Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Orlin Petrov, oboe (Bulgaria)

Orlin Petrov, oboe (Bulgaria)

Por: Orlin - Oboe (Bulgaria) Petrov | Fecha: 23/03/1994

Concierto interpretado por Orlin Petrov acompañado en el piano de Radostina Petkova. Orlin nació en Barna, Bulgaria, en 1953. En 1972 fue solista con la Orquesta Filarmónica de Barna, bajo la dirección de Emil Glavanacov, en los Conciertos para oboe de Haydn y Mozart. Comparte escenario con Radostina Petkova quien ha sido solista con distintas orquestas. Se desempeña también como notable intérprete de música de cámara con destacados instrumentistas, cantantes y con varios conjuntos. Ha realizado grabaciones para la Radio Nacional de Bulgaria, la Radio Nacional de Colombia. En este concierto interpretaron obras de Georg Ph. Telemann, Alexander Scriabin, Paul Hindemith, Henri Dutilleux, Rankigyórgy, Paul Dukas y Eugene Bozza.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Orlin Petrov, oboe (Bulgaria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Concejo de Barranquilla contra la Empresa del Ferrocarril

El Concejo de Barranquilla contra la Empresa del Ferrocarril

Por: Mauricio Siefken | Fecha: 1871

Documento en el que Mauricio Siefken, apoderado de la Compañía del Ferrocarril de Bolívar, solicita a los miembros del Concejo de Barranquilla que rectifiquen sus apreciaciones y determinaciones en el proceso que se adelanta contra la empresa en el pleito que se adelanta por el uso de terrenos destinados para la construcción de las vías férreas. En el documento, conserva la ortografía de la época, Siefken ofrece varios argumentos que permiten analizar las observaciones de los representantes del directorio de la empresa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Concejo de Barranquilla contra la Empresa del Ferrocarril

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El día de San Simón: 28 de Octubre de 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Duelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Slokar Quartet, cuarteto de cobres (Suiza)

Slokar Quartet, cuarteto de cobres (Suiza)

Por: Slokar Quartet - Cuarteto de cobres (Suiza) | Fecha: 04/11/1998

Concierto interpretado por Slokar Quartet, cuya carrera Internacional sobrepasa los 20 Años, está conformado actualmente por Branimir Slokar, Edgar Manyak, Wassil Christov y Armin Bachmann. Durante más de dos décadas de intensa actividad concertística en el mundo, el cuarteto domina un extenso repertorio que incluye desde obras del barroco hasta obras contemporáneas escritas especialmente para la agrupación. En este concierto el grupo interpretó obras de Francesco Sponga, Heinrich SHütz, Claude Gervaise, Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Ernest Majo – Majowski, Nino Rota y Jeffrey Agrell.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Slokar Quartet, cuarteto de cobres (Suiza)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gary Schocker, flauta (Estados Unidos)

Gary Schocker, flauta (Estados Unidos)

Por: Gary - Flauta (Estados Unidos) Schocker | Fecha: 02/08/1989

Concierto interpretado por Gary Schocker acompañado en el piano de Harold Martina. Gary empezó sus estudios de piano a la edad de cuatro años y los de flauta a los diez. A los 15 se presentó como solista invitado con la Filarmónica de New York, dirigida por Michael Tilson Thomas; se ha presentado en el Carnegie Hall y en el Wolf Trap Farm Park con los Solistas de Concierto de Wolf Trap, recitales en la Washington's Phillips Collection, Museo Gardner de Boston, el Teatro Municipal St. Paul's Ordway, La Universidad de lowa y la Universidad del Estado de Ohio. Obteniendo gran acogida por el publico conocedor. En este concierto interpretaron obras de Georg Philipp Telemann, Charles Tomlinson Griffes, Paul Hindemith, Luciano Berio, Francis Poulenc, Gabriel Faure y Gary Schocker.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gary Schocker, flauta (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ruth Marulanda Salazar, piano (Colombia), María Cristina Rivera, guitarra (Colombia) y Martha Sofía Rivera, tiple (Colombia)

Ruth Marulanda Salazar, piano (Colombia), María Cristina Rivera, guitarra (Colombia) y Martha Sofía Rivera, tiple (Colombia)

Por: Ruth - Piano (Colombia); Rivera Cadena Marulanda Salazar | Fecha: 10/11/1994

Concierto interpretado por Ruth Marulanda, María Rivera y Martha Rivera. Ruth inició sus estudios de piano en Buga; los continuó en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Bogotá con la profesora Lucía Pérez, obteniendo su grado de pianista en 1968. Se ha presentado como solista en diversas ocasiones con la Orquesta Colombiana, Filarmónica de Bogotá, Sinfónica de Colombia, Sinfónica de Antioquia y Orquesta de Cámara del Conservatorio de la Universidad Nacional. María Rivera tiene una trayectoria de más de veinte años dedicada al estudio e interpretación de la música a través de instituciones como el Conservatorio Nacional de Música, el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho Camargo y la Universidad Pedagógica Nacional entre otras. Martha Rivera es tiplista del trío de Ruth Marulanda S., es también soprano del Grupo Ballestrinque, grupo coral dirigido por María Cristina Sánchez y merecedor de la Orden al Mérito Cultural y Artístico otorgado por el gobierno nacional por intermedio de Colcultura. En este concierto interpretaron obras de Francisco Cristancho, Adolfo Mejia, Carlos Rozo Manrique, Manuel J. Bernal, Gentil Montaña, Oriol Rangel, Mauricio Cristancho, Bonifacio Bautista, Pedro Morales Pino, Ruth Marulanda y Francisco Cristancho.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Ruth Marulanda Salazar, piano (Colombia), María Cristina Rivera, guitarra (Colombia) y Martha Sofía Rivera, tiple (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Colombiano de Clarinetes (Colombia)

Cuarteto Colombiano de Clarinetes (Colombia)

Por: Cuarteto Colombiano de Clarinetes (Colombia) | Fecha: 20/11/2011

Concierto interpretado por Cuarteto Colombiano de Clarinetes. Se creó en Caracas en enero de 2007 como parte de la actividad académica de la maestría en clarinete que sus integrantes realizaron en la Universidad Simón Bolívar. Entre su repertorio se cuentan obras clásicas y contemporáneas, música latinoamericana y una gran variedad de obras colombianas de distintos géneros y épocas, además de composiciones y arreglos originales para esta agrupación, las cuales han sido realizadas por sus integrantes. En este concierto el Vuarteto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Alfred Uhl, ?erban Nichifor, Nicolai Rimsky-Korsakov, Eugene Bozza, Peter Verdonck, Ástor Piazzolla y Jean Fran Çaix.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto Colombiano de Clarinetes (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rony Rogoff, violín (Israel)

Rony Rogoff, violín (Israel)

Por: Rony - Violín (Israel) Rogoff | Fecha: 23/04/1986

Concierto interpretado por Rony Rogoff con acompañamiento en el piano de Harold Martina. Nació el 25 de agosto de 1945 en Tel-Aviv. Comenzó estudios de violín con su padre, miembro fundador de la Orquesta Filarmónica de Israel, y con Rami Shevelov; luego estudió con Iván Galamian y Dorothy de Layen la Juilliard School de Nueva York y con Joseph Szigeti en Suiza. En este concierto interpretaron obras de Johannes Brahms, Antonin Dvorak, Ludwig van Beethoven y Anton von Webern.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Rony Rogoff, violín (Israel)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antonio Corveiras, órgano (España)

Antonio Corveiras, órgano (España)

Por: Antonio - Órgano (España) Corveiras | Fecha: 10/04/1968

Concierto interpretado por Antonio Corveiras. Cursó la carrera de piano en la ciudad de Oviedo con la profesora María Dolores Muñiz López. Una vez ingresado en la Universidad, en la Facultad de Filosofía y Letras, se trasladó a Madrid donde, a la vez que seguía especialidad de piano con el concertista y catedrático José Cubiles, se graduó en Armonía, Contrapunto, Acompañamiento y Folclore. En este concierto interpretó obras de J. Langlais, J. Guridí y Ch. M. Widor.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Antonio Corveiras, órgano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones