Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Memoria del presidente precedida de la Conferencia predicada en la fiesta de San Vicente de Paúl por Jorge Arturo Delgado: discurso del socio Pedro M. Carreño

Memoria del presidente precedida de la Conferencia predicada en la fiesta de San Vicente de Paúl por Jorge Arturo Delgado: discurso del socio Pedro M. Carreño

Por: Sociedad San Vicente de Paul | Fecha: 1909

Compilación de las memorias sobre el funcionamiento, la administración y las finanzas de la Sociedad San Vicente de Paul en Bogotá, presentadas por el presidente Arturo Delgado; y discurso pronunciado por Pedro M. Carreño, en calidad de socio, durante la sesión del 25 de julio de 1909. El evento tuvo lugar en la Capilla del Sagrario de Bogotá.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del presidente precedida de la Conferencia predicada en la fiesta de San Vicente de Paúl por Jorge Arturo Delgado: discurso del socio Pedro M. Carreño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mensaje del Presidente del Estado de la Nueva Granada al Congreso de 1834

Mensaje del Presidente del Estado de la Nueva Granada al Congreso de 1834

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1834

Mensaje que el entonces presidente Francisco de Paula Santander envía a los miembros del Congreso Nacional, con el fin de dar cuenta del estado político y militar de la Nueva Granada, así como las necesidades que tienen los los diferentes ramos de la administración para desarrollar sus gestiones. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Mensaje del Presidente del Estado de la Nueva Granada al Congreso de 1834

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del presidente y discurso del Dr. José Manuel Marroquín, leídos en la sesión solemne celebrada el 21 de julio de 1889

Memoria del presidente y discurso del Dr. José Manuel Marroquín, leídos en la sesión solemne celebrada el 21 de julio de 1889

Por: Sociedad San Vicente de Paul | Fecha: 1889

Compilación de las memorias sobre el funcionamiento, la administración y las finanzas de la Sociedad San Vicente de Paul en Bogotá, presentadas por el presidente Aurelio Plata; y discurso pronunciado por José Manuel Marroquín, en calidad de socio, durante la sesión del 21 de julio de 1889.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del presidente y discurso del Dr. José Manuel Marroquín, leídos en la sesión solemne celebrada el 21 de julio de 1889

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria del presidente y discurso del socio Rafael M. Carrasquilla

Memoria del presidente y discurso del socio Rafael M. Carrasquilla

Por: José María; Carrasquilla Ortega | Fecha: 1882

Compilación de las memorias de la administración, tesorería y funcionamiento de la Sociedad San Vicente de Paul de Bogotá presentadas por el presidente de la institución, José María Ortega, el 23 de julio de 1882. En la segunda parte del documento aparece el discurso pronunciado por Rafael Marúa Carrasquilla, en calidad de socio de la institución.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memoria del presidente y discurso del socio Rafael M. Carrasquilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorial que Roberto A. Joy dirije al Congreso de la Unión Colombiana

Memorial que Roberto A. Joy dirije al Congreso de la Unión Colombiana

Por: Roberto A. Joy | Fecha: 1873

Informe redactado por el ciudadano británico Roberto A. Joy, en el que se dirige a los miembros del Congreso Nacional para solicitarles que sometan a consideración las bases del plan de desarrollo a partir del cual se plantea la construcción de un ferrocarril que atraviese las principales poblaciones de Cundinamarca, Boyacá, Santander y Magdalena, en 1873. Al final del documento, que conserva la ortografía de la época, aparece un mapa con el trazado de los ferrocarriles proyectados para adelantar la obra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Memorial que Roberto A. Joy dirije al Congreso de la Unión Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Más respuestas necesarias

Más respuestas necesarias

Por: R. Arboleda M. | Fecha: 1875

Documento en el que Rafael Arboleda Mosquera, hijo de Julio Arboleda Pombo, critica las acciones políticas y militares de Tomás Cipriano de Mosquera. A lo largo del texto, que conserva la ortografía de la época, Arboleda relaciona la encefalitis crónica difusa que sufre Mosquera, con los que a su juicio, han sido pocos aciertos de su trayectoria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Más respuestas necesarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2008 I Semestre

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2008 I Semestre

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2008

Informe general de la economía departamental de Atlántico para el primer semestre del año 2008. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al periodo anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Atlántico 2008 I Semestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2012

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2012

Por: Banco de la República (Bogotá); Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadí­stica - DANE | Fecha: 2013

Informe general de la economía departamental de Bogotá y Cundinamarca para el año 2012. A lo largo del documento se mencionan variaciones en los índices de desempleo, exportaciones e importaciones, actividades financieras, construcción de infraestructura y sacrificio de ganado con respecto al año anterior.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Informe de Coyuntura Económica Regional - Cundinamarca 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencias y trayectorias residenciales de beneficiarios y adjudicatarios del PRO.CRE.AR en el Municipio de la Matanza, Buenos Aires, Argentina (2012-2015)

Experiencias y trayectorias residenciales de beneficiarios y adjudicatarios del PRO.CRE.AR en el Municipio de la Matanza, Buenos Aires, Argentina (2012-2015)

Por: María Florencia Rodríguez | Fecha: 15/02/2022

El lanzamiento del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Fa­miliar (pro.cre.ar), creado en 2012 por el Gobierno Nacional, generó expectativas entre la ciudadanía y los distintos sectores de la economía. Sin embargo, sorteó varios obstáculos en su implementación y algunas de sus líneas se mostraron más eficaces que otras. En este trabajo se ofrece una mirada “desde abajo” que recupera valoraciones y experiencias de beneficiarios del Programa. Para ello, a través de entrevistas semiestructuradas, se reconstruyen experiencias y trayectorias residenciales de beneficiarios y adjudicatarios (quienes pudieron efectivamente acceder y usar el crédito) del pro.cre.ar (2012-2015) en el Municipio de La Matanza, pro­vincia de Buenos Aires, Argentina.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencias y trayectorias residenciales de beneficiarios y adjudicatarios del PRO.CRE.AR en el Municipio de la Matanza, Buenos Aires, Argentina (2012-2015)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Editorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones