Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 63 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La pitanga y el mangusán, tesoros gastronómicos de Colombia

La pitanga y el mangusán, tesoros gastronómicos de Colombia

Por: | Fecha: 2019

En el desarrollo de esta investigación se busca analizar las potencialidades gastronómicas que tiene la Pitanga y el Magusán dentro de las ofertas gastronómicas nacionales. Como punto de partida se llegó a las poblaciones de la Mesa y Cáqueza. En el presente artículo se describen las principales características organolépticas, además de identificar preparaciones que ayudan a difundir la riqueza de estos productos dentro de la generación de una identidad culinaria local y nacional. A través de una recopilación de elementos pedagógicos, se establecen las características de formación que deben cumplir los profesionales de cocina dentro del reconocimiento cultural y geográfico de las regiones del país.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Revista Sosquua Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

La pitanga y el mangusán, tesoros gastronómicos de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis del micoturismo en Colombia

Análisis del micoturismo en Colombia

Por: | Fecha: 2019

Esta investigación describe el micoturismo o fungiturismo como una alternativa de turismo que ha tenido un desarrollo considerable en otros países como México y España. Se realiza un análisis del estado actual del fungiturismo en la región de Villa de Leyva, debido a que muchos turistas tienen un interés en este lugar. Por ello, se analiza la posibilidad plantear un producto de turismo basado en hongos, por la comunidad, desde el punto de vista gastronómico. Para ello, se realizan encuestas a la comunidad y a los gerentes de los prestadores de servicios turísticos en Villa de Leyva. Esto con el fin de analizar la posibilidad de plantear un producto de micoturismo en esta región de Boyacá. Se evidencia que son muchos los interesados en adquirir este tipo de producto y la comunidad está lejos de plantear una oferta sostenible de este tipo de turismo.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Revista Sosquua Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Análisis del micoturismo en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Productos cárnicos a base de carne de  equino

Productos cárnicos a base de carne de equino

Por: | Fecha: 2019

El objetivo principal de la presente investigación fue elaborar productos alimenticios a base de carne de equino. La materia prima se obtuvo de la planta de sacrificio "Los Cristales", ubicada en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, avalada por el INVIMA como planta de beneficio con clasificación II y normativa legal vigente. Posteriormente se elaboró cabano y jerky para aplicarlos en preparaciones de cocina caliente como empanadas, marranitas, tacos, tapas españolas, pastas, ensaladas, arroz español (arroz meloso), arroz atollado, frijolada y pechuga de pollo. Finalmente se realizaron encuestas acerca de la aceptación de los productos base (cabano y jerky), encontrando que es un producto consumido con frecuencia, obteniendo un alto nivel de aceptación. Igualmente al realizar encuestas descriptivas sobre las preparaciones gastronómicas, fueron aceptadas, prefiriendo las empanadas (cabano) y los nachos (jerky).
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Revista Sosquua Formatos de contenido: Publicaciones periódicas

Compartir este contenido

Productos cárnicos a base de carne de equino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones