Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Por: Tatiana - Piano (Rusia) Pavlova | Fecha: 14/10/1992

Concierto interpretado por la pianista Tatiana Pavlova. Pavlova nació en Moscú en 1963.Empezó sus estudios musicales a los cinco años en el Instituto Musical de Gnesin, donde obtuvo diploma de honor como bachiller en Bellas Artes con especialidad en Piano y en Oboe. A los 13 años ingresó a la escuela Especializada Musical de Gnesin y también recibió el diploma de honor como master en Bellas Artes con especialidad en piano. Además, realizó cursos de clavecín y órgano. Participó en el Seminario Internacional de interpretación de la música del período barroco en Riga (Letonia). Ha compuesto varias obras musicales para piano, órgano, flauta y oboe en estilo barroco.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Piedad Pérez, piano (Colombia) y Ángela Rodríguez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diego Villa, violonchelo (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andres Manuel Zapateiro, piano (Colombia)

Andres Manuel Zapateiro, piano (Colombia)

Por: Andres Manuel - Piano (Colombia) Zapateiro | Fecha: 03/04/1995

Concierto interpretado por Andrés Manuel Zapateiro. Nació en Bogotá en 1975. Inició sus estudios musicales en Cali con la profesora Carolina Soto de Junca. En 1988 ingresó al Departamento de Música de la Universidad del Valle donde continuó su formación con Clara de Sinisterra. Desde 1991 perteneció a la cátedra de piano dirigida por Orfa Cruz y a la de acompañamiento con Svetlana Korjenko. Paralelamente recibió clases de perfeccionamiento con Harold Martina y Luis Carlos Figueroa. Se desempeñó además como pianista del Conjunto de Música Barroca de la Institución hasta 1994 cuando recibió su diploma de Licenciado en Música. El concierto incluye sonatas y piezas de Domenico Scarlatti, P. Antonio Soler, Ludwig Van Beethoven, Frederic Chopan, Robert Schumann y Aram Khachaturian.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Andres Manuel Zapateiro, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Por: Jesús David - Piano (Colombia) Prieto | Fecha: 20/01/2012

Concierto de piano interpretado por Jesús David Prieto. Comenzó sus estudios de piano a los siete años. Ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, en donde tuvo como maestras a Oilva Sánchez, María Antonieta Sarmiento y Piedad Pérez. Como parte fundamental de su formación y crecimiento artístico ha tomado parte en clases con destacados maestros del medio pianístico como Blanca Uribe, Harold Martina, Pilar Leyva, Janusz Olejniczack, Jiaqi Li, Miguel Ángel Scebba, Bernhard Parz, Roman Zaslavsky, Juan Carlos Gutiérrez, el dúo alemán GrauSchumacher y el Trío de Viena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jesús David Prieto, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dejan Lazic, piano (Croacia/Austria)

Dejan Lazic, piano (Croacia/Austria)

Por: Dejan - Piano (Croacia) Lazic | Fecha: 03/10/2006

Concierto interpretado por El pianista Dejan Lazic. Lazic nació en Zagreb (Croacia) y creció en Salzburgo donde estudió en el famoso Mozarteum. Ha establecido velozmente una gran reputación a nivel mundial como ""pianista brillante y músico dotado, lleno de ideas y capaz de proyectarlas persuasivamente"" (Gramophone). Como recitalista y como Solisas con orquesta se ha presentado en importantes auditorios de Berlín, París, Londres, Ámsterdam, Viena, Nueva York, Chicago, Tokio, Buenos Aires y Sydney, así como en los festivales de Schleswig-Holstein, Edimburgo, Verbier, Huntington (Australia), Lisboa, Praga y el Festival Menuhin en Gstaad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Dejan Lazic, piano (Croacia/Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Gómez “Chicuelo”, guitarra flamenca (España)

Juan Gómez “Chicuelo”, guitarra flamenca (España)

Por: Juan "chicuelo" - Guitarra (España) Gómez | Fecha: 08/11/2005

Concierto interpretado por Juan Gómez "Chicuelo" (1968), en compañía de los músicos Elizabeth Gex, Isaac Vigueras y Monica Navarro. “Chicuelo” es uno de los guitarristas más relevantes del panorama actual del flamenco y, al mismo tiempo, uno de los compositores más prolíficos e interesantes de las últimas generaciones. Trabajó en el tablao de Carmen con Mario Escudero, Angelita Vargas, La Tolea, Yerbabuena, Sara Baras, Adrián Galia, Belén Maya, Antonio ""El Pipa"" y Joaquín Grilo. Ha acompañado a cantaores como Enrique Morente, Rancapino, Chano Lobato, José Mercé, Duquende, Mayte Martín, El Cigala y Potito ha compartido escenario con músicos como Chano Domínguez, CarIes Benavent, Jorge Pardo, Jordi Bonell y ha colaborado con la pianista María Joao Pires.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Juan Gómez “Chicuelo”, guitarra flamenca (España)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Instrumental Nueva Granada (Colombia)

Trío Instrumental Nueva Granada (Colombia)

Por: Trío Instrumental Nueva Granada (Colombia) | Fecha: 10/10/2004

Concierto interpretado por el Trío Instrumental Nueva Granada, integrado por Freddy Rivera Rodríguez, Oscar Orlando Santafé Villamizar y Juan Carlos Landazábal. En esta ocasión se contó con la participación de Orquesta Batuta de Bogotá, dirigida por Oscar Wilches. La propuesta del Trío Nueva Granada, incluye tanto obras para requinto, como adaptaciones del repertorio característico de la bandola, el piano y otros instrumentos de la música de salón urbano. Dentro de los reconocimientos importantes que ha obtenido el Trío Instrumental Nueva Granada se encuentra la nominación al Gran Premio Mono Núñez y el galardón al mejor trío instrumental del mismo evento (2002, 2003, 2004).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Instrumental Nueva Granada (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Arará, ensamble de percusión (Colombia)

Ensamble Arará, ensamble de percusión (Colombia)

Por: Ensamble Arará - Ensamble de percusión (Colombia) | Fecha: 23/04/2007

Concierto interpretado por el grupo Ensamble Arará. Su proceso se inició a comienzos de 2006 y en abril de ese mismo año fue invitado a participar en el I Simposio de Composición y Percusión, organizado por la Universidad Nacional de Colombia y la Alianza Colombo-Francesa. Además de sus actividades de concierto, la agrupación tiene como firme propósito aportar a la expansión cultural de nuestro país y ha participado en proyectos cinematográficos y montajes escénicos. En esta ocasión esta agrupación interpretó una creación colectiva del grupo a manera de introducción y después obras de Minoru Miki, Johann Sebatian Bach, Ney Rosauro y música tradicional del Pacífico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Arará, ensamble de percusión (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Fernando Avendaño R., trompeta (Colombia)

Juan Fernando Avendaño R., trompeta (Colombia)

Por: Juan Fernando - Trompeta (Colombia) Avendaño | Fecha: 23/04/2001

Concierto celebrado por Juan Fernando Avendaño. Inició sus estudios en la Banda estudiantil de Villamaría (Caldas). En 1994 ganó el concurso departamental de solistas en Caldas. Se ha presentado como solista en la sala Luis Ángel Arango, el Auditorio León de Greiff y en el Auditorio Olav Roots de la Universidad Nacional. Ha trabajado con las orquestas Sinfónica Juvenil de Colombia, Cámara de Caldas, Batuta (Caldas) Banda Sinfónica de Bogotá, Banda Sinfónica Nacional, Sinfónica de Colombia, Orquesta de la Zarzuela y de la Ópera de Colombia y Orquesta Sinfónica de Juventudes de los Países Andinos. En esta ocasión interpretó obras de los siguientes compositores: George Philip Telemann, Kenn Kennan, Joseph Turrín, Leonard Bernstein, Oscar Boehme, Jorge Humberto Pinzón y Eugène Bozza.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Juan Fernando Avendaño R., trompeta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones