Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Por: Jesús David - Piano (Colombia) Prieto | Fecha: 20/01/2012

Concierto de piano interpretado por Jesús David Prieto. Comenzó sus estudios de piano a los siete años. Ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, en donde tuvo como maestras a Oilva Sánchez, María Antonieta Sarmiento y Piedad Pérez. Como parte fundamental de su formación y crecimiento artístico ha tomado parte en clases con destacados maestros del medio pianístico como Blanca Uribe, Harold Martina, Pilar Leyva, Janusz Olejniczack, Jiaqi Li, Miguel Ángel Scebba, Bernhard Parz, Roman Zaslavsky, Juan Carlos Gutiérrez, el dúo alemán GrauSchumacher y el Trío de Viena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Pablo Cortés, voz (Colombia)

Juan Pablo Cortés, voz (Colombia)

Por: Juan Pablo - Voz (Colombia) Cortés | Fecha: 10/08/1998

Juan Pablo Cortés ofreció en el programa de este concierto una ecléctica serie de canciones procedente de España, Austria, Italia, Colombia y México, con el denominador común de una perfecta conjunción de música y palabra que en aleación precisa traduce la sensaciones, evocaciones o sentimientos que el autor quiso fijar para la posteridad. Y que presentan, además, la condiciones y exigencia que permiten el lucimiento de las extraordinarias dotes de cantante del concertista. Son canciones populares, en el sentido de que a todo nos llegan, nos dicen algo y nos representan, pero también en el sentido de que son difundidas, conocidas y amadas por quienes han tenido la fortuna de escucharla.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Juan Pablo Cortés, voz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Francis Díaz García, piano (Colombia)

Francis Díaz García, piano (Colombia)

Por: Francis - Piano (Colombia) Díaz García | Fecha: 19/07/2004

Concierto interpretado por Francis Díaz. Inició sus estudios a los nueve años en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Ha ido alumno becado durante varios semestres en la misma Institución. Cursó su carrera de pianista con la maestra Helvia Mendoza. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Sergei Prokofiev, Blas Emilia Atehortúa, Frederic Chopin, Adolfo Mejía, Luis A. Calvo, Francis Díaz, Alberto Ginastera.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Francis Díaz García, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corredor 4Teto, ensamble de jazz (Colombia)

Corredor 4Teto, ensamble de jazz (Colombia)

Por: Corredor 4Teto - Ensamble de jazz (Colombia) | Fecha: 14/05/2015

Concierto interpretado por el grupo Corredor 4teto. Ellos son sonido contundente y audaz de guitarra y bajo eléctricos se entrelaza con la cadencia y festividad de percusión y batería. Interpretando la música de Colombia, impregnándola con sonoridades urbanas, siguen su instinto, sus conocimientos, mezclando tradiciones de aquí y allá. Conocen y apropian lo que hay atrás, para reinventarse y soñar hacia adelante. La cumbia, el porro, el pasillo, jazz, swing, funk y blues son muchas de las vertientes que nutren sus composiciones y arreglos, que están en constante renovación y nunca suenan igual dos veces. En este concierto interpretó obras de Néstor Castro Torrijos, Andrés Corredor, Tradicional del Pacífico Sur y Tradicional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Corredor 4Teto, ensamble de jazz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia), Ernesto Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza de Diaz, piano (Colombia)

Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia), Ernesto Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza de Diaz, piano (Colombia)

Por: Luisa Patricia - Violonchelo (Colombia); Díaz Díaz Mendoza | Fecha: 29/07/1985

Este concierto contó con la participación de tres artistas: Luisa Patricia Díaz Mendoza, Ernesto Díaz y Helvia Mendoza de Diaz. En este concierto interpretó obras de Georg Friedrich, Giovan Battista Sammartini, Francois Couperin, Gabriel Fauré, Antonio Vivaldi.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Luisa Patricia Díaz Mendoza, violonchelo (Colombia), Ernesto Díaz, violín (Colombia) y Helvia Mendoza de Diaz, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  María Hincapié, flauta (Colombia)

María Hincapié, flauta (Colombia)

Por: María - Flauta (Colombia) Hincapié | Fecha: 23/04/2015

Este concierto hace un repaso de las obras más representativas del repertorio moderno de flauta, repertorio que se ha enriquecido no sólo con los adelantos técnicos en la construcción del instrumento, sino con la escritura de nuevo repertorio que abarca los estilos más diversos de la música académica de los últimos cien años.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

María Hincapié, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ayleen Melissa Rozo, piano (Colombia)

Ayleen Melissa Rozo, piano (Colombia)

Por: Ayleen - Piano (Colombia) Rozo | Fecha: 18/08/2011

Concierto interpretado por Ayleen Rozo. A los cinco años ingresó a la Escuela de Música del Conservatorio del Tolima, y un año después comenzó sus estudios de piano con Fernando Remicio. A los siete años empezó a recibir clases con Juan Pablo Luna. Se ha destacado en diferentes actividades, concursos y convocatorias artísticas realizadas en su natal lbagué, como en el concierto de solistas de la Escuela de Música y en el concurso Creatividad, talento y juventud organizado por la Universidad del Tolima, en cuyas versiones 2007 y 2008 obtuvo el primer puesto en la categoría infantil. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann, Gustav Lange, Luis A. Calvo y Isaac Albéniz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ayleen Melissa Rozo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Susana Gutiérrez, violín (Colombia)

Susana Gutiérrez, violín (Colombia)

Por: Susana - Violín (Colombia) Gutiérrez T. | Fecha: 09/07/1990

Concierto interpretado por Susana Gutiérrez T. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá), donde recibió clases de violín con los profesores Bruno Sandri y Carlos Rocha. Fue miembro de la Orquesta Universitaria "Oiav Roots" y de la Orquesta del Conservatorio de Música en los años 1983-1985. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Johann Brahms, Wolfgang Amadeus Mozart.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Susana Gutiérrez, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Édgar Sánchez, fagot (Colombia)

Édgar Sánchez, fagot (Colombia)

Por: Édgar Andrés- Fagot (Colombia) Sánchez Díaz | Fecha: 24/07/2014

Concierto interpretado por Édgar Sánchez. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música del Conservatorio del Tolima, bajo la dirección de Roberto Trujillo, maestro en fagot. Estudió su bachillerato musical en el mismo Conservatorio del Tolima con el maestro Jaime Cuéllar entre 2002 y 2008 recibiendo el título de bachiller técnico musical. Continuó sus estudios con el maestro Jorge Luis Jaramillo en la Universidad Nacional de Colombia, institución donde culminó el pregrado en música instrumental. Las obras que conforman este concierto hacen un interesante recorrido por la historia del fagot. Si bien la mayoría de estas composiciones son ejemplos de diferentes estilos musicales del siglo XX, el programa también incluye una sonata del periodo Barroco y una pieza del compositor colombiano Fáber Enrique Cardozo, inspirada en aires tradicionales colombianos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Édgar Sánchez, fagot (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Por: Margie Damarys - Soprano (Colombia) Bernal | Fecha: 30/07/2007

Concierto interpretado por Margie Bernal. Finalizó sus estudios de canto en 2006 en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo el título de Músico Cantante. Hizo parte del Coro de esta institución, con el cual actuó como solista en varias ocasiones. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann, Kurt Weill, Manuel de Falla y José Rozo Contreras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Margie Damarys Bernal, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones