Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Álvaro Huertas y Grupo de cámara - Orquesta de cámara (Colombia)

Álvaro Huertas y Grupo de cámara - Orquesta de cámara (Colombia)

Por: Álvaro Huertas y Grupo de cámara - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 08/08/1987

Concierto interpretado Álvaro Huertas y Grupo de cámara. Álvaro Huertas ha ofrecido recitales en varias ciudades de Colombia, Inglaterra, Estados U nidos y España, en donde sus interpretaciones han sido ampliamente reconocidas por su fuerza comunicativa y expresiva. Con esta agrupación ha presentado recitales en los principales auditorios del país con gran acogida. En este concierto interpretaron obras de Johann Sebastian Bach.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Álvaro Huertas y Grupo de cámara - Orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Por: Álvaro Gabriel - Piano (Colombia) Ordóñez | Fecha: 29/08/2006

Concierto interpretado por Álvaro Gabriel Ordóñez. Inició su trayectoria pública en 1994 y desde entonces ha realizado numerosas presentaciones que incluyen conciertos con orquesta, recitales como solista, como acompañante y como integrante de grupos de cámara en diversas salas como el Auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional, el Centro Cultural William Shakespeare (1995), el Teatro Colón (2002), la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (1997, 2000 y 2001, serie "Lunes de los jóvenes intérpretes"), entre otros. En este concierto interpretara obras de Edvard Grieg, Ferruccio Busoni, Ernst Von Dohnányi, Franz Liszt, José Antonio Rodríguez y Alberto Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Por: Álvaro Gabriel - Piano (Colombia) Ordóñez | Fecha: 19/04/2004

Concierto interpretado por Álvaro Ordóñez pianista quien Inició su trayectoria pública en 1994, y desde entonces ha realizado numerosas presentaciones que incluyen conciertos con orquesta, recitales como solista, como acompañante y como integrante de grupos de cámara en diversas salas como el Auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional, el Centro Cultural William Shakespeare (1995), el Teatro Colón (2002), la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (1997, 2000 y 2001, serie ""Lunes de los jóvenes intérpretes""), entre otros. En este concierto interpretara obras de Adolfo Mejía y Ferruccio Busoni.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Por: Álvaro Gabriel - Piano (Colombia) Ordóñez | Fecha: 11/06/2001

Concierto interpretado por Álvaro Ordóñez pianista. Inició su trayectoria pública en 1994, y desde entonces ha realizado numerosas presentaciones que incluyen conciertos con orquesta, recitales como solista, como acompañante y como integrante de grupos de cámara en diversas salas como el Auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional, el Centro Cultural William Shakespeare (1995), el Teatro Colón (2002), la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (1997, 2000 y 2001, serie "Lunes de los jóvenes intérpretes"), entre otros. En este concierto interpretó obras de Franz Liszt, Alexander Scriabin, Antonio María Valencia y Robert Shumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Por: Álvaro Gabriel - Piano (Colombia) Ordóñez | Fecha: 12/06/2000

Concierto interpretado por Álvaro Ordóñez. A los ocho años inició estudios de piano, que aún continúa en el departamento de música de la Universidad Nacional, institución a la cual ingresó en 1993. Tuvo como primera profesora a la maestra Beatriz Acosta y desde 1994 a la maestra Mariana Posada, quien ha dirigido la mayor parte de su formación. Para la presente temporada ha sido nuevamente seleccionado para participar en la serie "Lunes de los jóvenes intérpretes" de la Sala de Conciertos Luis Ángel Arango. En esta ocasión interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Luis Carlos Figueroa, Ludwig van Beethoven, Alexander Scriabin, Johannes Brahms y Claude Debussy.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Por: Álvaro Gabriel - Piano (Colombia) Ordóñez | Fecha: 25/08/1997

Concierto interpretado por Álvaro Gabriel Ordóñez. Inició su trayectoria pública en 1994 y desde entonces ha realizado numerosas presentaciones que incluyen conciertos con orquesta, recitales como solista, como acompañante y como integrante de grupos de cámara en diversas salas como el Auditorio Olav Roots del Departamento de Música de la Universidad Nacional, el Centro Cultural William Shakespeare (1995), el Teatro Colón (2002), la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (1997, 2000 y 2001, serie "Lunes de los jóvenes intérpretes"), entre otros. En este concierto interpretó obras Franz Liszt, Ludwig van Beethoven, Claude Debussy, Alberto Ginastera, Guillermo Uribe Holguín, Bela Bartok.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Álvaro Gabriel Ordóñez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Barrios, la leyenda del sueño. Revisión retrospectiva

Álvaro Barrios, la leyenda del sueño. Revisión retrospectiva

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2014

La página web "Álvaro Barrios, la leyenda del sueño. Revisión retrospectiva" aborda la obra del artista colombiano Álvaro Barrios desde varios aspectos que ella considera fundamentales para entender su trabajo: la investigación esotérica y las prácticas espiritistas, y la dimensión instalativa y conceptual de su obra. La página web reúne textos sobre la trayectoria y la obra del artista, el texto curatorial de Sáez de Ibarra, reproducciones interactivas de algunas de sus obras, fotografías, ilustraciones y pinturas; materiales todos relativos a la obra de Álvaro Barrios.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álvaro Barrios, la leyenda del sueño. Revisión retrospectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álvaro Andrés Jaramillo, saxofón (Colombia)

Álvaro Andrés Jaramillo, saxofón (Colombia)

Por: Álvaro Andrés - Saxofón (Colombia) Jaramillo | Fecha: 26/07/2004

Concierto interpretado por Álvaro Jaramillo. Inició sus estudios musicales en el Instituto de la Cultura del Magdalena con CarIos Villada. Posteriormente ingresó a la Orquesta Sinfónica Juvenil Batuta del Magdalena con la cual hizo giras nacionales e internacionales entre los años 1994 y 1997. En 1998 ingresó al Departamento de Música de la Pontificia Universidad Javeriana y allí estudió bajo la orientación de los maestros Antonio Arnedo, Leonardo Camacho y César Villamil. En este concierto interpretó obras de Pierre Max Dubois, Paul Creston, Claude Bolling, Adolfo Mejía, Andrés Alén Rodríguez.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Álvaro Andrés Jaramillo, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álbum de poesía colombiana

Álbum de poesía colombiana

Por: Juan Gustavo Cobo Borda | Fecha: 1980

El crítico literario Juan Gustavo Cobo Borda denuncia en el prólogo de esta publicación la escasa calidad de las antologías poéticas realizadas en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX. Para el autor, el trabajo antológico realizado por múltiples intelectuales se ha basado más en la cantidad que en la calidad de la tradición poética, a la cual resume de forma contundente en la frase “la poesía colombiana resulta pobre. Pobre en recursos. Pobre en imaginación”. Partiendo de esta circunstancia, Cobo Borda sostiene que la tradición poética colombiana está sustentada en hitos, es decir, en algunos poemas que, gracias al cuidadoso manejo del lenguaje y a la profundidad en la reflexión, tienen un amplio valor artístico. El resto es, para el autor, prosaísmo, filosofía fácil y monótono convencionalismo.En la misma introducción, Cobo Borda hace un breve comentario sobre los poetas colombianos más destacados que hacen parte de su antología y, de esta forma, caracteriza los elementos y personajes que, para el autor, son verdaderamente valiosos dentro de la tradición literaria colombiana, pues demuestran que la auténtica poesía se sostiene por mérito propio y tiene como límite a la obra misma.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álbum de poesía colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Álbum de dibujo de Peregrino Rivera Arce: recuerdo de campaña

Álbum de dibujo de Peregrino Rivera Arce: recuerdo de campaña

Por: Peregrino Rivera Arce | Fecha: 1900

Peregrino Rivera Arce fue un periodista, artista y militar liberal vallecaucano nacido el 15 de abril de 1877. Estudio en el Colegio La Libertad en Palmira y antes de culminar sus estudios se unió a las tropas liberales del Cauca en la Guerra Civil. Más tarde, entró a la Escuela de Bellas Artes de Bogotá donde obtuvo su grado de maestro en grabado en 1894. Hasta 1899 trabajó como ilustrador de libros y caricaturista en publicaciones seriadas, pero su labor se vio interrumpida cuando se desató la Guerra de los Mil Días y se enlistó en la hueste liberal. Al finalizar la guerra, se mudó a Venezuela donde trabajó como ilustrador y en 1905 se radica en Ecuador en 1905. En este último país cultivó sus habilidades periodísticas, desarrolló un sólido pensamiento socialista y se casó con Adela Galarza con quien tuvo tres hijos: Emperatriz, Colombia y Lenin. Regresó a Colombia en 1926 y murió 14 años después en Bogotá el 26 de junio de 1940. Esta libreta de dibujos la realizó en 1900 durante su participación en la Guerra de los Mil Días. Contiene un total de 45 bocetos, hechos a lápiz, entre los que hay retratos de generales liberales, soldados y civiles, así como de paisajes por los que las tropas liberales pasaban. Consulte aquí el libro de Beatriz González 'Artistas en tiempos de Guerra' resultado de la investigación de este álbum para el Centenario de la Guerra de los Mil Días: http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/3630
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álbum de dibujo de Peregrino Rivera Arce: recuerdo de campaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones