Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 33 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Prevención del acoso laboral y el acoso sexual laboral

Prevención del acoso laboral y el acoso sexual laboral

Por: Secretaría Distrital de la Mujer | Fecha: 2024

Este documento brinda recomendaciones técnicas para contribuir a que las entidades del Distrito incorporen los enfoques de derechos humanos de las mujeres, género y diferencial en los protocolos y demás medidas y/o procesos institucionales dirigidos a la prevención del acoso laboral y del acoso sexual laboral en los entornos organizacionales.
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Prevención del acoso laboral y el acoso sexual laboral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proyectos de inversión con enfóque de género: Guía de formulación

Proyectos de inversión con enfóque de género: Guía de formulación

Por: Secretaría Distrital de la Mujer | Fecha: 2024

Esta guía busca establecer lineamientos para que los proyectos de inversión, más allá de beneficiar a las mujeres, generen transformaciones culturales en la sociedad dirigidas a la igualdad, equidad de género, al cierre brechas, a la eliminación de estereotipos, sesgos y barreras de acceso a bienes y servicios, y promuevan comportamientos y actitudes que garanticen los derechos de las mujeres. Esta guía propone aspectos para tener en cuenta en el ciclo de planeación de los proyectos de inversión para que estos cuenten con enfoque de género, mejorando su calidad e impacto.
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Proyectos de inversión con enfóque de género: Guía de formulación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Salud mental de las mujeres en Bogotá: Diagnóstico de factores de riesgo y protectores

Salud mental de las mujeres en Bogotá: Diagnóstico de factores de riesgo y protectores

Por: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género | Fecha: 2024

La presente investigación se propone contribuir al análisis integral de la salud mental de las mujeres en Bogotá, identificando los factores de riesgo y protectores asociados a la conducta suicida, y a los trastornos de ansiedad y depresión. La finalidad es brindar recomendaciones que promuevan el bienestar integral de las mujeres y aporten a la prevención de estos trastornos. Esta investigación es pertinente y necesaria para orientar políticas y acciones efectivas que respondan a las necesidades específicas de las mujeres, avanzando hacia una sociedad más equitativa y justa.
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Salud mental de las mujeres en Bogotá: Diagnóstico de factores de riesgo y protectores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Violencias interrelacionadas. Una caracterización del vínculo entre las violencias basadas en género y las violencias
hacia los animales en Bogotá.

Violencias interrelacionadas. Una caracterización del vínculo entre las violencias basadas en género y las violencias hacia los animales en Bogotá.

Por: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género | Fecha: 2024

Las violencias interrelacionadas se entienden como las relaciones que existen entre los diferentes tipos de violencia social; explican también el vínculo entre la violencia contra los animales, las violencias basadas en género, la violencia intrafamiliar y la violencia infantil. No obstante, en este estudio se entenderán las violencias interrelacionadas como aquellas situaciones en las que se traslapa la violencia contra los animales con violencias basadas en género
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Violencias interrelacionadas. Una caracterización del vínculo entre las violencias basadas en género y las violencias hacia los animales en Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de resultados Línea Base de Política Pública de Mujeres y Equidad de Género

Informe de resultados Línea Base de Política Pública de Mujeres y Equidad de Género

Por: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género |

El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG) de la Secretaría Distrital de la Mujer se propuso para el año 2021 contar con información pertinente y actualizada sobre las situaciones, posiciones y afectaciones de los derechos de las mujeres priorizados en la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género. Con este propósito, se recolectó la información necesaria para la construcción de la Línea Base de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMyEG), la cual proporcionará información relevante para la toma de decisiones, tanto en la Secretaría Distrital de la Mujer, como en distintos espacios y ámbitos que trabajan en temas relacionados con la igualdad y la equidad de género. Para presentar estos hallazgos, en el documento se exponen las principales tendencias asociadas al estado de cada uno de los 8 derechos priorizados por la PPMyEG, ofreciendo comprensiones sobre las condiciones y situaciones que favorecen u obstaculizan su goce pleno por parte de las mujeres en Bogotá.
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe de resultados Línea Base de Política Pública de Mujeres y Equidad de Género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género del Distrito Capital

Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género del Distrito Capital

Por: Secretaría Distrital de la Mujer | Fecha: 2024

El Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad es un instrumento de planeación que permite orientar las acciones del Estado para que la gestión institucional atienda los intereses, necesidades y demandas de las mujeres a través de acciones para la igualdad. La estructura de este Plan y sus contenidos responden a la necesidad de complementar los compromisos del plan de acción de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género 2020 - 2030
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género del Distrito Capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diagnóstico de la paridad en instancia de la participación local del distrito Bogotá D.C. - 2022

Diagnóstico de la paridad en instancia de la participación local del distrito Bogotá D.C. - 2022

Por: Secretaría Distrital de la Mujer | Fecha: 2023

La paridad, impulsada por la agenda de las Naciones Unidas como un derecho humano, pilar democrático y motor de desarrollo, se ha convertido en prioridad para muchos gobiernos. En este marco, el Distrito Capital promueve la participación efectiva de las mujeres en los ámbitos social, político y organizativo, con el fin de avanzar hacia una agenda pública integradora. Este documento se estructura en tres partes: el marco normativo y conceptual de la paridad, la metodología utilizada (con enfoques cualitativos y cuantitativos) y los resultados del análisis, que incluyen la caracterización de las instancias de participación formal en Bogotá y la comparación entre la participación de mujeres y hombres en dichas instancias, evaluando su cercanía a la paridad.
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Diagnóstico de la paridad en instancia de la participación local del distrito Bogotá D.C. - 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documento de Caracterización de las edilesas Electas En Bogotá 2020 - 2023

Documento de Caracterización de las edilesas Electas En Bogotá 2020 - 2023

Por: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género |

La Secretaría Distrital de la Mujer, a través de la estrategia Bogotá 50/50: Ruta por la paridad de Género en el Gobierno Abierto de Bogotá, busca fortalecer los liderazgos de las mujeres para lograr mayores niveles de igualdad en la participación social y política. Esta estrategia trabaja para avanzar hacia condiciones de equidad en las instancias de participación ciudadana y lograr que haya más mujeres contribuyendo activamente en las decisiones que impactan el presente y el futuro de Bogotá, desde las organizaciones sociales, corporaciones públicas, instancias de participación ciudadana, y espacios en los que se toman decisiones y se construyen agendas públicas. Asimismo, busca promover cambios significativos en la sociedad para que los derechos políticos de las mujeres en Bogotá se garanticen logrando la paridad política, contribuyendo así al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible #5: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”.
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Documento de Caracterización de las edilesas Electas En Bogotá 2020 - 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Y el Cuidado Comunitario? Diagnóstico sobre el trabajo de cuidado no remunerado en el ámbito comunitario de Bogotá

¿Y el Cuidado Comunitario? Diagnóstico sobre el trabajo de cuidado no remunerado en el ámbito comunitario de Bogotá

Por: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género | Fecha: 2022

El texto aborda el concepto de organización social del cuidado, entendida como la forma en que se distribuyen actividades, recursos y relaciones para atender las necesidades asociadas a la vulnerabilidad y la dependencia, inherentes a la experiencia humana en sociedad. Se reconoce la participación de diversos actores sociales en la provisión de cuidados y, para el análisis, se adopta el enfoque del "diamante del cuidado" o "diamante del bienestar". Esta herramienta permite identificar a los actores involucrados y cómo se reparten las responsabilidades en la producción, gestión y distribución del cuidado dentro de una sociedad.
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Y el Cuidado Comunitario? Diagnóstico sobre el trabajo de cuidado no remunerado en el ámbito comunitario de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comprender la interseccionalidad: Barreras de acceso a derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidades en la ciudad de Bogotá

Comprender la interseccionalidad: Barreras de acceso a derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidades en la ciudad de Bogotá

Por: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género | Fecha: 2024

El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá – OMEG, adelantó un proceso de investigación cuyo objetivo fue caracterizar a las mujeres que habitan en Bogotá según sus diferencias y diversidades, esto partiendo de información primaria y secundaria. Asimismo, a partir de los datos recolectados, buscó la identificación de las situaciones que impiden que las mujeres puedan gozar efectivamente de sus derechos, ampliando los análisis y comprensiones desde las múltiples discriminaciones a las que se ven enfrentadas.
Fuente: Observatorio de Mujeres y Equidad de Género Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Mujeres
  • Otros

Compartir este contenido

Comprender la interseccionalidad: Barreras de acceso a derechos de las mujeres en sus diferencias y diversidades en la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones