Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 243 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Filosofía para la educación militar

Filosofía para la educación militar

Por: ´Álvaro Escuela Superior de Guerra Valencia Tovar | Fecha: 2007

En términos generales, la filosofía para la educación está conformada por un sistema de experiencias, tradiciones, valores y propósitos orientados hacia objetivos predeterminados que permiten alcanzar un fin. De este concepto fundamental, las diversas profesiones y actividades dentro de una sociedad, diseñan su propia filosofía, que constituye el hilo conductor de los esfuerzos, métodos, procedimientos y recursos que garanticen el logro de ese fin último.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Filosofía para la educación militar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La investigación científica en la educación militar

La investigación científica en la educación militar

Por: Hugo Escuela Militar de Cadetes General José María Cordova Rodríguez Durán | Fecha: 2007

Actualmente, los países industrializados destinan considerables recursos financieros para la investigación. Así mismo, se dispone de un apreciable número de personas de alta competitividad profesional involucradas en su desarrollo.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

La investigación científica en la educación militar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Modelo de Autoevaluación: Rumbo Norte Franco

El Modelo de Autoevaluación: Rumbo Norte Franco

Por: José Escuela Naval de Cadetes "Almirante Padilla" Virgilio González | Fecha: 2007

La responsabilidad social que le atañe a la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, como Institución formadora de Oficiales para la Armada Nacional, representa un reto frente a los avances y exigencias educativas que de manera permanente se generan en el ámbito mundial, entre los cuales se cuenta con los sistemas gubernamentales de aseguramiento de la calidad a través de la Acreditación de Programas e Instituciones. Por ello es necesario diseñar instrumentos, como el Modelo de Autoevaluación, que facilita la toma de decisiones en torno al proceso de la calidad. Gracias a este documento, la Escuela Naval ha obtenido logros significativos representados en la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional a los programas de Ingeniería Naval, Oceanografía Física y Administración Marítima.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

El Modelo de Autoevaluación: Rumbo Norte Franco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El impacto de los procesos multilaterales en la Cooperación Educativa Militar

El impacto de los procesos multilaterales en la Cooperación Educativa Militar

Por: Marcela Seguridad Estratégica Regional Donadio | Fecha: 2007

La construcción de espacios de seguridad hemisféricos, subregionales y bilaterales ha promovido la confianza entre los Estados e incrementado la instrumentación de diversos intercambios. La cooperación entre las Escuelas Militares de los diferentes países de América es un claro ejemplo de las medidas de confianza que se han trabajado en la región, como reflejo y consecuencia del proceso de cooperación.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

El impacto de los procesos multilaterales en la Cooperación Educativa Militar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Notas para una doctrina en el postconflicto

Notas para una doctrina en el postconflicto

Por: Martha Lucía Comisión Segunda de Senado Ramírez de Rincón | Fecha: 2007

Este artículo busca proponer una reflexión acerca de las diferentes tareas que deben realizar las instituciones de Colombia dentro del marco de la seguridad, respecto a la educación de la Fuerza Pública. A lo largo del texto se tocan aspectos relacionados con las necesidades de seguridad en Colombia. Se discute sobre el tamaño de la Fuerza Pública y las tareas que se deben emprender con aquellos efectivos que se reintegren posteriormente a la sociedad; para lo cual se habla de las experiencias nacionales recientes, el proceso de reestructuración de la educación militar en Colombia y se abre espacio para la discusión de experiencias internacionales y alternativas en escenarios de postconflicto.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Notas para una doctrina en el postconflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La educación militar: Factor estratégico en una democracia

La educación militar: Factor estratégico en una democracia

Por: Alejo Universidad Nacional de Colombia Vargas Velásquez | Fecha: 2007

La educación militar es sin duda un área estratégica, por cuanto es allí donde se produce la formación y socialización militar. Por ello debe ser adicionalmente un escenario por excelencia para el fortalecimiento de los vínculos entre civiles y Fuerzas Armadas y además para formar y capacitar al militar que requiere la sociedad y la democracia.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

La educación militar: Factor estratégico en una democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Comandos Conjuntos. Problemas de Organización, Doctrina, Educación y Operación

Los Comandos Conjuntos. Problemas de Organización, Doctrina, Educación y Operación

Por: Armando Misión Especial para la Policía Nacional Borrero Mansilla | Fecha: 2007

El modelo conjunto para la operación de las Fuerzas Militares es una tendencia mundial que responde a cambios técnicos y a desarrollos organizacionales impuestos por la complejidad social y el desarrollo de la productividad. Es algo más que la simple coordinación de las Fuerzas e implica una cultura nueva en el mundo militar. Se trata de ver el conjunto de las Fuerzas como un instrumento único e integrado.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Los Comandos Conjuntos. Problemas de Organización, Doctrina, Educación y Operación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Premisa permanente en el CEMIL: Generar apertura educativa

Premisa permanente en el CEMIL: Generar apertura educativa

Por: María Del Rosario Centro de Educación Militar (CEMIL) Vásquez Acevedo | Fecha: 2007

Todo proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en el seno del Estamento Militar debe responder necesariamente a una política de apertura académica que rompa con los esquemas tradicionales. El caso colombiano no es la excepción, y en lo que respecta a sus Fuerzas Militares, mediante la implementación de la Educación Superior Complementaria, se viene gestando un ajuste estratégico que a la postre redundará en progreso para todos y en una mayor integración con la sociedad civil.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Premisa permanente en el CEMIL: Generar apertura educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ambientes virtuales al servicio de la educación: una buena opción para las Fuerzas Militares

Ambientes virtuales al servicio de la educación: una buena opción para las Fuerzas Militares

Por: Fernando Curso de Estado Mayor Espitia Vargas | Fecha: 2007

Las herramientas y los desarrollos tecnológicos al servicio de la educación, ponen al descubierto toda una gama de opciones y alternativas de tipo virtual. Todo ello le permitiría a instituciones como las Fuerzas Militares lograr una cobertura a nivel nacional, en su propósito de mejorar la efectividad a través de un esfuerzo sostenido y permanente en la capacitación de sus miembros.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Ambientes virtuales al servicio de la educación: una buena opción para las Fuerzas Militares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Relaciones Civiles-Militares en América latina, el control civil sobre los militares y la ampliación de las actividades profesionales de los militares

Relaciones Civiles-Militares en América latina, el control civil sobre los militares y la ampliación de las actividades profesionales de los militares

Por: Joaquín Universidad de los Andes Romero Herrera | Fecha: 2007

Partiendo de una revisión bibliográfica, en torno al tema de las relaciones Civiles-Militares en América Latina, el autor muestra cómo en la región se han incrementando las actividades profesionales que incluyen las correspondientes a la Acción Integral desempeñadas por las Fuerzas Militares. Estas nuevas acciones generan retos en la coordinación con el estamento civil en lo que se denomina como el área del control civil. Para afrontar exitosamente estos retos nacidos de la ampliación de las actividades profesionales de los militares se proponen siete recomendaciones.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Relaciones Civiles-Militares en América latina, el control civil sobre los militares y la ampliación de las actividades profesionales de los militares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones