Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 165069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Concepto 308094 de 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 308176 de 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 3781 de 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 3806 de 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recent advances in transition metal-catalysed homogeneous hydrogenation of carbon dioxide in aqueous media

Recent advances in transition metal-catalysed homogeneous hydrogenation of carbon dioxide in aqueous media

Por: InTech. | Fecha: 2017

Después de décadas de investigación, los químicos han logrado un gran éxito en la hidrogenación homogénea de dióxido de carbono. Con catalizadores apropiados y condiciones óptimas, algunos de los resultados están próximos a la comercialización. Sin embargo, para hidrogenar dióxido de carbono de manera eficiente, económica y ecológica, aún quedan varios problemas críticos por resolver. La primera es la alta actividad del catalizador, que se requiere generalmente para reducir la barrera energética global para la conversión de CO2 termodinámicamente estable. Los catalizadores actuales normalmente necesitan alta temperatura y presión para lograr una alta actividad. En consecuencia, el coste energético se incrementa. El catalizador altamente eficiente que puede trabajar bajo condiciones suaves es altamente requisito. Por lo tanto, son necesarias investigaciones adicionales y la comprensión del mecanismo y delicado signo del catalizador con ligando multifuncional. La segunda es la prevención de la generación de residuos (por ejemplo, disolventes orgánicos y aditivos) durante la reacción. El tercero es el reciclo y la reutilización del catalizador, lo cual es importante para aumentar la eficiencia de coste. La investigación del catalizador de reciclaje se encuentra todavía en la etapa preliminar y sufre de muchos problemas. Se puede esperar un mejor rendimiento con el desarrollo de un nuevo método de inmovilización, como el uso de líquido iónico.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Recent advances in transition metal-catalysed homogeneous hydrogenation of carbon dioxide in aqueous media

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decreto 3770 de 2009

Decreto 3770 de 2009

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Gracias a sus extraordinarias propiedades ópticas, electrónicas y mecánicas, el grafeno se ha convertido en un material muy atractivo para multitud de aplicaciones optoelectrónicas. Las maravillosas propiedades ópticas del grafeno permiten múltiples funciones de polarizadores, moduladores, transistores y fotodetectores basados en grafeno. Hasta ahora, la atención se ha centrado en los dispositivos optoelectrónicos y fotónicos basados en grafeno. Debido a su estructura de banda lineal, que permite transiciones ópticas interbandas en todas las energías de los fotones, el grafeno tiene una susceptibilidad óptica de tercer orden ? ( 3 ) notablemente grande, que sólo depende débilmente de la longitud de onda en la gama de frecuencias del infrarrojo cercano. Se han demostrado experimentalmente las conversiones de longitud de onda basadas en la mezcla de cuatro ondas (FWM) asistida por grafeno. Por lo tanto, creemos que las aplicaciones potenciales del grafeno también se encuentran en el procesamiento de señales ópticas no lineales, donde la combinación de sus grandes ? ( 3 ) no linealidades únicas y sin dispersión sobre la longitud de onda puede ser plenamente explotada. En este artículo de revisión, damos una breve visión general de nuestros avances recientes en dispositivos ópticos no lineales asistidos por grafeno y sus aplicaciones, incluyendo la conversión de longitud de onda basada en FWM degenerado de la señal QPSK (quadrature phase-shift keying), la conversión de longitud de onda de fase conjugada por FWM degenerado y la conversión de longitud de onda transparente por FWM no degenerado, la computación óptica de alta base de dos y tres entradas, y la absorción perfecta coherente (CPA) de terahercios sintonizable por puerta de alta velocidad utilizando un grafeno de anillo dividido.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Recent Advances in Graphene-Assisted Nonlinear Optical Signal Processing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decreto 3785 de 2009

Decreto 3785 de 2009

Por: Ministerio de la ProteccionSocial | Fecha: 2018

La detección acústica distribuida (DAS) mediante retrodispersión coherente de Rayleigh en una fibra óptica se ha convertido en una técnica omnipresente para supervisar múltiples eventos dinámicos en tiempo real. Su cuota en el mercado de los sensores de fibra óptica no ha dejado de aumentar gracias a sus interesantes aplicaciones en numerosos sistemas de seguridad, protección y control de la integridad. En esta contribución, se ofrece una visión general de los avances recientes de la investigación en DAS basada en la reflectometría óptica en el dominio del tiempo sensible a la fase (?-OTDR). Se presentan algunas técnicas avanzadas utilizadas para mejorar el rendimiento de los sensores ?-OTDR para medir los cambios de intensidad de retrodispersión mediante la reducción del ruido de medición, además de los métodos utilizados para aumentar la capacidad de medición dinámica de los esquemas ?-OTDR más allá de los límites convencionales establecidos por la distancia de detección. También se discuten configuraciones recientes de ?-OTDR que mejoran significativamente la resolución espacial de la medida, incluyendo aquellas que la desacoplan de la anchura del pulso de sondeo. Por último, se ofrece una revisión de los avances recientes en la medición cuantitativa más precisa de un impacto externo basada en métodos de desplazamiento de frecuencia y demodulación de fase utilizando esquemas ?-OTDR de detección directa simples.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Recent Advances in Distributed Acoustic Sensing Based on Phase-Sensitive Optical Time Domain Reflectometry

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decreto 3767 de 2009

Decreto 3767 de 2009

Por: Ministerio de Comercio Industria y Turismo | Fecha: 2021

Debido a la introducción de memristores, los circuitos osciladores no lineales basados en memristores presentan fácilmente la multieestabilidad dependiente del estado inicial (o multieestabilidad extrema), es decir, la coexistencia de múltiples atractores (o la coexistencia de infinitos atractores). La modelización de reducción de dimensionalidad para un circuito memristivo se lleva a cabo para lograr una predicción precisa, un análisis cuantitativo y un control físico de su multieestabilidad, lo cual se ha convertido en uno de los temas de investigación más candentes en el campo de la ciencia de la información. Basándose en estas consideraciones, este artículo revisa brevemente el fenómeno específico de multieestabilidad generado a partir del circuito memristivo en el dominio voltaje-corriente y expone la estrategia de control de la multieestabilidad. Luego, este artículo introduce la relación constitutiva precisa flujo-carga de los memristores. Posteriormente, se introduce de manera enfática el método de modelización de reducción de dimensionalidad
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Recent Advances in Dimensionality Reduction Modeling and Multistability Reconstitution of Memristive Circuit

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decreto 3757 de 2009

Decreto 3757 de 2009

Por: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural | Fecha: 2013

Los marcos metal-orgánicos (MOF), también conocidos como materiales híbridos inorgánico-orgánicos, representan una clase emergente de materiales que han atraído la imaginación de los químicos del estado sólido porque los MOF combinan niveles sin precedentes de porosidad con una serie de otras propiedades funcionales que se producen a través de la fracción metálica y/o el ligando orgánico. El propósito de esta revisión crítica es ofrecer una visión representativa y completa de los avances que se están produciendo en el campo de los marcos metal-orgánicos funcionales, incluyendo la luminiscencia, el magnetismo y la porosidad mediante la presentación de ejemplos. Esta revisión será de interés para investigadores y químicos sintéticos que intenten diseñar MOF multifuncionales.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Recent Advances as Materials of Functional Metal-Organic Frameworks

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Decreto 3756 de 2009

Decreto 3756 de 2009

Por: Ministerio de la ProteccionSocial | Fecha: 2020

La novela ganadora del Premio Clarín de Novela de 2014. Rebelión de los oficios inútiles narra la historia de una invasión durante los años 70, cuando una multitud de campesinos sin tierra decide tomarse un lote baldío en las afueras de un pueblo colombiano. En un audaz contrapunto de voces y perspectivas, este episodio se reconstruye a partir de la crónica de sucesos, el documento apócrifo y los recuerdos e impresiones de quienes narran la historia: Simón Alemán, terrateniente alcohólico y arruinado, que trata de defender sin mucha convicción el lote de sus ancestros; Joaquín Borja, el periodista, cuyas ideas se estrellan contra un muro de oscuridad y violencia, y la multitud de los trabajadores que, bajo la serena y terrenal dirección de Ana Larrota, luchan por un paraíso del que hace tiempo los despojaron. El resultado va más allá del recuento de otro hecho de violencia: es la sobrecogedora polifonía de una historia de iniquidades, sueños frustrados y luchas sin salida, en la que, salvo los dueños de la muerte, todos acaban perdiendo. Con una voz potente y una gran habilidad narrativa, Daniel Ferreira presenta, desde una nueva dimensión, la urdimbre de conflictos sociales que han desangrado al país a lo largo de un siglo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Rebelion de los oficios inutiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones