Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

Gabriel Ahumada, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Por: Rubén - Trombón (Colombia) Rodríguez | Fecha: 08/11/1993

Concierto interpretado por el trombonista Rubén Rodríguez, en compañía de la pianista Martha Rodríguez. Rubén Nació en Bogotá en 1972. Empezó sus estudios musicales a los siete años en el Departamento de Música de la Universidad Nacional. Su comienzo en el instrumento se hizo a través de la música popular y más tarde, en 1986, inició sus estudios académicos de trombón bajo la enseñanza de David Loyd, quien ha sido su maestro a lo largo de cuatro años. Ha participado en varios recitales en el Auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional, en la Sala Tayrona del Centro Colombo Americano, en el Auditorio León de Greiff donde actuó como solista con la Banda Sinfónica del Conservatorio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rubén Rodríguez, trombón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edwin Guevara, guitarra (Colombia)

Edwin Guevara, guitarra (Colombia)

Por: Edwin - Guitarra (Colombia) Guevara | Fecha: 23/11/1998

Concierto interpretado por el guitarrista Edwin Guevara. Guevara nació en Santafé de Bogotá en 1977. A la edad de cuatro años inició sus estudios musicales bajo la dirección de su padre, Roberto Guevara; posteriormente realizó estudios de canto y solfeo con la maestra Judith de Reyes y de guitarra con el maestro Gentil Montaña. A los siete años ingresó al Departamento de Música de la Universidad Nacional a continuar su aprendizaje bajo la orientación del maestro Ramiro Isaza Mejía. Ha realizado conciertos en las principales salas y teatros del país y en su actividad en los concursos nacionales se le han otorgado 13 premios distritales y 25 premio nacionales en certámenes de reconocida importancia como el Festival Mono Núñez, Festival del Pasillo Hermanos Hernández, Festival del Bambuco Luis Carlos González, Festival Nacional de Interpretación Anselmo Durán Plazas, Festival de Duetos Hermanos Moneada, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Edwin Guevara, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hernán Lozano, guitarra (Colombia)

Hernán Lozano, guitarra (Colombia)

Por: Hernán - Guitarra (Colombia) Lozano | Fecha: 15/11/2012

Concierto interpretado por el guitarrista Hernán Lozano. Nacido en Bogotá en 1990, empezó a interesarse por la guitarra a la temprana edad de siete años, y comenzó a desarrollar sus habilidades básicas de interpretación influenciado por músicos populares cercanos. Un intenso estudio autodidacta y su desempeño como arreglista empírico y concertista le dieron las habilidades necesarias para lograr su ingreso al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde hizo sus estudios de pregrado bajo la dirección de los maestros Pedro Ángel, Jean Carla Espíndola y Sonia Díaz. Ha tenido la oportunidad de tocar para eventos y homenajes en los auditorios Otto de Greiff y Fabio Lozano, entre otros en Bogotá, desempeñándose como solista y acompañado por el Conjunto de Música Barroca del Conservatorio, agrupación dirigida por el maestro Egberto Bermúdez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Hernán Lozano, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kamerata Latinoamericana, orquesta de cámara (Colombia)

Kamerata Latinoamericana, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Kamerata Latinoamericana - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 15/12/2008

Concierto interpretado por la Kamerata Latinoamericana, esta agrupación nació en 2006 y está conformada por estudiantes de la carrera de Música Instrumental del Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia. El primer nombre de la agrupación fue Kamerata Selecta para ilustrar el interés musical del conjunto, creado con la intención de apoyar procesos educativos, ejemplificar el trabajo en equipo y dar prioridad a la interpretación de la música latinoamericana tanto tradicional como académica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Kamerata Latinoamericana, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Muñoz, mezzosoprano (Colombia)

Carolina Muñoz, mezzosoprano (Colombia)

Por: Carolina - Mezzosoprano (Colombia) Muñoz | Fecha: 15/09/2008

Concierto interpretado por la mezzosoprano Carolina Muñoz en compañía del pianista Carlos Taboada y el tiplista Fáber Grajales. Estos músicos se reunieron para hacer, vivir y sentir la música colombiana de una manera diferente y auténtica. Su repertorio está centrado en la música andina colombiana, y dentro de tal ámbito esta propuesta ha generado reacciones muy positivas. La gente percibe lo innovador y se siente atraída por esto, porque justamente esta música está hecha para la gente, para que músicos y no músicos la disfruten y se dejen envolver por ella. Carolina Muñoz pruticipó en 2004 en el Festival de Música Andina Mono Núñez acompañada del grupo Sierra y Mar, conformado por Fáber, Carlos y Juan Paulo Gasea en el bajo. Resultó ganadora de este festival llevándose el Gran Premio Mono Núñez y el premio a la mejor interpretación del compositor homenajeado José Macías, con el bambuco Menudita
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Muñoz, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Baron, piano (Colombia) y Luis Guillermo Córdoba, piano (Colombia)

David Baron, piano (Colombia) y Luis Guillermo Córdoba, piano (Colombia)

Por: David - Piano (Colombia); Cordoba Baron | Fecha: 01/10/1990

Concierto en dos partes celebrado por los pianistas David Barón Sánchez y Luis Guillermo Córdoba. En la primera parte, Córdoba interpretó obras de Johann Sebastián Bach, Franz Schubert, Fréderic Chopin, Sergei Rachmaninov y Franz Liszt, en la segunda parte, David Barón interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Claude Debussy, Franz Liszt y Frédéric Chopin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

David Baron, piano (Colombia) y Luis Guillermo Córdoba, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaime Augusto Rodríguez, oboe (Colombia)

Jaime Augusto Rodríguez, oboe (Colombia)

Por: Jaime Augusto - Oboe (Colombia) Rodríguez | Fecha: 22/04/1996

Concierto interpretado por el oboísta Jaime Augusto Rodríguez, en compañía de la oboísta Luz Ángela Posada. Rodríguez nació en 1973 en Ibagué, ciudad donde inició sus estudios musicales en el Conservatorio del Tolima, obteniendo el título de músico bachiller en 1992. Ha participado como oboísta con la Orquesta Sinfónica del Valle, Sinfónica de Colombia, Sinfónica de Barranquilla, Banda Sinfónica Nacional y Orquesta de la Opera de Colombia, así como en conciertos del grupo de cámara de la Universidad Nacional, dirigido por Robert de Gennaro. Como solista ha actuado en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Auditorio Olav Roots serie Jueves de Música de Cámara, Sinfónica de Barranquilla y Orquesta Sinfónica Juvenil. Fue galardonado en el Segundo y Tercer Encuentro de Estudiantes del Departamento de Música. Actualmente continúa sus estudios de oboe con el maestro Andreas Schneider en el Departamento de Música de la Universidad Nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jaime Augusto Rodríguez, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Onata Silva, clarinete (Colombia)

Onata Silva, clarinete (Colombia)

Por: Onata - Clarinete (Colombia) Silva | Fecha: 17/11/2009

Concierto interpretado por la clarinetista Onata Boizeau, en compañía del pianista Diego Claros. Inició sus estudios en la Escuela de Música de Sibaté (Cundinamarca), bajo la dirección del maestro Armando Vásquez. En 2002 ingresó al Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia para estudiar con el maestro Héctor Pinzón. Ha participado en clases magistrales con los maestros Iván Petrucello, Philippe Berrot, Thimothy Perry, Ivan Stolbov y Joaquín Valdepeñas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Onata Silva, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tambuco, cuarteto de percusión (México)

Tambuco, cuarteto de percusión (México)

Por: Tambuco - Cuarteto de percusión (México) | Fecha: 20/09/2006

Concierto interpretado por Tambuco. Este grupo fue fundado en 1993 y es uno de los más importantes ensambles de percusión en el mundo. Su destacada actividad en México y en el exterior lo ha hecho merecedor de numerosos premios, distinciones y reconocimientos de instituciones nacionales y extranjeras. En este concierto interpretaron obras de Jesús Pinzón Urrea, Graham Fitkin, Alexandra Cárdenas, Javier Álvarez, Germán Romero, Paul Barker y Herbert Vásquez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Tambuco, cuarteto de percusión (México)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones