Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 63 resultados en recursos

Compartir este contenido

Muestra fecal de oso de anteojos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alopoglosus lehmani

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ilustración de flor de magnolia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monochaetum myrtoideum (Bonpl.) Naudin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias de mercadeo para el posicionamiento de productos agroturísticos en la provincia de Manabí, Ecuador

Estrategias de mercadeo para el posicionamiento de productos agroturísticos en la provincia de Manabí, Ecuador

Por: | Fecha: 2021

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar estrategias de marketing para el posicionamiento de productos agroturísticos en la provincia de Manabí, Ecuador. En la metodología aplicada se consideró como primera fase el diagnóstico turístico para la identificación de las actividades productivas asociadas al agroturismo, las mismas que están vinculadas a la producción de la tierra, la ganadería, el comercio y la manufactura, con base en productos primarios, frutas tropicales, cultivo de camarón y al turismo. En la segunda fase se estableció el estudio de mercado; mediante la segmentación se evidenció un nicho de turismo familiar que en época de vacaciones se moviliza a los diferentes sitios de interés, estos informan y comparten experiencias a través de las redes sociales. Se detectaron 4 productos turísticos con potencial localizados en la zona centro-oeste de Manabí: la ruta del abuelo, del encanto, de los sentidos y el circuito de cacao fino de aroma. En la última fase se desarrolló un plan de acción el cual se apoyó en la técnica de la entrevista a los actores y gestores locales. Asimismo, se diseñaron 4 estrategias direccionadas al posicionamiento de los productos; al precio como determinante de atractividad; la competitividad entre el precio- calidad, a través de convenios y alianzas estratégicas; se esbozan canales de distribución y la promoción de la marca de los productos. A partir de las estrategias se plantearon 4 programas que contemplan 16 proyectos enmarcados en la mezcla de mercadotécnica (marketing mix), con el fin de fortalecer, innovar y posicionar el agroturismo en Manabí.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Revista Sosquua Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Estrategias de mercadeo para el posicionamiento de productos agroturísticos en la provincia de Manabí, Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevas alternativas gastronómicas

Nuevas alternativas gastronómicas

Por: | Fecha: 2021

La investigación presentada a continuación se basó en la búsqueda de alimentos alternativos a los lácteos que permitieran desarrollar helados para personas intolerantes a la lactosa, con un enfoque cuantitativo que definiera la población adolescente entre los 14 y los 17 años con dicho padecimiento a través de encuestas. También uno cualitativo mediante entrevistas para determinar su interés en un producto desarrollado con esa materia prima, con el fin de suplir necesidades proteicas y alimentarias. El producto por desarrollar son helados sin contenido lácteo, hechos a base de bebidas alternativas y harinas vegetales con bajo contenido en gluten que representan sólidos no grasos en apoyo a la estabilidad de las mezclas, junto a la proteína animal de la yema del huevo y la gelatina sin sabor como emulsionantes (López et al., 2010). La investigación empezó a desarrollarse por un planteamiento personal de los integrantes del grupo de investigación, al indagar frente a los productos que causaban molestias digestivas. Ellos buscaron las causas y posibles alternativas que permitieran generar productos gastronómicos nuevos, además suplir una necesidad; lo que dio como resultados helados elaborados con materia primas poco comunes.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Revista Sosquua Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Nuevas alternativas gastronómicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impacto gastronómico desde el aprovechamiento de desperdicios de cocina (Bogotá)

Impacto gastronómico desde el aprovechamiento de desperdicios de cocina (Bogotá)

Por: Claudia Fundación Universitaria San Mateo Maldonado | Fecha: 2022

El objetivo de esta investigación es reconocer una de las tendencias de mayor impacto en la actualidad, por su oportuna utilidad en el espacio gastronómico, generando una marcada reflexión y actitud consciente frente al consumo y preparación de los alimentos. El interés particular radica en una acción preventiva, manifestando la relevancia que existe en el adecuado proceso de transformación y utilización al momento de preparar el alimento en las cocinas familiares. Implica verificar el debido manejo que se le da al producto en su totalidad, refiriéndose particularmente a lo que hoy en día se conoce como el  "trash cooking", es decir, cocina de aprovechamiento; acción que permite activar la inteligencia proyectando una estupenda innovación, creando e ingeniando recetas sensacionales. En el estudio participaron veinticinco estudiantes cursando primero, tercer y cuarto semestre del programa de gastronomía de la Fundación Universitaria San Mateo. Se utilizó la técnica de encuesta, verificando la clase de alimentos frecuentemente consumidos, conocimiento del concepto trash cooking y su implementación en la acción culinaria. Los resultados indicaron el desconocimiento de la usanza adecuada de los desperdicios ocasionados al momento de la preparación del alimento por la falta de una adecuada instrucción respecto al tema. Un notorio porcentaje de la población encuestada considera necesario realizar talleres de orientación, folletos informativos así como el favorecer la actividad gastronómica mediante un recetario que permita reconocer el real aprovechamiento de los desperdicios en la cocina.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Revista Sosquua Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Impacto gastronómico desde el aprovechamiento de desperdicios de cocina (Bogotá)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ilustración de pez de agua dulce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La entomofagia y florifagia  en el Valle del Mezquital, Hidalgo México, valor cultural  y uso alimentario

La entomofagia y florifagia en el Valle del Mezquital, Hidalgo México, valor cultural y uso alimentario

Por: | Fecha: 2022

En el presente trabajo de investigación se abordan aspectos culturales y sociales en el consumo de insectos y flores en la región de Hidalgo, particularmente se analiza la entomofagia desde la época prehispánica y su práctica en la actualidad, así como las formas tradicionales de recolección, técnicas de preparación y temporadas de consumo. Se reflexiona sobre el valor nutritivo de los insectos y la importancia histórica dentro de la gastronomía mexicana, algunas formas de preparación de los alimentos con insectos y flores, así como las dificultades y rechazo que esta costumbre alimenticia enfrenta.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Revista Sosquua Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

La entomofagia y florifagia en el Valle del Mezquital, Hidalgo México, valor cultural y uso alimentario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones