Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 40973 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Síncopa Jazz Band (Colombia)

Síncopa Jazz Band (Colombia)

Por: Síncopa Jazz Band - Ensamble de jazz | Fecha: 28/09/2008

Concierto celebrado por Sincopa Jazz Band. Esta agrupación es una banda de jazz tradicional que nació a finales de 2004 en Bucaramanga por iniciativa de Janusz Kopytko, profesor vinculado a Universidad Industrial de Santander UIS, junto a algunos alumnos y egresados de este plantel educativo. Entre su repertorio se destacan los temas más representativos del dixieland y el blues, como la canción Muskrat Ramble y de agrupaciones como Basin Street Blues. Dos años después de su conformación, el grupo incursionó dentro de un repertorio novedoso compuesto por obras tradicionales del folclor colombiano, como es el caso de Pueblito Viejo, La Ruana y Mi Buenaventura. Los temas son arreglados y adaptados al estilo del dixi, respetando de igual manera su ritmo y melodía original.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Síncopa Jazz Band (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Por: Pablo - Piano (Colombia) Arévalo | Fecha: 11/11/1992

Concierto interpretado por el pianista Pablo Arévalo. Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia bajo la enseñanza de Eugenia Muñoz Delgado y posteriormente recibió instrucción avanzada de la notable pianista y profesora, Lucía Pérez, hasta obtener su grado de pianista. Por recomendación especial de Alfred Cortot viajó a París, donde permaneció por espacio de varios años bajo la dirección del maestro Cortot y la profesora Blanche Bascouret en el Colegio de Educación Musical de París. En este concierto se interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Franz Joseph Haydn, Franz Liszt, Paul Dukas y Schedrin/Pletinov.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Pablo Arévalo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cantos del pacífico (Colombia)

Cantos del pacífico (Colombia)

Por: Claudia - Voz; Posada Gaviria | Fecha: 08/10/2006

Concierto que celebra la música tradicional del Litoral Pacífico colombiano. Esta propuesta recoge la investigación musical que Claudia Gaviria y Pilar Posada iniciaron desde 1985, con base en temas folclóricos de la Costa Pacífica colombiana y de la zona fluvial del Choco, un trabajo que en aquel entonces contó en su fase investigativa con la colaboración de Óscar y Arturo Vahos, y que se presentó al público en una serie de conciertos en Medellín y posteriormente quedó registrado en una producción discográfica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Cantos del pacífico (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Chen Zimbalista, marimba y percusión (Israel) y José Gallardo, piano (Argentina)

Chen Zimbalista, marimba y percusión (Israel) y José Gallardo, piano (Argentina)

Por: Chen - Marimba Zimbalista | Fecha: 09/09/2001

Concierto celebrado por el músico Chen Zimbalista, en compañía del pianista argentino José Gallardo. Chen Zimbalista es uno de los solistas de percusión más importantes de Israel. Estudió con los profesores Alon Bor de la Orquesta Filarmónica de Israel, en la Academia de Música de Tel-Aviv con Morris Lang de la Filarmónica de Nueva York, y con Bent Lillof de Copenhague. Ha ganado varios premios que incluyen el Francois Shapira, el concedido a jóvenes artistas que interpretan música israelí, el primer premio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con ocasión de la interpretación de su obra Impulse one como también los primeros lugares en varios concursos internacionales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano

Compartir este contenido

Boletín Militar: órgano del Ministerio de Guerra y del Ejército - Año V Serie II Tomo II N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia), Santiago Salazar Simmonds, violín (Colombia) y Juan Diego Galíndez, piano (Colombia)

Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia), Santiago Salazar Simmonds, violín (Colombia) y Juan Diego Galíndez, piano (Colombia)

Por: Juan Diego - Piano (Colombia); Osorno Chávez Galíndez | Fecha: 20/03/2007

Concierto en dos partes interpretado por la pianista Manuela Osorno Chávez, el violinista Santiago Salazar Simmonds y el pianista Juan Diego Galíndez. En la primera parte Manuela Osorno interpretó en calidad de solista, obras de Franz J. Haydn, Luis A. Calvo, Julio Fonseca Gutiérrez y Aram Katchaturian. Seguido Salazar y Galíndez interpretaron obras de Johann Sebastian Bach, Fritz Kreisler, Santiago Velasco Llanos, Francois Couperin y Friedrich Seitz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manuela Osorno Chávez, piano (Colombia), Santiago Salazar Simmonds, violín (Colombia) y Juan Diego Galíndez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dúo Pérez - Arcos, dúo de guitarras (Colombia/Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Julián Rodríguez Blanco, guitarra (Colombia)

Julián Rodríguez Blanco, guitarra (Colombia)

Por: Julián - Guitarra (Colombia) Rodríguez Blanco | Fecha: 18/09/1995

Concierto interpretado por el guitarrista Julián Gutiérrez Blanco en compañía del pianista Gustavo Yepes. Este músico nació en Boavita, Boyacá. Inició estudios de guitarra en la Academia Luis A. Calvo con el maestro Gentil Montaña. Cursó con el maestro Ramiro Isaza Mejía, en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Con el apoyo del Banco de la República, el Instituto Distrital de Cultura y Turismo y la Universidad Nacional ha realizado cursos magistrales con los maestros Eduardo Fernández, Enric Madriguera, Rodrigo Riera y Alirio Díaz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Julián Rodríguez Blanco, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Raúl Rodríguez Álvarez, tenor (Colombia) y Carlos Alberto Ramírez, clarinete (Colombia)

Raúl Rodríguez Álvarez, tenor (Colombia) y Carlos Alberto Ramírez, clarinete (Colombia)

Por: Carlos Alberto - Clarinete (Colombia); Rodríguez Álvarez Ramírez | Fecha: 05/09/1994

Concierto en dos partes, interpretado por el tenor Raúl Rodríguez Álvarez acompañado de la pianista Ángela Rodríguez, y el clarinetista Carlos Alberto Ramírez, en compañía de la pianista colombiana Luz Ángela Posada. En la primera parte se interpretaron obras de Adolfo Mejía, Alessandro Scarlati, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwing Van Beethoven Paolo Tosti y Gaetano Donizzeti. En la segunda parte se interpretaron obras de Sergei Rachmaninoff, Francis Poulec y Carl Ma. Von Weber.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Raúl Rodríguez Álvarez, tenor (Colombia) y Carlos Alberto Ramírez, clarinete (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Javier Mauricio Cruz, guitarra (Colombia)

Javier Mauricio Cruz, guitarra (Colombia)

Por: Javier Mauricio - Guitarra (Colombia) Cruz | Fecha: 01/10/2001

Concierto interpretado por el guitarrista Javier Mauricio Cruz. Cruz inició sus estudios a temprana edad y los continuó en el Instituto departamental de Bellas Artes Antonio María Valencia de Cali en la cátedra del maestro Miguel Bonachea. Los finalizó con el maestro Marc Jean-Bernard y obtuvo el título de maestro en interpretación musical –guitarra clásica, con mención laureada. En el transcurso de su formación ha recibido clases magistrales con los maestros Leo Brouwer, Eduardo Fernández, Isaac Nicola, Luis Orlandini, Jesús Ortega y Ernesto Cordero.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Javier Mauricio Cruz, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Cruzao - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 10/08/2009

Concierto interpretado por la agrupación Ensamble Cruzao. La agrupación creada en 2005, nació con el fin de explorar una sonoridad propia con un formato diferente al convencional y con la idea de cultivar e interpretar un repertorio original para esta conformación y de extraordinarias dimensiones artísticas. El grupo, integrado por jóvenes de la carrera de Licenciatura en Música de la Universidad de Caldas, participó en el Festival de la Academia del Nuevo Mundo en Venezuela, y recibió talleres con Eddy Marcan o, Simón Gollo, Alexis Cárdenas y clases de ensamble con la agrupación Gurrufio.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones