Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 165069 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion 382 de 2021

Resolucion 382 de 2021

Por: Ministerio de Cultura | Fecha: 2019

Día tras día la gestión de proyectos se ha ido convirtiendo en uno de los modelos más importantes para la dirección empresarial. La competitividad de los mercados, la necesidad de resultados claros y contundentes, y la búsqueda de alternativas de diferenciación, han hecho que las empresas adopten este tipo de herramientas para aprovechar las oportunidades que el entorno ofrece. Este libro se constituye en un punto de partida para aquellas personas que inician el desafiante camino de la gestión de proyectos. El objetivo de la obra es proveerle al lector los conceptos básicos necesarios para comprender esta disciplina y poderla aplicar en la gestión de proyectos en diferentes campos de acción, enfocándose en la obtención de resultados a partir del concepto de la triple restricción.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la gerencia de proyectos: conceptos y aplicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentencia C17793 de 1993

Sentencia C17793 de 1993

Por: María del Pilar Ramírez Salazar | Fecha: 2013

En esta compilación se encuentran las memorias de las actividades y ponencias presentadas durante el congreso, con los siguientes objetivos: generar y fortalecer redes académicas, empresariales y gubernamentales; desarrollar estrategias para la transferencia del conocimiento; desarrollar acciones especiales para fortalecer y articular la investigación y el desarrollo con el ámbito internacional; e iniciar el proceso de glocalización de la Revista EAN. Esto, con el fin de que los grandes avances tecnológicos del mundo (Global), vayan a la par con los desarrollos de las PyMES colombianas (Local).
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Congreso internacional de innovación y emprendimiento: Memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia en el Grupo de los Tres. Análisis comparativo de las relaciones comerciales entre Colombia, México y Venezuela (1994-2004).

Colombia en el Grupo de los Tres. Análisis comparativo de las relaciones comerciales entre Colombia, México y Venezuela (1994-2004).

Por: Fabio Fernando Moscoso Durán | Fecha: 2013

El análisis de este libro posee como marco de referencia el tratado de libre comercio del Grupo de los Tres. La primera parte trata el proceso de reformas estructurales aplicadas en los tres países antes de la creación del G-3. Por otra parte, se describe minuciosamente las motivaciones que finalmente facilitaron la creación del G-3. Adicionalmente, los últimos parágrafos de este estudio se relacionan con la eva-luación de las ventajas y riesgos de la integración hemisférica entre Colombia y Estados en el contexto de la próxima creación de la Zona de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia en el Grupo de los Tres. Análisis comparativo de las relaciones comerciales entre Colombia, México y Venezuela (1994-2004).

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Por: Elizabeth León Velásquez | Fecha: 2012

En este documento se presenta una visión del entorno económico global de las organizaciones, de manera que se aportan reflexiones sobre la toma de decisiones gerenciales. Así mismo, se proporcionan recomendaciones de política sectorial acordes a la realidad organizacional y macroeconómica del país. El texto presenta información clave para que los avances en macroeconomía, así como la reflexión científica, puedan tornarse prácticas para la organización, y pedagógicas para la academia no económica.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de los determinantes de la demanda agregada en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa cultural de La Candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 7274 de 1992

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T436 de 1992

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T409 de 1992

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T002 de 1992

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C60692 de 1992

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones