Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Pablo Gilberto Hurtado, violín (Colombia) Ligia Perilla, contrabajo (Colombia) y Ana Isabel Zorro, violonchelo (Colombia)

Pablo Gilberto Hurtado, violín (Colombia) Ligia Perilla, contrabajo (Colombia) y Ana Isabel Zorro, violonchelo (Colombia)

Por: Ligia - Contrabajo (Colombia); Hurtado Perilla | Fecha: 22/10/2001

Concierto interpretado por los ganadores del segundo concurso para cuerdas realizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango y la fundación Batuta en Diciembre del año 2000. Los ganadores fueron: Pablo Gilberto Hurtado, ganador de la categoría básica de violín y ganador absoluto de la categoría básica, Ana Isabel Zorro ganadora de la categoría básica de violonchelo y Ligia Patricia Perilla, ganadora de la categoría básica de contrabajo. Para este concierto, los intérpretes estuvieron acompañados de los pianistas Marjorie Tanaka, Pilar Leyva y Luis Alfonso Morales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pablo Gilberto Hurtado, violín (Colombia) Ligia Perilla, contrabajo (Colombia) y Ana Isabel Zorro, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto Instrumental Fractal, ensamble instrumental (Colombia)

Conjunto Instrumental Fractal, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Conjunto Instrumental Fractal - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 14/09/2009

Concierto interpretado por el Conjunto Instrumental Fractal. Esta agrupación nació en la Escuela de Música de Comfenalco Quindío en 1999, bajo la dirección del maestro Héctor Fabio Torres Cardona, y forman parte del proyecto música de cámara en cuerdas típicas colombianas. La agrupación es el resultado de la evolución de la Escuela de Música de Comfenalco Quindío, la cual ha recibido reconocimientos internacionales y nacionales con varias de sus agrupaciones, entre las cuales se destacan Ensamble, Café, Ars Nova y Fractal; ésta última se constituye en la agrupación más sólida del proceso musical en cuerdas típicas colombianas de toda la escuela.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Conjunto Instrumental Fractal, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mauricio Moreno Hoffmann, flauta (Colombia)

Mauricio Moreno Hoffmann, flauta (Colombia)

Por: Mauricio - Flauta (Colombia) Moreno Hoffmann | Fecha: 23/09/1991

Concierto interpretado por Mauricio Moreno Hoffman en compañía de la pianista Marta Rodríguez. Nacido en Santa Fe de Bogotá, de 1980 a 1982 complementa sus estudios de flauta, iniciados tres años antes como alumno de Jaime Moreno, con los de teoría en la Escuela Superior de Música de Tunja, bajo la dirección de Jorge Zorro. Luego se traslada a Viena, en donde realiza estudios con Bárbara de Gisler en la Academia de Música y Artes Representativas hasta obtener el título de pedagogo instrumental y flautista. Visita también la cátedra de composición de Jazz en el Conservatorio de esa misma ciudad y participa activamente en cursos magistrales de flauta a cargo de grandes solistas como Willy Freivogel y Aurele Nicolet. Bajo la dirección de Raphael Leone concluye su magisterio como pedagogo y solista. Regresa de Viena para radicarse en Colombia y dedicarse principalmente a la instrucción y a la composición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Mauricio Moreno Hoffmann, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ange Paola Bazzani, fagot (Colombia)

Ange Paola Bazzani, fagot (Colombia)

Por: Ange Paola - Fagot (Colombia) Bazzani | Fecha: 27/02/2014

Concierto interpretado por Ange Paola Bazzani. Esta artista nació en 1988 en Bucaramanga, Santander. Inició sus estudios musicales a la edad de nueve años en la Cooperativa Filarmónica de Bogotá y en el año 2006 ingresó al programa básico en fagot de la Universidad Nacional de Colombia, como alumna maestro Jorge Luis Jaramillo. En 2008 inició sus estudios de pregrado en la carrera de Música Instrumental, en 2013 presentó su recital de grado obteniendo calificación perfecta sobre 5.0 en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional. Ese mismo año el Conservatorio Nacional le otorgó el título de Músico Fagotista. En esta ocasión fue acompañada del pianisa Miyer Garvin. Este concierto también se presentó en las siguiente ciudades: - Santa Marta, el martes 4 de marzo de 2014 a las 7:00 p.m. en la Quinta de San Pedro Alejandrino - Cartagena, el jueves 6 de marzo de 2014 a las 7:00 p.m. en el Teatro Adolfo Mejía
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ange Paola Bazzani, fagot (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Por: Gaspar - Flauta (Colombia) Hoyos | Fecha: 23/08/1993

Concierto interpretado por el flautista Gaspar Hoyos en compañía de la pianista Tatiana Pavlova. Este artista estudió entre 1986 Y 1989 en Bogotá en el Departamento de Música de la Universidad Nacional, y tomó clases privadas con Sarah Brown. En los mismos años viajó a Estados Unidos y fue alumno de Stephen Preston, András Adorján, Ransom Wilson, Carol Wincenc, Marzio Conti, George Pope y Trevor Wye. Participó en recitales en Carolina del Norte y en Ohio. Fue alumno de Karen Yonovitz en la Universidad de Colorado en los Estados Unidos. En Colorado concursó y obtuvo la Beca Fiske, con la máxima distinción. Fue flauta principal de la Orquesta Sinfónica, de la Banda Sinfónica e integrante del Quinteto de Vientos de la Universidad de Colorado. AIIí ganó las distinciones como mejor estudiante Freshman y el Dean's Honor RoII.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gaspar Hoyos, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trapiche Molé, dúo vocal (Colombia)

Trapiche Molé, dúo vocal (Colombia)

Por: Trapiche Molé - Dúo vocal (Colombia) | Fecha: 06/10/2011

Concierto interpretado por la agrupación Trapiche Molé. Esta agrupación nace en el año 2006 bajo la iniciativa de tres jóvenes estudiantes de música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con el fin de desarrollar un proyecto en el cual el folclor colombiano y sus músicas andinas fueran los protagonistas. Fue así como, a través de los diferentes festivales nacionales de música andina colombiana, Trapiche Molé fue dando a conocer su sonido particular a partir de la tradición y las nuevas expresiones musicales del folclor, consolidándose como una agrupación versátil que le canta a la vida, a los amores y desamores y a las experiencias cotidianas expresadas desde el texto costumbrista hasta el poema libre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trapiche Molé, dúo vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan David Molano, piano (Colombia)

Juan David Molano, piano (Colombia)

Por: Juan David - Piano (Colombia) Molano | Fecha: 28/09/1992

Concierto interpretado por el pianista Juan David Molano. Molano inició sus estudios de piano en Manizales, su ciudad natal, a la edad de nueve años con la profesora Olga González, en el Conservatorio de Música de la Universidad de Caldas. Recibió la distinción de oro al mejor alumno de piano de 1985. En 1986 inició clases de piano con el maestro Karol Bermúdez. En 1990 ganó el primer premio en el Concurso para Intérpretes de Piano realizado a nivel nacional por la Emisora H.J.C.K. en sus 40 años, lo que le significó una beca de estudios por un año en la Escuela Superior de Música de Basilea, Suiza, con el maestro Laszlo Gyimesi.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Juan David Molano, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jaime Laredo, violín (Bolivia)

Jaime Laredo, violín (Bolivia)

Por: Jaime - Violín (Bolivia) Laredo | Fecha: 14/04/1966

Concierto interpretado por Jaime Laredo acompañado en el piano de Mitchell Andrews. Laredo ha forjado una carrera de mas 24 años de vigencia y tiene a su favor haber actuado con las orquestas de New York, Boston, Philadelphia, Cleveland, Washington, Chicago y Dallas entre otras, como también ha realizado gran número de recitales y conciertos en las grandes capitales de Europa, Estados Unidos, Suramérica y Canadá. Comparte escenario con Mitchell Andrews considerado como uno de los grandes pianistas de la nueva generación, ha efectuado muchos recitales en los EE. UU. En este concierto interpretaron obras de Haendel, Mozart, Paganini, Villa-Lobos, Sarasate, Schumann y Dvorak.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jaime Laredo, violín (Bolivia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 25/09/1986

Quinto concierto del ciclo integral de las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven interpretado por Blanca Uribe. Esta celebre intérprete debutó a la edad de once años, con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha actuado desde entonces en los principales escenarios musicales de Estados Unidos, Suramérica y Europa, en calidad de concertista y solista de importantes orquestas tales como: Sinfónica de Viena, Sinfónica de la Radio de Berlín, Orquesta Graunke de Munich, Sinfónica de Praga, Sinfónica Nacional de Washington, Sinfónica del Estado de México y otras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Por: Cuarteto de Cuerdas "Endellion" - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 21/08/1991

El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma. El Banco de la República queriendo resaltar la celebración del aniversario de la Sala de conciertos escogió al prestigioso Cuarteto Endellion de Inglaterra precisamente para la interpretación de los 16 cuartetos de Ludwig van Beethoven (17 en realidad con la Gran Fuga), máxima expresión de la música de cámara, género para el cual fue diseñada esta Sala. Este el primer concierto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones