Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 195 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ojos de Natalie Wood

Los ojos de Natalie Wood

Por: Alejandro López Andrada | Fecha: 2021

Un conflicto padre-hijo será el motor de una historia contada de forma inusual, conflicto que lleva la novela por una pendiente Kafkiana: el hijo frente al padre, el hijo que no entiende al padre y busca una explicación posible. De ese entendimiento nacerá el perdón y la imprescindible redención. Probablemente la novela sea un pretexto para buscar una salida lógica al vacío que nos envuelve a diario, a la falta de horizontes de un mundo que se ha hecho más grande, y los sentimientos más pequeños. Una actriz universal, Natalie Wood, y la vida de un joven y enamorado adolescente que sólo es capaz de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los ojos de Natalie Wood

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vías férreas para optimizar las redes de transporte multimodal en Colombia

Vías férreas para optimizar las redes de transporte multimodal en Colombia

Por: | Fecha: 2022

El Plan Maestro de Transporte 2010-2032, elaborado conjuntamente entre el Ministerio de Transporte y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se focaliza en el análisis de los problemas del sector transporte como consecuencia de las disposiciones institucionales y presupuestales plasmadas en la Constitución de 1991. Aun cuando la hoja de ruta hace sospechar que existe un plan para el desarrollo del multimodalismo en Colombia, es claro que hasta ahora su progreso ha sido lento y difícil de implementar. En Colombia, la falta de unificación entre los diferentes medios de transporte implica el desaprovechamiento de las ventajas competitivas que congenia el multimodalismo, teniendo en cuenta que más del 73% del transporte de carga interna en el país se moviliza por vía terrestre, sin contar con la integración de otras modalidades de transporte como es el caso del transporte férreo. A través de una investigación exploratoria y la búsqueda en fuentes primarias y secundarias, se evidenciará información que nos lleve a la observación de los diferentes lineamientos, normativas y movimientos empresariales; además, con el avance en los últimos años de proyectos que buscan lograr la consolidación de un mejoramiento de la infraestructura física para modelos de transporte multimodal. La idea es, con todo este conjunto, edificar un país sumamente competitivo y sostenible que va dictaminando la forma para llegar a la unificación de la red logística de Colombia.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Vías férreas para optimizar las redes de transporte multimodal en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Oportunidades de exportación de aceite de aguacate michoacano con destino a Canadá

Oportunidades de exportación de aceite de aguacate michoacano con destino a Canadá

Por: María Universidad Vasco de Quiroga https://orcid.org Quezada Martínez | Fecha: 2022

El objetivo principal del trabajo es analizar la conveniencia y viabilidad de exportar aceite al mercado canadiense. Se busca que nuestro producto sea de calidad y posicionarnos en el mercado; también queremos que mujeres de la región participen en la producción de este producto, para ser una empresa en su mayoría capacitada por mujeres, donde les brindemos apoyo y nuevas oportunidades de tener un trabajo digno.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Oportunidades de exportación de aceite de aguacate michoacano con destino a Canadá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El uso de la tecnología en los procesos logísticos de comercio exterior en Antioquia

El uso de la tecnología en los procesos logísticos de comercio exterior en Antioquia

Por: | Fecha: 2022

El objetivo principal de este trabajo es analizar el uso de la tecnología en las empresas de transporte de carga, en los procesos logísticos de comercio exterior en Antioquia, Colombia. De acuerdo con la metodología de la investigación, el estudio es de corte descriptivo, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental. Para la recolección de la información se tiene en cuenta la técnica de encuesta, con una elaboración previa de un cuestionario con preguntas cerradas para ser aplicada a 40 directivos de empresas transportadoras de carga del departamento de Antioquia. Los resultados permiten evidenciar que los diferentes avances tecnológicos que están apropiando las empresas de transporte de carga en Antioquia están relacionados con la página web, e-commerce o comercio online, procesamiento de pedidos a través de software especializados, el correo electrónico, las redes sociales y los diversos dispositivos que permiten la seguridad y la trazabilidad de los vehículos, así como las mercancías durante sus procesos logísticos cómo la tecnología de geolocalización (GPS).
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

El uso de la tecnología en los procesos logísticos de comercio exterior en Antioquia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exportación de servicios turísticos a El Cairo y su aporte al crecimiento económico en Colombia

Exportación de servicios turísticos a El Cairo y su aporte al crecimiento económico en Colombia

Por: Valentina Fundación Universitaria San Mateo https://orcid.org Riaño Roa | Fecha: 2022

Teniendo en cuenta la necesidad de la reactivación económica del país, sobre todo en el área del turismo, la investigación exploratoria pretende identificar los parámetros para la exportación de servicios turísticos al continente africano, enfocado en la ciudad de El Cairo, dado que el turismo es una gran base de la economía.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Exportación de servicios turísticos a El Cairo y su aporte al crecimiento económico en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los tigres asiáticos y Colombia

Los tigres asiáticos y Colombia

Por: Geraldine Universidad Católica Luis Amigó Guerra Correa | Fecha: 2022

La negociación con los tigres asiáticos es un desafío para Colombia, a la fecha solo se cuenta con el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del sur, los colombianos podrían estar en la inopia de los elementos culturales y ceremoniales que hacen factible un acuerdo exitoso bilateral, postergando así, el proceso de cooperación con el resto de los países miembros asiáticos. El objetivo es analizar el efecto que tiene la cultura de los países Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur para mejorar el estilo de una negociación bilateral. La problemática está orientada a ¿Qué protocolos influyen y cuál es el impacto en una negociación bilateral con los tigres asiáticos? Siendo los protocolos un grupo de variables culturales que tienen lugar en una negociación y que, si se conocen y se usan a nuestro favor podrían ser el detonante de un trato exitoso. La metodología es descriptiva - explicativa, de tipo cualitativo, se recabó información de bases de datos y fuentes oficiales de cada uno de los países analizados, las variables analizadas responden al protocolo de la vestimenta, puntualidad, discreción, jerarquía, relaciones interpersonales e idioma, los resultados son parciales y la investigación se encuentra en proceso.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Los tigres asiáticos y Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tratamiento aduanero a mercancías ilícitas en las aduanas de México

Tratamiento aduanero a mercancías ilícitas en las aduanas de México

Por: Suilen Universidad Vasco de Quiroga https://orcid.org Montero Andrade | Fecha: 2022

En el momento de su comercialización, las mercancías tienen que cumplir con ciertos requisitos para acreditar su legal estancia y de este modo entrar a la nación, según lo establece el artículo 59 de la Ley Aduanera de México. El objetivo de esta investigación es identificar y dar a conocer el tratamiento que se les da a las mercancías que pretendan entrar de manera ilegal por las aduanas de México.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Tratamiento aduanero a mercancías ilícitas en las aduanas de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Importancia de reglas de origen en productos nacionales y su correcta determinación del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

Importancia de reglas de origen en productos nacionales y su correcta determinación del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

Por: Valeria Universidad Vasco de Quiroga https://orcid.org Galindo Martínez | Fecha: 2022

El presente trabajo abarca el tema de la incorrecta determinación de origen, pretende identificar cuáles son las implicaciones que esto conlleva, siendo esto nuestro objetivo fundamental.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Importancia de reglas de origen en productos nacionales y su correcta determinación del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perspectivas turísticas

Perspectivas turísticas

Por: | Fecha: 2020

Este libro titulado Perspectivas turísticas: una discusión entre lo social y lo cultural es un análisis de buenas prácticas en las cuales un grupo de investigadores centraron su indagación para evidenciar la importancia de construir un ejercicio social enfocado a identificar las problemáticas que se establecen dentro de los territorios mediante diferentes contextos que ilustran al lector para el desarrollo de alternativas inclinadas a superar los marcados desequilibrios sociales que deben afrontar los profesionales del turismo en la actualidad.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Perspectivas turísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gastronomía y turismo

Gastronomía y turismo

Por: | Fecha: 2020

La gastronomía en los últimos años ha sido un elemento que ha adquirido mayor protagonismo en Latinoamérica. Por lo general Perú ha sido un destino turístico gastronómico de talla mundial. Sin embargo, Colombia, México, Ecuador y otros países tienen un gran patrimonio gastronómico, derivado principalmente de un mestizaje. Esto evidencia la importancia que adquiere la gastronomía en la región latina, razón por la cual se deben proponer proyectos de investigación que permitan "rescatar" y potencializar los saberes culinarios, dado su gran valor social, el cual se establece como patrimonio cultural inmaterial.
Fuente: Fundación Universitaria San Mateo - Libros Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Gastronomía y turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones