Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Modelo de intervención e innovación para la gestión de organizaciones: Guía para la gestión logística

Modelo de intervención e innovación para la gestión de organizaciones: Guía para la gestión logística

Por: Andrés Velásquez Contreras | Fecha: 2013

El presente documento busca servir de orientación para un gerente, director logístico o profesional en cuanto a la solución de problemas logísticos de la empresa. Esta guía orienta utilizando distintas herramientas conocidas que ya han sido aplicadas exitosamente o que hoy son un estándar en las grandes compañías. Es recomendable conocer el Modelo de Modernización de Gestión de las Organizaciones (MMGO), ya que este es el punto de partida para la utilización de la presente guía.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Modelo de intervención e innovación para la gestión de organizaciones: Guía para la gestión logística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de la estructura del mercado de capitales colombianos y la descripción de su desempeño a partir del año 2001

Análisis de la estructura del mercado de capitales colombianos y la descripción de su desempeño a partir del año 2001

Por: Carlos Alberto Delgado Legarda | Fecha: 2011

El objetivo de este cuaderno de investigación es identificar como están organizados los mercados de capitales en Colombia y compararlos con otros sistemas. De esta forma, se propone conocer cuáles son las alternativas de inversión en los mercados nacionales y sus fuentes más importantes de financiación, ya que el acceso a estos mecanismos se convierte en una variable de estudio determinante para conocer la orientación de los inversionistas institucionales, así como de empresarios y emisores. Se busca esto con el fin de dar pautas y establecer caminos claros que sirvan de guía para un crecimiento económico favorable.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis de la estructura del mercado de capitales colombianos y la descripción de su desempeño a partir del año 2001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Comunicación intercultural en el mundo globalizado y la formación multicultural y multilingüe de los profesionales en lenguas modernas

Comunicación intercultural en el mundo globalizado y la formación multicultural y multilingüe de los profesionales en lenguas modernas

Por: Enrico Quaroni | Fecha: 2019

Este libro es el resultado de un proyecto de investigación-acción en torno a la inclusión de la interculturalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje de lenguas (italiano, alemán, francés, inglés y portugués), del programa de formación de profesionales en Lenguas Modernas de la Universidad EAN. Esta inclusión de la interculturalidad está caracterizada, igualmente, como competencia y tiene por objeto brindar a los aprendices una serie de criterios que van más allá de los componentes estrictamente lingüístico-gramaticales que suelen orientar la labor de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas en contextos en los cuales estas son consideradas como extranjeras. Los criterios propios de la competencia comunicativa intercultural definidos por Byram (1997), son conocimiento, habilidades y actitudes de posicionamiento crítico, cuyo propósito es relacionar a los hablantes de las lenguas con las culturas correspondientes.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación intercultural en el mundo globalizado y la formación multicultural y multilingüe de los profesionales en lenguas modernas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hibridación cultural en el hip hop como subcultura urbana

Hibridación cultural en el hip hop como subcultura urbana

Por: Martha Vidal Arizabaleta | Fecha: 2012

A través de un estudio social de los jóvenes de Bogotá que participa, viven y desarrollan actividades musicales y comerciales relacionadas con el género musical Hip Hop, el proyecto busca caracterizar e identificar los actores de este masivo género musical. El Hip Hop ha permitido generar un espacio de confluencia cultural entre los jóvenes de la ciudad, motivo por el cual este estudio también presenta cómo se desarrolla e integra la empresa entorno a las actividades culturales de este fenómeno musical y juvenil.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hibridación cultural en el hip hop como subcultura urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo sostenible: casos y aplicaciones en el contexto colombiano

Desarrollo sostenible: casos y aplicaciones en el contexto colombiano

Por: Nelson Obregón Neira | Fecha: 2022

En esta tarea inacabada de ganar conciencia, se debate la academia y logra esfuerzos conjuntos de difusión de la investigación que se consolida en variados temas de desarrollo sostenible como los abordados por intelectuales de la Universidad Libre, la Universidad EAN, y otras universidades colombianas. La unión de estos grupos de investigación se plasma en este libro en el que se abordan diversos aspectos de las dimensiones ecológica, económica y social, en temas como los biciusaurios, las relaciones reciclaje-consumo y el aprovechamiento de la cascarilla del café, todo ello mediante la incorporación de aplicaciones teóricas de sostenibilidad ambiental y económica en los casos estudiados. Tales análisis muestran las potencialidades de rentabilidad razonable y con estabilidad en el tiempo. De igual manera, señala el alto nivel de subjetividaden algunos estudios como el de cuencas, cielos oscuros-turismo y el análisis multivariado de variables agroclimáticas y socioambientales para casos de sostenibilidad de la agricultura.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo sostenible: casos y aplicaciones en el contexto colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Por: Patricia Alejandra Pérez Rosas | Fecha: 2022

La Universidad Ean logró una transformación segura y saludable del modelo educativo presencial y esto fue posible gracias a tres elementos: el uso de la tecnología como una aliada en sus procesos, la formación y la disposición del equipo de colaboradores. La Ean se anticipó a las necesidades del mercado y desde 2018 en el marco de su contexto universitario el denominado modelo Presencial Asistido con Tecnología (PAT), el cual combina lo mejor de su experiencia en metodologías virtuales y presenciales para ofrecer una alternativa innovadora adicional en la educación superior. Esa anticipación, prevista además en su Política de Calidad, hizo posible la respuesta rápida y eficaz frente a la crisis causada por la pandemia.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Por: Estefanía González Vélez | Fecha: 2013

La Corporación Cultural Cabildo se ha consolidado como una de las empresas culturales con mayor reconocimiento en el área de la gestión cultural en Colombia, gracias a la creación y desarrollo de la plataforma de circulación y ruedas de negocios del Mercado Cultural del Caribe. Este texto presenta una guía metodológica que debe permitir al profesor hacer uso de este estudio de caso como herramienta de enseñanza y trabajo en clase; una contextualización del caso, lo cual permite al lector ubicarse en el contexto en el que se desarrolla el emprendimiento cultural y por último, un análisis de los diferentes componentes del Modelo de Modernización de Gestión de las Organizaciones (MMGO)®.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de casos: Corporación cultural Cabildo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 2

Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 2

Por: María Fernanda Mora Zambrano | Fecha: 2022

Este libro tiene como propósito documentar cinco megaproyectos a la luz del m todo de caso, siguiendo las cinco fases del ciclo de vida de un proyecto: inicio, planeación, ejecución, control y cierre. Para la reconstrucción histórica de los acontecimientos se ha recurrido a fuentes secundarias de información, no obstante, no existe una problemática específica para cada uno de los casos contenidos en esta obra. Por el contrario, debido a la magnitud de los proyectos seleccionados, el análisis se puede hacer desde distintas perspectivas, como lo son el liderazgo, la gestión de los stakeholders, los esquemas de contratación, el trabajo en equipo y la gestión del tiempo y el costo, entre otras. Con este trabajo se pretende incentivar el análisis y el debate frente a los distintos estilos de gestión de un proyecto, y la aplicación de las buenas prácticas en gerencia de proyectos. Así mismo, es importante no perder de vista que el objeto de estudio de esta investigación es el proyecto y su interacción con el ambiente en el que se desarrolla, para que, de esta manera, se pueda generar conocimiento a partir de las lecciones aprendidas —positivas o negativas— que dejan los megaproyectos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Dirección y gestión de proyectos: Estudios de caso volumen 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casos de estudio ANDI del futuro

Casos de estudio ANDI del futuro

Por: Mauricio Guerrero Cabarcas | Fecha: 2022

Este documento presenta cuatro casos de emprendimiento de diversos sectores, en los cuales se puede evidenciar en buena medida el ingenio de los emprendedores colombianos para identificar oportunidades de negocio con potencial de crecimiento, así mismo, resulta inspirador para quienes están en el camino de hacer empresa, conocer el camino de la transformación de ideas en empresas, los elementos que facilitan estos procesos y la relevancia de la innovación desde la concepción de la idea así como en las estrategias para ponerlas en marcha y potenciar su crecimiento y transformación en empresas de alto impacto.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Casos de estudio ANDI del futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Por: Nydia Judith Arévalo Pardo | Fecha: 2016

Este documento presenta el Modelo de Intervención e Innovación para la Gestión de las Organizaciones (MIIGO), dirigido a mejorar la estructura organizacional en las empresas; el cual, a su vez, está basado en los instrumentos de análisis situacional del Modelo de Modernización para la Gestión de las Organizaciones (MMGO). Aquí se plantean preguntas clave como ¿por qué y para qué intervenir sobre este componente y su variable? ¿cuál es la mejor ruta? ¿quiénes deben participar? ¿cuánto le cuesta a la organización? ¿cuánto tiempo requiere?
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Intervención e innovación de la estructura organizacional - MIIGO

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones