Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 258 resultados en recursos

Compartir este contenido

Ley 2065 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡A propósito del impacto ambiental!

¡A propósito del impacto ambiental!

Por: Valeria Peláez Tobón | Fecha: 2017

Un cuaderno que abarca los impactos ambientales y las posibles soluciones que pueden generar las PyMEs y MIPyMEs del sector del agro en la transformación de la materia prima y da a conocer las nuevas teorías o evoluciones que ha venido teniendo la agroecología. Además, el documento detalla una serie de consecuencias sobre los tres ejes dados por la implementación de estructuras hidroeléctricas para la generación de energía en el país, mencionando algunos casos particulares, así como diversas situaciones que se han producido en otras partes del mundo ante la operación de estas centrales
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Impacto ambiental
  • Economía
  • Agricultura

Compartir este contenido

¡A propósito del impacto ambiental!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio de mercado para la conformación de una red de ángeles inversionistas

Estudio de mercado para la conformación de una red de ángeles inversionistas

Por: Yida Mogollón Cuevas | Fecha: 2012

Una de las grandes dificultades que deben enfrentar los emprendedores en Colombia que quieren ver prosperar sus iniciativas, es la financiación de los proyectos empresariales. Los ángeles inversionistas, quienes generalmente son empresarios exitosos, surgen como una alternativa cuando se quiere invertir experiencia y capital a riesgo en el desarrollo de estos proyectos. En este sentido, el texto documenta los principales factores que intervienen en el proceso de conformación de una red de ángeles inversionistas con el fin de potenciar los beneficios para los emprendedores.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio de mercado para la conformación de una red de ángeles inversionistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modernización e innovación para la gestión de Pymes: conceptos, herramientas y caso

Modernización e innovación para la gestión de Pymes: conceptos, herramientas y caso

Por: Nydia Judith Arévalo Pardo | Fecha: 2013

Esta publicación es el resultado de la investigación de una red de trabajo en PyMES promovida por el grupo de investigación G3PyMES de la Universidad EAN, en alianza con algunas universidades para desarrollar trabajos de investigación aplicada. Por medio de ocho capítulos se compilan algunos conceptos clave a tener en cuenta para la modernización, innovación y éxito de la gestión organizacional para las Pymes. Así mismo, se presenta una serie de casos en los que se han aplicado herramientas de análisis situacional que muestran diferentes posibilidades de mejoramiento de la competitividad en este tipo de empresas.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modernización e innovación para la gestión de Pymes: conceptos, herramientas y caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¡A propósito de la competitividad!

¡A propósito de la competitividad!

Por: Anyely Marcela Rincón Torres | Fecha: 2017

Este cuaderno presenta un avance del estado del arte desarrollado sobre la variable de la competitividad analizada en el marco del proyecto de investigación denominado Fase II: Análisis y explicación de las deficiencias estructurales que impiden el desarrollo competitivo de las PyMEs del sector textil-confección de Bogotá frente a la competitividad china desde un enfoque sistémico. Por otro lado, exponen los efectos que han tendido las PyMEs con respecto a la política económica establecida en Colombia y su relación con el concepto de competitividad.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡A propósito de la competitividad!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de direccionamiento estratégico para PYMES

Modelo de direccionamiento estratégico para PYMES

Por: José Luis Botero Ardila | Fecha: 2012

Este manual de la colección de Mercadeo presenta la instrumentalización técnica y racional de un modelo de orientación estratégica para dirigir la empresa, con el fin de definir su visión estratégica a largo plazo desde el análisis situacional de la compañía, el contexto, la competencia y el cliente. El modelo busca que el empresario de PyMES identifique y desarrolle estrategias de alto impacto y bajo costo para hacer su empresa más competitiva, mediante un proceso en el que obtenga, analice y procese información pertinente con el propósito de anticipar, adaptar y enfocar su direccionamiento estratégico.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de direccionamiento estratégico para PYMES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nivelación, capacitación y evaluación matemática

Nivelación, capacitación y evaluación matemática

Por: Jorge Augusto Pérez Alcázar | Fecha: 2019

El modelo pedagógico de la Universidad EAN busca desarrollar en los estudiantes a través de las competencias: saber ser, saber hacer y saber tener, mediante la potencialización de habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos básicos de las diferentes unidades de estudio. En particular en las unidades de estudio de matemáticas, la propuesta pretende dar una manera de nivelar las carencias que se vienen encontrando en nuestros estudiantes de primer semestre y aún de semestres superiores en cuanto a los conocimientos básicos de aritmética y geometría, resolución de problemas, competencias argumentativas, interpretativas y pensamiento crítico. Para el Departamento de Ciencias Básicas, es claro que no se pueden desarrollar las competencias si no se tienen las herramientas mínimas en dicha unidad del conocimiento, tal como sucede con un computador con mucha capacidad, pero sin el Software apropiado.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nivelación, capacitación y evaluación matemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis de los contenidos y la perspectiva profesional para las lenguas modernas dentro del contexto empresarial colombiano con miras a la integración con el mercado internacional

Análisis de los contenidos y la perspectiva profesional para las lenguas modernas dentro del contexto empresarial colombiano con miras a la integración con el mercado internacional

Por: Alejandra Cerón Rincón | Fecha: 2012

Los procesos de globalización han abierto las puertas del mercado laboral a los profesionales de lenguas modernas, quienes deben prepararse para competir en el ámbito empresarial y capacitarse en conocimientos específicamente relacionados con el área de los negocios para así acceder a estas oportunidades. En este sentido, se recopila información sobre las empresas de Bogotá que se desenvuelven en el campo internacional y sus necesidades reales en materia de comunicación de negocios para las lenguas extranjeras: francés, alemán e italiano.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis de los contenidos y la perspectiva profesional para las lenguas modernas dentro del contexto empresarial colombiano con miras a la integración con el mercado internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El papel de los reportes de sostenibilidad

El papel de los reportes de sostenibilidad

Por: Katty Stephanie Bejarano Ruiz | Fecha: 2017

En este cuaderno se hace una descripción de la metodología GRI G4, cuáles son los aspectos de relación entre la guía y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), y ejemplos de empresas internacionales y nacionales que han avanzado en la integración de estas metas en su desarrollo operativo
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Economía

Compartir este contenido

El papel de los reportes de sostenibilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implicaciones que tiene la gestión de intangibles en los diferentes grupos de interés (Stakeholders) para un sector de la economía en PyMES de Bogotá

Implicaciones que tiene la gestión de intangibles en los diferentes grupos de interés (Stakeholders) para un sector de la economía en PyMES de Bogotá

Por: Luz Janeth Lozano Correa | Fecha: 2016

Aunque los activos intangibles tienen un valor, también suponen un beneficio que no puede ser medido o materializarse de manera contable o física (reputación corporativa e imagen de marca, por ejemplo). En esta investigación se presentan claves para su gestión, además de identificar las implicaciones y la relación existente entre la gestión de activos intangibles y la receptividad de los respectivos grupos de interés.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Implicaciones que tiene la gestión de intangibles en los diferentes grupos de interés (Stakeholders) para un sector de la economía en PyMES de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones