Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Plan de negocios. Fondo de inversiones para el emprendimiento

Plan de negocios. Fondo de inversiones para el emprendimiento

Por: Yida Mogollón Cuevas | Fecha: 2012

Biología 2 promueve que los estudiantes reconozcan las funciones básicas de los seres vivos, incluyendo las del ser humano, y la forma en que éste último ha aplicado tal conocimiento para su beneficio. A lo largo de los seis bloques que integran el libro se promueve una metodología de trabajo que guiará a los alumnos a comprender los mecanismos de reproducción celular, la forma en que esto se relaciona con la herencia y cómo la evolución ha generado la biodiversidad de las especies. Además, conocerá el modo en que los sistemas y aparatos del cuerpo humano comparten rasgos con los de otras especies animales, y la forma en que se distinguen de aquéllos con los que las plantas cumplen funciones análogas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Biología 2: competencias + aprendizaje + vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Miigo® Intervención e innovación para la gestión de organizaciones: guía para el componente de análisis y vigilancia del entorno económico

Por: Willington Ortiz Rojas | Fecha: 2012

Esta edición profundiza el énfasis del libro sobre el desarrollo y la ejecución de las estrategias. Varios capítulos incluyen el tema de la estrategia que se introdujo en el capítulo 1. El capítulo 13 presenta una exposición más amplia de los mapas de la estrategia, como una herramienta útil para la implementación del tablero de control balanceado (balanced scorecard), y realiza una presentación simplificada de la forma en la cual los estados de resultados de las compañías se analizan desde la perspectiva estratégica de la diferenciación del producto o del liderazgo en costos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Administración

Compartir este contenido

Contabilidad de costos: un enfoque gerencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La responsabilidad social en procesos de publicidad. Análisis de dos experiencias. Caracol Radio - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

La responsabilidad social en procesos de publicidad. Análisis de dos experiencias. Caracol Radio - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Por: Eduardo Corredor Díaz | Fecha: 2012

Este libro se ocupa de estudiar el elemento más importante de la mezcla de marketing para la mayoría de los estudiantes y practicantes. En los últimos años el marketing se ha alejado de la función de ventas hacia áreas más inciertas, con lo cual se ha descuidado este aspecto vital del marketing. Sin embargo, al final, el contacto personal es el que consigue un pedido y, por ello, este libro explica y documenta las ventas y el proceso de su Administración desde los puntos de vista teórico y práctico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de ventas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación y aprendizaje: el contexto universitario

Educación y aprendizaje: el contexto universitario

Por: María Camila Laverde Riaño | Fecha: 2021

Comienza en esta página una parte del tramo final de tu bachillerato y nos alegra compartirlo contigo. Este libro, Ciencias de la comunicación, tiene como propósito acercarte a un área que parece sencilla por su cotidianidad y porque es parte inherente a nuestra naturaleza. Pero a lo largo de estos dos semestres podrás tener una perspectiva sobre la importancia que reviste para nuestra vida y para las sociedades. Nuestro propósito es que construyas, a partir de las bases conceptuales y mediante la transferencia de los aprendizajes, una propuesta que te permita tener una opinión personal, sustentada, sobre el proceso de la comunicación. Es una intención que contemples, ya como espectador, ya como productor, desde una mirada crítica las diferentes manifestaciones de la comunicación; desde la que parte de nuestras relaciones con las personas y con nosotros mismos, hasta aquella que surgió con los medios de comunicación que en su momento se definieron como masivos
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciencias de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Corredor industrial de Occidente en el perímetro urbano: una visión desde la política de ordenamiento territorial

Corredor industrial de Occidente en el perímetro urbano: una visión desde la política de ordenamiento territorial

Por: David Ricardo Ocampo Eljaiek | Fecha: 2022

El comportamiento organizacional (CO) es un campo multidisciplinario del conocimiento humano extremadamente sensible a ciertas características que existen en las organizaciones y en el ambiente que las rodea. Ambos ámbitos están sufriendo cambios increíbles, inesperados y exponenciales. Por tal razón, el CO es una disciplina sumamente dinámica, de contingencias y situaciones; además, también depende de la mentalidad que existe en cada organización, de la estructura organizacional adoptada como plataforma básica para las decisiones y operaciones, y de las características externas del contexto ambiental, el negocio de la organización, sus procesos internos, el capital intelectual involucrado y otras variables importantes más
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comportamiento organizacional: la dinámica del éxito en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El ambiente laboral y su incidencia en el desempeño de las organizaciones:  estudio en las mejores empresas para trabajar en Colombia

El ambiente laboral y su incidencia en el desempeño de las organizaciones: estudio en las mejores empresas para trabajar en Colombia

Por: Rafael Ignacio Pérez Uribe | Fecha: 2013

En esta tesis doctoral se analizan y presentan algunos hallazgos de las mejores prácticas para el manejo del ambiente laboral y su incidencia en el desempeño de las mejores empresas para trabajar en Colombia, a la luz del enfoque del Instituto Great Place to Work (GPTW) en el lapso comprendido entre el año 2003 al 2009. Se propone un indicador para medir el compromiso gerencial en el manejo del ambiente laboral y se mide la relación e incidencia entre algunas de las dimensiones que componen el enfoque del GPTW.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El ambiente laboral y su incidencia en el desempeño de las organizaciones: estudio en las mejores empresas para trabajar en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Danzantes: sus características como organización cultural.

Danzantes: sus características como organización cultural.

Por: Pedro Morales López | Fecha: 2013

El texto presenta el estudio de caso de la organización Los Danzantes, la cual es una ONG, sin ánimo de lucro, promotora de eventos de intercambio y confrontación para el sub-sector de la danza principalmente. El documento contiene tres etapas de la investigación que dan a conocer la trayectoria y estado de Los Danzantes como organización y como movimiento artístico, de manera que se encuentran: el estudio de caso de la organización estudiada, una guía pedagógica elaborada a partir de la investigación, y la encuesta aplicada a César Monroy, su Presidente y Fundador.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Danzantes: sus características como organización cultural.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Factores de emprendimiento.  Tendencias de gestión de las agrupaciones de música popular urbana en la ciudad de Bogotá

Factores de emprendimiento. Tendencias de gestión de las agrupaciones de música popular urbana en la ciudad de Bogotá

Por: Nubia Esperanza Suárez | Fecha: 2014

El objetivo de este estudio es iniciar el proceso de caracterización de los agentes participantes del mercado cultural musical en la ciudad de Bogotá, a partir de sus intérpretes, gestores y promotores, con el fin de establecer tendencias de gestión de algunas de las agrupaciones musicales bogotanas que abordan el tema de las músicas populares urbanas. Este estudio se apoya en el paradigma de los estudios culturales para resaltar aspectos económicos como la gestión de los productos culturales para la creación de empresa.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Factores de emprendimiento. Tendencias de gestión de las agrupaciones de música popular urbana en la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cadenas competitivas industriales en Colombia: casos de los sectores de madera, metalmecánica y aparatos eléctricos

Cadenas competitivas industriales en Colombia: casos de los sectores de madera, metalmecánica y aparatos eléctricos

Por: Luis Nelson Beltrán Mora | Fecha: 2012

En este cuaderno de investigación se podrán encontrar varios planteamientos acerca de la realidad económica de tres sectores productivos (muebles de madera, metalmecánica y aparatos eléctricos), después de la apertura y la recesión económica de los años noventa en Colombia. En esa época, dichos sectores se vieron enfrentados a los conceptos de competencia y competitividad y al mismo tiempo se vieron obligados a conformar cadenas productivas para lograr un exitoso ingreso al mercado internacional.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cadenas competitivas industriales en Colombia: casos de los sectores de madera, metalmecánica y aparatos eléctricos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La gerencia pública como aspecto fundamental de las finanzas públicas

La gerencia pública como aspecto fundamental de las finanzas públicas

Por: Jorge Enrique Bolívar R. | Fecha: 2012

Esta publicación es el resultado de una investigación que toma las diversas situaciones que enfrenta el Estado en materia de finanzas. Estudia los cambios acelerados en el ámbito socioeconómico, el cual trae consigo grandes desafíos, así como también profundiza en el rol que debe asumir el gerente público para contribuir con el cumplimiento de la función del Estado de servir satisfactoriamente a los ciudadanos de acuerdo a sus necesidades en el ámbito económico y social, haciendo uso de las tecnologías informáticas a fin de ejecutar eficaz y eficientemente los recursos de la nación.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

La gerencia pública como aspecto fundamental de las finanzas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones