Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Contaminación y remediación de suelos en Colombia: aplicación a la minería de oro

Contaminación y remediación de suelos en Colombia: aplicación a la minería de oro

Por: José Alejandro Martínez Sepúlveda | Fecha: 2018

En este libro se muestra un panorama de la extracción de oro y la contaminación con mercurio que pueden estar presentes en el agua y suelo, particularmente en Colombia; así mismo, se hace un análisis de las posibilidades de implementación de sistemas de remediación para la contaminación asociada a metales pesados, seguido de los pasos que se deben tener en cuenta para disminuir el impacto ambiental y los riesgos asociados a la presencia de dichos contaminantes en el suelo.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contaminación y remediación de suelos en Colombia: aplicación a la minería de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Glosario gráfico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dirección y gestión de proyectos: el talento humano como factor clave en el éxito de los proyectos

Dirección y gestión de proyectos: el talento humano como factor clave en el éxito de los proyectos

Por: Ingrid Alejandra Franco Moreno | Fecha: 2020

Cortometraje animado en 3D del proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. El cortometraje busca ayudar a los niños a sobrellevar la condición de portadores del VIH, facilitar el desarrollo personal y hacerle entender las generalidades de su condición, todo esto a través de un producto multimedia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumentos de mediación con público infantil en temas específicos.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mis mascotas invisibles : cortometraje animado acerca del VIH en niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual

Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual

Por: Fernando Augusto Montejo Ángel | Fecha: 2019

La educación a distancia en el mundo se ha constituido en una alternativa de formación en el contexto de la educación superior, que, gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y su vinculación a los procesos de enseñanza-aprendizaje, ha posibilitado una gran diversidad de modelos en el contexto de esta, entre los que se encuentra el modelo combinado –que se acerca al blended learning y el E-learning o educación virtual–. Esta dinámica de transformación del modelo tradicional de la educación a distancia, enriquecido por los recursos y las posibilidades que ofrecen las TIC, ha enfrentado a las instituciones de educación superior (IES) a grandes retos en lo organizativo, lo administrativo, lo pedagógico, lo didáctico, lo logístico, lo tecnológico, lo jurídico, entre muchos otros aspectos, que dan cuenta de la necesidad de generar esquemas propios y pertinentes a la naturaleza de la educación a distancia en sus diferentes modalidades y a generar una verdadera caracterización de la población que accede a esta metodología, con el fin de poder diseñar un escenario de formación que verdaderamente corresponda con sus características y condiciones particulares. Entre los objetivos de la investigación se establecieron la caracterización del estudiante a distancia en las metodologías a distancia combinada y virtual, la identificación de la percepción que estos tienen sobre los programas y servicios que las IES les están ofreciendo actualmente y de su percepción respecto de los programas y de los servicios que verdaderamente necesitan y esperan.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La caja mágica: cortometraje animado acerca de la inclusión dirigido a niños con trastorno del espectro autista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La revolución de las sufragistas

La revolución de las sufragistas

Por: María Clara Ospina Hernández | Fecha: 2019

Israel Sánchez lee su carta en donde relata una experiencia que tuvo en su niñez en la ciudad de Sesquilé (Cundinamarca). Describe su vivienda de infancia y algunas actividades cotidianas en su hogar. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de Israel Sánchez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad

Análisis de los factores que afectan adaptación de los estudiantes de educación superior virtual a la modalidad

Por: María Inés Moreno | Fecha: 2019

María Inés Moreno lee su carta en donde menciona el viaje de su pueblo natal hasta Chiquinquirá huyendo de la violencia. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las sesiones semanales los adultos reconocieron la oralidad como parte fundamental en el ejercicio de la comprensión y transposición al código alfabético. Este ejercicio además permitió la inter relación entre aprendices de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá, creando un vínculo entre ellos. Este ejercicio precedió la escritura de una carta que igualmente fue enviada a sus respectivos remitentes. BibloRed y la Escuela de Mediadores fortalece así la alfabetización desde la Biblioteca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carta oral de María Inés Moreno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Generación de capacidades en el sector empresarial para la creación de valor compartido, desde la implementación de prácticas de responsabilidad social

Generación de capacidades en el sector empresarial para la creación de valor compartido, desde la implementación de prácticas de responsabilidad social

Por: Carlos Andrés Castaño Quintero | Fecha: 2015

A partir del evidente desequilibrio económico, político, social, cultural y ambiental que amenaza la sostenibilidad mundial, se hace necesario fortalecer la participación activa y constructiva de profesionales que lideren organizaciones cuyos procesos generen bienestar socioeconómico de forma integrada. Por ello, esta investigación busca proponer estrategias y mecanismos orientados a generar capacidades en el sector empresarial de Bogotá para la creación de valor compartido, basadas en la incorporación de prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), de manera que se tenga en cuenta las necesidades más importantes de los clientes determinando su éxito particular y el de sus entornos, a largo plazo
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Generación de capacidades en el sector empresarial para la creación de valor compartido, desde la implementación de prácticas de responsabilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ecuaciones diferenciales y sistemas dinámicos. Tomo I

Ecuaciones diferenciales y sistemas dinámicos. Tomo I

Por: Jorge Augusto Pérez Alcázar | Fecha: 2021

El texto "Ecuaciones diferenciales", trata esencialmente del cambio, el flujo, el movimiento y, en particular, de la rapidez a la que estos cambios se dan en los diferentes fenómenos de la naturaleza. Cada ser viviente experimenta cambios. Representarlos debe ser el marco de trabajo de cualquier documento de ecuaciones diferenciales. Es por ello que el presente texto trabaja en particular, la dinámica del estudio de los sistemas que evolucionan con el paso del tiempo.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ecuaciones diferenciales y sistemas dinámicos. Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Agua y los objetivos de desarrollo sostenible

El Agua y los objetivos de desarrollo sostenible

Por: Fabián Hernández | Fecha: 2021

Durante los días 07 y 08 de Junio de 2018 se llevó a cabo en la Sede El Nogal de la Universidad EAN, en la ciudad de Bogotá D.C., el Segundo Simposio del Agua. El marco del evento se desarrolló bajo el eje temático «El Agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible» que permitió reunir a profesionales, la industria, entes gubernamentales e interesados académicos sobre el recurso más preciado, el agua. Ofreciendo, ineludiblemente, un espacio propicio para el intercambio de información y experiencias investigativas a nivel mundial entre especialistas, con el fin de contribuir a la formación y capacitación de las personas interesadas.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

El Agua y los objetivos de desarrollo sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnologías para la competitividad global en gestión Emprendimiento e Innovación (Congreso 2012)

Tecnologías para la competitividad global en gestión Emprendimiento e Innovación (Congreso 2012)

Por: Rafael Ignacio Pérez Uribe | Fecha: 2015

El presente documento contiene las memorias del Cuarto Congreso Internacional: Tecnologías para la competitividad global en gestión, emprendimiento e innovación, realizado por la Universidad EAN en el año 2012. Las ponencias se desarrollan a través de tres ejes transversales: la gestión, el emprendimiento y la innovación y abarcan temas de competitividad en ingeniería, desarrollo de ambientes laborales de excelencia, desmitificación de los términos de innovación y emprendimiento y competitividad de los sistemas de gestión en el sector público. Se suman las discusiones de las mesas paralelas, donde se amplían temas sobre gestión ambiental, sostenibilidad y ambientes de tecnología que mejoran la competitividad de las empresas.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tecnologías para la competitividad global en gestión Emprendimiento e Innovación (Congreso 2012)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones