Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Orquesta Universitaria Olav Roots - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 02/07/1985

Concierto interpretado por la Orquesta Universitaria Olav Roots. Fundada en octubre de 1983 con el fin de proporcionar a jóvenes estudiantes de música la oportunidad de realizar una práctica orquestal de un alto nivel estético y acorde con su nivel técnico. En esta oportunidad la Orquesta se presentará con los intérpretes Guillermo lsaza, Juan Miguel Celis, Lupercio Barbosa, Jaime Arias Obregón. Se interpretaron obras de Carl Ditters von Dittersdorf, Giuseppe Torelli y Antonio Vivaldi.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orquesta Universitaria Olav Roots, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Por: Andreas - Barítono (Alemania); Jansen Schmidt | Fecha: 27/06/2007

Concierto interpretado por Andreas Schmidt y Rudolf Jansen. Scbmidt nació en Dusseldorf, donde inicialmente estudió piano, órgano y dirección musical. Luego se formó como cantante con Ingeborg Reichelt en Düsseldorf y con Dietrich Fischer-Dieskau en Berlín. Jansen estudió simultáneamente piano, órgano y clavecín en el Conservatorio de Ámsterdam, con Nelly Wagenaar, con su padre, Simon C. Jansen, y con Gustav Leonhardt. En 1964 ganó el Premio de Excelencia en órgano. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Andreas Schmidt, barítono (Alemania) y Rudolf Jansen, piano (Holanda)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Por: Regina - Piano (Rusia / Estados Unidos) Shamvili | Fecha: 15/07/1992

Formada en la mejor tradición musical soviética, la primacía pianística de Regina Shamvili ha adquirido dimensiones universales a partir de su emigración, en 1983, de la entonces URSS, para instalarse en los Estados Unidos, donde adquirió su nueva nacionalidad y desde donde emprende constantes giras mostrando su arte majestuoso. En este concierto interpretó obras de Ludwig van Beethoven, Fréderic Chopin y Robert Schumann.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Regina Shamvili, piano (Rusia / Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Por: Gyorgy - Piano (Hungría) Sandor | Fecha: 12/11/1969

Concierto interpretado por Gyorgy Sandor este gran interprete ha realizado largas giras por todo el mundo, siendo unánimemente aclamado. Actúa regularmente en Europa, América del Norte y del Sur en recitales y con las más importantes orquestas. En este concierto interpreto obras de Scarlatti, Beethoven, Bartok, Chopín, Szymanovsky Debussy, Swanson Howard y Liszt.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Gyorgy Sandor, piano (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Por: Cuarteto Carducci - Cuarteto de cuerdas (Reino Unido) | Fecha: 05/06/2012

Concierto interpretado por el Cuarteto Carducci. A esta agrupación se le reconoce hoy como uno de los cuartetos de cuerdas más exitosos de la nueva generación. La agrupación, constituida en el Reino Unido, es residente de la Cardiff University y de la Dean Clase School, además de ser cuarteto visitante del Trinity Laban en Londres y de la Reptan School y la Cork School of Music en Irlanda. Se presentan por todo el Reino Unido, con apariciones frecuentes en el Wigmore Hall y en su propio festival en Highnam, Reino Unido. En este concierto interpretaron obras de Franz Joseph Haydn, Claude Debussy, Ludwig van Beethoven.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Carducci, cuarteto de cuerdas (Reino Unido)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carlos Andrés Añez, flauta traversa (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Por: Sasha - Soprano (Colombia) Gutiérrez Montaño | Fecha: 15/08/2013

Concierto interpretado por Sasha Gutiérrez. Empezó su carrera artística en montajes de varios fragmentos de ópera en su ciudad natal, como integrante de la Coral Escolanía. En 2008 hizo parte de la producción de la ópera Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, en la parte coral, para la celebración de los ochenta años del Teatro Municipal Enrique Buenaventura y como corista de la obra Carmina Burana, de Carl Orff, por el trigésimo cumpleaños de la compañía colombiana de ballet lncolballet. En 2010 hizo su primera aparición como solista en la muestra universitaria de la Pontificia Universidad Javeriana en Ópera al Parque. El recital de este concierto abre justamente con cuatro arias de ópera barroca; en ellas, la voz de la soprano da vida a las intensas emociones de sus personajes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sasha Gutiérrez, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Por: Carolina - Piano (Colombia) Sarmiento | Fecha: 30/08/1993

Concierto interpretado por la pianista Camila Sarmiento. Sarmiento nació en Bogotá en 1974. Ingresó al Departamento de Música de la Universidad Nacional en 1981, donde sus profesoras de piano fueron Rosario López y Ángela Rodríguez. En 1987 actuó como solista en el Auditorio León de Greiff con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia. En 1989 recibió el Grado Básico de Estudios Musicales de dicha universidad. Formó parte de la Orquesta Latinoamericana de Juventudes Musicales en 1990. En 1992 ingresó al Conservatorio Peabody de la Universidad John Hopkins en Baltimore, Estados Unidos, donde cursó el Bachelor en Música bajo la guía de Julián Martín.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Linos Trío (Colombia)

Linos Trío (Colombia)

Por: Linos Trío (Colombia) | Fecha: 30/05/2013

La agrupación Linos Trío se conformó en 2011 debido al interés de sus integrantes por la música de cámara y por llevar a todo el público colombiano repertorio importante de la historia de la música académica. Linos Trío nos hizo un recorrido a través de obras para la no tan usual combinación de timbres que suponen la flauta, la viola y el arpa. Algunas de las piezas más exquisitas del repertorio para esta combinación conforman el repertorio de este concierto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Linos Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cámara Project, orquesta de cámara (Colombia)

Cámara Project, orquesta de cámara (Colombia)

Por: Cámara Project - Orquesta de cámara (Colombia) | Fecha: 26/04/2012

Concierto celebrado por el grupo Cámara Project. Este proyecto está encaminado a reunir y mezclar varios aspectos de la música, tanto tradicionales como contemporáneos y populares, en una propuesta en la que el público vive una experiencia única en cada concierto. El concierto de hoy presenta una serie de piezas compuestas por maestros muy reconocidos dentro del género, de quienes se recogieron sus ideas acerca de la composición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cámara Project, orquesta de cámara (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones