Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Lolia Pomare – Segunda entrevista, parte seis

Lolia Pomare – Segunda entrevista, parte seis

Por: Claudia Leipold | Fecha: 1995

Sexta parte de la entrevista realizada a Lolia Pomare el 21 de febrero de 1995. En la última parte del encuentro, la entrevistada continúa su exposición sobre el problema étnico y las razones que llevan al rechazo de la herencia africana. Se comenta que este problema es causado por la aculturación y colonización que realizaron los puritanos sobre los esclavos.Por otro lado, se indaga más sobre el rol de Pomare en la comunidad como gestora cultural, consejera, escritora y formadora, labores en las que se desempeña satisfactoriamente por su interés auténtico en la gente y preocupación por rescatar el conocimiento empírico de los mayores que se pierde en el olvido de la tradición oral. Finalmente, se comenta sobre la falta de un enfoque especializado en la formación académica de la isla que permita a los habitantes saber más sobre su cultura e historia, elementos que, en la experiencia de la mujer, son esenciales para acoger conscientemente el legado de los ancestros y fomentar la curiosidad e interés de los jóvenes en sí mismos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lolia Pomare – Segunda entrevista, parte seis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Úrzula Pino España - Historias de Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ana Luisa Tobar Bernard - Historias de vida

Ana Luisa Tobar Bernard - Historias de vida

Por: Ana Luisa Tobar Bernard | Fecha: 2015

La señora Ana Luisa Tobar Bernard cuenta la historia de su vida, su infancia y sus múltiples aventuras con los negros esclavizados de Loma Naranja. Nos cuenta que durante el periodo de juventud la escuela fue su lugar favorito, un lugar en donde socializaba y compartía con sus compañeros y compañeras. Ya entrada en la etapa de la adultez conoció al hombre que se convirtió en el amor de su vida y con el cual tendría una hermosa familia. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ana Luisa Tobar Bernard - Historias de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lucía Bowie Bent - Historias de vida

Lucía Bowie Bent - Historias de vida

Por: Lucía Bowie Bent | Fecha: 2015

Lucia Bowie Bent nos cuenta sus recuerdos de su infancia y los juegos tradicionales. La mudanza al centro, además describe los viajes de su madre a Panamá. También hace referencia a los espacios de sociabilidad cuando era joven, al igual menciona los valores sociales del pueblo raizal y su perspectiva frente al futuro de estas islas. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Lucía Bowie Bent - Historias de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alda Nila Corpus Suarez - Historias de vida

Alda Nila Corpus Suarez - Historias de vida

Por: Alda Nila Corpus Suárez | Fecha: 2015

En esta grabación Alda Nila Corpus relata sus recuerdos del sector de San Luis, las características de su casa y sus aventuras en la playa. Nos describe las enseñanzas de su madre, al igual que las historias que le contaba su abuelo. Además detalla las costumbres de una familia Raizal en el sur de la isla. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alda Nila Corpus Suarez - Historias de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Loria Corpus Pomare - Historias de vida

Loria Corpus Pomare - Historias de vida

Por: Loria Corpus Pomare | Fecha: 2015

En esta grabación Loria Corpus Pomare relata sus recuerdos de infancia en el sector de Harmony Hall Hill, describe la pequeña casa de madera donde creció y las tradiciones navideñas. Además hace referencia a su experiencia como mujer raizal en la distribución de las labores domésticas. Por último describe algunos juegos tradicionales. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Loria Corpus Pomare - Historias de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Linton Bent Fiquiere - Historias de vida

Linton Bent Fiquiere - Historias de vida

Por: Linton Bent Fiquiere | Fecha: 2015

En esta grabación el señor Linton Bent relata los recuerdos de su infancia, describe la estrecha relación con su tía Mary; la influencia del padre Bartolome para aprender a tocar la trompeta. Nos cuenta su experiencia en el campo de las Bellas Artes, nos describe cuales han sido sus amores y los viajes con las orquestas. Hace el relato de la relación con su hermosa esposa y sus tres fascinantes hijas; entre otras experiencias que hace de esta grabación una joya para el Centro de memorias orales. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Linton Bent Fiquiere - Historias de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angelica Chapeton Lever - Historias de vida

Angelica Chapeton Lever - Historias de vida

Por: Angelica Chapeton Lever | Fecha: 2015

En esta grabación Angelica Chapeton relata sus recuerdos de infancia en el sector de Tom Hooker. Describe las características de su casa y el patio. Detalla los negocios de su madre; además de resaltar la importancia del bibliojeep. Nos cuenta cómo fue su adolescencia; además describe las costumbres tradicionales de su familia. También hace referencia al “Huracán Joan.” El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Angelica Chapeton Lever - Historias de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Castro - Historias de vida

Carolina Castro - Historias de vida

Por: Carolina Castro Barrios | Fecha: 2015

Carolina Castro relata sus recuerdos de infancia en la ciudad de Sincelejo; detalla la casita hecha de paja en la que vivió con su familia; describió la relación con sus abuelos y sus tíos. Describe su vida en la ciudad de barranquilla. Nos cuenta su pasión por la educación, el deporte y la música. También nos cuenta cómo conoce al Sr. Linton Bent, y como terminan viajando a la isla de San Andrés y como junto a él y a pesar de las dificultades económicas lograron mantenerse juntos y conformar un hermoso hogar. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Castro - Historias de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Constanzia Pomare Peterson - Historias de vida

Constanzia Pomare Peterson - Historias de vida

Por: Constancia Pomare Peterson | Fecha: 2015

En este relato Constanzia Pomare nos cuenta su historia de vida. Narra los recuerdos acerca de su infancia y adolescencia. También comparte algunas memorias de cómo era la agricultura en las islas; y detalla la estructura de las casas tradicionales de la isla. El idioma del contenido es Creole (ICR - Islander Creole English).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Constanzia Pomare Peterson - Historias de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones