Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Compartir este contenido

Outlines of the physical and political divisions of South America. Parte 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Outlines of the physical and political divisions of South America. Parte 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Outlines of the physical and political divisions of South America. Parte 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Tiempos: política, literatura, variedades y anuncios - N. 39

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los Tiempos: política, literatura, variedades y anuncios - N. 37

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Relator: periódico político, literario i noticioso - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Zancudo: periódico cándido, antipolítico, de caraicaturas, costumbres y avisos - N. 32

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Pabellón Americano

El Pabellón Americano

Por: Ricardo Tirado Macías | Fecha: 1898

“El Pabellón Americano” fue una publicación que circuló en Bogotá durante 1897 y 1898. El cabezote del periódico se acompañaba del epígrafe “América para los americanos”. Una de las principales temáticas abordadas en el título se relacionó con el devenir de la Guerra de Independencia de Cuba. En la edición número 37 de “El Pabellón”, además de incluir una editorial titulada “Por la Patria” en que se analizaban las problemáticas que podrían surgir entre Europa y Estados Unidos por su intervención en el conflicto cubano, también se incluyen una serie de notas sobre el estado de la prensa nacional y la relación que algunos títulos guardaban con la figura de Rafael Uribe Uribe y el partido liberal. Se realizaron breves menciones a: “El Régimen” de Medellín, “El Espectador” de Medellín y “El Rayo X” de Bogotá. La edición número 37 el periódico se produjo en la Imprenta La Crónica a cargo de su director Joaquín Pontón E.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Pabellón Americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monserrate - N. 32

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Sanción: comercio en general, política, ciencias, artes, literatura, industrias y avisos

La Sanción: comercio en general, política, ciencias, artes, literatura, industrias y avisos

Por: Mariano; Valencia Fernández Manrique B. | Fecha: 1896

“La Sanción: comercio en general, política, ciencias, artes, literatura, industrias y avisos” fue una publicación que circuló en Bogotá en 1896. El periódico se presentaba como el “órgano de la Agencia Judicial y de Negocios de Manrique B. y Valencia Fernández. En el primer número del título, del 15 de agosto de 1896, se reprodujo una editorial a manera de prospecto en que se presentaba una reseña sobre la responsabilidad que el gobierno de Miguel Antonio Caro (1894-1896) debería tener ante el cumplimiento de las leyes y algunas reflexiones sobre las leyes y proyectos del gobierno como serían: la Ley 84 de 1892 sobre el fomento de ferrocarriles, la producción de café y la deuda interna. Algunas de las secciones más recurrentes del periódico son: “La Sanción” (editorial), “Crónica judicial”, “Legislativa”, “Variedades”, “Anuncios”, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La Sanción: comercio en general, política, ciencias, artes, literatura, industrias y avisos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones