Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Camerata de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, orquesta de cámara (Costa Rica)

Camerata de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, orquesta de cámara (Costa Rica)

Por: Camerata de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica - Orquesta de cámara (Costa Rica) | Fecha: 27/10/1983

Concierto interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica. Esta agrupación está compuesta por 75 músicos en su mayoría jóvenes costarricenses egresados del Programa Juvenil conjuntamente con profesores extranjeros y antiguos integrantes de la orquesta. El maestro Agustin Cullell Teixidó es su actual director titular. El maestro Luis Diego Herrá en calidad de director asistente, dirige la camerata que en esta oportunidad se presenta en Colombia. El programa incluye las "Proporciones" Op. 21 para Orquesta de Arcos, estrenadas esta noche por el maestro Luis Diego Herrá, al que están dedicadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Camerata de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, orquesta de cámara (Costa Rica)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gerome Rose, piano (Estados Unidos)

Gerome Rose, piano (Estados Unidos)

Por: Gerome - Piano (Estados Unidos) Rose | Fecha: 22/08/1979

Concierto interpretado por el pianista Jerome Rose. Rose se ha presentado en conciertos en Estados Unidos, Canadá, Europa, Central y Sur América, y se lo ha oído en orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Londres, la Sinfónica de Viena, Santa Cecilia (Roma), la Sinfónica de San Francisco, la Sinfónica de Baltimore y las orquestas sinfónicas radiales de Alemania, Italia, Holanda y Gran Bretaña. Además de sus presentaciones con orquestas y en recitales de televisión y radio, fue artista residente de la Bowling Green University de Ohio. Ha merecido numerosos honores y condecoraciones entre las que se destacan el Grand Prix du Disque de la Sociedad Franz Liszt de Budapest, el Grand Prizé del Concurso Internacional Busoni y la codiciada Condecoración Morris Loeb de la Juilliard School.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gerome Rose, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas de Moscú (Rusia)

Cuarteto de Cuerdas de Moscú (Rusia)

Por: Cuarteto de Cuerdas de Moscú - Cuarteto de cuerdas (Rusia) | Fecha: 09/11/1977

Concierto interpretado por el Cuarteto de cuerdas de Moscú. Es cosa por demás aceptada la aseveración de que un Cuarteto de Cuerdas satisfactorio sólo es posible de lograr sino después de varios años de práctica en común. Y en verdad transcurre generalmente buen lapso antes de que sus músicos lleguen a entenderse sin tropiezos hasta adquirir la personalidad de un conjunto creativo. En algunos afortunados casos los músicos parecen haber nacido para tocar juntos. Así ha ocurrido con el Cuarteto de Cuerdas de Moscú. En un período relativamente corto llegó a ser un conjunto preciso, que desde el primer momento fue apreciado en su gran valor en concursos internacionales y en los más diversos públicos de Europa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas de Moscú (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Orquesta de Cámara Nacional de Toulouse, orquesta de cámara (Francia)

Orquesta de Cámara Nacional de Toulouse, orquesta de cámara (Francia)

Por: Orquesta de Cámara Nacional de Toulouse - Orquesta de cámara (Francia) | Fecha: 15/10/1968

Concierto interpretado por Orquesta de Cámara Nacional de Toulouse. Creada en 1953 por Louis Auriacombe, la orquesta ofrece en Toulouse un ciclo anual de conciertos de abono y participa en las giras programadas por las Juventudes Musicales de Francia por los principales centros culturales del país. Ha visitado Bélgica, Portugal, Alemania Occidental, Suiza, España, México y principales países sudamericanos y ha intervenido, como conjunto invitado, en los Festivales de Aix-en-Provence, Mentan, Burdeos, Divonne-Ies-Bains y Estrasburgo. En este concierto interpretaron obras Haendel, Rameau, Couperin, Bach, Hindemith y Lesur.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta de Cámara Nacional de Toulouse, orquesta de cámara (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jacques Taddei, órgano (Francia)

Jacques Taddei, órgano (Francia)

Por: Jacques - Órgano (Francia) Taddei | Fecha: 31/05/1984

Concierto interpretado por el organista Jacques Taddei. Jacques Taddei nació en Niza en el año 1946. Junto con sus estudios universitarios, obtiene una destacada experiencia de pianista y músico en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París donde, en 1967, le fueron otorgados un Primer Premio de Piano, por unanimidad del jurado, y un Primer Premio de Música de Cámara, en las clases de Lucette Descaves y Fernand Oubradous. Inmediatamente puso a prueba sus conocimientos participando en los grandes Concursos Internacionales. Obtuvo un Premio en el Concurso Casella de Nápoles, el Primer Premio en el Concurso Internacional de Improvisación de Lyon, y el mismo año, 1973, el Primer Premio del Concurso Margueritte Long-Jacques Thibaud.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jacques Taddei, órgano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Ascanio, piano (Venezuela)

David Ascanio, piano (Venezuela)

Por: David - Piano (Venezuela) Ascanio | Fecha: 22/10/1986

Concierto interpretado por David Ascanio. A muy temprana edad comenzó los estudios de piano con su madre. A los siete años ingresa a la Escuela de Música, Juan Manuel Olivares, de Caracas, donde adelantó estudios bajo la dirección de la eminente pianista venezolana Judith Jaimes, obteniendo el título de Profesor ejecutante de piano, en 1973. Ha ofrecido recitales en Venezuela, Ecuador y Brasil. Ha actuado con la Orquesta de Cámara de La Paz, Bolivia. Miembro fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela, se ha presentado como solista junto a la misma en Venezuela, México y Colombia, donde también se presentó en el "Festival Internacional de Música" de Tunja. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Federico Chopin, Alexander Scriabin y Alberto Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

David Ascanio, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Joaquín Achucarro, piano (España)

Joaquín Achucarro, piano (España)

Por: Joaquín - Piano (España) Achucarro | Fecha: 31/10/1990

Concierto interpretado por Joaquín Achucarro. Nacido en Bilbao, a los 27 años decidió seguir su gran vocación: la música y el piano, a pesar de existir una fuerte tradición científica en su familia. Durante el año siguiente ganó los dos premios españoles más importantes, trasladándose más tarde a la famosa Academia Chigiana de Italia, donde le fue concedido el premio al mejor alumno de todas las disciplinas musicales y más tarde el título de Accademico ad honorem de dicha Academia, título creado exclusivamente para él. En este concierto interpretó obras de Frédéric Chopin y Modest Mussorgsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Joaquín Achucarro, piano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luz Ángela Posada, piano (Colombia)

Luz Ángela Posada, piano (Colombia)

Por: Luz Ángela - Piano (Colombia) Posada | Fecha: 26/10/1988

Concierto interpretado por Luz Ángela Posada. Realizó sus primeros estudios musicales con Leonor Pardo de Sáenz y con la ilustre pedagoga Lucía Pérez. Adelantó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad Javeriana e ingresó al Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia en donde fueron sus profesores Pablo Arévalo en piano, Mireya Arboleda en Música de Cámara. En este concierto interpretó obras de Piotr Ilich Tchaikovsky y Modesto Mussorsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Luz Ángela Posada, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Le quatuor de France, cuarteto de cuerdas (Francia)

Le quatuor de France, cuarteto de cuerdas (Francia)

Por: Le quatuor de France - Cuarteto de cuerdas (Francia) | Fecha: 14/04/1976

Concierto interpretado por Le quatuor de France. Integrado por cuatro artistas que han reunido su talento y su experiencia concertística para realizar las inmensas riquezas del repertorio para cuerdas y teclado y continuar así en la tradición del grupo original "Quatuor de l'O R T F" (Cuarteto Oficial de la Radio-Televisión Francesa), de la cual dos de sus miembros pertenecen. Este grupo, conocido en Europa y en el Japón, viaja por primera vez a Sud-América en su nueva formación, y sus posibilidades son múltiples: su repertorio abre un largo e interesante camino que lo lleva a la música de cámara clásica, romántica y moderna, desde la Sonata hasta el Cuarteto. En este concierto el cuarteto interpretó obras de Gabriel Faure, Claude Debussy y Felix Mendelsohn.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Le quatuor de France, cuarteto de cuerdas (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 02/10/1991

Concierto interpretado por Ricardo Cobo este artista se convirtiendo en uno de los grandes guitarristas de su generación, fue el primer colombiano en ganar el prestigioso Concurso Internacional "Alirio Díaz" en Caracas, Venezuela, y el primer latinoamericano en ganar el codiciado Premio Internacional de la "Guitar Foundation of America" en Arizona, Estados Unidos. Esta impecable trayectoria le ha llevado a presentarse en numerosos escenarios internacionales, incluyendo España, Suiza, Alemania, Estados Unidos, Canadá, Colombia y Costa Rica obteniendo los más altos elogios de la crítica. En este concierto interpretó obras de Astor Piazzola, Joaquín Rodrigo, Leslie Bassett, Leo Brouwer, Salvador Brotons, Manuel María Ponce y Roland Dyens.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones