Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 243 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Notas para una doctrina en el postconflicto

Notas para una doctrina en el postconflicto

Por: Martha Lucía Comisión Segunda de Senado Ramírez de Rincón | Fecha: 2007

Este artículo busca proponer una reflexión acerca de las diferentes tareas que deben realizar las instituciones de Colombia dentro del marco de la seguridad, respecto a la educación de la Fuerza Pública. A lo largo del texto se tocan aspectos relacionados con las necesidades de seguridad en Colombia. Se discute sobre el tamaño de la Fuerza Pública y las tareas que se deben emprender con aquellos efectivos que se reintegren posteriormente a la sociedad; para lo cual se habla de las experiencias nacionales recientes, el proceso de reestructuración de la educación militar en Colombia y se abre espacio para la discusión de experiencias internacionales y alternativas en escenarios de postconflicto.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Notas para una doctrina en el postconflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El impacto de los procesos multilaterales en la Cooperación Educativa Militar

El impacto de los procesos multilaterales en la Cooperación Educativa Militar

Por: Marcela Seguridad Estratégica Regional Donadio | Fecha: 2007

La construcción de espacios de seguridad hemisféricos, subregionales y bilaterales ha promovido la confianza entre los Estados e incrementado la instrumentación de diversos intercambios. La cooperación entre las Escuelas Militares de los diferentes países de América es un claro ejemplo de las medidas de confianza que se han trabajado en la región, como reflejo y consecuencia del proceso de cooperación.
Fuente: Sello Editorial ESDEG - Revista Estudios en Seguridad y Defensa Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

El impacto de los procesos multilaterales en la Cooperación Educativa Militar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas caleidoscópicas: educación artística visual en las culturas contemporáneas /

Miradas caleidoscópicas: educación artística visual en las culturas contemporáneas /

Por: | Fecha: 2019

Comencé a escribir este libro de manera informal, como un proyecto personalpara destilar los principales consejos de vida para mi familia y nuestros estudiantes en Aliat Universidades. Luego de más de tres años de trabajo, más de80 libros resumidos, de analizar un sinnúmero de charlas y conversar con expertos en el tema; este proyecto se transforma en Mi mejor yo. Tu camino paraser y hacer. En este libro vas a encontrar una visión concisa y práctica, pero asu vez respaldada tanto por consejos milenarios como por las últimas investigacionescientíficas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi mejor yo: tu camino para ser y hacer /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La investigación científica en la educación militar

La investigación científica en la educación militar

Por: Hugo Escuela Militar de Cadetes General José María Cordova Rodríguez Durán | Fecha: 2012

Este libro está diseñado para un curso de probabilidad y estadística dirigido a estudiantes de ingeniería y ciencias. Cada capítulo comienza con un texto introductorio, tiene una lista de términos clave con número de página y termina con un conjunto de pautas estadísticas, para aplicar correctamente los procedimientos y evitar errores comunes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Miller y Freund: probabilidad y estadística para ingenieros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Filosofía para la educación militar

Filosofía para la educación militar

Por: Juan Esteban Ugarriza Uribe | Fecha: 2017

Gabriel García Márquez escribió en su libro de memorias Vivir para contarla que la vida no es lo que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla. Por algo la memoria no es un recuento detallado de lo que ocurrió, sino de lo que alcanzamos a recordar. La memoria humana no es fiable. El cerebro humano no parece haber evolucionado para registrar como una máquina fidedigna los detalles, olores, colores y emociones vividas; más bien guarda y recupera, de manera selectiva, aquellos fragmentos de información que le son más útiles. Al momento de recordar, la información es recuperada y, en el proceso, a veces transformada para llenar vacíos y concordar con el pensamiento presente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Guerrilla
  • Otros

Compartir este contenido

Militares y guerrillas: la memoria histórica del conicto armado en Colombia desde los archivos militares, 1958-2016 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín /

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín /

Por: Gustavo Caicedo Hinojos | Fecha: 2018

Tres grandes razones me motivaron a escribir esta disertación: primero, un cuestionamiento moral sobre los matices y las causas de las prácticas violentas e ilegales en mi sociedad; segundo, un deseo político de desafiar la arrolladora creencia que existe entre mis compatriotas de que dichas prácticas solo pueden ser solventadas con más violencia; y, tercero, un profundo deseo intelectual de conectar los estudios urbanos aprendidos en los últimos años, con las reflexiones políticas y filosóficas que ya traía antes de llegar a París.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Desarrollo urbano
  • Otros

Compartir este contenido

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi hijo... mi alumno... disléxico: guía para padres, docentes y profesionales de gabinetes escolares /

Mi hijo... mi alumno... disléxico: guía para padres, docentes y profesionales de gabinetes escolares /

Por: Eduardo Alfredo Sciotto | Fecha: 2016

Esta frase, producto de una vivencia personal, pronunciada 29 años después de que la Asociación Mundial de Neurología reconociera a la dislexia como un trastorno de las funcionalidades del cerebro, y 51 años después de la creación de la Orton Dyslexia Society -hoy, International Dyslexia Association-, entidad internacional que, a posteriori de la muerte de Samuel Torrey Orton, fuera fundada para estudiar los problemas funcionales y sociales de los disléxicos, revela la situación de abandono que han padecido decenas de miles de disléxicos en nuestro país durante tantísimos años.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi hijo... mi alumno... disléxico: guía para padres, docentes y profesionales de gabinetes escolares /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migrar transformándose: género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana /

Migrar transformándose: género y experiencias oníricas entre los runas de la Amazonía ecuatoriana /

Por: Elisa Galli | Fecha: 2012

El título de este libro dice bien de qué se trata. Es un novedoso estudio de los múltiples tránsitos que caracterizan las actuales trayectorias de vida de las mujeres runa del pueblo quichua canelos de la Amazonía ecuatoriana: desplazamientos entre los rural y lo urbano; entre lo diurno vivido de ojos despiertos y lo nocturno soñado; entre la economía monetizada y la producción para el consumo compartido en familia; entre lo cotidiano y lo extraordinario.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Migración y derechos humanos: el caso colombiano, 2014-2018 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Estado moderno frente al desafío de un escenario de seguridad internacional de características postwestfalianas

El Estado moderno frente al desafío de un escenario de seguridad internacional de características postwestfalianas

Por: Mariano César Escuela de Defensa Nacional (EDENA) Bartolomé | Fecha: 2019

Este libro de Klaus Gauger que se enmarca en la parte de la colección 3P dedicada a describir las experiencias y vivencias acerca del trastorno psicótico y sus consecuencias representa una oportunidad para que quien lo lea pueda acercarse a esas dificultades humanas desde una perspectiva más integral, más global, que es en último término el objetivo fundamental de la colección. Además, porque puede resultar especialmente útil a aquellas personas con sufrimientos psicóticos y sus familiares. Sin desdeñar, desde luego, su posible utilidad para los profesionales de los servicios sociales, comunitarios y, por supuesto, para especialistas de los medios de comunicación, planificadores y políticos. Si hace unas décadas, para quien quería adentrarse en el conocimiento de las vivencias de las psicosis, los libros La esquizofrenia incipiente de Konrad,1 El Yo dividido de Laing2 o El delirio, un error necesario de Carlos Castilla3 representaban una puerta de entrada, el libro de los Gauger (pues en él participan varios miembros de la familia) sin duda significará lo mismo en estos años y en el futuro. Desde ya quiero indicar uno de los valores del libro que, al menos de entrada, tal vez no sea tenido muy en cuenta: se trata de su valor narrativo. Sin faltar a la veracidad, su principal valor. Su escritura indica una cierta técnica narrativa y literaria, a la que seguro no es ajeno Klaus, por sus estudios y formación, y tal vez también por la de sus padres. Por eso, el libro puede ser recomendado incluso como una novela (dura y realista), como la narración de un viaje. Ciertamente de un viaje iniciático, al estilo de tantas publicaciones antipsiquiátricas sobre la locura y la metanoia;1 como uno de esos viajes estimados y narrados de la Generación Beat, bien conocida por Gauger En muchos momentos el lector podrá sentirse inmerso en las peripecias (internas y externas) de Klaus y deseoso de saber cómo sale de algunos atolladeros y continúa con su viaje.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi esquizofrenia /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Transformación territorial de las Fronteras Colombianas

Transformación territorial de las Fronteras Colombianas

Por: Centro de Estudios Estratégicos Escuela Superior de Guerra en Seguridad y Defensa Nacional | Fecha: 2019

En el presente libro expondremos algunas representaciones tanto visuales como discursivas del grupo guerrillero FARC-EP y su relación de enemistad con el Estado colombiano, a lo largo de más de 50 años de confrontación. La investigación abarcó el período que va desde 1964 hasta 2017, centrándose en acontecimientos que sirvieron como punto de referencia para ilustrar continuidades y transformaciones en las representaciones que los actores se han formado de sí mismos y del otro, en medio de la confrontación y de los intentos fallidos de diálogo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Conflicto armado
  • Otros

Compartir este contenido

Miedo al pueblo: representaciones y autorrepresentaciones de las FARC /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones