Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Etnoeducación y Verbena: Un relato desde el barrio Nueva Colombia

Etnoeducación y Verbena: Un relato desde el barrio Nueva Colombia

Por: Vokaribe | Fecha: 2019

Nueva Colombia acoge el asentamiento de población afrocolombiana palenquera más grande del suroccidente de Barranquilla. Al año 2016 había –aproximadamente– 6700 palenqueros en los barrios de La Manga, San Felipe y Nueva Colombia. La comunidad palenque de Barranquilla construye su identidad cultural a partir de la educación con énfasis étnico, es decir, desde el aprendizaje de las lenguas tradicionales, religiones, historia, creencias, valores, pensamientos, sentimientos y gustos de la comunidad afrocolombiana. Como muestra de estas manifestaciones étnicas en el barrio, está la caseta “Son Palenque” creada en 1985, epicentro de la música africana y lugar de socialización en donde, a través de la música, se establecen vínculos comunitarios. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Milton Patiño en la dirección; Milton Patiño y Ricardo Polo en el guión; Laura Senior en la edición, y Walter Hernández en la supervisión general. Este episodio fue grabado el 13 y el 15 de agosto de 2019.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Etnoeducación y Verbena: Un relato desde el barrio Nueva Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una carrera por mi barrio

Una carrera por mi barrio

Por: Vokaribe | Fecha: 2019

El flagelo más grave del barrio 20 de julio, en el suroccidente de Barranquilla, es la compleja realidad de inseguridad y violencia que afecta a sus habitantes. En este relato destacan los testimonios de quienes viven en el sector con nostalgia por tiempos más pacíficos, así como de quienes denuncian la falta de programas sociales y espacios de recreación como una de las causas para la creciente delincuencia juvenil. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Milton Patiño en la dirección; Milton Patiño y Ricardo Polo en el guión; Laura Senior en la edición, y Walter Hernández en la supervisión general. La grabación fue realizada entre el 20 y el 22 de noviembre de 2019.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una carrera por mi barrio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carnaval de la gente

Carnaval de la gente

Por: Vokaribe | Fecha: 2019

El Carnaval del Suroccidente es una iniciativa que populariza las festividades del Carnaval de Barranquilla e incluye a los habitantes de sectores populares de la ciudad. Aparte de visibilizar las necesidades de la gente, las fiestas de barrio dan cuenta de su alegría y manifestaciones culturales propias. Este recurso recoge esas particularidades del pueblo barranquillero en paisajes sonoros, fragmentos de conversaciones y testimonios de participantes. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Milton Patiño en la dirección; Milton Patiño y Ricardo Polo en el guión; Laura Senior en la edición, y Walter Hernández en la supervisión general.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carnaval de la gente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educando en el camino

Educando en el camino

Por: Vokaribe | Fecha: 2019

La IED Carlos Meisel, ubicada en el barrio del mismo nombre, cuenta con un método dialógico y lúdico para el aprendizaje, que beneficia especialmente a la población infantil y juvenil en situación de peligro. En general, la labor desarrollada en el mega colegio ha contribuido a la lucha de la comunidad por superar realidades de desigualdad y problemas derivados como la delincuencia y la drogadicción, que amenazan a población más vulnerable del barrio. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Milton Patiño en la dirección; Milton Patiño y Ricardo Polo en el guión; Laura Senior en la edición, y Walter Hernández en la supervisión general. La grabación fue realizada los días 8 y 10 de noviembre de 2019.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educando en el camino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Territorio y propiedad

Territorio y propiedad

Por: Vokaribe | Fecha: 2019

Las más de 400 familias que habitan en El Rubí viven en la incertidumbre porque su barrio no es legal. Debido a las condiciones inestables del terreno, este sector no ha sido incluido en el plan de ordenamiento territorial de la ciudad y las propiedades no se han legalizado. De lo anterior que este episodio destaque los avances en la formalización del barrio, adelantados desde el año 2012. Este programa es desarrollado en alianza con Vokaribe, Radio Comunitaria. El equipo de trabajo incluye a Milton Patiño en la dirección; Milton Patiño y Ricardo Polo en el guión; Laura Senior en la edición, y Walter Hernández en la supervisión general. La grabación fue realizada en los días 18 y 22 de noviembre de 2019.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Territorio y propiedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Deivis Padilla Zuñiga - Historias de Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amenovis Pino España - Historias de Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El amor de las personas trans

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alvaro Archbold – Transcripción de entrevista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Elizabeth Urrego Torres - Historias de Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones