Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 165069 resultados en recursos

Compartir este contenido

Comunidad Andina agiliza transporte de mercancias por carretera con la cual se dinamiza comercio en la region

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procurador convoca a comision de politica penitenciaria para discutir ley sobre jubileo

Procurador convoca a comision de politica penitenciaria para discutir ley sobre jubileo

Por: Alfonso Totosaus | Fecha: 2024

La carne es una matriz rica en nutrientes que proporciona un entorno adecuado para la proliferación de diversos microorganismos, deteriorantes y patógenos. Dentro de estos últimos se encuentra E. coli O157 y no-O157, Salmonella spp. y Listeria monocytogenes. Por otro lado, la creciente demanda de productos ?similares a los frescos? con calidad sanitaria, organoléptica y nutrimental ha impulsado el desarrollo de tecnologías alternativas con el objetivo de suplir a las tradicionales o térmicas y garantizar de esta forma lo que el consumidor solicita. Es por tal razón que en las últimas décadas se ha trabajado intensamente para desarrollar nuevas técnicas de preservación alimentaria que no modifiquen las características sensoriales y nutricionales, además, que mantengan o mejoren la estabilidad y calidad microbiológica. En el presente escrito se revisan los microorganismos patógenos más comunes presentes en carnes y sus productos, así como tecnologías emergentes tales como altas presiones hidrostáticas, radiación, empaques activos e inteligentes y uso de compuestos naturales para su control.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Productos cárnicos, principales patógenos y estrategias no térmicas de control

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Naciones Unidas en Colombia preocupada por la ola de asesinatos de lideres sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mintransporte debera responder sobre vida util de los vehiculos de servicio publico en todo el pais

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Productos cárnicos, principales patógenos y estrategias no térmicas de control

Productos cárnicos, principales patógenos y estrategias no térmicas de control

Por: Alfonso Totosaus | Fecha: 2024

La carne es una matriz rica en nutrientes que proporciona un entorno adecuado para la proliferación de diversos microorganismos, deteriorantes y patógenos. Dentro de estos últimos se encuentra E. coli O157 y no-O157, Salmonella spp. y Listeria monocytogenes. Por otro lado, la creciente demanda de productos ?similares a los frescos? con calidad sanitaria, organoléptica y nutrimental ha impulsado el desarrollo de tecnologías alternativas con el objetivo de suplir a las tradicionales o térmicas y garantizar de esta forma lo que el consumidor solicita. Es por tal razón que en las últimas décadas se ha trabajado intensamente para desarrollar nuevas técnicas de preservación alimentaria que no modifiquen las características sensoriales y nutricionales, además, que mantengan o mejoren la estabilidad y calidad microbiológica. En el presente escrito se revisan los microorganismos patógenos más comunes presentes en carnes y sus productos, así como tecnologías emergentes tales como altas presiones hidrostáticas, radiación, empaques activos e inteligentes y uso de compuestos naturales para su control.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Productos cárnicos, principales patógenos y estrategias no térmicas de control

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procuraduria pidio declarar constitucional decreto de Estado de Emergencia Economica Social y Ecologica en Mocoa

Procuraduria pidio declarar constitucional decreto de Estado de Emergencia Economica Social y Ecologica en Mocoa

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2017

El Procurador General de la Nacion Fernando Carrillo Florez pidio a la Corte Constitucional declarar ajustado a la Carta Politica el Decreto 601 de 2017 por medio del cual el Gobierno Nacional decreto la Emergencia Economica Social y Ambiental para el
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procuraduria pidio declarar constitucional decreto de Estado de Emergencia Economica Social y Ecologica en Mocoa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aplicacion Ley de Garantias Electorales para el 2017 y 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto para evitar abusos en la prestacion del Servicio Social Obligatorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fuerzas Armadas de Colombia podrian apoyar operaciones de crisis en la Union Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogota trabaja para mejorar conectividad en las localidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones