Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 28/04/2002

Concierto celebrado por la orquesta de cuerdas colombiana el Nogal. Esta agrupación se conformó en 1986 para suplir un vacío existente en ese entonces, por la desaparición de la Estudiantina Bochica y el Conjunto Instrumental Colombiano, entre otros, que habían mantenido en alto nivel la interpretación de la música colombiana, por la carencia total de difusión a través de conciertos y medios de comunicación y por el completo abandono de la música de cuerda en Bogotá. A partir de un quinteto inicial, Nogal se fue ampliando para desarrollar y proyectar las ideas musicales del maestro Fernando León en cuanto a las posibilidades de repartición orquestal. Los galardones Gran Premio "Mono Núñez", en Ginebra, Valle, 1987; Pipintá de Oro, en Aguadas, 1987 y Mención de Honor, Universidad Pedagógica Nacional, 1990, demuestran la am lía acogida de la Idea y la eficacia de su aplicación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Nogal Orquesta de Cuerdas Colombianas, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Por: Fernando Gonzalo - Órgano (España) Azpeitia | Fecha: 13/08/1980

Concierto celebrado por el organista Fernando Gonzalo Aspeita. Aspeita nace en San Sebastián (España). Compagina estudios musicales y universitarios obteniendo en la Universidad de Valencia la licenciatura en Ciencias Químicas y en el Conservatorio Superior de dicha ciudad el título profesional de piano. Ha dado numerosos conciertos en San Sebastián, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Vitoria, Sur de Francia, diversos pueblos de la provincia de Guipúzcoa y en cuatro ocasiones han actuado en los Ciclos Internacionales de Órgano de la Bien Aparecida (Santander).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Fernando Gonzalo Azpeitia, órgano (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gabriela Montero, piano (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Por: Cuarteto de Saxofones de Bogotá - Cuarteto de saxofones (Colombia) | Fecha: 25/04/2003

Concierto celebrada la música del compositor “Lucho” Bermúdez interpretado por el Cuarteto de Saxofones de Bogotá. Este ensamble nació en abril del 2000 por iniciativa del maestro Luis Eduardo Aguilar, y ante el hecho de que en nuestro país eran muy pocos los grupos de saxofones que existían. Reunió entonces a algunos de sus alumnos con el ánimo de ampliar el campo de sus conocimientos y darles además la posibilidad de conocer y tocar la música de nuestro país. El cuarteto ha ofrecido conciertos en el Festival del Nogal de la Universidad Pedagógica, en el auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional y en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango; ha rendido homenaje a diferentes compositores de música colombiana en las universidades de los Andes, Jorge Tadeo Lozano, Universidad Nacional (Auditorio León de Greiff); así luismo ha hecho presentaciones con la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la cual interpretó la obra Piccolo, saxo y compañía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Cuarteto de Saxofones de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Trabadeos, ensamble de música llanera (Venezuela)

Ensamble Trabadeos, ensamble de música llanera (Venezuela)

Por: Ensamble Trabadeos - Ensamble de música llanera (Venezuela) | Fecha: 07/06/2009

Concierto interpretado por Ensamble Trabadeos. Esta agrupación nació en Barinas (Venezuela) a finales de 1999, por iniciativa de tres músicos dispuestos a dar a conocer un estilo diferente y contemporáneo en la ejecución de su repertorio. Pero fue en 2000 cuando se consolidó este grupo conformado por cuatro músicos que estimulan el disfrute de la improvisación, lo espontáneo, lo inesperado, y del virtuosismo de cada uno de sus integrantes que da como resultado ejecuciones únicas e irrepetibles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Trabadeos, ensamble de música llanera (Venezuela)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Por: Quinteto Vocal Guillén Becerra - Ensamble vocal (Colombia) | Fecha: 15/05/1994

Concierto celebrado por el Quinteto vocal Guillén Becerra, dirigido por la cantante María Teresa Guillén. En este se interpretaron obras de: Gregor Ainchiger, T. Luis de Victoria, Juan Bautista Comes, Orlando Di Lasso, Francis Poulanc, Luca Marenzio, Claudio Monteverdi, Heinrich Schütz, Jaime Guillén, Juan Orrego Salas, Julián Gómez Giraldo, Andrés Martínez M., Guillermo Quevedo y Luis María Carvajal.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quinteto Vocal Guillén Becerra, ensamble vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Paolo Pandolfo, viola de gamba (Italia) y Florián Grampp, clavecín (Alemania)

Paolo Pandolfo, viola de gamba (Italia) y Florián Grampp, clavecín (Alemania)

Por: Paolo - Viola da gamba (Italia); Grampp Pandolfo | Fecha: 18/08/1999

Concierto celebrado por el violinista de gamba Pailo Pandolfo y el clavecinista Florián Grammp. En este se interpretaron obras de Diego Ortíz, Girolamo Frescobaldi, Tobias Hume, Bartolomé de Selma, Marin Marais, Louis Couperin y Antoine Forqueray.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Paolo Pandolfo, viola de gamba (Italia) y Florián Grampp, clavecín (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edoardo Torbianelli, pianoforte (Italia) y Ensamble Alfabeto (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de mano - Ensamble Daimonion (Suiza) y Lina López, soprano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Por: Cristian Manuel - Flauta (Colombia) Guerrero | Fecha: 19/06/2001

Concierto interpretado por Cristian Manuel Guerrero. Realizó sus estudios en el departamento de música de la Universidad Nacional de Colombia, fue miembro de la Orquesta del Conservatorio de la Universidad Nacional y en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia donde se desempeñó como primera flauta. Participó en talleres de flauta y en clase magistrales con maestros de reconocida trayectoria como Wissam Boustany, Ernest Dias, Clara Novakova, Gaspar Hoyos, Bernhard Bachelet y Gabriel Ahumada. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Paul Hindemith, Francis Poulenc, Henry Dutilleux, Luis A. Calvo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cristian Manuel Guerrero, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones