Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ferrocarril de Antioquia

Ferrocarril de Antioquia

Por: Francisco Javier Cisneros | Fecha: 1880

Informe redactado por Francisco Javier Cisneros, en el que se defiende de las acusaciones que aparecieron el periódico "La Tribuna", según las cuales, ha incurrido en el incumplimiento del contrato para la elaboración del ferrocarril de Antioquia. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, Cisneros argumenta que el incumplimiento del acuerdo no se ha dado por razones personales, sino ajenas a él, dentro de las que se encuentran la guerra civil de 1875, la pérdida del monopolio del Puerto del Magdalena por parte del Estado, la inexistencia de un trazado para la línea férrea, el estado general de los caminos carreteros que impiden el transporte de mercancías, entre otros. Al final del impreso aparece una propuesta de Cisneros para rescindir el contrato con el Estado, así como una manifestación de los senadores y representantes del Estado soberano del Cauca, en la que solicitan al presidente Julián Trujillo Largacha que no apruebe la propuesta de Cisneros por considerarla perjudicial para la región y el país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ferrocarril de Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La traición de Nieto:  16 de Diciembre de 1885

La traición de Nieto: 16 de Diciembre de 1885

Por: Carlos A. Piedrahita | Fecha: 1885

Documento que el militar Carlos A. Piedrahita, presenta al presidente del Estado Soberano de Santa Marta, en el que relata cómo él, junto al coronel José María Barros, y sus respectivas milicias, fueron engañados y traicionados por el capitán Domiciano Nieto, miembro de las milicias del Partido Liberal. En el documento se hace alusión a varios espisodios que tuvieron lugar en la frontera con Santander, en el marco de la Guerra civil de 1884 y 1885. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La traición de Nieto: 16 de Diciembre de 1885

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nuestra consigna: 8 de Diciembre de 1884

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Junta patriótica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Verdadera historia de la acusación contra el Jeneral Páez

Verdadera historia de la acusación contra el Jeneral Páez

Por: Veritas | Fecha: 1826

Carta anónima en la que se defiende a Francisco de Paula Santander, en el pleito que éste mantiene en calidad de vicepresidente de la Nueva Granada, con José Antonio Páez, prócer de la independencia de Venezuela. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se solicita a los congresistas de la Gran Colombia que la investigación sea manejada con objetividad y sea tenida en cuenta la insurrección con que ha actuado Páez en el proceso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Verdadera historia de la acusación contra el Jeneral Páez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unos amigos del país

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esto si da risa ó la gallina ciega

Esto si da risa ó la gallina ciega

Por: Anónimo | Fecha: 1835

Hoja suelta anónima que critica al Congreso de la república por no aprobar la solicitud de pensión que solicitó José Joaquín Ortiz Nagle, partípe de las batallas y movimientos independentistas. El documento, que conserva la ortografía de la época, rescta el perfil social de Ortiz Nagle y rechaza el accionar de los representantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esto si da risa ó la gallina ciega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Samuel Beli-Beth: 31 de Agosto de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Segunda adhesión, o mejor dicho, proclamación de la candidatura del Jeneral Camargo por los conservadores de Popayán: 30 de Julio de 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones