Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 06/10/1998

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. Las fugas que se escucharán en el ciclo de cámara ofrecido por este cuarteto se basan en el concepto de fuga que nos legó Juan Sebastián, Bach y quedó magistralmente consignado en su variada obra para teclado y en sus últimos esfuerzos creativos reunidos bajo el título de El arte de la fuga, escrito en 1749 y publicado por sus hijos en 1752. Este concierto es el primero del ciclo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Walter Blankenheim, piano (Alemania)

Walter Blankenheim, piano (Alemania)

Por: Walter - Piano (Alemania) Blankenheim | Fecha: 24/03/1971

Concierto interpretado por Walter Blankenheim. Realizó sus estudios de 1946 a 1954 en Stuttgart y París con los profesores Jürgen Uhde, Wladimir Horbowski y Marguerite Long. Ha realizado giras de conciertos por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, México y Jamaica. Su repertorio abarca desde J. S. Bach hasta la música moderna, con especial interés en los clásicos y en los románticos alemanes. En este concierto interpretaron obras de Mozart, Schubert, Debussy y Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Walter Blankenheim, piano (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Baciero, piano (España)

Antonio Baciero, piano (España)

Por: Antonio - Piano (España) Baciero | Fecha: 04/11/1987

Concierto interpretado por Antonio Baciero. Su primer concierto público fue en Pamplona a la edad de diez años, después continuo con sus estudios en Sena y Viena con los profesores Viola Thern, Badura-Skoda, Brendel y Demus. Comenzó su carrera internacional en 1961 al ganar el Premio Especial fundado por Benedetti Michelangeli en el Concurso Internacional "Viotti" de Vercelli. Su presentación en Viena en 1962 con las seis partitas de Bach en un solo recital constituyó un éxito extraordinario siendo considerado por la crítica de Viena como especialista en el gran compositor alemán. Desde entonces ha actuado en toda Europa extendiendo sus giras a Estados Unidos. En este concierto interpretó obras de Antonio de Cabezón, Sebastián Aguilera de Heredia, Francisco Correa de Arauxo, Juan Cabanilles, José Moreno y Polo, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antonio Baciero, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Judith Jaimes, piano (Venezuela)

Judith Jaimes, piano (Venezuela)

Por: Judith - Piano (Venezuela) Jaimes | Fecha: 13/07/1988

Para vincularse a la celebración de los 450 años de la fundación de Bogotá, la Sala de Conciertos de la Biblioteca está realizando, dentro de su temporada musical de este año, el Festival Internacional de Piano, en el cual participan destacados intérpretes internacionales y colombianos. Hoy disfrutaremos del recital que ofrecerá la pianista venezolana Judith Jaimes quien interpretará obras de Schumann, Plaza, Lauro y Chopin. La sensibilidad musical y poder de comunicación de esta pianista la han hecho una sobresaliente pianista con cualquier público, sea en Suramérica, Europa o Estados Unidos. Ha actuado como solista de todas las orquestas de su país bajo las batutas de Castellanos Yumar, Rahn, Riazuelo, Abreu, Romero, Piantini y Marturet.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Judith Jaimes, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Las Artes, trío con piano (Colombia)

Trío Las Artes, trío con piano (Colombia)

Por: Trío Las Artes - Trío con piano (Colombia) | Fecha: 26/08/1992

Concierto interpretado por Trío las artes integrado de Andrzej Kurkowski (Violinista), Fredrick Hood (Violonchelista), Patricia Perez (Pianista) tres grandes interpretes que han recorrido el mundo con sus recitales como solistas y como trio. En este concierto interpretaron obras de Antonio Maria Valencia, Joaquin Turina y Antonin Dvorak.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Las Artes, trío con piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Kronos, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Cuarteto Kronos, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Por: Cuarteto Kronos - Cuarteto de cuerdas (Estados Unidos) | Fecha: 11/09/2013

Concierto interpretado por Cuarteto Kronos. Durante 40 años este grupo ha perseverado en su visión artística única, que combina el ánimo temerario y explorador con la voluntad inquebrantable de reinventar una y otra vez la vivencia musical del cuarteto de cuerdas. A lo largo de este proceso, el Cuarteto Kronos se ha convertido en una de las agrupaciones de mayor influencia y renombre de nuestro tiempo. En este concierto interpretaron obras de Yuri Boguinia, Michael Gordon, Tanburi Cemil Bey, Omar Souleyman, Steve Reich, Terry Riley y Valentin Silvestrov.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Kronos, cuarteto de cuerdas (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 14/07/1971

Concierto interpretado por la pianista Teresa Gómez. Gómez Nació en Medellín y su infancia transcurrió en el Instituto de Bellas Artes de esa misma ciudad, donde su padre es colaborador desde hace treinta años. Empezó clases de piano a los cinco años con Marta Agudelo de Maya y pasó luego a estudiar con la pianista italiana Ana María Pennella y dos años con el profesor Harold Martina, antes de éste viajar a Europa. Esta fue quizás la época más decisiva en su formación artística. Viajó luego a Bogotá donde adelantó estudios durante tres años con Tatiana de Espinosa y un corto tiempo Hilde Adler. Regresó a Medel1ín y perfeccionó sus estudios anteriores, nuevamente con el profesor Harold Martina. Ha efectuado numerosas presentaciones en recitales públicos y privados y actuó en Bogotá en el Foyer del Colón en 1958 y en la TV Nacional el mismo año, con favorables críticas en todas las ocasiones. Dio un recital en el Teatro Lido en 1961 y con la Orquesta Sinfónica de Colombia como solista en 1964.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Grupo Ballestrinque - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 28/08/1985

Concierto interpretado por Grupo Ballestrinque. Este grupo cuenta en su repertorio con obras de los más importantes cancioneros de la época del Renacimiento. Durante más de cuatro años, el grupo se dedicó al redescubrimiento de la música de la época de la Colonia en Colombia. La música tradicional colombiana y latinoamericana también ha sido parte importante de su repertorio. Ha interpretado obras sinfónico corales con la Orquesta Sinfónica de Colombia y la Filarmónica de Bogotá. Actuó igualmente con los Solistas de Cámara de Colombia. Ha participado en seis festivales de música religiosa de Popayán y en los más importantes festivales de música coral que se han relealizado en el país. En este concierto interpretaron obras de Heinrich Schütz, Thomas Morley, Juan Vásquez, Orlando de Lassus, Mateo Flecha y Clement Janequin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grupo Ballestrinque, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Por: Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra - Coro (Colombia) | Fecha: 15/12/1971

Concierto interpretado por El Coro De Cámara de Guillen Becerra este admirable conjunto, formado por el Maestro Guillén Martínez con su esposa y sus hijos, es sin duda algo excepcional dentro del panorama de la alta cultura musical colombiana. una agrupación en la que se conjugan el arte y la técnica y se funden dos estirpes excepcionalmente dotadas para la expresión musical, cuyas actuaciones en diferentes ciudades del país han sido consagradas por la crítica. En este concierto interpretaron obras de J. Arcadelt, T. Morley, J. Brahms, G. Migot, Antonio María Valencia, Juan Orrego Salas, Alfonso Letelier, Heitor Villalobos, Juan Sabastian Bach, Julio Hernández y Silvia Eisenstein.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Coro de Cámara de la Familia Guillén Becerra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vladimir Landsman, violín (Rusia)

Vladimir Landsman, violín (Rusia)

Por: Vladimir - Violín (Rusia) Landsman | Fecha: 14/12/1983

Concierto interpretaado por Vladimir Landsman acompañado en el piano de Harold Martina. Landsman empezó a estudiar el violín a los cinco años. A los veinte su talento fue reconocido, y entró a la Escuela Central de Música de Moscú, donde comenzó sus estudios con el afamado profesor Yuri Yankelevitch. fue el ganador del premio del Concurso Jacques Thibaud en París. En 1966 ganó el Gran Premio en el Primer Concurso Internacional de Violín de Montreal. A su regreso a la Unión Soviética fue aclamado como uno de los mejores violinistas del mundo. Regresó al Canadá en 1967 y 1968 para hacer giras con las principales orquestas canadienses (Orquesta Sinfónica de Montreal, Orquesta Sinfónica de Toronto, Orquesta Sinfónica de Quebec, Orquesta Sinfónica de Vancouver, Orquesta Sinfónica de Victoria). En este concierto interpretaron obras de G. F. Handel, S. Prokofiev, L. V. Beethoven y N. Paganini.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vladimir Landsman, violín (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones