Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 165069 resultados en recursos

Compartir este contenido

60COMP2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

S2 N 0012017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

8206E102016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concepto 110010306000201600209002315 de 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caso Miembros de la Aldea Chichupac y comunidades vecinas del Municipio de Rabinal Vs Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caso Valencia Hinojosa y otra Vs Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

27302015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Avaliação da cooperação entre empresas pela troca de informação

Avaliação da cooperação entre empresas pela troca de informação

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

Considerando que la cooperación entre empresas contribuye significativamente a mejorar el rendimiento de los productos en una cadena de suministro, este trabajo presenta un método de análisis de la cooperación empresarial centrado en el intercambio de información entre empresas. Se utilizan dos indicadores: la intensidad, que busca medir la cantidad de información compartida; y la extensión, que busca medir en cuántas etapas de la cadena de suministro se intercambia la información, tanto en sentido ascendente como descendente, considerando cada empresa y sus relaciones con los socios en una cadena de suministro. La medición de los indicadores de intensidad y extensión para cada empresa se llevó a cabo mediante un cuestionario que fue respondido por miembros del personal de empresas de autopartes, y se presentan algunas conclusiones relevantes.1. INTRODUCCIÓNLas cadenas de suministro implican la integración interorganizativa e intraorganizativa y la coordinación de distintos tipos de flujos entre los socios de una empresa. Una constatación es que, aunque todos los investigadores y gestores reconocen la importancia del intercambio de información entre empresas (LEE; WHANG, 2001; FROHLICH; WESTBROOK, 2001; CARVALHO, 2005), en la bibliografía se ha prestado poca atención a los informes sobre la práctica de las empresas en relación con esta cuestión. Esto es paradójico, ya que la integración y coordinación de acciones entre empresas a través de la tecnología de la información puede ser ampliamente utilizada a un coste asequible. La propuesta de Barut, Faisst y Kanet (2002) pretende presentar una medida general que defina cuánto o en qué grado una empresa está integrada con sus socios, miembros de la cadena de suministro, desde la perspectiva del flujo de información.Haciendo uso de esta propuesta, este estudio pretende probar y validar la hipótesis de que existe cooperación entre las empresas brasileñas y para ello se elaboró y aplicó un cuestionario en el sector de autopartes. Se eligió este sector porque cuenta con un número significativo de empresas en la región donde se realiza el estudio, es accesible a los investigadores y está a la vanguardia en el uso de tecnologías y metodologías de punta. Los resultados tienen implicaciones para el mundo académico y pueden contribuir a atraer la atención de los directivos del sector sobre el estado actual del tema y, en particular, sobre la posición de su empresa en relación con esta práctica. Las secciones siguientes presentan el marco teórico, los objetivos y la metodología utilizados en la investigación. Otras dos secciones se dedican al análisis y discusión de los resultados; al final se presentan las conclusiones y sus implicaciones académicas y de gestión.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Avaliação da cooperação entre empresas pela troca de informação

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

00047 2017

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto por el que se reforma la fraccion II del articulo 115 de la Ley General de Salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones