Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sebastian Quintero, piano (Colombia), Víctor Daniel Díaz, violín (Colombia), Germán Darío Martínez, violín (Colombia) y Felipe Calle, piano (Colombia)

Sebastian Quintero, piano (Colombia), Víctor Daniel Díaz, violín (Colombia), Germán Darío Martínez, violín (Colombia) y Felipe Calle, piano (Colombia)

Por: Víctor - Violín (Colombia); Calle Díaz | Fecha: 15/06/2010

La primera parte del concierto estuvo a cargo de Sebastian Quintero, quien interpretó obras de George Friedertc Haendel, Johann Sebastian Bach, Domenico Scarlatti, Jan Ladtslav Dussek, Anton Schmoll, Piotr L. Tchalkovsky, Adolfo Mejía y Sergei Prokofjev. En el intermedio se presentó Víctor Daniel Díaz, Felipe Calle y Germán Darío Martínez e interpretaron obras de Franz Schubert, Fritz Kreisler, Antonio María Valencia, Antonio Vivaldi.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Sebastian Quintero, piano (Colombia), Víctor Daniel Díaz, violín (Colombia), Germán Darío Martínez, violín (Colombia) y Felipe Calle, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Fernando Guzmán, tenor (Colombia)

David Fernando Guzmán, tenor (Colombia)

Por: David Fernando - Tenor (Colombia) Guzmán | Fecha: 31/05/1999

Concierto interpretado por David Guzmán. Inició sus estudios musicales a muy temprana edad en Puerto La Cruz, estado de Anzoátegui (Venezuela); posteriormente viajó a Colombia donde los continuó en el conservatorio de música de Ibagué con los maestros Rocío Ríos Ricardo Vega y Femando Daza en las materias de canto guitarra, teoría del solfeo y dictado respectivamente. br>El programa del concierto muestra una amplia muestra de canciones, Lieder y arias de los repertorios italiano, francés, alemán y latinoamericano de diversas épocas y estilos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

David Fernando Guzmán, tenor (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gladys Orozco, soprano (Colombia), Héctor Manuel Pinzón, clarinete (Colombia), Olga Shiskina, piano (Colombia/Rusia)

Gladys Orozco, soprano (Colombia), Héctor Manuel Pinzón, clarinete (Colombia), Olga Shiskina, piano (Colombia/Rusia)

Por: Gladys - Soprano (Colombia); Pinzón Malagón Orozco Echeverri | Fecha: 30/04/1990

El programa se inicia con cuatro canciones de compositores colombianos. El recital prosigue con una serie de arias compuestas por algunos de los compositores más renombrados de ópera italiana: Donizetti, Bellini, Mozart, Verdi y Puccini.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Gladys Orozco, soprano (Colombia), Héctor Manuel Pinzón, clarinete (Colombia), Olga Shiskina, piano (Colombia/Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Lemoine, piano (Colombia)

David Lemoine, piano (Colombia)

Por: David - Piano (Colombia) Lemoine | Fecha: 17/06/2002

Concierto interpretado por David Lemoine. Inició sus estudios de piano a los ocho años con la profesora Gabriela Zambrano; los continuó en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho Camargo donde estudió guitarra y solfeo durante dos años. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Adolfo Mejía, Franz Liszt y Fréderic Chopin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

David Lemoine, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Por: Dúo Numen - Piano a cuatro manos (Colombia) | Fecha: 27/09/2010

Concierto interpretado por el Dúo Numen. La agrupación surgió en 2006 como proyecto de investigación dentro de la Maestría en Pedagogía del Piano de la Universidad Nacional de Colombia. El trabajo del grupo es una invitación a acercamos a un género que ya no es tan usual en nuestro medio: la interpretación del piano a cuatro manos, es decir piezas concebidas para ser tocadas por dos pianistas en un mismo instrumento. En esta ocasión interpretaron obras de Jaime León, Pablo Sarasate, Otto Singer, George y Gershwin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dúo Numen, piano a cuatro manos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Ana Mora, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guillermo Riaño, guitarra (Colombia)

Guillermo Riaño, guitarra (Colombia)

Por: Guillermo - Guitarra (Colombia) Riaño | Fecha: 18/03/1985

Concierto interpretado por el guitarrista Guillermo Riaño. Riaño nació el 29 de enero de 1959 en Fusagasugá. Sus estudios musicales los ha realizado en la Academia Luis A. Calvo, Bogotá 1976; Conservatorio Nacional de Músicá Bogotá 1976-1977; Conservatorio Municipal del XVII arts de París, 1978-1981, Escuela Nacional de Música de Creteil, Francia 1981- 1982 Y Escuela de Arte Marteriot, Neuilly Francia 1983-1984. Sus profesores han sido Samuel Bedoya en Bogotá 1 976-' 977, Ramón de Herrera en París, 1978-1981 y A. Wallez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Guillermo Riaño, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Arévalo, piano (Colombia), Michael Burt, barítono (Reino Unido) y Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Pablo Arévalo, piano (Colombia), Michael Burt, barítono (Reino Unido) y Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Por: Pablo - Piano (Colombia); Burt Arévalo | Fecha: 08/08/1984

Concierto interpretado por Martha Senn (mezzosoprano), Pablo Arévalo (piano) y Michael Burt (barítono). Su repertorio incluyó obras de H. Purcell, E. Chausson, H. Berlioz, P. Cornelius, J. Brahms, R. Vaughan Williams, E. Granados y W. A. Mozart.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pablo Arévalo, piano (Colombia), Michael Burt, barítono (Reino Unido) y Martha Senn, mezzosoprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corporación Orquesta Filarmónica del Caribe, orquesta de cámara (Colombia)

Corporación Orquesta Filarmónica del Caribe, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Corporación Orquesta Filarmónica del Caribe - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 11/03/2001

Concierto interpretado por la Corporación Orquesta Filarmónica del Caribe. Esta corporación tiene como misión promocionar y difundir la música sinfónica a través de conciertos, actividades artísticas y educativas en la región caribe. La agrupación posee un reconocido liderazgo cultural en toda la región y goza de una altísima valoración profesional. Ha ofrecido conciertos didácticos en colegios oficiales y privados de los 22 municipios del departamento del Atlántico. Así mismo ha dictado talleres en la región a maestros de la música y de artes generales. En este concierto interpretaron obras de Mozart, Piotr Illich Chaikovski, Ernest Bloch, Ignacio Cervantes, Fulgencio García, Aldemaro Romero, Astor Piazzolla y José Pablo Moncayo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Corporación Orquesta Filarmónica del Caribe, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Konstanty Kulka, violín (Polonia) y Jarzy Marchwinski, piano (Polonia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones