Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo: estrategias de autorregulación para aprender a aprender en los ambientes virtuales

Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo: estrategias de autorregulación para aprender a aprender en los ambientes virtuales

Por: Francisco Alonso Chica Cañas | Fecha: 2012

La investigación se centra en el aprendizaje autónomo y su aplicación en los ambientes virtuales, donde el estudiante decide sus metas, se autoevalúa y estudia las debilidades durante el proceso, para convertirlas en fortalezas a través de la aplicación de nuevas estrategias que le permitan la resignificación del conocimiento. El aprendizaje por ensayo y error es fundamental para presentar conjeturas certeras, favorece la construcción de significados conceptuales y asegura la formación de pensamientos complejos, teniendo como referencia los conocimientos previos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo: estrategias de autorregulación para aprender a aprender en los ambientes virtuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El modelo MIFE-Microcrédito como instrumento para la formalización del empresariado

El modelo MIFE-Microcrédito como instrumento para la formalización del empresariado

Por: Omar Alonso Patiño Castro | Fecha: 2013

En esta investigación se propone un modelo de microcrédito como herramienta de análisis, facilitadora del diseño de políticas claras que permitan que a través del microcrédito se pueda lograr que el empresariado en Colombia entienda los beneficios particulares y colectivos que tiene el hecho de ser un agente económico formalmente establecido y las posibilidades de desarrollo que ello trae para la empresa en su etapa de gestación y consolidación.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El modelo MIFE-Microcrédito como instrumento para la formalización del empresariado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas docentes y estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias emprendedoras

Buenas prácticas docentes y estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias emprendedoras

Por: Darío Mauricio Reyes Giraldo | Fecha: 2022

Esta publicación se presenta como una propuesta clara y pertinente de gestión del conocimiento, que demuestra la coherencia institucional de la Universidad Ean entre su orientación filosófica y su labor académica y pedagógica. Hace referencia al compromiso que tienen los docentes por ser facilitadores en el proceso de formación de los nuevos profesionales colombianos, encaminados a reflexionar e ir a la acción frente al proceso de formación de los nuevos profesionales colombianos, encaminado a reflexionar e ir a la acción frente al reto de innovar, para dar solución a problemáticas tanto sociales como ambientales, a través del desarrollo de iniciativas de emprendimiento que no solo darán paso a la generación de una nueva tipología de empresa sino que transformará las ya existentes.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Tecnología
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Buenas prácticas docentes y estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias emprendedoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Model of modernization for organizational management (MMOM) : the concept and matrices for situation analysis and determination of the road towards improvement and innovation

Model of modernization for organizational management (MMOM) : the concept and matrices for situation analysis and determination of the road towards improvement and innovation

Por: David Ricardo Ocampo Guzmán | Fecha: 2013

Este libro presenta en idioma inglés, el modelo diseñado en relación con los estadios que una empresa típica debe superar para atravesar el camino que la llevará a convertirse en una organización moderna, competitiva y con las mejores prácticas de gestión para facilitar el alcance de sus resultados. Se trata de una propuesta para las empresas con interés en construir un futuro promisorio transformando y utilizando el conocimiento, incorporando y desarrollando tecnología y, creando valor para todos los involucrados con la empresa (el empresario y su familia, accionistas, trabajadores, directivos, clientes, proveedores, comunidad, gobierno, competencia, entre otros).
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Model of modernization for organizational management (MMOM) : the concept and matrices for situation analysis and determination of the road towards improvement and innovation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Papel de los parques activos, pasivos e interactivos, la planificación, implementación y desarrollo de proyectos sostenibles

Papel de los parques activos, pasivos e interactivos, la planificación, implementación y desarrollo de proyectos sostenibles

Por: David Ricardo Ocampo Eljaiek | Fecha: 2012

Los parques urbanos se han convertido en espacios multifuncionales donde se propicia desde el descanso y la recreación, hasta el desarrollo de actividades económicas formales e informales. Este cuaderno de investigación aborda la adopción de un proyecto de emprendimiento en los parques de Bogotá, espacios urbanos activos, pasivos e interactivos, como estrategia de orientación e integración social que, por medio de proyectos sostenibles, brinde soluciones alternativas a las necesidades de la capital.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Papel de los parques activos, pasivos e interactivos, la planificación, implementación y desarrollo de proyectos sostenibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sostenibilidad para el emprendimiento: guía para agentes de cambio que diseñan presentes y futuros posibles para todos

Sostenibilidad para el emprendimiento: guía para agentes de cambio que diseñan presentes y futuros posibles para todos

Por: Maria Eugenia Rinaudo Mannucci | Fecha: 2024

Habitamos un planeta en riesgo, acercándonos a la incertidumbre y la complejidad. Para enfrentar estas crisis interconectadas, necesitamos más que nunca creatividad, innovación y líderes sabios dispuestos a transformar el mundo. Estamos a tiempo de iniciar la transición hacia futuros posibles, siempre que reconozcamos la fuerza vital de cada uno y entendamos que la sostenibilidad comienza con nuestras acciones. Los caminos derivados de esta visión requieren esfuerzo, resiliencia e integridad de agentes de cambio listos para modificar paradigmas y explorar la sinergia entre sostenibilidad y emprendimiento. En este libro, encontrarás propuestas y debates que la autora ha trabajado durante más de quince años para fomentar modelos disruptivos y oportunidades compartidas.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Sostenibilidad para el emprendimiento: guía para agentes de cambio que diseñan presentes y futuros posibles para todos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura investigativa - Opciones de Grado - Programas de Postgrado

Cultura investigativa - Opciones de Grado - Programas de Postgrado

Por: Gloria María Sierra Villamil | Fecha: 2013

Este documento presenta las distintas opciones de grado de los programas de postgrado que corresponden a un ejercicio académico, con el cual el estudiante concluye su formación según el plan de estudios. Se exponen las diferentes alternativas, de manera que el lector puede comprender y orientarse no sólo frente a los objetivos, estructura y flujograma de cada opción, sino también con respecto al papel de los docentes y estudiantes dentro del proceso de investigación correspondiente.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura investigativa - Opciones de Grado - Programas de Postgrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El E-Marketing y las tecnologías de información y comunicación: un estudio para Colombia

El E-Marketing y las tecnologías de información y comunicación: un estudio para Colombia

Por: Juana Rubio Moreno | Fecha: 2022

Presentamos a los lectores un libro sobre e-marketing, en el cual se busca explicar en forma sencilla los diferentes elementos que lo integran. También, hacer un repaso de las diferentes aplicaciones y herramientas que se utilizan a la fecha, para conocer a los consumidores en el ambiente online. El libro brinda una ayuda para el nuevo mercadólogo que debe incorporar en sus planes de mercadeo el componente online, combinando los medios sociales, el mobile marketing y las aplicaciones web, junto a los conceptos de planeación aprendidos para manejar los medios tradicionales.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El E-Marketing y las tecnologías de información y comunicación: un estudio para Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

Por: Orlando Martínez Gómez | Fecha: 2012

Se aborda un estudio de mercado que permite identificar con precisión quiénes prestan el servicio de traducción en Bogotá y qué tipo de servicio ofrecen, con el fin de identificar las nuevas necesidades del mercado para conformar un proyecto empresarial capaz de suplir las expectativas de los clientes potenciales. Uno de los objetivos de esta investigación, dividida en siete capítulos, es proponer clases de servicios novedosos que conlleven una diferencia para el mercado con base en las necesidades, oportunidades de negocio, viabilidad y plan de acción del mercado de Bogotá.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aventuras de emprendimiento sostenible

Aventuras de emprendimiento sostenible

Por: Bibian Ximena García Martín | Fecha: 2021

En nuestras manos está el poder de transformar el mundo, proponiendo soluciones sostenibles a los retos cotidianos. Para esto es clave entender las causas de los problemas, trabajar en equipo y ser muy creativos. Un consejo... ¡Observen la naturaleza que ella ya ha resuelto muchos desafíos!
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Ecología
  • Tecnología

Compartir este contenido

Aventuras de emprendimiento sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones