Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Por: Anónimo | Fecha: 1884

Documento en el que se compilan varios mensajes enviados al general Primitivo Bernal, presidente de los pueblos del departamento de oriente de Boyacá, a partir de los cuales se pueden analizar detalles de su ejercicio, la influencia del liberalismo durante su periodo de gobierno y las virtudes con que lo calificaron sus seguidores.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Cómo el general Primitivo Bernal gobernó los pueblos del departamento del oriente de Boyacá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Contestación ofrecida por Francisco J. Cisneros: a los artículos que se publicaron en periódicos de Bogotá, durante su ausencia, en 1881 y 1882

Contestación ofrecida por Francisco J. Cisneros: a los artículos que se publicaron en periódicos de Bogotá, durante su ausencia, en 1881 y 1882

Por: Francisco Javier Cisneros | Fecha: 1881

Documento en el que el ingeniero Francisco Javier Cisneros responde a las diferentes críticas que, durante su ausencia, se hicieron a la construcción, funcionamiento y administración de los ferrocarriles de Antioquia, Cauca, La Dorada y Girardot.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contestación ofrecida por Francisco J. Cisneros: a los artículos que se publicaron en periódicos de Bogotá, durante su ausencia, en 1881 y 1882

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comercio oriental por el Meta: últimas opiniones de la prensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia en m.DCCCXXVIII ó lo que deberá ser Colombia en 1828

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto Kodaly, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Cuarteto Kodaly, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Por: Cuarteto Kodaly - Cuarteto de cuerdas (Hungría) | Fecha: 28/09/1983

Concierto interpretado por el cuerteto de cuerdas Kodaly, compuesto por Attila Falvay en el primer violín, Tana Szabo en el segundo violín, Gabor Fias en la viola y Janos Devich en el violonchelo. Los cuatro miembros de este cuarteto obtuvieron sus diplomas en la Academia de Música de Budapest "FERENC LISZT". Son perfectamente homogéneos tanto en su estilo como en su tonalidad y guardan las mejores tradiciones de los grandes cuartetos Húngaros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto Kodaly, cuarteto de cuerdas (Hungría)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de guitarras de Brasil (Brasil)

Cuarteto de guitarras de Brasil (Brasil)

Por: Cuarteto de guitarras de Brasil - Cuarteto de guitarras (Brasil) | Fecha: 23/04/2014

Concierto interpretado por el Cuarteto de Guitarras de Brasil. Ganador del Premio Grammy Latino del 2011 en la categoría de "mejor álbum clásico", el Cuarteto de Guitarras de Brasil se ha posicionado como uno de los principales grupos de guitarra del mundo. Las guitarras de seis cuerdas sumadas a las de ocho cuerdas y rango extendido forman una combinación única que permite la exploración de un repertorio original e inusual, y que fue alabado por el Washington Post gracias a su "belleza seductora" y su "virtuoso encanto". Durante sus más de diez años de actividad, el cuarteto ha ofrecido alrededor de 250 conciertos en las Américas, Europa y Asia. Generalmente son recibidos con euforia por la audiencia, tocan en auditorios con ventas agotadas y con críticas elogiosas. Este concierto se realizó también en la siguientes ciudades: - Honda, el 20 de abril de 2014 a las 7:00 p.m., en la catedral de nuestra Señora del Rosario - Montería el 22 de abril de 2014 a las 7:00 p.m., En el Auditorio Fundadores de la Universidad del Sinú.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de guitarras de Brasil (Brasil)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Miguel Ángel Girollet, guitarra (Argentina)

Miguel Ángel Girollet, guitarra (Argentina)

Por: Miguel Ángel - Guitarra (Argentina) Girollet | Fecha: 16/05/1984

Concierto interpretado por el guitarrista Miguel Ángel Girollet. Miguel Ángel nació en Buenos Aires, en 1947. Realizó sus estudios en el Conservatorio Provincial "J. J. Castro" y con los maestros Graciela Pomponio, Jorge Martínez Zárate, Abel Carlevaro y Ljerko Spiller. Ha obtenido numerosos premios, entre ellos el Primer Premio Promociones Musicales, Primer Premio Breyer, Segundo Premio Concurso Internacional de París, Primer Premio Internacional de Porto Alegre (Brasil). Actuó en las más importantes salas de conciertos de Buenos Aires (Teatro Colón, San Martín, Teatro Coliseo, Teatro Presidente Alvear, Facultad de Medicina, etc.) y del interior. En el exterior se ha presentado en EE.UU., Francia, España, Alemania, Italia, Suiza, Grecia, Alemania Democrática y en dos oportunidades en la Unión Soviética.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Miguel Ángel Girollet, guitarra (Argentina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Por: Andrés - Piano (Colombia) Linero Branly | Fecha: 11/10/1978

Concierto interpretado por el pianista Andrés Linero Branly. Linero inició los estudios de piano en su país con doña María Luisa de Hundek y Darío Hernández Díaz-Granados. Después se radicó en París, en donde estudió en la Escuela Normal de Música de donde regresó con los diplomas de ejecutante y profesor en el año de 1971. Fueron sus profesores de piano Francoise Gebet, Marcel Chiampí, Hilde Adler, Blanche Bascouret de Gueraldí y Esther Oleinikoff. Comenzó su carrera de solista en el año de 1967 interpretando el concierto N° 2 de Franz Lizt bajo la dirección de Gerhart Rothtein y la Orquesta Sinfónica de Colombia; posteriormente ejecutó el concierto para piano de Aram Kachaturiam, esta vez, bajo la dirección de Olav Roots.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andrés Linero Branly, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Janna Baty, soprano (Estados Unidos) y Douglas Dickson, piano (Estados Unidos)

Janna Baty, soprano (Estados Unidos) y Douglas Dickson, piano (Estados Unidos)

Por: Janna - Soprano (Estados Unidos); Dickson Baty | Fecha: 27/09/1995

Concierto interpretado por Janna Baty y Douglas Dickson. Baty Se graduó en la Yale University School of Music realizó cursos de interpretación de canciones rusas del siglo XX en la Britten Pears School en Inglaterra y se graduó como Bachelor of Music en el Oberlin College Conservatory. Ha interpretado diversos roles en óperas como Barbero de Sevilla en el Opera Theatre of Connecticut (1994), Macbeth en el Connecticut Grand Opera (1993), Las bodas de Figaro en la Yale Opera (1993), La flauta mágica y SourAngelica, entre otros. El pianista Douglas Dickson se graduó en las universidades de Princeton y Yale. El Washington (OC) Post lo calificó como pianista «inteligente y sensible» y poseedor de una técnica impecable. liene una larga trayectoria como acompañante, y se le elogia su seguridad, musicalidad y comprensión total de su papel. En este concierto interpretaron obras de Franz Schubert, Franz Poulenc, Enrique Granados, Richard Strauss, Aaron Copland.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Janna Baty, soprano (Estados Unidos) y Douglas Dickson, piano (Estados Unidos)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Blanca Uribe, piano (Colombia)

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Por: Blanca - Piano (Colombia) Uribe | Fecha: 28/08/1986

Primer concierto del ciclo integral de las sonatas para piano de Ludwig van Beethoven interpretado por Blanca Uribe. Esta celebre intérprete debutó a la edad de once años, con la Orquesta Sinfónica de Colombia. Ha actuado desde entonces en los principales escenarios musicales de Estados Unidos, Suramérica y Europa, en calidad de concertista y solista de importantes orquestas tales como: Sinfónica de Viena, Sinfónica de la Radio de Berlín, Orquesta Graunke de Munich, Sinfónica de Praga, Sinfónica Nacional de Washington, Sinfónica del Estado de México y otras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Blanca Uribe, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones