Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Exposición que presenta el secretario del Consulado del Distrito a la Junta de Gobierno del mismo tribunal, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 30 de la Cédula de su Erección

Exposición que presenta el secretario del Consulado del Distrito a la Junta de Gobierno del mismo tribunal, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 30 de la Cédula de su Erección

Por: Tomas de Gordon | Fecha: 1832

Impreso en el que Tomás de Gordon, secretario del consulado distrital de Cartagena, informa a la Junta de Gobierno de la ciudad las razones por las que no se han obtenido buenos resultados sobre la implementación de políticas para el fomento de la agricultura, la indutria y el comercio en la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exposición que presenta el secretario del Consulado del Distrito a la Junta de Gobierno del mismo tribunal, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 30 de la Cédula de su Erección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre las minas de plata al norte del Estado del Tolima

Estudio sobre las minas de plata al norte del Estado del Tolima

Por: Juan de Dios Pérez F. | Fecha: 1886

Informe y estudio que presentó Juan de Dios Pérez acerca del funcionamiento, administración y benefeicios que trae para la región la explotación de recursos mineros de plata en el norte del Estado del Tolima. A lo largo del documetno se incluye una descripción general del proyecto, las caracteristicas mineralógicas y geológicas de la zona y se mencionan algunos problemas relacionados con la explotación minera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Estudio sobre las minas de plata al norte del Estado del Tolima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evoluciones políticas

Evoluciones políticas

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Documento anónimo en el que se hace una recopilación de la evolución y los cambios que ha tenido la política nacional desde la formación de los partidos políticos, hasta finales del siglo XIX. A lo largo del documento se explican cuáles son las nociones principales de la política, el liberalismo y el conservadurismo, al tiempo que se condenan las evoluciones de la política nacional, hasta acusarlas de indignas y conllevar a la disolución de la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Evoluciones políticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a reclamaciones por incendio

Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a reclamaciones por incendio

Por: Manuel M.; Posada Toro | Fecha: 1915

Informe redactado por Juan de la C. Posada y Manuel M. Toro, en el que dan cuenta de la revisión de las reclamaciones que se hicieron luego de los incendios de algunas locomotoras de la empresa del Ferrocarril de Antioquia. En el documento se sugiere que el superintendente general de la empresa continúe ensayando el funcionamiento de todos los aparatos de la industria, que los maquinistas se acojan a las disposiciones de la Junta directiva de la compañía, y se determina que la empresa no es la responsable de los perjuicios causados. Al final se adjuntan varias cartas y comunicados que muestran la forma en que se comunicaron las determinaciones sobre el caso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia. Documentos relativos a reclamaciones por incendio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Felicitación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Felicitación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Felicitaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Puerto-Wilches: exposición que hace el Ministro de Obras Públicas sobre el Contrato de 6 de julio de 1912

Ferrocarril de Puerto-Wilches: exposición que hace el Ministro de Obras Públicas sobre el Contrato de 6 de julio de 1912

Por: Simón Araújo | Fecha: 1912

Documento en el que se responde a los comentarios y apreciaciones realizadas por Santiago Pérez Triana, que fueron publicadas y reproducidas en varios medios, sobre los costos y consecuencias de la construcción del Ferrocarril de Puerto Wilches. A lo largo del documento se explican cuáles eran los contratos establecidos entre el gobierno y las compañías constructoras en 1912, y se hace una defensa del proceder del Ministro de obras públicas en el caso señalado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Puerto-Wilches: exposición que hace el Ministro de Obras Públicas sobre el Contrato de 6 de julio de 1912

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril al Magdalena por el trazado de Cambao

Ferrocarril al Magdalena por el trazado de Cambao

Por: R. M. Arana | Fecha: 1874

Documento en el que se discute acerca del trazado de la línea férrrea que comunicará el Magdalena con Bogotá. A lo largo del informe aparecen cálculos de kilometraje que tendrá, así como los costos que tendría cada una de las propuestas. Asimismo, se discute acerca de los rendimientos a futuro que traerá la construcción del ferrocarril y el uso de leño-carriles para la ejecución de la obra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril al Magdalena por el trazado de Cambao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio sobre el decreto de minas Número 722 de 1o. de mayo de 1902

Estudio sobre el decreto de minas Número 722 de 1o. de mayo de 1902

Por: Samuel Velilla | Fecha: 1902

Documento en el que se recogen las impresiones de Samuel Velilla respecto a la sanción del decreto 722 de 1902, relativo al aumento de impuestos sobre la explotación de minas y la forma en que este fue recibido y asimilado por los antioqueños. A lo largo del documento, Velilla hace referencia a la implementación del decreto y las dificultades que esto conlleva en medio del escenario bélico que se vive en la región por los enfrentamientos entre facciones políticas
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Estudio sobre el decreto de minas Número 722 de 1o. de mayo de 1902

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones