Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Formas de producción en la industria de la música en Bogotá -Estudios de grabación

Formas de producción en la industria de la música en Bogotá -Estudios de grabación

Por: Nubia Esperanza Suárez Amaya | Fecha: 2013

La escogencia del estudio de grabación es la inversión más importante en la cadena de valor de la música,porque define la calidad del producto final. Por tal razón, en este cuaderno de investigación se analizan las formas de producción utilizadas en la industria musical en Bogotá, a partir de los planteamientos de la economía de la cultura, así como de los estudios de grabación que forman parte de la cadena de la industria musical y su relación con intérpretes, gestores y promotores de música.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Formas de producción en la industria de la música en Bogotá -Estudios de grabación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Optimización de los procesos de negocio mediante la aplicación del modelo del proceso OMEGA

Optimización de los procesos de negocio mediante la aplicación del modelo del proceso OMEGA

Por: Héctor Díaz | Fecha: 2013

El método de modelado OMEGA permite obtener un mapa claro de los procesos de negocio, sus conexiones y relaciones. Este proyecto de investigación desarrolla una solución orientada al usuario para la modelación completa de los procesos de la empresa y la coordinación de las iniciativas de mejora, de manera que su enfoque permite la visualización del modelado tanto de la situación actual, como de la que se espera alcanzar.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Optimización de los procesos de negocio mediante la aplicación del modelo del proceso OMEGA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia, Corea del Sur y Malasia. Sus políticas industriales 1970 - 2012

Colombia, Corea del Sur y Malasia. Sus políticas industriales 1970 - 2012

Por: Willington Ortiz Rojas | Fecha: 2017

Este libro busca identificar los elementos positivos de las políticas aplicadas por Corea del Sur y Malasia en contraste con Colombia, aportando al argumento según el cual el mayor éxito económico y social de estos países en estudio, se explica en buena medida por la fijación del objetivo central de la eliminación de la pobreza y la elevación de la calidad de vida. La orientación de este libro, por su enfoque metodológico de economía comparada, hace énfasis en las políticas industriales que condujeron a resultados exitosos en los países analizados.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia, Corea del Sur y Malasia. Sus políticas industriales 1970 - 2012

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Harpsichord Recital: Nordwall, Eva - LIGETI, G. / JOPLIN, S. / MARTINŮ, B. / HOLEWA, H.

Harpsichord Recital: Nordwall, Eva - LIGETI, G. / JOPLIN, S. / MARTINŮ, B. / HOLEWA, H.

Por: | Fecha: 2018

Continuum for Harpsichord (05 min. 05 sec.) / Ligeti -- Hungarian Rock (Chaconne) (05 min. 01 sec.) / Ligeti -- Passacaglia ungherese (04 min. 53 sec.) / Ligeti -- Pine Apple Rag (arr. E. Nordwall for harpsichord) (03 min. 59 sec.) / Joplin -- Maple Leaf Rag (arr. E. Nordwall for harpsichord) (03 min. 44 sec.) / Joplin -- Harpsichord Sonata, H. 368 (07 min. 06 sec.) / Martinů -- No. 1. Allegretto (02 min. 09 sec.) / Martinů -- No. 2. — (02 min. 20 sec.) / Martinů -- No. 1. Lento (04 min. 12 sec.) / Martinů -- No. 2. Allegro con brio (02 min. 58 sec.) / Martinů -- Notturno per gli impulsi (04 min. 27 sec.) / Holewa -- Rondo bisbigliando (03 min. 40 sec.) / Holewa
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Harpsichord Recital: Nordwall, Eva - LIGETI, G. / JOPLIN, S. / MARTINŮ, B. / HOLEWA, H.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La formación basada en competencias en la educación superior: un estado del arte a través de experiencias significativas en el contexto nacional e internacional.

La formación basada en competencias en la educación superior: un estado del arte a través de experiencias significativas en el contexto nacional e internacional.

Por: Fabiola Cabra Torres | Fecha: 2012

Entorno a la experiencia adquirida en la formación de jóvenes universitarios basada en competencias, este documento recopila los resultados de exhaustivos estudios realizados en las universidades colombianas y latinoamericanas. A través de la revisión de experiencias significativas se busca aportar información de carácter metodológico y práctico sobre los enfoques, procesos y estrategias que han adoptado algunas universidades, programas e institutos de investigación, de modo que sirvan de referente para la reflexión sobre el empleo del enfoque de las competencias en programas académicos universitarios y en concreto en la planificación docente.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La formación basada en competencias en la educación superior: un estado del arte a través de experiencias significativas en el contexto nacional e internacional.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La factibilidad exportadora de las microcadenas de producción - Regiones de Gualivá y Magdalena, pertenecientes a la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Facatativa

La factibilidad exportadora de las microcadenas de producción - Regiones de Gualivá y Magdalena, pertenecientes a la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Facatativa

Por: Fabio Fernando Moscoso Durán | Fecha: 2013

El éxito en la capacidad exportadora de una empresa, no sólo depende de sus dotaciones, sino de una serie de procesos dirigidos por el Estado para crear las condiciones que permitan desarrollar sectores productivos que le apuesten a la transformación productiva y la inversión en ciencia y tecnología. Razón por la cual, este documento busca identificar el potencial exportador de Cundinamarca, con el fin de establecer las recomendaciones más pertinentes para el aprovechamiento de los mercados externos ante la eventual puesta en marcha de los tratados de libre comercio impulsados por el país.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La factibilidad exportadora de las microcadenas de producción - Regiones de Gualivá y Magdalena, pertenecientes a la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Facatativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Humanos e innovadores: el talento vanguardista de la Ean

Humanos e innovadores: el talento vanguardista de la Ean

Por: | Fecha: 2018

Continuum for Harpsichord (05 min. 05 sec.) / Ligeti -- Hungarian Rock (Chaconne) (05 min. 01 sec.) / Ligeti -- Passacaglia ungherese (04 min. 53 sec.) / Ligeti -- Pine Apple Rag (arr. E. Nordwall for harpsichord) (03 min. 59 sec.) / Joplin -- Maple Leaf Rag (arr. E. Nordwall for harpsichord) (03 min. 44 sec.) / Joplin -- Harpsichord Sonata, H. 368 (07 min. 06 sec.) / Martinů -- No. 1. Allegretto (02 min. 09 sec.) / Martinů -- No. 2. — (02 min. 20 sec.) / Martinů -- No. 1. Lento (04 min. 12 sec.) / Martinů -- No. 2. Allegro con brio (02 min. 58 sec.) / Martinů -- Notturno per gli impulsi (04 min. 27 sec.) / Holewa -- Rondo bisbigliando (03 min. 40 sec.) / Holewa
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Harpsichord Recital: Nordwall, Eva - LIGETI, G. / JOPLIN, S. / MARTINŮ, B. / HOLEWA, H.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistema de Gestión de la productividad

Sistema de Gestión de la productividad

Por: Luis Javier Arango Cardona | Fecha: 2013

En esta publicación se busca concretar los procedimientos de creación de los indicadores de productividad para cada una de las áreas más relevantes de la empresa, de manera que se genere una herramienta para el monitoreo sistemático de la gestión empresarial, dirigida a los directivos de un hospital o clínica, quienes muchas veces se ven imposibilitados de tener el control permanente de todos los procesos de la organización o de conocer el estado de funcionamiento de sus áreas administrativas y unidades funcionales.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistema de Gestión de la productividad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe anual de competitividad de Cundinamarca 2010-2011

Informe anual de competitividad de Cundinamarca 2010-2011

Por: Fabio Fernando Moscoso Durán | Fecha: 2014

Este informe da cuenta de la Política de Competitividad de Cundinamarca específicamente, así como de la evolución de la competitividad, en general, en este departamento. Se presenta un esfuerzo conjunto entre la Universidad EAN, la administración departamental y diferentes entidades públicas y privadas, con el propósito de establecer las fortalezas, debilidades y desafíos de la productividad y competitividad en la región, para el mejoramiento en los procesos de toma de decisiones en materia de política pública. Los indicadores y estadísticas relevantes son sintetizados y organizados con miras a sugerir estrategias y políticas específicas que permitan enfrentar los desafíos que impone la evolución de la economía y la sociedad actual.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe anual de competitividad de Cundinamarca 2010-2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desafíos de la globalización: mercados, normas y empresas

Desafíos de la globalización: mercados, normas y empresas

Por: Luis Armando Blanco Cruz | Fecha: 2015

Esta investigación parte de un análisis económico mundial para luego dirigir su mirada hacia América Latina. El estudio tiene en cuenta el comportamiento de los mercados, la nueva dinámica de las empresas y la relación entre innovación, comercio y desarrollo económico, ya que estas dimensiones revelan la imperiosa necesidad de mejorar la calidad del capital humano y la capacidad de innovación en las empresas de la región, para que las industrias altamente innovadoras sean capaces de ampliar sus mercados generando incremento en el comercio intraindustrial.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desafíos de la globalización: mercados, normas y empresas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones