Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 165069 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombia se fortalece contra las hepatitis virales

Colombia se fortalece contra las hepatitis virales

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 2013

This study aims to examine how Colombian English language teachers currently use language assessment within the classroom, specifically, on two major aspects: the purposes of English language assessment, and second, English language assessment practices (traditional assessment, alternatives in assessment, scoring and feedback), as well as the role of teachers’ beliefs in assessment. The data collected correspond to a quantitative instrument, an online questionnaire. The total number of respondents was 32. The results suggest that teachers in Colombia in most of the cases develop assessment instruments by using their own knowledge and experience, in order to obtain information on the progress of the students, to provide them with feedback during the learning process, and to determine their final grades. Some implications with respect to language assessment practices, professional development and the Colombia Bilingual Programme are discussed. El propósito de este estudio es examinar como los docentes de inglés en Colombia hacen uso de la evaluación en el salón de clase, específicamente en dos grandes áreas: los propósitos de la evaluación y las prácticas de evaluación de lengua en el aula (evaluación tradicional, alternativas en evaluación, calificación y retroalimentación) al igual que el rol que tiene las creencias de los docentes en la evaluación de lengua. Los datos recolectados corresponden a un método cuantitativo, en este caso una encuesta en línea con 32 participantes. El análisis de estos resultados sugiere que los docentes en Colombia en muchos casos desarrollan instrumentos para evaluar a los estudiantes usando su propio conocimiento y experiencia, con el fin de obtener información sobre el progreso de sus estudiantes, dar retroalimentación adecuada durante su proceso de aprendizaje y así determinar las notas finales. Algunas implicaciones con respecto al plan nacional de bilingüismo al igual que las prácticas de evaluación de lengua y el desarrollo profesional de los docentes en esta área son discutidas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

English Language Assessment in Colombia = Estado de la evaluación de la lengua inglesa en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La carga de la prueba en materia de derecho sancionatorio disciplinario le corresponde al Estado

La carga de la prueba en materia de derecho sancionatorio disciplinario le corresponde al Estado

Por: Consejo de Estado | Fecha: 2013

The auto-construction of dwellings in pirate urbanisations produces about 70% of low-income housing in Bogota. People with scarce resources, usually migrants from the countryside, opt to purchase an individual lot from a clandestine urbaniser that extra-legally subdivides terrains near the city boundaries. Ideally, in about 15 years span, self-builders progressively manage to construct a Casalote: a 3 to 4 storeys edifice, which provides them not only urban dwelling but also a considerable source of income. Casalotes progressively grow next to each other and eventually amalgamate into large, functional and vibrant urban pieces more or less integrated to the city's fabric. This work tries to trace the links between the emergence of informal urbanisations and the structure of the architectural-units generated along the process. It seeks to answer the question whether one can speak of architectural principles, actually determining the shape of "informal" buildings and urbanisations. It focuses on Bogota, a city that has incubated a systematic mode of land subdivision and edification outside the hegemonic planning system: Pirate urbanisation, or the process of emergence of informal urbanisations, and autoconstruction, or the edificatory product-means delivering actual housing solutions upon those urbanisations. The analysis comprehends three sections: (a) a discussion on the dipole "formal-informal". (b) A critical reading, at three different scales ("world", "cities", "Bogota"), of the legal, social, political, tectonic, and economic dimensions of the process. (c) A detailed description of a single Casalote and its neighbourhood in Bogota, observed between 2006 and 2012. This last section reconstructs the building as recounted by its inhabitants, in order to deconstruct it into its architectural components and, eventually, re-compose it in the form architectural principles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Displacement Settlements: in search for the architectural principles of urban informality = Asentamientos del desplazamiento: en busca de los principios arquitectónicos de la informalidad urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Distrito inaugura UBA terminal aereo en el dorado para controlar venta de alimentos y evitar ingreso de enfermedades

Distrito inaugura UBA terminal aereo en el dorado para controlar venta de alimentos y evitar ingreso de enfermedades

Por: Secretaria Distrital de Salud Bogot | Fecha: 2013

Abstract: This dissertation studies the historical dimension that underpins the literary works of renowned Colombian writer and Nobel Prize winner, Gabriel García Márquez (1927-2014). In particular, I analyse the Macondo Cycle, comprised by the following novels and short stories: La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1961), La mala hora (1962), ‘Los funerales de la Mamá Grande’ (1962), ‘Un día después del sábado’ (1962), ‘La viuda de Montiel’ (1962), ‘La siesta del martes’ (1962), ‘En este pueblo no hay ladrones’ (1962), Cien años de soledad (1967), and ‘Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo’ (1968). Drifting away from Magical Realism, this thesis looks into the recurring historical references in García-Márquez’s Macondo cycle, the purpose behind them, and the reflection on Colombian history they convey. Throughout its four sections, I demonstrate that García Márquez's Macondo-set fictions embody a crítical attitude and constitute a literary response to traditional national histories written during the nineteenth and early twentieth centuries through a reassessment of historical events and characters. These range from critical allusions towards historians and traditional histories on nineteenth-century civil wars, the silences surrounding official accounts of the Massacre at the banana plantations in Ciénaga, as well as its reception by contemporary historians. Overall, I seek to unveil the problems and limitations that García-Márquez attributes to traditional historiography, as well as the arguments and literary strategies he uses to do so. Resumen: En esta tesis analizo la dimensión histórica que contiene la obra literaria del conocido escritor colombiano y premio Nobel, Gabriel García Márquez 1927-2014. En especial, estudio el ciclo Macondo compuesto por las siguientes novelas y cuentos: La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1961), La mala hora (1962), ‘Los funerales de la Mamá Grande’ (1962), ‘Un día después del sábado’ (1962), ‘La viuda de Montiel’ (1962), ‘La siesta del martes’ (1962), ‘En este pueblo no hay ladrones’ (1962), Cien años de soledad (1967), and ‘Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo’ (1968). Esta tesis, toma distancia del Realismo Mágico por el que es reconocida su obra y se centra en el estudio de las alusiones históricas que aparecen de manera recurrente en el ciclo Macondo del autor, su propósito y la reflexión histórica a la que invitan. A partir de la reinterpretación literaria que hace García Márquez de personajes y eventos históricos demuestro que su ciclo Macondiano se erige como una respuesta crítica a la interpretación histórica fijada por historias tradicionales escritas durante el siglo XIX y principios del XX. En cuatro secciones analizo alusiones históricas directas e indirectas dirigidas a historiadores e historias de las guerras civiles decimonónicas, a los silencios evidentes en la versiones oficiales de la matanza de las bananeras en Ciénaga, y la recepción crítica que ha tenido su obra en círculos historiadores contemporáneos. Así pues, me propongo exponer las limitaciones y problemas que García Márquez percibe en la historiografía, y los argumentos y estrategias literarias que usa para enfatizarlos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

‘Gabriel García Márquez and His Macondo Cycle: a Literary Response to Colombian Traditional Historiography’ = "Gabriel García Márquez y su ciclo Macondo: una crítica en clave literaria a la historiografía tradicional colombiana"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agenda Legislativa del Senado de la Republica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las enfermedades mentales principalmente la depresion y los trastornos constituyen importantes factores predisponentes para suicidio

Las enfermedades mentales principalmente la depresion y los trastornos constituyen importantes factores predisponentes para suicidio

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 2014

Segun la Organizacion Mundial de la Salud OMS las enfermedades mentales principalmente la depresion y los trastornos por consumo de alcohol el abuso de sustancias la violencia las sensaciones de perdida y diversos entornos culturales y sociales con
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Otros

Compartir este contenido

Las enfermedades mentales principalmente la depresion y los trastornos constituyen importantes factores predisponentes para suicidio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales

Se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales

Por: Poder Publico Rama Legislativa | Fecha: 2014

Mediante la Ley 1733 de 2014 se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales cronicas degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vid
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Otros

Compartir este contenido

Se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se asignan codigos a las EPS y a las Cajas de Compensacion Familiar CCF para la operacion de la movilidad

Se asignan codigos a las EPS y a las Cajas de Compensacion Familiar CCF para la operacion de la movilidad

Por: Ministerio de Salud y Proteccion Social | Fecha: 2014

Se asigna a las Entidades Promotoras de Salud EPS habilitadas y autorizadas para administrar el regimen contributivo o subsidiado y a las Cajas de Compensacion Familiar CCF con programas del regimen contributivo o subsidiado para efectos de la operac
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Otros

Compartir este contenido

Se asignan codigos a las EPS y a las Cajas de Compensacion Familiar CCF para la operacion de la movilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quien alegue la prescripcion adquisitiva sobre un bien no pueden sacar ventaja de la posesion que tenia la persona a quien despojaron

Quien alegue la prescripcion adquisitiva sobre un bien no pueden sacar ventaja de la posesion que tenia la persona a quien despojaron

Por: Corte Suprema de Justicia | Fecha: 2014

La posesion por ser un hecho y no un derecho no se transmite o transfiere de una persona a otra esto es que principia desde el momento en el que animus y corpusse conjugan en un sujeto No obstante esa regla de principio el articulo 778 del Codigo Ci
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Quien alegue la prescripcion adquisitiva sobre un bien no pueden sacar ventaja de la posesion que tenia la persona a quien despojaron

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se adopta el Protocolo Internacional y la formula de retribucion del aprovechamiento economico del espacio publico de Bogota DC

Se adopta el Protocolo Internacional y la formula de retribucion del aprovechamiento economico del espacio publico de Bogota DC

Por: Alcaldia Mayor de Bogota | Fecha: 2014

Se adopta en su totalidad el Protocolo Interinstitucional y la Formula de Retribucion del Aprovechamiento Economico del Espacio Publico de Bogota DC modalidad corto contenidos en los documentos tecnicos que hacen parte integral de la presente resoluci
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Se adopta el Protocolo Internacional y la formula de retribucion del aprovechamiento economico del espacio publico de Bogota DC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Consejo de Estado hace un llamado al Gobierno Nacional para que procure una estabilidad y seguridad juridica en los reglamentos de la contratacion estatal

El Consejo de Estado hace un llamado al Gobierno Nacional para que procure una estabilidad y seguridad juridica en los reglamentos de la contratacion estatal

Por: Consejo de Estado | Fecha: 2014

La Seccion Tercera del Consejo de Estado hace un llamado respetuoso al Gobierno Nacional para que corrija el rumbo en materia de contratacion estatal y por lo tanto al margen de las modificaciones introducidas con la ley 1150 de 2007 procure una estabi
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Contratos públicos
  • Otros

Compartir este contenido

El Consejo de Estado hace un llamado al Gobierno Nacional para que procure una estabilidad y seguridad juridica en los reglamentos de la contratacion estatal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones