Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Rika Seko, violín (Japón), Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela), Peter Efler, piano (Austria), Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela) y Camilo Benavides, violonchelo (Colombia)

Rika Seko, violín (Japón), Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela), Peter Efler, piano (Austria), Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela) y Camilo Benavides, violonchelo (Colombia)

Por: Rika - Violín (Japón); Vásquez Seko | Fecha: 12/08/1992

Concierto interpretado por Rika Seko, Héctor Vásquez, Peter Efler, Cuarteto Arpeggione y Camilo Benavides. Este concierto hizo parte del Ciclo Schubert llevado a cabo julio 28 y 29 y agosto 5, 6, 12 y 13 de 1992.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rika Seko, violín (Japón), Héctor Vásquez, violonchelo (Venezuela), Peter Efler, piano (Austria), Cuarteto Arpeggione, cuarteto de cuerdas (Colombia / Japón / Venezuela) y Camilo Benavides, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Victoria De Los Ángeles, soprano (España)

Victoria De Los Ángeles, soprano (España)

Por: Victoria - Soprano (España) De Los Ángeles | Fecha: 01/06/1988

Concierto interpretado por Victoria De Los Ángeles acompañada en el piano de Manuel García Morante. De los Ángeles es reconocida a nivel mundial por su gran voz. Ingresa al Conservatorio de Música del Liceo a los 15 años de edad, completando los seis cursos establecidos en tan sólo tres años, con las máximas calificaciones. Se une al grupo Ars Musicao, fundado y dirigido por José María Lamaña, estudiando y familiarizándose con un vastísimo repertorio, y al mismo tiempo desarrollándose musical e intelectualmente, cimentando las bases de su personalidad musical indiscutible que años más tarde serían la admiración de la crítica y público del mundo entero. En este concierto interpretaron obras de Antonio Literes, Luis Mison, Juan Del Vado, Manuel Pla, Jerónimo de la Torre, BIas de Laserna, Franz Shubert, Maurice Ravel, Enrique Granados, Joaquín Rodrigo, Federico Mompou, Xavier Montsalvatge, Manuel de Falla, Fernando Obradors.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Victoria De Los Ángeles, soprano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nicolas Stavy, piano (Francia)

Nicolas Stavy, piano (Francia)

Por: Nicolas - Piano (Francia) Stavy | Fecha: 09/09/2007

Concierto interpretado por Nicolas Stavy. Obtuvo el primer premio de música de cámara en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París en la clase de Gérard Frémy y de Christian Ivaldi, ha sido ganador de diferentes concursos internacionales: premio especial del Concurso Chopin en Varsovia, segundo premio en el Concurso Internacional de Ginebra (2001), cuarto premio del Concurso Gina Bachauer en Los Estados Unidos entre otros. Se presenta tanto en Francia como en el extranjero, en los festivales de Chopin en Nohant y Bagatelle. Así como en el Festival de Piano de Lille, el Festival Liszt en Pro vence y el Klavier Ruhr Festival. Ha tocado en el Casals Hall de Tokio, el Victoria Hall de Ginebra y la Hong Kong Academy for Performing Arts. En este concierto interpretó obras de Frédéric Chopin, Claude Debussy y Franz Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Nicolas Stavy, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teresa Gómez, piano (Colombia)

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Por: Teresa - Piano (Colombia) Gómez | Fecha: 13/04/1983

Concierto interpretado por Teresa Gómez. Inició su formación pianística a los cuatro años en el Instituto de Bellas Artes, de la mano de las maestras Marta Agudelo de Maya y Anna María Penella. Realizó cursos de piano superior en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia con las pianistas Tatiana Goncharova e Hilde Adler, y posteriormente con el maestro Harold Martina en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia, donde obtuvo su grado de Concertista y Profesora de Piano Summa Cum Laude. Ha recibido numerosos galardones y condecoraciones de parte de diferentes instituciones, como el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional de Colombia; la Orden al Mérito Filarmónico y la Cruz de Boyacá en el grado de Comendador. En este concierto interpretó obras de Luis Antonio Escobar, Guillermo Uribe Holguín, Adolfo Mejía, Antonio María Valencia, Ludwig van Beethoven y Frédéric Chopin.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Teresa Gómez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carl Weinrich, órgano (Estados Unidos)

Carl Weinrich, órgano (Estados Unidos)

Por: Carl - Órgano (Estados Unidos) Weinrich | Fecha: 02/03/1966

Concierto que hace parte de la serie de conciertos inagurales de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, interpretado por Carl Weinrich, organista de fama mundial. Weinrich, organista bien conocido a través de sus grabaciones, algunas de las cuales han sido re-editadas por Victor en el país, nació en Paterson, Nueva Jersey, el 2 de Julio de 1904 y estudió literatura inglesa en la Uni- versidad de Nueva York, así como música, inclusive cursos de órgano que completó con el conocido Lynnwood Farnam, quien fuera organista de la Iglesia de la Santa Comunión en Nueva York. A la muerte de Farnam, en 1930, su discípulo fue nombrado para sucederle. Pocos años más tarde, en 1934, Weinrich fue nombrado decano del Departamento de Organo de la Universidad de Princeton, a esa universidad se halla vinculado desde ese entonces. No obstante, no abandonó su carrera de concertista, y sus giras han sido aclamadas por la crítica mundial. Igualmente, fue el primer in- térprete musical invitado a dictar la serie de conferencias Lamb en la Universidad de Harvard, y desde 1943 ha unido sus capacidades de organista a las de director coral en la capilla de Princeton.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Carl Weinrich, órgano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jean-François Heisser, piano (Francia)

Jean-François Heisser, piano (Francia)

Por: Jean-François - Piano (Francia) Heisser | Fecha: 07/09/2003

Concierto interpretado por Jean-François Heisser. Además de actuar como solista en recítales, también actúa como concertista con orquesta y como músico de cámara, en contrapunto con la enseñanza y con la dirección artística de festivales y orquestas. Nacido en 1950 es un hombre reflexivo, sensible y uno de esos escasos pianistas que avanzan sin condicionamiento y sin más compromiso que lo que e adquieren con la música. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Claude Debussy, Maurice Ravel y Manuel De Falla.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Jean-François Heisser, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Mistral, trío con piano (Chile)

Trío Mistral, trío con piano (Chile)

Por: Trío Mistral -Trío con piano (Chile) | Fecha: 19/08/2001

Concierto interpretado por Trío Mistral, integrado Claudia Mahave, Pablo Mahave-Veglia y Paulina Zamora. Este trio ha demostrado su versatilidad musical presentándose en diversos escenarios internacionales e interpretando variados programas. En este concierto interpretaron obras de Andrés Posada, Ludwig Van Beethoven y Dimitri Shost Akóvich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Trío Mistral, trío con piano (Chile)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elizabeth Burley, piano (Reino Unido) y Robert Cohen, violonchelo (Reino Unido)

Elizabeth Burley, piano (Reino Unido) y Robert Cohen, violonchelo (Reino Unido)

Por: Elizabeth - Piano (Reino Unido); Cohen Burley | Fecha: 29/10/1997

Concierto interpretado por Robert Cohen y Elizabeth Burley. Robert empezó sus estudios de chelo a los 5 años, y a los 8 ganó el premio Siggia para solistas potenciales de menos de 21, hizo su primer gran concierto en el Royal Festival Hall a la edad de 12 años. En 1978 ganó el Concurso Internacional de Nueva York para Jóvenes Solistas, y en el mismo año obtuvo el Premio Piatigorsky en el Festival de Tanglewood. Comparte escenario con Elizabeth Burley, quien es reconocida como una de las más finas pianistas jovenes de la Gran Bretaña. Se ha presentado en varios países európeos, Estados Unidos y Japón con solistas tales como el trompetista Hakan Hardenburger, el chelista Robert Cohen y la fiautista Susan Milan. En este concierto interpretaron obras de Fellx Mendelssohn, Franz Schubert y Johannes Brahms.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Elizabeth Burley, piano (Reino Unido) y Robert Cohen, violonchelo (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Trío Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Por: Trío Virtuosi da Camera - Ensamble de música barroca (Estados Unidos) | Fecha: 18/03/1970

Concierto interpretado por Trío Virtuosi da Camera. Fue fundado por el renombrado especialista en instrumentos de vientos del período Renacentista y Barroco, doctor Mordecai S. Rubin. Este grupo presenta deliciosos conciertos de música armoniosa y brillante de los períodos del Renacimiento y Barroco. Además de ser dotados y totalmente músicos de la más alta calidad, los integrantes son versátiles en un número de instrumentos diferentes y ofrecen una variedad de sonidos y estilos durante las interpretaciones de sus programas. En este concierto interpretó obras de Antonio Vivaldi, Arcangelo Corelli, Orlando di Lasso, Girolamo Frescobaldi, Domenico Scarlatti, Joseph B. de Boismortier.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Trío Virtuosi da Camera, ensamble de música barroca (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leydi Katherine Ramírez, órgano (Colombia)

Leydi Katherine Ramírez, órgano (Colombia)

Por: Leydi Katherine - Órgano (Colombia) Ramírez | Fecha: 09/08/2009

Concierto interpretado por Leydi K. Ramírez en el marco del Festival de Órgano (2009). Ramírez obtuvo su diploma de piano y composición en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas; allí se formó con Pilar Leyva (piano), Jorge Zorro (teoría) y Jorge Pinzón (composición). En este concierto interpretó obras de Gabriel Perné, Louis Marchard, Louis Nicolas Clérrambault, Johann Sebatian Bach, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leydi Katherine Ramírez, órgano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones