Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Por: Rodrigo Jiménez Pizarro | Fecha: 2013

En el texto se encuentra la metodología, presentación de resultados y conclusiones de la investigación, cuyo objetivo es evaluar cualitativamente los impactos ambientales de los residuos postconsumo provenientes de computadores. En este proyecto se analizaron y obtuvieron las características necesarias para diseñar un sistema Software de información que facilita la gestión de residuos, provenientes de computadores, y la articulación entre las diferentes entidades que participan en dicho proceso.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Diseño

Compartir este contenido

Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Enseñanza, lengua y cultura en ELE

Enseñanza, lengua y cultura en ELE

Por: Gladys Yolanda Pasuy Guerrero | Fecha: 2023

La obra que ponemos en manos de la comunidad académica está enmarcada en las líneas de investigación más significativas en la enseñanza del español relacionadas con el aprendizaje, la evaluación y la cultura. Compila intereses de investigadores y docentes, quienes en los últimos años han indagado desde diversas perspectivas teóricas que llevan a la práctica fundamentos aportados por el constructivismo y la teoría sociocultural. De este modo, el propósito de los autores es contribuir a la reflexión en torno a la enseñanza del español como LE y como L2, así como difundir trabajos y experiencias para fomentar el diálogo académico a nivel local, nacional e internacional.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Lingüística

Compartir este contenido

Enseñanza, lengua y cultura en ELE

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de los determinantes de la demanda agregada en Colombia

Evaluación de los determinantes de la demanda agregada en Colombia

Por: Andrés Figueroa Molina | Fecha: 2012

En este documento se presenta una visión del entorno económico global de las organizaciones, de manera que se aportan reflexiones sobre la toma de decisiones gerenciales. Así mismo, se proporcionan recomendaciones de política sectorial acordes a la realidad organizacional y macroeconómica del país. El texto presenta información clave para que los avances en macroeconomía, así como la reflexión científica, puedan tornarse prácticas para la organización, y pedagógicas para la academia no económica.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de los determinantes de la demanda agregada en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los retos de Colombia en materiales macromoleculares

Los retos de Colombia en materiales macromoleculares

Por: Jerson Bejarano | Fecha: 2021

Para la organización del CCP 2017 se han unido el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad Nacional de Bogotá, la Facultad de Ingeniería de Universidad EAN y la Asociación Colombiana de Ingeniería Química, ofreciendo un programa enfocado en el eje temático ¨Los retos de Colombia en materiales macromoleculares¨, la Conferencia Colombiana de Polímeros será un lugar de encuentro entre profesionales de industria y academia interesados en los temas relacionados con materiales macromoleculares como plásticos, adhesivos, pinturas y recubrimientos, cauchos, dispositivos médicos y farmacéuticos entre otros. Igualmente será un evento de interés para estudiantes de diferentes áreas quienes quieran conocer más sobre la temática de la conferencia.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los retos de Colombia en materiales macromoleculares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias para la innovación y competitividad en América Latina

Estrategias para la innovación y competitividad en América Latina

Por: Edwin Tarapuez Chamorro | Fecha: 2021

EL texto contiene una serie de documentos que tratan principalmente los temas de internacionalización de las empresas en especial las pymes, y cuáles son las políticas de apoyo al emprendimiento y los procesos de innovación empresarial, tecnológica como estrategias para el crecimiento, el fomento del desarrollo rural y el turismo en la región.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Administración

Compartir este contenido

Estrategias para la innovación y competitividad en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa cultural de La Candelaria

Mapa cultural de La Candelaria

Por: Martha M. Bautista G. | Fecha: 2013

La localidad de La Candelaria se encuentra ubicada en el centro de Bogotá, capital de Colombia, y constituye el centro histórico de la ciudad considerado patrimonio y bien cultural según la Ley 59 de 1963. En este documento se presenta un mapa cultural de esta zona por medio de un análisis del paisaje urbano, del centro histórico, de los usos sociales del espacio, así como del patrimonio inmaterial que representa esta área para la ciudad y la nación.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan territorial de formación docente 2006-2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La investigación en la educación virtual

La investigación en la educación virtual

Por: Luz Adriana Sarmiento Oliveros | Fecha: 2017

La serie Cuadernos de Evaluación publica el resultado del esfuerzo realizado por los equipos de investigación y los docentes de las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguaje y Matemáticas, con el propósito de aportar elementos para la reflexión sobre las prácticas de enseñanza y evaluación, para establecer relaciones entre las evaluaciones externas (pruebas Comprender, pruebas Saber) y las evaluaciones de aula, y también para potenciar el quehacer de los profesores y profesoras en el salón de clase y dar pasos decididos hacia la transformación pedagógica de la escuela y la enseñanza.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las evaluaciones externas y la evaluación de aula en Lenguaje : elementos para el debate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diálogos entre la economía, la cultura y el territorio

Diálogos entre la economía, la cultura y el territorio

Por: Paola Partida Hernández | Fecha: 2018

La Secretaría de Educación de Bogotá D. C. nuevamente abre sus puertas a los maestros y maestras autores para divulgar sus obras de carácter pedagógico, didáctico y literario. Como una forma de apoyar este trabajo que representa un gran aporte para la educación del país, hacemos un reconocimiento a esta producción intelectual de maestros y maestras de Bogotá, para que se mantenga muy en alto su motivación frente a la socialización del conocimiento y a la creación literaria.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Maestros autores : muestra de material bibliográfico del magisterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía metodológica de mejora de las capacidades de producción en industrias de refrigeración supernórdico

Guía metodológica de mejora de las capacidades de producción en industrias de refrigeración supernórdico

Por: José Martín Díaz Pulido | Fecha: 2017

La Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de la comunidad educativa, entidades públicas, privadas y ciudadanía en general el documento Caracterización del Sector Educativo localidad de Barrios Unidos, año 2015, el cual tiene como propósito dar a conocer la información estadística del sector educativo oficial y no oficial de la localidad.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización del sector educativo Localidad de Barrios Unidos año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aplicaciones y generalidades de un equipo GCMS-TQ8040 de Shimadzu

Aplicaciones y generalidades de un equipo GCMS-TQ8040 de Shimadzu

Por: Miguel Ángel González Curbelo | Fecha: 2018

El presente documento presenta los resultados del estudio de los factores asociados al logro académico de los alumnos de primaria y de secundaria de los establecimientos educativos en Bogotá. El análisis enfatiza El análisis enfatiza los factores institucionales relacionados con la organización y la gestión escolar. La gestión gerencial y administrativa comprende las decisiones sobre la cantidad y la combinación específica de recursos que requiere la institución y su disponibilidad, la forma y oportunidad de su distribución. Ambas constituyen el soporte de la gestión pedagógica y de la práctica docente.
Fuente: Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la calidad de la educación primaria y secundaria en Bogotá factores asociados al logro académico : informe final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones