Estás filtrando por
Se encontraron 40973 resultados en recursos
Incluye perfil biográfico de Quintero Calderón. Se destacan sus triunfos en La Gloria y La Humareda.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Las Noticias - N. 79
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Noticias - N. 75
Incluye perfil biográfico Luis Capella Toledo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Las Noticias - N. 75
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Noticias - N. 71
Incluye editorial sobre el sitio y toma de Cartagena por el general Pablo Morillo de 1815.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Las Noticias - N. 71
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Noticias - N. 68
Incluye perfil biográfico de Juan E. Ulloa.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Las Noticias - N. 68
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Noticias - N. 67
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Las Noticias - N. 67
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las Noticias - N. 5
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Las Noticias - N. 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Pacífico: trisemanario político, noticioso y de variedades
“El Pacífico: trisemanario político, noticioso y de variedades” fue una publicación dirigida por Tulio J. Sánchez, que circuló en Bogotá durante el periodo 1909-1911. El periódico se fundó con el objetivo de “defender el sagrado depósito de nuestros principios conservadores, contenidos en la Carta fundamental del 86” y de oponerse al “pseudo-republicanismo”, que se hacía presente en la política nacional y que involucraba a conservadores y liberales; motivo por el cual, “El Pacífico” se estableció como una tribuna de defensa de los principios conservadores. Durante su existencia, el título cambió su frecuencia de publicación y el complemento de su título: en 1909, se publicó bajo el complemento: “bisemanario político y de variedades”; en 1910, se editó con el nombre: “semanario político noticioso y de variedades” y, por último, en 1911, asumió la figura de trisemanario, bajo el nombre inicialmente señalado.
En 1911, algunas de las temáticas abordadas en “El Pacífico” fueron: los cuestionamientos a la presidencia de Carlos E. Restrepo Restrepo; la cuestión de Panamá; la explotación de las Minas de Muzo, entre otras.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Pacífico: trisemanario político, noticioso y de variedades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Diario - N. 53
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
JUftxal'Qal!ii¡
AUJO DK LA TORRE Y LUCAS CABALLBRi
ADlIlNIWT1U.DO'll
IT'roilán González
Telegrama8: LIBERAL.
1'ELÉFONO número 526·
No ai devuelven originales.
La oorrespondencia debe dirigirse al Ad·
ministrador.
OFJl,'lNA.: Acera oriental, Parque di' San·
trmder, número 394.-ApartJldo númaro 377.
Ato 1 - Serie 1 - Número 53 BOGOTÁ - REPÚBLICA DE COLOMBIA
liulllll'lpolO.n I?Or lQO D11J11~ en
lJolombla ......................... ...... ¡ \l ••.
SlI8Cripc!6n per 50 númerOl. ........ 2 ...
En el Exterior (efo) ................. ,... 1 51
UemitidOll, columna.. ... ... ............ 15 .. .
Gacetillae, palabra..... .................. O Oi
Avisos, palabra.... ..... ................. O 01
Número suelto el día de salida...... O 05
}.ViSOB que Be aparten de la forma
ordinaria precio convencional.
W'Tod~ pago antieipado.a
Jueves 19 de Octubre de 1899
CEMENTO ROMANO (PORTLAND CEJ~ENT)
de la meior marca . del mundo, de buena calidad y fresco, en cajas de 5 al~robas, 5 libras neto,
A $ 30 LA, CAJA
BAZAR VERAORU2; DE Llo S. Kopp -& 0.0
La CALLE REAL BA.ZAR SAMPER NtrMEROS 432 Y 434
A pesar del alto cambio este almacén se esfuerza en seguir vendiendo á los precios más bajos de la plaza su bellísimo surti(fo de telas para trajes y de novedades
de última moda y l:lxquisito gU8to para señoras.
Acaba de recibir un bellísimo surtido de sobretodos de paño para señoras, enaguas ó fondos de seda, trajes para señoras J salidas de baile, fabricados por
modistas de primera clase; un surtido completo de guantes para señoras y caballeros; lindísimos b.oas de plumas, de todos p~eeios:. mantil}as, p.añ~s y tel~s ?e
verdadera novedad, para trajes de lana, seda y algodón; famosas telas para forros, etc., todo lo cual tlene el gusto de ofrecer a BU chentela a preCIOS lllveroslIDlL
mente bajos para las actuales circunstancias.
p, 51
LOS VIAJEROS QUE HAN REOORRIDO EL OONTINENTill EUROPEO ATESTIGU AN QUE EL
OOGNAO MARTELL
de que es exclusivo agente pa¡ra la illlportación á Oololllpia
AG-USTIN NIETO ·
es el de consumo más generalizado por su excelente calidad. En el citado almacén se encuentran todas las dases que fabrica aquella renombrada Casa~:
COGNAC MARTELL UNA ESTRELLA-.COGNA0 MARTELL TRES ESTRELLAS-COGNAC MARTELL V. O.-COG-NAC MARTELL V. S. ü.
P. COGNAC MARTELL V. S. ü. P.-COGNAC MARTELL VV S. O. P.-COGNAC MARTELL EXTRA. 49
EL GRAN PREMIO DE HONOR I
lo obtuvo en las carreras FEllN ANDEZ PARRA en la
gran bicicleta
S~:ERLING
p. 50 rm:aNANDIlZ y CONCHA 45
BICICLETAS STERLINC
La mejor, la má.s rápida y liólida de toda/!.
QUEDAN UN AS POOAS
50 Femández y Concha-Calle Nueva de Florián. 49
~'\,\)tG~ 8AN1AIVIJ
\,~ 'E1t I
ESTA RENOVANDO
continuamente su exquisito
SURTIDO DE LICORES Y RANCHO
ESPLENDIDOS BILLARES
y orquesta todali las noches
SUCESORES DE
N I C O LAS E S G U E R R A& C.A
EDUARDO RODRíGUEZ PIÑERES-DOMINGO ESGUERRA
ABOGADOS
Bogotá (República de Colombia). Oficinas: Calle 15, números
20 y 22. Telegramas: Esguerra, Bogotá. Apartido de Correos
números 347.
v,m. La correspondencia puede dirigir8e en español, francés ó inglés.
pjd
BBBIDAS PRD(lCA(1 CERVEZAS-VINOS-RANCHO-ALCOHOL-ACEITES-PETROLEO-~UESOS-DULCES-JAMONES
Ih) a1 FItAlVQI$QO ANGAI:tI'lA Q. Calle 13. Numeros 149 151 j. v.
I - ----- ----'. ----_.,--' -' - ' ----
ALMAOEN DE AGUSTIN NIETO EN BOGOTA.
~ontinúa eiendo el preferido por lae personM de gusto educado para proveerse de lo~ licores comestibles etc. que dicho estltblecimiento importa de las casas más
afl'tmada~ de _Europa y de los Estadoe Unidos de Améric~. Siempre se encontrarán allí Cognac~ Hennessy, Martell (el Ínejor de todos), Ota,rd Dupuy, Cogn~
cl espanoles puros de uva, y otro~. ~on de Ja.malCa y de la Costa Atlántica. Whiskies, Ginebra, Anisados. español~s y del país, Ajenjos
SUIZO/!, A.luardlente de uva, exqUlsJtoS y 'va~lados .fions~e cafés, Amargos estomacales. Vinos tintos de Burdeos, ~e Borgoiía y españoles, en ootellas y
garrnfoncItos. Vinos blnIlcos.de Burdeol'! y del~Rh)P. VIDOS ~e Madem, de J6t'ez, d~ Oporto, de Malaga y otros, en barrIles, garrafones y botellas. Ckampañas
·Monopole, Veuve Chquot, :Pommery Greno, .Mumm & Slllery, etc. Cervezas Inglesas y del país. Carnes conservadas, Jamones, Extracto de
carne, C,aldo Morris, Salch~chas, Aves en latas. Sardinas en gl'an variedad y otros pescados, Sopas, Salsas, ,l1.ceites de olivas, Aceitunas,
Alca-parras, EncurtIdos, Mostazas, Especias molidas, Pastas para sopa, Tapiocas, Esencias para postres, Frutas cristalizadas,
Qn eu jugo, en almíbar y lecas, Uvas pasas, Ciruelas pa.sas, Almendras del Jordán y de Valencia. Dulces finísi¡n03, cajitas y cartuchos de fa.nta.sía.
para. dulce!, Galletai. ingle~a~ y americanas, Quesos ingleses, holandeses y franceses, Espermas, Fósforos, Naipes, Cigarros y cigarrillos,
Descorchadoras automatlCae, etc., etc. ' ,
45 Quien llegue á elite almacén encontrará cuanto deeee en la especialidad á que de antiguo se ha. dediC<\do, todo de calidadea excelentes y á los más bajos precios
D ROG U'E R lA DEL COMERCIO
DE SAMJtIlB. UB.JBE &. c.a-Bo¡otá Dirección telegráfica: "DB.OGUEIUA" Paris. Casa de compras. to3 Rue d' Auteville
Importadores de las drogas más puras de patente y fábricas las más reputadas del mundo.-Drogas y específicos americanos, ingleses, franceses, alemanes,
italianos y españoles, y prouuctos de Oriente.
Medias para v~l·i~es.-:-Cinturas ~ faJas de desca~so par~ se~or~s.-Apal'atos ortopédicos.-Bl'agueros especiales de más reciente lUvención.-Agujas de
Sutun.-A~aratos ~e lfrJgaCl6~ co~ y sm tuente:-Jermgas 1~lpodermlCas .. -Jeringas con aplicación de los sueros.-Aparatos para haoel' agua gaseosa.-Aparatoi
para hacer mhalaclOnos, vaporlz3Clonés en los oJos, en la nanz, en las anugdales etc.
Nitros, Aznfre, Antimonio y variedad de productos para pintores, ebanistas, hojalateros. polvoreros é industriales en generaL
CORCHOS SUMAJLUflNTB FINOS.
LÚPULO y ARTíCULOS PARA CERnCEUOs.
RON J A'MAICA. SUPERIOR á todos los demás que se venden en la plaza, á $ 1-50 botella. ALMACEN DE
J'O:RGE ANGA:aI'lA Q,A.ST:RC>
TI'NTORERIA D~ RICARDO MARIA CIFUENTES R. (Calle 18, número 117, media cuadra arriba del HospicioTeléfono número 87. ). Tinte negro
fino ,¡;¡;arantizado Bobre toda. clase de telas de lana y mantillas de cresp6n. p.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EtDIARIO
----"--..
1'0& LA PAZ
Las medidas tomadas ayer
{Jor el Gobierno tienen como
camln, según se dice, la actitud
bélica del Departamento de
Santander.
Ello significaría . que ese pueblo
iÍldustrioso y altivo desespera
del remedi.o para sus m\11es
y de la atención para sus quejas.
E! Directorio y los liberales
que aconsejan á sus copartidarios
el sostenimiento de la paz,
lo hun hecho no por interés
pemonal de ningún o.['d~n, sino
movidos por un sentimIento de
patriotismo que no se pue?e poner
(''1 duda y por amor (í una
Cf\USH cuyo poder moral, como
única esperanza de salvación
par¡t el país, no se debe exponer
:í azares ni quebrantos sin
medios de sostenerla por la
fuerza.
Se comprende que en casos
desesperados el contlejo de los
prudentes en lugar de convencer
resienta, porque á veces la
razón mortific/l. Se requiere
más valor para decir la verdad
á amigos corriendo el riesgo de
disgustarlol:l, que para afrontar
resueltamente la ira de los enemigos.
Con ese deber hft cumplif:
lo el Directorio y confí~ al
criterio y á la sensatez del lIberalismo
el aprecio de los poderosOs
motivos que hoy más que
nunca hfl.rían ineficaz una guerra,
aUll siendo victoriosa y de
una tremenda. responsa.bilidad
respecto de los mismos oprimidos,
en el cabO de que fuere
desgrnciadll. .
Si en momentos de crisis, las
pasioneH, aun las más nobles, no
turbaran el juicio, las actuales
circunstancias de ruina y desaliento
y el tiempo en que estamos,
serían lo más apropiados
parn tomar I1n camino que nos
desvíe del :-I.bislIlo hacia el cual
gravitllmos.
Si ia. cordura y no el odio
presiden el juicio de los gobernantes;
si el interés de la patria
y aun el de su propio partido
y de ¡¡U nombre,. entraran
en sus determinaciones, i por
qué no dar satisfacción á las
queja.s de los pueblos! i Para.
qué exponerse á recurrir á ?lementos
los peores de un partIdo;
á justificar Ó por lo m.en?s dejar
sin sanción proced1m~ent?s
que repl'ueb;L UllfL conCIenCIa
honrada ~ Agravada la miseria
pública con el consur~o improductivo
de los pocos bIenes que
aún resta.n y con la ausencia de
producción durante el cataclismo,
iqué sa~isfacció~ puede pru·
ducir' el trIunfo mIsmo en que
queda como tro~eo un .hacinamiento
de mendigos? SI lo que
motiva la agitaQ.ión es un régimen
que pesa sub re todos los
colombianos y si una guerra se
sostiene pam defenderlo y retemplario,
después del vencimiento,
no quedan obrando sobre
todas las masas, agravadas,
las mismas causas que motivaron
la revuelta~ D~bajo de todos
los fermentos que se notan en
lo lfl,s masas, se encuentra una
cuestión no polítiCtt sino social,
que sólo concluirá 6 con la
muerte del sistema politico que
la produce ó con el completo
aniquilamiento del pueblo colombiano.
OB.:QBN PUBLIOO
Soatá, 17 de Octubre de 18D9.
Directorio Liberal, demá ¡ amigos.
Libaraies e~tl1 región Norte, Giltiém~
z , mantiene actitud pacífica,
no obedecerá .otra5 órdenes que las
que emanen dll autorhlad legítimamente
constituída.-F01·t!tllato Salcedo.
Popayán 16 de Octubre de 1899.
Direotorio Liberal.
Paz reinará inalterable I,iberalis·
mo Provincia.-Culb.
Girardot. 17 de Octubre de 1899.
Juan E Manrique
Hecibido ~Il importante telegrama,
Trasmitílo 1bagué. Partido Liberal
aquí acepta unánime patriótica labor
Dil'ectol'io.-Guillermo Vilu.
l\íedelHn. 17 de Octubre de 1899.
Juan E. Manrique
Puhliqué, trasmilí Provincias importantí<
imos telegramas Directorio
cuyos propósitos secundo sinceramente.-
Cano.
Málaga,17 Octubre de 1899.
Directorio Liberal Nacional. Señores Parra,
Acostn. Garcés, Ruda, etc. etc.
Hecibido telegrama de ayer. 1mpuesto.
Oopartidarios provincias mantenurémonos
actitud pacífica. Ordenes
dEl Ustedes serán severamente
cumplidas.- Virgilio A. Amado.
San Juan 17 !le Octubre de 1899.
Rivas, l\lanriqne, Gaitán.
Aquí completa tranquilidad. Liberales
de esta de~eamos conservación
paz. Oumpliremos únicamente óruenes
ese Directorio.--Robcl·to Rubio.
CRONICA EXTRANJERA
SU.IARIO:-La Oue.llió,¿ del 1'ran8mal.E/
prono.18 ])I'ey!,¿s.·-Declaració/t del 00-
,·onel Piequart.
A pesar de lús concesiones hechas en
materia de derechos político. IÍ los uitlallders
por la República del Transvaal,
MI'. Chamberlain, aproveohándose de
la clausura del Pnrlamento, prosigue
en RU actitud hostil contra esa Repúbli.
ca; pero es digno de notarse que, no pu·
diendo ya fundar esa actitud en la cuestión
de los derechos político!'!, h" arrojada
111 careta y dajado flutrever l{ ue
su pen~nmientl! no ha sido otro que la
anexiém pnra y simple del Transvanl
al dominio colonial de la Inglaterra.
Puesta In cuestión en ese terreno,
no qneda á los boers otro recurso que
el de repeler la fnerza con la fuerza,
si es que ante, la opinión públICa no se
hace sentir en Inglaterra cODtra nna
política que no consulta sus prol.ios
intereses, sino los de algnnos especula.
dores en los negocios de minas del
Transvaal, entre 10R ouales se cuenta en
primer término, como ha sido acreditado,
el Ministro de Oolonias, MI'.
Chamberlain, quien dirige toda 111 campañtt
y ha logrado dominar las tendencias
pacificas de BUS compañeros en el
Gabinete de Sto James.
El Coronel Picquart continúa así su
declaración en el proceso Dreyfus.
El CO/'one! Picqua¡·t.-Dcspués de
la sentencia del CODsejo de Guerra siguió
la degradación de Dreyfus, puesto
que el Consejo de revisión-que no
tuvo conocimiento de la comunic!l<1ión
de las piezas secretas-no encontró
nihguna nulidad en el procedimiento.
El Ministro de Guerra me comisionó
para que asistiera á esa oeremonia y la
presenoié muy o,erCl del General Darras,
que la presidió.
Declaro que la actitud del condenado
en esta triste ceremonia tue 1:1 de un
hombre que protesta vehementemente
de su inocencia.
Cuando principió la ceremonia el de·
gradado exclamó:
-Sobre la cabeza de mi mujer y
miH hijos, juro que soy inocente. ¡Viva
la Francia!
Después, cuando se le paseó ante
las tropa~, al pasar delnnte de los ofi·
ciales de reserva que lo insultaron, les
dijo:
-No insultéis á un inocente.
Después de despedirme del General
Darras fui al Ministerio á dar ouenta
de mi cometido., fue grande mi emoción
ouando se em pezó á susurrar q lIe
Dreyfus h6bía confesado, pues si tal
cosa hubieru sido cierta, podía decirse
que yo había cometido alguna falh por
no haberlo informado inmedi!ltamente.
En presencia de esto me dirigí en el
acto á la Gobernaoión militar de París
y encontré en ella nI Coronel Guérin,
quien me dijo que, en efecto, Dreyfus
había confesado BU falta IÍ un Capitán
de la Guardia republicana et.cargado
de su vigilancia.
Con este informe, y no partiendo ver
esa tarde al Capit.h referido, me fui á
buscar al General Boisdeffre quien m~
llevó inmediatamente para que habláramos
del asunto con el Ministro Gene.
ral M~roier, pero éste se encerró ell
su Gabinete con el Jefe de Estado
Mayor.
La escena de la degradaoión se verificó
el 5 de Enero y al dill siglliente,
segúu se ha dicho ante vosotros, el Embajador
alemán pidió unas explicaciones
..... - .. -...,..----.. ~ . _-~- - ::r==
al Presiden t·, r,6 h\ República, circuns·
tanoia do qUl' tuve eonccimiento por el
Gell'lral Gonse quien, alarmado con la
persl'eotivlI d.t' lln:t guorra, mo habló I
de la actitnd del Embajador, pero no
me trató el punto rel"ti vo á las con fesione~
de /)royfu~.
Algún tiempo desplléi fuí llamado á
la ofioina de inform~ciones en reemplazo
del Coronel S¡lIIdh cr, quien estnba
enfermo y 110 pOllí,l seguir desempeñando
su puesto.
Al enoargarme yo del sel'vioio, mi
antecesor me dij ll:
-El General Boiscleffl'e Ae preocupa
todavía de ]¡¡-cne1tión Dl'eyfus y os hablará
do ella. En mi concepto, esta es
una cuestión terminada y para convencer08
de ello ba~tfl que le pidais al
Coronel Henry el expedicute comuni·
cado secr<,tamente al ConsJijo de Guerra.
Os aseguro que, sin embargo, yo no
examiné ese expediente hasta un auo
después y que, por tanto, es infllndnda
la iusinu¡lCión que se h'l hecho de 'lUO
yo empecé á trat'lr de la rehabilitación
de Dreyfus desde que entré IÍ la oficina
de informacione:<.
Teoiendo como tenía el derecho de
examinar ese expedientu, no lo hioe
sino cUllndo vÍ que la letra de Esterhasy
era la misma del b~,.dereul¿ y que
se ::IesvanecÍan los oargos qne pesab~n
sobre Dreyfus.
El General Brisdeffre al tratarme
esta cuestión me dijo Ulla vez quo era
preciso averiguar los móviles de! delito
hasta entonces desconocidGB, purs las
acusaciones oootra la moralidad del C(I I1·
de nado emn meras hipótcsis quo fllC!'(lt!
refutadas ante el Consejo d0 Guerfll.
He con vino cntollces en q na yo haría
una investigación metódica sobre 103
móviles que pll'liel'illl lleva" íl Dreyfus
á cometer su crimen.
Teníamos entonces al sorvici,) de la
oficinn tÍ un viejo policial llamado Guenée,
muerto recientemente, y que em
el hombre de c'Iufinnza del 00ronel
Henry, según lo supe después.
GUflllée había ~ido Ilnt~s empleado
en la polioía de juegos y por dio juz·
gué que era el hombre llamfldu >1 ave·
riguar en qué lugares se había visto Ó.
Dreyflls elJtr~g!lrso al juego y tí gastos
exagerado "
Guellée me dijo;
-Se lu ha visto jugar en toda partes.
Yo le repliqué:
-Hay mnchos Dreyfus.
Le hice entregar outollces una foto·
gra!ía del condenado 7 lo pu~e en cam·
paña, pero durante cuatro ó cinco me·
ses que duró la investigación, uo me lle-vó
ningún informe s6rio sino que se
limitó á trasmitirme decires que veníon
desprovistos de las comprobaciones
necesarias pam que fueran dignos de
orédito.
RE!'
( OontilUlará)
SALVADORA MEDIDA CONTRA EL TIFO
Al fin, después de nllll1erOS!lS é i rnportantes
víctimas hechas con cruel rapidez.
pot· el tifo, parece que la indolencia
de la ciud!ld vaod iellllo aute'la amenaza
de la ruina complbta:un ing~niero bogotano
impelido por la aflictiva situllciún
de insalubrid~d en que agoniza la capitul
ha diri~ido prupuesta á la Administraci6n
Municipal pll'!l proveer á la ciudad
do aguas suficientes al uso excluMivo
de su aseo. La forma do la pro·
puesta premnne al Municipio oontm la
ambición do aguas para la renta que
pudiera abrigar la Compañía del Acue.
dueto al amparo de un privilegio in·
consulto pero, afortunadamente, imperfecto
y anulable.
lIé aquí la propuesta:
"Señor Alcalde de Bogota.-Yo, Mi·
guel Triana, varón, mayor de edad,
natural y vecino de esta ciudad, COIl
to'::o respeto ante usted expongo:
Hace varios años que la hig,iene de
Bogotá Bufre perjuicios crecienteH por
11\ esoasez de aguas. En virtud del
contrato de 17 de Abril de 1886, el
Dí.trito de Bogotá ccdié IÍ la Compañía
del Aeueduoto todos 108 dereohos que
tenia ó pudiera tener en las agUAS que
en ese. fecha se aplicaban al efecto y
aunque las aguas que se aplicl\ban al
UAO de las fuentes públioas y particulares
no eml1 toda~ las que entraban á
BugJtá, de modo que habfll un candal
abundante de&tinado al aseo de sus calles
y al lecho de sus ríos y quebradas,
la intelloión general del contrato y la
interpretación oonsentida hU8ta IIhora,
pareoe que autorizan tÍ dicha Compañía,
autorización de que ha hecho amplio
uso á apropiar todo el caudal de aguas
al servicio exclusivo del acueducto de
alimentación sin cuidarse del de eJ aseo,
tan importhnte como el anterior, y nunque
ell la cláusula vigésima quinta del
c"ntroto se indica sin carfÍcter imperativo
que en los cauces de los rios se
dejará, en caso de que alcance, el agua
necesaria para la vacleros y demás usos,
no se estatllye ni reglamenta en ningu.
na parte la distribuoión de agllas pura
el aseo de los albañales públicos.
Si continúa interpretándose aquel
contrato como h~ 8ta ahora lo iruplicfI
01 consentimiento do que la Compañía
apro;.ie las aguas de pertenencia mtllli·
oipal al uao exclusi va del acueducto de
alimentación, es preciso salir del distrito
p~ra obtener agnaB aplicable.~ libre·
mente al a~eo de la ciudad. Las del río
San Ori~tóbal-insufioiente8 pam este
servicio-si son de propiedad del distl"
it(), Goma lo demostró el señor doctor
.Tosé Sagulldo Peña, por causa del privilegio
de 1I0ueductr) no pueden aplicm'se
sino en su sobrante al servicio de
aseo y si no son dl' propiedad del distri·
to oomo acaso lo alegaríll en largo y
costoso pleito el actual poseerlor de
ellas, lesultatl insuficientes y de una
adqui.ición dificil, valiosa y perjudicial
para lós predios quo, por inveterada se,·vidumbre,
hoy favorecen.
En efecto, /¡¡ cantidad de agua necesaria
para el Meo (13 Bogotá, puede calcularse
así: para cada una de las seis
quebradas, afluentes de los dos fÍ razón
de 20 litros por se~undo .... 120 litros.
Para c'lda uno de los ríos
principales, "El Boqllerón"
y "81n Agustín Ú l'Uz6n de
GO litros por segundo ........ 120 litros.
Pal'll las alca n tari !las de
las veinticuatro calles transversales,
cnda ulla {¡ razón de
10 litros por segundo ........ 240 litros.
Para 10 lavaderos público~
~ 10 litros por segundo
cada uno ... ................. 100 litros.
SlItll!l . ....... ............... 580 litros.
Ahora bien : las aglms del río San
CristOba 1, medidas rtlcientemente, sólo
alcanzan un caudal de 200 litros por
seg undo. Snponiénl1l
servidumbreq ioferii>l'e~ cuya iudenmizacióu
equitativa duplicaría yaun triplical'Ía
este precio.
La mortalidad ohservada en BogotÍl,
que alcanza y pasa del 30 por mil, superior
en mucho tÍ J.,s de todas la9 ciuda.
des de Europa y América y apenas
oomparab!e {I In de las inmundas ~iudades
asiátioas, impono impt·egcindible·
menttl una medida de trascendental utilidad
públioa, aunque ella implicara
Gostoso saol'ifici().
Es sOl'prentlente c¡ue ante la hediondez
vellenOSfL de las alcantarillas de
BOg'ltti no hayan clamado todos ~us
habitantes pOI" ,Llgun;1 providencia que
los salve de esa amenaza permanente.
l!'lIudado en estas considera'Oiolles
y alentado por el uotorio interés que
usted ha manifestado en todo tiempo
pOI" el bienestar del Distrito, me atrevo
á proponer, por Stl conducto á la Administraci6n
Mnnicipal, 1111 ooutrato
para provisión de aguas á la oiudad
destinadas al exclusivo uso del a~eo
público, en cantidad mínima de 600
litros por segundo, tomfldos del río
Tunjuelo ó BUS aflu911tes en una pequeña
parte del caudal general de este
río, sin ocasionar perjuicio á lo~ predios
fa vorecidos por él y á un precio
infcl'ior del que pudieran obtenerse IiIs
aguas del San Cristóbal.
Si la 8ntidu,1 muuicipal á qnien me
dirijo eRt>\ en di~p08ición de contratar
conmigo, hago presente qne er:toy listo
á discutir y acordar con quien corresponda
los d etalle~ de la negooiación.
Bogotá Octubre 16 de 1899
Señor Alcnldn MIGUEL TRIANA
Ingeniero oi vi l.
ORONLOA
Merecido tributo.-EI .domingo
24 de Septiembre ob8equiaron los liberales
de Panamá ~ oon Un suntlioso
baquete al notable hombre público señor
dootor Publo Arosemena con mo.
tivo del aniversario de su nacimiento.
Gustosos nos unimos !Í I!ls merecidas
pruebas de aprecio que los liberales de
Panamá han tributado al doctor Arosem
~ naJ y deseamos ó. tan distinguido
compatricta, los mayo:es años de vida
para bien de Colombia.
Subscripción para la familia del
Capitán Noguera:
Vieaen ...... $ 610
Rllimundo Umaña................. 1)
A. OrtegE\ ¡JoolJ ................... t." 1
Pedro Reppsol .•••• , ._. ..... ... 1
Benjamín Martinez R. 5
A. J. 1 ,............................ 1)
Suma hasta hoy .. " ........... $ 627
Va ya para unos cuantos días no
tellemos el gusto de recibir el canje de
La Unidad Nacional.
Damos las gracias al autor del
informe sobro la;obrfl dol Hospital que se
estll con:;tr'Uyendo en la simpátioa ciudad
de Pnlmira, Departamento del
Cauca.
Gustosos enviamos nuestro canje
al nuevo cologa El Muezín de Yarumal
y ie deseamos muchos lectores.
Ootubl'O 19 de lM8
Compafiia ..~. tla8. - El vapor
Alene llegó (¡ Puerto Colombia el día
25 de Sllptiembt·e, con 3650 toneladas,
y se despaohó el día 26 del mismo mes,
con 7887 bnltos, así:
Café .•.•• , ..•.••...•••. , ••••• ¡ •••••• 40~2
Cueros .••••• ,. ..••. ,·~~o •••••.•••• , 4696
Panela .............. ............ ,..... 57
Varios .................. .......... hI
El vapor Aleghony llegó á Puerto
Oolombia el día 2 de Ootubre con 8963
bultos y se despachó el dÍa3 del 'mismo
lUes para New-York, así:
Cft fé ................................. 3655
Cueros ........ lo.... ...... ........ 4824
Caucl1o ...•••••••..•••••••• . 0........ 204:
Panela" ...... o ....... "............ 223
Varios ............................. 57
El papel-moneda en el ChoCÓ.-
Un amigo de Quibdó nos remite
paril:su pnblicación junt , eO\!l enrontrado .íntima
dele_ación multitud de almas jó
venes, t0das aquellas _q ue 00 mirau coh
temerosa congoja las renovaciones 'del
arte.
l E IN'l'ERESA.-Desde el mes de No'.
"'¡A iembre próximo, ¡:;or una temporada
. de tree tí, cuatro mesBs, se arrienda UDa casa
. muy central -, muy bien "mueblada, Htí,ble.
~e en la ofioina tle El Diado y COn el sel"or
18idro Nieto. .
Valencia no canta oomo los pája1'os
en lellgna no aprendi'la : conoce la viro
tud evocadora de las palabri\s; avalora
el prestigio vivifioante del adjetivo;
modela á AU sabor la estrofa, la de
brou~e y la de mármol, y en sus versos
cruza á veces el r elámpago que deuuncia
el desequilibrio g enial. Su espíritu
ha hecho largas exploraci'.lneA por las
comarcas del !Irte; sabe lo que sintie ·
ron 108 antiguos y lo que pien ~an los
hombres de llUei'tlOs días. No hay para
qué decir que BU libro es '>II.inentemeute
arib1'8crático.
Valencia logró aclimatar, con esoándalo
de muchas perEOnas de buena voluntad
formas de poe~ía, ;)ontos de vista
estéticos que ni siquiera 8ospechávamos.
Se ha dicho-casi eiempre por lo blljo-
que su obra carece del ambientp.
del terruño; qna hay en ella un exoti
no á veceg peligroso. Anadco8, pe'r
ejemplo, suscitó una protesta. En esta
región venturo~a, repetbn, no medra
la prole de ese dios. NOR haoen falta
tantas co~as !
Un día Sanín Cano y VIdencia presentaron
en público al señor Peter AI~
temberg. Aquello fue inaudito. ~? de_
cretó una cencerrada para el crItico y
el poeta ; el vieués fue borrado de entre
los ViV08. Eso de la " wncillez de la
tristeza" aun h oy mismo snblevl\ el espírit
\l complicado de los atenienses ano
dinos. Era imposible entender aquella
estética 'uo había para qué deoirles:
el Brte ~Ilí es como la espnma; debRjo
paBa el gran río de fa vid~.
Hoy que ValeuGJa esta guzando de
t0:108 les beneficios de la cultura euro ·
pea amad más BUS V()~S(:8, en los que
se refleja esa cultura, adlvlnuda y sentida
por él.
Nosotros uos reservamos el plaoer
egoísta de reeler /lU libro y de contarle
á los p\'epios y á 108 extraños q ne tenemQS
un poeta \jue ha hecho suyo,
para vivirlo, el pensamieuto de Jou·
bert: con~erVar la mente y el corazón
hospitalarios.
DOS -SASAS ~ $ 10,000---;$-6,000
vend(l el doctm' Carlos A. V éiez.
Acera oriental, Pa.rque Santander.
- ":.--.,. - -----
Ono á la par por billetes. Se vende
una hacienda en tierra caliente, á
dos (lf:ts de B'ogotá, con potreros de pasto
artificial para cebar nOSCIENTAS HllSES y
eOIl semeutüi'aB de todas clases. El Administrador
de este periódico da razón. Titu-l
cm saneados. p -----_ .. ---------
MAGNIPlCO NEGOOIO. Se vende óse
caro bia por un terreno de igual valor
en tierra fr ia, una quinta en el barrlo de
Ejipto tí, 5 cuadras de la Plaza de BaH varo
Para pOlmenores CCUlraee al númelo
298 de la acera Ol'ientRI del Parque Santander.
mt i 8 14 --------_._----
LORBNZO Manrique está comisionado
para comprar fincas raíces en esta ciudad.
15-14 1 vpS 8. ---------------
F ORRNZO ~Ianrique, abogado, calle l l,
número 106.
Tiene de vema tres casas de ocho, nueve
y diez mil pesos de precio. 25- 14 1 vps ~.
LORENZO lIIunrique tiene encargG de
comprar un terreno situn.do en la Sabana
de Bogotá, de treinta á cuarenta mil
pesos de precio. 15-13 1 vps s
L ORENZO ]II".nrique vende lotes aparentes
para edificar casas de poco precio.
A,@-Blt'l'BS y «lom:b;ionistas
F LA VIO Ramírez Durán, Agente y co
mísionista_ Socorro (Santander).
Telegramas: l!'larramírez. -----_.------- - --_ •. _- ~
JOSE MIGUEL DE PAZ. Comisionista
y agente general de negocios.
!
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Diario - N. 53
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Diario - N. 42
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
p.~~~ 'r¡;¡~~~i ~14M.g,~~¡,¡o,lp,lI llQr iOI) /l¡hIl8,f9Il ;in
ALKJO DH LA TORRE Y LUCH GAllAI.Lhlth Oolo.mbia ............... ,........ ... ...... t .•.
Suecripción pu 50 Rúmero¡¡. .••.•... 2 ...
AD.MINI~TRAIlOR
Froilán Gonzále'?;
'Ielegramal: LIS ERAL ..
En el Extnior (oro; ................. , .. , 1 50
Remitidos, columna.................... 15 ...
Gacetillas, palabra. .................... O 05
TELÉFONO número 5:!ó. Avi608, palabra ....... ... ... .......... 001
No Be devuelven originales.
Ln correspondencia debe dirigirse al Ad·
ministrador.
Número slIclto el dí, de salida...... O O.i
.lo viscos que Be r, parten de la fo cma
OFICINA: Acera oriental, Pnrque d .. San·
tander, número 394.-Apartado liúmal'O 377.
!l'dinariu precio convencional.
~Todo pago 8nticipadoa
,ANO 1 - Serie 1 - Número 42 BOGoTÁ - REPÚBLICA DE COLOM1IIA Viernes 6 de Octubre de 1899 .
CEMENTO ROMANO (PORTLAND CEMENT)
de la meior marca del Inundo, df' buena calidad .Y fresco, en cajas de 5 arrobas, 5 libras neto,
A $ 30 LA ·OAJA
BAZAR VJj;RAORUZ DE LEO ~. Kopp & 0.°
1.8 CALL~ REAL BAZAR SAMPER NUMEROS 432 Y 434
A pesa,r del alto cambio este almacén se esfuerza en seguir vendiendo á. los precios m'\s bajos de la plaza su bellísimo surtido de telas pilra trajes y de lIove-dades
de última moda y exquisito gU8tO para señoras,
, Acaba de recibir un bellísimo surtido de sobretodos de paño para señoras, enaguas ó fondos de seda,
modlstns de primera clase; un surtido completo de guantes p¡\ra señoras y caballeros; lindísimos b.oas de
verdadera novedad, para trajes de lann, seda y algodón; famosas telas pam forros, etc., .todo lo cual tIene el
trajes para. señoras y salidas de baile, fahricados pOI'
plut11\s, de todog precios: Clulltillas, pJños y tell\'l de
gLIStO de ofrecel' ~ su clientela á pl'ecios in veroilíllliL
mente bajos para las actuales circunstancias. p. - 40 --,
LOS V1AJEROS QUE HAN REOORRIDO EL OONTlNENTill EUROPEO ATESTIGUAN Qum illL
COGNAC MARTELL
de que es ex(~lusivo agente para la, iIIlportación á Oolombi}"1;
AG-USTIN NIETO
'-"s el de consumo más generalizado por su excelt:nte calidad. En el citado almacén se encuentran todas las clases que fabrica aquella renomhrada Cl\sa~;
COGNAC MARTELL UNA ESTRELLA-·COGNAU MARTELL TRES ESTRELLA.S-COGNAC MAR'l'gLL V. O.-CVGNAC MARTELL V. S. O.
P. COGNAC MARTELL V. S. O. P.-COGNAC MARTELL W S. O. P.-COGNAC MARTELL EXTRA. 38
-------- - - ----
. - E1-GRAN PREMIO DE HONOR \
Jo obtuvo en las carreras FERN ANDEZ PARRA en la
gran bicicleta
~ANTIAGij PEREl FALSIFIOAOION-p.
50
EL FOLLETO D~;DICADO
STERLING
I
Habiendo llegado á mi noticia que en varias poblaciones de (Jundinnlmrca
y Boyacá hay individuos que, diciendo 'ser ngen.tes míos, están
A HONRAR A ESTE EXIMIO PATRICIO ofreciendo !Í la venta brandy con mi marca, que_ no e3 legítimo, lo pongo
I'JlRNAND. y CONCHA 33 SE ENCUENTRA. DE VENTA en conocimiento di mis clientes para que no se dejen engaf!:ar, advirtién-
EN LA OFICIN '\ DE 'EL DIARIO' doles que mi casa de cOlUtlrc.io de esta ciudad no tiltui aglHlcias ni sucur-
BICICLETAS STERLING
'.- - - .ti sales en otro lugar de la Hepública, y ql1e, estando (ni marctl de braudy
En la Librería Cúlombiana y en debidame:lte registrada y patentada en el Ministerio de Hacienda, tengo
1 1 é d 1
- I derecho para perieguir judicialmente á quienquiera q Ile haga uso de ella
La mejor, la más rapida y sólida de todas. e a mac n e os senores indebidamente.
QUEDAN UNAS POCAS RICARDO JARAMILLO 9- C.n
50 Fernández y Concha-Calle Nueva de Florián. 34 p. A O-50 el ejemplar. Bogotá, Septiembre de 1899.
60-12
ALFREDOVALENZUELA
mvd , . -
PRIJ(lri!", CERV~ZAS-VINOS-~ANCH?-ALCOHor~-ACEITES-PETROLEO-QUESOS-DULCES -JAMONES
.ollb al FRANQISQO ANGARXTA Q. Calle 13. Numeros 149 151 j. v. BEBIDAS
ALMAOEN DE AGUSTIN NIETO "EN BOGOTA
Continúa siendo el preferido por l~s persona8 ~e. gust? educado para prov~erse de los licores, comestibles etc. que dicho establecimiento importa de Ilts CaSIlS más
afamadas de Europa y de los Estados Umdos de Amenc~. SIempre se encontraran. allí Cogn,acs Hennessy, Martell (el mejor dQ t010s), Otard Dupuy, Cogna~
s espa~0Iesp.ur08 de uva, y otros. ~on de Ja:nll.lCa y de la Costa AtlántIca. Whiskies, Gineb:ra, Anisados españoles y del país, Ajenjos
suizos, Acuard .. ente de uva, exqmsItos y va~lados I'Ollf!Se cafés, Amargos estomacales. VillOS tintos de Burdeos, de Borgoña y españoles, en ootellas y
garrnfoncitos. Vinos blnncos de Burdeos y del Rhm. Vinos de 'Madera, de J<;rez, de Oporto, de Málag;t y otros, en barriles, garrafones y botell~\s. Ckampafia.
s Monopol~, Veuye C}iquot, Pommery Greno, Mumm &. Sillery, etc. Ceryezas inglesas y del país. Carnes conserva.~as, Jamo~es. E:xt~acto de
carne, paldo Moma, Sa.l'(h!chas, Aves en latas. Sardinas e.n gran van edad y otros pesca.uos,.Sopas.!.Salsas, AceItes de olJvas, Ace~tunas. '
Alcaparras, Encurtidos, Mostazas, Especias mohda.s, Pastas para sopa, Tapiocas, .a:.;sencias para postres, Frutas cnstaliz"das,
en BU jugo, en almí,bar y secas, Uvas pasas, Ciruelas pasas, Almendras del Jordán y de Valencia. Dulces finísimos, cajitas y cartuchos de filnt¡~sía
p~ra dulces, Gallétai inglesa~ y americanas, Quesos ingleses, ,holandeses y franceses, Espermas, Fósforo íJ , Naipes, Cigarros y cigarrillos,
Descorchadoras automátiCas, etc., etc.
S8 Quien llegue á este almacén encontrará cuanto desee en la especialidad á que de antiguo se hl dedicil,do, todo de cdid
--'-_._~~"::"---------~' ~~~~~-~,-"' ~=._-~~~--~-~'----~' -~~---~-
TI' N' TO'RE· .RIA DE RICARDO MARIA CIFUE~TES R. (Calle 18, número 117, media cuadra arriba del Hospicio). Tinte negro fino garantizado sobre
. " . - tod3 clase de. telas de lana y mantIlla! de cresp6n p.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'1 ).
ilJ., D I!Rl O
s
NUEVO PLAN DE HADIENDA
El artícuio de La Unidad Nacional
titulado ( El presente y el porvenir,"
nos da la noticia de que el
Gobierno elabora y confecciona,
~ara remediar la situación fiscal, dos
grandes proyectos, que el colega es·
tima corresponden á l!ls atribuciones
legales de aquella entidad.
Esos remedios consi,ien en lo si·
guiente:
La firme resolución del Gobierno de
no atender otro gasto que el del servioio
público, según lo ordena el articulo
que sirve de epigrafe á nuestro escrito,
esb obligación deoididamente cumplidll
porlos Ministres y Tesoreros, es el primer
paso en favor del orden en el Teln·
"0; el cobro del 25 por 100 de los de·
rechos de Aduana en plata, ó algo menor
en oro; el e~tablecimiento de laB
patente, de sanidad ($ 500,000 oro) el
de las cédulas de vecindad ($ 2.000,000
papel,) , oomo existen en todos los países,
menos en Colombia, esta. sola nueva
contribuoión, que trae consigo el censo
y la inscripci6n de la riqueza, darla á
108 Departamentos lo necesario para pagar
su Poder J lldicial, cuyos sueldos
han 'venido á ser causa de trastorno y, de
quiebra en el TtlAoro público; el Registro
. Civil ($ 200,000) cedido en favor
de los Municipios, dará á éstos otra oon·
tribución de absoluta necesidad, como
exi@te en todo el mundo, mellOS en Colombial
Tales medidas, según La Uní-,
dad Nacional, producirán el alivio
de tojos los tesoros, así de los municipales
como de los departamentaleg
y del nacioual.
Nosotros observamos que ellas
producirán la extenuación y casi el
aniquilamiento del tesoro de los contribu
yen tes,:
El' de unos porque no se les paga
lo que "e les debe, el de otros porque
se les extrae lo que aun pueda quedarles.
Además, dudamos mucho se consiga
la holgura que ála virtud de esas
medidas se atribuye, aun supuesto el
0a80 de que los productos de las nue- ,
va! rentas no se conviertan en «robos, '
peculados, connivencia8.~
vamen á extremos que casi anularíl\n \
las introduccione~. '
Si esas medidas se llevan á ca bo,
debemos prevenirnos para encontrar
en alguna próxima memoria del Tesoro
¡¡lgún párrafo ,por este estilo:
" El impuesto de aduanas, cuyo producto
estaba calculado en veinte millones
en el oienio, fue recnrgado
con un veinticinco por ciento con
la esperanza de que así llegaría á
producir una renta de veinticinco
millones. Sin embargo, no ht. alcanzado
a producir diez."
Para entonces emplazamos al articulista
acerca del cumplimiento
de estas" teorlas ab:ltractas y metafísicas,
propias de gentes m~s parIeras
que de aritméticos sencillos."
y á verá el colega que el olvido de
la EconomÍfl Política en cuestiones
fiscales es la tortura de aritméticos.
á quienes dos y dos no les suman
cuatro, porque puede sucedér que
uno ó ninguuo de los sumandos Bea
dos.
A, nuestro modo de ver se queja
sin razón el colega, cuando se expresa
así: " ... se ,ha dicho mucho, se
ha escrito demasiado y no se ha hecho
una sola propuesta práctica que
tienda a sacar al G(Jbierno y á la
Nación del estado de nngustiaá qUtl
se hall visto red ucido~, por leyes in
constitucionales ó por un estado en
que las necesidades superan tÍ la población
y á los recursos que ésta sumini~
tl'll." El plan de economías fol"
mulado por los s@ñores Santiago
Samper, Carlos MartÍnes Silva y
Guillermo U ribe eil una base quo
ha sido aceptada por 109 periódicos
conservadores y los periódicos liberales.
Coincide en parte con todos 108
deseos, R~quiere, eso sí, mayor c.onfianza
en la opinión pública y aligerar
la coyunda Ó la esclavitud á que
está sometiJo el Gobierno con w
numeroso ejército.
Dejamos para luégo consignal'
muchas otras consiJeraciones que
sugiere el artículo á que nos referi·
mos.
En la actual situacióu de miseriá _ ' DRONICA EXTRANJERA
en eJ pnls,toda alza de contr, ibuciones " SUAfAIUO.-Lo.¡, decretos de c6,ráett1· le,qisla·
en los jjacionRles, obra dií'modo in- til'~,n Austria.-Adopoüitt del taló!~ de
defectible 'sobrp el f!roducto de la nropor la lndia Británica.-El Zar de
renta de Aduanas. ' . Ru8ia y el ex· Rey Ni!I¿no.-EI Gobierno
" de Rumania y el mi,wUJ ex·lley lflilann.-
No han podido , con ve[[cer~e los El p"vtecoioni,smo en Fl'ancia.-La COI·te
final1cistas de la Regenfl,ración de , Suprema mil'ita,. de Madrid absuelve al
que el desceneo c,eciente en 'el réndi- ' Gqncral Toral y sus MmpañcroJ.-BI pro·
. d 1 ce8~ Dreyfus.
mIento e os impuestos sobre las
intnducciones del extranjero, de- El \ Ministerio Thun, no contento
pende de la incnpacidad económica ., con haber promulgado en forma
en el pueblo para hac'er consumo.s inconstitucional el Compromiso aus·
por valores que excedan el alcance' tro-húhgaro, ha hecho expedir al Rey
de sus recur50S. otros decretos sobre impuestos, espe:
cialmente sobre los artll>ulos de con·
Es un hecho incontrovertible, de sumo, en ejecución del misnlQ Como
experiellcia muy generaJizada, con s- proml.s o.
tanta en obras no sólo elementales Estos decretos iriolatorios de la
sino rudimentarias en ' materiaa eco- , Constitución, han desencadenado una
nómicas, quo 108 consumos son de verdadera temp,estad en todo el país,
gusto universal y que solo dejan de al cUll se le ha. arrebatado una de las
hacerse por carencia de recursos. primeras garantías constitucionales,
Con la decadencia en el precio de consistente en el derecho de votar los
nuestros productos en el extranjero impueslos por medio de sus legíti-y
con el deprecio de los de consu- mos representantes.
mo interno, en la suma total de A pesar de todo, el Ministerio no
nuestros recursos todo lo que se sa- atiende á la opinión públioa, á la cual
que paro. un capítulo de gastos, por continúa desafiando con su incorrecta
fuerza di~tlJi nnye lo destinado á los actitud, sin pensar en todas las con-otro~.
Si se grava al nueblo eJ- secuencias, que e;a actitud está ge,
. t neranó:l, en perjuicio de la ullidad
lombiano con nuevos tributos, tiene nacional.
que disminuÍr los consumos extranjeros,
y así la renta de aduanas irá
' decreciendo día por dío. Al paso
que vamos, no estamos lejos de llegar,
por carestía de lo~ extranjeros,
ár.tlQltrrir Ú lo~ vestidos paradisíacos.
Es ill1po~ible que cuando un individuo
Ó un pueblo yace agobiado
por el desangre de alguna~ venas Ó
arterias, mejore abriéndole la~ restantes.
Las nnevad bocas y la mayor
expresión tienen que aumentar
el agotamiento y acelerar la Ilgonía.
Mielltrasno veamos el decreto no
podremos saLer si el veinticinco por
del escritor
de fama americana, Nicanor Bolet Peraza.
Saludamos. Ú los siro páticos viaj eros
y les deseamos larga y fe liz permanen·
cia en Bogotá .
El ramo telegráfi(lO mejora nn
tanto, segú,o vemos en varios telegramRS
dirigHl0s de nuevas ofioinas.
AHÍ, por ej emplo, Alltior¡uia. y el To-lima.
ae, encúel;tran ht' co~unicadas
por la nueva huea de illarmna á Ma
zuera; Galán, simpáti a poblaci6n de
S~nt~nder hoy goza de tal bailefi·
cio y en el Pacífico acle antan los trabajos
de la composición del Ollole.
Por los empleados.·-Vaya
;>ar~\ tres mese, que no se p'tga en e3~a
cap.t1tl uü oentavo á los empleados Cl'
viles, yeu algu uos DepartRm1llltos haca
ya más de un año que el Gobierno no
atien'le al pago de varios ramos de la
Administración, principalmente á la de
jnsticia. A mdie se ocultan los males
que estos hechos causan en el servicio
público, y eH por otra parte injusto exigir
consagl'aoión á personas que no
Cllentan para subsi,tir, mtÍ~ que con el
escaso sueldo de que disfrutan, para
mantene~ á sus familiaS, cuando
por no pagárselos oportunamente se
ven obligadoA á caer en manos de usurarios
agiotistas. Esperamos que estos
m~les sean pronto remediados, como
lo serían fácilmente con sólo disminuÍr
el ei"rcito, su'primir empleacofldiendo
la cabeza debajo del ala y haciendo
sin ceremonia su pequefio
lecho de plumas¡ como decía 1" tra·
ech 11'"0 toda In culpa Robr o la expo rtaCH>
11. Nuestro Gobernador no ql~iso
desaprovechar la ocasión, y peroró por
tolégrafo, con la falta de sentido que
IIcosttltnbra y con perjuicio del buen
ser~ici() público. ~l fin pasó la gl'eBca,
y ann ']ue el pl'eclO de la cnrne no ha
b~jario ya, son pocos los que desco nozcan
que LI exportación de gana:] " hfl producido
grandes ventajas.
El cambio se ha regido siempre en
esta plaza por el de eRa ciudad, entre
otras razones porque las letras que a.gní
~e vendían no era n propias, como lo
deja comprender nuestra absoluta f~lta
de exportaci0ne~. La diferencia en el
tipo nunca pas.) de di~z puntos en
tiempos de relativa calma; pero por los
o::eses de.Jnlio y Agosto , cuando el pántco
se hiZO general, y el cambio comenzó
~ subir, hubo d ías en que nquí
se vendIeron letras it UD cambio ID 'lyol'
en 6u y70 puntos que el de eSI\ ciudaJ.
Si entonces no se hubieran pre.
R~ntado en el mercajo los giros· j>wvementes
de h, expt asegurado que su promocIón
la debe á tan ingoniosfl jugarrota.
Mas hace ya días que tenemOd ú otro
santo varón en el lI1ini.terio de Guerra
y tI estado de sitio no ha sido levantado.
Eso allá usted€s , qtle á nosotros
no ije nos ha hecho el honor de e()r.sidl~ rarnos
peligrosos .. _ ..
Un suceso doloro&o cnanto de~gracia.
do acaba de tener lugar en nuestra nav¡'
gación. En viaje de bajada, el hermoso
vapor F1"fIf/.ci~co "fO!ltOyl~, de la
Compañía Colombiana de TraIl8porte ~ ,
navegflba ti las doce de In noche del 20,
Ror la ladera Cerritos, en el Brazo de
Loba. Como á esa hom se declaró á
bordo un iucendio causado; según se
vie!a Geraldina. Después había examinado
sus géneros y habíJ escogido
los q lle le parecieron adecuados á
Paula, para no m er.cionar el aire que
taló de la última óptra, y la operación
de abrir las hojas del" uevo periódico.
Pero todo e'.t o no tuvo efecto
y los biancos párpadus ya caídn
lentamente, cuando sonó la campa'
ü illa y Mr. Bertarm Mandeville foJe
anunciado, ó más bien B ertram Syl.
bester, como prefirió él llamarse.
Era un enviado de Dios, y así se
lo manife,tó ella COII mucha cortesía
cuando entró; y aun cuando comprendió
no ser tal cosa, consi n tió en
quedarse y acompainr á la senor.(
haota la llegada de Mr. Sylbe~ter.
-El va á traer una muchacha
bonita, dijo ella con cierto interés,
una prima mía, qu e vive en Grote·
wd!. Me gustaría que usted la viera
dice, pOI' la o~ída de ulla lámparll en el
cuarto de ltl despensa, y vertiginosa.
mente ~e propagó en In popa del buque.
AdvertIda la tripulación del eminente
peligro, la confusión cotlsiO'uiente la . 1 o, angustIa y a desesperaoión hicieron de
a~uello El ac.~o mlla pnoroso. El Capitan,
D. EladlO Nvguera con inoompa
rabIe cnergía y sel'edidad, secunrlado
por el. Práctioo Casimiro Mendoza y el
I~g e Ulero Albet·to Ch ewing, ordenó
VIr"r para atracar tÍ la ribera·; pero todo
esfuerz,) fue inútil, porque en meno~
de diez minutos se con~lImó la
obra fatal. Los pas 'ljero~ 8e eaharon
111 ~glla, y de entre elloil 8lguno~ pereCIeron
en las llamas ó ahocrlldo!.
Nadie ha podido dAr raz6n
o
de aquella
desgracia, nadie pnede dar detlllles
porque la CrttáHtrofe fue inmeflilltll.
Los· que He ~alvanlrl milagroaament~,
si refieren con dolo"os~ emoción la in_
comparable, sublime actitud del cupitán
Noguera en el cumplimiento de su de ber,
su heróico SAc rificio, el del Práútico
y el timonel ell SIt puesto hasta la
ú.lt~ma hora y el riel ingeniero, qne 1'$.
clblentlo el chorro de fuego, de hierro
hecho Rscua_, de pl omo d~rretido, ~c
mantuvo al pie de su máquinfl agotan
do los últimos recursos. L" compañ!1I
ha contraído unl1 inmellsa deud!\ de
gratitud con estos empleados sin ejemplo
dig'lo~, ,le los cuales, milagl'oS:Imente
He s:llvaroll, Ohewing y Mendozn,
. aunque grl/ovemente quemado~ y
hendos. Al desplomarse .el piso, cayó
con él el capitiÍn Nog uera: su trágioa
muerte .ha sido á 1(\ vez tdmirada y
sentida, p(,rque fue ¡¡ropil del que en
vija file un ejemplar de levantado
carlÍcter y de nobilfgimo~ sentimientos.
f!a c!lllsB,lo duelo general parll esta
Ciuda d , porque era un c~ballero distiugui.
do, excclel,te padre y esposo, buen
amIgo, cnlto, benévolo, de acrisoladfl
honradez, liberal firme y decidido de
todos querido y apreciado; un hom'bre,
en fin, útil 01 hngllr, ~ la sociedlld y ti
11\ Patri!l.
Entre loa "a~ajero8 que perecieron
figu.ran el. Geuerl\l Julio Rengifú , el
clpltán Vicente Plata, D. 1!'rancisco
Gómez y otros 'Iue uo Re h~n reconocidpj
y el tim"nel Gl'Ilciliano Guerra
el de Rpansero Cerbeleón Martínez ;
val·ios de t'ripulaci6n. Ell General Car.
los lH. Barria, el Contado!' D. Juau
Ramón Palacio R., D. José M. de Caso
tro R:, D .. FJloy~. H en ríquez, el joven
Gllbl'lel Juuen ') S., á quien se creyó
muerto, se salvaron milagrosamelite.
Llegaron 111 mayor parte de lQR náufragos
en el vllpo r Colom 'Jia Jln la tarde
de ayer. El correo nacional yel CllrgalI\
enb del buque fueron devorado~
por IH~ !lalUM.
Pierde la Comp~ñíd C,)lornbiana un
vap or c?Il? ), lo, rál'ido y da importan.
tes SElr~ICIO~, y des pués de las dolorlJ'1I1
rle il gracias pel'"Onll]¡'R, H d" lamentlll'8e
un per?anc e tan horrl"ndo 'lue perjudica
á los Intereses de la compañ íll y ele
todo el cClmercio.
EL CURIlE~PuN~.\L
MANCORNAS para puñoR doude
Patiño & C." 20-11
NUNCA rajan ei Cil ero 1". betuuea
Jel almaoéu Patiño & C.a 3u-1O
MARCAS pal'a ropa blallca. Patiño &
O.·, 2." callo l!'lorián. 30-11
BUENOS Y baratos los jab<>uei del
Almacéu de Patiño & Compañía 2."
Oalle I!'lorián, números 351, 353, 355.
ESENCIAS muy ' finas para el pañuelo.
En el nuevo Almacén de Patiño
& C.", 2 Oalle de Plorián.
ciÓrt del Blnco MadisOIl formaban
los puntos principales.
P~ro como el último PU!lto lo ha~
ía tratado e~\ forma de pregunta;
el s~ VIO obligado á responder; '1
hablendola Informado tan sólo de la
IJcalidad, ella iiguió dIvagando por
cuenta propIa, para caer .despud!
e.n la . (;rític~ sobre la personi\1 apanencla
.. de cierto hombre de negocio!
que VISitaba la Ca!l, y concluyó con
e3ta declaraciÓII exótica:
Si E i uudo no fuera Uil. caballero.
corn o efectlv.tmente lo es, me sentir/
a completamente:: fuera de lU<1ar en
estos esplénd idos salones. G~rioso
ver ·ulla casa elegante y moderna
adornada con' costosíiimai obras d;
¡irte, de personas atestadas de la más
exquisita delicadeza, gobernada por
una mujer vulgar y por uit hom.
bre tonto. El contraste salta demlsiado
á la vi!ta; obras del más elevado
arte no necesitan semejante
campar dción para 1 uei r su belleza.
-Gracias, contes tó, y su pensamiento
estaba vagando por sllge;tióll,
en la región de cierto saloncito de
música, en donde el reloj de la chimenea
sonaba al un ísono con su corazón.
Y por diez minutos la seliora
S ylbester tuvo el pla cer de llenar el
cuarto con un torrente de conversación
fácil, en la que Grote wdl, béll ezas
morenas, la r e. cepción del séptimo
regimIento, la última noticia insus·
tancial de Londres y la exacta situl-
I
Si Ed uardo estuviera en un trono
parecería á los Jt!má9 corriente po;
\
su fisonumía y su figura.
Tojo esto era muy propio de ella
\
aunque inrttcesario; y Bertram pu:
diera hlber estado escuchando con
placer, si ella no hubiera dirigido al
amig rJ frecuentes m iradas, que descubrían
suficientemente el hecho de
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
JjjL DIARIO
ANUNCIOS
PROFElSIONES
DE LA TORRE & Calderón. Alejo de la
Torre y José lfarla CaldHón abogado.
y agelltes de negocios. Ejercen su profesión
en esta ciudad, calle 14, n.úmero 96.
Telegramal: "Calderóng. p.
LUIS FELIPE ROSALES
ABOGADO
Carrera 8." Número i:81 F
A DAN de la Torre, abogado, Facatativá
Ha trasladado su escrit.orio al antiguo
local que ocupab .. n los doctores Lon ·
doño y de la Torre. Acera N Irte do la plaza
principal.
NOTARIA b."-Pasaje Cuervo, teléfono
número 81. 2 ------.
Domingo Samper C.
AboS'.ldo y A~ente de negocios,
ejerce su profesión en La Mesa.
A DOLFO León Gómez & C.', abogados.
Bogotá, Parqn~ de Santander,
n{lmeros 416 y 418, acera Oriental. Teléfono
350, apartado II~, tel~gramas: Leún-g6mez.
--- ._-2
CLMMJO Manrique. Abogado, carrera
6.' número 332, p ---------------
DIEGO M@ndoza. Abogado, calle 14,
número 132. Bogotá. Apartado de
correos, 314. . P
FRANCISCO Montafia. Abogado. Especialidad:
recursos de casación, carrera
7.', número 494. Piso alto, casa de
José Bonnet. {J ----;---------
DOCTOR Hip61ito Montaña. Abogado,
carrera 7.·, número 494. p ---------------------
CALVO & Rojas WilliamR. Abogad " .
Calle 14, número 72. p
EMJLIANO FORERO, ABOGADo.-Ejerce
su !Jl'ofe¡;ión en Bogotá, Oficina del
eeñor doctor Adolfo León Gómez, Parque de
I?an Francisco, 3cera oriental, números 416
y 418; Y en Facatati vá, todos los miércole~,
ca8a &Ita, acera norte de In plaza prin0ipa:.
Se encarga de toda clase de negociod ante
los Jueces de 10 aivíl y de lo criminal, TribunalSuperior
y Corte Sup' ema. También
aoepta poderes en R$.untos de policia y del
orden administrl>ti vo. Redacta pólizas, tes·
tamentos, memoriales, examina tltulos de
propiedad, y sc compromrte á reiol ver toda
~onsúlta que se refiera al ramo de su profesión.
--Dirección telegráfica: E'fm'81·o. 3·1
------~--- A RTURO Paldo Morales. Abogado y
. agente. Parque de Santander, acera
OrielJtal. :!
.,.- ,_._--_._----------
'DOOTOR Ricardo Amaya Arias. M fDICO
y CIRUJANe
Horas de cOllsulta: de 1 á 3 p. m.
Atiende · de preferencia enfermedades
de las muj~re~ y de los Dilí.o.', enfermedades
e.paclficas de los hom bres.
C(I!l8ultas gratis para 101 poLres: lun~"
miércolee y viernee de 3 á 4. de la tarde.
Botica Alemana, Pinza Bolívar, teléfono
:!IO. p
CADA VID"y Ochoa. (Antonio José Cadavid
y Ricardo Ochoa González).
ABOGADOS
A parta do número 335, Telegrama
Ochúa, Ca llt 13, número 168.
OARLOS A. VELEZ, abogado y comisio·
nista. Parque de Santander, acera
oriental, número el08 A. 2
BELWAHIO Pefia V. Abo,;ado y comisioni~
ta. Bogotá, acera OriEntal
dtlParque de Santander, n(ullcro 4.08 A. p
A~:E:N'l'l1S y Oomislonistas
F LA VIO R.mirez Durán, Agente y co.
mi~iolJieta. Socorro ( Santander).
Telegf8ma~ : Flarrámírez.
-------------------------------- MUEBLES
-------,._----------
I NCENDIOII-Se vet;de la eEpléndida Pa·
nuderla 1-.1 Pajo,?'ito, situada en la carre·
ra 7.·, números 20 y 2~. Entenderee en la
miellla CSFa Ó en el local número 233 de la
00/10 dd la roplt. p 28
!'RUTOS DEL PAIS
---------- ----------------.-
CELIO CA VANZO compra permanentemente
e1\ 111 Provincia de Vélez, café,
cau.cho, .cueres, cerda y raiz de hipepacuana.
Vende los acreaitados trapichea de
Chattanooga. p.
BENJAMIN Gaitán compra trigo fino.
Molino Americano. p
]
. ACOMP.\.ÑÍA 1n surtido encuentra
usted en la Librería Colombiana. 3-ll
L AMPAltAS para estudio, balanzas para
cartM, vades finos para señora y caballero,
tiuteroB de todas claBes, RPc.antes de
muno, lapiceros con ó sin plnma de oro, portaplumas
,de concha y marfil, cortapapeles
de marfil y otras clllses.-LibreI'Ía Colom·
biana. 3-3 ------------------------
L AS CoCINAS económicll' é higiénicas,
patelltadas por Miguel Triana,
tienen limpiador de la chimenea, á pedimento
del comprador, para evitar incendios.
En Bogotá, edificadas á domicilio valen
$ 150. Para fuera de la ciudad se entregan
desarmadas, Con planos y explicacione8
para montarlas fácilmente, á $ 125.
Calle nue~·a de Floríán, números 503
., 505.
:------------,--~. FERNANDEZ y CONCHA vonden
1 una máquina de escribir Rémington 1
FERNANDEZ y CONCHA venden 1!Ji
ljudo escritorio, estilo americano.
FERNANDEZ y CONOHA vend ~ n!ill
IClt.(' magnifico americano.
QUlNCALLERlA: venden á preci,)1i
viejos una bOllita existencia.
Fernández 11 Concha.
TIMBRES eléctricos con hilos, qond~
Fernández 11 Concha..
T ELEFOl\ OS: para iscritorio y l'aru 111
dis lacia que se quiera, VellaSn
Fernández 11 Concl/,a.
U'l'ILES PARA DENTISTA
Ve~den Fernáni.ez 1/ Concha,
IMPRENTILLAS DE CAUCHO
Fenández 11 Concha.
~ ECESiTA usted un magnIfico piano?
E5pere los que llegan donde
Pernández 1/ Concha.
Fábrica Rachals, planos Castillo
ALAMBRE PARA AMARRAR
Fel'7lández y Concha.
l'IANOS PARA NIÑOS
DE DOI!J TAMAItOB
Almacén de los Nil'ioB y Fernández y
Concha. Calle Nueva de Florián. ,-----------_.-
F
REDERIK Jacobsen vende en el nlmacén,
1.' Calle Florián, número 2~4 y
226: zarazas, bogota0!l8, lienzos, pañuelos
mantas italianas, dríle.8, paño~ para flux'
cortes de regencia y de olán para tritje, ma:
chetee, cuchillos, candados, etc., etc.
Precios módicos, por mayor y por menor.
p.
EL FORMOL Se con~id e ra al presente
como el desinfectante idea l de las
habit1jciou cs y locales infectos, de lus vostidos
y demás objetos contaminados, de
las rnano~ tÍ iu strum ~ l/tos de los cin)janos.
COll serva las carnes, la mantequilla y
todo ~ los alimentos fácilmente alterables,
e8pecialmeute en los climas calielltes; sus
vapores no son uosivos para la salud ni
nlteran las telas, los papeles, ni los dorad08
de las habitaciones, Suprime instantáneamente
todo mal olor.
Se vende en la Farmacia de los doctores
A. Vargas Vega, S. Montafia y C.' Bogotá,
2.· Calle Real, número 323.
Allí mismo se venden los aparnt08 usuales
para pulverizar las soluciones del For·
mol. La del dos por ciento es la III Íos em
pleada.
AGUA 'MINERAL PUnGANTE DE
HUNYADY-JANOS (Hung¡·ía). Hemo
recibido una buella provisi6n de esta agua
tan &famada en el mundo eutero por su
propiedades purgantes y sus felices efec
tos en las enfermedadee congestivas, es
pecialmente Ins del hlgado.
L· I~IMENrO INGLES cloroformizado
Mucho más efioaz y mái barato qua
todos los linimentos, bálilamo~, etc., reco
mendamos para la curación de 10i dolore
neurálgicos y reumatismllles, y de los cóli
cos ventosos y mordeduras de animales pon
zoñosos.
La fama, cada dia mayor, de este precio
eo remedio, nos permite venderlo á un pre
cio muy bajo y hacer descuentos en las ven
tas alvor mayor.
OONTRA EL DENGUE tintura amoniacal
de quinina COIn pue. ta. Licor vérda·
derament~ pupular en esta ciudad y fuera
de ella, como la preparación más eficaz
para prevenir el dengue y curarlo en sus
primeras manifestaciones.
V INO DE QUiNA, Fórmula perfeccionada,
de composición fija. Experimentaóa
ya como un tónico heroico en la anemill,
1" clorosis, la debilidad constitucional, y
como preservativo de las fiebres.
G· RAJEAil PAltEGORICAS. El mcjor
remedio contra los catarros y la5 toses
rebeldeB. '
JARABE FOSFATADO de hierro, de quinina
y estricnina (Jarabe de b'aston),
Kecoll ocido generalmente por 103 médicos
modernos más eminentcs, como el tónico por
excelenciA en todos los casos de debilidad
constitucional, extenuación nerviosa, anemia,
pérdida del apetito y de la fuerza
digestiva,eto.
PILDORAS antineurálgicas. Nueslra propia
experiencia y la de gran número
de enfermos nos autorizan para reco·
mendarlas como un remedio excelente en
las neurálgi~ s, principalmente en Ina do la
cara, jaquecas, gastrialgias, ciática y demá~
do lores de origen nervioso. .
Dosis: una cada dos horas, haRta cuatro
diarias.
Estos medicam~ntos se venden bajo la
garantía de 108 dcoctores
A. VARGAS V., S, MONTAÑA y C.'
9,,, Calle Henl, número 323.-Bolrotá.
THE L0NDON & BOGOl'A TRADlNG,
C.' LTD. sucesores de RICARDO
JARAMILLO Hs. Ofrecen en su
taller el mejor surtido de pafios, ropa hecha
y varios otros artículos para hombre, á
precios equitativos.
. '----------------
OALZADO para hombre. - Clase magnífica
y . precio cómodo.-La. Bandera
Trioolor, calle de jos Enfardela-dores,
númervs 93 y U5. Bogotá. 2
MERCANCIAS. En la casa número
72 do la calle 17, se vendll barato
un surtido de mercancías francesas. p
ESPONJAS buenasy bal'lItaa en nuevo
'1 Almacén de Patiño &. C.", 2.' Calle de
Florián. 30-30
A LMACEN Santander. Parqu ~\. dlll
mismo nombre. Mercancias de todas
clases, por mayor y por medor, á preoios
más bajos que 10B de ia ca lIe de San Miguol.
Compárense. p
AB'l'1.lS y OFICIOS
orrVZ1VD Na rrvrrITVIDadsa
(g88 o-N 'U9!odaouol) 'Ur ep ugHaill'Sl)
vavlIoa ,,,,Da: V1
V GONZALEZ. Grab~dor de lápidas
• y placá8. Calle del 'remplo Protes-tante,
número 108. p
HO'l'llL:GS ----------------------
RESTAURANTE Rosa Blanca. Calle
12, númoros 117 y 119; tolefono
número 93.
Mesa Buculent'.\, cantina bien surtida,
magníficos billa res, servicio esmerado, orquesta.
Exquisitos tamales los sábados y do-mingos_
1
LISBOS
LOS TRABAJADORES
DE TIERRA CALIENTE
POR
MEDAB.DO ¡UVAS
H ISTORIA, novelas, anécdotas y descripción
¡le esas regione~, con inclusión
de los Hombres ele los fundadores de
establecimientos dd pastos, cañaR, tabaco
añil y café, en La Mesa, Anolaima, Tocai:
ma. Guadua8, Peñalisa, Girardot, Fustigaeugá,
etc. eto.
De venta en la L,ibrerla Colombiana, almac~
n do Do,iteo Vargas é Imprenta de
Medardo Ri VIlS.
Un volumen de 420 página~, $ 2.
Octubre (4 d,fI lSaO
'fenemos el gusto de ofrecer á nuestra clientela yal público en general, un abun·
dante y variado surtido de mercancí3sque se renovarlÍ coustantemente. Las ventas se harán
al contado, por mayor y por menor. Al por menor se vende por metros y yardas.
NV~STRO SIl:l~El\I~ liJS VENDEn BAltATO PAltA VENDER MUCHO. Los precios sou
modlCOs y loa mas baJOS de la plaza. Garantizamos la buena calidad de nuestros articulos,
Todas las mercanclasson ilnportadll.s directamente. No vendemos mercancía averiada. El
Bazal' Vera(1wz está di vidido en tres pisos y cada serie de artículos congéneres S6 halla
en BU departllmento especial. Los empleados tienen el gusto de atender igualmente á
todas las personas que vayan al Baz~r, Sea que entren por pasear al Almacén ó por
hacer compra¡. Hé aquí la lista de los artioulos que actualmellte se incuentran en el ·
Bazar VCl'aCrUl.
A BANICOS, Albumes para l'etratos. Ador noe para traj es, Alfileres para sombreros,
Arandelas bordadas, Alfombras, Amotapes, Artículos parll regalo, Argollas para
tal~barterl a, Agujas, Armellas, Azuelaij, Anillos de fantasia, Azafates, Azucareras,
ASIentos para piano, comedor, escritorio, iglesia y sala. .
BALANZAi, Baldes, Bacinillas esmaltadas, Betún, Botones, BilIeterll8, Bisagras, Bar·
badas para freno, Boas de pluma de avestruz, Biombos, Bandejas, Botas y Botines
para señora, hombre y niñes; Bogotanas, Bramantes, Bayetones, Bayeta (( Ed. \Tards II
de 1." Y de 2,", roja, nz~1 y blanca. Brandy (, Maric Brizard Royer,» «Bardmet,ll <1: HOll'
ne. sy "'11, Batas y medus batas para hombre.
O A UCHO para fundus y delantales y para zamarros, Cacerolas, Cnbiertos, Cucharones,
Calentadores, Cafeteras, Cepilleras esmaltadas, Candeleros, Candelabros de bronce
Cuchillos,. Cortap.apeles de metal, Candados, Cerrlldura~, Cepillos para ropa, sombrero:
cabez~, bJgot~, dientes y caballos, Carolinas, Cretonas, Coletas, Cobertores de lana y de
algodo~ ~aml sns blan~as de lino; para viaje, de algodón, de lana y de seda; «golfera,
para CIC~18t", de
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Diario - N. 42
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Diario - N. 41
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~UII¡¡rJI','I,If1)1 por I (O ¡Hlml"'~~ .11 . . Q~~a\J'1'9..~f~li
ALEJO OE LA TORRn W~HCAHALLKltO uolombill· ... ,..... ........ ....... .. .... 6 1 ...
Slllwripcwo PI r 50 números. ........ 2 ...
En ti Ex\.< riol' (oro) ................ ,... 1 50 , ,.
• AlnnNISTl\ADOl!
Froilán Gor.zále'¿: . ltem itidos, col~mna.................... 15 .. .
Telegramas: LIlJBIlAL,
G «cetillas, p:tlabrn, ... ................. , O· Oó
'l'ELÉI!ONO núntero 526.
Av ¡>os, palabra .. . ....... .......... O 01
No s~ devuelven originales.
Lu correspondencia debe dirigirBe ul Adm
¡ni.trador.
Número suelto el dí. de s:,Jida...... 005
A Vic<,H que se f, part~n de la forma
OncINA: Acera ~rielltal, ParqllC d~ San·
tander, número S\!4.-Apartado númaro 3i7.
,rdinaria ¡)recio convencional.
¡¡¡¡¡;.Todo pego anticipad,o.a
ANp, 1 - Serie 1-Número 41 BOGoTÁ - REPÚBLICA DE COLOMBIA Jueves 5 de Octubre de 1899
CEMENTO ROMANO (PORTLAND CEM1~NT)
de la m~jor , marca del mundo, de buena calidad .Y fresco, en c~jas de .5 arrobas, 5 ~ibras neto,
A $ 30 LA CAJA
BAZAR Vl!JRAORUZ DE LEO S. Kopp & 0.0
l.a CALLE REAL BAZAR SAMP,ER NUMEROS 432 Y 434
A, pesar del ¡tIto cambio este ;almacén se esfuerza en seguir vendiendo á los precios nuís bajos de la plaza su bellisimo surtido de telas para trajei y de nove·
dades de última moda y exq'uisito gusto para señoras. ,
Acaba de recibir un bellísimo surtido de sobretodos de paño para señoras, enaguas o fondos de seda,
modistas de primera clase jun surtido completo de guantes paN señoras y caballeros; lindísimos boít!J de
verdadera novedad, para trajes de lana, seda y algodón; famosas telas pam fort'Os, etc., todo lo cual tiene el
trajes para señoras y salidas de baile, filhricados ,por
pIUtn'l.s, de todOi precios: mCl.ntillas, paños y tel!1.s de
gusto de oft"ecel' á 'su clientela á precios inverosímiL . . ,
mente bajos para las actuales circunstancias.
39
P.
LOS VIAJEROS QUE HAN RECORRIDO EL OONT[NENT{~ EUROPEO ' ~l\.TESTIGU AN QUE EL
OOGNAO . M RTELL
. de que es exclusivo agente para la ilUportación á (JoloIYl:-bi~:L
, ; AG-USTIN NIEr:I;IO
es el de consUl:llomás generalizado por su excelente calidad. En el citado al macé·) se encuentran todas las clases que fabrica aquella renombrad" Casa~.:
COGNAC MARTELL UNAESTRELLA--COGNAü MARTELL TRES ESTRELLAS-COGNAC MARTELL V. O.-COGNAC MARTELL V. S. O.
:" - V . •
. P. COGNAC MARTELL V. S. O. P.- COGNAC MARTELL VV S. O. P.-COGNAC MARTELL EXTRA. 38
Jo obtuvo en las carreras ' FERNANDEZ PARRA en la
gran bicicleta ..
STERLIN'G
r:saNANDEZ y CONCHA 32
I '. , : p. 50. t .\ - ... .
,
BIC~CLETAS S~ER~ING
La mejor, la- m~s rapiqa y sólida de todas. ,.
. QUEDAN UN AS .POOAS :
50 Fernru,tdez y Concha....;..Call~N ueva de Florián. 33
EL FOLLETO DEDICADO
. A HONRAR A ESTE EXI'MIO PATRICIO
SE ENOUENTRA DE VENTA
EN LA OFICINA DE 'EL DIARIO'
En la Librería Colombiana y en
el almacén de 108 señores
RIOARDO JARAMILLO 9' c."
p. A O-50 el ejemplar.
IIabiendo llegado á mi noticia que eil varías pobl~ciones de Ouodínllm'lrca
y Boyacá hay individuos que, diciendo ser ugentes míos, están
ofreciendo á la venta brandy con mi !uarca, q'le no e.l legítimo, lo pongo
en conocimiento de mi~ clientes pl'lfa que no se para proveerse de lo~ licores, com'estibles etc. que dicho est¡~blecirniento importa de las cusas más
afamadas de Europa y de los Estados Unjdos de Arnéric~. Siempre se encontrarán allí Cognacs Hennessy, Martell (el mejor de todos), Otard Dupuy, CogD~
CS españoles p.uros d~ uva, y otros.~on de Ja.malCay de la ~osta Atlántica. Whiskies, Ginebf'a, Anis~dos espftñole~ y del país, .Ajenjos
IlUIZOS, A.guar~bente de uva, exqUIsItos y Vf\l:IadoS' ) iOUSSe cafes, Aina~gos estomapales. VblOS tiritos de BurdcQ:':, ~e Boegoñ:.t y españole!!, en botellas y
garraJonCltO$, Vinos blnncos:de Burdeos y del Rhm, Vl~OS ~e Madera., de""Jerez, do/ Oporto, de Máh\g'l, y otros, en bilrn!es, garrafones y botellas. ChampañasMonopole,
Veuve Chqilot, Pommery Greno, Murnm & SIllery, etc. CervezaiYInglesas Y' del país, Carnes, conserva las, Jamones, Extracto de
carn'e, Caldo Morris, S8:1ch~chas, Aves en lata". Sar~inas e.n gran variedad y otrospescadCnl, Sopas)~ Sals~s, ~ceites de olivas, Aceitun~u~,
Alcaparras, En~urtldos, Mostazas, Espec~as. molIdas, Pastas para sopa, Tapioc~s, .t.íSenClas P¡tflt postres, Frutas crist~)izf\dils,
~l! jugo, en almíbar y secas, Uvas pasas, Ciruela~s pasas, Almendra~ del Jordán y de 'Valenéia. Dulces finísi!llo~, cajitas y cartucho:! d~ fantasía
para. dulces,Gal1eta~ inglesa~ y americanas, Quesos ingleses, holandeses y franceses, Espermas, Fósforoª, Naipes, Cigarros y cigarrillos,
DescorchadoraS autoI~~tlCas, etc., etc. . \ ,
3¡-. , Quien llegRe á este almacén encontrará cuanto desee en la. espeQialidad á que de a.ntiguo se h \ dedic,\do, todo de e 1,liditde3 e~celente3 y á lo; rnis b ~jo.¡ preci03 •
D RO G U ELR lA DEL 00 M E B.O 10
DE SAM:PJi:l\ U:a.!B~ &. C.a-Bogotá Dirección telegráfica: "DROGUE:a.¡A" París. Casa de.calDpras.2.3 Rue d'Auteville
. Importa~ores de las drogas más ~urtls de pat\3ute y fábricas. las má,s reputadas, del mundo.-Drogas y específicos americanos, ingleses, fmuceses, alemaues,
itahallOs ,y e~panol.es, y productos de Onente.. ..'
, Medias para vál'ices.-Cinturas ó fajas de descanso para señol'as.-Apanltos ortopédicos.-BraO"ueros especiales de más l'ecicnte Illvenció n.-Agujas de
.sutuLl.-Apa.r~tos .d~ iI:rigacióI~ CO? y sin fuente:-Jeringas l~ipodérmicas.-Jel'ingas con aplicación de los sueros. -Aparatos para hacer ngua gaseQsa.-Aparatos
para hacer inhalacIOIlt>s, vaponzacIOnes -en los OJOS, en la .nariZ, en las amígdales etc.
Nitros, Azufre, Antimon:io y v.ariedad de productos para pintores, ebanistas, hoja,latet·os, polvoreros é i"ndustriales en general.
. ~ Col,tCHOS StTMAMAMENTE FINOS.
LVPULO y ARTÍCULOS PARA CERVECEROS.
R0NJAMAI~A. SUPERIOR fl todos ·los demás que se venden en la pla.zCl., á $ 1-50 botella. ,- ,
, ALMA.CEN DI'.
JORGE ANGAaITA Q.A,$XRO r .,
----------:----_._~~ .. ~~ .. _.~----~_.~-_ .. _~- mINmo' .RER'!·A DE .RICARDO M. ·ARIA CIFüE~TES R. (Cal!~ 18, número 117, media'euadra at'ríba 'del Hospicio). Tinte negro fino garantizado sohre
L", .:1 .t oda clase de. telas de lana y m~n. t.I lIas de crespo n P' , f
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL DI4·RIO
2IGUE EL DEBATE
En nuestro artículo de ayflr quisimos
dejar establecidos estos hechos:
1. o Que con una moneda que va
aumentando pro!Yresivamente de valor,
no hay luga~ á ~esarrol1o de un
crédito que va haCiendo para los
deudores cada día más pe,sada su
carga.
2.0 Que con un aumento de gas-tos
en la producción, originado .por
el alza progresiva de I~s contnbuciones
y el ascenso ~reClente de los
jornales, correspondlOnte una y otra
cosa al incremento del valor en el
billete no es posible el desarrollo de
esa pr~ducción ni de . consiguiente
el de la riqueza del país.
3.0 Que aumentados los gast?~ de
produ('ción on las actuale~ cnb~a8
circun,tancias de nuestras mdustnas
de artí 'mlos exportables y I~ mayor
parte de los de co?su~nos . mternos,
ó muere la industrIa o bilJa el salario.
Se nota en el artículo del colega
que atribuye á ,Un!l sit~ación de sacrificio
y de tranSIto, ~lenes q.ue corresponden
á una ya defilllda de
seguridad para t"do ' cru~ados
entre ellos:
El Conde Mouraview:
"Señores: es de3eando la bienveni·
da á mi querid'J colega de Francia,
como brindo á su salud y le expreso
nuestros agradecimientos por haber
mostrado una vez más, por la rapidez
de su viaje, hasta qué punto aproximan
á París y Sam Petersburgo los
lazos que unen tan íntimamente á la
Francia y á la Rusia."
Mr. Delcassé:
"Señores: estoy profundamente
conmovido con la recepción que se
ha hecho aquí al Ministro de Rela·
ciones Extllriores de la República
francesa, y meestimo feliz al declararos,
señor Conde, que los lazos que
unen á nuestros dos países para su
común bienestar, se han hecho más
estrechos, y se harán mucho má, en
el porvenir. Permitidrne brindar por
vos y expresaros la convicción .jl':
que para el cambio futuro de visitas
amigables, la distanci;¡ entre Par!s y
Sam Petersburgo será menor cada
día." '
Como se ve, las declaraciones de
los Ministr,ls no hln podido ser más
categóricas j pero, además de esto, el
de Francia, Mr. Delcassé, en una en·
trevista con el corresponsal del Temps,
de París, hiz) algunas dechr.lciones
i m porta n tes.
1, Es la primera vez que me presto
á un ilZterview, dij, Mr. Delcassé, y
añadió:
"Puede usteJ desmentir formllmente
todos los decires, por otra
parte contradictorio', de que se han
hecho eco algunos diarios franceses
y extranjeros, á propósito de mil
viaje á Rusia. Ayer, en el curso de
una conferencia de dos horas, ni ed
Conde Mouraview, ni yo, h i cimo~ lal
menor alusión á nuestra actual po ·
lítica interior. Se trata simp¡emen~e
de corresponder á una visita, la cual
implica que la alianza franco-rusa
lej05 de sufrir q uebranto, S~ afirma
aún má~. Petersburgo ha venido varias
veces á P..lfís ...... Y bien, hoy París
corresponde á la más recien te vi·
sita de Petersburg'.l. La Conferencia
de La Haya debida á la i niciati va
magnániml del 8mperador Nicolás
II, hel mostrado desde el prin .
cipio hasta el fin, el acuerdo completo
entre los delegld03 rusos y
franceses; jamás, podéis afirmarlo en
mi nombre, jamás hln sido mi'; ~strechas,
má, c'lrdiales, má, íntiullS
y de más confianZl, las relaciones
-entre Francia y Rusia. Tal es la ver·
dad estricta, completa, ab;oluta."
El 8 de Aplto se pre~entó por
primera vez á la Cámara de Diputados
el nuevo Ministerio belga.
Mr. Smet de Naeyer, ief~ del
nuevo G.tbinete, le dio le~tura á una
corta declaración, en la cUl1 dice que
él no tiene qué hacer profesión de
fe, conocidos como son los principios
ieguidos por 105 gobiernos de
la derecha que se han sucedido en el
poder, y que considera como su única
misión la de encontrar una solució ~l
inmedIata á la cuestión electoral.
El Ministerio cree encontrar esa
solución en la repre3entación pro.
porcional aplicada de Utll manera
completa, como lo desean unánime·
mente las asociacio:le, pCllíticlS de la
prensa.
Mr. VandenpeereboJm declara que
105 miembros del Gabinete anterior
ayudarán al nuevo eu su tarea.
Mr. Vandervelde, jefe de los socia·
listas, declara que su partido (JI.) vo·
tará la representación proporcional.
Mr. Woeste, el leader ultramontano,
ataca también el Ministerio, de
manera que éste, como yá lo hlbíamos
ex;;resado, sólo tendrá la oposición
de los partidos extremos y 'el
apoyo de los católicos molerad03 y de
los liberales doctrinarios.
Casi 5imultáneam~[Jte clausuraron
sus sesiones el P
deseamos toda clase de felioidades.
LA ESPADA DE DAMOCLES
POR ANA OATALINA GBEEl{
LIBRO 1
..... lI:a. .. =--:a. .... "JIf'e.
(Continuación)
da. Ella no es una niña, aun cuando'
así la llamemos. La consistencia de
los principios que usted ha sembrado
en su pecho no es tan débil
que ceda ante la primera bri5a que
sople.
Se detuvo y dio tiempo para que
le pasara una instantánea lucha interior;
pero pa8ad~ ésta," apretó los
labios y desaparecIó el ultimo ves_
tigio de irresolución; sen t áodose ot~a
vez alIado de Miss Beli nda, volVIÓ
la cara · hacia ella, y por l.a primera
vez experimentó el poder que con
una sola excepción habLa ejercido
siempre sobre los otros.·-Miss Belinda
dijo, voy á dar á. usted la
prueba de mi sinceridad; voy á dejar
á usted la responsa bili~ad del
porvenir de Paula. ~Ila se Ir~ con-migo
y aprenderá, SI es pOSIble, á
amar á Sylbe:lter y á los suyos, pero
quedará con la obligaciÓoll de abrir
su corazón áustedentodo iGque se relacione
con su vida y fel'ícidad en mi
casa, y el día e~ que usted vea un desliz
en su alma \1locente y/ elevada, pedirá
ustel que vuelva.: Paula á su
Da llegado á esta ciudad el señc,r
D. Severo OIarte procedente de Plamo
pIona en donde redacta con lucimiento
El Moto!', órgano de la juventud liberlll
de aquella importante población. Tenga
grata permanencia en esta ciudad
en donde cuenta con l1umer(lsas simplltías.
Nuestro muy estimado amigo el
gallardo Jefe liberal Jorge ('amargo
hace algunos días se encuentra en Bogotá
y nos ha traído la buena noticia de
la mejoría de su padre, el beneméri to
General Camargo la cual celebramos sobrem'lnera.
Las columnas de El Diario
quedan enteramente á ~n disposioión.
Camino al Carare.-Vélez 8 de
Octub,.e de 1898.-Libel'al.
Terminada octava legua oamino Cal'llre
no obstbnte h8ber faltado últimamente
axilio Gobierno General. Del de San·
tander nunca lo ha habido. Esperamos
compañía empresaria venza dificultades
para establecer tráfico año próximo,
sl\lvando est08 pueblos marasmo que
conducíalos ti. la ruina precipitadamente.
CORRESPONSAL
Directorio Departamental
Los Clubs Liberales del Distrito de
Bogotá reunidos en Junta general en
la noche del 2 de los c(lrrientes con 20 "
417 "
415 "
Prensa del 4:
La Crónica considera que el fallo del
Consejo de Guerra que juzgó últimamente
á Dreyfu~auuque en la forma es
condenat.
-yo molesto tal vez al Reñor, dijo el
criado; pero me figuré que el señor lIa·
!naba.
--Cómo, qué te figuraste, triple maraca,
hace dos h~ras que estoy tocando
la campanilla. Apostaría veinticinco
luises cont1'll tus orejas de borrico á
que estabas cortejqndo alguna Dorina
de medio pelo.
-Oh! señor, dijo el tunflnte e~candalizado,
uno tiene costumbres, uno se
confiesa.
-Sí, replicó el Marqués, oon un
oonfesor de cofia, y mientras tanto, ten·
go que csperar tus órdenes, con el vano
pretexto de que tú estás á mi servioio;
pero díme, ¿desem?eñaste mi comisión?
El criado se echó á reir de modo que
mostraba sus dieutea largos y hlancos
como perro de oaza.
-Sí, señor Marqués.
-¿Enoontraste á la bailarína?
-Sí, st.lñor Marqués.
-¿Y me esperará?
-A la misma hora de siempre, se-ñor
Marqués.
- .Está bien. Ayúdame á hacl'lrme la
toilette. Traeme mi chflleoo aurora, mi
traje de visos .
Ah! no olvides la espada de puño
cincelado ... y mi pelo, bribón; pónme
del frasco de perfume á la saltans, levántame
este rizo. Cabal, estoy bien
IIsí?
-Oh! señor Marqués; está usted
irresistible; cualquiera creorífl ver al
Amor oon c~lzoues.
Lisonjeado con esta oumplimiento,
cuya trivialidad no exoluía BU dulzura,
el Marqués colooó elegautemente slIsombrero
debajo del brazo izquierdo, posó
su mano derecha, chispeante de rubia,
sobre 811 peoLera llena de encajes, é
iba á salir, ouando aloanzó á ver alguna
cosa en el bolsillo de la librea de maese
Giroflée. ¿ Eso qué es, bribón, tú te
tendió la mano que tomó Sylbester
con algo más que su acostumbrada
cortesía. f
Dijo ella:-Pienso que debo cono '
fiar á usted mi encanto, aun cuando
se exponga á los caprichos y locuras
de una sociedad como la que Ona
ama. Un hombre que puede gobernarse,
debe ser guía seguro para los
que están bajo su dependencia.
El educado caballero se inclinó;
pero la franca sonrisa que acompañó
al apretón de manos de Miss Belinda,
se hab:a desvanecido, y de la nube
que en aquel momento recorría los
cielos, descendíó una sombra que se
depositó en el labio de Sylbester por
mucho tiempo después de que la
n u be d esa paree i era.
Pasó una hora ó cosa así. El fuego
ardía en el hogar, iluminando de
lleno la hilera de pájaros disecados,
muestras de tejidos y retratos viejos
con que estaban adornadas las paredes;
pero reservaba su más bello resplandor
para la inclinada caben de
Paula, que estaba en un pequeño
taburete muy cerca del fuego, con·
templando las llamas.
Ya habla empacado su pequeñO
baúl, y se habla despedido de to:los
sus amigos, y sentada tranquilamente,
pensaba en la nueva vida que se
le iba á manifestar. Sus peQs~mientos
permites escribir en papel perfumado?
ERtás acaso fJncargado Ile perfumar á
\.lS sirvientas?
E! color del lacllyo t.omó en Gste instante
un tinte semejante al del home./!'d
cocido.
-Señor MarquéR, dijo titubeando,
estn oarta no es mi!!; yo no sé escribir
sillo en doble línea.
-Entonces, papanatas, dijo el gen~
tilhombre, debes nflce.itar, por pOllO locuaz
que seas en amor, muchos pliegos
de papel. ¿Da quién es, p'les, esa carta?
-De la señora Marquesa.
-Cómo! dijo el Marqués, mi mujer
tiene correspondencia?
y arranoando la carbl del bolsillo
del indiscreto, la abrió y ley6 lo que
signe!
A la señora d!tquesll de VallberllQn.
" Buena y querida amiga, ;he pensudo
mucho durante toda la noobe en
10 que tus labios de coral me dijeron
ayer. Yo debo ocultar á mi marido,
ptlra su felicidlld, el sacreto ,¡ne confié
á tu cnríño Yo no ha tenido la oulpa
; por qué es él variable conmigo?
Tengo veintitrés años a pena., 108 hombres
dicen que soy b~nita, las mujeres
oonfiesan que ten~o algún talento, y
él me abandona, por quién? por ¡lIguna
bailarina, cuyo colorete pasa á la
luz de los quinqnés, por alguna mujer
tÍ 111 moda, que hace parte del mobi·
liario de todos lo~ farsantes de e~tos
tiempos. Si él hubiera sido oonstante,
si hubiera oorrespondido á mi amor,
yo no tendría hoy qlle ocultarle oiertas
COS~i. Tú !abes qua es hurrible
esto que él nunca debe 8Itbl'r. A mi
edad, es imperdonable; el mundo no
lo excusará aunque sea él el responsable
j porque el mundo no tiene piedad
en sus faUoH.
"Adiós. Compadéceme y ámame siem-pre.
:VIARQUESA I-IEBÉ DE u."
Despué~ de leer la carta de su mujer,
el marqués se puso IÍ recorrer su
gabinete, con agitación fllbril.
-Esti\ cartij, pensó, es una ccnfesióu
; e~te heoho que me ooulta, que
dice ser el resultado de mi abandono, es
una falta. 'frlliciollfldo! traioionado
por ella, ti quien yo creía pura como
los nngeleH de Dios! Oh! Yo moriría
de desesperación I Y arrojándose en
una poltrona, el inconstante oastigado,
ocultó dolorosamente la cabeza entre
sus manos.
Maese Giroflée, que era mudo eJepeo·
tlldor de estil pantomima, seavanz6
tímidameute sobre la punta de sus zapatos
charolados, y dijo con voz de ventrflocuo:
-El señor Marqués quiere que llame
á sus gentes? Esta interrupción volvi6
á nuestro héroe á las cosas materit.lQ,S
de la vida.
-Mis61'able! gritó éste, quieres que
te eche por la ventana, quieres que te
pase con mi espada?
-Yo 110 querría eso precisamente,
señor Marqués; pero qué necesitl h~cer
en 81\ servicio?
Dile á mi mujer que veogll en ests
mismo instante.
M.aese Géroflée salió como si hubiera
sentido por detrás treinta y cinco o8padaft
de mosqueteros. Cinco minutos d<ílspués,
la Marquesa Hebé, expléndida de gracia
y de belleza, aparecW en la puert~.
E~taba vestid'l CIJU un traje de terciopelo,
abierto por delante, según III
moda del tiempo, J que denunciaba
la blanoura de sus Garnes. E,taba adorablemente
peinada ~. la ninon; los reflejos
de ébano de sus cabellos hacían relialtar
aun la blanoura alabastrina de la tez.
Su esposo se levantó, y tendiéndole
eran de felicidad; así lo atestiguaba
ampliamente la !lonri5a que vagamente
le formaba hoyuelos en las
mejillas y daba bri!lo en sus ojos.
Cuando Mr. Sylbester la contemplaba
desde el lado opuesto, sintió latir su
corazón con temor por el fervor antic.
ipado con que ella consideraba la
vida en su nueva casa. f
Las aves creen que van á conquis·
tar su libertad, pen¡ó él, y sólo eslán
destinarlas al encierro en una j~ula
dorada.
Sylbcster estab.l silencioso y pared"
tan triste, que Paula, con la sensibilidad
c:xquisita con que notaba
cualquier cambi::J en las emocione,
de los que la rodeaban, y que era uno
de sus rassos característicos, lo miró
con prontitud y viendo que él la mi·
raba de un modo triste, se levdntó
con suavidad y se sentó á su lado.
-Ustel parece cansado, le dijo,
el largo viaje después de un día de
negocios ha sido demasiado para usted.
Era la pri mera palabra de simpatía
que hacía muchos años no llegaba á
sus oídos para su esplritu fat igado_
Los ojos se le hume Jecieron.
-He estado un poco cargado de
trabajo, dijo él, en los dos últimos
meses, pero pronto e.taré restablecido.
¿En qué pensaba usted, Paula?
JI1L al~R,lO
la carta desdoblada, le dije cún tOno
severo:
-Es usted quien ha escrito eso?
La ~hrquega, al ver IiU carta, ocultó
811 encantadora cah ' ZI1 entre sus lnamos
de niño.
-Qué 8eoreto e~ cse, qué , le dijo, bajando 101
ojos con dolor:
-Mira lo que hlls h~cho !
El Marql:oés depositó un be80 en e'O!i
cabellos perfumados y luégo con te/nplándol08
con atención, descubrió entre
el ébano sedoso un cabello que parecía
un hilo de plata. A su vista cayó de rodillas
á los pies de RU mujer, oon aclotable
expresión de arrepentimiento. L\
Marquesa tenía una cana! ......
Tómala, señor, dijo, es tq,r.a, pu-euto
qne tú la hiciste nacer i arráncfllll, pórque
dioen que no hay que dejar la primera
olina, para evitar q lis vengau
otras.
-Oh I mi angel, dijo el e~poso arrepentido,
arrancando con destreza leBe
vestigio del dolor: la guardaré siempre
como un recuerdo de mi falta ........ .
-y corno una pru~ba de mi terntirll,
dijo ella a braz~ I1dolo. .................................................
...... efe' ........ . .................. , ....... t. , •• ,
Mi madre, que me contó éata histo~ia,
me ha I\~egllrado que ella hllbía vitelo
tI) á ver 0\ la Marquesa Hebé en la Ourt'
3 de Luis XVI, es decir algunos trllinta
años después, y que la Marquesl\ ti!nía
por e~a época, uua cllbellera de dar ce'
los (¡ la Grisi.
Prueba esto que Sil esposo fue rná.
con@tante, Ó que l~ . &farquesa fue men·oe
sensible?
~--'..~"""""'...A..-A..~...Jt,"-.-J
-¿Que en ..¡ué pens.tba? repitió
ella, acercando más la silla con amo.
rosa confianza. - E!>taba pensa1hdo
en las maravillas del arte y d~ la
belleza que hay en aquel gran ceiltro .
que ustecle~ llaman -la ciudad. Veré
caras amable. y delicada¡ fonras.
Vagaré al través de salones de música;
el eco de 10i cantos puede
haber llegado hasta mí en los murmullos
del río, pero sus notas nunca
han sido oiJas por mí en toda su belleza
y poder ni aun en mis sueños.
Veré grandes hombres y rozaré 105
trajes de mujeres pensativas. Con.
templaré la· vida en toda su plenitud,
como he sentido la naturaleza en
todo su poder y mi corazón se sadiará.
al fin.
Mr. SyIDester dió un profundu
suspiro y Sl!S ojos brilLlr,)Il cO il estralieza
-Espera ustel granJes ca¡
as, ·le dijo,no hl pensa'lo usted algú·
na vez que la vida en una papcllosa
ciudad, con su incesante movimiento
y constantes ri validajes, debe ser despreciable
á pesar de su" ventajH artísticas
y sociales?
-Ll vd" en general tielle su lado
despreciable, dijo ella, el áglllil que
hie lde las nubes tiene que detenerse
á veces para arreglarse las pl'l'lHS.
Me seria dolofvso de5¡Jle ·~i;[( 1, p~quedo
- aUll 1\!)5o : r:); J~klt ,: d ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.EL DiARIO
ANUNCIOS NUEVOS
DECISIVO. - Señorea Rueda y Lleras.
Me propuse enseñar á mi última hijita,
por el método de la Oltolegia Oicntijina,
y en ocho dí:IB a .,rendió á leer perfectamen-t
. ...... .... ...................... ....... ............. .. ........................ ' .. -... " ........ ................ .
Su afectlóimg amigo,
JosÉ IGNACIO BARBEar.
CITOLEGIA CIENTíFIcA
La Oitolegia OiC11 tífWa,
Fruto de constante práctica,
Por EU importancia didáctica
Ea adquisición magnifica;
y mención muy honorífica
Merece el l ibro simpático
Que de un modo sistemático
Da conocimiettto lólido,
y hace del sér más estólido
Un profundo matemi tico.
Antes era cosa dura
Hacer que un niñ.o aprendiera
y que dominar pudiera
El rio (el conocido de St, 91,
y 101 al peso), paquetee de 1 libra, dividida
en 20, 22, 24, 27 ó 30 pastillas, á 41 reales
NO'rJ\.--Por mayor sehacen descuentos.
'10-7
MAGNIFJCO NEGOCIO. Se vende 6slt
cambia por un tenano de igual valor
en t.ierra frí .. , una quiuta en el barrio de
Ejipto á5 cuadras de la Plaza de Boli varo '
Para pOl'menores ccurrase al n úmeru
298 de la acerR, Oriental del Parque Santander.
mt i s 9
r' ElINTERESA.-Desde el mcs de No..
..I.A jembre pfóximo, por " Ull fl. temporada
de tres á cuatro meses, se arnenda una casa
muy central y muy bi¡lD IImueblada Háblese
en la oficina de El Diarig y con el señor
Isidro Nieto.
DOS ~ASAS de $ 10,000 Y $ 6,000
vende el doctor CarJos' A. V élez .
Acera oriental, Parque Santander.
ORO á la par por billetes. Se vende
una hacienda en tierl'a caliente . á
dos dfas de Bogotá, con potreros de pasto
artificial para cebar 1l0SCIENTAS RESES y
con sementeras de todas clases. El Achninistrador
de este periódico da razón. Titn-
1 tri saneados. p
conIIl:aCIO
]
"ILTIWS PASTEUR. - Con~ervará la
_ . sn.Jud quion tome agua pura; esto sólo
se consigue hacienno uso del filtro Pasteur,
que encueIltm usted en la Librerfa Colom-biana.
3-2 -------- --------
l AMPARAS -Las más sencillas, prácti.-
1 cas, económicas, de más potencia, aproo
piadas pura billar, comedor, corredores, fábricas,
tallexe~ etc. son las «Angle;» examínense
en la Librería Colombiana.
OIGARRERAS, cigarrilleras, cnrteras, billeteras,
guurnieles para señora y caballero,
malet¡w etc. Un gra.n surtido encuentra
usted en la Librerla Colombiana. 3-2
I T AMPARAS para estudio, balanzas para
.. U cartas, vades finos I,ara, señora y caballero,
tillteros d'e todas clases, secantes de
mano, lapiceros con ó sin pluma de oro, portaplumas
,de concha y marfil, cortapapelea
de marfil y otras cluaes.-Librerla Colom-binna.
3-~
L AS CuCINAS económicas é higiénicas,
patentadas por Miguel Triana,
tienen limpiador da la chimenea, á pedimento
del comprador, para evitar inceBdios.
En Bogot~, edificadas á domicilio valen
$ 150. Para f!lera de la ciudad Ee entregan
desarmadas, con planos y explicaciones
para montarl.as fácilmente, ~ $125.
Calle nnera de Floríán, números 503
J 505.
OALZADO para hombre. - Clase magnIfica
y ¡precio cómodo.-La.lSandel'a
Tr!(¡olo¡', calle de los Enfardela-dores,
números 93 y 95. Bogotá. 1
A LA JOYERIA Americana acaba 'de
Ile:;ar un magnífico surtido de cad@nas
largas do todas eluses para sefiora~, pu.lceras
de plata y pl'endedol'e~, á precIOs 5111
competelJcia.
p " mtjR S'rEltN FltANIOlL
FREDgRIK Jacobsen vende en el almal'én,
l." Calle Florián, número 2~4y
2~6: zarazas, bogotanas, lienzos, pañuelos,
mantaa italianas, driles, paños pa'ra flux,
cortes de regen()ia y de olán para ' tr~je, machetes,
cuchillos, candados, etc., etc.
Precios m6dicos, por mayor y por mener.
p.
EL FORMOL Se considera al presente
como el desinfectante ideal de las
habitaciones y locales infectos, de lve ves-o
tidoB J demás objetos contaminados, de
las manOH 8 iostrumentoe de los cirujúnos_
Conserva las carnes, la mantequilla y
todo~ 106 aiímentos fácilmente alterables, ,
especialmente Oll 108 climas cali~ntes; sus
vapores no son nOBi vos para la salud ni
alteran la5 telas, los papeJes, ni los dorados
d~ las habitacione~ . Suprir¡e instantáneamente
todo mal olor.
Se vende' en la Farmacia de los doctores
A. Vargas Vega, S. Múntalía y C." Bogotá,
2.' Calle Heal, número 3:.13.
Allí mismo se venden los apars:t08 usuales
para pulverizar las soluciones del Formol.
La del dos por ciento ea la más empleada.
AGUA ~ MINEUAL PURGANTE DE
HUNYADY-JANOS (Hungría). Hemos
recibído una buena provi~i6n de eeta agua
tan af!Ímada en el mundo entero llor sus
propiedades purgantes y sus felices efectos
en lRe enfermed8de ,~ congestivaB, 8Sp~
cialmente las del hlgado.
L I;>illllENTO IXGLES cloroformizado.
!rIucho más efioaz y más barato que
todos Jos linimentos, bflI8amo~, etc., recomendamos
para la curación de los dolores
neurálgicos y reumatismales, y de 108 cólicos
ventosos y mordeduras de animaiel pon-zoñoso~.
.
La fama, cada día mayor, de este precioso
remedio, nos permite venderlo á un precio
muy bujo y hacer descuelltos en las velltas
al vor mayor.
OONTRA EL DENGUE tintu~a amoni!l.cal
de quinina compuesta. LICor verdaderamente
pupular en eeta ciudad. y fuera
de e:la, como la preparación más eficaa
para prevenir el dengue y cnrarlo en sus
primer8s manifestaciones.
\TI,NO DE QUINA. Fórmula perfeccieV
nada, de composición fija. Experime.ntada
ya como un tónico heroico en la anemIa,
la clorosis, la debilidad coustitucional, y
como prl:lservntil'o de la. fiebres. '
GRAJEAd PAREGORIOAS. El mejor
remedio contra 102 catarros y las toses
rebelde;.
J AltABE I!'OSFA'l'ADO de hierro, de quinina
y estricrüna (Jarabe de East?n),
HeoolLocido generalmente por los médICOS
modernos más eminentes, Qomo el tónico por
excelencia en tod08 108 casos de debilidad.
constitucional, extenuación nerviosa, nnen:
ia, pérdida del apetito y de la fuerza
digesti va,etc.
PILDORAS antineurálgicas. Nues\ra propia
experiencia y la. de gran número
de enfermos nos autOrIzan para recomendarlas
como un remedio excelente en
las neurfllgi. s, principalmente en las de la
cara jaqnecas, gastrialgias, ciática y demá1
dolo~es de origen nervioso.
Dosis: una cada dos horas, hasta cuatro
diarias. .
, Estos medicamento! se venden bajo la
garantía. de los dectores
A. VARGAS V., S. MONTAÑA Y O."
2.' Calle Real, número 323.-Bogotá.
~~------------------------- THE LONDON & BOGOTA TRADING,
C." LTD. sucesores de RICARDO
JARAMILLO Hs. Ofrecen en su
taller el mejor 3urt.ido de pafios, ropa hecha
y varios otros artlculos ,para hombri, á
precios eqnitativos. ---
OAI<'E. LM mejores descerezador' - hguol.
C.mpárense. P
"SAN B~NITO."-Alm~cér:, de quin-callena,
l." calle de E lorla\!. '
Ofrece á los precios más bajos d~ la
piaza: loza esmaltada, azadones, cucbJlle·
ría, herramienta! de albafiilería .. etc., e~c.
, Oompárcn36 preci03 ! p mt J
FERNANDEZ y CONCHA venden
una máquioa de escribir Hémiogton 1
FERNANDEZ y OONCHA venden IIn
lindo escritorio, esti lo americano.
FERNANDEZ y CONCHA venden IIn
tOlDO magnifico americano.
QUINCALLER1A: venden á precioR
viejos una bonita existencia.
Fe1'1lándefJ 11 Concha.
IMBRES eléctricos con hilos, dondA
Fernánde~ 11 Cc'ncha.
TELEFO~OS: para Gscritorio y parata
dis ¡Hcia que se quiera, venden
Fel'nánd~ y Concl',a,
UTILES PARA DENTIST_~ .
Venden Fernánrl.~ y Concha.
IMPRENTILLASDE OAUCHO
. Fenánd~ y Concha.
1;.IWES1'l'A ustect; magnIfico piano?
Espere lo~ que llegan donde
. Pernández y ClJIlcha.
Fábrica Bachals, planos Ca~tillo
ALAMBRE PARA AMARHAR
FernándeZ y (Jonc7w.
PIANOS PARA NIÑOS
OE DOS TAliAlOB
Almacén de los Nilí08 y Fernández y
Concha. Calle Nueva de Florián.
<¡¡O.l911'1;¡(11l0 S. s1il.tOljJas 1il.l'9d
OrrVZ~YD Na rrvrrI~VIO~dS~
(~88 o' N 'uQ!DdaDtIOO UI ap U9HUID1l0)
¡aVlIoa. flOH V1
V GONZALÉZ. Grabador de lápidas
• y placas. Calle del Templo Protes-tante,
número 108. p
H-OTllL:&S
RESTAURANTE Rosa Blanca. Calle
]2, números 117 y 119; teléfono
número 93.
Mesa sucnlenta, calJt.ina bien surtida,
magníficos billa re~, servicio esmerado, orquesta.
Exquisitos tamales los sábados y do-mingos.
. 1
LlaB.OS
LOS TRABAJADORES
DE T.1ERRA CALIENTE
POR
MEDAnDQ SIVAS
H ISTORIA, novelas, anécdotas y descripción
de esas regiolles, con inclusión
de 108 nombres de los fundadores ' de
establecimientos d~ pastos, cañas tllobllcO
añil y café, en La Mesa, Anolaim~, TOQai:
ma',Guadutl8, Peñalisa, Girardot, Familiasuga,
etc. ete.
De venta an la Librerfa Colombiana al.
mac6n do Doáteo Vargas i Imprent~ do
M~dardo Ri vas.
Un volumen de 420 páginas, $ 2.
CODIGO DE OOMERCIO. DE LA RE.
PUBI.ICA DE - COLOMBIA~ Anotado 11
seguzdo de tres apéndices. -(El 1. contienelas
leyes adicionales y reformatoria. del
C6digo. también anotadas; las leyes y de ..
cretos sobre oavegación fluvial; y las ordenauzas
y decretos de Cundinamarca sobre
servicio de ferrocarriles, da carros y carruajes
y de tranvías.
El 2.·, las leyes, estatutos, reglamentos
decretos y resoluciones relativos al Ballc¿
Nacional, al papel-moneda, á las monedas
de plltta de baja ley y á las de níquel
igualmente anotados; y f
E13. modelos de documentos de comercio).
POR LUIS A. ROBLES
Las llotas del Código establecen rela~io_
nes entre los artículos del mismo Códi ' o'
entre eatos artícujo~ y los de laH leyes adi~
cionales y reformatorias; y entre nquelJoa
y los de OtlOS Códigos vigentes en d país.
'fambién seilalan relaciones de identidad
ó de analogía cO,n artículos de 103 Códigos
de ]'rancia y Chile. .
Los I)l"odelos, que alcanzan á noventa y
siete, son de carácter judicial, para actos
que pasan ante los Notario~, y para actos
limplemente comerciales ó pri vados.
La obra será útil no s610 á los abogados
y á los estudiantes de las Facultades
de Derecho y de Comercio, sino también
á los comerciantes, á. 10s'Notarios y á 108
empleados de buquee y de las Agencia.
de las empresas de DAvegación linvial. -
Se nalla á la venta en la Librería 00-
10mLiana, á $ 6-bO el ejemplar en rústica
y $ 7-50 en media pasta fina. Para fuera
~e Bugotá, libre de porte, $ 7 Y 8, reipect1vamente.
Dírij>\nse los pedidos
dán & T¡¡mayo. Bogotá.
á ,Carnacbo RolP.
Dlvmasos
SEÑOREi'l ABOGADOS Eh EL DIARIO
publicamos, mny barato, los ediotos
emplazatorios, 108 avisos de rewate
c~rtifiaad08 de compalífas, etc. ete., ha!
CléndouOi cargo, cuanto fuere necesario
de la edición de los carteles de hacerlc~
fijar en lugares públicos y de lievar al J uzo
gado respectivo, cen [as anotacíonesl"
galos, los ejemplares que deban fljarse en la
Secretaria y agregarse al expediente.
IMPltENTA DE MEDARDORIVAS
FROILAN" GONZALEZ continúa ejerciendo" su profesión de Abogado.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
El Diario - N. 41
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.