Estás filtrando por
Se encontraron 22611 resultados en recursos de contenido
Este mapamundi es una versión en castellano del publicado inicialmente en la obra: “Spectacle de la nature, ou Entretiens sur les particularités de l'Histoire naturelle qui ont paru les plus propres à rendre les jeunes gens curieux et à leur former l'esprit”; realizada por Noël-Antoine Pluche (1688-1761) conocido como Abad M. Pluche. De este trabajo hicieron parte nueve volúmenes publicados entre 1732 y 1742. Este mapa hace Parte del volumen VII, parte II, de la traducción al castellano de dicha obra realizada por el monje Jesuita Esteban Terreros y Pando (1707-1755) y publicada por la editorial de Gabriel Ramírez en 1754. El mapa cubre los hemisferios: occidental y oriental representando al mundo como se entendía en la mitad del siglo XVII antes de las exploraciones de grandes viajeros como Cook Y Wilkes; contiene los continentes de Asia, Europa, África, América del Norte y del Sur, con ausencia de Australia, con limitados detalles interiores. Grabado por Juan de la Peña. Trazado de: línea ecuatorial, trópico de Cáncer y trópico de Capricornio.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Mapa del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colombia S.A properties 1
1 de 31 mapas. Abarca la zona de Girardot, Guaduas, Guadalupe y Villeta
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Colombia S.A properties 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan
Verso del mapa:"Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan"
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Venezuela, New Granada, Equador, and the Guayanas
>Mapa de Venezuela, Nueva Granada, Ecuador y Las Guayanas coloreado a mano y trazado por Jhon Rapkin. Lo acompaña una serie de ilustraciones alegóricas a los paisajes de la región, contiene información hidrográfica y de relieve, ubica alguna de las ciudades principales y traza los límites entre los países. Hace parte de: “The Illustrated Atlas, And Modern History Of The World Geographical, Political, Commercial & Statistical, Edited By R. Montgomery Martin, Esq. ... The Maps Drawn & Engraved By J. Rapkin. H. Warren. J. Rogers. J. & F. Tallis, London & New York, 1851.” Se representa el meridiano cero y se complementa con una medición en grados de longitud y latitud.
>Mapa de Venezuela, Nueva Granada, Ecuador y Las Guayanas coloreado a mano y trazado por Jhon Rapkin. Lo acompaña una serie de ilustraciones alegóricas a los paisajes de la región, contiene información hidrográfica y de relieve, ubica alguna de las ciudades principales y traza los límites entre los países. Hace parte de: “The Illustrated Atlas, And Modern History Of The World Geographical, Political, Commercial & Statistical, Edited By R. Montgomery Martin, Esq. ... The Maps Drawn & Engraved By J. Rapkin. H. Warren. J. Rogers. J. & F. Tallis, London & New York, 1851.” Se representa el meridiano cero y se complementa con una medición en grados de longitud y latitud.
El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Venezuela, New Granada, Equador, and the Guayanas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colombia S.A properties 23
23 de 31 mapas. Se presenta el 'Río Negro', los caños 'Tajuy', 'de los Pericos o de los Gades' y las lomas 'Corozol y Quenane'.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Colombia S.A properties 23
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Terre-Ferme, Perou, Bresil, Pays de L'Amazone
Mapa de Tierra Firme, Perú, Brasil y el País del Amazonas. Grabado original coloreado a mano. Se representan algunas ciudades sobresalientes y ríos. La descripción topográfica es sencilla e imprecisa. Se delimitan la Guyanas y alcanza a presentar zonas de Paraguay. Se hace mención del Trópico de Capricornio y de la Línea del Ecuador. Al margen se señalan grados de latitud y longitud. En la esquina inferior izquierda se agrega el siguiente texto: “La capitania del Rey se encuentra por encima del mapa de Paraguay y de la tierra Magallanés”. El mapa base fue probablemente elaborado por Didier Robert de Vaugondy (1723-1786), pero la versión final es de C.F. Delamarche.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Terre-Ferme, Perou, Bresil, Pays de L'Amazone
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Süd-Amerika
Mapa de Suramérica del Atlas manual No. 89 de Adolf Stieler. A color. Presenta una división política y una descripción topográfica del territorio. Publicado por Gotha: Justus Perthes. se hace mención a los siguientes territorios: Colombia, Venezuela, Guayana Britanica, Guayana Holandesa; Guyana Francesa, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia; Argentina; Uruguay y Paraguay. También se señala la ubicación de: Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Süd-Amerika
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colombia S.A properties 24
24 de 31 mapas. Se presentan los ríos 'Umea' y 'Negro', los caños 'Floramillo', 'del Choco', y 'la Raya'.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Colombia S.A properties 24
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colombia S.A properties 28
28 de 31 mapas. En este mapa se presentan los límites de algunas propiedades: 'Balsillas', 'La Tagua', 'El Pato' y 'Caraguaja', ubicadas cerca al municipio de 'Guadalupe' (Cundinamarca).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Colombia S.A properties 28
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
The coast of Tierra firma from Cartagena to Golfo Triste
Mapa de Tierra Firme, desde Cartagena a Golfo Triste. Realizando una descripción de la vieja ruta marítima de España a Cartagena representada con dibujos de embarcaciones. Contiene información hidrográfica y de relieve, e incluye la laguna de Maracaibo. Entre los años de 1750 y 1808, Cartagena de Indias vivio la llamada “Edad de Plata”, la cual se caracterizó por el crecimiento acelerado de la población debido en parte a la inmigración masiva desde otras ciudades del virreinato aumentando de manera significativa el poder económico y político de la ciudad. Se establecieron nuevos edificios, centros de impresión, bibliotecas y se concentró el poder político con el establecimiento de los Virreyes en la Ciudad. Longitud con respecto a los meridianos de Londres y la Isla de Fer.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
The coast of Tierra firma from Cartagena to Golfo Triste
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.