma uel 58"1(01 E tadl08 de Radio. MaR e elta inform c16D. t rmedios. Sólo el exámen 8 u 1. El profesorado e 10m. Fraoci,,.o VerRBra A b~. daleoa. como ~omeoa)e d~ M 1 EU .. CGrre8poDlIsl. preocupaba por la termi0ación de la materia en el primer 1 o AI'cia de Pacbecho, Nt- delPedlda al amlgo Juan Tre semeltre, V el resto del afto le de icaba COD iDteo ¡dad a ',,: Pacheco V.dor Abello, bol, quieD ligue a la capi. ciudad.. loa repatOI. Alguno profelore. hadaD labatiosl para 1 sé Antooi~ ElcaodóD, 581' tal de la República eo mi· Felicidades mI 8. e e muo los repaso. efe lE) ellu lia":io durante la lemBDa. Ademál, ,¡~ Katime, Antonio DBVid.] lióo de estudio. El programa chacbo ya Q.ue debIdo 8 ep.- c D 80 ICI ;ladón, se e Ipeo lao lal dales, y o el re par· FerDaodo MeleDdez, Ra(eel erá patrocinado por el Co. fuerzas proplOI elttt encalan- lo de 105 eXámeDe t entre UDoe y o rost se dejaba e pacio Romero C. me:cio y la Banca de e.taido la deseada meta. e tiempo o lo, ex~mI08do. Abora en la época namaD ~~~~~~~~.::/ ..... ~~~~~~~~~~~ te, pe 110 108 COla de otra maoera coa Dotorio perjuicio 2 1. de' atud'aota o. Nu S.tr08 9oliRUO maestro •• como Ma- I ~ nuel A oto iD Rued F .• V Rafael M ,la Carratquirlll, u· _ • ~ ciaD por el leotido .iD éti:o. AhorrabaD esfuerzo., ¡al-C ~ l tOI de eo .. r~(a a lo di.ctpulol. HOltilel de atiborra l EST AURA T - BAR ? las mentes juvenilel coa expo iciooe faofarroD3I. El E ~al moa apreocJla qui ,a que DO. Nada de cooteltar de EL MEJOR ESTABLECIMIENTO DE.L MAGDAL NA ( me mori cueltiooarioa iocohere lel. Enos ensenaban a DelayuDo: $ 0.60 Almu rzo 0,80 - Comida 0,80 1 p Olaf 00 repetir como papa ay08. En COOclUli60, eD Ochenta pi 101 eo BU calta diariamente .oara to 01. 101 RUltOI,L~1 domiogos. ~,eDÚ 1 lug de ta to ex ne •• tercio por lo. do. de que Hu· I l e d digo h bla en su célebre documento. eapecial. Se aceptan COrDeo.a e. ti pre:lo cooveDClODa ea. oml al a omlCllO. En pl6 'mol articulo haré brewea obl!rvaciooe' .1 1 BA QUETE:s CtJ EA O FIESTAS l fp.clenle decreto ejecutivo obr reform~ del bac iUerato. ~ Servido de 6 de la !DaftaDa a 1 2 de la ooche. Cuando Ud. vaya a viajar 2 T 80 ° te b decretad) sobre el aluDto y aUD e t mOl tD ~ dCla,6oele eo el P A N A M E R 1 e A l veremOI. Por 8 1 debe eltat' redaodo la compilacióo ~e l ~ teye. V decletol obre io.truci6 pública del Dr. AntODIO ~ Sao a M.rta. Calle de la Acequia NOI. 49 . 5 t t Jo é Uribe, cU8Dd d lempet'Jó el 0l10i.tefio del r81J)~· Pro pi "':,t ario: RAFAEL DANIES ~ N da en do plato., I e.o qu leDta taleolo y,.pieoCII .• " .• .,.,.. .""L • ~~.!h~.:!J• • ~~~~~.-~~ •. ~ ~ •. ..:.I',:"".oo •"•. "·-...:~I'.:~.-v'.-·' ..."..,1.·'":,".\ e; bom re.- Wamul F. ?{oblts. .- el inleres más alto sobre Ahorros, el .:;0/0 anual. IROS G A TIS hasf., por eco ocemos $ 500.00 6 cualqujero de las 136 oncinas que lenemos establecidas en el ptlis. Servicio de SA DOS CERTIFICADOS para cuando us ed vloJe. stamos poro servirle: CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Direc. Caja Agraria Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6233

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6232

El Estado: diario de la tarde - N. 6232

Por: | Fecha: 11/01/1946

ij l El 01: I " lelo [ViERI ES! I E N E~ O I DU.~ LA 1'ARO '01'10.00 DI IfUl P.~ J. '... o J t.l. ".""0 Eebe".rle. t Director Gerente: GABRIEL ECHEVERTt' interés para el muoicj~lo deo -' Sim6n Boliva, el tiDal df -n beoeficio de lal Reola. I~ J ed,az8, ele dOD.de el ofJuod~. u prodigio a I.bor libeftado. Jepart menl.le.. DEL M A Y O R Por b,evel mloutol 10ltu I r8. lo uORió también con I No esti dem61, puel. fe moa UDa Hfate challa co.o. e'. prede.tiD&cióo de lo. ¡amorta. liclter a oue.ho buen amisro I SORTEO NU ERO 320 rlurante ta cu~' OO! tUml.o.,tl le. coo que el Supremo Diol ion Goozalo No¡ruerl. 'eEr Vendido eo. Barrariqu illa delallel de d,~haa Relllonea, de lo. pueblo. y ciooe, le la tD.pección de ReDia. __ _ que e han Vllto coroeada, premia también COD la fetici :le eate Muoicipio. por el éxito. La p,in~¡pal dr -Iad y bonra eteroal a lIIIuier. la. obral ea referenCia ea el eo elte cootiosnte americ.o .. tico ejemplo Departameotol arreglo del fama' . telegráf.co fue el creador de pueblo. V Bolivar. Boy.cA )' Antioqute entre Puota de. Pledra, Mál 1'1 cic.oea y I Rloriolo Liber. c pten eac,itura adjudiclm. • mo. Con~ordla)' Pedraza. t.,dor también dr. 101 elcla. 'fole Cundin.marca Eona te. ~e contormldad COD una or YO l. BOLlV AR.. rreoo Sao Pedro Ale; odfioo r1~n~Dza de la alamblea ex· Sta Mta., ttnflro IO,J '946 fin levaoteo monumentol con p dlda el ano aotepaaado. a1ltiaoo Roto E. ~.tatua prócere. bOllotaao., eae 01 el gUito de I lu xx d' 10 d . r dar muy .teotamente al D,. 'ita. Mta. eD~ro 11 de 1946 cuot !¡:"quelel rf' b e JU I? AcuCIa y de felicitarlo. DO Gohern dor Cyodioamarca ~ COD S urao . re;, 1:. omeD~,e .ólo por la revi.'a de que e. Dr. Arlel5fI.-Atcald~ Mu eL•.b tDd uano {) a,.1 auel.ro 7516 FAVORECIDOS ,.basUIhI P"na (labio A. Vlrorla Monutl G. dI' l. Croe Cala lino T ,1,,11\0 Romón Tre""crdo R eferl e. frrn6ndu 4ndrh Morón dr Alba JO!J~ Vlcrnl~ Foruo Adolfo 8"r-c/ $ ~_'O.oo 1.JOO.oo 1.100.00 ,~O.oo 1,100.00 -330,00 ~30.oo ~30.oo folta por c:obr.r UDO fnlC:elóa I 100.00 ~~.oo ----- S 7.700.00 director. ma¡alticameote edi.. ftoz.-Academia de Hi.to- Id er a ir pr cere¡ ~eDcl~. ,.dl eo la capital, COD un ri •. - Bolot6. na .. ".¿ p~r?6:~lo BC ' n el ~ ---~------------_-=._-- mlterill b.~lecto e 11·lu.h.- ¡vra' Como bogotaDo, cundina. Ü:_,cS:. ::d~~e~~· a"aoqu"llOTERIA DEL llBERT ADO~ I '.'00 '.m I~D po, e éXito e· 'Barquel. colombiano pldolel tia da IU. I bores peuoollcl. .i¡uieDdo Dobihaimo. p Irió- 5.nl;",Q 7t Q(O E. - ENTRE TO~ LA MEJOR _. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,ohibid (Ob, a los colegiQs DES'I RTE LA BIUS DE U HIG DO ••• 'P r u r r pensI•o nes 111 .. ~.I-r slltIri d. SI e •• Afie.. d. la 1J1'ertu.,.o o después de ltl clausura.. siIWHIsI".IIS.U IUl'lYillls" Su bfpdo debe secretar todos los El minilho de e uClción el I 9 de ctu bre , 1 O de diasen su tómago un litro de jugl,) ba "¡el io una i port ole julio relpee iv meot. en (o biliar. Si ese jugo biliar no corre reaollJci60. cuyo texto libremente no di'e ren los ali- Ir n . qlJe fu cioDaa en el aector ment09. So pudren en el vientre. cnblaDOI a co ti u ei n. S Sur oelte. Los ses hinchan'cl estómago. Se aret de prohibir la co tu· 29 -Q e dich di.po.i, pone u ted cstrcaido. Scsi ole todo envenenado. amar 000 y depri­br. de e rlr a lo. .,.dre ci6n ha lI~va o a mucho. mido. La vida es un martirio. O aCtldleotel de eltudlan el ., d'eJd (.-mili la al r I Una m • vacund6n del ientre no locarfl la cau , ad' hay mejor 101 di.1 que prece en a I d que 101 coleKiol heliO Que tus Cam 9 Pildorit.'l Carte e ertuf ° lo. q .. uen B tectivo el pe ° de Ilota. pam -1 Ji{ do ara acción se J I• el .Ulura d e I e t 1. 0. pue ,1 , ed de, l. penl.ooe. en bHialicaern y corr ir Jibr um teendte' la jUmliol realmeote .i DO le prelta el lo. refer 01 me.el. contra. ara\'iI1a ", Pida l. P 'ldorila 1 aer91Cl0 el cobro :fe la O n. · ri D o alt I rticulo 29 del , CARTERS par el J' do por su " • iOD el improcedeote. D ice e,I. a d o d eCI t ,.q~ :pro h~'b e nPoremcbiore: .3 ~R.e husFe' tZo,Id as las d má . .,1 I medí a ~n refer nci: tale. e.tabl CimIentos 1m· ,NUEVOI Ahora .,.. 01 rt. ~6mSc. I ., Minis'ro de !:.at4Ca"tm J a p ner a u educa do. ero ao paquete cue.t. aolam..,le 6t I "011131. a CIO en de caracter e haor I I eo u o de .UI .ribuciooe dio rio. ~. lela le • y 39-Q e la erogación Se venden 2 L' ~nco,sJ co SIDgRANDO: l en refereocl'a que ar'a inc1ui' l de algodón 19-Que el decreto te entre lo 1r8 extraor· 3087 de I a de elIC·J em b re (-JlI"D no. q e t• mp J"I clta~e te stodó,'ná n~ no BlOo D"dte'n. lalo 2u nfllto Cd'"r ~dor hG cI-. 1l1timo eo IU articulo 2 I tija e Dumer n en el 8Tuculo "reu coo I ~ !Iolem~nle de olQo I Como di" para la apertura 29 elel decre'to anlel citado, don. yo para rt'coleC'lor. but'no d' Q . eguo •• cercoda con alambr~ " 1"00 de llreal e.colaJe. el 20 -:fe que Ice:« e a termlOao Ululo de propiedad: V lo olra con I tebrero , para I terminación temeote prohl ido a 101 co· 14 hecláre ... o con olQodón. p 1610'1 d .... 1.. . -lima el 10 de di· lelltos imponer 8 IUS e~ucan I no y coco, bueno eQuo Y cC'rcodo. QI UoIJ •• I Lo prlmtra 11ene bueno ceult ciembre, en 101 cole~io. ue dOI ero aClOnu eje c IActer en le Administración dt rsle die· funcioo O en el lector e n· extraordioario, talea como 108 rlo de den loformes, tro Orieotal del pail y balta que oca ionao 101 uniforme. I lujo,ol. I I cuotaa para ha· F t f· O · 1 menaje. ele in ~ole persooa', O ogra la SDrna I etc. . l (FUNDADA rn I ~J El direotor de J 'lola del MI'¡ RESUELVE: :'7 AlIos de Dradle eonH"U8 ni \8rlo de CioVblet'oo Articulo úoico -C'lDlidé- C411e de Sao rtand.co Ni) 1, A [5A • El allet preferido por lo tilrnle de: Que de licv.er40 00 lo dlaDoe to U!lle ,omo de c8récter exhaor· Dor el u~'cul0 O de 1 •. ley O., I dioerio, y compreoelida ptU ,. 1915 y 1 den t") 6J60 ;H V '1 el d I h' " o 205' de 19t5 e 11 1 0- o taDto entro e a pro l· ESMeRO. EO CTO BUE.N GUSTO 01 • pr.ra otdenu el recoDool- articulo 29 de) decreto N9 Of,t'umo. 101 mejerfl COQftec. Y .'no' d~ lo realón de Jf!RI!Z 41 , olero. B dy .Crro'ur 00-, ¡eru. mO'cettl. mannnllla. rit. tlt e l. n " la o bl. Deo,. lemone •• w ".-. Oc flluno. relltnes. e.part~ '" p 11 , 15 whl k dI' \'a lITar J. t(mol eh",. btblthuel0'. e.pl .a •• ¡" D de ';\11 lonu jugo de t mll'~. jUJo de a Y~g~tolr •• 'OPea dICtl •• ra le, rncurl do . , rn VIOD lqrt '1 .0 mo.lan. S7"JI~to amerle.oOI d Q. . NATJONAL BISCUIT eo. e l. M. D. A bello & Cía. • AN ANC CO TELEFONO a I s .ea, PIUU!~1I:ue P"etM'elle AcciJe"k4 ~.DID'~ .a elelPlobe) la. dUhUO-lbicl60 que e. ablece el, CORReC~It7~UAlIOAO 1II1 JD1 de la recomtU~O •• que 987 '8 d d" b aoltoha la aello". Aar. E, Meu 3. · de e Ic,em re - ----- - - -----------__________________ _ _ de Bomero Dlas 00010 v(ai. del último. la e ¡aDci;l que ba. doe\or Jaan de la C. Rom 81'0 I I l ' 01a1l. qalen "l1ectó c~ odo ejer' (Iao 01 co e~lo para e~tf"O ala el cargo de miembro de eler el PllfZ) de la. pen 10Dee Coollre,o en el H. Seo o de 1 a la. temanaa que Dtecedeo ep6blloa, I di' L •• e1l0r. Aara E. ea .de . a a apertura e os mis mOl ele Romero Dlaz. bloe 1 ~ recIa · O que ,illIlD a su c1aulure. 1I1Iolóo en oombre proPto y en c' br uese el e ea bijo tegf\tmuB lo e· omuDlquele y pU Iq • ftora R.m6D. A.rtafo, Aun Mer D u 8 d aele,. rla habal. Mario y Ao' a o en o 'litoté, 8 e lameat. Romero Meu. en (O ne 1946. l p1'8i1eDte oflcto e pu hll ea. El Miniltr E ucaci~n N) . F' por dos veaes en el pe rl6 :Uco ... l lGgar d9 lo be nerl c lulo~. y pg~ medlo de b odo ea do da d 001)car80 por loliermed!o d 1 I ,lior .tc,ide d~l mantcl olo. d e l. oQal deber' dejHs8 la corre pondlente coo hOC' en el ez· padl n . ( rttCQlo 29 el decre· ~o número 295( de UH·5). 8ogoti. enero de 19 O. Eorique Carrillo T 8ver8 D.taewr de Jos~lol, (') 110 ~ dO) Cario, Angulo R. Sec reli.rio G, , má~, A rü" il fas. El Secfetario G narq. Gustavo U nbl. las el rn de Conta ¡ iela Moderna Cuno coro D eto en 6 meoes. Colle I ~ Cose N9 1 o el To lex • M gdalena - Colombia EdIficio moderno. construido especialmenle por el Gobierno para ddr plenas comodi­dades o los furisfos nocionales y exfr~njeros Acaba 08 de recibir DO bello "u'I'lido de cartera. para dama. en d' etin. toe eolore. y tamaño., como tambi~o teJee • • b Dieo. y 8omb,lI •• , y un beno surtido de sombreros pore c"b"lIerGs en fieUr.o y pe jo. ., O • E Co l~O' ('·0 BAVA de Cervecerías S. A. FABRICA A, DE SA TA MARTA avisa a su clientela y al público en general, que ha fijado el precio e la botelfa vocío en un peso con treinta y dos centavos ($1.32) la doceno, ($0.11) cada botella; en · conse­cuencia el preCIO de la docena de con envase el bulto de ~era de $3.10 o sea a cinco docenas. El líquido continuara 01 mIsmo SODto Mor a. cctubre 27 de 1945. EDUARDO DAV GER TE. cerveza $ 15.50 precIo. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 2a fot'rQ 1I nflación y Carestia De tod 1 parten lIe8!1D voces de queja por el alto precio que 'leoeo tomaado laa COtal de U8Q di rio: vhere •• anendamleDto!. vediJos, droga" etc. Ta pro to le alfo· j roo 101 cootrole. de la ioterventoda de precio., 101 b Itecedole de todol eltol articulo. de primordial aece· .da CeIOIYleron . aumeo~ar .UI g80ancial tlO cooIJderaCI6a IJCI I al uoa. Lo que eatá ocurlleodo CaD l. CarDe y la lecbe e. UD claro tndlce de e lta cauera de beneficio, iD· d=bldol que tieae que pagar 1 delam:;»ar do coo,u&Ildor. Se atribuye elta carrera ete preciol a la abuodaocia do moaed OClOla, )'a que 00 puede e¡npleane en Ja producci a de má' mercdocl para oavelor la oferta coo la demaode. En le hdad teoe mOl UDa caotidad de mecho Clrcu'ante ,uperior a lal actual~1 oece'ldillde. del pa", y ya labemol qtle cuando elto ocurre 101 valorea de lo. objetol de comercto auben por efecto de 1 mUIDa meva· clbl~ ley ecoo6m,ca. E. entoDcel cuando la elpeculaclóo b ce IU 8110' o. colDO eo el ca o de 101 expeodedoree de Clf e Y lecbe. g la itu ción DO puecle cootiouar aio que el ¡obier­DJ ome 8 aun medida allv ~dor8. HdY un termeoto I ,cial de prote la e jocooform, Jad coo tal eltado de COlO', que eD departameotol pobre3 como el ouear.o, y lobre t JJo eo regloDea como la zoo bananera, donde boy el hambre 00 e un tlgura hterpna elOo uoa clameDte reatr .. d~ 1. le ueoteo má de cerca y COD mayor I tealldad. pUDta por ah UD eaClllor bogotano, que le pare;e mu­G 10 al Dr. A tODIO Lapez. lo 11 Uleole: .La careetJo y la 1~8sez SOD 101 extremlllas y dlsolveote. demagogos que puedeD cOD.pirar contra ella I ¡¡3 público y la e tablhdad ,,,clal. Con e agravante de qlle contra eUol 00 hay leyes que valiau-. Por maoera que elte no el, como 8 limpie vi.ta palO (e~e, UD problema que afecto úDlcameote a lo. coolumi. d Cifel, aino al PI' eo geoeuJ, cuya atmó.fera.e va car-ado d' a dla de gasee esp Ollvoa que a la po.tre he- D D que fcv'!otar por elgún la o eD 8¡itaciooee y huelg • A medi a que 10& pleCl01 alcleodeD 8 Lu OUDea el la· li1rlo aterriza 11 ¡IU' velOCl a j, lo cual de.equíl;bra I velocidades geometrica, la vida de UDa DIlClón e ¡mpoDa el necees rlO reajuste. .EI problema el muy delicado-agrega el comeDta. : ta a'ud .do-y 110 du El requl re UD lrat mleDto oportuno y fe ue~to, pOlque . IUI e lacterial.CI. enteriore. agrega b~y 'a cucuo.'aOCla, eo manera .1¡uDa .ecuodaría d. q le '8 d llelplto mundl&l de goerra b •• ido ,ecmpl.z Ad. por UD atmó.fera rov8cho~"ta y explosiva, y por el aUIID muodial del loctalllmo.. Comp rtimo. elte coocepto cuy eVidencia .. ha e 101 ojol. • Por plonta provideocia lal nuevaa oper aciooe. de p réltamol deltloado. a la cooltruccióD de vivieoda. que ID aBundado el Ceotral Hlpoteeafio y el Baoco ie Co lOPlbia, de acuerdo coo la. autorizaciooe. dadaa por el eODare.o,leráo como UDa • D8r( para el' plétora de mo· lIeda~ el decir, harán el efecto de la cooaelaci60 de CI­pilale. que le pUlO eD práctica la vez pal da. El' a me­dida, ademá., ahviará al80 la te ,;60 de alza de toa al· quil.erel, tO propolclÓO 8 101 ouevaa cllas que le vayan hacltDdo. SIO emb rgo, t o • ludable pohtica le verá 'a (Ileot blemeDte freoad eo.u de ••• rollo por la elca.ez e meterá le. de con.huccióD. Se DO' ocurre peOlaf que quizá 00 fué del todo eeert da I lupreli60 de la interventor'a de precio., ID· tel de qua I Dormalld.d volviera a IUS aOliguol .cauce, E tamal lod vi muy lejol de ella, luoque la auena ha: ya pn do. P.6 el cooflicto arm do. .1, pero .U8 con· lecueocial dela,trol I eltáo en pleoa v;¡encta. LIII cau lal p~rturbadora. de aole. lub.i'leo y reclamaD ¡!lual o parecido hat ~ueo'o ~or parte del gobi roo. Elte debe obra! pronto I DO qUle~e ~~f le envuelto, y coo ~I la re. pObhea. eo U08. ola de ,u tlhClclOI y apremi ntee reclamoa d,e parte ele qUle~e., hora por bora. .ien leo que I .o~ oe la calelUa aplleta m{u IUI rila t l. La Cía.Comercial del Magdalena, Ltda., Oonooca a todo u .sonio para I PUl reunldn JJlp"(loP"dina­rota. de la '" a m1Jlea ,1 dia 17 d~ enero en U oOcina dtl Santa Ma.rta, ed'{üJ;o del Aoueducto Modttrno (Qlto ) a la. 2 71. ttJ. fl e TADa Vi Longreso de 80- OE .. ClfNAGA • ctedades de Me:Joras Sestono ~l. conceJo Públicas mun'l,ctpal Se r.un,,.a en Santa Ma.rtrl. Ciénsqa, ~nuo J O de I Q 6 El V Coogreso de Socieda.. el eST ADO.-~ nta Mario. de. d~ Mejoras Públicas que La . nueva ,mayor o del h. ,e celebró co la ciudad de Bu. conC~IO mun,c,~al comoue~l caramaoga resolvió. a pe,ar de ~r I~, ~dlle5 SenOrell G. brld las soHcitudes que para IIUS ~onllCllez d~ I~. Hoz, ~res .. deDle rellp~cliva! cludariu hicieron los" corporaclon. Nacola! DE d fClflados de MedellJo, PUIl, ..Ironados y Coyetono _Dolo Barreoquilla y Bogote, que fu •• como. principales. y seno.rra ra ea lo capital del Mag~alena .ra~cI5~ Ver.gafe. EloJoro doode se llevara a cDbo el VI .. qu ~ ,L~III M. Melo y C:on~rello. Aarllo ylUofone como ,uplen• NO fue e.o uoa coacesión e" scsloo6 .01 fin aDocbe ~n · r-cl'os S t o 'd randa inmedlatom ote a labora r. ~ .. O. e Uy en coose e· p . f b d racióa como rozón de peso la 'Imcr~m.eDle ue apro .. a Je Que colncldio lo fecha en ?r unan~mdod ta re!olucJon ue deberia celebrarse e5e c.n- J nume~o .. en lo cuol se sal da Qre,o con el Centenario de lo 01 senor Gobe,?ador y sus c­traslacióo de los rulos del li- cretorlo'. ol~e~ endo~e5 respaldo berl.-. dor ._. V en"'" 'zuel a, y. como ,ro hs u admIDlII{rocloo. lo que l· , 'lomenai~ al Graode Hombre. _e ace ex enSlvo a . ~t-le e!cogió D ,saoto MarIo ca. flor alcalde de e,le O" 1110. 110 sede para I s dellberaciooes Jon A~olfo Charris Colts. del coogreso mencionado. uedeodo en ~_s'o formo ollao,,- Soota Mario oceptó la dellig. da lo ,"ut1~lon aoó~a a . que ENERO II I ~2(l Mo lIanes n 'or. KI. t 1" Dlo'& bu C'"ndo el Poe rrc:o I ,)~7 Muere AJ~iondco H,,naUl. n",lable Dohlrco ntlrlto mr-' leona 181 I Bol41/0 drl Punte .c C"I ~,ón. ~popevo me~IC1Cle IA39 Necc EUAr-nto Med. 4. Hoslos. prócer tJorlorrlQI elo . 18 .. 2 Nele Ó W,U, f1) Jame.. (1" lo ofo t,'tldouojdcnse 1 8~7 N/tce H.ginrn ~.eICUlCt1' •• eorr I cub oq 18!S9 Se esfoblece ,~ lo er( ro In Jolrtro 1928 Follrcc ~I célrb., . onti.- 1 ¡nQlé, 1 homo , l1 0 rdy I Q'36 1~ 1 con rr,o Domhalc ... mbla el Dombre de .0(0 D. OIn o 194:> El geoerol btUóoico HIt­' C'rt Lum,dcD muere co L,,&ÓIl. \oclón, pero debido alas dlf.- :obre_ el p rllcu lar veOla con­' ullades de lodo ordea que le emplandose. :ooftonfoba pora la fecha de- r osó en primer debate un ignoda, se po. puso hasta me" pro y te o de cuerdo 50bre Ij' pr época. Hoy ta SOCiedad de cenc_ia, corl1~rciole, y se señaló ~ejoras Públicos de Berrao el diO )4 dd prflleofe mes luilla, en VIS la de que noda se o~r h . ce. lo' oomb(~mie('l105 ubia hecho, solicllo o la So' lependlentes del concelo. e : edad de Mejoros de uta Jue.to~ lolu puntos,e I~YODló .!'udad se le cediera Jo sede 15 5eslÓn. lora efecluar tilos 01 á. eo O.. xz !tI.e mbre de este año. la reunión Co () put'de verse en la ¡(l. CODszruo de Sociedades 'ormoción onterlor, el h. e yun­: te Mejoras Públicos. (Ilienlo. en uo verdadero aclo Varl05 reuoiones dedic:ó la le justIcia. ha con,ignado con )ociedad de Mejoras Público, ·JOB Resolución d~"L~redamenl~ le Sanla Mart para cooside.. 'p obada. IIU propósito dt prf'S ~ ar 10& medios coo que 5f compl lo respaldo a nuee'ro ~ueala para cumplir con el I urgom ~re. doo Adolfo (.;ha· ::ompromiso adquirido. Todo, rris Cotes. lo que no es oho 'us mll~mbros acllyos. peraooas oso que el recoooe jmieoto de Je Insospechobl~ emor por el 'J08 labor .Itoclosa pero eJ~c· etruño , de oceodrodo espirilu ti a. lI~vadC) ca o por ese ~¡yic:o. que yieneo laboroodo 'e5pocho eo el bre 'e lapso de .:allodameole desde hece mucho Ires mes, ea los cu les le ob­iempo pOI el mejoremiento co- u~rve que el réaimr municipal ec:livo. e,tudiaron coa loleré. e halla huérfaoo e persecu· I problema y anoche tesol\lie. :ioncs de cualquier iodole y sr ton, cootando de anlemano CaD a preocuped~ por el e~elon'c I apoyo oficial y el de 1" ciu y eogreodcc miento de CleOoQB. ladania. DO acceder "lo ,olj. de lt? que da fe C?O hec:ho ;tlodo por lo Sociedad de Me .. cfect,v~s la ~eparaclo~ d~ .caUe, iOtas de 8arreDquilla y cumplir I aolu ln~roD.'.labt~,. SlO dineros en Uiciembre de eate aao coo d.el. mUOIClpIO. p~ro coo h, de _1 deber de recibir o to, dele. c.d, It cooperoctoa de 105 du· ,odas de loa ciudadel hermaolu. d ~ donas: la coo~tru :ción . de lo Volveremos a informar a ~rcel para mUJere,. pracllca· naulrol lectores .obre este 1m. mente tcrmlOeda 'yoi y por so­orlaote Olunto y esperamos bre .to.do u.oa imp cable éhce que el señor GOberoador et admlOlSlrohvo en la que colabo­s~ Dor Alcalde, el Conc~jo 'Mu. ro ccn te,ón, inleli en~ia '1.di. Ofcipol y ladas lo. eohdndes nom smo el Secre orto. senor otlcletea prfsteo .u coocuno R5fae' CaDCta quien lamb éQ se pafG que sea un ésito lo ,tU- h~ preocupado honuomenle POI nióo eo Seo1e Morla del VI I 5 problema, urbano •. Coogreso de Sociedades de La Grmonia entre el ejeculivo V\eJoru Púbhca •. -J. lo V, muoicipal y le corpor"clón ed,· --------.,...-------- .---- JU GA el 4 de abril de 1946 icia, aparte de la, cirCllo.t •• • CIDS eJ:pu~slas. hace pe.'.r coa Que duraDle los me5es por c. -re r elle municipio cODtemplari u,n ve, dodero jolóD de pr •• p.­ndad. el que e o(¡"ozara lalar. la curulcS de loa mayoritario •• ~ colaboracion coa el pr.,rc­" sta alcalde señor Cbarril C .. lu. MATEUS.-Corre.pe ••• 1. ------ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~~. ~. ~~~~. .~ . ...- :~~~~~~--..~ ::::::::e:L::::::::::::~;;~;;;;;;;;iiñi;H ________ --__e _D_e_'_O._I_I_d~e~I~::~ NotWorio A'IMI"fo2t1O •••• __ ••••• ' ...... 1 ...... La no intervención Babaa . (lAe J.-El aabl.roa de Gra. Saa .rda b_ ao&trl". do • la Caaolllerla del U'rUIrG y qa. la R.pdiblloa d. ~aba ao 1, d 'D dl,pollolóo de a 00'" la , ESCRITURA SECA e 1.1 Con abilidad Mo ero • r r compl to en 6 me. s. Colle 1,) Co,o N9 1 ~ tegol'., 008 g ruool e di pu· tao l ,",08lclun9s de \e.ororO Y lJor ODero y olotloao o de un ( vor d I ouo. eofrleD O O rjui- : ola!! con e ~o l. ad mtnlB tIlOI 00 J I O r r oz Acobo de recibir 70 x 70 Exlras bien tupidos _ J. V. UARRIOS M. - ~tla'o Marto. - BOlo~ Edificio Dá.lle.-T eJéfoDo N9 .3~. ~1. .l aI._• • d • .\ ¡. .I. ..~. .......~ J. V. MogollÓ t & Gía., Santa Marta De e o 8 u. amigo y clieole. o F el.z y ré.pero Ano. S DtaM81 fa, Enero de 1946 Li1l ro, Corre,poDIIJ • __ -------------- r- X " Servici() de plS jeros ent Santa r EN 4 HO~f\S Sao Jo.s de Ca 'a Rlo' (lASN).-~ec&ar •• de OplDI60 00 m.o'IO l.. recleo&e. lo ,anclas d.l Ifobtoroo de Gu ,.maJa jon \O al de l. Guo 'Breblla, rel.· ,a. • 1, reauad,alóo de l. dl.ca.looe' sobre oael lonel 11- m(,rolel del E.'.bl.clmleow de 010 la ParkerH 51" Cap. Carlos A. Pooce - AgeDte. eD Saota Ma;ta y Barnmquilla:~ Juliéo A. SáDchez y Lui. C. Pájaro. relpectivameote. B!lIoe. La aClOI(\o ele comprolDe'er l. Gra'l 6re'lna a .ome'tn' J. ooe. tl6n eluda •• rbl'rai., en COD-lderaolOo a la l.-regalarldadea d.l '.',do Wyke-Anc1oeo• (1859) uo gobe1'oó a e.. de\e r mloaelón de 11 mlce. ,.1 d leC lO ea el oOCDpllml,ok) de oler· ••• oblhraolone. brll6ufoas • 1 ,In dad' da totere para \o­•• 1, Amérloa. A los inversionistas W' blolr\on {lAE .-~I deo. r la ofrece! ololaPark ... 'I .... de .al pNCisiÓllt.,. • • #rllJh ft:O toII Imlll IÍlJllúúI o o.ccesi .ecaD'. Ji la lea. con la aáFea dDta puker "1 '., Permita le muC$UeA I I • a Juma "mil codicia­da! ea todo .. IDIlI1dol . ameuta de e.tiado de ~e. UU. Parker3r !la ilrlghlo • 101 Inger.lOa'8~a .orte.merle,nol en Blso.ooamé rtoa oo. ad aloalclóa que, para eteato!! or,otiool. PDed~ 8X))r.­el" e IS': • la. 10 delelo, Ta· ,.an e lo.ie1't.n 0010\0 de.eau en Lat.laoamérlc.¡ pero ouldado CaD IDlDlleaiue ea 101 .. 00&01 1 d~ laooUef. 100a' do 1.. naolo·1 o- , .~ Gallro lO 7 6 ~.~ PoEOS Colorado. 11 7 . JO Doa Jaca 21 7 7.' 2 5.!x) A. M. 7,27 ~11 ,.~ 7.~7 P. M. ' .$O 7.~ O.M 7.'7 O.'" 8.12 7,00 6,20 7.~ 6 .31 Popare 28 7.1~ '.c:n e le AGA l5 O. ~ 4.'1 ,. M. CIE: GA .)5 A 1,30 .... Palmo +2 i2 l. Pontolo +0 1-.21 01 RIOPK1O +0 " .1) U6 Vordo ,) l~ l. ORIHUéCA 57 3 +1 101 8.00 6 .4'" 0 .1" 0,0& 0.2l 0.0) O.!, 0.1' 10.11 0.20 10 . .w 0 ... 6 1. ,22 10.10 A. M. A.. M' Lolol ~ I 3 JI ".-4 St,VILLA 3.2+ 11.1 T A usltno 07 3.10 10 • .!.I Guomoeh.lo 74 I 2.'1 10.'1 Tucurlnu 79 2.47 ',l. ,\R C~TACA eo 2.l2 S.l PUNDACION O", 2.00 7 .. ) P. M. A. M. I U8 ea\egorlu. lo • p1raute .• Ber e o_l.ton . 2 -Los io pe.) orea 0 1- ' 'lo o uoeod I 01 ... 1 oomo ao· NOTA5:-Lol truu 51 y .s2 conducirÁn peuicrol de primera, seguada J luctra aJllIe, Ar'-. ~ en.oza prlmlll bre tal reclamo que ~o\l(a rp, cqulpaju y cncomlende. de (\prC50 CloDali' e ~n 81 d~p .. r',ment lue bacer por concepto de e%'· , LOI trcon ~~ y .so cOl1duciréo poaOlcros de lerccr. ctosc. f'flcomlC~odo. de capruo , cara., feil~T:!PI: ~r Ja boja de eer lf¡ !10 looea o da DPgaU'18 de .. - , Eltol 1reDU eeldráo d~ Cjcoop 4 101 ' .30 e. m. los lunes. m.creol·, y vlerou .y de FUDdac:Jóo a 0101 de lo lo '1 atore con lo cenllo. In 7.~ 8. m· 10& marica lun • y lóbados. pero 105 horas de Se ido de la. d~mól u foeloau ~I obteDld S ea las soca ,. Art. 7.-Pata oenpar o. raol 10 11 eproatmldlllS: puedcn .del, l IGUf: o atro~orst eh l de lo pecc\ÓO qaf eu la eancaclóo del re D8Clho lo, 'fun '0 J 00 cee uc.rÁo pualerOl de primero. ItQuDda V !crcera dale, equ Plfe. ••• • 81\ ~ leoar hmeot, 108 m u tros e Jcam eadu de C'ltprelO '1 car 4.101110 los domingos. cuando DO hafóD seniclo de eorsz.. ' lalA b.a~n·_Al compllr el maef ~ cal looadol teoddo prelación I re.. oo· tlos d -er.iclo e ¡obre l08 DO uCII roo~do 1 loa Aprobado pOI RIsoluci jo N9 lSS del Señor Mlo's',o de Obras Públltas. UD cuat.r a., . . f 1 oad. eategorl,. er' promo' le oDa Clte¡Orl& ID er oro ROBERT WEB8-Gueote . • la IDmedl~t.meDte uperlor At~ 80~Pr •• er director o ~~~~~~~~~~~~~.~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ P J'6 lo out ba'~alG 801lc't rl· lo pector O.cIDo al de en en o- •• 1 oor e erlto ,1 re pec\.l. H primaria. sub lrC?ctor deltar I jun'., pat' 161'1 q l) e e dr' QO 'am90tal de educlclóo. funofo tal' re.uelta eo el érmlDo 1m 1 rlo técnloo de las dlrecclooel I vrorrc;g bla de 00 me.. le edooacfóD. d lreC'€lr de eecae el término de ooa ro tOO Ja Dormales. le neoe.ita per­para el & eeD o d 00 oa'ego teoeCts r a 1, I)rlmera oate~Orta rla a otra. po::ir~ pr~rrog.rae del e.o_la16D de enseti_nu prl h .. ~. pOr do .no mo . 00.0' marl. o eec.undAria. do la Ola de • r Llo del Io - p\ran e de U8ltte. o o 01 de DO Art; 90.-Uo .110 de r uSI de \Grla ' det¡ 'Ieocl qo , a jolclo 1 .. vig~ 001. de la pre scta ley de la joot-, jo !.Iti 08 ,are'.r· 9 1' nolo todo Dombramleo~O de do del re pec"9o aveen80. aU8tro q oe reoalga en IDdlvJ· Art .• o.-Q edanproblbldo. 100 0 0 eso.lafooado. Jo. d "e OIJOII de oate,¡oda en Att. lO.-l!:1 mInisterio de e- .1 elc_latón. ti Dcactóo DICloD le. b ten dr' Art.. 60,- . dle podr erlde aoLortz r el OI'tO de lo Q. e.c1utdo del e o~ a 'ón tino Dar %1110 . para eneeDlonz' primaria. lDCOlDpel€Dcla O m I eoodoc a deorett.do en 'nor de 1011 de· ooauHoba:la . ~. pr091180o.ll Dt.r~ mento. calodo ~ tal DO Que le di tea 80bre e \oe DI rt\· 00 'D pl. D con 118 bJ I fllonp8 flotar. te.Ao rey' • b'e. por la ne le impooe 11 l .. y O . d li.5. jurt I~cif) o cODLe¡,clu o admi· eo m.terla de Pl"oltaclonea .0 ' ,.,,.,,, c l .. le para to mUlt.rOI d. e." ~rt. tS.-_1 Or"&oIZJCI6n del coel •• .. ~al.fóo elt r' a oargo de Uoa Art. 11. -1!.b I~, rellrá d.l· j.otl central que 'aoo'uD o de Q e ación. ca amos de recibir: I Un magn(fi o ,ul.ido de arttculol para reRalel, Perfu erla, cr¡.talfOrla. pi ta martillada , arllco o. pléltico •. MOGOLLO AN A MARA l-_u ero Do ntÍa Dumaoenlcmeole Icncmo un ron 6 ,lIdo de obielol arll lIeol po,o r t .,10 de matrimonio tic. In m,,~ mod uno '1 lo ma úlll. a lo. mejore, precios de la lara. Especlalldod en brlllon(~ y anlllol par malrlmonlo. Inflnldad de 4rlfculo d~ lodo elote paro aom., •. c.ab.,lIero. y niños. T enrmos reloje de 0110 precisión, pero a~"bomo, de fte blr UD lHftt.o 11 IJOTiado rrn.rtido de T~I~jllJ de '4ltimo mod'lo JI U' tiLo. que 501l.fllccn al "u,Io mo, ex Igenlc. VI.flcno que COD I moyor gu,to le olrndutmo • . Coatemo. (on un experto ea relojer'." Puntualidad . umero '1 precio que 00 admltea competcacla. JOYE lA, ELOJE lA y PLA. E lA DE ·A ATTA I MANOS C:.U.¡6. Pragreaa (Carrer "41.) .a.. I-~ ~Pu.d.dl •• 1010:= • • I (L.~ G'RAN FLOTA 'BLAJ CA) Como Agenes de la WAf~ SHIPPI G ADMIN ST·RA TION de Jo~ Estodo Unidos de América. la UNITED fRUIT COMPANY continúa sirviendo eflcez­mente los puertos de BorranquiJla y Car­tageno con un !~rvicio de \l~pore d~ corga entre dichos puertos y 105 de ew York y New Orleans en lo Américo det Norle. Si ~ Ud. señor Embarcador o Con­signolorio. se le presentan cualesquier" problemo5 en relación con sus embarques, sírvanse comunicarse con nuestr~5 Ofi­cinas y con mucho gusto. como siemp ~. haremos todo lo que esté o nuestro 01. c~nce parts oyudarlos en ItI medido de nuestrl!S posibilidades. hast~ donde 185 circunstancias ocfuales lo permilan, OfiCINAS EN: Med IIIn • Barrl.llnquiU8 - C8rtagena - Bogolá - Cali Santo Morta Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. TIENES RJ.1()N. y PGNSA~ ~e SI M:J ES POf(.. CEREG6N UUBIEPA PfSmOZA· ()O MI FELICIPAD. I aJ.arJ. d l. t.rd, fuadado el 8 de marzo e 1 921 1I V· da ,'ocial 11 &1[~~~~ Var1,edades E Veeper i 8 oche Club Santa Marta s. (lO',tI qu~ td 12 dsl p,.esenl~ habrd (tt& los salon~s del C,h4/' "na t.rlulia dcttlica,.,a a lo. eslu tltll&lflS ~m 'Vaoacione. hijo 4. 10$ socios, V 81 19 habrd ha ( .. 'Pal'a abrir la temporada I Su Teatro Prelenta a JOlé Cibr(ao, Julio ViII real y R8quel Rojal en la dtl Ca7'IHlval. JUNTA DIRECTlV A. LOS QUE SALEN: LOS QUE LLEGAN -Para Cart8lreDa con l ¡ . D la vecina Cl" ad dt. propó.ito de io(ZrelaT en I Cléoag 1 le encuentra entre Univ~r.id de M :licio •• :¡ nOlolroa ou .tro apreciado ami lió ayer el joveo Aureti!' R. o doo Carlol Armenia V ál Pereira M. Lo delpeduDol. ueZ. Lo .aludamo. muy ti "Tribuna e Ju 11 Adema. eo N"ctu,o •• Lup ' z Vél z y L 00 Lllol!. eo le comedie R K.O. "Carme ita Radio: en' A tanlaro)~ Precios: Vespertino 20 -E.l joven F eroaodo F,· tentament. I\,odez Cuello, aventajado, -De la milma p.oceden. ~~~ atumno de quinto afio del, cia villta la ciudad, el di ,io Ltceo Celedtm. liau;ñ hoy: .luido dOD amigo Pedro Booett para Bagotá co. el fio ele r eoeal?1 el gUito de aalu ar· termioar tU úhlmo afta de lo cordlarmeote. N\ovimiento de pasaje .. ' Un ros de )a Avianca LLEGAN - ENERO I O f 'gur lor sea pilJ-bachillerato. Lo deapedimol -LlIe gó ded BaIr r'8do qutE1l a lomy Te-dor. Kacle freund . N y k (J ) ateotllmeute. 'yer e leftor 00 I ro I Pelu r,eund. Osvoldo CODSlle~re. ueva 01 aen enero So&ialu de ArQcaloUJ cofet ROJet. NOI campl8ce Zolfo de Coo,u~go, Jo,é Anlo Es' r I.-F,orello (Little Flower NlI erolOI amigos de uluelaflo. condoo, Glor'o Jlmcnez. ffroia aeguD la preo.a de ella ciu· D e h· Gooz:61C'Z. José V. Ba~rlos. Jueo .1 ) L G el' eluda 'ueron a acom - e léoage. coo tU I Müoero, Candc:lal'lo de 6 a~v - Ja:l a u rdla, Alcalde paoa r ha 1 la e.taci60 del j Eorique. 001 vi.ita doo du. AI.oo, 6.n •• des. El.... 6.· de New York. polilico. ora· ferroca ff1 l a lo. l' ovenea Lul. ,al,ador De Andrei., a quieo oovldes. RofaclUrtu\ltt, Refad VICIo :l or, director de orque-ta, ro, Anlonio Zapato. Jcume Zopah. <1 Manuel Porto Gafeta y Oc· ;or Jlalmeote aaludamGl, ~ra. de Zopof , Roso Z,polo. KIP ombero, b rreo ero, locutor tavio F ernaod Z B'luero,' CUMPLEAI'JOS! cordo Solcedo. Sro, de olcedo Je ra~¡o, 110 Ui.ta, etc., ba quie'lea vao para, Bogo á -Cumple aft0' hoy la se. SALEN-eocro 10 anunciado que al terminar en coo el objet de lotero arte Ilorita loés MiraDa. b.ja de corg na Torres •. Tere30 de Rln- el preseote ej:rcicio de IU • J de la C'" I b d I conl"s. T eruo Ro. as, Jemrs Rol. m tll'atratu' h d eo una YDI'Ienlaa. , Q nuestro co a ora or corone chUt Rh,lIps Rolclllf. NIño R Iclill. & .a. que a elem pilal de la .. publica. LOI o eodo Miraoda F Nue •. v •• R.lchll, Jud.lh R.lchf( fduo< oenado por e.pacio de do. ;6 v ene. oombudol llevaD la ora. f.licitacione. muy cordie. ~ Per •• re. Ol~. P.,ei, .... bel Pe> doo. empezará IUI IUDcione. . . d d d' 1 1 I . rC:lro. Berlo de Derclro. eduord(1 :1 d' 10 teOClóD e e Ic.ar,le a el- el para oel. I3rIlQ~~ Jr .• Jaime Olero. T ereslle e comeDia ruta e ra JO. le· tu iio de la medlclOa. L8 Otero. Corlino de Derclro, Bomb¡- ~ú cODtr to que acaba d , dadaola de este Municipio nO Bamúdcz, Margot M r"nl"Z firallr COD la America tHI . el el t fduotdo MorHn~z, T cC~!la Pcrl"ltD, e pera Oluy buenos exUOI e a s de uro s ~loouo) Romero ~ttrrios. Corme, I3roaelcEutioi Co. dtcbOI e"ud¡~otel. pues en el de R ome,ro. Auoque aouocia SU retiro ole lO Celedón doode red, e Contabilidad Mo eroa. PaTa Rwhacha Je la polltica, maoifiesta que 'b1' eJgO a ir" d o d e b aeb 1'll er, Cuno completo eD 6 me.ea. T l..DcmcD ~eleoCt locqu\o, Olego o le lorpreo e -l' el dOta orooy MorlScel. Corncho Marte· .. IU~(OD or¡ullo ele este dudad. ' Calle 1 ~ Cosa N9 1 Dcr. Bdílh de Nerwood. nenos pea ado. y cuando ~~~~~.:Ao~~:/."~~~~~~~~~~~ oeooe el publico lo e.perara, ~ _ A A e A- ~ Sre.aTO~ CE ew York será s e p,ovis;o. nal de I "O . , J N LJev a Y 01 k, enero I 1. El ~octor Sto V B o Cavrjlovic, pre .. Jeote de la coml,ióQ tf. CcU ada de el.::oger la ledt :.I.e ta o, BoizICI60 de lal D . Clone, unida., iodicó hoy que ~~e?a YOlk será la sede pro V IIODSI de la O U, mier. Iras le construye la aede pe, IDa Dente. Ll dele 3cióo pro=ederá J ,,¡ahlta r ocho jliol eo fo. que le a pen.ado par8 Itde per ll80ente de la O U: H,~e Pafk. Weltcber aepteotrioD". Orange ' Couoty, ce re de weburRb. Loog bIso Nuefl yo,k, Ridgefield y St~mford eD CODoecticut, y Uoa zoo~ ru!al en las proxrmida de. de PllOceloD, Nueva Jer.ey. Se venden 2 FinCfJ,s de algodón t . ~(. IBI 12 m. varal 6 o.m RESTAURANT - BAR NOTICIEROSfA. TA. I "T"Q D M ro E Noliclas Inte rnacionole' dlrl"clo· f.lón o lo ~CDto 2 flocas di •• EL ME10R ESTABLECI\t1 EN 1 E..l Au AL NA menle dc lo o ón l"0 Bondo. lo U(1 de ~h«' ~ OcheoD,aelpal'!:::: eo$ .~·~~t8 di.ri.:~:::'::r: t~d~~ lo::u.t~~~~:ad:m~~~o~ meoú ~~ COIU 1 mbi. Broadcaltioll Sydeo ~::~>~:~:~: s~::=I:r!::':b:!": 1 e " E 21 de 'hu o d propitd d; v lo 0111 ((111 } s::::;:~;~e~~:~~: ~:::~al:. la~~:;~:::~::oo::~o~:m~~~s~;::iC~lii:'8r ! l~:eH~:~:iiiI~;~i~!:{:fii~~' ~ de.ayClneoe eo el P A -!" A M E R 1 e A ~ S Saota M.rla. Calle de l. AceqUIa No •. 49 • 5 I i' p.'¡. su pu.sl. 6ho.. m •• m •. Fotografia Osp;D' l Propiela,io: RAFAEL DA lES ~ (FU DADA ~n 1.90&'1 6 Pi .... ;.,~: :~¡".:~~: •.• n b.1I1 ¡. ~~~~~~~~~~~~~~~=·~~~·~·~~~·~~~·~~~·~·~~~·~·~'~=E~~~===~~~~~ OS el inleres más all~ sobre Ahorros. el 3% -;':;-Uo!ll. GI .------ oce Servicio de Estamos po el servi e: $ 500.00 a cuolqutero de las l.Jó oficinas que tenemos SALDOS CERTIfICADOS CAJA COLOMBIANA O para e ando AHO ROS u ... fed vIaJe. D'rec. Caía Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6232

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6230

El Estado: diario de la tarde - N. 6230

Por: | Fecha: 08/01/1946

, - -1 , MARTES Dlreclor Gerente: !: N ER O GABRIEL ECH VER[~IA ~ .946 I AI'IO XXVI I _ .. _ .... , •• ,. do b •• , ..... 01 r . d. C. • 1' ...... ,..:.11 ... J .. , ••• 1.9" I NUM.62 3 O I SANT A MARTA = COLOMBIA \ Lo ru O fabrl El concejo no ha ,Se depue~ve la. per- Se repite e e i- Franc'ia'Y lo. trata b b expedido nresu· sonerta. Ju!tdtca a d I h·· d dosconlosBalkanea e n Da om a " dos S'l,nd~cato8 men e IJO e Nueva York eoer() 8-Re a óm ·ca I pueslo BOiot'. eoero 8.-EI le. Lindberg firiéndo e a Jo. retultado. de Supuro' (J la de los amerICcmos P01'a vB1'dadee eL titmpo. Qor pre.idenle de la repúbli, Una niña secueslradlJ es la Coofe,eocia de Y1o.tú. el L ..1 d 8 El ca fi,mó ayer UDa fe.olucióo aSlsrnada boleUo de la muy iaflu,eote . oD,Clon erry. eoero.- El muniCipio capital It I I cForeigo Po"c)' AtJociati6D~ cleDuflco Dt. R fael Arm t· baila lio pre.uptJelto que ~D virtud de cua I.e (e~ti Chica o. Eoero 8,-Un dedara: cA petar de IU toe, director del centro de Jebiera ler la primer~ proo, luye la pen~nerl8 lurlr.f!c, calo lemejaote al del coroDel descooteoto por o tom.r ¡ove •• igacióo de aotropoJogla cupacióD de )01 edile" Que,le., habla .. do su.p~od,d8 L1ndberR ha ocurrido eo elta parte Ul las lJatad con 101 y bloloRI Rhu maDba, bfa Ld .ecleal porque el cooceJ'o qae pre.t'. ,B,1 IlDdlca.1t1o de partuanol cJl" ciudad. l.a oioa de I'!is anOI B Ik F ' d b d a ~oel. . .socla e e tener rado que u.la. a a raca . o de el Dr. Miguel Pioedo Ba arraoqul a. y a otro ~ SuzaDoe De~oan fue aecuee- ~o cueota dOl p~nt"a de UD a bomba atómica. aote 'a uo', quieo ejerce al propio Puer!o !3erno. lo cual he trada y ee p!dl6 UD relcale grandlaima importa cia: cu1iI1 la, bomba atómlca Dor· tiempo laa tUDciooe. de coo c~Dtnbutdo a !~d~ar .. de UD de veJOte mil pelOI por e~lat 19-5i 191 oaclO le. unid •• teameflcaoa es UD artefacto tratar del departameot? no clIma de co~clllaclóo. laa, la. lum,a q",e el padre de la D1~a llegaD 8 con ohclar IU leiuri­aotlcuado, Al reapecto dice ha teoido tiempo de votarlo borea del trlbuoal de arbitra· habla aoun~lad~ por radiO I dad y de la de 101 demál que la bomba ruaa es del t~, este afio. El aeDor alcalde I meot~ que le io.t"Jó ya para que eDtre~~na al~m~re que pailel de Europa, Francia mallo de UDa bola .de teoDU oreseotó a tU debido tiempo eltudlar y fe.eOr ver el pro .. 00 se le bl~leJa DtOR~lD daDo. tendrá meno oe.:oidad de y tleDe ce~etgla hOrlzo~lal de el reapectivo proyecto, pero blema del Rlo. ~~ vecJOo comURUcó 8 ,la aliaDzaI mtlttare. en Eltf", ulverlza ;'60. de 85. k.ló~e- (01 lel'lOJes concejale. DO .e I pol.cla que el! Ratcbball~. como contrapelo d Alema, rOl de radro e , Impul8lóo hao Querido dar la molestia Lo que hace el Ban- cerca de la Ciudad, babl~ oia. 29-Allvlada del fardo vertical de 1 O ~116metfel· '/ ~e diaculirlo y aprobarlo. QUé d E t'" eocootrado una cabe,la de DI· de lo. Slmameotol , de I Dr. Armettoe IDQICÓ ~ue le vamos B hacer1 I co e xpor ~C1,on 110, que corre8poodl8 a la. 108 créditos que le le e tiooraba exactameote el R f e lmportac~on !~Qale. dada. acerca de _ la coocedieron para mantrao.r IIIUO doade fue en.sayada Ja ecorda"D08 UDa rale de f O t d P .. 1 I I N Y k 8 DI a eecuea ra a. oltenor' eatas ~liaDla" Freocia eata.ia bomba y agregó que UD se· :foo f\ igue ito cuaodo & ueva ar, enero, • - ~eot~ ,los padres de Suzaone en mejor ,¡Iuacloo pata dedi. guodo e ;lerlmeoto le reafi ca~pa s elector~1 para caD· El Baoc ICla el iodilcutido centro ¡otetec- .. 1 o ~r~ iDcompat¡ .e coo .b tegCao e, p'Ó °iO rBia ]WO por cree haber dado coo el autor tus) d I d R ~oodlclóo de contraJor: eyo IU prelldeDte el .eftor ay- lid r b 11 ~ muo o. econoce: 1 . d 1 ne · C. Táulor, t· b e e ItO. "ue. IU' ue a. mos 10 embarao que el .J. tere en e CODceJO- cia-e l· leoe por o f' I d I h . ' e • ;¡ tlacal de los ioterelea muoici. jeto iaformllr .1 público acer, tglta e. cOlnct eo. coo al a· ffcil psra Fr e oCia aceptar 1.. ,alel~. e 6mo va a h aeer ~a d e 10 1 .enVI.C l.O I que pre.· U8, da. en I el caduY~rd dIe la que con.'dera unlt lao d'I,- t _t _A la. 00 m e tOa y eD a veota a e cuar minución de u ioHaeocia ca. So b r e et pro bL ema de"i a"zuc al' ,hora e file I P oedo 8lfPO . I In u~ I . do tl d e se e fe c·oó e I e· e COD iaeote". DECRETO UMERO 3 Jara ceo.urar al concejal i o i ulao eD IU IUOClonamleo cueetro. AdemAI UDa hebra ledo Barroe por haber de- to-. La oece.idad eJe taJ e cabello nearo eocoohada (de 7 d eoero de 1.946) jada 81 muoicipio .io p.elu, ~aDifeltaci6D vioo a bacerla eo el cuerpo ..... utllado de la Nolicias de Gaira ·POI el cua le establece uo" l' h LU rob¡bición:o )ue.to~ Par. verdadel el patente e reCleQae eOlaot e criatura Corre pooJe al del S tiempo! ~e la. lacuhade. de prélta, preauoto ,eaiDo. Gstira, f!oero 6 de 1946 El AJcalde lJavor de la. ~Jo. 'Doa que UD decreto del coo H mOl aabido de fuente en uso de .us facultades le- Sobre la preaideocia de u' Ile.o le c;oDcedió. que 001 merece eotero cr • Rain y 08 corporacióo recae eo Irao dito, que la Direccióo de E. CO SIDERANDO: ')arte la relf)oolablidad del Ira Vele alh que lo. prioci liLa agon ía ' el na- duc8clóD ha accedido • la Que lOO frecuenlel 1.8 b~jo de ena. Con UD prelideo. oio. fuodameot~le~ de dicho cional-soc~Q tismo' J e iaencia ~e 181 muchacha. qU8)a. que le preleota8 a te acti 90' vigilaote, el traba' banco Ion lo. 'Iau,cotel: 19 . del e Bavaua .. _ para que le ella Atc~ldia por la clecieott 10 node~ pero coo uoo, no di. Facilita uoicameotct 101 pree GlOebre, rneTO 8.-LI~5Zó iocluya al Sr. Abadiaa el. r,caleZ de 12úcar para el remoa que molondro pero li tamo. , laraolla. de8.~oado el .Ienor. Edouarj Her.rio!, / bas t!o ra nómioa de l. de. conlumo 10c.l; ocupad~ ~o otral ateociooea a fomen~ar e! comerc!o de qUleo ~)ctará, en lal . pUOCl, leg ciaD Que ha de reprele. Que ate hecho le debe lel .erVltlO público. l. cor. exportacl6n e l'!lportaclóo de ~8les clUdade.1 -:le SUIza va- tar al Ma5ldalena ea el toro ~ ti araD parte a que le h" poraclOo DO bace o da. El lo. E..tado. UDldos, 29 POI rla. cooferencla. ! ble el. te· neo oadoaal de Balkd- b.II, f tado sacando azucar pan prelupuelto el UD acuerdo 'UD feRia aeoelal 00 bace má. JUII. c~a ~ROD'8 d I oaclooa) que se ver,licará eo BanlD- ., exterior del cupo a.i¡oado demeDtal en la vida comuoal· pr(utbmol que 101 que obe~ez. loclah mOJ). quilla. pero no como miem ... afa e.te Municipio; 00 puede falta, .io perjudi' caD a lo. prop61ilol expreaa· b!o d la embajada que eo- Que lo expuelto eD loa ::ar la admioi.tracióo. (Pu. a le 61. P.'IiDa) l Ef\ EL E T ROO VI la LiR de B. ket del cooDllderaodol 8oteriorel jUl' MaRdaleoa a defender ouen. ,fica tomar medida. enerai. CrOI colorea de::»ortivcu. cal tendieDte. a impedír la lrlr lalida del azúcar hacia ohol Pereooa mal !nteracla ha. mercador, bis maolfe tedo que el Sr. O e c r et 8 : Atilio lieroand z no prella. Arl. 19-A partir de Is ,ia mal .u t~aho para que fecha de elte Decreto queda e verifiquen elli lal coDfe-termiDanlemeDte prohibido a r~acia culturale. que raDio lo. pluticularea lacar azúcar é ito hao IcaozadG. fuera de 101 lImite. del Mu· H mo caD versado oeno-lIicipio mieDtra. dUle la elca· oslmt!ot coo ~I Sr. Hernl. lez de e.te alttculo. del. quipo no. ha dicho que Alt. 29 - Dele cueoh ta' v raión ca rece de fuoda .. de elta medida a toe lelorel ' m~nto y qu~. 80tel al coa. Admioi.trador de Aduaoa. hario. ~I IU dele o briDdll Capitán del puerto, lele de la . ma at~DcioDel a 101 que tD E.aación del Ferrocarril ya_u lala , le CODK'C!liJao. 1 .. autoridadel de Polid 1 a En con ecueDcia 1111 CODo 'io de que cooperen eD IU J U E G A terencia QUe impur •• el S.r. eltricto cumplimiento. · ¡raoto V lIafaftl 1~IZUi"D ce. D.da eo Santa Mari. a lebrioclole eo el Sat6n Sa. 101 7 dial del mea de Eoero el 4 d e a b r i I JaciDto ,l. ciudad.Di. de de 1946. G.ira queda invilad. para El Alc.lda, 1946 Que eODCurra a ele lu,ar .... '1{ odr'fo E. JI ¡VIS delQ D a miércole. ara. 7 p. _. El Sec.etario, Luis E, Ovalle _---------------. ___ ------______ Frunles C.-ConeepoDIIl Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. estADO es po ible urar el cólera La Sucesi6n de Ro- Ye venden f¿ Fincas drigo A. Correa G. de algodón Hotel 1Ien York-(!IPA).-Lo. ex· perlmaDao. realizadO. por m'­dlao. "at.. e dUDldeD e en .1 aarao d. recleDte eol. l. de 06ler. eo e.loa'. faeron "re _tado. oon el ma ruaD 11\8 ,. alao, por b b r deloabl 1'10 • I 1I remedio e DD. de l. eal J'mld.de. qu. ma70r n6m. 1'0 da maer' •• le ba caa ado ,1 .. a.ro hum UO. EmpreDdleroo e DI médlool "11 .rd.' '.rel, eon Ja Idu de poDer • ..¡.o e m(lI.re de tndl"lduol de la. f era • ar.ma­ACE S.A.BER: Que el di. 22 de oelu· re del pre ente afto, f.lle. .:ió el leftor Lui. Albert Ri #al Lize.Do en 110 accidente lraum'lico, en el ca eorlo de. ominado -Sao la ROl., de a ¡urí. icc=ióo d. F uodaci6o • Que le ha ,reu!otedo CO· DO h federo leal ¡mo del fi •. aado Rival Lizcaoo. el .e-or Luí Riva I R dondo, como padre del fioado. ,,160 • la .eala 2 flaeos de .1- god60 ea Boad •• l. uas de 30 hec· t6real coa 1.5 lolamente de .111°' dón, )/e pef. recolecter. bueae. IIgu • crrcad. COD alambre , con mulo de propiedad: , la otro caD 14 hec1'ruI G con elaod6n. plil t •• no , coco, butn. eGue ,cfrc.do. ~e prlm,re llene butne c. 8 • en l. AdmlDl.lraclóa lit ule dla· rlo de cllIn laformn. ESCRI'l'V A SECA . ~':;I!oi_"" .... '::':1 Magdalena - Colombia Edificio moderno. conslruído especilllment~ por el Gobierno para dl2r plenlls comodi­dades a los turistas nacionales., extranjeros d a anidan .... en la .Iodh. Cbtoa. BirmaDla, eell'o y In 1.1 a fUlpln., dond .no 'rae allo bace borrlblell elLragol al pe"orolo caal, con'ra el co,I 00 t l. oont . ~. m.1 ue OOD cierL "aollna. .. ae 00 oonll\lta I 'Q n pr •• ao,,",o Infalible. y lOlnaron aa. deloa brll' q ae el eol rI o a qaleD .e le adml I traseo pl.am . •• U!adl "in y loero ,HDo, -DO Que la Sucellóo, eo vi. de lo. debe.el a cumplir per rnite publicar I pre.eo . edicto por el t~rmioo de me. • partir de l. fecha ololaP kerH 51 la ofrece! Solo .. Packar .. 'l .... 4e ·alpMCit16D/"'~ r.CO ""' li1IM ~itltill 1 I I I • r. r I \eD a por que caorlr e.· eDtre el 80 '1 el eO por c1erto de la. pereoo" a\ac.du de c6 lara peracl o. eo t.an'O que con al nuamlen\O referido pnadeo •• \.a1'ae ab ola amente O'~, •• " D anrtne el capa, o de Da· 910 JallDI ~. Am bar 00, del llerpo M'dleo .".t, jefe del .fU o dIe rlmeo t dore •. (Jaaado 11 Itaron toe a Calco-h 8 encoo Taron COO ... Iod. • Ol"Ou •• en que qaemaban a lo. ead. tere de 'aa vlo\lm I ~e la primera publicación, pa r (fue I que e crea coo f lelecho de hl!redero del ti .. o R· Yal Lizcaoo. le pre I .eo e coo 108 comprobaote,, ue lo acrediteo como tI' • Jeotro del ér ¡no fijado. pe 1 Empre a hacer la ce Dce· I cióo del leguro de vid. co· ',el,ondieote . Fuodacióo. dic. 10 de 1945. 06C eorna . ,-=~~~======~:=!!!:=!!!~~ 108 co.~rooI9o to colérl- .- coa qae 108 ex ertlDeo~adore. •• co.r1t!roD D t.. leo\a formaroo ca.' o rapoa, Y los omeuerOD • 8eodo. ua'aml 0'0 • 0.8 dOIl ano eo la 01 &aO oadioa, o"ro In la sO dlu'Da. otrO en la pe­IIIloi loa y el o rO eo 1 01 .dl - 101 & DSolel lo cowOloa ••. e loa experlm nl:ol de l.bo~ ra rio babia tl \0 q ae e .. rO«&1 obra baO conua al mtCro­blO del cÓI n . Pero en 108 Ileh umaooa la eo'er medad a' el b .. ce UOI maDera taO Úbl' .. ~ In eOla y ae retudeb de ~.I modo 1.. al rco lac160 de la 81D' ere. a caa" de la delbjdrah­olOD y pérdida del pI. ma. qu BO podlan a. dro.a. iovad'r el ore_olamo COD l. rapidez neceo au.a par.. colDb.~lr al eoem1go Por rlz6n 8 la r o OODC80t.ra· olóo de lóbulol 'l"oj08 de la l.oKre. que DO puedeo a ( 01 r' Dolar. les .ale g D¡reD .. lo esotérico ea 101 plee y lae m.no •• De abi Qoe el doc or Amber- .00. ooncib1e e a Idea de 10 eo· 'arle pluma pat. ade]g&za~le la I.oare. que l eg .. a ad Olrlr b CODII '80cla de Ja jale ... y. par mhlr de e e modo el fancJODa· milO so Dor mal de) orgao18 mo ca.Dde J .. sDlladt z D e.'é Qom Enero' ,,1 Club d~ I In 1l'S~' ~ Fo'ografia Osoina (FU .. DADA eo 1.906) ~7 Año, de práclic. contlnue CoUe de eo Francisco NI? 7~ €I lollcr preferido por le genle de BUEN GUSTO ESMERO. CORRE.CCION. PU rUALlDAD p teodo 1'0 mlsl6 . T o pronto comO S8 )8 ioyec­' 6 el DI ma eo liS yena a 'OD ludio-o tnd08taué -colériCO que eataba 7. moribuDdo, emDal:6 a (or lecér ele el Doll1o. Dcbo o oueye diae deaooe lIall, del boa vital. perlectameo'e curado- ---------------------------------------- --------- • a •••• PerafJ, manZaRos y cir el8 frescas, alsa negra, mayo. nez8, ~etme~ da , ja one queso, palcbichonee, frota.8 en IU jugo~ j go maDzaDas, jugo de vegetalep , jugo de va, g811 lae de do c~ y sal y muchos articulos mal'. W TS L L ·COIf y IJOB ALTER· • D.Abe lo &C'a. CALL SAN RANCISCO ELEFONU 3 2 3 • Acabamo& e recibir UD bello Aurt" do de arlera para damas D d' tin. 08 coloree y tame -o. como tambiéD telae, abaDico y sombrillas. y un bello surtido de sombreros p8r8 cabftller05 en nelfro y ' paja. :'olo .aecaita t.caote .. la Ileu. COG la m'ab P ..... 4·51 ... P...-.laa le mOMW" • t t.lluma !'mb eocUck.­da ... todo el ~ot Parker3r ( . i AgeDte. para At 'Dtico , . M.lld.leoa P~ENTE GONZALEZ ----- -------- ; La prop gande ~s el secr t del 'xito en todo negocio . Anunc"e usted El periódico de mayor circulación en el Depar~ lamento del MtJgd lena. L EA EL ES Tf\DO ! ____________ --:..-. __ e ., CIO f ' • , Con:sor~io de Ce vecería BAVA A, S, A. . FABRICA DE SANTA MARTA aviSé) él suclienfela y al público en le eral, que ha fijado el precio de la bofeJJtJ v.cíll en un peso con treinla y dos cen ayos ($ t. 2) la doceno, ($0.11) cad~ botell~; en cuencia el precio de I~ docena de con envase sera el bulto de cinco de $3.10 o sea a docenas. El líquido contilluara 01 . mismo Sonlo Ma rto. e dubre 27 de 194.5. • ca S~­cerve. a l~.jQ . pr 10. EDUA o DAVIL GERE TE. R. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. La en es a E:a dlfereDtel oc lioD • no hemos ocup do del lO, cumplimieoto de l •• dl,policione que pi ohibeD el u o de 101 111 Idol tlCOI de dloacuita eD la pelca,co tumb~e at, b... cierto punto crimioal porque aleala contra .Ie rrc~uel8 qadoDat y I.e Delle,icl.de. f I1tur ai de 101 ha bita ote., de ... elt ••• COI'''. ~Ia ~mb.rao, el. abulo de 101 ~XptO'lYO' b. contlouado a C:1~ocla y pa~.eoc •• de la. auton ade~, lo arll conltituye motivo de .er~a alarma para lo . que vlYe~ de elta iodu.nia por 101 medlol o tural • y hCltol. VIII .. blemeote merma afto por afto el pe.cado debido jUlta. meDre a l. dIO mita. que de ttcuye 101 cría eros ,mata, como le dice. la ~alliDa de I I buevo. dI! .or~. Hemol oído a hombres de aJar, eovt"Jecadol eo elte oficio de la pelca. hacer gral.J memoria de épocas pasa ja J cUlado el claquero» no IDfestaba Dueltral playa., eo lea que habJa Iodo. 108 aOol abJndancia de boouop, lierras, ._ l.braoche. y .ábalel, lo que ~bora DO o\:utre. Y e. ~or. que la l.bor dehctuola y lui :Id del fuoelto taco ba .do .cabloda CaD qu Ila delpec la. veldadero re~alo de Jo •• tulIleza. Aotel, pCjr elta épsca preCllamente. le veo­di otre oOlohol el lebrsoc e par c rretada : eo I~ 8~­tu lidad apeaal li le CODllQue ea el merca o elta deh· cioll vlaod •. . - ~aturalmeo'~t como I polic.a n ejerce nioguna ta~c;óo,puel al taquero que lIella a CO~t r-Io C4U~ ~, UDa e lualul.d-Io tiene que pODer eo liberta ~ a' dta 'tguleote porque el prelo re,ulla ler .iempre ge ole po bre. que 00 llene qUien le maode UIJ plato de comida a J. cár~e', 01 I autoridad ptlede proporclonárlelo porque tambléo el pobre de aolclDo.dad, el .nal .llIue proliferando D !lUS aocha. ya COD el vi.to bueo ~ tácUo del repreeeDtante da 'a tey.' De ah} Que ea.i tO 'JOI 108 dlae le oia.) por lo. fadol de Sao FernaDdo. o p r Gai(a o por lo. al,ededo. re. de T lalogl y de Coocoa, diez y quiDce explo,iooel, que mucbll vecea oi beDeficlan al relpoolabre l ioo a 101 lerta. taburoDc. que por alh merodeaD. ~l:. ~5TADO Formidab'e impul-o o a-lQlj investiga­mones clentificas e,qLleaéc:1 dy (-1 D A) - E.I , LAST E AVESDE~, JITICt LIBER .\L D,. C. G. Suils. Vlceprellideoll' Como nosotro perlen~ce- como se \erá m~n ob.jo. de le G oeral EI~cttIC COUJpO mO.-CJ1. desQrocu,d meol~l-tt Lo 115la es UD po;o Ilrg •. ny y e cu10 corAO ee helle el grupo de los colombiano, me· y conltnúa COD el do :tdt Jorle laborolorio de iD.eslig~cionc· nos yjal~do,-co o Que euD Gorloer. Iltsb\odo no • brme. cien iflC~o, de lo misme. aCl)b lodo respeto poDemos en ca- por qué .. El Plentigr,do.. ... de maoife.shlr Que, pare el de [)ocimi~nlo del Dr. Londoño y oclor Codos LOlOn? , L~lo­sorrollo del vesta plan ' de iD LoodoDo-no sabemos si en DO-Y qut' nos pe. ~oDe pe., IfestiRocionu clentific, que sr los demás pei5es 5e acostum-I col6<:allo después de Garhltr­ha 'rezado lo empres. ye a bra coa persoottj , polltlC:os lo.se le oombrD .. CUpi"QIIIII •• utillzer ésto 101 servicios de n lsmo que eo el oue Ira: e, coo lo que. ,iD q rrcrlo Di ,seseot hombres de ci oeta qu. Jecir. poDerles apodos y sobre- propooérs lo. le s irv' de 110- vendráa ° aoreQerse al oúm ro nombres. preC:joble yehl-olo de publiCidad de los que '1/1 teDio dedicedo! too Colombia es raro el po- tt lo~ productooS e VI tg~ el fa 'e, ochvldodu. '.lIco que DO llene el suyo. actor Ctt,tro '.dathou liene COD le llegado del ou ve blPO que se lo bayan eocDsqut- t mblén 50 ápodo. pero lo qrupo. cuyos componenles ho- I do ,us eompolrJolo5 o bleD. eceocia más el~Er.eDtal DOS bloo el todo frttbojemdo en in· como en el caso del do ciar ¡Impide realstu,rlo aq Ji: nos lia ve&tiQocrooes clenlifíces CD ltt- Ca 105 AreD~o VéICI. que se mltttm05 a deCir QUt s~ parece boratorlos de universidedes. de I lid G lo hayon puesto a ti mismo, uo poco o de ocLlr arloer. empresas iodustrlales y del go El doclor AreolZo escogió pelD pues Ileoe alio que ver tam"j~1I bieroo, vendré a con tar de si el de cAve de lormeoto., en coo Itt plttottt de los pies, Al ~)O el total de hombres de reemplazo del de • sporloeo prolesor López de ua 'e le c,encitt. enlre inQcoitros QUlmi- que le oSIQoor D los lapilla .. liorna Pororoco.: 01 doclor cos, hsicos y metolúr ~icos de en el posodo deba le. Al doelol Corlo", Llerat Res"(1)o e 01.0- ~ue lo referida empresa 5e v~1 T urbay se le Iloma iodlsUDlo' nla", ol doc: or Sol, z: r feuo 1a por ohc; re para el coso de mente .. fl SorroceDo» y • E -Jocaré.. Dombre que dicho lue se trata, y el lotal de los Arabe-. lo que DO es de ex· "ea d peso. eatreoó el ex ¡tfe emplead os eD general que ulili· Iroñar si se considera qUe: 01 de I ceo'ura 'tñor CosloDo :e eo ese seotido. inclusive lo" ",¡,mo doclor Lópe~ se le he Cos,,1 O. 1I0modo tamDU:D -'om-ule' 8oos. lIegttr6 I!I 840. adjLldicodo el ,uyo: lodos so- poso·. Y osi suceal 'amente . Añadíó el D" Suits que e\ oemos que ea la trastleoda dr AhJfa los cebollero que ,100 eludido se hollt» lotima· La Cigttfia",tJo se le oombro trataD de lucir.e eD uoo r euoiio neole relttciooetdo con el pro- nunca 1100 como .Et Muelóo- 110 boceo '100 acere,u.!e e UD 1eclo de do, c~o"lder~b~e eo- UD opado poco genera Izedo 1Jrupo de uñoru, a qUltQCS h.- ooche o It»s achvldades IDdu5· es el e T arlufo». que DO lobee ceo to CODSbb.d., preszuDltt: rlale. de la empreso. y que, .eh moa por qué rozooes le haD -Uafede!! sabeo cuéte 300 ·se pl~~ . fIgure let. rUDdaclonJ puesto al doclor Soolos, con los tre, ti YU de la polalica Ií- D edifiCIO cODstruldo ~d boc lo siocero. abierlo y fraoco tlué bera? ~o les afueras de eala. c,ud~d. él es. Y cerroado cslolJsh, de Y es lao nbido . lo Cosa que ie ~D ~uevo fa~orol~rlo de m- lo que pudiéramos IIl!1mor el lo, scñoru e coro ddO le ru­ve, hgocloDes clenllhca" poro estado mayor de lo pohlíco li pueste: . . o cuttl se ha deslloodo ID .sume beral yitoe el doct r GeitÍJo. a -Clttro Que ~il El o\le ~e Je 8.Dn 8 de e 91 tOO lo ra brlca,! 'ao proa to '0 too Eo la baoCID ligura co- C'.omo le aea posible. la. gasolloa mo n. Imp reza de é tao Que en la a.ctoaUdad co~umt'\n - , 1..,. .utotnMlle~ resultar &ntl· Olla'. Si 8e \Iene en oo"ota f': SI TONI mayor reod mieD o en ld16me-uo, Que. en los mo\ore upe- cla!meD~e beob08 p .. r. el CIIO. A las 12m. V 8 lal Ó p.O"I babrá de dar la nueva gil OnDa OTICIERO sr A.MT A. 80 coslO. le ón klda8 las prob. bUid.deJ, no será mlyor que e de la g .. oUn& que boy e9 OSI Noticias intcrneélooolcs directo· menle d~ la ordIDlrlameD~. .COD er lo not&ble -que es el pro¡reSO qoe ba tenIdo lagu en m .. ,er1 de gasolioA y lobrlcao­~ el. e en el ramo de cler'u es· Columbia Broaáceatiog Systeo Noticies oOCloo&les y locale, de: I ectuo hd"d. UC5 f8S ioformac\onC5 son ve:recc.5 .. au_ ..... ·\aIII ...... a r Ac bo de recibir 70 x 70 Extras bien tupidos - J. V. AtRIOS M. - ~onl. Morla.-6.Jo~ Edirlcio D6vlla.-TdéfoDo N9 ~2.5. ,~ tabam05 e ecib .,: U agoifico tUltido de arUculoa para reSl.al... I Pelfumeda. crí,Caltria. plo a martillada y arUcules ~ plé.tico.. I ,MOGO O ANTA MARTA lGa e Tenga Permaneolcme le tenemos un gran ,uclldo de ob. los arll I coa plr. ,eQ~los de lI1ealrlmonlo ele. 1" mos moderno y lo mas úlil. I 101 mCJorn preCIOs de le plaro. spcciolldad en brlllanle. y • 1110. por. malrlmoDlo. IDfloldo de artículos de (oda dOle plr. dem ... cabolfcroa '1 nlñol, Tcnrmo. rel?IU de ell., precisión, pero acebamo r recibir un b~tu> 11 "o.no.do turta.d.o d~ T.tojt. declltimo modelo 11 eS' I t'ÜOI q\le •• Usfecen el Q'l,to ma ex l¡ztole. VI.llcnos que coo tI .o)'or ¡ZUltO le ateoderemol. Co.'a~o. coa UD uperto ca rdojen.. Puotu Ildad, e mero y precIos que 00 .dmUcD compdcDClCt. JOY~R[A, ELOJE lA PLA ERIA DE BARATTA HE MANOS e.tlt¡'. Pragre.. (Carrera 411.) am. ~l-D -= .......... c.1 le=: \ f l' 1, ' 1,- , 'ANTA MARTA RAILWAY COJV¡PAÑY ___ Arre dataría del Ferrocarril Nacional del Magdalena - ) T 1 N E R A R 1 O N9 10 EFECTIVO DESDE EL " DE E ERO DE 1943 \T r(ne, con fU mbo hocia ti Sur Lune~ Mlcrco1e! Todo lo, 0101 Vlernu 2\~ Dosoleros, Mudo 5.5 - ~-1 - ,--.5--- A. M. p. ,l . 0.25 5,05 6.+1 '.2-1 - ,.~ - .5.4;) 1. t:l S. o \. M. 7,27 0.1 I .5~ 7,~7 D. M. ~ . .50 7.+8 0.08 7,s1 0.4' 8.12 7.00 8,20 7.~ 8.31 8.00 8.+4- 0.1+ 0.00 9'~ 0.0:) O,:~ 9.1.5 10.17 9,2() 10.59 9.48 11 .22- 10.10 A. M. A. M' 1 ~ r en~, con rumbo h ... :Ia el- orlo eST Todos los [JI.. JUf !!L ACIONES Sob,dos Ilx'o P sOlero, - M 1.10 \-~-¡;;- _. _____1 _ ~_ _ -_- _- _~2==_ -_-~ SANTA MARTA Golra POEOS e olorado, 000 Jo ce PClPore ele A ClE.NI\ GA GA Palm~ Paoloio RIOFI5 :)5 +2 +O +9 5) 57 62 66 67 7+ 79 86 Oj f! M P. M. 800 .~) 746 5.:58 7.40 1 .28 715 "'.CJ1 (~5 .... '1 P M . t. . M . 4 ,.lO :).'0 4.29 ~,~ ".21 ),01 +.15 2.~ ~~ 1.29 ) +7 1,01 J.~I II.~ :).24 I t ,17 ~.IO 1O,2j 2,~ O.O~ 2.7 O 2.~2 &. 2.00 7.')() p. M. A M. OT AS:-Lo, treoes 51 V 52 conduclróo ptl,aieros de pr Imera, seguado t lerCHA dau, eqUipajes Y encomiendo' de ("prcso los (reou 55 Y 56 CO ducirAO p05tJl~r05 dc (ercera dese. ncomlcodas de C1pr(SO carQ_ Estos 'rtDe, .5aldréo de: CiéDe ~D o la, . .".~ o. m lo, Junes. mlcrco e,' y VICt"(\CS.) de FundaclÓD ~ les 7 . .30 o. m 105 morles IU ' 'le5 y sebado,. pero les horas de , ¡,da d~ lu dt'más utaelODu son aproximedCls' pucdeo Clde olerse o Atrasoue. Lo' 'reoe, 59 Y 60 cor duclrón pcualefOS de prtmera. 5c¡unda v Icrcer. clase. eqUipajes eaCOm eodos de: upreso y co -l~. salo 105 dominios. cuendo DO haróa sen'¡elo de corQa. ' Aprobado po. Re$olu( ~ón N9 155 del Señor MinIstro de Obras Públicas. ROBERT WEBB-Gcrtotc. (L.A G'RAf\J FLqT A 'BLA1~CA) Como Agenes de la W AR SHIPDING ADMINIS1·RATIO de 105 Estados Unidos de América, la UNITED fRUIT COMPANY continúa sirviendo eficoz­mente los puertos de BarranquiJla y Car­tagena conlun servicio de vopores de carga entre dichos puertos y los de New York y New Orleans ¡en la Amé ¡ca del Norte. ~i II Ud. señor Embarcador o -Con-signatario. se le presentan cualesquiera problemas en relación con sus embarques, sírvanse comunicarse con nueslrllS Ofi .. cinas y con mucho gusto, como siempre. haremos todo lo que esté ti nuestro al. cance para ayudClrlos en la medida de nuestras posibilidades. hasta donde 185 circUDslanciB5 actuales lo permitan. OFICINAS EN: Medellin .. BGrrllnqulllo - Carlagena .. Bogol6 - Cali Santo Mllrlo I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. el perlódlcf> de IIIl1'j I Dlerle .l. I f el drcoJadó. e. ~ Fu dad., el a de jdepartamento. marzo de 1921 J=======~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ L E = NÍIDlero' 6230 == Santa Marta. Eoero 8 de , 946 • ... Págiaa 6 •. 11 Vida ocial ,. Club Santa Marta su TEATRO VARiEDADES-Presenta Hoy Manes E Ve.perlina y Noche El grsodiolo eltreno e la producción Republic. COD Joho W, yoe, titulad.: . 1 fO d~l pre ente habrd ~n 10$ salont!$ tIttl C.,litb . "8".e l& "'U~ ~~., ;,di;ada o In tt tuduln" en "acaeiontt. lujo 1I I.r " .Ia .1 /9 habrd ha' e par'o ahri,' la temporada "L L" ti. 101 amo, JI de Ga,'uo val. JUNTA DIRECTIVA. Adema •• eo Noctuloa, JOlé e'brlan y Julio Vm.real en la produccióD ~eJ:icaDa: CUMPL~IQOS: -Cettbla hoy la de IU cumpleaOo la tica leoorita N oril Dooa :Jo,aprecia:l I LOS QUE LLECAN 'echa -De la capi al de la re· li pá· pública 001 vilita en viaje "Ttib na el licia" Cuello Je vacaciooe., aeompaftado Dueltfa a quieo teoe 01 el IUllo de felicitar. dele o. ole mucho. aftol mtu de Vida. _ ~yer celebró la fec a de.u cumpleano. ro de da del carino de 101 ' U) o~ y . de UD .rupo de ItI' ami una. l. 81ft Rul, Yaoet Rocha. RecilJa Queltra. .¡oceral tel •• cltaclones. LOS QUE SALEN. . -Para la capital Idel A (AD,ieo le aUlen Ó hOJ , el eftor R. E. Dawoey. I qUleD de. pedimos ateDtameote. Je u dil.ioguldQ e pOla y de IUI oifto •• oue'lro apreci do Pr migo el Dr. J. R. Laoao n"'Vn r ovar. Lel presen t mOl oue. ~ (Jnc. impues tos) Ves p. dos niños un boleto treo ateDto aludo de bieove· Pérdidas huma- . La Sucesión de Ro. Dlda·Vllita la ciudad place· nas de Francia ... drigo A. Correa (, iente de le relideoc.ia de CI~ • Paltl,. eoero 8~ (N.O.F.) Iv .... ae de l. l..' 1 H CE SABER. · la¡a, ouellro apreciado ami: !Seguo cifra. publlc da. por do • 39 No proporciooa etro.l . . ~o doo Adolfo GOD~ále~, dI el Se!viciB Nacioo l. de EI- préstamo. que 101 que vayan I Que el dlcS 22 de oetu. rector de eLa OIR8nlzacl60. tadbU~a.. la. pérdida. de re!paldados por razonables b.,e del prGllent~ afto, fall~ de aquella ~¡udad. Teoemol Fraocia eotre 1939 y 1945 leRuridade. de reembolso. 49 . CiÓ el . eaor Lur. Albe~to Ri ~I gUito de '1Iu~arlo.. le elevaD a. 1.400.~00. La Regla Reneral e. también el l vel L,z~aoo en DO aCCldeDte -De IU relldeocla de guerra propiamente dicha co.· que conceda crédito uoica- trau~átlco. en el eUfOrlo de­Cieoa¡ a le halla eOlre, nOI- tó 500.000 vida. humaDal: meote para hacer viable la o0'!lIO.ad? ~S8nta Ro a, de otrOI don Céuu R.alcol, 100.000 .oldado. eotre ello. compra de materiales o ap8- la Jurlldreclón di FundacióD. apreciado ámlio oueltro a 100.000 muertol en la cam ratos fabrica 01 o producido. Que.e ha pre8~DtBdo CO, Movimiento de pasoie .. qUleo lal damol ateotameote. pana de 1939.40; . 5~ . 00 en el pa". y 'a adQuilici6n mo her~dero !egftlmo del fj. d lA ' -Coo procedencia de I muerlo, "e.puél de )UOIO de de serviC'iol técoico& de tm. nado RIVal Llzcaoo, el .t. ros e ti YJonca 'i) milma .cludad 001 villta el) 1940 eo op.e~aciooe, bélica, presae o iDdiv;duol eltaduoi. ftor Lui. Ríva •. Redondo. LEGA - ENERO 8 .eaor ole A. Fero6ndez de , 50.000 Prl.llo~erol muertol dentel, en contraposición coo como padre del fJoado. L R. Pérez, Hoa. SaD Eta. Caltro. Lo laludamol. . eD • el cau~l,eno;. 160 600 la adqui ición de m terial s Que la Sueelfóo. eo v, • . I R Balliol A. Car. -Procedeote de e.éoaga vld.mal civllee y flDalmeote y artefactol eo f08 pabe. ta de 101 deberel a cumpli, :~oao, Eiuardo Marlioez,Mar .~ halla eo la ciudad doo 97.000 judlo, y 43.000 de preltatariol ocompral eo otro •. le permite publicar.1 presea jot Mar.ioez, Eduardo Mar. Juao F. Remóo. Teoemos portado. muertos ~o 101 cam· 59 No compite CaD lal em. te edicto por el termioo de nuez l •. Jorae E,pioel. Cecl. el gUito de preeeotarle UD pOI de coaceotfactÓo . alem~. pre.8S baocarias particulares. UD mes a partir de la fecha h. E.paoeá. E.lela ElpioeJ. J atento saludo. . De.. Se pODe. eo, eVidenCia .ioo, antea bien, la. comnle. eJe fa primera pubJicación, pa JOlé R'veira, JOlé Caodla, E. -Proeedeote. de . Sao q~e .Ia c~ula pno;lpal de. la meota y eltimula. No cooce. ra Que el que le crea COD P . OleJa PereHa laabel ~ebaltlao de BU808vllta y dllmlOUClón de la poblaCión de cré.iitol cuaodo 181 em derecbo de b!redero del fl·. P e[e1. f8, e • d T f . t fIel d . Berlba Perena Caro e eoen e relpectJvameo e, nocela el e e~ce eote e presaa partlculare. pueiso con Dado Rival Lizc8Do. le pre- )ioe:ep~reir •• Tereaa P;reira, le ballao eo Ja cluda~ 101 101 f lIecimieotol lobre, 101 ce erlol por caolidade ade .• ente coo los comprobante. Alfredo RiucoI. seDare, ROleodo Miranda naClmleoto., lo qu~ el;' c,~co cuadas ,bajo condicioDe. que lo acrediteo como taf. SALEN - E ERO 8 . Jr,. p~o(elor de la e.cuela aOol cauló uoa .d .. mloucr~D razooabl es. _ deo ro elet término fijado, pa F e den·e o D. "~'C'#' a , Efnno 90caclooal agucola y Her. de 900.000 habltlotea. SJD Loa exportadorel e Impor. la E mprela hacer 18 caoce. d O· F d b h b . . Goozález, Mariaoo B:do,a, DaD o . ~al. ao IftO; !elore em argo ay 8 ora .UO, BU: tadorel ella ~uD1deo.el. que faclón d~r seguro de vi~a co- Nlcotá Márquezt Ale]andro ro muolcl~a~ ~e oqu...l Impar· meoto eo fOI oaClmleotol. de~e~D obteoer determlDado rre8~ODdleDte. V I 'a Eugeola de Valeo tante mUDIClpl0. Loa .aluda- eo 194 S bubo 620.000 coo".l ere ~Ito eo el baDco de que F d · d' 10 d 19 etaa eRDc. t E, . Dewoey, A'm iO mOl a leDtameo t e. ha 570 .000 en 1938• Per le trOata pueden IlO I' C.l tArse Io . UD aCión, IC. e 45 . do' Aven :laftO, Cario. Gilrc~a el te ~umeo~o lo aDula la directa~eote, pero le:. rel S l Relioa de Garcta Lea EL E~ lADO mortalidad IOraolll causada aCOOJe) preltar la lolacltud a plazol corto. y mediaDo. S:,::~· Pauhoa de Dávilo. por el frio y el hambre y correspoodiente por medio de para 101 exportadores e ¡m, ROla Dávaa, Fraocllca Daza. yana nC.le en el q,U8. lleRa al 10°10 de loa oa tas baocos mercantiles parti· portadores e.taduoideole •. Eo elmleDlo.. cularel COD que bagaD De90- el campo de pre! tamo. a ~~~~~~~~.::./ • .::fi'~y:~~~~~~~~~ c~o •. El b~~co aque oo.! .• e- p(e2ol.largos para gobiel'ltOl 1 e A Olmo! reflneodo mamf.eeto ~ xtraOJero., el Con ejo CaD· ~ _ expresameote que está dia. Iuftivo aciooal de Probre- ' 1 - ! pueeto a ayudar 8 todas mal l.ot~roacioDare. MOllet •. ~ ANT - BAR' aquella, empleasa mediaou ,jo. JI Fioanciero. coordinari. REST AU y pequeOat, bieo expHimeo. de conformidad coo 'a ley 1 T BLECIMIEN"""O DE.L MAGDALENA rada. y que disfruteo de bue- relativa 101 con" Dios d« } EL MEIOR ES A & , na reputación; pero que por BreUoD Wood •• f81 a .:rivide-l De.ayuno: $ 0.60 Almuerzo 0,80 Comida $ 0,80 i falta eJe capiral 00 puedaD del del Baoco de EJ:porta- ~ Ocheota platol eo 'u ca,ta di.riameote .pa,a lodo,. 10 1 guatoa.L~. domiogol. ~.eoú S. llevar acabo opel ciooe. de ci6n e ImporlacióD , la. 001- t e.pecial. -.e aceptao co tOlale. a pIe :10 cooveo.elonalel. ComIdas 8 domIcilio. l eJ:portadbo o im,:lorlacióD. mal que le fijeo rOl repre- ~ . El B nco de Expo, tacióo .eotaote eataduoideole. eD . 8 QUET:; CtlM PL EA ~ ..... o" FIESTAS e Importación 00 va a ha el B Deo roteroacional de fte Z deutúneee en el P A N A M E R 1 e A propue. o BaDCO I~teroacio I u I coordioación teodrá ru- ~ . o I de Recooltruccróo y F o qar en el calO de 101 pré.· ~ Sao', Mart8, Calle de la Acequla No •. 49 • 51 meoto, U"la vez que élte le talDos a plazol largol pira l Propietario: RAFAEL DAN1ES ealabtezc8, el cU81 no op*n.,' la. emprelal exhlojeral plr- ..:h~~~.:t/.~~.v.~~~~.::/;;'.::/+ ~.v;;o~~~v.-~ eo el campo de crédito, ticu)arp.. __ - el irrfen!s más alfo sobre Ahorros. el .30/0 nUB J. tROS GRA TJS hosf~ por eco ocemos $ 500.00 o cualquiera de las 136 oficinos que lenemos establecidas en ~J p~U$. Servicio de SALDOS CERTJflCADOS para ·cuando usted VJOje. Estamos pora servirle: CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Direc. Caja Ag t!lrlil Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6230

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado: diario de la tarde - N. 6246

El Estado: diario de la tarde - N. 6246

Por: | Fecha: 08/02/1946

, lA fEB ER 1~.9 6_1:A=:- ==-=-~=--=---1'tJ--Q-1--2 .-. .-I.-. ----l-.------------~-l SANTA MARTA - _ J. elolod.1.9S1 NUM.6246 __ COLOMIIAl I U • I AGA I O La afcalciía dicta • • I I I d 1nedida,".S sobre el fin nciJom le obr está as guradll. a • aumento de la Leche . f ' 1 I Id r pr p Vi.·to con te'·8con~o d" d 10 ormo e 8':0 e Vl'ves, aro Bogoti po,. e,lc .~ min".i,s trod IA le· ClénaR8.. fe'b," r'" 7/46 En el die • ever el .e. eie.~meDle. Loa ha ajoa re varo Diaz. . EL EST 00-5 ot M .. ,ta. oor ~obernador del deparl ctlvo'. UDa VeZ aproba o Eoconlramoa eo .EI Li· Co o qu,era q~e lo. eatao· lIIeolO, I aleal e mayor de lo. plaoo. l' pro upa .tOI, b .al• de hoy la dedo,.-;o ull~o de I«he ha" .ido .... 1 C'D' Y. ~I oooral Sllv~ ouedeo COlop.~Jo p"a la lo que DO d!be I h.r uro oren, aulomolor y (luvi.1 n leoio por e le medio aUlllea· 1" m e'ooo. cU'l le,e •. quo ,10 momeoto es Que l. o I pai.. Ea uoo de loa apo.· 'ar . U I!aoaflei • • , .e.olvie.oo a comlo U!r el Robleroo be.oaciC\B y l •• lc.111 .• Ie I . dice el miniatro eqU' el ,ub .. el p,ecio d 1 .rllculo, , c,ooal. ~e ~o¡Jo.o> lu~a. ncima de e.le 8,uOlo pan (ol,¡elOo e lá Icmando lodo. pe.o l •• Ietldla b eiéudoae J . ma 10 Ic¡¡do, por di. ue 00 decalJa l ateo 6 11 medldn P¡U dotal ~co del leo.ir de la ciudad .. ver u 13700.. de or de o m'I1,' lel IPbierno 'y" In. cuarCl.Ie lD, ~o pue.loI y a l. Rraode. o... .p", 'ó dicllr el I ' . e. I lo~e que queda al '.ao proolo uoa bell. , e.li . vi •• que vienen .. 1 inlerior decrelo N9 19 por el cual nI de a cluda , eolre el ciad. el poi., de lodo lo elellleo· prohIbe de maot,. lermio.ale ma ader ou VD y l. playa oa te ,a.i.. par. ob,eoe, elevar a má. de 16 ceolavo, de Sao F eroaodo. y ese fue BOllotá, r brero 8.-No ¡, JO má cómodo y Japido ma el yalor de fa botella de I~ .. el elcoR; o.. La A~en ¡da de la. -¡aa 11 ~. a • lo elu acl dao "ejo de la carll" en loa puer che, e illlpooe • 101 cool .. • oa mS01fe tó e.te meDa. A ;uenla de q e hoy lIe5Z6 a los y IU mejor movil zaclón a' e~tor:& multa. baata por oa 1 oeflor alcalde que ell méricas \Iuev. Yo k el Dr. Ca,lo olerio,'. Y aqul .i-oe lo 20,do: velOle pe.o., io ~rjuicio de m;Olatel ° de guerra curota PlauB'bl . . . t. all o V élel. Se cal ula I • JJuelle en 'ante. ,\lada .Ia C8DceleCIOO dtl pel.:. I l o .0 lIIeole ~oo a pa,ll' da .." ,Ide I Ioef aolDlIiCl I8 Dlvea lue e l eml.o ole compalrlola E• l puerlo de Sa nla M 'la , para e"aa actividade., anua· e,peclal apropIada eate afto Ql'd 'prá e Colombia el 3rte!L e t' ,jeodo dotado de un claodo Que cu Ddo deflp •• , eo e plelupuollo, 1•1 00 COD UDa rea 1 a ,rÓ ~ ' "' . e e.' á o h oc eB o nuevo mue1 e 1l' 1'10 du . al. rezean I a caula. "elumiol omph •• oUlorlZdClooea para Pul>licemoa a cootinuaciór' Cali, Bo 01" t . uoa ,ec~ la vla directa de 1-, ~e l. care ti •• bajll' eale aumeola,la ha la 101 do.cien. el decrelo di "lado o.u di; n ero •• iD por do mporlae,óo de va.iol d lo preeto a 12 ce"tavol eo.o lo. mIl pelOI. De lel modo, POI el Alcalde Iolantil de Sao. 1 más prob Jeparlameolol del oritole co- . e veoid" .ieodo de ,illor. pu. , qJe Id ob! en ,ele. a Marl8, eo virlud d I cua I I,e e lomblaoo, uoa vez ,mi a da I E 'a. di po iciooo. iodicuo reoci., de urRenle oecuiclad e delilloó coo el oO, de lo '1 e o :'-e rola por 101 intere e.pil 1, e lá a CIlU acla lioao. ,rayeclo cotDpreodldo 10'" Arm oio So Ol • xtraordioariol, un ooillon d la ciudada I , p818Iibr.r • .. \ Ah"r de 18 Pat,¡ 1Ar. tO repr "O ció o d OIClento mil ($ 1.200.00(/) lal de e lo. abolol que .Ie~ totrada SaD Pedro Ale com n o oacion I (e unión petos para el pr leata aOo. tao duram ote IU dOlDéttic e n s a i e I a e; na del ¡aadrloo. A ol.udl In de Mont ~n lo. muoieipiol de !SantaDa, Gamarra, an tue del Celar, Plvii y. Plato, Cbimichaaua y To. a'ame~u , Lf>1 iotere ... 01 OtledeB acercane a 1.. Direccióo de Obr~. p' ~\i ~ de' Depattameo o a ealudiar lo. piaDO )' p'iegol de cargo. Ella licitBci6D le cerrarla el dt. 20 del preleDte me. de F c:brero a lal 5 p. m.t eotrclaodo lo. plie¡ol debid. mente lelladol eD l. Direccibo de Obr •• Pobl¡ca •• Santa Ma.la. Febrero .. de 1 946. E' Director de Obr.. Pcabliea •• SlLVIO CAJI,c\O A. Yo ere? II~ceramr'Dte .qUt toral qu~ curaa eD ele t.ibu.al. uniooi la en I M lene I CO~ClenCla colomLlsoa eone. rDlf'ute .. 'al pllld •• le lIev r~ 8 cab n el lal6~ no I~ I ti !ace pleoam Olf!. pa ~!e~clonel psr .. coocrjerol ana -Iel conc i muo;cip I y ali. br8 dlICCrDlIl~ al leftor T ur· nlc.'pare.. por alRuDal ¡rre ti,(1) del~« 01 d . má . dI" ay el. m6xlmo hODor de la leude del cometid •• ea la me- 20 municipiol del Departa. b~públtca. q~e. el ~ea colom- "1 de. votación N9 57 de mento. . la,Oo ~or mtn'lt~f10 de.aq~el TUcu~IDca. lo que di6 IUI_ La dirección nacional de. a,'.culeJo de l. CODlt.tuclón al P~f"lto electoral que • e ,i¡oo al mjembro obrero que, teza textualmente: SOD veo,.feudole. del directorio dep rtam n al D8c',o0alel colombiaDol lo Da M A TEUS e alijen el el leOo, BJeDyeDi ~¿ \ ~urade. d C~I~mbia. caD una .- oReepo •••• Guerre. 1 e ;.;o:d~cl~e~e elllEI\ EL eSTI\OO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. p EMI DE . t\CION J\ L , INGENJERIA j. BR5E5 PI\R~ EL CONC{JRSO I La Sociedad ColombllDI de IDgealero.. de 60 o~ ha ableNo ao CUDcurso para l. a jDdlClclóD del premio olciaoaS de logente 1'1 •• qae .e o'or I cid a .no 11 loee.olero o el Dal Qae proJecle o eJt!cDWI comu J fe Ja obra m - &er'a' de ma"or wérltocl nUClco 7 WooJco ea el .Dc> Inmedl t.· m D"¡d ao&.erlor eu 01 p 11. b:u preDI) .• cr por le" 1 del l:l7. re I m n h por el decnHu OIÍUl ru ~5... d Uf1. lIUDttl t en I 8tlml lie mi. pelu. ($ 1, J. y la o re YI d él le bara el dl.:2 e yo. IOlven.rlo de I Iuo 0160 la Socted eJ e 10m bi O de 1'0 ~. nleros. P.r.a po er participar en este 6o'udlo • prtHJU u8eto. ap~olfl. COOOIl r ,le oace l'. d rlglr o I c 1 oe, COl ~r tta, etc. Q us lollohUd de Judtt; elOo on I V~rmIUD aprl.l tu el m r"o d I f rlDa 81 UlUU'~: al alcJlde, 1 I ,rabaJo, trao io 8d b .. reall • O or CUSO L ollaltu e Q ae 00 roer n h de uo municipio en 08 ha- proloo. d ~ doa~ro .tel me cluoe JtJ 1m o, I eorolarl, icbr ru no poCJrllo er cooeld· de (lbu~ púbU. lDUol'l ,1 fa al re~peo'lvo oberDador, I en lJen ro d I m de muzo, lo I el municipio DO e , Ilere o a o" runclon 1'1011 publicas a quleoes Oloa: al guberoador. lnt80d O Ltl e bu bferen pre8en,~do I 9 0""1 o e Uli ario el 1 trrabajo dO h. ohud~ de IdJudlO.CIóD JI e o· , llevado a cabo por cueota e uo luan por coo u to d~ loS r­d'ap r:Lamento. JDtaDd ocl, ° 00- saoJ!:uno8lécnlco de u re pe( IDI lula; al mlol ro d I ramo I~'a dependc:ncll: calHtcn6n l fl: pec,l'o, CUln o e t.r .. e dt .nerita oloo'."co y téonlCo: sele( UD. obr D loioDal o ejeoa ,.dl b. l:lonuáo las q oe COD81d rf I jo au epelid Dci •. y • J ~ocie· oroedorla al pr81010; de entrl daJ ColombJana de Jo eDlcro é.taa 8soogerAn b atoa tr 8 'lu 1 el ,,.bajO tl b, realludo sio Leogan el mayor ro érlto y Q UI iD er-enclóo de lo' (QooIOnarlo. IIe relteran a c.rabaio de iodoh meDcloDldoll. dUeren'e. 1&9 OU le e tlvlaráD la ~ (aba'mos de f , re 8 Je 1916 UN PRECIO Al ALCANCE DE TODOS ILDO IT S CART S recibir: Un magnifico lurr'do de articulo para r Ralo _ Perfumerl8t cri.taltrla. pla a m rlllla 6 , rtlculo pJálticol. SAN A MARTA GIMNASIO SANTA MA Aprobación ecleliáatica y oficial (Añc T7{IGESl.\10 dt su ftmdacJ ,,) MATRICULAS OROr ARI&\S. TAREAS DE LA PRfPARA.TORl~ : TAREAS DEL BACH(LLt:RA ro: HABiliTACIONES 25 de enero. 4 de: Febrero. 20 d 1- ''''0 6 de Febrero A El O'rec e r, M. G. NU· z L. 80llel ud e8 pre en,.,A por a la 5uOledad Colomblaoa de lt· el ut)iuo e al (unclooarfo res - 8nleros aotea eJel [) de ~ brll. peoW,O O a la Socled d CoJom· campana 11 de J08 doou men too bl.oa de In enteros, egúQ el ca r8ape(nlVOs Y de un iD orme ro" - o, deDtro dlSl me! de lebrero, d meutado. "amblén Ol'larao acompanada da 101 .Igaleotel do' ODa Telaolón de la demás pe'l­OQm~ o~ol.": 010 es que se lea bublaJ'e formu 5 --------------------------- GANADO 19-P.r Idl de nacimIento del lado COD 8zpreslOo de 101 tu DEL bajo$ a que 18 refieran. L. tanta di reo"va de la Socle Rafael Mania tI és (PUe • . p6ai0a' (El Gordi.o) fotografía Oso; a cupe 105 Str~lcio, de Bt!NJ MI e. JOHr-.SO Contlldor ) Drolesor d~ ConlobilJ ­¡ ad ,,1 corriente de ladas 105 dls· posiclooes leAetu sobre lo materIa. Dirección: ColI ~on FrooCls:o cesa 9 71, ofrece el público del MogcfolC'oe su' ;er.lclo, eo 8arreoQuJllo como em­pleado oe CtJDECOM. Pioh",,. (FUND D. eo 1.908) , Elloller_ ,pref(r1do Dor I gC'n e dI' Escuela Militarizad BuF:N GU~T laco Acmt. ~7 Años de préehc conllnua cALMIRANTE PADILLA-T dérooo 21- I l. T elcllrofo Cudtcom. Aportado aéreo ~. Oalle: de Son Proncbco N9 7J ESMERO. '..\ Irlcules d dltt 4 de F~brero CORReCCION, En~eñ nz, pr.mario J ecunderla' Ruldencla' Caldes-Jesó,. 500 Roque: Nó ~721 plJ '" ru l IDA 1) A <,plo alumno, In'Nnos, sC'mlnler nos y C'xtC'roos de ambos 'H' o ,. l ml'Jor e,cuel" de to ciuded. t frecemos 10'1 mciorn co lñeC5 )' vlo 'J5 -:le lit re ión de JE El de Ir flonlero. Breody .CeoturiÓD" . ¡ern, mosCltlel. m,nz~n¡1I 5 cte. ele .• lil­aos hnlos y bleacos, jsmolle, cswl'Is". ecrlhJna rdlt'n s. e,parrago., p~Ui p015. whí.ky de yar.lu mereltS, remolocba'. h b chud 1, e pln ce,. 1 o de msnz n s. lU O de tom le. ju o de: 8 Y(Ud le , ~Optl' dr lo melca. encurtido,. en vino~re y en mo,ht. Slalletas amC'rlconas de lb ATIO AL BISCUIT Co. • CALLE AN TBLEF Acabo de recibir 70 x 70 - J. v. B oe Extras bien tupidos OS Dávlla.-TeléloDo N9 }~ - Magdalena - Co ombia Edl6cio moderno. conslruído especialmente por el Gobierno pora dar plenas comodi· dades a los luri tas nacionales y extranjeros 1 ..... _.\ S,llcile: pro pcelo tn d .Café Boll1l4h el .. !J ... ~ ESCRll URA ~ SECA o aP e "51' o ecel ISoIo Parku' 'l .... de cal preci i6n pa,.. u~ri~Jr ueo «m #1114 li'lllieúl o necesita .eaote .1 la U QII ~OD la ~gica dnca P "51", IP t& le mUe5Uca • I • la luma "QlÚ eocUda­ela' · wdo u o:uua,dol /~J~ ..... ..,.jlll/O' P f8 Alláotico M R 8r~n fU NTE & CONZA EZ " I SORTEO NUMERO 323 Vendido en Bogotá PREMIO MAYOR 8829 FAVORECIDOS Miguel V ... gas T uho Ordoñ:z Carlo.s Orll~ MIlAol8 l.om cho fr od5eo Ro rlQuu frllodsco L~al I\tOO por cobrar do, fraccione, , -'.50.01) 5 SO.00 '5 .00 ~(\oo 5 "00 ~.850.oo l., .00 S 7.700.00 ------...;;.-------------_-::..-_-- lA DEL LIBERTADO ENT E TOD.A.S LA MEJO S O· ero on ~ ga ás Garan I Pcrmon~nlcrneGI~ I<'Demo5 un ftroo surlldo de obiClos rUstlcos para rf'Il~'o, de matrlmonfo efe. lo m , moderno )' lo mt!15 úlil. o los mClores precios dC' lo p'ttJO especialidad en brIllan les y tinillos pare m.trlmonlo. lofloldad de arUeu'ol de tod clase para do mas, caballeros 'i ulños. Ten mos relojes de alfo preclslóo. pero ot'ltba mos de recibir un bitllo 11 variado 8urtido de rtJloj~ de llltimo modelo 11 s· tilos que satl,facea al gusto mas exl colC'. Vb leDos qut' CO" el moyor gusto le alcoderemo.s. Coo'arao. caD un uperlo ta rdoj~rle. PunlualrdllJ. e .. mero V precios que 00 odmllt'n C'ompelcoclI. JOY€RIA EL fERIA L TERI DE BARATT r .n_lé. Pr gresCI (Carrer. fo.) .gal. ~ I ~ c:ra .... d. t.' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I gres De Arango Vél z t:L eSTADO $ l¡50.00(J.OO asig- La Estreptomici1ta nan e 'Para rehaoi· en el trato,miento de ue a vacuna (O 'ra I • lita r a 1 all,a la tubeTeulosis 'p O il toA¡ Lo e WelhingloD.-Uaa nune 9. W.lhlDgloa -Se ba eoncer- .Iro ro CqlgID.- D un. cuna conlra lo .,ipe pe.lec t .. todo catre el Aobierao tloliooo n:cleDte CGd.' ct6 de la ~c~- nada po, ti f¡lrcito de lel y 141 Administroel6D de ~oco~ dcmll, Acne~lcaaa de Pedlol'1. est.do UD'do. durante I ..... rro, y Reh.o bilitoci6D d. e la. Ndo '.e nle yo bUt D lda torhme' reIf trtta "h" rle ,~,- -~It.I. rmpI taad o '"InO I CIODU UOldos 111 reOh&8Cl6D e ex Q o talo., 11 • ec 11 CKleOllmCDle f Ire '. po.".ci6 UD nueVo ploo de DUKlllo pare en el tr.tllmleDlo de le lubercu~ el"¡1 Si . t l · d' t 1 , di"· II cO.llgue .'D IIttl Dentro de poco. dial lIeaará al p h el ¡Iuahe jefe hberal Dr. Ctulo. Ar O O Vélez, quieo e. elperado coo vi o ea tu, mo por UI comp triota.. qu veo en él ~o eltol momeoto al .~Iva Ol de la patria. En .eatid d. poco ho.nbrel publ~coa "o cargado de merecimientol, de tao prob:i Jo iel.oteré. V t o apropi tio a la ora pre leote como nueatro. emba)8 or 8~t.e el Vaticllno. aUDq e eo verda él o 'leo eoo amblclooe. flfe.¡ eociale. lino por UD cI~ber .de lealtad para coo la D cióo y.u partido. llalla. que cootar' COD 1 ~.OOO 011. me 1.0. e emp ca e o ti record ut.blecld .olerlOr- \.lOO de d61orn- Lo mauur parle nlrephalDlcID'.:::>. ed.,,,1l6. DO CCltc por I t I ~ l. b l d o utrKII rm ..... de ue dinero te empleora cn o ,Ieule. que ea o ro,a .00 .u· IU&. elcclIyo ta el 7 j por deo- La ut tlCIÓ del flberali. TlO e. eVI eotemeole difiCIl. Cualquiera de 101 do caoclid ItO' que le di putao boy el favor po ular carece de 'uerz tuflciente para vencer a u ponble cao IdeJo conlerv, dor; es cuellióo de limpie luitmétic electoral. Lo. eOorel G~itáo y TurbBY ale. ~aOt ca uoo. Ulufo. legltilD'. para permaoecer ea el pue lo de combate. lio OlDIZU08 dale de clau iC8ciooes frente a u arJveuariol. Es el millDo caso de 1930 COlDO taota vece .e ba dicho. Por maoera que, DO flL: Aa ID • diayuotiv que la 'ti ¡ente: o uoa tercera ca~ li­d tUfa de freo te oaclooal o UBa de fre le Itberal horno. i~Deo. Cualq lC!:ra otra otució ea el dela tre para el parti. do de o lelO. Ea 1 942 00 exi.tta ele peligro. pue", ,i ea verd d que h bta tamblé dos caod, 'itos liberale eofrent o~. Ar8o~0 Vélel declaró uoa y mil ve~eJ. paJa EJue 101 cooler9adores le o tJflc rao, que apeoa, le lan. zar u can Idato conser~ :Jor él se unir.a lomediatameo. tI! a AIf()O o L6J,)ez. Y La reeno Góoo l labia que lo h'\ :(1), Ge t) noble '1 gallar ~o del caD .dato ao,irreelec ciOOlatal De aht que. 8unqu~ fuera derrotado por la violeo eia y la coacción oficial. dele cadeoada CODlra IU oombre, .u prestigio cc,[DO grao liberal haya permaoecido iotacto; algo má , que haya aumeotado en proporcióo Reométrice. E.. que el deslOle,é. y la alteza de miras en pohti:a Ion , levadura que levaDta reputaciooel '1 exalta verdadera· me ,I.a de l. 50cl01a se ab en r OD 101 dODDmllltol oomplalDlD- d.Don.lder.r l. petición del e n rlo •• 1 • 'loe n. babierfD Ildo dJ ,. f coa.ad_rada. o DO obla.lereD aOl D~D'ro del mes do ma o 1 CQDGePto la.orable. coo el 'lo de Jant Dlreel'u d 'a 50ci da acolDet.r .a re9111Óo Y e"1I diO. Colomblalu H InllenloP Od Aod fe(~, Jor a Vive., Alv ." ro Gooz~let, MaoQel loree. H.r m&odo \'IV8 ,lUa -Aog lu· A·· mandO Co\es. Edgudo Ceballo . J08é lve etc. eLC. I 2l.-Vlzconde as del Reino: Pan , lio. D~. G raoados de Dá.¡ a. ae'lca O{ulla de Sol.no.. D h " ogoer. de Dz. GraDado .. , LllIa De Aa rels de Me cad .. >erna. Kosa tIlia de Ventara. 0 03 clll. de <':u,ro Mon .ho. Yo Carn ... 1 de e te mundo Q.ue ldolatro el a~uUd en~e I y aborrasco eerlameDte el ~n bajo 9' t.buodo. en la experIencIa me fundo, para darles un conl jo: • Q.ue 'OlDen Ron, pero vlejo~ Que 88 ~ teD lo bill.f!leS, p~ro loa .Ies, el 81e~e. recuj D 810 dI. 16u porque Ju ellto Sáochez no le dar S.lnciOn, Yo Ma rla Elena le mando \eDer un cord i.lld ed en es". Ílea de Goapos que 11 m o el C.ro.val AVISO ~e arrienda la qUID .Hi nera MBti\de· •• iwada eo le cene Sao la Rita. Eo'endeue con Reioaldo E coba, Cama'ao. i l ~ ARTA RAILWAY (O 1PANY c= Arrendataria del Fertocarril Nacional d I M Relalena - 1 1 E A R O N9 10 FEC IV:) DE.SDE ~L 11 DE E ERO DE 1943 l lrrne, con rumbo h/\cl ' rl ""Jr 11 reot" con rumbo hoclo el orle Merlu Todo, los Do --:;;e --;;- _______ ~~--~- S6bad~ M IA10 I~_. _~ M,~to-1 odo, los DI)S f!5TACION S .59 60 52 .so -~=--II ---:'---- I --------·I---------------1---- ---- ---- --1 A. M. ~ .. }() 5 . .50 6.08 o ... ) 7,00 7.}8 6.00 9.14 9.n 9.:~ 10.11 10.50 1122 A. M. A. M. 6.2.5 O +1 7,12 7.27 7,)7 7 8 7,>7 8.12 6,20 8,ll 6."" 9 . O 9.0l 9.1.5 9.26 O.~8 10.10 A. ~. P M. K A. M. P. M. .5.0~ 56. T A MAR T A U 8.00 5~l ,).21- Coira 10 7.46 S,}8 .~ I POlO' Colorado. 1'" 7 1-0 5 ... ,} 000 Jóc. 21 728 5 . .56 Papare 28 7.1 j 6,11 CIENAGA l.5 6 . .5' LJ M CIf:NA.llA ~5 A M. Polmo i 2 Pontolo +6 RIOFt<.lO +9 Vorela 5~ ORltfUECA n Lo al 02 SI:VJLL4 00 I Agu~lIoo 07 GuamachUo 71- I T UCUflOCO 70 ARAC4.TACA 80 ru DACIO O~ '07 • ..51 i..lQ 1-.20 1-.21 •• 1~ ~..56 '),"7 l.:U l,21 l,IO 2.30 2,47 2.l2 200 P M. P. M.o ).40 ~, 29 ,)01 2,~ 1,29 1.0\ 11. 4~ 11,11 10.2.3 10,01 0,..)4 & • .52 T~ A. M OT AS:-los Irenes .51 y 52 conduclr~o p -'i 'ro, d prImera, seguado '1 ttrcpr. elur. cqulpOle5 y encomlc:ndos de c~prcso los trene .5)' 56 condUC r60 pa cueros de t rcer clase. encomiendos de c: pr"~o y C'o.f.'. Eslos Ircon soiJron de Cléuap a la j.)() o. m. los UUt!!. mlcrcolu y icroc3.y de FUDdadóa , IDS 7.~ a. m· lo· martes. ¡ue' es '1 :uibodos. pero las horas de ,olida de 1115 dC'mo, t llcloau Ion oproxlm dos: ~ut' d en IIdelc Io.r"e o Ir s~r e. Los treoes ~9 y 60 cOl' duClron pa5alerc.' de pr.mer . sCSlund Y letc ro elese, tQulpOIU. clcomkndos de upruo 'i Cor ~,sol,o los domioAo . cuouJo cO hcraa scr \"lcto de C4r~. Aprobado por R solución 9 155 d!!J StO¡ 1 - : 'o ~.s "o a Obras Públlc s, ROB!: T V ' BS -Gerente. / (L~~ G AN FLorA 'SLA, CA) Como Agenles de la WAR SHIPDI G ADMINIS1'RATIO de lo Estados Unidos de América, la UNITED fRUIT COMPANY continúa sirviendo eficaz­mente los puertos de Barranquilla y Car­lagena con un servicio de vapores de carga entre dichos puertos y los de New York y New Orleans en lo América del Norte. Si 6 Ud. señor Embarcador o Con .. signatario, se le presentan cualesquierll problemas en relación con sus embarques, sírvanse comunicarse con nuestras Ofi­cinas ':1 con mucho gusto. como siempre. haremos lodo lo que esté 6 nuestro 01 • cance par ayudarlos en la me Ida de nuestras posibilidade5. hasta donde los circu slancias actuales lo permitan. OFICI AS EN: Med l!'in - BorronqulHo - Corlageno • Bogotá • Cali anta Mario Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 't),fHO 8 d 1046 el eSTADO 1I Vida ~ocial 1I Su Teatro Vartedades - Hoy ~'iernes Club Santa Marta • E Veapert- a y No Hump rey Bog II e Irene M oDiog, el) la .upt .p o cción W rner. titulada: Se vise que el !6b~do 9 tendrá lugar un baile d máscaras desde Jas nueve de le noche en adelGrlfe. Se encarece a lodos ir disfra­zados. No se admitirán niños. 1 " i O bál" I JU.\JT A DIRECTIV má No lutO Leóo Errol y rl b I rey; lo mUlieal: i • " · lt S an ~.,,-,ICO~~ 1 El Club San n Mart 8V;' a IU ocio I s6h .: do '6 de In co ,iente., de lal 9 p. m. pn ft', t n- " y 7. D dr' lua r el baile de 'e coronación de Su 1\.18j t M ·'~~~'~~~l~~!~~~~'~ZI· Ila E.lena Pumera. E. de r. or traje de ti u t. LOA I f.: .ocio. deberin pfove~rae de Inljetet de p z vivo cnn l. telotel\8. Loa vi,ltante. con tBrj la d cumplimiento L •• 1.. 1 pie eota/áo 8 la lecreta.la del Club 80ticip 8 f"nl (Vi n rI ti • . P ra o~lener COI> elle tarjeta elpecie.l. d n r da a I he e tent I r r o te b .. a1e. LOI hljOI d~ 10ClO también t o ,á qu Ila. cr ci , I \ ocion. é qul.ir UI corre,,::oDdi ote. tarj ta. E.la. tR'; I le exi l· ie h de r fOl7 r I unióo .Ao ('o la po,te,ta. Se recuerda a lo. loci08 Que 00 deb n en d fen cl 1I Q o 1U' 11 y r meno,e . i recihi r n e.u Jl'ÓC re : OrlHl ~8 ta Emisora Jazz Ban Jll,nior' Q f I 'S..,., U ea é 18 n . 17. "pe ro JUNTA DIRECTIVA tu i t par q) I . conlr buya erro ir tu I O 01 lOS QUE SALEN: I El imper tivo... . (lP. tor d I unió ame,ir 118, -PaJa BaUaDQul1la le au· . l _&) 'B o li vea,: leDt6 hoy 1.. apreciable .eftora n-aae e la . .,..l!lDa . Decrela: dona Dolare. D. de Bermú p d.e o fa m.edre h ya) .,dol Art. 19-5e deno in del. Nuettl8 ateDia de. pe. oatura'el o Decionalel e rom .Avenid. de lae A ¿ríe ,. dida. biaDo,. O que .iendo hijo. al s dor compren . o ntl LOS QUE LLEGAN: de extraDjero. e hall n do. el Altar de la Pa ri • y I _Procedeote de Rlobacha miciliade. en la república. Pórtico de Sttn Pedro Ale. le eDcuentra de Duevo eotre Eo etl •. materia el P~l I ¡and,ino. 1110'0110' el Dr. Vlctor Pe- mi. eSlg4!Dte: el Pre. deot~ Altas monumen alee eráo checo L.bord~. direclo~ del de la república debe .• ~r c~- leriRida. a un lado y 0110 de ('oleRío .Alan,eote PadIU8~. ti mb aoo ~~ p:>r. Il!lnuten? , la Avenida, equirlia "t roen· NOI eOlnp'ace •• Iuclarlo ateD· 1e delveocl,adol n~clSo, n/le. para izar In banderas de tamente. • n~ p~1 obra y .aracra . de ,'a Am.rica Que e eo I botará -Re¡reI6 de. BarfaDqullr~ hlltona y por Impera ti YO 10.' ED las efeméride 8m~ icaDa • Due.bo buen emlgo dOD f!ml. declioable de la leoR.re .. ~~r por riguroBo ord o a labélico lio J. Sumadez, c~llIborador af«o la palabra patua 'IQDlfl' de ro oombr~ de fo. paiee. d~ elite diario y ael.yO comer I c,aba eo e.1 feo¡tuaje de lo. en del CODtineo! • I tlaote de ell. "laza. Lo .alu; "~UOtl la tlerre de (os pa re'~. Att, ZQ- .La Avenida demol eordiahaeD'e. t CY DO creo que pue a ale de lal Aa! ',iCBI» terA iD8U· _ ~ i!8ue contra eat~ el talaz ar· t Qurada el 1 7 de di:iembre Movimiento de pasaje~ gu.mento d~ 108 IDRen o: el del aOo entronte, ... • •• Po vos Di ,. anos Nuovo 14UZ Embellecedor . . co Polvo Pon ' , que imparten a su tez suavilLld in p:.r, Luz Ud. UD culi lino. satinado. Las múltipl . partícula d color se adhieren a perfecci6n sua\ j7.anclo su cutis. ESCOJa Ud. el matiz qu annonic' mejor co u P9. IDescubra hoy el delicadísimo colorido d los PoI 0<; PODd's Flor de Eosueñost Polvos PO F ol-de s eños I d i A' pnmer prel.deote de corom.. de la muerte del Liber. te dO[ ros e JB v,anco8 I' bf a era venezo Ia no. Pe rro1· SH. n6n BoJtvBr como horne El auscrlto Abog4dc:.. lo feo Ejecu tor de la le Haolenda NlclOoll del Ja~ len . Ad mio f8~reclóD LLEGADOS-FBRERO i t8m u .. e~ que vencie~do.1 o je al pretur' r de la aolida. A 1\Ild¡t Jor~c Ne,'IH. pe 10ralrtl'pUROBOCla que me ID pira ri a;:J cootinen1al Q e boy Castro, Gobru"o Ce Iro ~orlo, Op I BQut"lIa maloliente ,inrezón, I ea una taoQible ;ealidad que DC'm 60,ch. GIC\flO Op cm BoS d h '1 ' ch, F.dcl.D8 de p.,d.llo. I!.m.lio J ~ ,erve e pe o q e ay e opon J af:l r('Clemen- Brrmúdu. Cor!o, 1". Ch!) ~s 8 en ,".emp·e 08 pequ~n9 d.feren- le a to a la roju 'leia . ¡amia Arln, p~1ro Mc' 1I Dav,loD~' 1 cla: Solivar era I Padre d H e COOOCl'f f' te De. Ah,oro Da ,la &.uorta gmOD. I P I d'" ' .td CllqmoC'l, fot'y ChQ.me8, Jo,é, a . at'!8 y e má eX'latH 1- c'elo del Cuerpo Dip'omático J. ClSrdoDO. Alur:> ~er8n. lo~rlo tJemJ?lar humaoo que I e 18 o c;o ... am licaoQ. SALlDOS-Fb e~o G i rJleroO lo. ,~Io. y e perBn ver del Ej~cu 'YO Dppartameotal. Joime Bu lo Ehe,. c. .fC & I . d 1 M ':>' P Gorcle r 6a 01 vem elO, para or I Cúmpl v pu hQue. e o,orca. "omOD • . d I l" 1 T • mo'. Aliclo f't Granodo,. f\erlh., I exprealón t e á le'" .nmorta rt1lr() Bermúdez Bermúdez OL. G~~Dodu', GOo orn DR n¡¡~: • t:, y suponiendo Que Venez·1 l. crE'tario Bcr",üuez C:cI "Oles. os u I h b' . d I \ . · G 110 e A, 'Pcnso UcqulJo. José M. a 00 u le a 1 o eo e mO·1 Florentmo Dt. Granados 06naoa B ·u1t. Mr. 6rodc(1. MIguel S¡I"D. meoto de J8 eleccioo pafte de -- ---- t.1 anuC"la Blooro de S rmlento, J. e I b' B l' E L E <"'T tl DO de lo c",lt N Dlcoluo. Rcdoel MOD o?m la r que ,o Ivar 00 I Lea JI' I"rrés -El gordlto-, C Romero'l hub,e.ra sido . qUien fut-, . , Poulioa Romero. .a tierra ~Iorto a e hermana V anuncie C?n el 1 -'le la nué.ha eo el paudo Servicio de Propa- ! I aza~o .• o, en el pre eot:- ?rr~1 aria Flo Dei; d 11 • d 1 I magDlflco y n el pOtVeOlr ,llallano y francés Ion gan a umrD a I prometedor. Solivar era cO'1 Bfinfl , hermanos en ra t 1) Te j ncorpore la enuncIo 01 Ser ic:lo ; lombiano por razoaes étnicol pn ,~CUJtUfB y en la hl toria. ACE R: Ae PropagaDdo iluminada que hi.lÓrica. y morale.. Y Dieraeli, que o fu rey 1.9 6 e iolclo f'n el ptt cnt~ mU de' y I . 1 d N . , . . Febr~ro en l. porte olla del rt~a' • o. eJemp 01 e ;)po· 100 primer lnl hO,' I~O It de 11'15 Mercedos Público' :tu· 1 león. de Disreeli y deH .. le, era judlo, IU familia dormla Enguisl Litl~ro Padilla 5ecret rio; rG El A-· 'lcIO O Ab g do=::> udlc Eje usar, nklpelcs de Sonia Mari.· tampoco me cooveDcen. E. de de hacia un iR lo en 1011 COO'\J\I~ coadlC.IO""'I , tarifoS. I y Leopoldo Zuñ'gtJ MOl cierto que e uel "oberbio ce!D~Dteriol de IORI,eteH8. lb AdmtDi,lrodor ejemplar de la elpeCle huma- Hitler. como BU tueco, f8 oa era de familia ¡rali o .. , eje ra-la- _a Jemana-. ..... - -..... ----------..... ----------.-------------------- LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS Avisa: que en adelante rfoibe d pósllos hllslll $7.500.00 para cada depositante. No debe olvidarse que es la única que p~g6 3% de inler·s. Giros gratis haslo por $ .500.00 6 105 deposifan(es sobre Jos 160 oficinas que tiene reportidos en el pl'ís. Direccién CAJA AGRARIA .A.NUNClE EN E TE DIAt
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Estado: diario de la tarde - N. 6246

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones