Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Sistemas de evaluación de competencias pedagógicas de los docentes

Sistemas de evaluación de competencias pedagógicas de los docentes

Por: Gloria María Sierra Villamil | Fecha: 2012

En el presente texto, la Universidad EAN pone en conocimiento el diseño, desarrollo e implementación de su sistema de evaluación de competencias pedagógicas docentes desde una concepción integral. El contenido se encuentra enmarcado en la estimulación de una cultura autoevaluativa y heteroevaluativa que fomente procesos de autorregulación, estimule la retroalimentación y el reconocimiento al desempeño, de tal manera que lleve por una parte a la innovación pedagógica y por otra, a planes de mejoramiento de acuerdo con los resultados obtenidos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistemas de evaluación de competencias pedagógicas de los docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta de formalización del sector calzado en Bogotá: análisis y prospectiva

Propuesta de formalización del sector calzado en Bogotá: análisis y prospectiva

Por: Carlos Salcedo Pérez | Fecha: 2013

En esta tesis doctoral se presentan las estrategias a seguir en el sector del calzado bogotano, con el objetivo de reducir su informalidad a un 50%. Así mismo, se brindan sugerencias para mejorar la situación de las empresas productoras de calzado en el mediano plazo, con el fin de alcanzar un porcentaje del 20% a largo plazo. Para ello, se identifican las razones que llevan a los empresarios a ser formales, se emplea un cuestionario Delphi y posteriormente se formulan estrategias o acciones para su formalización. Finalmente, el documento culmina con una propuesta de futuras líneas de investigación a partir del presente estudio.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propuesta de formalización del sector calzado en Bogotá: análisis y prospectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de los efectos de la competitividad sistemática a nivel macro y meso

Análisis de los efectos de la competitividad sistemática a nivel macro y meso

Por: Clara Inés Giraldo Molina | Fecha: 2011

El texto se acerca a diversos sectores de la economía colombiana a partir del análisis de condiciones de infraestructura y de la necesidad de desarrollo tecnológico. En el primer capítulo se aborda el aspecto teórico de la competitividad sistemática y en el segundo, se plantean los lineamientos teóricos de la política macroeconómica. El tercer capítulo, expone el desarrollo de las políticas económicas en Colombia desde 1997 hasta 2007. El cuarto, se introduce el análisis del efecto de las políticas en el comportamiento de las cadenas productivas; y finalmente los capítulos quinto y sexto, tratan sobre el efecto de la infraestructura física y el desarrollo tecnológico en la competitividad.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de los efectos de la competitividad sistemática a nivel macro y meso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fuentes de financiación para el start up de una empresa

Fuentes de financiación para el start up de una empresa

Por: Yida Mogollón Cuevas | Fecha: 2014

En este documento se muestran otras formas de financiar las iniciativas empresariales de los emprendedores, diferentes a los recursos propios y los préstamos bancarios. El objetivo es generar alternativas viables, que permitan a los nuevos empresarios inyectar capital a sus proyectos buscando que no se queden en el limbo por falta de capitalización. Por ello, el texto apoya a los emprendedores a soportar las necesidades de financiación de sus proyectos empresariales según sus características y las etapas de desarrollo de los mismos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Fuentes de financiación para el start up de una empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intervención e innovación de la comunicación e información - MIIGO

Intervención e innovación de la comunicación e información - MIIGO

Por: David Ocampo Guzmán | Fecha: 2018

Libro resultado de investigación donde se presentan diversos elementos que permiten trazar una ruta para la intervención y la innovación de las PyMEs, específicamente en los aspectos contemplados para la Gestión de la Comunicación y la Información en las organizaciones. Todo esto mediante una caracterización de los estadios de desarrollo que se requieren alcanzar para una gestión de organizaciones modernizada.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Intervención e innovación de la comunicación e información - MIIGO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para el mejoramiento de la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Bogotá

Guía para el mejoramiento de la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Bogotá

Por: Nelson Díaz Cáceres | Fecha: 2013

Con base en la necesidad de orientar a los líderes de las PyMEs en la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial, esta guía pretende aportar estrategias y actividades prácticas a partir de un enfoque gerencial, y con desarrollo social, que permita fortalecer la dinámica de inversión social organizacional en las empresas. Esto se realiza mediante el resultado de la evaluación obtenida en el Modelo de Modernización para la Gestión de Organizaciones (MMGO)®, con el fin de elaborar una guía práctica que contribuya a la competitividad de las empresas.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para el mejoramiento de la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cultura, turismo y educación: perspectivas desde la investigación

Cultura, turismo y educación: perspectivas desde la investigación

Por: Laura Liliana Álvarez Barrera | Fecha: 2022

Los semilleros de investigación son un mecanismo de articulación de los estudiantes de pregrado con los profesores investigadores de la Universidad Ean, que de acuerdo con sus intereses trabajan conjuntamente para resolver problemas que se presentan en distintos ámbitos. Como resultado de este importante trabajo, se derivan una serie de productos de investigación que son publicados como Cuadernos de Semilleros de Investigación, publicaciones que recopilan todas las investigaciones que se desarrollan cada semestre desde las líneas y campos estratégicos de investigación en la Universidad Ean.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cultura, turismo y educación: perspectivas desde la investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias para la competitividad de las organizaciones

Estrategias para la competitividad de las organizaciones

Por: Nofal Nagles García | Fecha: 2020

El libro Estrategias para la competitividad de las organizaciones es el resultado de la investigación realizadas en el marco de la colaboración y cooperación de los integrantes de la RED RADAR y de los diversos proyectos que los investigadores realizan bajo el auspicio de las Universidades que la integran.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Administración

Compartir este contenido

Estrategias para la competitividad de las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones