Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 10

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 10

Por: | Fecha: 1896

Contenido - Cartas agrícolas - Profilaxis de la tuberculización bovina - Investigación de Mr. D. Morris sobre la mancha del café - Revista consular - Modo de tumbar ganado vacuno - Tratado de zootecnia general (continuación) - Informe sobre el cultivo del agave en los Estados Unidos, con exposiciones relativas a la industria de Yucatán y las islas de Bahama, y breves consideraciones sobre la cuestión de maquinaria para extraer la fibra (continuación - Los abonos (continuación) - Boletín meteorológico del mes de julio de 1896 - Boletín meteorológico del mes de agosto de 1896
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Agricultor: órgano de la Sociedad de Agricultores de Colombia - Serie XII N. 10

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 5

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 5

Por: | Fecha: 22/05/1920

Contenido - Retrato y biografía de don Pantaleón González - Cría de cerdos - Cultivo de árboles - Principales insectos enemigos del trigo - Crianza de aves en las haciendas - Enfermedad de la nueva edad - Modificación de las propiedades físicas y químicas del suelo - Hogar y tierra - El veneno de las víboras - Información
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Agricultor: agricultura, ganadería, industria y comercio - N. 5

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia

Ferrocarril de Antioquia

Por: Francisco Javier Cisneros | Fecha: 1880

Informe redactado por Francisco Javier Cisneros, en el que se defiende de las acusaciones que aparecieron el periódico "La Tribuna", según las cuales, ha incurrido en el incumplimiento del contrato para la elaboración del ferrocarril de Antioquia. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Cisneros argumenta que el incumplimiento del acuerdo no se ha dado por razones personales, sino ajenas a él, dentro de las que se encuentran la guerra civil de 1875, la pérdida del monopolio del Puerto del Magdalena por parte del Estado, la inexistencia de un trazado para la línea férrea, el estado general de los caminos carreteros que impiden el transporte de mercancías, entre otros. Al final del impreso aparece una propuesta de Cisneros para rescindir el contrato con el Estado, así como una manifestación de los senadores y representantes del Estado soberano del Cauca, en la que solicitan al presidente Julián Trujillo Largacha que no apruebe la propuesta de Cisneros por considerarla perjudicial para la región y el país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Excelentisimo señor José María Vargas, Presidente de Venezuela

Excelentisimo señor José María Vargas, Presidente de Venezuela

Por: Comas Lander | Fecha: 1836

Impreso redactado por el ciudadano venezolano Comas Lander, en el que expresa al presidente José María Vargas varias percepciones que tiene sobre la política y la actualidad de su país. En el documento critica la gestión gubernamental de Francisco de Paula Santander en Colombia, y la opresión española sobre América. Además de lo anterior, pide que se revoque eñ decreto sancionado el 21 de marzo de 1836, que establece la pena de muerte en Venezuela.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Excelentisimo señor José María Vargas, Presidente de Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición que hace el Concejo Municipal de Bogotá al Congreso de 1912

Exposición que hace el Concejo Municipal de Bogotá al Congreso de 1912

Por: Bogotá (Colombia). Concejo | Fecha: 1912

Documento mediante el cual el Concejo de Bogotá expone ante el Congreso Nacional, que las rentas municipales son copiosas y suficientes, y solicita la aprobación de los diferentes proyectos con los que se buscan mejoras de los servicios públicos, ornato y embellecimiento de la ciudad. A lo largo del documento se debaten temas relacionados con los presupuestos de rentas, el abasto de agua, la construcción de casas de corrección femeninas, sanatorios, mataderos y vías públicas; además de señalar las medidas implementadas para el cobro de impuestos prediales, tarifas aduaneras y de instrucción pública. Al final del documento aparecen varios artículos relativos a la importancia de los bosques y su preservación, como medios de retención y producción de agua para el abasto de la ciudad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exposición que hace el Concejo Municipal de Bogotá al Congreso de 1912

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición del Presidente de la Junta de Comercio.

Exposición del Presidente de la Junta de Comercio.

Por: Gregorio Obregón | Fecha: 1868

Documento en el que se reproduce el informe que Gregorio Obregón, presidente de la Junta de Comercio de Bogotá, presenta sobre las mejoras y modificaciones que se han realizado en Bogotá, respecto al servicio de serenos y alumbrado público en la ciudad. A lo largo del informe se hace hincapié en los diferentes reglamentos vigentes para la administración de los servicios públicos y se presentan balances de liquidación y estado general de los rubros destinados para este fin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Exposición del Presidente de la Junta de Comercio.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Puerto-Wilches: (asuntos colombianos)

Ferrocarril de Puerto-Wilches: (asuntos colombianos)

Por: Santiago Pérez Triana | Fecha: 1912

Estudio redactado por Santiago Pérez Triana y dirigido al presidente Carlos Eduardo Restrepo, en el que informa sobre las conveniencias o no que traerá para el país la construcción del ferrocarril de Puerto Wilches. A lo largo del documento, Pérez señala que a su juicio, la construcción de la línea férrea en Santander es una precipitación irresponsable con las finanzas del Estado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Puerto-Wilches: (asuntos colombianos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones